Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3261
Esto es una forma solo de llamar la atención en las redes sociales para ganar visitas y provocar el efecto contrario eso una opción.

La otra opción este tío es un nini y esta aburrió y hace el jilipolla en la redes sociales diciendo tonterías como estas a mi forma de ver, huele a troll.
#3262
Citaresa web telesur es un canal de tv de maduro

No se si será de la tv de maduro pero aquí dice lo mismo esta traducido al Español el discurso al completo que dio ayer Donal trump y el aviso que le ha dado al dictador a sus militares y a esos países comunistas dictadores como cuba y Nicaragua.

Primero Venezuela y luego dicen que van a caer los demás países que nombra mas o menos aunque a mi me hubiera gustado que hubiera empezado por Corea del Norte pero parece que se han hecho amigos.

[youtube=640,360]https://youtu.be/Ic59UfJqhI4[/youtube]
#3263
Ya que estamos aprovecho para poner lo que dijo ayer Donal Trump en un discurso en Miami:

CitarTrump amenaza a Venezuela y reconoce que también va por Cuba y Nicaragua[

El presidente estadounidense Donald Trump pronunció un discurso plagado de amenazas contra Venezuela y evidenció que es parte de un plan para erradicar el socialismo en la región y el mundo, al tiempo que reconoció que también va por la desestabilización de Cuba y Nicaragua.

"El fin del socialismo ha llegado en nuestro hemisferio y en todos los lugares del mundo. No solo en Venezuela sino en Nicaragua y en Cuba también", expresó Trump, quien acentuó su ataque al socialismo al definirlo como una ideología "basada en la ignorancia".
/quote]



Falta Corea del Norte, Rusia, Irán y China. :xD

#3264
El post tiene huevo ;D
#3265



Hackers de China e Irán han renovado en los últimos tiempos sus ofensivas cibernéticas contra blancos en los Estados Unidos, de acuerdo a expertos privados y funcionarios del gobierno consultados por el periódico The New York Times.

Se han detectado ciberataques contra docenas de bancos, empresas y agencias gubernamentales en los Estados Unidos provenientes de Irán, de acuerdo a siete funcionarios y analistas que permanecen en el anonimato, un auge que se cree ha sido potenciado por la salida del acuerdo nuclear de 2015 ordenada el año pasado por el presidente Donald Trump, que dio inicio a una escalada de tensiones entre Washington y Teherán.

Por su parte hackers chinos han renovado su ofensiva para robar secretos militares e industriales de agencias militares y empresas tecnológicas, de acuerdo a nueve agentes de inteligencia, investigadores privados y abogados, hecho que a su vez ha sido vinculado a la guerra comercial encarada desde comienzos de 2018 por Estados Unidos

Muchos de los funcionarios consultados pertenecen a la Agencia Nacional de Seguridad, mientras que el grueso de los reportes privados provienen de la empresa de ciberseguridad FireEye, señaló el New York times.



En el caso de los ataques iraníes, su peligrosidad fue tal que promovieron una directiva del Departamento de Seguridad Nacional lanzada durante el "shutdown", o cierre de gobierno ocurrido en enero.

China y el espionaje industrial

Entre las empresas atacadas por hackers chinos a la búsqueda de secretos industriales se encuentran Boeing, fabricante líder mundial en aviones comerciales y militares; General Electric Aviation, proveedor líder en partes aeronáuticas y motores;  y T-Mobile, empresa de telecomunicaciones de origen alemán. No se sabe si los ataques fueron exitosos.

El fenómeno del ciberespionaje industrial, que incluye el robo de secretos y patentes para luego potenciar industrias chinas, ha sido una constante en las relaciones entre Beijing y Washington pero lo cierto es que se había reducido considerablemente durante el gobierno del anterior presidente estadounidense, Barack Obama.

Obama había llegado incluso a firmar un acuerdo con el presidente chino, Xi Jinping, para limitar estas acciones de hackers.

Pero desde la llegada de Trump a la Casa Blanca y el inicio de la guerra comercial con China, una serie de tarifas diseñadas para proteger industrias estadounidenses, el acuerdo parece haberse roto.

De acuerdo a las fuentes citadas por el New York Times, la situación parece haber vuelto atrás unos cinco años y una vez más hackers apoyados por los gobiernos de China e Irán, así como también por Rusia, están lanzando ola tras ola de ataques con la intención de robar información o simplemente generar caos.

La diferencia actual es que los ataques parecen más sofisticados, como si los países hubieran aprovechado el cese temporal, que también incluyó a las actividades rusas por el entendimiento entre Obama y el entonces presidente Dmitri Medvédev, para prepararse ante la eventualidad de un reanudamiento de las tensiones. Y eso parece haber ocurrido.

Rusia sigue siendo, de hecho, la mayor amenaza en términos de volumen y calidad de los ciberataques, que no se limitan al robo de secretos sino que incluyen el ingreso forzado a las redes de la infraestructura estratégica de Estados Unidos, como sus plantas nucleares, y también la injerencia en procesos electorales.

China, en cambio, parece más concentrada en los ataques motivados por cuestiones comerciales, esperando poder potenciar su economía y sus planes de desarrollo mediante el robo de tecnología y conocimientos estadounidenses.

Adam Segal, director del programa en ciberespacio en el Consejo de Relaciones Exteriores, dijo al New York Times que los esfuerzos chinos se concentran en "abastecer la demanda de su plan quinquenal de desarrollo económico". Aunque no descartó que los ataques también recolectan información por razones militares y en preparación ante un futuro conflicto.

Los ataques chinos no se limitan a Estados Unidos, y el fabricante de aviones europeo Airbus y la empresa de internet noruega Visma han sido también víctimas.

