Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3821
Yo como lo he leído antes de que lo postee voy a dar mi Opinión, me parece injusto que si se llega a cerrar ese foro se pierda todo el contenido e importante información que han dejado muchos usuarios a lo largo de mucho años y encima que no le dejen postear durante un tiempo indeterminado no se.. Hasta nuevo aviso que cosas mas raras están pasando en algunos foros.
#3822
CitarEso no es leer. Eso es ver un par de vídeos y creer que sabes de lo que hablas. Contrasta información, infórmate de que misiles y que tipos de ojiva llevan. Infórmate de como se intercepta un misil, de que se hace para abatirlo, de como realmente funciona un misil de estos y entonces infórmate de los estudios que se han llevado a cabo

Acaso sabes tu que misiles y que tipos de Ojiva llevan ?  :huh:

Que has trabajado para los Rusos o que ?   :P

Cuando dices que tipos ojiva lleva te refieres a esto por ejemplo:


Ojivas nucleares del misil balístico intercontinental LGM-30 Minuteman, vamos a ver se le puede poner a los de largo y medio alcance de esto entiende bien el gordo de Corea del Norte y también se pueden lanzar desde submarinos nucleares, no me hace falta informarme mucho mas, solamente viendo toda las noticia de corea del norte en la tv y en DMAX se sabe ya a que tipo de misiles se le puede poner ese tipo de Ojiva nucleares, como son los misiles balístico intercontinental o ICBM que precisamente tiene Corea del Norte.


CitarPD: Si fuese tan fácil interceptar un misil, no se que tanto le preocupa a estados unidos que Corea del Norte desarrolle uno.. vamos, como tu dices, colocamos un par de sistemas de defensa al rededor suyo y ya.. no? ..

Japón, Corea del Sur, Hawaii y Guam ya tienen instalado sus sistemas antimisiles THAAD en caso de que el gordo de Corea del Norte le diera algún día por atacar yo creo que con esos sistemas de defensa tienen un alto porcentaje de detectarlos antes de que toque tierra.
#3823
CitarConviene que leas un poco antes de copiar/pegar y creer que eso funciona

Lo leído antes copiar pegar como funciona el Sistema defensa aparte de tragarme reportajes en DMAX y leyendo información de algunas fuentes de noticias. :-*


CitarEsos sistemas sirven de entre poco y nada y fue demostrado cuando se cancelo substancialmente el proyecto Star Wars (muy original el nombre que le dieron) de Estados Unidos. Básicamente, no te puedes defender de muchos misiles ICBM (varios de ellos actuando de señuelos sin carga real) y luego de 10 ojivas nucleares que parten de uno hacia diferentes sitios.

Te he comentado antes que poniendo unos cuantos de Sistema de defensa que anteriormente te he nombrado en algunas zonas estratégicas y programandolo bien para que no tenga mucho margen de Error en interceptarlos por mucho señuelos que ponga están preparado para interceptarlos, también es verdad que nada es seguro al 100% no te digo que de esas 20 ojivas nucleares que tu has nombrado puedan impactar dos o 3.

Lo malo no es lo que ellos pueden lanzar te aseguro que desde algunos países de Europa como Francias o Reino Unido, Reino Unido Tiene una flota de cuatro submarinos equipados con armas nucleares en Escocia y según me informado tiene en total de unas 215 ojivas nucleares.

Luego Francia la mayoría de sus ojivas nucleares están en submarinos equipados con misiles M45 y M451. También puede lanzar bombas nucleares por avión. Arsenal nuclear: 300.

Como le sumemos las de EEUU entonces mejor ya no digo mas nada. :xD


Se me olvido una cosa Rusia tiene unas de las mayores bombas, la bomba de zar de hidrogeno que es la mas potente hasta ahora y Comparándola con otras, sería como 3.125 veces la bomba Little Boy, 2.381 veces la bomba Fat Man 3,3 veces la bomba Castle Bravo y 4,8 veces la bomba Ivy Mike.

