CitarLo ví ayer en un telediario. No me sorprende lo más mínimo.
Yo también lo he visto en el telediario pero las causas más comunes de los accidentes de tráfico son primero 1. EXCESO DE VELOCIDAD,2. ALCOHOL Y DROGAS,3. LOS DESPISTES,4. EL MAL TIEMPO,5. LA FATIGA (El cansancio y la fatiga, según la DGT, están relacionados directa o indirectamente con entre un 20 y un 30% de todos los accidentes de tráfico.) 6. EL USO DEL TELÉFONO MÓVIL y por Ultimo 7. LOS NEUMÁTICOS.
Citar500 muertes al año por distracciones al volante
Los accidentes por distracción causan el 30 % de las víctimas mortales de accidentes, por lo que cada año fallecen al menos 500 personas en accidentes de tráfico en los que la distracción aparece como factor concurrente. Entre las distracciones más frecuentes se encuentra el uso del móvil, acción que es catalogada como práctica muy peligrosa por el 94% de los conductores, según el estudio del RACC y que pese a su peligrosidad el 43% de los jóvenes "wasapean" mientras conducen según otra encuesta realizada a más de 6.000 jóvenes europeos.La DGT ofrece un ejemplo práctico: al marcar un número en el móvil a una velocidad de 120 km/h recorremos, sin ver la carretera, una distancia de 429 metros, equivalente a unos 4 campos de fútbol. Si escribimos un mensaje recorremos 660 metros a ciegas.Según la AAA Foundation for Traffic Safety (Asociación Americana de Automovilismo) usar el móvil para mandar mensajes implica las tres formas de distracción existentes: la distracción visual, mientras los ojos van leyendo la pantalla; la distracción cognitiva, la mente está ocupada elaborando el mensaje y la distracción manual los dedos van tecleando las letras o botones... es decir, acciones que multiplican por 23 la posibilidad de accidente.