Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3521
Y lo mejor es que van estar hecho en el Puerto de Santa María las primeras cápsulas de viajeros, Made in Andalucía.
#3522
Hyperloop, el tren supersónico del futuro, suena a ciencia ficción. Pero no. Es ya una realidad. Y además lleva sello español. Carbures, firma de origen gaditano, ha hecho realidad este hito tecnológico, empresarial y mundial que aspira a dejar un a gran inversión en las regiones en donde se desarrolle en los próximos años.


La compañía Hyperloop Transportation Technologies (HTT), uno de los tres consorcios que están haciendo posible este proyecto de innovación, ha presentado este martes en su planta situada en El Puerto de Santa María la primera cápsula de viajeros, fabricada en un 90% en fibra de carbono. Tiene 32 metros de largo y pesa 5 toneladas. Será capaz de albergar a un número pequeño de pasajeros, aún por determinar, para viajar en unos años a velocidades cercanas a 1.200 kilómetros por hora por un tubo al vacío sensorizado.

«Hyperloop no es el futuro, es el presente»

«Hyperloop no es el futuro, es el presente», ha valorado la firma ha valorado. «Trabajando junto a ingenieros de HTT, estamos orgullosos de superar los límites en materiales inteligentes de transporte y fabricación», ha asegurado el cofundador y presidente de Airtificial Rafael Contreras, nueva compañía tecnológica española, de ingeniería y fabricación, que resulta de la fusión entre Inypsa y Carbures. A la presentación oficial han acudido, además, empresarios y dirigentes políticos, entre ellos, Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía.

«Os hablaban de un tren histórico, pero lo que quiero resaltar es que estamos haciendo historia. Nuestra pequeña historia. Somos del sur de España. Yo llamo a Cádiz el Kilómetro Cero»

«Hoy hemos presentado un nuevo modelo de transporte construido con un alto porcentaje de material compuesto, lo que convierte probablemente a Hyperloop en el vehículo de transporte más seguro del mundo», ha destacado el directivo. Además, ha asegurado que es un día muy importante: «Os hablaban de un tren histórico, pero lo que quiero resaltar es que estamos haciendo historia. Nuestra pequeña historia. Somos del sur de España. Yo llamo a Cádiz el Kilómetro Cero y, desde aquí, nos hemos hecho globales». Visiblemente emocionado, Contreras ha hecho un símil para relatar la importancia de esta iniciativa: «Es el día en el que los niños le cuentan a los padres que es Hyperloop».

Javier Moreno, responsable de diseño, ha asegurado que este proyecto de transporte tiene visos de generar una gran riqueza a la región. «Cuando nos enseñaron el dibujo nos levamos las manos a la cabeza. Recibimos un maravilloso boceto que teníamos que hacer realidad y tuvimos que pensar en todo porque no había nada: remaches, materias primas, problemas con el ensamblaje... más que un Airbus», ha insistido Moreno, al tiempo que ha lanzado una promesa: «hemos creado riqueza con este proyecto».

Inversión «asumible» y listo para 2019

«Lo primero es que hay que celebrar este momento», ha subrayado Moreno, quien ha calificado de «muy importante» la presentación del prototipo. «Aún recordamos que necesitábamos años y millones de dólares para conseguirlo, pero lo hemos hecho antes de tiempo y a un coste asumible», ha apuntado. El siguiente paso -dice- es integrar la cápsula dentro de todo el ecosistema tecnológico de Hyperloop. «Estará listo para 2019», ha prometido el directivo, quien ha adelantado durante la presentación que la compañía ya se encuentra desarrollando una segunda lanzadera que se destinarán al proyecto de redes comerciales previsto para Abu Dhabi, uno de los estados en donde la firma ha logrado una gran inversión.

«La creación de la cápsula representa un viaje de más de un año con los mayores expertos en diseño, ingeniería y desarrollo de materiales de vanguardia»

Ahora, la cápsula inicia un nuevo viaje hacia Toulouse, Francia, donde se encuentra el centro de investigación y desarrollo de Hyperloop Transportation Technologies. Allí se procederá al ensamblaje e integración adicional en el sistema, antes de ser usada en una de las primeras pistas comerciales. «La creación de la cápsula representa un viaje de más de un año con los mayores expertos en diseño, ingeniería y desarrollo de materiales de vanguardia», ha añadido Dirk Ahlborn, cofundador y director general de HTT. «En sólo cinco años hemos solucionado y mejorado todas las necesidades tecnológicas de Hyperloop con nuestro nuevo sistema de levitación, bombas de vacío, baterías y componentes inteligentes. Esta cápsula formará parte del sistema de transporte más eficiente jamás creado», ha valorado el directivo.