Pero antes que tire eso Rusia estaría arrasada antes.
#3824
Citar1 Planeta entero va a atacar un país. ¿Si? ¿Tiene ese país más de 20 ojivas nucleares? Entonces el planeta entero va a perder más de lo que gana por "vencer" a dichos país.

Existen sistema terrestre de defensa en pleno vuelo (GMD) de Estados Unidos y el sistema de defensa de misiles balísticos Aegis de la Armada, con poner unos cuantos de estos en Ucrania y algunos países de Europa tenemos bastante para frenar esas 20 Ojivas nucleares

[youtube=640,360]https://youtu.be/3LPdmxnBkIU[/youtube]

1-El misil amenazante es lanzado.
2-Los satélites detectan el lanzamiento y hacen un seguimiento de su trayectoria usando tecnología infrarroja y radares.
3-El misil enemigo libera una ojiva y señuelos (conocido como "la nube de amenazas").
4-Los radares en tierra firme y en el mar continúan haciendo un seguimiento de la nube de amenazas, intentando identificar cuál es la ojiva (en la que se encuentra la carga explosiva).
5-El sistema de defensa antimisiles lanza un misil interceptor.
6-La carga del interceptor, "el vehículo asesino", se separa del cuerpo del misil.
7-El vehículo asesino ubica la nube de amenazas e intenta interceptar la ojiva en lo alto de la atmósfera.

Si todo va según lo planeado, la ojiva es destruida en el espacio, antes de que pueda alcanzar su objetivo en tierra firme.

No estoy diciendo que todo el planeta vaya atacar a Rusia estoy diciendo en caso de que Ucrania pierda esa guerra tendría apoyo de Europa e incluso EEUU, Eso no es todo el planeta.

Saludos.
#3825
CitarUcrania esta hecha un asco. Ni esta bien armada ni tiene ejercito profesional. Mandaron a no se cuantas divisiones de su ejercito a restaurar el orden en Crimea.. y nada más entraron, entregaron los vehículos y el equipamiento y se fueron. Eso se llama tener la moral en la *****.

Siendo realista Ucrania sola no podría ganarle una guerra ahora mismo a Rusia pero con apoyo de Europa podría dejar aquello como el planeta Marte.

Respecto al armamento que le ha vendido EEUU a Ucrania el año pasado por lo visto fue el misil antitanque Javelin.

Para quien no sepa que es

Citar"Javelin" es un sistema de misiles antitanque y portátil estadounidense, diseñado para destruir vehículos blindados, tanques, vehículos aéreos no tripulados, helicópteros y aviones con motor a pistón aterrizando.

#3826
Cita de: NEBIRE en 27 Mayo 2018, 22:00 PM
mmm... mejor que los reparta Putin en Rusia.

Que yo sepa, nadie va a a ir allá (ni ganas) a guerrear... pero si se pasa de listo, puede que suceda así... y a día de hoy, la cosa no se saldraría como en todas las ocasiones previas, donde el frío extremo era un aliado contra las invasiones extranjeras.

La URSS era una potencia. Rusia es un potentado, algo muy ditintio incluso en el terreno militar.

En caso de guerra con Rusia lo único a favor que tiene Rusia en su terreno es el frío extremo pero ojo el equipamiento militar de algunos países de Europa han mejorado bastante a la hora de entrar en guerra en climas extremos.

Ucrania ahora mismo esta bien armada con armas letales que le ha vendido EEUU.

Y motivos hay para entrar en guerra con Rusia anexión de crimea, envenenamiento del espía ruso y ya casi lo ultimo recordar lo que paso en 2014 y que ahora apenas dos días ha salido en las noticia hace poco y se ha comprobado que el derribo del avión de Malaysia Airlines fue derribado por el ejercito Ruso por un misil.

