![](https://s15.postimg.cc/l8tvz76iz/ap18178581313763.jpg)
Hoy, 80 años y 18 días después, el 27 de junio de 2018, Alemania volvió a hacer las maletas a las primeras de cambio en el torneo más importante del fútbol internacional.
La derrota de hoy por 2-0 ante Corea del Sur en Kazán dejó a la "Mannschaft" eliminada en la primera fase de una Copa del Mundo por primera vez desde 1938. Aquel Mundial, disputado en Francia, arrancó directamente en octavos de final y Alemania, que jugaba con la esvástica nazi estampada en el pecho, perdió con Suiza.
Era el 9 de junio de 1938 cuando los helvéticos se impusieron 4-2 en el Parque de los Príncipes de París tras un 1-1 que obligó a jugar un duelo de desempate. Hoy, 80 años y 18 días después, el 27 de junio de 2018, Alemania volvió a hacer las maletas a las primeras de cambio en el torneo más importante del fútbol internacional.
Entre esas dos fechas, el mundo asistió a la Segunda Guerra Mundial y a la revolución de Internet, a Alemania le dio tiempo a dividirse y reunificarse y hubo 14 presidentes diferentes en la Casa Blanca.
El fútbol, claro, también era otra cosa. Hoy en día es un negocio multimillonario en el que Alemania es uno de sus actores principales. El país, con poco más de 80 millones de habitantes, cuenta con unos siete millones de afiliados y más de 23,000 clubes. Su Liga goza además de una gran salud: los estadios siempre están llenos, los clubes no tienen deudas significativas.
[youtube=640,360]https://youtu.be/PEn9a2503e0[/youtube]
Entre el 9 de junio de 1938 y el 27 de junio de 2018, Alemania ganó cuatro títulos mundiales, perdió cuatro finales más y alcanzó otras cinco semifinales. Nadie, ni Brasil, que luce cinco estrellas encima de su escudo, tuvo tanta regularidad como Alemania en la Copa del Mundo.
El ex jugador inglés Gary Lineker pronunció en los '90 una frase que se hizo célebre con el paso del tiempo: "El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once, y siempre gana Alemania".
No es cierto que gane siempre Alemania, pero sus números son aplastantes. Siempre está ahí, puntual a su cita con las instancias decisivas: alcanzó 13 semifinales en los 18 Mundiales que disputó y en la Eurocopa llegó nueve veces a esa ronda en 12 ediciones.
Con Joachim Löw, su actual seleccionador, alcanzó la final de la Eurocopa 2008, las semifinales del Mundial de Sudáfrica, las semis de la Eurocopa 2012, logró el título en Brasil 2014 y otra vez la penúltima ronda en el Europeo de 2016.
[youtube=640,360]https://youtu.be/jQcIm9shRN0[/youtube]
Pero hoy se dio de bruces en el Mundial de Rusia, adonde llegó con el reto de convertirse en la primera selección en encadenar dos títulos desde el Brasil de Pelé. Arrancó el torneo perdiendo 1-0 ante México y pareció resucitar en la segunda jornada ganando 2-1 a Suecia con un gol agónico de Toni Kroos.
Así, llegaba a la última jornada dependiendo de sí misma. Si ganaba una Corea del Sur prácticamente eliminada alcanzaría los octavos de final. Pero todo volvió a salir mal. Lineker no tenía razón.
Bueno no se si os gusta mucho el fútbol aparte de la informática, pero para los amante del fútbol, aquí tenéis buenas Noticias Alemania ha caído en el Mundial de Rusia 2018 ha sido una gran sorpresa era unas de las grande favoritas para volver a ganar el Mundial pero la ha eliminado Corea del Sur esta misma tarde.
![;-) ;-)](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/aplaudir.gif)
![;-) ;-)](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/aplaudir.gif)
![;-) ;-)](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/aplaudir.gif)