Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3951
manu56
Citarte recomiendo que subas un vocaroo con tu voz,ayuda mucho.
ojalá te pueda ayudar.

No se como es eso pero no me gusta grabarme mi voz. :xD

Pero por el estribillo que he puesto se puede saber mas o menos se que es difícil así yo lo que recuerdo es que lo canta una mujer rubia parecida al ritmo de madonna.

De todas maneras gracias por comentar es una canción que escuche ya hace tiempo y tengo las ganas escucharla otra vez y poder tenerla.

Cita de: PalitroqueZ en 30 Marzo 2018, 18:14 PM
no será Cyndi Lauper en Girls Just Want To Have Fun ?

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=PIb6AZdTr-A[/youtube]

Buenas esa no es, puede ser de la misma época de los 90 pero de todas manera muchas gracias el estribillo es muy conocido dice esas vocales y en ese mismo estribillo dice algo así como up de susan o algo así pero es complicado canta en ingles y es muy conocida la canción.
#3952
Buenas tardes, va estar un poco complicado pero a ver si hay suerte dado que mi ingles es muy limitado, busco una canción americana estilo música Pop Dance mas o menos, creo que es de los años 90 es un estilo así como madonna pero no es madonna la que la canta la canción del estribillo dice así mas o menos:

Uuuuu aaaa uuu de susan uuu de susan o algo así dice el estribillo en ingles, la chica que la canta es rubia creo si no recuerdo mal, es música como Pop dance y si no recuerdo mal es de los años 90 si alguien sabe mas o menos decirme es que ya la he escuchado varias veces pero nunca consigo quedarme con el nombre de la canción y estoy harto de buscar por googlee y nada.

Saludos.
#3953
El Ministerio de Exteriores ruso anuncia represalias por la expulsión de EE UU de 60 diplomáticos y el cierre de su consulado en Seattle.


Rusia, por medio de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, reaccionó este martes con duras palabras a la expulsión masiva de al menos 154 diplomáticos por parte de EE UU y de otros 26 países, de los cuales 19 pertenecen a la UE, por el ataque químico a un espía ruso en Reino Unido. No obstante, más allá de que Moscú denunciara un "chantaje colosal" de Washington, no ha formulado aún su respuesta ante la medida ni ha indicado en qué terreno se planteará. La respuesta será "simétrica", según una fuente no identificada del Ministerio del Exterior citada por la agencia oficial Ria. "Trabajaremos en ello en los próximos días y responderemos a cada uno de los países", afirmó. Rusia responderá con dureza a las expulsiones, pero está abierta a conversaciones sobre estabilidad estratégica con Washington, puntualizó este martes el viceministro de Exteriores, Serguéi Riábov.

En Tashkent, donde participaba en una conferencia internacional dedicada a Afganistán, Lavrov atribuyó la expulsión de sus diplomáticos a la "presión y chantaje colosales" ejercidos por Washington y acusó a los europeos de hipocresía, doble moral, falta de democracia y de doblegarse a las imposiciones de EE UU.

"Responderemos, no lo duden, porque nadie quiere soportar un descaro semejante y no lo aguantaremos", afirmó Lavrov, refiriéndose a las medidas adoptadas por los países occidentales tras el envenenamiento con un agente químico de Serguéi Skripal, un ex agente británico que estuvo condenado por espionaje en Rusia y fue canjeado, y su hija Yulia, en la ciudad inglesa de Salisbury el 4 de marzo. "Teníamos razón cuando subrayamos reiteradamente que quedaban pocos países independientes en el mundo moderno y en la Europa moderna", dijo el ministro.



Temor al aislamiento

"Cuando en uno o en otro país nos piden que se marchen uno o dos diplomáticos, mientras nos susurran disculpas al oído, sabemos a ciencia cierta que es el resultado de la presión y el chantaje colosales que, por desgracia, es ahora el principal instrumento de Washington en la arena internacional", continuó Lavrov. Según el ministro, los aliados internacionales han "comprado a ciegas" la declaración de la primera ministra británica, Theresa May, en una situación en la que "estas declaraciones ofenden simplemente al sistema de justicia anglosajón y británico". Lavrov criticó la actitud de la élite dirigente, que no escucha la voz de la sociedad, la cual, según encuestas citadas por él, está mayoritariamente en contra de que se le impongan nuevas sanciones a Rusia.

Lavrov lamentó que EE UU no participara en la conferencia de Tashkent, cuyo fin es crear condiciones para un diálogo directo entre el Gobierno de Afganistán y el movimiento de los talibanes, y manifestó que Washington se había negado a participar por "razones puramente politizadas", a saber, que el formato de diálogo había sido iniciado por Rusia. El ministro reiteró los argumentos rusos sobre la necesidad de que Washington y Moscú cooperen contra el terrorismo.