CitarNo es un paso que un país tome a la ligera. Responsabilizar formalmente a un Estado de violar el derecho internacional es una cuestión muy seria y poco frecuente en las relaciones internacionales. Holanda y Australia, ambos con un gran número de nacionales fallecidos en el derribo del Malaysia Airlines en julio de 2014, consideraron a Rusia "culpable" de lo ocurrido, por facilitar el sistema de misiles e incluso por el lanzamiento del BUK que provocó esa tragedia. La Unión Europea y la OTAN también instaron a Rusia a "aceptar su responsabilidad" en el derribo del avión.Esta decisión llega después de que ayer el Equipo de Investigación Conjunta confirmase que la brigada 53, situada en Kursk, del Ejército de la Federación Rusa, fue quien lanzó el misil que derribó el avión en el este de Ucrania en 2014. Fue esta unidad rusa la que trasladó el sistema BUK desde territorio ruso hasta el ucraniano, por carretera y en un convoy de seis vehículos militares con identificación de las Fuerzas Armas rusas. Todo el viaje fue retransmitido en las redes sociales por conductores de otros vehículos que iban por la misma vía. El Kremlin sigue rechazando todas estas acusaciones. Cuando el ministro de Exteriores holandés, Stef Blok, comunicó hoy a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, que su país es "responsable de participar" en el ataque al vuelo MH17, este rechazó cualquier implicación y reiteró que no reconocen las conclusiones de la investigación del equipo internacional porque los rusos nunca han participado en sus labores de búsqueda de pesquisas desde lo ocurrido en 2014.

#3827
"Estad preparados para la guerra", el panfleto que está llegando a todos los hogares suecos


Páginas interiores del panfleto que han recibido todos los suecos sobre la guerra.

El gobierno de Suecia ha comenzado a enviar a los 4,8 millones de hogares del país un folleto de información pública que le dice a la población, por primera vez en más de medio siglo, qué hacer en caso de una guerra.

Om krisen eller kriget kommer (Si viene la crisis o la guerra) es el título de este libreto, que explica cómo asegurar necesidades básicas como alimentos y agua, cómo descifrar las señales que indican riesgo de un ataque, dónde encontrar refugios antiaéreos y cómo contribuir a la "defensa total" de Suecia.

El panfleto de 20 páginas, ilustrado con imágenes de sirenas, aviones de combate y familias que huyen de sus hogares, también prepara a la población para los peligros como los ataques cibernéticos y terroristas y el cambio climático, e incluye una página para identificar noticias falsas, según se explica en The Guardian. "Aunque Suecia es más segura que muchos otros países, todavía hay amenazas a nuestra seguridad e independencia", dice el folleto. "Si estás preparado, estás contribuyendo a mejorar la capacidad del país para hacer frente a una gran tensión".

Folletos similares se distribuyeron por primera vez en Suecia en 1943, en el apogeo de la segunda guerra mundial. Las actualizaciones se emitieron regularmente al público hasta 1961, y luego a los funcionarios del gobierno local y nacional hasta 1991.

"La sociedad es vulnerable, por lo que debemos prepararnos como individuo", cuenta Dan Eliasson, de la agencia sueca de contingencias civiles, que está a cargo del proyecto. "También hay un déficit de información en términos de asesoramiento concreto, que es lo que pretendemos proporcionar con este libreto".

La publicación surge cuando justo en el momento en el que el debate sobre la seguridad y la posibilidad de unirse a la OTAN se ha intensificado en Suecia a raíz de la anexión de Crimea en 2014 y de las recientes incursiones en el espacio aéreo y las aguas territoriales suecas por parte de aviones y submarinos rusos.

El país ha comenzado a revertir los recortes del gasto militar y en 2017 realizó sus mayores ejercicios militares en casi un cuarto de siglo. Además, Suecia ha votado para reintroducir el reclutamiento y ha comenzado trabajos conjuntos con Dinamarca para contrarrestar los ciberataques procedentes, principalmente, de Rusia.



