Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3881
Esto que es una broma ?  :huh:
#3882
Machacador
CitarAh bueno... entonces la tienes muy fácil... lee todo el examen y escoge solo 10 preguntas que estés seguro acertaras y contesta solo esas... las otras 87 déjalas en blanco porque como ni suman ni restan, en un hipotético caso de que falles 3, tendrás asegurado un 6 y pasaras tu examen... ;-) ;-) ;-)

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.

De verdad no te esfuerce mas, los demás compañero me han resuelto la duda y tu solo lo que haces es decir mas tonterías, aparte de que me das entender que no sabes como funciona un examen tipo test por prueba libre y no sabes bien por lo que veo te pones a decir tonterías.


Mi duda sola era cuantas preguntas necesito para aprobar como mínimo contando que falle 12 por ejemplo, de todas manera yo he echado también mis cuentas y por ejemplo acertando 55 correctas y fallando 12 las demás como dije antes ni suman ni restan la dejaría en blanco por ejemplo.

Y aplicando la formula que he puesto arriba me sale 5,25 por ejemplo va depende mucho de cuantas aciertes y de las que falle esto es solo un ejemplo.

Saludos.









#3883
Machacador
CitarYo no dije eso... yo hablé de de 61 respuestas buenas, acertadas, 61 respuestas ciertas... las otras 36 si las contestaste mal o las dejaste en blanco da lo mismo, son todas erradas, y como son 36, las divides entre 3 y te da 12, que es el numero que se te le restará a las 61 respuestas  buenas y se le sumará a las 36malas... entendiste o necesitas un dibujito como el que te hice para explicarte tu anterior problema del sistema de archivos???...

Me estas vacilando o que ?  :huh:

No te entera lo que te estoy diciendo, vamos a ver estos exámenes las preguntas que dejes en blanco ni suman ni restan, no son todas erradas como tu dices, las preguntas erradas son las que tu contesta mal nada mas, esas preguntas que has respondido mal son las de cada 3 mal te quitan una bien.

Lo mismo al final te hago yo a ti el dibujo. ;)

Machacador
CitarYo soy de otro mundo, y en mi mundo una pregunta no contestada es un ERROR...  y para  este caso siempre me aprobará el alumno que tenga 61 o mas preguntas acertadas...


Aquí no se trata de como tu lo interpretes, el examen de este tipo esta programado así son pruebas libres de grado medio y no va como tu dices eso serán dependiendo de cada prueba a que te vayas a presentar aquí en España en las pruebas libres de grado medio no va así.

#3884
A.I.
CitarLa verdad es que no se quieres decir con tu comentario El_Andaluz. Mi corrección iba para Nebire que ha escrito:

"
Total preguntas = Aciertos + errores

Ya lo se que iba para Nebire pero te respondo yo también por que soy el que tengo también la duda y os estoy leyendo.

Te respondido por que no entendido porque has puesto mas preguntas sin responder las preguntas que yo no respondo no cuentan, es decir cuenta en el número total de preguntas en eso si, pero no restan ni suman no se si me entiendes o yo no entendido bien esa parte.



#3885
Citartotal preguntas = aciertos + errores + preguntas sin responder

Pero las preguntas sin responder ni suman ni resta.

Por eso esa formula solo se contaría los aciertos y se le restan los errores osea los fallos que tu has tenido y se divide entre 3 y se multiplica por 10 luego se divide por el número de preguntas totales que hay en ese examen tipo test.

#3886
CitarPara aprobar necesitas un mínimo de 61 respuestas buenas, porque así tendrás 36 malas a las cuales debes sumarles 12 mas restadas de las buenas que serían en total 48 malas y te quedaría 49 respuestas buenas... si la base es 10, esto te daría un 5 y fracción...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos


61 Acertadas que este seguro de que estén bien el problema esta en las que falle jajaja

Como de esas 61 falle 12 como tu dices me saldría la nota de un 5,87 pero ahora como falle mas de 12 entonces estaría ya mas que suspendido creo yo con un margen de error muy bajo.


NEBIRE
CitarPués no están muy finos con esa fórmula... da lugar a posibles fallos.
Total preguntas = Aciertos + errores

puntos = ((aciertos - (errores / 3)) * 10) / (aciertos + errores)

con 90 aciertos (7 fallos) tienes un 9'3
Con 80 aciertos (17 fallos) tienes un 7'6.
con 70 aciertos (27 fallos) tienes un 6'28
Con 60 aciertos (37 fallos) tienes un 4'91.

El aprobado (5) se alcanza con 61 aciertos (para 97 preguntas)
Para tener un 1, necesitas casi un tercio de respuestas acertadas (32).
Si no aciertas ninguna tiene  -3'33 puntos... OLE.


Que quieres decir con que no están muy fino con esa formula, que no esta bien planteada ?

He estado haciendo la cuenta con la calculadora y creo ya me sale bien creo que si mi cuenta no me fallan aquí se pueden da muchas posibilidades y tirando a lo bajo creo que con 55 preguntas acertadas me sale 5,25 creo que esto es casi lo mas bajo ojo fallando 12 preguntas.

La cosa esta en que no falle tanto para mi esto es una putada y no solo para mi si no para la cantidad de gente que se presenta quitar un punto por cada 3 mal hay que ser cabrones.

Podría dejar no se un margen 4 preguntas mal y quitar una bien por ejemplo que manera de putear encima los exámenes no son nada fácil aunque sean pregunta tipo test.