La prensa rusa coincidía en destacar el deterioro de las relaciones entre Rusia y Occidente y pronosticaba un agravamiento de la situación. La emisora El Eco de Moscú manifestaba que "cuanto peor es la relación entre Rusia y Occidente, tanto más beneficiado resulta el presidente Vladímir Putin. Esta expulsión de diplomáticos, sin precedentes en la historia, puede ser "insuficiente" para Occidente, afirmó el comentarista Gueorgi Bovt, quien mostraba sorpresa por el hecho de que Occidente decretara la medida y al mismo tiempo ofreciera condolencias por el trágico incendio de un centro comercial en Kémerovo (Siberia) que ha costado la vida a más de 60 personas. Según Bovt, la analogía más parecida a las expulsiones, salvando las distancias, es la de la retirada de embajadores y diplomáticos occidentales desde Bielorrusia hace algunos años, cuando el presidente Alexander Lukashenko fue declarado persona non grata en Europa, aunque no lo acusaran de un ataque químico.

Bovt subrayó que Grecia, Bulgaria, Eslovaquia, Chipre y Austria se negaron a expulsar a nadie, y apuntó que el presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a Putin por su victoria en las elecciones y habló de un posible encuentro antes de aprobar las expulsiones.

"Iniciamos una larga confrontación con Occidente que va a más. Dentro de un plazo bastante corto puede suceder que la masiva expulsión mutua de diplomáticos resulte una travesura inocente sobre el telón de fondo de las pruebas a las que pueden someterse nuestras relaciones con Europa y con América", añadió.

En medios próximos a la Administración rusa y también en medios académicos crece el temor al aislamiento de Rusia de Occidente tanto en el plano cultural como material. Ha causado gran impacto el cierre de la representación del Consejo Británico, por cuanto puede afectar a los programas de estudios del inglés y también en el Reino Unido por parte de ciudadanos rusos.

El lunes, la representante oficial del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, manifestó que consideraba las expulsiones como un acto hostil y una provocación. Rusia ha negado estar implicada en el envenenamiento de Skripal y su hija y ha solicitado participar en las investigaciones sobre el atentado. Sin embargo, la mayoría de los países de la UE se solidarizaron con Londres. Según Zajárova los aliados de Reino Unido "siguen de forma ciega el principio de la unidad euroatlántica en detrimento del sentido común, las normas del diálogo civilizado entre Estados y los principios del derecho internacional".





Se ha puntado hasta la Otan con 10 diplomáticos expulsados, es lo que tienen cuando juegan con Europa.
#3954
Wireless en Linux / Re: REDES EN WIFISLAX
28 Marzo 2018, 00:00 AM
Comprarte un Adaptador USB Inalambrico ALFA AWUS036H 1W 18dBi Chipset Realtek 8187L, ponle una Antena a ese adaptador de unos 18 Db por ejemplo a ver si así te coge mejor las redes.

#3955
Revisa bien que no lleven sorpresa esos TV Samgumg dentro de sus componentes como algún nido de cucarachas, como me paso a mi cuando lo lleve a un técnico bueno eso fue después de comprarlo y me dio problema y no tuve mas remedio que llevarlo a un técnico algunos ya saben de lo que hablo porque ya postee mi problema sobre mi samgung hace un tiempo. :xD

Respecto al tema de que te Tv Samsung te recomendamos pues no se dependerá de lo que te quieras gastar, a mi el mío me costo unos 160 euros y en oferta en el Corte Ingels hace ya 5 años y es de 22 pulgadas pantalla plana y la verdad que me ha ido bien hasta que me dio un problema de la fuente de alimentación y lo tuve que llevar un técnico arreglar.

Yo te recomendaría este para mi gusto no se si te interesará:



#3956
Ojo a lo que ha dicho hoy Rusia:

Lavrov afirma que Londres conocerá pronto la respuesta del Kremlin a la expulsión de sus diplomáticos.

CitarLa OTAN ha defendido que el ataque químico al espía ruso "debe tener consecuencias", pero adelanta que su respuesta no será similar a la de Moscú. "La OTAN no reproducirá lo que hace Rusia, tanque frente a tanque, misil frente a misil, dron frente a dron. No queremos una nueva Guerra Fría ni una carrera armamentística, que no puede traer ganadores", ha advertido este jueves el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg. La Alianza ha ofrecido ayuda militar a Londres, aunque de momento sus autoridades no la han reclamado.

#3957
Descanse en paz Stephen Hawking el más grande astro físico de la historia.

