Enserio se lo habéis leído entero ?
![:huh: :huh:](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/huh.gif)
![:rolleyes: :rolleyes:](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/rolleyes.gif)
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitar«Los moldes de los cuerpos presentan lo que se conoce como cadaveric spasm, una postura adoptada únicamente cuando la muerte es instantánea. Después hemos analizado los restos óseos y, gracias a los análisis de ADN, hemos detectado cambios causados por las elevadas temperaturas –añade el investigador–. En el laboratorio, hemos sometido fragmentos óseos a niveles cada vez más elevados de temperatura y hemos observado las modificaciones que se producían. Estos fragmentos se han comparado posteriormente con los restos de las víctimas de Pompeya, y hemos concluido que en aquella ciudad los cuerpos fueron expuestos a una temperatura cercana a los 300 ºC. En Herculano se alcanzaron los 600 ºC».
«Por otra parte –afirma Mastrolorenzo–, ni siquiera el tiempo de paso de la nube, entre uno y dos minutos, puede asociarse a una muerte por asfixia, que requiere un tiempo más largo. Por tanto, aquellas posturas de los cuerpos de las víctimas que durante muchos años se consideraron la expresión de una larga agonía, son en realidad la prueba de una muerte instantánea: la elevadísima temperatura».
CitarSigues con la tonteria de que el calentamiento global esta causado por "volcanes", cuando esta requete demostrado que es culpa de los humanos.... Literalmente, insistes, en llevarle la contraria al 95% de los científicos en este mundo.
CitarLos volcanes siempre han afectado al clima...
Desde simplemente oscurecer el Sol durante días, semanas o meses (cuando son docenas), en zonas que abarcan miles de hectáreas (1 hectárea = 100x100m). Hasta cubrir los sembrados con un palmo de cenizas a una distancia de cientos de km. Hay registros (históricos, no solo geológicos) de ambas situaciones.
CitarEn 1784 la temperatura del hemisferio norte descendió 1 ºC después de que el sistema volcánico de Laki, en Islandia, estuviera 8 meses en activo. Más recientemente, tras la erupción del monte filipino Pinatubo en 1991, el hemisferio boreal se enfrió 0,6 ºC. La furia de un volcán trae consigo tiempos fríos, y la razón está en sus emisiones. La nube volcánica, que puede permanecer semanas en la atmósfera, contiene grandes cantidades de ceniza y gases de azufre que reflejan y absorben la radiación solar, lo que impide que caliente la superficie terrestre.
CitarSin embargo, bajo mi punto de vista, que un volcán un terremoto o cualquier otro proceso natural, entre en actividad y realice cambios, no lo considero tanto 'cambiar el clima' si no seguir el curso natural (como tan natural será que un día el Sol, devore los planetas del Sistema Solar)...
Para mi cambiar el clima, es cuando algo lo afecta, pero no entra en la "ecuación natural previsible"... como sucede con la actividad humana (petróleos y derivados, hormigones, etc...).
CitarEl padre del niño que fue rescatado el pasado sábado en París por el inmigrante maliense Mamadou Gassama deberá comparecer ante un juzgado en septiembre para rendir cuentas por haber dejado solo al menor. Según han revelado las autoridades, dejó solo al menor por estar jugando al Pokémon Go. El hombre ya fue interrogado por la Fiscalía el domingo pasado, y deberá comparecer ante el juez en septiembre para ser juzgado por dejación de funciones, lo que podría costarle una pena de hasta dos años de cárcel.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3354018/0/padre-nino-rescatado-mamadou-gassama-dejado-solo-para-jugar-pokemon-go/#xtor=AD-15&xts=467263
CitarPD. esta fiebre se contagia, tendremos que vacunarnos.......
Citar¿Ves donde ha sobrevolado? Exacto, por encima de Japón. ¿Sabes la de probabilidades que había de que el misil fallase o directamente cambiase de rumbo y se estrellase en territorio Japones? ¿Tu te crees que cualquier país dejaría que le sobrevuele un cohete de un enemigo y no haría nada?
Deja de ser tan inocente
CitarArtículo 9
En teoría, el rearme japonés está terminantemente prohibido por el Artículo 9 de la Constitución de Japón, el cual además de afirmar que "el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como un derecho soberano de la nación y a la amenaza o uso de la fuerza como medio para resolver disputas internacionales", también declara que "nunca podrán mantenerse fuerzas de tierra, mar y aire, así como cualquier otra con potencial bélico." En la práctica, sin embargo, el Parlamento (definido en el Artículo 41 como "el máximo órgano de los poderes del Estado"), aprobó en 1954 la constitución de las Fuerzas de Autodefensa. Debido a su peculiar estatus, cualquier intento de mejorar las capacidades y el presupuesto de las Fuerzas suele ser motivo de controversia política. Como las Fuerzas de Autodefensa de Japón tienen muy limitadas sus posibilidades de operaciones en el exterior, apenas cuentan con medios para llevarlas a cabo, tales como misiles tierra-tierra o sistemas de reabastecimiento en vuelo, cuerpos de infantería de marina, unidades anfibias o grandes arsenales. Las Ordenanzas de las Fuerzas están estrictamente reguladas en la Ley de Fuerzas de Autodefensa de 1954.
CitarVuelvo a decirlo, si fuese tan fácil derribar un misil de este tipo, no se porque no derribaron los que Corea del Norte estuvo probando durante estos años. ¿Habría sido un golpe tremendo en su moral no creen? Ni siquiera derribaron el que se "acercó" a Japón.. eso ya habla mucho de por si.
CitarEl ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, ha aclarado que el Gobierno de su país no dio la orden de derribar el misil norcoreano que la mañana de este martes sobrevoló el espacio aéreo japonés, debido a que no representaba una amenaza para esa nación.Según el ministro, los radares de las Fuerzas de Autodefensa de Japón registraron el vuelo del proyectil, pero como no había posibilidades de que cayera en territorio japonés el Ejecutivo no dio órdenes de interceptarlo.
Citar6. La catástrofe del Permo-Trías (P/T).
Hace unos 250 millones de años, en la transición del Paleozoico al Mesozoico, tuvo lugar uno de los desastresecológicos más duros que ha sufrido el planeta, la catástrofe P/T (así llamada por haber tenido lugar entre elPérmico, último período del Paleozoico, y el Triásico, primer período del Mesozoico). Desaparecieron en unospocos miles de años el 85 % de las especies marinas, entre ellas los trilobites, y el 70 % de los vertebradosterrestres. Hasta los insectos se extinguieron casi por completo.El colapso de la productividad biológica en los mares ocurrió en paralelo con el desastre ecológico en loscontinentes (Ward, 2000).Las teorías sobre las causas de la catástrofe son variadas, pero las más tenidas en cuenta son dos: el choquede un asteroide y las erupciones volcánicas masivas. A ellas se añade la de la posible disminución de oxígeno.