Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4051
Hypatia vuelve a sorprender por composición y por "vieja": resulta única en el sistema solar y es más antigua que éste




Puede que alguno se haya llevado un chasco con lo de Oumuamua, esa especie de "cigarro" espacial que se nos acercaba hace poco y captó la atención de científicos y entusiastas, ya que al parecer no se trata de ningún envío alienígena. Pero lo que se ha descubierto sobre la piedra espacial Hypatia puede que consuele un poco, dado que su composición y estructura es bastante peculiar.

Antes de entrar en detalle en la historia, empecemos con las presentaciones. Hypatia es el nombre con el que se bautizó a uno de los pequeños fragmentos de lo que podría ser un meteorito hallado en Egipto en el año 1996 por el geólogo Aly Barakat (por Hypatia de Alejandría, una matemática y astrónoma egipcia considerada una pionera en la Historia de las mujeres y la tecnología).

Como explican en Popular Mechanics, Barakat supo identificar la naturaleza única de la roca al encontrar entre otros elementos la presencia de diamantes microscópicos. Y la noticia ahora es que su estructura y composición resultan ser muy raras ya no sólo para la Tierra, sino también para el sistema solar.


Una composición extraterrestre y única

El origen de Hypatia es un misterio y una obviedad al mismo tiempo: se sabe que no es terrícola, eso seguro, pero no se ha podido determinar de qué tipo de cuerpo celeste proviene. Se descartó el origen de un meteorito en 2013 y posteriormente se reveló que tampoco podría haber venido de un cometa.

¿Qué hace descartar esos orígenes relativamente comunes? Su composición, o mejor dicho la proporción de la misma. Una gran cantidad de carbono respecto a una muy pequeña de silicio que invierte lo que suele verse en los meteoritos, según explica la profesora Jan Kramers con respecto al trabajo de investigación al que hacíamos referencia (quien también participó en la investigación de 2013).

[...] En los meteoritos condríticos esperamos encontrar una pequeña cantidad de carbono y una grande de silicio. Pero la matriz de Hypatia tiene una gran cantidad de carbono y una inusual pequeña proporción de silicio.

Además de estos dos elementos, lo que también sorprende es la gran cantidad de hidrocarburos poliaromáticos. No es que per se sean moléculas extrañas (se generan en actividades como la combustión de petróleo, tabaco o residuos, entre otras), pero en este caso son un posible marcador de polvo interestelar, el cual existía antes de que se formase el sistema solar.


Fragmentos de Hypatia. (Crédito: Dr. Mario di Martino, INAF Osservatorio Astrofysico di Torino)

Esto lo matiza también Kramers, que a este respecto añade que estos hidrocarburos se convirtieron en los diamantes microscópicos en algún momento, probablemente al chocar contra nuestro planeta (momento en el que se eleva mucho la temperatura, como vimos al hablar de la lluvia de diamantes en laboratorio). Los diamantes ya se han encontrado previamente en meteoritos, de ahí que lo que sorprenda algo más es la presencia de aluminio puro metálico, lo cual es muy poco habitual en el sistema solar, y un compuesto de fósforo y níquel que no se había visto hasta ahora.

Una pequeña piedra que ha venido a desmontarnos teorías

Lo que nos dice todo esto, según explica Kramers, es que Hypatia tendría un origen mucho más lejano que la mayoría de meteoritos, provenientes del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Según apuntan los investigadores se formó en un ambiente a temperaturas muy bajas, puede que por debajo de la del nitrógeno líquido en la Tierra.

El hallazgo ha sido importante no sólo por la roca en sí, sino por lo que puede significar en cuestión del "de dónde venimos". Los investigadores concluyen que hay partes de Hypatia formadas antes que nuestro sistema solar, poniendo en duda la hipótesis de que éste se formó a partir de una nebulosa homogénea de gas.

Lo que queda ahora es seguir analizando esta singular roca con el fin de que su estructura dé alguna pista sobre su origen, y puede que sobre el de el sistema solar. Además, está toda la información que puedan dar misiones como New Horizons, cuya próxima parada más allá de Plutón se presenta cada vez más interesante.


#4052
JPS
CitarEl tecnico te pide esos precios... porque tiene que vivir de algo... no sabe si sera un problema leve o un problema que se salga de su comprensión; pero aun asi, gastara parte de su tiempo para investigar y resolver el problema y eso es igual a dinero, nadie pierde el tiempo sin cobrar... por lo general...

Hombre ya de algo tiene que vivir lo entiendo, pero tampoco de meter esas clavada que tampoco somos tontos, la cuestión es que he preguntando ya ha varios servicios técnico por la zona de donde yo vivo y me dicen lo siguiente:

Uno como antes he comentado como no saben exactamente de que es hasta que no me lo miren realmente me dijo eso entre 80 o 90 euros si es de la fuente de alimentación.