Una cosa buena que tenía este hombre es que nunca ha creído en la existencia de Dios se consideraba ateo.


CitarSu rotunda respuesta deja muy claro que aunque muchos han llegado a calificar como «un milagro» el hecho de que Hawking siga vivo, medio siglo después de que se le diagnosticara una enfermedad cuya esperanza de vida suele ser de un par de años, el astrofísico rechaza de plano todas las creencias religiosas: «En el pasado, antes de que entendiéramos la ciencia, era lógico creer que Dios creó el Universo. Pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente. Lo que quise decir cuando dije que conoceríamos 'la mente de Dios' era que comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de comprender si acaso existiera. Pero no hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero éstos no son compatibles con la ciencia».
#3958
Cita de: Orubatosu en 14 Marzo 2018, 22:34 PM
Lo que impresiona mas es ver como lleva años liquidando descaradamente a opositores, enemigos y demás con todo descaro y encima le aplauden como el salvador.

Desde luego el tema de la propaganda lo domina como nadie

Tras días de debate político y después de reunir a su Consejo de Seguridad Nacional, May ha concluido que el ataque contra Skripal o bien "fue una acción directa" de Rusia o este país "perdió el control de un agente nervioso de fabricación militar".

May, que ha dado una semana de plazo a estos diplomáticos -"agentes de Inteligencia no declarados"- para que abandonen Reino Unido, también ha puesto sobre la mesa un posible endurecimiento de las sanciones contra Rusia por violaciones de los Derechos Humanos.

CitarEl embajador ya ha adelantado que Moscú estudiará una orden similar para expulsar también a diplomáticos británicos, tal como ya han advertido estos últimos días destacadas voces del Gobierno ruso. Este mismo miércoles, el Kremlin y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, habían insistido en que Rusia no tenía nada que ver con el caso.

Rusia ha aprovechado para saldar viejas cuentas, pero claro utilizar métodos de la guerra fría para asesinar a espía jubilado a su hija indefensa en estos tiempos del siglo XXI puede traer consecuencias mucho mas graves de lo que se pueda esperar, la expulsiones y lo del mundial no creo que sea gran cosa con las medidas que se van a tomar después.
#3959
Este miércoles vence el plazo que dio la premier Theresa May a Moscú para que dé explicaciones. El reino ya prepara sanciones.




Al acercarse el plazo de 36 horas dado por la primera ministra Theresa May a Rusia por una respuesta ante el envenenamiento del doble agente Sergei Skripal y su hija, la crisis está testeando la solidaridad de Europa pos Brexit y la verdadera profundidad de la alianza transatlántica entre Londres y Estados Unidos. La respuesta ideal que buscaba Gran Bretaña era conseguir sanciones reforzadas, una acción común de la UE, una enérgica condena de Donald Trump y la OTAN en ayuda, con fuerzas desplazadas en los países limítrofes a Rusia.

Moscú, en tanto, ha rechazado el desafío británico. Sergei Lavrov, su canciller, calificó como "sin sentido" las acusaciones a Rusia. Moscú solo responderá cuando Londres le pase información detallada sobre el ataque con el inusual gas nervioso producido militarmente por los rusos llamado Novichok.

La ilusión británica y entusiasmo del canciller Boris Johnson no coinciden con las decisiones prácticas de sus socios europeos, que se han solidarizado retóricamente pero rechazan una nueva ola de sanciones a Rusia. En riguroso "off the record" y tras la conversación entre May y el presidente francés Emmanuel Macron en viaje oficial en India por "una acción común", la posición francesa es mantenerse con las actuales sanciones a Rusia y establecer un diálogo duro con Moscú.

En un auténtico test a las lealtades en pleno Brexit, Alemania tampoco está reaccionando como May pensaba. El gobierno alemán sugirió a Gran Bretaña poner "la casa en orden" antes que una sanción colectiva a Rusia. "Este caso debe ser una razón para que Gran Bretaña examine su postura abierta al ingreso de capitales rusos de dudoso origen", dijo Norbert Röttgen, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento alemán y muy cercano a Angela Merkel. En Italia, buen socio comercial de Rusia, no quieren ampliar las sanciones. Polonia y los estados Bálticos, donde ya hay desplazados militares británicos, serán más fáciles de convencer.

En el interior de la OTAN, el apoyo hacia Gran Bretaña es fuerte. Se habla de la aplicación de la cláusula que sostiene que un ataque a un Estado miembro es un ataque al bloque. Pero complica a este sólido frente la presencia de Turquía, un aliado de Vladimir Putin en la guerra civil en Siria. Cualquier respuesta será muy difícil de coordinar, aunque May espera el cónclave de la OTAN en julio para discutirlo con Trump.

