Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3591
Hacking Wireless / Re: Linset fluxion muerto https??
10 Septiembre 2018, 04:03 AM
Para poder ver una "página falsa" tienes que abrir una página de Google ... si abre una de las páginas HTTPS (Facebook, Twitter, Viber, etc.), entonces no hay...

#3592


Se trata de los organismos pluricelulares más antiguos que consiguen sobrevivir a un proceso de descongelación hasta la fecha.

Una de las mayores obsesiones del ser humano desde tiempos inmemoriales ha sido la búsqueda de la vida eterna. Durante siglos, miles de personajes históricos trataron de encontrarla en todo tipo de pócimas y hechizos de brujería. Sin embargo, poco a poco los avances de la ciencia sacaron a la luz estructuras de nuestro propio organismo, como los telómeros, que podrían dar las respuestas necesarias para hallar una forma de extender la esperanza de vida de hombres y mujeres.

Lamentablemente, la investigación del envejecimiento es un proceso largo y la muerte termina llegando para todos, por lo que algunas empresas ya han comenzado a ofrecer a sus clientes la criopreservación de cadáveres, con el fin de devolverlos a la vida cuando la ciencia tenga las claves para ello. Por desgracia, con los medios actuales sería imposible "resucitar" a esas personas incluso teniendo un mecanismo para curar aquello que les mató.

Para empezar, los propios cristales de hielo se convierten en verdaderas trampas mortales, que acuchillan los tejidos del cuerpo, dejándolos inservibles para un proceso de descongelación. Sí que es cierto que en los últimos años se han comenzado a utilizar algunos compuestos anticongelantes, que se inyectan en el organismo antes del procedimiento con el fin de minimizar la formación de esos cristales. Sin embargo, esto tampoco soluciona el problema, ya que los propios componentes tóxicos de estas sustancias dificultarían el proceso de reanimación.

En definitiva, los seres humanos somos bastante sensibles a la congelación, por lo que deberíamos aprender de otros seres vivos, capaces de resucitar después de un tiempo de letargo. Hasta ahora, los principales modelos a seguir eran animales como el tardígrado, que además de resistir la deshidratación prolongada, el calor extremo o las radiaciones ionizantes, también puede sobrevivir después de permanecer 30 años congelado. Otro ejemplo interesante es el de la rana de la madera de Alaska, que es capaz de sintetizar grandes cantidades de glucosa, que le sirve como anticongelante para que, a pesar de que su cuerpo se congele, buena parte de sus fluidos internos permanezcan en estado líquido.

Pero hasta ahora ningún ser vivo pluricelular había igualado a los gusanos que un grupo de biólogos rusos acaba de descubrir congelados en sedimentos de permafrost de 40.000 años de antigüedad. En contra de todo pronóstico, muchos de ellos lograron sobrevivir y eso sí que los convierte en un verdadero modelo a seguir.


Una siesta de miles de años

Para la realización del estudio, que ha sido publicado en Doklady Biological Sciences, estos científicos excavaron un total de 300 muestras de permafrost, procedentes de distintas zonas del noreste de Rusia y los llevaron a su laboratorio, ubicado en Moscú, para su posterior análisis.

Tras detectar la presencia de gusanos congelados en las muestras, las dejaron a una temperatura de aproximadamente 20ºC durante varias semanas. Pasado este tiempo, comprobaron cómo los animales comenzaban a mostrar signos de vida.

Esto podría parecer poco novedoso, en comparación con las historias conocidas de tardígrados, pero la datación con carbono-14 demostró que algunos de esos sedimentos, concretamente los que contenían gusanos del género Plectus, tenían una antigüedad de 42.000 años. El resto, pertenecientes al género Panagrolaimus, tampoco se quedaban muy atrás, con un total de 32.000 años.

No se ha podido descartar la posibilidad de contaminación de las muestras, pero los investigadores aseguran que mantuvieron unas medidas correctas de esterilidad y que, además, la profundidad a la que habían obtenido los sedimentos concordaba con la antigüedad establecida.

No se trata del ser vivo más antiguo que se ha logrado descongelar. De hecho, en el año 2000, un equipo de investigadores estadounidenses logró devolver a la vida un conjunto de esporas de bacterias del género Bacillus, que habían sido halladas en cristales de sal formados 250 millones de años atrás. Esta noticia también resultó sorprendente, pero los mecanismos por los que las esporas lograron sobrevivir no podrían extrapolarse fácilmente a los tejidos humanos. Sin embargo, por muy diferentes que podamos parecer de los gusanos, no dejan de ser organismos pluricelulares relativamente complejos, con los que tenemos bastantes cosas en común.

Lo que sí preocupa a estos científicos es que, del mismo modo que han sobrevivido estos  animales, también puedan resucitar organismos patógenos que hayan permanecido aletargados durante años.