En otro sitio contando el mismo problema por encima, me dice que sería sobre unos 60 Euros, todo esto si es la fuente de alimentación que según me dijo que tiene una alta probabilidad de que sea eso. También me comento que si no lo quiero reparar me cobrarían 15 Euros.

En otro sitio también me dijeron que fuera de lo que fuese me cobran 13 euros mas IVA mas el coste de la reparación, vamos una clavada mortal en el pecho y en este sitio es de la misma casa SAMSUNG.

JPS
CitarEl problema mas comun (como dicen muchos videos de internet) son los condensadores, estan los electroliticos (cilindricos) que son de trough hole (la antigua tecnologia de agujeritos y patillas) y los SMD que son cuadraditos pequeñitos de color marron (si no recuerdo mal). Tu te vas a centrar en los primeros.

Deberas hacer una inspeccion visual de todos los condensadores de tipo cilindrico, en la inspeccion no deberan de estar abiertos (rotos) o abultados por arriba. Si hay alguno en esas condiciones anota la Tension a la que trabaja (Voltios) y la Capacidad que tiene (Faradios normalmente en microFaradios). La tension debera de ser mayor o igual al roto (a mayor tension mas caro, pero te sirven igual que uno de la misma tension) y la capacidad debera de ser igual (si cambias la capacidad cambiarás la Frecuencia que filtre ese condensador, en caso de que sea una corriente alterna, por lo que tiene que ser de la misma capacidad). Otra cosa que me ha venido en mente... si esta roto un condensador (cilindrico) hay que ver si es electrolitico o no. Electrolitico es que estara polarizado (esto es que tendra una banda por un lateral del cilindro que indicara que esa patilla es negativa y la otra es positiva). Si pones un electrolitico despolarizado (con las patillas invertidas)  no se que sucedería porque no he tenido ocasion de comprobarlo... pero  basicamente, no funcionaria.

Despues de revisar condensadores, puedes revisar componentes quemados. Normalmente sabes si algo esta quemado solo con el olfato; pero si ademas ves algun Circuito Integrado (CI), un transistor o un triac chamuscado puedes cambiarlo, sobretodo aquellos que tengan un disipador de aluminio (necesitan, los de potencia elevada, el disipador para que no se quemen por exceso de calor, si se lo quitas, se quemaran y si la pasta se seca...), si la pasta termica se ha secado es conveniente cambiarla porque el comportamiento del aparato sera como el que tu dices... recien enchufado va bien... pero cuando se caliente, al no disipar bien se podria quemar el CI y muchos CI llevan un termistor que apagan el aparato evitando que se quemen.

Si nada de eso ha funcionado... realiza una inspeccion visual mas a fondo buscando soldaduras defectuosas (agrietadas, no formando una gota, formando gota pero levantadas o como si hubieran explotado dejando chispitas de estaño al rededor (componentes SMD)), y repasalas con flux y un soldador, o si tienes desoldador, desoldando y volviendo a soldar con estaño nuevo.

Ah para soldar con un soldador de 25W a 30W te ira bien (para through hole), y con un carrete de estaño-plomo te bastara. Los gases del plomo son toxicos pero el lapiz soldador no producira una temperatura tan elevada como para vaporizar plomo, aun asi si echara un humillo, eso es la colofonia, soplale o abre la ventana y ya está. Por supuesto estos materiales te costaran dinero... sobre 30 euros mas o menos. Sin contar con los condensadores.

No se me ocurre nada mas, espero que te sea de ayuda y perdona por las faltas ortograficas, soy algo perezoso para eso.


Se me olvidaba, si desenchufas el televistor y lo abres, en la zona de la etapa de la fuente de alimentacion (por donde entra el cable de alimentacion es por donde esta la etapa FA) iran los condensadores mas gordos (en las fuentes conmutadas seran mas pequeños), cortocircuitalos con un destornillador y le libraras de alguna descarga desagradable con el aparato desencufado. No es aconsejable hacer trabajos con tension (enchufado el aparato) a menos que seas alguien que sepa lo que toca porque lo ha hecho mil veces.

Te agradezco mucho toda la explicación, pero la verdad que yo de electrónica no entiendo mucho, algunas cosas si pero esto ya me pierdo y la verdad no me atrevo a desmontar el televisor y tocar nada primero porque no tengo las herramientas adecuadas para hacerlo y tampoco tengo suficiente conocimientos la verdad para hacer esto.

La conclusión que llego es llevarlo a un Servicio técnico y he estado mirando algunos que me puedan cobrar mas barato como el que me dijo que sería sobre unos 60 euros si ronda mas o menos eso me compensa algo, mas de 80 euros la verdad que no me quiero gastar en arreglar este televisor.

Ya os contaré de que ha sido exactamente.


Y muchas gracias por comentar e intentar explicarme juntos con PalitroqueZ de los pocos que están activos por estos lugares. :P ;)







#4053
Mas que adictos lo que hay es mucho viciosos. :xD
#4054
CitarPues si, no hay remedio, yo tengo que usar unas gafas especiales y además calibrar el color y el brillo de mi monitor cada vez que quiero leer un comentario de @El_Andaluz xD..