Dudas de regulación

Ahlborn ha reconocido que lleva estos últimos meses viajando por diferentes países y reuniéndose con los gobiernos para llegar a acuerdos para que Hyperloop sea una realidad cuanto antes. Y es que es precisamente la falta de un marco regulatorio uno de los principales escollos a salvar. «La integración de las diferentes tecnologías es otro de los reto», ha reconocido. Aún así, el sueño del Hyperloop continuará adelante. «Lo mejor está por llegar», ha asegurado a la vez que ha reconocido que la compañía está abierta a propuestas, ideas para mejorar el modelo.

Por su parte, Andrés de León, directivo de HTT, ha destacado que «es más importante el cómo se hace que el qué se hace». En su opinión, Hyperloop «no es solo una nueva compañía» sino «un movimiento» que da «libertad de pensamientos para que cada uno aporte lo mejor de sí» gracias a un «modelo colaborativo».

El origen de Hyperloop nace de una idea de Elon Musk, el expresidente de Tesla y fundador de PayPal, junto a la compañía espacial SpaceX y Tesla Motors. Hay varios consorcios que luchan por hacer realidad esta iniciativa. Una de ellas es la empresa californiana Hyperloop Transportation Technologies, que emplea a más de 800 profesionales de 38 países diferentes dentro de un proyecto cuya inversión es superior a los cien millones de dólares. Otra es Virgin Hyperloop One, que recientemente ha firmado un acuerdo con Adif para levantar en Bobadilla, un pequeño pueblo de Antequera (Málaga), un centro de innovación para investigar las posibilidades de este concepto de transporte terrestre.

«Tiene que ser un modelo sostenible»

Una de las principales preocupaciones alrededor del proyecto de Hyperloop está relacionado con el consumo energético para hacer funcionar los tubos de vacío. Todavía se encuentra en frase de desarrololo y análisis, aunque los directivos han vaticinado que el tren funcionará de manera sostenible. «Me atrae formar parte de un cambio de mentalidad. Necesitamos un mundo sostenible donde el ser humano sea capaz de integrarse en las nuevas tecnologías que se van a desarrollar», ha reconocido Contreras.

A su juicio, la compañía persigue una filosofía de futuro clave: «una robótica que ayude al ser humano, sin sustituirlo, a abordar los nuevos retos tecnológicos. Una robótica que interactúe con el ser humano porque la sostenibilidad de la economía no pasa por la destrucción de empleos. Tiene que ser un modelo sostenible, un modelo de vida». Hyperloop tiene un 85% de fibra de carbono, por lo que los desarrolladores creen que logra un menor consumo energético y reducir las emisiones de gases contaminantes.



#3523


"Presionad, hacéis bien en presionar". Quim Torra no esconde su filiación. Es el presidente de los Comités de Defensa de la República (CDR), las fuerzas de choque del separatismo. Grupos violentos se han adueñado de Cataluña para conmemorar el primer aniversario del referéndum ilegal del 1-O con la carta blanca de la Generalidad. Han colapsado Barcelona y Gerona, cortado carreteras, ocupado estaciones de tren y campado a sus anchas ante la pasividad de los Mossos d'Esquadra. Han acosado e intentado linchar a periodistas, han colocado a ancianos en sillas de ruedas para cortar carreteras entre risas de las cuidadoras, han arriado la bandera española de la delegación de la Generalidad en Gerona, han intentado asaltar la delegación del Gobierno en la misma ciudad, han hecho lo que les ha dado la gana con la única resistencia de guardias jurados en un par de edificios oficiales.