#3828
El descubrimiento se suma a una lista de materiales extremadamente delgados y bidimensionales que los ingenieros han intentado utilizar para mejorar la velocidad de operación de los transistores de un chip, lo que permite que la información se procese más rápidamente en dispositivos electrónicos, como teléfonos y ordenadores, además de sensores de infrarrojos.


Otros materiales bidimensionales, como el grafeno, el fósforo negro y el silicio, carecen de estabilidad a temperatura ambiente o de los enfoques de producción factibles necesarios para nanofabricación de transistores efectivos para dispositivos de mayor velocidad.

"Todos los transistores necesitan enviar una gran corriente, lo que se traduce en electrónica de alta velocidad", dijo Peide Ye, profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática. "Los cables unidimensionales que actualmente componen los transistores tienen secciones transversales muy pequeñas. Pero un material bidimensional, que actúa como una hoja, puede enviar una corriente sobre un área de superficie más amplia".

El telureno, una lámina bidimensional que se encuentra en el elemento telurio, logra una estructura de transistores estable similar a una lámina con transportadores de movimiento más rápido, es decir, los electrones y agujeros que dejan en su lugar. A pesar de la rareza del telurio, los pros del telureno harían posible que los transistores hechos de materiales bidimensionales sean más fáciles de producir a mayor escala. Los investigadores detallan sus hallazgos en Nature Electronics.

"A pesar de que el telurio no es abundante en la corteza terrestre, solo necesitamos un poco para sintetizarlo a través de un método de solución. Y dentro del mismo lote, tenemos un rendimiento de producción muy alto de materiales de telureno bidimensionales", dijo Wenzhuo Wu , profesor asistente en la Escuela de Ingeniería Industrial de Purdue. "Simplemente amplía el contenedor que contiene la solución, por lo que la productividad es alta".

Dado que los componentes electrónicos normalmente se usan a temperatura ambiente, los transistores de telureno naturalmente estables son más prácticos y rentables que otros materiales bidimensionales que han requerido una cámara de vacío o una temperatura de operación baja para lograr una estabilidad y un rendimiento similares.

Las láminas de cristal más grandes de telureno también significan menos barreras entre estas y el movimiento de los electrones, un problema con las laminas más numerosas y más pequeñas de otros materiales bidimensionales.

"La alta movilidad del portador a temperatura ambiente significa aplicaciones más prácticas", dijo Ye. Los electrones y los orificios que se mueven más rápido conducen a corrientes más altas en un chip.

Los investigadores anticipan que debido a que el telureno puede crecer por sí mismo sin la ayuda de ninguna otra sustancia, el material podría usarse en otras aplicaciones más allá de los transistores de chips de computadora, como dispositivos impresos flexibles que convierten las vibraciones mecánicas o el calor en electricidad.

"El telureno es un material multifuncional, y Purdue es el lugar de nacimiento de este nuevo material", dijo Wu. "En nuestra opinión, esto está mucho más cerca de la producción escalable de materiales bidimensionales con propiedades controladas para tecnologías prácticas".



#3829
NEBIRE
CitarPero que esperas?. La corteza terrestre es completamente una 'nata densa flotante'.
No hay lugar seguro en el planeta.
Lo que hay es tregua... que es más o menos decir "he pasado toda mi vida viviendo en x sitio y nunca ha pasado nada"... bien tuviste tregua, no significa que 120 años atrás o 25 adelante no pase nada.

Más del 10% de la población del planeta vive cerca de volcanes, otros tantos sobre fallas tectónicas, un tercio de la población mundial, vive a menos de 20 metros sobre el nivel del mar (los riesgos de maremotos los destruirían), etc, etc, etc...

No hay ningún sitio seguro eternamente, es solo temporal. Incluso aunque encontrares un sitio en todo el planeta del que puedas decir, no tiene volcanes, ni terremotos, ni maremotos, ni deslizamiento de montañas, ni inundaciones de valles... todavía no podrás evitar la caída de asteroides.