Irán y los objetivos militares

Los hackers vinculados al régimen de Irán, por otro lado, parecen motivados casi exclusivamente por razones militares y estratégicas y han apuntado contra agencia gubernamentales y empresas de telecomunicaciones, las cuales funcionan como puerta de entrada a miles de compañías y agencias.



También se detectaron ataques persas en 12 países europeos y en numerosos sitios en el Golfo Pérsico.

Específicamente los iraníes han atacado blancos en fuerzas policiales, agencias de inteligencia y ministerios. Analistas de la firma FireEye alegan que estos blancos indican una "clásica campaña estatal de espionaje" y no el accionar de un grupo criminal en búsqueda de ganar dinero.

Las autoridades estadounidenses se han tomado seriamente la amenaza persa y se impusieron sanciones en dos empresas iraníes, New Horizon Organization y Net Peygard Samavat Company, dedicadas a organizar eventos para recolectar información y reclutar posibles agentes.

Uno de estos fue la ex especialistas en inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Monica Witt, recientemente acusada de espionaje.



#3266
CitarYo lo único de lo que me alegro, es que ninguno tendrá mayoría absoluta para hacer gilipolleces.

Yo lo tengo claro que estas elecciones no va ver mayoría absoluta pero vamos seguro casi el 100%, sorpresa sería que algunos de estos partidos tenga la mayoría absoluta.
#3267
No va a ver un gobierno estable, es decir que no va ver mayoría absoluta para gobernar de un solo partido, así que mis predicciones son las siguientes:

Yo creo que primera fuerza va ser PSOE, Segunda Ciudadanos, Tercera PP y Cuarta VOX quitan Podemos con el Coleta van a perder muchos puntos este partido.


Ahora esto es lo que yo creo a mi me gustaría ganará estas Elecciones Ciudadanos con Alber Rivera.
#3268
Mejor 256 caracteres, parte de ellos élficos.
#3269
CitarMaduro pide a militares preparar "despliegue" en la frontera con Colombia
Al denunciar supuestos planes de guerra de los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque, Nicolás Maduro pidió evaluar "qué nuevas fuerzas" son necesarias para que la frontera "sea inviolable, imbatible, inexpugnable"

Nicolás Maduro llamó este viernes a los militares de Venezuela a preparar un "plan especial de despliegue" en la frontera con Colombia frente a lo que denunció como "planes de guerra" de los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque.

Maduro, en un acto con el alto mando de la Fuerza Armada, pidió evaluar "qué nuevas fuerzas" son necesarias para que "sea inviolable, imbatible, inexpugnable, la frontera". "¡Eso es para ya!", clamó.




Yo pienso igual que vosotros debería de intervenir EEUU militarmente y echar a este dictador que tiene al pueblo muriéndose de hambre y por faltas de medicinas en los Hospitales también están muriendo muchas gente.

#3270


Cuba acusó este jueves a EEUU de realizar movimientos de tropas en el Caribe en preparación de una futura "aventura militar disfrazada de intervención humanitaria" en Venezuela, y llamó a la movilización internacional para impedir una escalada en las presiones contra su aliado Nicolás Maduro.

La Habana aseguró en un comunicado que entre el 6 y 10 de febrero pasados se detectaron vuelos de aviones de transporte militar desde Estados Unidos hacia bases en Puerto Rico, República Dominicana y otras islas caribeñas, "seguramente sin conocimiento de los Gobiernos de esas naciones".

Estos movimientos "se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países", señala el texto, publicado en los principales medios de la isla.

"EEUU pretende fabricar un pretexto humanitario para iniciar una agresión militar contra Venezuela y se ha propuesto introducir en el territorio de esa nación soberana, mediante la intimidación, una supuesta ayuda humanitaria, mil veces inferior a los daños económicos que provoca la política de cerco de Washington", insiste el Gobierno cubano.

La isla reitera así el respaldo a al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que reconoce como único gobernante constitucional tras la decisión del líder de la Asamblea Nacional de ese país, Juan Guaidó, de proclamarse como presidente encargado, apoyado por EEUU y varias naciones latinoamericanas y europeas.

Ante la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, que ha ocasionado escasez de medicinas y alimentos, el Parlamento, con Guaidó a la cabeza, declaró al país en crisis humanitaria, por lo que solicitó ayudas a las que hasta ahora han respondido Estados Unidos y Colombia, entre otros.

Maduro -involucrado a su vez en una crisis de gobernabilidad al no ser reconocido por varios países tras ser elegido en unos comicios tachados de fraudulentos-, se niega a aceptar esta ayuda por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera, especialmente de Estados Unidos.

La Habana subrayó que es "evidente que EEUU prepara el terreno para establecer por la fuerza un corredor humanitario" y recordó que varios de sus altos funcionarios han dicho "con arrogancia y desfachatez que, en relación con Venezuela, 'todas las opciones están sobre la mesa, incluida la militar'".

El Gobierno cubano mencionó "la triste y dolorosa historia de intervenciones militares" de EEUU en América Latina y sentenció que "la Historia juzgará severamente" la "complicidad de quienes irresponsablemente" acompañen estas acciones "imperialistas".

"Se decide hoy en Venezuela la soberanía y la dignidad de América Latina y el Caribe y de los pueblos del Sur. Se decide también la supervivencia de las normas del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas", advirtió el Gobierno de la isla.

Para el país caribeño, esta será la oportunidad de confirmar "si la legitimidad de un Gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del reconocimiento de potencias extranjeras".

Por último, Cuba llamó a la "movilización internacional en defensa de la paz en Venezuela y en la región" y saludó el Mecanismo de Montevideo, establecido por México, Uruguay, la Mancomunidad del Caribe (Caricom) y Bolivia para canalizar el diálogo entre Maduro y la oposición en busca de una solución pacífica al conflicto.





Será verdad o es otra conspiración.