Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#371
Cita de: voloff44 en  7 Julio 2021, 08:50 AM
Hola!
estoy buscando planos y diseños de antenas wifi omnidireccionales.
Después del buen resultado con el proyecto Belgrano en direccional.
Necesito buenas aportaciones para mejorar la estabilidad de mi señal ya que dispongo de buena cobertura aunque esta vez no puedo colocar mi antena en una zona alta de mi edificio.

Alguien que pueda aportarme cosas sobre antenas omni?

Saludos




matizo
que deben ser omnidireccionales externas (por si acaso...)

[MOD] No hacer doble post, usar "modificar" para añadir comentarios.



Planos de antenas para redes Wi-Fi

Diagramas con medidas e indicaciones para crear antenas caseras wireless, que mejoran y fortalecen considerablemente la señal inalámbrica y hacen posible conectarnos a internet usando puntos de acceso lejanos, incluso a varios kilómetros. Imágenes y plantillas para descargar.

Aquí tienes el enlace: https://norfipc.com/redes/planos-antenas-redes-wi-fi.php
#372
Cita de: RJuegos en  3 Julio 2021, 23:36 PM
sílabas de la gramática quise decir, si tambien estuve pensando eso de que no cumpliera ninguna regla silabica, pero estuve tambien pensando en alguna solucion para eso, añadir un respaldo de letras repetidas ej: rr, cc, ll, nn, etc. Pero el problema es que añadir esto se me hace mas tiempo para formar una palabra (que ese es mi objetivo para este diccionario) y pesado talvez añadiendo mas respaldo, aunque no creo que sea muy probable que añadan una contraseña asi... peerrrooo, wiiiifiiiii, moootooo, etc. pero la probabilidad es baja, la mayoria de las contraseñas tienen un nombre, de su mascota, hijos, pareja, objetos, numeros telefonicos, pelis, etc. Contraseñas faciles de recordar y con sentido, talvez tenga algunos asi pero muy pocos.  ;)

El tipo de diccionario que quieres hacer por lo que tengo entendido es para personas por ejemplo que tenga cambiada la clave por defecto del router y haya puesto una clave personal, pero claro si el usuario por ejemplo no ha cambiado la clave por defecto del router y es como la que esta en la foto de abajo, va ser muy difícil que la saques a través de diccionarios creado por ti, a no ser que tengas un patrón esas claves por defectos y la única forma posible es con el reaver.


Aunque dentro del Wifislax por ejemplo el brutus hack WPA de las versiones anteriores al Wifislax un tal Coeman76 un crak en auditorias, consiguió hacer un Script que lo lleva ya incorporado como herramienta dentro del Wifislax hace ya mucho tiempo en sus versiones anteriores donde te crea si no recuerdo mal un diccionario con esas redes que logro sacar el algoritmo y donde pone cuales son las afectadas, solo son efectivas para listado que el pone hay solo para ciertos routers, eso si antes tendrás que capturar el handshake para luego poder pasarle el Diccionario.

Aquí dejo una imagen:




#373


Un ciberataque de origen todavía desconocido contra la empresa de software estadounidense Kaseya, que ofrece herramientas de gestión de tecnología de información (TI), ha amenazado a más de mil empresas de todo el mundo. El auge de este tipo de ataques ha llevado, en el caso producido este sábado, al presidente de EE.UU., Joe Biden, a ordenar dirigir "todos los recursos del Gobierno federal" a investigar el evento.

Aunque Biden afirma que "la idea inicial fue que no era el Gobierno ruso, pero aún no estamos seguros", la empresa de seguridad Huntress Labs sí apunta de forma más contundente a que el ataque a la cadena de suministro fue llevado a cabo por un grupo de hackers rusos llamado REvil (Ransomware Evil).

El modus operandi de este grupo coincide con el atque contra Kaseya. Utilizan un tipo de programa conocido como "ransomware", que explota los fallos de seguridad informáticos de una empresa o individuo, paralizando sus sistemas para exigir una recompensa a cambio del desbloqueo. También se ha señalado este grupo como los responsables del ataque del mes pasado contra la empacadora de carne internacional JBS


#374
[youtube=640,360]https://youtu.be/HEe8eX50ePk[/youtube]

La ambientalista sueca Greta Thunberg arremetió contra los líderes mundiales después de que un gasoducto submarino provocara un incendio en el golfo de México durante el pasado fin de semana.

Los usuarios de las redes sociales se refirieron al incendio, que estalló a poca distancia de una plataforma petrolera propiedad de la empresa estatal mexicana Pemex, como un "ojo de fuego", para describir las imágenes del siniestro, que muestran a extrañas bolas de llamas, parecidas a lava fundida, ardiendo literalmente en la superficie del océano.