Solo nos queda la esperanza de vivir sin que suceda nada... pero es que al final moriremos irremediablemente aunque no pase nada en el planeta. Además el riesgo de morir por cuestiones sociales (asesinatos, atropellos, intoxicaciones alimentarias, enfermedades industriales, etc...), es más elevada que morir por causas planetarias... aunque esto en algunos momentos de la vida del planeta no sea as


Ya se que no es seguro ninguna zona del planeta, me refiero zonas no segura debido a que estés viviendo cerca de un Volcán, por ejemplo en la península Ibérica (No incluye Canaria) no hay ni un Volcán, Francia no tiene Volcanes, ni Alemania y si tiene alguno esta completamente extinguido, hombre si hablamos de otros posibles desastres creo que muy raro que se libre alguna zona del planeta.

Bueno si tienes suerte que en 100 años en esa zona no ocurra nada abra vivido suficientemente bien si no te mueres antes por alguna enfermedad o accidente como antes tu has dicho.


Machacador
CitarVivir  en las laderas o cercanías de un volcán tiene sus grandes ventajas y por eso siempre están pobladas... te dejo la tarea de averiguar porque tanta gente vive en esos lugares...

Yo vivo en una de las islas de las Antillas, mi isla no es volcánica pero está muy cerca del continente... de las otras muchas islas alejadas del continente unas tienen volcanes y otras no (hablo de las Antillas Menores), y las donde mejor se vive es en las volcánicas, es mas, las no volcánicas están en su mayoría deshabitadas, mientras que las volcánicas están habitadas todas... te explicas tu eso???... pues si tiene una explicación muy obvia...

También es verdad que tiene sus ventajas vivir al lado de un Volcán, refiriéndonos al tema de Turismo, suelos ricos para la agricultura, presencia de depósitos minerales y la energía geotérmica, pero merece la pena todo eso ? Si entra Erupción de repente como pasó en la época Romana en Pompeya es arriesgarte a llevarte la vida de miles de personas todo por querer sacar ventajas de un Volcán, si durante ese tiempo de no actividad volcánica tienes suerte de que no entre en Erupción pues si compesaría de lo contrario morirás fundido entre lava de 1.000 grado centigrados sobre tu cuerpo.

Prefiero morir por huracán que morir a 1.000 grados bajo la lava de un Volcán preguntale a los habitante de Pompeya si vivieran ahora como preferirían morir. :xD



#3830
CitarPorque llegaron hace casi 1000 años, y creo que si quieren vivir en ese lugar es su derecho hacerlo. No vamos a evacuar a toda una población sacándola de su casa a menos que haya un peligro real y extremo.

Se que sus habitante llevan miles de años viviendo en esas islas, pero vamos no lo mismo vivir cerca de un Volcán como es el Vesubio que uno de los mas peligrosos del mundo y que ahora mismo no tiene actividad ninguna desde hace mas de medio Siglo, donde nada mas en su ladera viven 700.000 personas divididas en 19 pueblos que vivir en la islas de Hawai o las demás isla solamente en la Isla de Hawai tiene cinco volcanes, y uno de ellos es de los más activos del mundo, que el actual Kīlauea.

Si me tuviera que ir a vivir a una zona a repoblar ten por seguro que no me iría a una isla con 5 Volcanes alrededor.

También es verdad que en aquella época cuando llegaron los primeros pobladores a esas islas imagino que tendrían el desconocimiento de que es una isla totalmente formada desde su misma base por uno y varios volcanes.

También paso en Popemya en la Época romana y mira como se quedaron petrificados.

Viendo el paranoma que tiene ahora mismo la Isla de Hawai, lo mejor es desabitarla por completo, este volcán en cualquier momento revienta la isla, es mas la va envolver poco a poco todo en lava y la ara mas grande la isla esta todavía en formación y veremos a ver si las demás Islas que tienen Volcanes entra también en Erupción.