El separatismo ha ratificado el mantra de sus manifestaciones, las calles serán siempre suyas. Las comisarías de la Policía Nacional y las casas cuartel de la Guardia Civil son objetivo prioritario de los CDR y de los "Universitaris per la República". Los Mossos d'Esquadra protegen todos los edificios oficiales, incluidos los del Estado. Tienen orden de no cargar. ERC, la CUP, la ANC y los CDR exigen la dimisión del consejero de Interior, Miquel Buch, por la actuación de los Mossos durante la manifestación del sindicato policial Jusapol, cuando a duras penas contuvieron a la horda separatista convocada por los CDR y la CUP. Torra ha prometido que revisará el operativo. En la Brigada Móvil (Brimo) de los Mossos se cuece la purga. Los agentes evitan intervenir. Los CDR controlan el espacio público y Torra insiste en la movilización permanente, en los ataques a la Justicia y en la insurrección institucional.

El presidente de la Generalidad se enfrenta a los requerimientos de las bases separatistas. Las entidades y los CDR exigen medidas tajantes contra el consejero de Interior, Miquel Buch por las escenas del sábado pasado. El gobierno catalán está fracturado y en manos de la CUP, que clama por la desobediencia y el control del territorio para "implementar" la república. Torra está por la labor y ha dado órdenes de atar a los Mossos en corto.

"Si vosotros estáis, nosotros estaremos"

La Guardia Urbana de Barcelona cifra en 180.000 las personas que se han manifestado en el centro de Barcelona por la tarde. Estaban convocados en la plaza de Cataluña para marchar hasta el Parlamento de Cataluña. El separatismo no "amplía la base", pero se radicaliza y mantiene una masa crítica suficiente para colapsar la región. La "gente" ha respondido a las continuas llamadas de los dirigentes separatistas para el otoño caliente. Cortan carreteras, ocupan edificios oficiales y arrían banderas sin problemas. Los más radicales exigen a Torra que abra las cárceles. El presidente de Puigdemont no rehuye el cuerpo a cuerpo. "Si vosotros estáis, nosotros estaremos", promete a los violentos.

Tras el cansancio de la última manifestación del 11-S, el separatismo se ha reactivado para el 1-O, un relato mágico sobre la brutalidad policial y la resistencia independentista, el "mandato democrático" por el que Cataluña es una república en ciernes. Las magnitudes de sus últimas manifestaciones distan mucho de las primeras exhibiciones del proceso, pero acumulan siete años de experiencia. La conmemoración del 1-O ha sido una advertencia. El golpismo mantiene intactas sus estructuras. Escuela, medios y Mossos están controlados. La ANC, Òmnium y los CDR han vuelto a mostrar su potencia. De cara al juicio a los golpistas, el separatismo avisa de que puede incendiar las calles sólo con tocar la tecla del referéndum del 1-O. Tras unos días de calma, ha reactivado la tensión con los sabotajes de los CDR y las manifestaciones de menores y universitarios.

Acoso a la Policía Nacional

Cataluña vuelve a ser una olla a presión. En medio de los compases negociadores entre el Gobierno y el Govern, el separatismo muestra su cara violenta y totalitaria, maneja a su antojo a los Mossos y se apodera de las calles. Ocupan edificios públicos y vuelven a señalar a los disidentes. Menudean los incidentes y las agresiones. Están tan divididos como envalentonados. Gritan que "el pueblo manda, el gobierno obedece". La Generalidad ha reproducido el 1-O e insta a la rebelión. El Gobierno resta importancia a las arengas separatistas.


Parte de los manifestantes se han concentrado por la noche ante la Jefatura de Policía, en la Vía Laietana, contra la que han lanzado objetos, y los Mossos antidisturbios les han sacado de la entrada. Poco antes de las 22.00 horas, furgones antidisturbios han empezado a ocupar la calzada y han cargado contra algunos radicales.

Mientras tanto sigue habiendo centenares de concentrados frente al Parlament, donde acabó la manifestación con un acto, y donde también ha habido tensión frente a Mossos antidisturbios. Los radicales independentistas, que habían roto el cordón policial y obligado a los Mossos ha recluirse dentro del edificio, se han dispersado al llegar los refuerzos policiales y cargar contra ellos. En Gerona ha continuado el asedio contra la subdelegación del Gobierno.





Esto cada vez va a peor con el otro gobierno parece que no pasaba pero con este que es un pacotilla va a ir a peor como no le meta el Art. 155 a 4 patas no van a parar de dar por culo.


[youtube=640,360]https://youtu.be/dcGV5DJLgm8[/youtube]
#3524
Indignación en Israel con el Real Madrid por recibir con honores a la delicuente y filoterrorista Ahed Tamimi




Citar¿Quién es en realidad Ahed Tamimi?