Mientras el mundo observó con estupor cómo los bomberos luchaban para contener el incendio, la joven activista climática utilizó Twitter para criticar a los políticos que continúan otorgando nuevas licencias para explorar futuros sitios de perforación petrolera a pesar de la ocurrencia de desastres ambientales vinculados a esa industria.

Retuiteando imágenes del incendio, Thunberg escribió: "Mientras tanto, las personas en el poder se llaman a sí mismos 'líderes climáticos' mientras abren nuevos campos petrolíferos, oleoductos y plantas de energía de carbón, otorgando nuevas licencias petroleras para explorar futuros sitios de perforación petrolera. Este es el mundo que nos dejan para nosotros".

El incendio fue causado por una fuga de gas en un ducto submarino al oeste de la península de Yucatán. Los bomberos tardaron más de cinco horas en apagarlo. La propietaria del oleoducto, Pemex, declaró que no se produjeron heridos, mientras que el jefe del regulador de seguridad petrolera de México, ASEA, dijo que el incidente "no generó ningún derrame".

Las críticas de Thunberg se hacían eco de los comentarios de Miyoko Sakashita, director del programa de océanos del Centro para la Diversidad Biológica, quien afirmó que "las imágenes aterradoras del golfo de México muestran al mundo que la perforación en alta mar es sucia y peligrosa", reseña AP.

"Estos horribles accidentes continuarán dañando el Golfo si no ponemos fin a la perforación en alta mar de una vez por todas", concluyó Sakashita.



#375


La Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) publicó este viernes fotografías de un automóvil con una antena satelital de varias decenas de centímetros de diámetro en el capó.

"Señor, lo detuve por esa obstrucción visual en el capó. ¿No bloquea la vista mientras conduce?", preguntó el oficial que paró el coche, según el comunicado. Y la respuesta que recibió fue: "Solo cuando giro a la derecha".

La Policía no aclaró la procedencia de la antena, aunque un representante de la patrulla indicó a CNBC que el conductor la utilizó para acceder a Internet. Entre tanto, el dispositivo en las fotografías es similar a la antena del proyecto de Internet satelital Starlink, que está desplegando la compañía SpaceX, de Elon Musk.


#376
Cita de: Panic0 en  3 Julio 2021, 22:50 PM
Hola, estoy buscando un nuevo celular, no tengo mucha pasta puedo gastar hasta 260 euros (mas incluso)




Que me recomiendan?  ::)


Yo pienso que depende para lo que lo quieras utilizar, soy de lo que pienso que no hace falta gastar un pastón en un móvil, habiendo móviles por menos de 260 euros que son buenos.

Por ejemplo este es bueno y es asequible:

Móvil - Huawei Mate 10 Lite, 5.9", HD, Kirin 659, 64 GB, 4 GB RAM, 16 MP + 2 MP, Dorado.


https://www.mediamarkt.es/es/product/_m%C3%B3vil-huawei-mate-10-lite-5-9-hd-kirin-659-64-gb-4-gb-ram-dorado-1381675.html][url]https://www.mediamarkt.es/es/product/_m%C3%B3vil-huawei-mate-10-lite-5-9-hd-kirin-659-64-gb-4-gb-ram-dorado-1381675.html[/url]


#377

En los últimos días, los requisitos que Microsoft exige para poder actualizar un equipo desde Windows 10 a Windows 11 han estado en boca de todos. En primer lugar, porque los de Redmond solo permiten que puedan hacerlo aquellos que cuenten con procesadores Intel Core a partir de su octava generación, o en el caso de AMD, a partir de su arquitectura Zen 2. Esto como nos han contado nuestros compañeros de MCPRO, deja fuera de la lista de «elegibles» a miles de equipos, entre los que se encuentran muchos de los que forman parte de la familia Surface.

El segundo gran requisito y que compromete a incluso más equipos, es la obligación de contar bien con un chip TPM 2.0, o su función equivalente TPM fTPM 2.0. En este caso, el argumento de la seguridad es el que ha primado a la hora de establecer este requisito, utilizando para ello los argumentos que David Weston, director de seguridad empresarial y del sistema operativo de Microsoft, expone en este artículo.

En este sentido, el directivo de Microsoft indica que los módulos TPM (Trusted Platform Modules) forman parte integral de la estrategia de Microsoft para responder a un momento de creciente actividad ciber-criminal incluyendo amenazas tan preocupantes como el phishing o el ransomware. Los equipos que incluyen estos módulos, escribe Weston, están más preparados para hacer frente a este tipo de ataques.


#378


Dmitry Antipov, un desarrollador de CloudLinux, ha descubierto un importante fallo de seguridad en el formato de paquetes RPM que permite llevar a cabo un proceso de actualización o parcheo con las claves de dichos paquetes revocadas o sin existir.