El canciller Johnson estaba exultante tras conversar telefónicamente con el hasta el martes secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerton. Pero a la hora del almuerzo en Londres se enteró que el presidente Donald Trump lo había echado y reemplazado por el jefe de la CIA. En sus declaraciones el lunes, Tilleron había condenado a Rusia. Pero Trump prefirió diluir su apoyo: "Cuando tengamos los hechos exactos, si estamos de acuerdo con ellos, nosotros condenaremos a Rusia o quienquiera que sea", afirmó.

La crisis ha dejado al descubierto la debilidad en que el Brexit ha posicionado a Gran Bretaña frente a sus pares europeos y sus tradionales aliados. Puede hacer reevaluar los lazos de defensa entre el reino y la Unión Europea en tan delicada situación.

El ultimátum a Rusia se vence a la hora cero de este miércoles. "Si no hay una respuesta creíble, nosotros vamos a concluir que esta acción representa un ilegal uso de la fuerza por el Estado ruso contra Reino Unido", advirtió Theresa May en su declaración el lunes ante la Cámara de los Comunes.

Esto significa que Gran Bretaña podría invocar el artículo 51 de las Naciones Unidas, que le permite la legítima defensa, proveyendo potencialmente una base legal para una ofensiva contra Rusia. Tambien dijo que adoptaría medidas más duras que las que eligió como ministra del interior, tras el asesinato en suelo británico del espía ruso Alexander Litvinenko en el 2006.

Las medidas de represalia y sanciones no solo dependerán de la unidad europea. Si no la apoyan, Gran Bretaña avanzará sola. Incluirá expulsiones de diplomáticos y espías, sanciones económicas, financieras y las muy discutidas sanciones de Magnitisky. Ellas llevan ese nombre en homenaje al auditor que murió en Moscú en 2009 preso, después de exponer una masivo fraude que involucró a la policía a y a oficiales fiscales en Rusia. Se quieren aplicar las mismas sanciones norteamericanas convertidas en ley británica. Si se aplican, eso permitirá la confiscación de propiedades y congelamiento de cuentas de banco de los abusadores de derechos humanos y oligarcas rusos amigos de Vladimir Putin, con cuentas en la City británica, propiedades en el sur de Gran Bretaña e hijos en sus mejores colegios y universidades británicas. Habría restricción de visas y de viajes de rusos.

Gran Bretaña prepara a sus militares para un contraataque cibernético. Será llevado adelante por el ministerio de defensa y GCHQ, en un programa conjunto. Pueden incluir un ataque a las computadoras del Kremlin, a los sitios que distribuyen "fake news" y a las fábricas de trolls del Estado ruso.

La premier May llevará este miércoles la crisis al Parlamento, para anunciar las medidas. Hay una decisión de los diputados de unirse, sin divisiones de partidos, en el repudio y la acción. Aunque el líder laborista Jeremy Corbyn fue muy criticado por haber recordado las donaciones de los oligarcas rusos al partido conservador en el gobierno.

Los parlamentarios legislarían rápidamente sobre la enmienda Magnitisky a la ley de finanzas criminales británica, que habilitaría a May a confiscaciones y congelamiento de cuentas de origen dudoso de oligarcas. También pondrían en marcha expulsiones de espías y diplomáticos inmediatamente. Se discute en Londres si está lista incluiría o no al embajador ruso.

El otro proyecto de May es conseguir un boicot para que los políticos y los funcionarios británicos no asistan al mundial de fútbol en Rusia. El príncipe William no irá. Pero los servicios de seguridad creen que los fans británicos correrán riesgo en Rusia en el actual estado de situación. Gran Bretaña espera la solidaridad de Europa, Australia y Japón en este boicot.

El gobierno británico analiza suspender la licencia de los medios rusos, como Rusia Today y Sputnik por distorsión y propaganda, en el reino. Podría conseguir el apoyo de Francia porque Macron los prohibió en su cuartel de campaña durante la elección presidencial.

El presidente ruso Vladimir Putin ha decidido responder con fervor patriótico a la crisis, en su última semana de campaña electoral, con un acto en Crimea para celebrar la ocupación de la Península, en la búsqueda de su cuarto mandato y como respuesta a Gran Bretaña.





Se le acabo el cuento a los Rusos.
#3960
CitarCreo que ese puesto es para mi xD

Lo hice el 7 de Marzo a las tantas de la madrugada

Saludos

Demuéstralo compruebas. :P :xD

No puede ser si lo han publicado hoy al las  4:25 pm.

Saludos.