Ya se dio un caso de este tipo en 2016, cuando las inusuales temperaturas del verano siberiano dejaron paso a la descongelación de los cadáveres de unos renos que habían fallecido por ántrax en 1941. Como consecuencia, varias personas resultaron infectadas y miles de renos murieron en unas pocas semanas. Éste es otro de los grandes peligros del cambio climático, por lo que los investigadores deben permanecer ojo avizor, para que sólo tengamos que preocuparnos de unos inofensivos gusanos recién despertados de una larguísima siesta.




Ojo es un animal multicelular ni es una bacteria ni un microbio una pasada y después desconlarse vuelve a la vida sabiamos que ciertos animales lo hace como las ranas y otros pero no tanto tiempo como estos gusanos.

Esto quiere decir que si pasa en la tierra puede ver vida congelada en otros planetas. Como encelado o en europa.
#3593
Feminista rusa se enfrenta a cinco años de cárcel por "instigar al odio" hacia los hombres




Las autoridades rusas han iniciado una causa penal contra la bloguera feminista Liubov Kalúguina por "instigar al odio" hacia los hombres, informó una portavoz del Comité de Instrucción de Rusia.




Los cargos contra Kalúguina, oriunda de Omsk (Siberia), fueron presentados en virtud del artículo 282 del Código Penal de Rusia que castiga los delitos de "hostigamiento nacional, racial o religioso" con penas de hasta 5 años de cárcel, según la prensa local.

La causa penal fue abierta dos semanas después de que la feminista informara de que estaba siendo investigada por una docena de mensajes publicados en la mayor red social rusa, VKontakte, entre 2013 y 2016.

Las autoridades abrieron diligencias contra la feminista, de 31 años, después de una denuncia anónima de un habitante de Birobidzhán, capital de la Región Autónoma Judía, que se sintió ofendido por sus publicaciones.

La propia feminista tacha de "absurdas" las acusaciones y dice que el 90 % del contenido supuestamente extremista son "memes y discusiones acaloradas" con otras "compañeras en la lucha por los derechos de la mujer".

El caso de Kalúguina se enmarca en una serie de procesos judiciales iniciados recientemente en Rusia para combatir el contenido extremista en redes sociales y fuertemente criticados por activistas por afectar a internautas inocentes.



Otro caso de Feminazi ?  :huh: :o

#3595
GNU/Linux / Re: avance
5 Septiembre 2018, 04:32 AM
El titulo debería ser un poco mas descriptivo poner avance ?¿ Como titulo no me dice nada para poder ayudarte los compañeros.

Cita de: testa69 en  3 Septiembre 2018, 18:36 PM
hola a tod@s,hace algun tiempo que pase a linux y para avanzar un poco mas en el asunto este.
¿Cual me recomendais?.He utilizado ubuntu guadalilex,linux mint y los entiendo mas o menos quisiera uno para poder trastear con el y que no sea muy complicado por el momento,(tambien he toquado wifislax y kali linux pero necesitaria algo mas intermedio entre unos y otros.Gracias de antemano

Después no entiendo para que quieres que te recomendemos y para que ? Que quieres hacer trastear con el para que ? Depende para lo que quieras utilizar pues te podremos recomendar mejor.
#3596
Yo la verdad es que firefox no lo utilizo apenas lo tengo hay de adorno y ya esta, igual que Internet explores, a mi me gusta mas como navegador Google Chrome de hecho creo que la mayoría de la gente utilizan mas este navegador que firefox por lo menos la gente que yo conozco de mi entorno la mayoría utilizan este navegador.

Yo no veo que firefox sea mas rápido que Google Chrome de hecho me da problemas es mas creo que lo voy a desinstalar ahora mismo.

Seré el usuario 51 millón en abandonar firefox. :xD
#3597
Rusia lanza su batalla final en Siria y reaviva fantasmas de la Guerra Fría con EE.UU.



Moscú inició los ataques para tomar Idlib y darle la victoria final a Damasco y a su socio iraní. Pero Washington, que no participa, reclama que se detenga la ofensiva.

Idlib, el último gran bastión de los rebeldes sirios, está a punto de caer bajo una ofensiva conjunta de bombarderos rusos y tropas del régimen. Pero esta crucial batalla, que sería el punto final de la guerra, se produce en medio de una fuerte disputa con Estados Unidos, quien amenazó con responder con todo su poder militar si Siria utiliza armas químicas.

"Seamos claros, se mantiene nuestra posición de que si el presidente Bashar al Assad elige de nuevo usar armas químicas, Estados Unidos y sus aliados responderán rápida y apropiadamente", dijo la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders. "El presidente Donald Trump advirtió que tal ataque sería una escalada imprudente de un conflicto ya trágico, y que pondría en riesgo la vida de cientos de miles de personas", agregó.