El origen del fallo de seguridad descubierto en RPM está, sorprendentemente, en los inicios de su desarrollo. El formato de paquetes, que es empleado por los espectros Red Hat (RHEL, CentOS, Fedora, AlmaLinux... ), SUSE (SLED, SLES y openSUSE) y Mandriva (Mageia, OpenMandriva Lx... ), vio la luz en 1995 de la mano de los programadores Marc Ewing y Erik Troan. En aquellos años lo importante no era tanto la seguridad como el hecho de que las cosas funcionaran, así que nos encontramos con aspectos que por entonces no se consideraban muy relevantes, pero que a día de hoy son críticos.

El enfoque de priorizar el funcionamiento sobre la seguridad provocó que el autor del primer commit de RPM fuera 'root', así que desde el repositorio de código no se puede saber si la persona que lo hizo fue Marc Ewing o Erik Troan. Es cierto que desde hace tiempo el enfoque ha cambiado y la seguridad es ahora una prioridad innegociable, pero a mediados de los 90 del siglo pasado las cosas eran diferentes.


#379

Amanece sobre Tiananmen. El suelo sigue mojado tras la tormenta de ayer noche y las alfombras empapadas gimen con las pisadas de 70.000 personas que el nuevo día trae a la plaza. Hoy es 1 de julio de 2021, el Partido Comunista Chino (PCCh) cumple un siglo de vida. Un pueblo henchido de orgullo nacionalista, convencido de que el porvenir le pertenece, acude a su cita con la historia.

Durante los ensayos, la banda militar salta del himno chino a 'La Internacional', melodías que representan dos entidades, Estado y Partido, amalgamadas en una sola. Sus banderas rojas casi indistinguibles –cinco estrellas una, hoz y martillo la otra– ondean por doquier convertidas en el adorno primordial de esta coreografía ensayada al milímetro, manifestación de la fuerza estética del totalitarismo. En los asientos centrales un grupo de estudiantes mascullan el texto que pronto interpretarán. «Queremos demostrar que China es un país bueno y hermoso», explica una de las participantes.

«Queremos demostrar que China es un país bueno y hermoso»


Todos los asistentes se ponen de pie al unísono para saludar la aparición de Xi Jinping en lo alto de la puerta de Tiananmen, rodeado de otros mandatarios históricos. Solo él viste la tradicional indumentaria gris –conocida en China como traje de Sun Yat-sen, padre de la República–, idéntica a la que porta Mao Zedong en el colosal retrato a sus pies. Una salva de un centenar de disparos, uno por cada año transcurrido desde la fundación del PCCh, quiebra el silencio. La revolución, que empezó con un encuentro clandestino de 15 hombres, es festejada un siglo después desde el corazón de Pekín.


Una formación de helicópteros traza un cien entre las nubes. Acto seguido, varios cazas dibujan un 71, edad de la República Popular. Estos quince aviones de combate son sendos J-20, el modelo chino más avanzado. Nunca antes un escuadrón tan numeroso habría surcado los cielos, confirmación de que el modelo ya ha comenzado a producirse en masa y reflejo del auge militar chino.


Silencio, habla Xi

Justo antes de que el secretario general tome la palabra, el silencio se vuelve sepulcral. Durante un instante puede oírse el canto de los pájaros que revolotean sobre la multitud muda e incluso el susurro de las hélices del dron que graba la escena. Xi saluda por fin, dirigiéndose a los presentes como «camaradas, amigos». El punto de partida de su intervención es la historia reciente, desde el «siglo de humillación nacional» hasta la actual lucha por la primacía, evolución que constituye la primera fuente de legitimidad para el régimen. Apenas unos minutos antes las grandes pantallas mostraban, entre otras imágenes, famosos monumentos chinos arrasados décadas atrás por fuerzas invasoras occidentales.

«El éxito de China depende del liderazgo del Partido. Este es el factor clave en el socialismo con características chinas. Es la sangre de este país, de él depende el bienestar de todo el pueblo. Por eso hay que mantener y reforzar su posición». «Nuestro éxito se debe a que el marxismo funciona», ha continuado. «Tenemos que seguir por nuestro propio camino, esa es la conclusión histórica que el Partido alcanzó tras los desastres del siglo anterior».

«Convertir a China en un gran país socialista moderno en todos los sentidos»

Xi también ha aprovechado la ocasión para proclamar que el gigante asiático ha alcanzado el propósito gubernamental de transformarse en «una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos», posta intermedia en su estrategia a largo plazo. «Esto significa que hemos logrado una resolución histórica al problema de la pobreza absoluta y ahora marchamos con paso seguro hacia el objetivo, correspondiente al segundo centenario, de convertir a China en un gran país socialista moderno en todos los sentidos», ha añadido.