Exagerado sois. :xD

Eso tiene fácil solución cambiarle el fondo de pantalla como yo lo tengo en azul. :xD

#4055
Dudas Generales / Re: IAStoricon problema
5 Enero 2018, 12:52 PM
Cita de: juan_1 en  4 Enero 2018, 17:17 PM
Si ya lo ví,pero no pone las causas que conlleva ese error, es decir, que pasa si no puedo solucionarlo.

Lo primero que tienes que hacer es seguir los pasos de ese articulo que te pasé para ir descartando problemas y poder solucionarlo.

Si no se puede solucionar ya buscaremos otro camino pero de momento haz lo te dicen en ese articulo que te pasé.

Si no pasarnos una foto del error que te sale exactamente.
#4056
Cita de: PalitroqueZ en  5 Enero 2018, 03:23 AM
puede probar lo que te han dicho, abrirlo y limpiarlo con una sopladora, revisa el estado de los condensadores de la fuente de alimentación.

y ten cuidado con no tocar nada de la fuente, mira que 220vac no son juegos.

Buenas Palitroquez lo hecho de otra forma lo del tema de limpiarlo con aire, he cogido el secador del pelo y se lo he pasado por las diferentes rejillas del televisor no lo he llegado de momento a desmontarlo entero me da miedo poder cargarme alguna pieza al desmontar la carcasa, todo esto lo hice ayer y parece que algo dio resultado pero me volvio hacer lo mismo.

Ahora mismo lo tengo encendido y lleva bastante horas encendido sin que en ningún momento se me apague el TV, lo curioso viene después cuando ya lo apagué y al día siguiente lo vuelva a encender me volverá hacer lo mismo que he comentado antes se me apagará y se encenderá así se lleva al principio durante unos 5 minutos haciendo eso luego parece que se queda estable y no me hace esas cosas raras.

Por eso digo que si fuera de la fuente de alimentación llegaría un momento que ya no podría ni encenderlo digo yo no ?  :huh:

Otra cosa que leído aparte de lo que tu dices de limpiarle el polvo por dentro es conectar y desconectar algunos de sus componentes y limpiarlo.

#4057
Cita de: Eleкtro en  5 Enero 2018, 02:38 AM
No tengo ni idea socio, pero antes de gastarte el dinero, busca soluciones más asequibles aquí en Google:


Salen muchos resultados de videos de Youtube, podrías leer los comentarios en busca de posibles soluciones que les haya servido a otras personas en tu misma situación...

He leido algunos comentarios, y algunos dicen que la TV se puede apagar sola por una alarma de temperatura (como sucedería con un PC) y dicen que con abrir la carcasa de la TV y limpiar el polvo se arregla, otros dicen que con darle un pequeño golpecito por la parte donde se conecta el cable, se arregla. No he leido más, pero seguro que habrán muchas más posibles soluciones que otros ya habrán intentado antes que tú...

Suerte!

Muchas gracias por contestar Elektro aunque no tengas ni idea  :xD. Yo he buscado el modelo tal cual y he visto varios vídeoS de como se desmonta por You tube para probar a ver que pieza es la que falla si es que es alguna pieza del televisor pero como no somos adivinos mañana voy a intentar que venga un amigo mío a mi casa con un polímetro para que teste los componentes a ver cual es el que falla.

Como sea de la fuente de la Alimentación me va salir caro porque según el técnico si es de la fuente de alimentación nada mas la fuente de alimentación me sale por 70 euros mas la mano de obra que me meta veremos a ver.


CitarHe leido algunos comentarios, y algunos dicen que la TV se puede apagar sola por una alarma de temperatura (como sucedería con un PC)

Puede ser también eso y si es eso como puedo yo comprobar por mi mismo que eso ?

Saludos.
#4059
Pues creo que puede estar en lo cierto yo sigo con windows7 y eso que he probado Windows10 en portatiles de amigos mío y la verdad no se prefiero Windows7.

Amigos mío que tienen Windows10 se quieren volver a Windows7.

Creo que para mi ha sido unos de los mejores sistema operativo de Windows.
#4060
Dudas Generales / Re: IAStoricon problema
4 Enero 2018, 00:24 AM
Cita de: juan_1 en  3 Enero 2018, 18:12 PM
¿Qué problemas puede causar ese error? o ¿qué es exactamente?

Simplemente, si Windows no puede cargar su archivo IAStorIcon.exe.config correctamente, o su archivo CONFIG está infectado por un virus o malware, se mostrará un mensaje de error. Para más información, ver "Causas de los Errores IAStorIcon.exe.config" que se encuentra en el enlace que te deje mas arriba.

Has entrado en el enlace que te he puesto ? :huh: Hay te viene cual puede ser el posible problema y como puedes solucionarlo.