Esta declaración ocurrió horas después de que el propio Trump exhortara a Siria, Turquía, Rusia e Irán -aliados en este conflicto- a evitar un ataque contra Idlib ante el temor de que provoque "tragedia humana".



"El presidente Bashar al Assad no debe lanzar imprudentemente un ataque contra la provincia de Idlib. Los rusos y los iraníes estarían cometiendo un grave error humanitario si toman parte de esa potencial tragedia humana. Cientos de miles de personas morirían. No permitan que ello ocurra", apuntó el mandatario estadounidense.

En línea con esta política, Washington impulsó para este viernes a una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con el objetivo de tratar el conflicto. El asunto de Idlib "es serio", justificó Nikki Haley, la embajadora estadounidense en la ONU.

El organismo ya le había pedido a rusos y sirios que eviten una matanza de la población civil. "Intentemos evitar que la que puede ser la última gran batalla del conflicto territorial sirio acabe en un baño de sangre", pidió Staffan de Mistura, enviado de la ONU para la paz en Siria.

Pese a todas las advertencias, los bombarderos rusos ya comenzaron con los ataques puntuales sobre focos rebeldes en gran parte de la provincia de Idlib, ubicada en el norte del país, sobre la frontera con Turquía. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los bombardeos afectaron 24 regiones y dejaron una docena de muertos civiles, entre ellos cuatro niños.

Moscú sostiene que la ofensiva busca "resolver el problema" de la provincia, considerada un "nido terrorista" por rusos y sirios. "No hay lugar para los terroristas en Siria y el gobierno sirio tiene pleno derecho a perseguir su aniquilación en su territorio. Nadie puede discutir esto", argumentó el Canciller ruso, Serguéi Lavrov.




Mientras Nikki Haley quiere leña de la buena, estamos cerca de vivir un hecho histórico y es el fin de la Guerra en Siria después de 7 años de tener que ver a esos locos del Estado Islámico matando gente y degollando cabezas estamos a punto y si nada se tuerce de que esta Guerra la va ganar Siria eso si con su aliado favoritos los Rusos, todo esto si no se mete EEUU y sus aliados a ultima hora dado que apenas en estos últimos meses atrás apenas han participado y que se esta corriendo la voz de que se creen que pueden preparar un montaje eso dicen los rusos y los sirios de volver hacer un ataque con armas quimicas.

En este caso intervendría EEUU directamente en la guerra y nunca se acabaría esto, a ver que pasa en los próximos días pero estamos cerca de que termine la guerra en siria.
#3598
Software / Predator - Trailer final español (HD)
5 Septiembre 2018, 02:04 AM

Seguramente os suena el el depredador pero de las antiguas esa me gustan mucho mas que las de hora, pero bueno tampoco creo que estén tan mal pero tengo dudas si ver esta ultima entrega o no la novedad que sale el depredador supremo.

Que os parece el trailer ? 

#3599
CitarParece que si una mujer asesina a un hombre en este país de lelos pagafantas "algo habrá hecho"

Le hacen un monumento y todo a la mujer si asesinan a un hombre sobre todo las feminazis y no procures ni siquiera echarle una mirada a una mujer por la calle es capaz de decirte que le has violado con la mirada.
#3600
Cita de: Orubatosu en  3 Septiembre 2018, 11:50 AM
A ver... algunos datos

La "manchita" tiene el doble del diámetro de la tierra, y a tierra solo tiene agua en su superficie y en subsuelo, pero no tanta como parece en volumen total

Y ya puede haber agua ahí, sacarla sería una tarea increible. El pozo gravitacional de Jupiter no es ninguna tontería.

Júpiter ha sido explorado por sondas, pero apenas se conoce su interior. Te recuerdo que Júpiter es gaseoso y donde haya algo que ya podamos considerar liquido o sólido la presión atmosférica es tan elevada que trituraría sin problemas un batiscafo.

De haber vida en Jupiter, debería de ser aérea diría yo. Viviendo perpetuamente entre las nubes

Júpiter tiene un 90% de Hidrógeno debajo de esas nubes se supone que su núcleo es liquido negro o se supone.

Hay debajo tiene que ver como una especie de océano metálico liquido según por lo que me informado.

Respecto al tema de mandar una sonda a júpiter es verdad que sería complicado, debido como bien dices a su enorme presión atmosférica, abría que crear una sonda que aguante tal presión para que se pueda bajar a una profundidad de 140 kilómetros por debajo de esas nubes para ver si esa capa de hielo que ellos creen que es agua, si es así sería un gran hallazgo importante.

Os dejo un documental de Discoverix Max sobre Júpiter bastante interesante donde explican experimentos como actúan esas manchas y de que están hechas, espero que lo veáis.