Orubatosu
Si ya sabemos todo es culpa de los Estado Unidos a Manolete lo mataron los Estados Unidos, el Meteorito que cayo en Cheliábinsk (Rusia) fue culpa de lo Estado Unidos, el planeta tierra gira alrededor del Sol también es culpa de los Estado Unidos.
Mientras tanto Rusia se lo lleva calentito de Venezuela se lleva todo el Oro y el petroleo que supuestamente les deben pero a manos llenas, mas el cabronazo de maduro que se queda con todo el Oro de los Venezolano robandolos del banco central.
Luego respeto al tema de atacar a una central nuclear a través de un ciberataque
Podría de ser varias formas una es esta:
Malware "Industroyer"
Los virus que pueden paralizar una fábrica o incluso que se incendie existen desde hace años. Es el caso de Industroyer, un nuevo malware detectado este verano. Según indica su propio nombre en inglés (Industry + Destroyer), es capaz de interferir en un proceso industrial. Ya sea en una central eléctrica o en cualquier otra infraestructura denominada 'crítica'.
De hecho, se sospecha que este tipo de malware fue el que se utilizó durante el ciberataque que dejó una región de Ucrania sin electricidad. Este incidente ocurrió el pasado mes de diciembre tras una infección en una de sus centrales de energía. Las consecuencias fueron incómodas, pero podrían haber sido devastadoras. Imaginemos que los atacantes hubieran decidido hacer que ésta explotase, en lugar de 'solo' apagarse.
El peligro del malware Industroyer es su habilidad para controlar desde remoto los circuitos que controlan una central eléctrica. El virus se sirve de los protocolos de comunicación industrial. Estos protocolos se utilizan en todas las fábricas de electricidad del mundo. También en los sistemas de control que se usan en otro tipo de industrias como el abastecimiento de agua o de gas.
Citar¿Sabeis?... según alguna gente, los EEUU son el país mas poderoso del planeta
¿Peta una central a la que no se le ha hecho mantenimiento durante años?... culpa de los EEUU
¿Hay malas cosechas?, ¿Un volcán entra en erupción? ¿hay un terremoto?... los EEUU controlan el clima a nivel planetario
¿Una economía va de culo por la enorme corrupción e ineficiencia provocada por enchufar a patanes ignorantes fieles al partido?... el malvado EEUU controla la economía.
En serio, parece que cualquier cosa mala que ocurra en una economía socialista es culpa de los EEUU
Es el comodín mágico. Ocurra lo que ocurra, la culpa es de los yankees.
Si fuera cierto y tuvieran todo el poder que les atribuyen, dominarían el planeta entero desde hace muchos años.
Si ya sabemos todo es culpa de los Estado Unidos a Manolete lo mataron los Estados Unidos, el Meteorito que cayo en Cheliábinsk (Rusia) fue culpa de lo Estado Unidos, el planeta tierra gira alrededor del Sol también es culpa de los Estado Unidos.

Mientras tanto Rusia se lo lleva calentito de Venezuela se lleva todo el Oro y el petroleo que supuestamente les deben pero a manos llenas, mas el cabronazo de maduro que se queda con todo el Oro de los Venezolano robandolos del banco central.
Luego respeto al tema de atacar a una central nuclear a través de un ciberataque
Podría de ser varias formas una es esta:
Malware "Industroyer"
Los virus que pueden paralizar una fábrica o incluso que se incendie existen desde hace años. Es el caso de Industroyer, un nuevo malware detectado este verano. Según indica su propio nombre en inglés (Industry + Destroyer), es capaz de interferir en un proceso industrial. Ya sea en una central eléctrica o en cualquier otra infraestructura denominada 'crítica'.
De hecho, se sospecha que este tipo de malware fue el que se utilizó durante el ciberataque que dejó una región de Ucrania sin electricidad. Este incidente ocurrió el pasado mes de diciembre tras una infección en una de sus centrales de energía. Las consecuencias fueron incómodas, pero podrían haber sido devastadoras. Imaginemos que los atacantes hubieran decidido hacer que ésta explotase, en lugar de 'solo' apagarse.
El peligro del malware Industroyer es su habilidad para controlar desde remoto los circuitos que controlan una central eléctrica. El virus se sirve de los protocolos de comunicación industrial. Estos protocolos se utilizan en todas las fábricas de electricidad del mundo. También en los sistemas de control que se usan en otro tipo de industrias como el abastecimiento de agua o de gas.
CitarCiberataque en infraestructuras críticas
Este tipo de ataques pueden reutilizarse para atacar otro tipo de infraestructuras vitales para el funcionamiento de una ciudad. Con pocas modificaciones en el código de este tipo de malware, se puede atacar una red de transporte ferroviario o marítimo. Asimismo, acabar con el suministro de agua o de gas en toda una ciudad.
"El concepto 'ciberseguridad en infraestructuras críticas' suena todavía a manual del empleado en su primer día de trabajo en una fábrica. No obstante, debería estar en la agenda de todos los directivos de empresas. También en la de los políticos que tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de las personas en grandes áreas. Así lo afirma Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations Manager de Panda Security.
El ataque a infraestructuras críticas no es nada nuevo. Ya en 2010 el programa nuclear iraní sufrió ataques en algunas de sus brechas de seguridad. Se sospecha que el Gobierno estadounidense o el israelí estuvieron detrás de estas acciones. Se trataba de disminuir la amenaza nuclear que suponía este país.
En ese caso, se usaron las brechas de ciberseguridad para evitar que Irán siguiese escalando en su programa nuclear.
Sin embargo... ¿Qué pasaría si ocurriese lo contrario? Qué podría ocurrir si Corea del Norte accediese a los ordenadores de una central nuclear en Alabama. O, ¿qué pasaría si unos hackers multiplicasen por 100 la cantidad de cloro que se usa para potabilizar el agua que abastece a una ciudad?