A todo esto muchas gracias a los 3 compañero que habéis comentado porque así me queda mas claro de como seguir mi estrategia para este tipo de exámenes.
#3887
Cita de: srWhiteSkull en 29 Abril 2018, 17:53 PM
No necesitas calcular nada, simplemente tener en cuenta que cada 3 fallos es un punto menos. Para ese tipo de exámenes, muy comunes en oposiciones, convocatorias y en general, lo mejor es repasar el examen antes de empezarlo e ir por las preguntas fáciles, así hasta que pueda completar al menos un poco más de la mitad de las 97 cuestiones. Yo en cuestiones dudosas te recomiendo que no arriesgues pues este tipo de sistemas no favorecen respuestas random. Si cumples esa mitad y un poco más con seguridad de que has respondido bien, no vale la pena arriesgar y lo mejor es conformarse con un aprobado flojo. En cambio si se te presenta difícil y apenas haz llegado a la mitad de cuestiones date por suspendido y si quieres juégala como si fuera una primitiva, pero no te hagas ilusiones en un caso así y asume que con mucha probabilidad haz suspendido.

Yo he realizado muchos exámenes así, usando este método que te cuento y he salido escapando o al menos he sabido antes de que me lo corrigieran si estaba suspendido :xD

Si hay posibilidad de recuperación no te pongas nervioso y tómalo como una prueba, intentado siempre recordar las cuestiones más difíciles o dudosas por si luego tienes que recuperar repasarlas para otra vez que se te presenten responderlas bien.

Suerte

Yo quiero saber mas o menos en cuantas preguntas estaría el aprobado de esas 97 preguntas que es muy difícil que conteste las 97 bien y encima restan cada 3 fallos te quitan una bien pero aplicando esa formula y no me cuadra bien las cuentas que hago no se que hago mal.

Lo bueno que tiene que las que no contestes ni suman ni restan pero claro quiero asegurarme un buen número de preguntas exactas que estén bien.

En esto no hay exámenes de recuperación son pruebas libres donde me juego todo el modulo en un año si no tendré que volver el año que viene a presentarme y es una putada la verdad.

Yo me conformo dado la dificultad de estos exámenes me conformo con aprobar con un 5 y medio o 6 mas o menos.


Otra cosa son 4 respuesta una sola es la correcta.
#3888
Bueno os cuento se trata de varios módulo de grado medio tipos test quiero saber lo siguiente:

Uno de Estos módulo tiene 97 preguntas tipo test y restan cada 3 mal te quitan una bien.

Se suponen que tengo que aplicar esta formula que os pongo aquí abajo en la foto, lo que quiero saber cuantas preguntas como mínimo necesito para aprobar de 97 preguntas tipo test eso contando con los fallos.



Lo intentado hacer pero no me sale no se que hago mal con la calculadora si me podéis ayudar hacerlo bien.

#3889
Foro Libre / Re: Refranes Sobre Informática
29 Abril 2018, 00:48 AM
Si tus datos no deseas perder, en un disquette no los debes meter.



Cuando el wifi del vecino veas robar, pon el tuyo a cifrar.



Quién esté libre de pecado que enseñe su historial de navegación.



Una imagen pesa más que mil palabras.



Más vale instalación avanzada que toolbar instalada.



Llora como guest lo que no supiste hacer como root.



Cuando el PC de tu vecino veas infectar, pon tu Antivirus a actualizar.



Siempre pagan ratones por procesadores.



Más vale virus en mano que instalador de softonic instalando.



A quién depura Dios le ayuda.



Historial ayer borrado, anteayer hubo pecado.



A código regalado no le mires el cifrado.



Cuando el código de tu compañero veas fallar pon el tuyo a debuggear.



Cuando el informático señala el buscador el tonto mira el cursor.



A código compilado no le mires los warnings.



A buen programador, con pocas líneas de código basta.



Cuando las tramas de tu vecino veas enrutar, pon las tuyas a empaquetar.



No por mucho desfragmentar se arranca más temprano.



Si un código funciona a la primera, es que has cometido un número par de errores.


"Dime a quién followeas y te diré quién eres" o "dime en qué Listas de Twitter estás y te diré tu Perfil.

::) ;D
#3890
Citaruna especie de culto a alguna entidad que no nombran.

A mi esto me suena a conspiración a que se refiere con una especie de culto a una entidad que no nombra ? A espíritus ? :huh:

Buscando un poco de información sobre esa sala de meditación que hablan tanto me suena mas que tema mas enfocado a lo espiritual si no me equivoco.

CitarEn busca de paz interior
«Todos tenemos dentro un centro de quietud rodeado de silencio. Esta casa, dedicada al trabajo y al debate al servicio de la paz, ha de contar con una sala dedicada al silencio exterior y la quietud interior. Lo que hemos pretendido ha sido crear en esta pequeña sala un lugar en el que las puertas puedan abrirse a territorios infinitos de reflexión y oración».

Dag Hammarskjöld, 1957

La «Sala de Meditación» - Sede de las Naciones Unidas, Nueva York
En el plano original de la nueva Sede se habilitó una minúscula habitación como lugar dedicado al silencio, que sirviera de lugar de recogimiento a las personas de cualquier fe, credo o religión. Sin embargo, Dag Hammarskjöld quería algo más solemne. En su empeño, contó con el apoyo de un grupo, integrado por cristianos, judíos y musulmanes, los «Amigos de la Sala de Meditación» Disponible en inglés, que aunaron esfuerzos y aportaron el dinero para construir una sala digna de una organización mundial. Se iniciaron las obras y el Sr. Hammarskjöld planeó y supervisó personalmente todos los detalles de la «Sala de Meditación». El mural abstracto es obra de su amigo y artista Bo Bestkow.