Tamimi y su madre entraron a la cárcel al mismo tiempo. La condena fue fruto de un acuerdo judicial en virtud del cual se declaró culpable de cuatro delitos de agresión mientras la fiscalía retiraba otros ocho. Las imágenes que le han dado la fama recogen el momento en el que comete varios de estos delitos se cometieron: la adolescente golpea repetidamente a un soldado, pateándolo y abofeteándolo, mientras el militar prácticamente no muestra ninguna reacción, con una sangre fría encomiable.

La joven lleva desde los siete años siendo usada por su familia, a la que no se le conoce otra ocupación que el activismo antiisraelí, colocándola en situaciones de riesgo físico en las que unos padres normales protegen a sus hijos en lugar de exponerlos.

La táctica ha sido exitosa y los Tamimi han aparecido en medios de comunicación de todo el mundo habitualmente en términos elogiosos, a pesar de que su activismo ha tenido una cara mucho más violenta: Ahlam Tamimi, tía de Ahed, fue condenada a 16 cadenas perpetuas por ser la cerebro de la terrible masacre de Sbarro, un atentado en el que murieron 16 personas, siete de ellas niños y otra una mujer embarazada.

Obviamente ni la propia Ahed ni su padre, también recibido por el Real Madrid, han condenado nunca aquel atentado, es más, la adolescente ha promovido en numerosas ocasiones la violencia, más allá de sus propias demostraciones violentas: poco después de su último ataque a soldados israelíes pidió públicamente en un mensaje que continuasen "los lanzamientos de piedras, los apuñalamientos y las operaciones de búsqueda de martirio", que es el término que usan los palestinos para referirse a los atentados suicidas.


CitarIndignación en Israel
La respuesta ha sido muy dura en Israel, el primero en reaccionar fue el embajador en España, Daniel Kutner, que a través de un mensaje en su cuenta de Twitter explicaba que Tamimi es "una defensora de la violencia y el terror" y que recibirla es alentar "la agresión y no el diálogo". "Hoy no voy a Bernabéu, concluía su mensaje.



Citar
Emmanuel Nahshon

@EmmanuelNahshon
Una verguenza! El Real Madrid recibe a una terrorista que incita al odio y a la violencia. Que tiene eso que ver con los valores del futból?!?! 😡@IsraelMFA @IsraelinSpain  ⁦@realmadriden⁩  http://www.marca.com/futbol/real-madrid/2018/09/29/5baf778c46163f1c168b4606.html ...

Parece que no le falta razón al embajador de Israel sobre todo por todo lo que ha hecho esta pequeña terrorista capaz de manipular a las masas.
#3525
CitarReiros si queréis, pero Iran es mas parecido a Israel en algunos aspectos de lo que le gustaría admitir.

En que es parecido Israel a Irán ?  :huh:

Cada vez que ataca el Estado islámico algún país sea de Europa o algún país Árabe, al final los bombardeos siempre se lo lleva en territorio sirio como si en Siria fuera el único país del planeta donde están todos los terroristas, hay mas países con nidos de terrorista del estado islámico véase Afganistán raro es el día que no hay un atentado allí o libia todavía tienen grupos enormes de terroristas.

#3526
Cita de: Machacador en  1 Octubre 2018, 16:54 PM
Y porque escribieron esto entonces???...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.

Irán es parecido a Venezuela sus gobiernos cada vez que hay un atentado siempre acusan a los mismo países a EEUU y a Israel eso sin pruebas a EEUU y Israel no le hace falta provocar un atentando en Irán para desestabilizar a Irán, cuando quieran lo arrasan.

Eso que han puesto en los misiles escrito es desde el mismo odio sabe que EEUU le ha puesto numerosas sanciones, mas la que le van a caer y luego Israel en numerosas ocasiones a atacado a la guardia revolucionaría iraní en Siria algunas de sus bases que tienen allí instalado.

Es una forma de mandarles un mensaje no solo al Estado Islámico si no a EEUU y a Israel, como diciendo que no le provoques si no atacarán.





#3527
Cita de: Machacador en  1 Octubre 2018, 16:26 PM
Iranies cagones... porque no le lanzan esos misiles a Israel que si puede responderles de igual manera???...

:rolleyes: :o :rolleyes:



A israel porque se lo va lanzar ? Si ISRAEL no tiene nada que ver con esos atentados.