Dos advertencias

Dos advertencias del líder chino han despertado aplausos enardecidos. «El pueblo chino nunca ha abusado de otros países; ni en el pasado, ni ahora, ni en el futuro. Del mismo modo, el pueblo chino nunca permitirá que fuerzas extranjeras abusen de nosotros. Quien albergue esas ilusiones se golpeará y derramará su sangre contra la Gran Muralla de acero formada por 1.400 millones de chinos», ha sentenciado, mensaje ante el que la multitud ha irrumpido con vítores exaltados.

Dicha proclama es representativa del tono cada vez más firme adoptado por China frente a la comunidad internacional desde la llegada al poder de Xi, dinámica que ha generado tensiones y desencuentros. Buena muestra de ello es que la mayoría de países europeos han renunciado a asistir a los actos celebrados esta semana con motivo del centenario, según ha podido saber ABC a través de fuentes diplomáticas. La oficina del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha rechazado hacer comentarios al respecto a consulta de este periódico.

La segunda ovación ha seguido a la promesa de reunificar Taiwán, a la que el gobierno chino considera una provincia rebelde. «Resolver la cuestión de Taiwán y completar la reunificación de la patria es una tarea ineludible para el PCCh y la aspiración común de todo el pueblo chino». «Nadie debería minusvalorar nuestra determinación y poder a la hora de defender la soberanía nacional y la integridad territorial», ha rematado Xi.

Tras un amago, la lluvia ha acabado por respetar el discurso del mandatario, concluido con dos exclamaciones. «¡Larga vida al gran y glorioso Partido Comunista Chino! ¡Larga vida al gran y heroico pueblo chino!». Cuestionado por su opinión al respecto, un joven asistente resumía sus sentimientos en una sola palabra: «Confianza». Un nuevo siglo en la historia del Partido Comunista Chino ha comenzado esta mañana.





La Hoz y el Martillo se impone en el planeta bajo el mandato de China. ;)

Y según el futuro con China gobernando el planeta nuestros productos y ropa interior llevará el sello del Comunismo en nuestras ropa interior si no al tiempo. :xD


Los teclados de los Ordenadores ya pronto vendrán así:

#380
[youtube=640,360]https://youtu.be/BLKsQucuRbc[/youtube]


En el marco del evento televisivo 'Línea directa', Vladímir Putin hizo declaraciones sobre el paso cerca de Crimea de un destructor británico que el 23 de junio se adentró en las aguas territoriales de Rusia.

Según el mandatario, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU., que antes de la maniobra del buque envió a la zona un avión de reconocimiento.

"[La provocación] fue llevada a cabo no solo por los británicos, sino también por los estadounidenses. Un avión de reconocimiento estadounidense despegó de Creta la mañana [de ese día]. Lo veíamos bien, lo observábamos y era obvio que estaban tratando de revelar nuestras acciones con la ayuda de un avión de reconocimiento. Lo vimos y lo supimos", indicó el líder ruso.

A la pregunta sobre si ese incidente pudo haber llevado a la Tercera Guerra Mundial, el mandatario dio una respuesta negativa.

"No, no lo creo. Incluso si hubiéramos hundido el barco, es poco probable que estuviéramos al borde de la Tercera Guerra Mundial. Quienes hacen esto comprenden que no pueden salir victoriosos de esta guerra. En nuestro territorio, luchamos por nosotros y por nuestro futuro", dijo Putin.

Asimismo, el mandatario ruso lamentó que el incidente ocurriera poco después de la cumbre que mantuvo con Joe Biden en Ginebra el 16 de junio. "La pregunta es: ¿por qué era necesario cometer una provocación de este tipo? ¿Para enfatizar que no respetan la elección de los crimeos a favor de la reunificación con la Federación de Rusia? No lo reconocen. Bueno, está bien, no lo reconozcan, ¿pero para qué llevar a cabo provocaciones de este tipo?", se preguntó Putin.

Además, el jefe de Estado aseguró que Occidente se aproximó a las fronteras rusas en respuesta a la finalización de las maniobras militares rusas cerca de las fronteras de Ucrania.

"Montaron un gran escándalo por el hecho de que estábamos realizando ejercicios en nuestro territorio cerca de las fronteras ucranianas. Di instrucciones al Ministerio de Defensa para que los terminara tranquilamente y retirara las tropas, si alguien estaba tan preocupado. Lo hicimos. Pero en lugar de responder positivamente y decir: 'De acuerdo, entendemos su reacción a nuestra indignación', ¿qué hicieron? Se han acercado a nuestras fronteras", lamentó el presidente.

El 23 de junio, el destructor británico HMS Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, que abandonó después de que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa ruso.
Moscú consideró la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho del mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.






Yo tampoco reconozco la anexión de crimea por parte de Rusia señor putin. :P