No hay pruebas ni de que haya sido Israel, ni EEUU como antes ellos acusaron.
#3528


Una semana y dos días después de la masacre de 24 personas en un desfile militar al sudoeste del país, la República Islámica ha señalado con el dedo acusador al Estado Islámico (IS) y lo ha regado con misiles.

Según medios estatales, Irán ha lanzado varios de ellos -al menos cuatro, según puede apreciarse en las imágenes publicadas- contra las últimas posiciones que el IS retiene en el término de Al Bukamal, al este de Siria, en la madrugada del domingo al lunes. Por contra, otras fuentes, aportando vídeos y fotografías difundidas por las redes sociales, aseguran que entre dos y cuatro de los misiles lanzados se han estrellado o han explotado a los pocos minutos de despegar, causando heridos.

Según un comunicado de la Guardia Revolucionaria, la fuerza paramilitar leal al Guía Supremo, la operación Golpe de Muharram -nombre del actual mes islámico sagrado- se fraguó con seis misiles tierra - tierra.

La agencia próxima a este cuerpo, Fars, ha detallado que los proyectiles, entre ellos Zolfaqar y de la recientemente presentada clase Quiam, despegaron desde la provincia occidental de Kermanshá y recorrieron 570 Km antes de impactar contra "los cuarteles de los terroristas".

En su mensaje, los Guardianes de la Revolución, los más dañados en el ataque del 22 de septiembre pasado en Ahvaz, aparte de un niño de cuatro años y de un veterano de guerra inválido, han asegurado que "en base a información detallada, algunos de los líderes y de los elementos implicados en el ataque terrorista" de Ahvaz "fueron abatidos o heridos" en su castigo sobre Al Bukamal. Los paramilitares han añadido que el lanzamiento de misiles se ha complementado con bombardeos desde vehículos aéreos no tripulados sobre la misma zona.

La decisión de bombardear al Estado Islámico añade confusión a la cuestión de la autoría de la masacre de Ahvaz, cuando cinco individuos abrieron fuego con fusiles de asalto contra la parada castrense. Irán atribuyó el ataque en un primer momento a una organización separatista denominada Al Ahvaziya. En el día del ataque, desde Europa, separatistas árabes hicieron suya la reivindicación y su entorno llegó a publicar datos de los atacantes. En paralelo, el IS reclamó el estar detrás del golpe.

Ahora, tras detener a 22 personas en relación con el atentado, la identificación de los cinco atacantes -abatidos en el lance- y el hallazgo del escondrijo donde lo prepararon, medios iraníes se refieren a los autores como "takfiríes" -palabro para denominar a quien acusa a otro de apostasía, en otras palabras, al IS- y el Estado Islámico recibe el castigo. Pero, puesto que para Teherán el círculo de responsables es mayor, en uno de los misiles disparados escribió "Muerte a América, Muerte a Israel, Muerte a Al Saúd".

La de esta madrugada es la tercera vez, en poco más de un año, que Irán recurre a su controvertido arsenal de misiles balísticos para castigar a sus enemigos. Después del ataque del IS del siete de junio de 2017, contra el Parlamento iraní y el mausoleo del Imán Jomeini, Teherán golpeó con seis misiles la misma área del este sirio. A principios de este mes, Irán volvió a usarlos contra los cuarteles del PDKI, un grupo armado kurdoiraní, autor de ataques recientes, instalado en la región autómoma del Kurdistán de Irak.

Una de las razones que el presidente Donald Trump alegó para retirar la firma de EEUU del acuerdo nuclear, el pasado mayo, es la producción iraní de misiles balísticos, como los que han impactado contra el IS. Denuncia que algunos modelos podrían transportar cabezas nucleares. Pese a haber limitado la producción de proyectiles de largo alcance, Irán rechaza frontalmente toda exigencia de renunciar a sus misiles. Los considera un elemento crucial de Defensa y subraya que los produce "con fines defensivos".



#3529
El desafío se basó por ver quien tiene mayor velocidad de arranque, no de quién va mas rápido. Sin dudas en su mayor Punto de velocidad el caza F-16 es más rápido que cualquier otro.
#3530
En cualquier caso por muy bueno que sea Windows Defender, el Firewall de Windows deja bastante que desear y es demasiado sencillo.