Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#3031
Reaparece el chico del 'pim, pam, toma lacasitos' 10 años después: "Ese no soy yo, es el lacasitos"



El joven valenciano, tras aparecer en el programa Callejeros en un control de alcoholemia, se convirtió en un fenómeno viral hace unos años y dejó las míticas frases "pim, pam, toma lacasitos" y "viva España, viva el rey, viva el orden y la ley". Después de una década, Ares ha reaparecido para protagonizar un anuncio de Michelín y hablar de seguridad vial.


El Ares de hoy poco se parece a aquel de hace 10 años, "era joven y descerebrado", pero ese "ese no soy yo, es el lacasitos", dice. Recuerda en el anuncio de la marca de neumáticos cómo fue aquella noche: "Nos pusimos como atunes y a la salida de la discoteca nos estaban esperando. Me vine arriba y me puse a hacer el payasete...".

Durante la entrevista, Ares ha reconocido que ganó dinero después de aquel momento, sin embargo, ha dicho que "si volviera atrás, no lo haría". En la prueba de alcoholemia dio una tasa de 0.50, cuando el límite establecido es 0.15.

En la actualidad, se considera un buen conductor, no ha vuelto a cometer una infracción en la carretera y cuando "sube al coche se pone el cinturón", algo que antes no hacía. Además, ha querido concienciar a todos los jóvenes con este mensaje: "No puedes conducir borracho, ya no por ti, es por las demás personas que van en la vía.

[youtube=640,360]https://youtu.be/xxJAocKqQiU[/youtube]





Se acordáis de este chaval pues ha cambiado mucho tanto que ya se pone hasta el cinturón. :xD
#3032
Lo mejor es que elimine todo los anuncios de google es un coñazo te ocupan toda la pantalla si tu hacer nada.
#3033
Citar"aguas cuya soberanía entendemos que es de España"... Esa frase no me dice mucho, la soberanía sobre esas aguas la ejerce España o la ejercen los ingleses???...  porque una soberanía no se "entiende" sino que se ejerce y se defiende... mas nada... aquí no debe haber ambigüedad...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.

Las aguas del puerto son las únicas que España reconoce al Peñón, con el argumento de que en el Tratado de Utrecht no se cedieron aguas a Reino Unido.

Se debe entender que esas aguas son nuestras donde se ha capturado ese barco por parte de Reino Unido.

#3034
El barco Grace 1 fue detenido en el Peñón bajo la sospecha de trasladar petróleo hacia Siria y tras una solicitud de EE.UU., afirman desde España.

[youtube=640,360]https://youtu.be/oKldBdi3St0[/youtube]


Irán ha convocado al embajador británico en el país, Robert Macaire, para pedir explicaciones sobre la detención y abordaje de un barco petrolero iraní este jueves en Gibraltar, según reporta Reuters citando a medios estatales iraníes.

Se trata de un superpetrolero que, según las autoridades del Peñón, se dirigía hacia Siria con un cargamento de crudo —supuestamente iraní— en violación a las sanciones de la Unión Europea sobre el país árabe.

Informando sobre esta acción diplomática, Abbás Mousaví, portavoz del Ministerio de Exteriores de la República Islámica, ha calificado como un "decomiso ilegal" la detención del buque, realizada en coordinación con el Cuerpo de Marines Reales británico.

El petrolero, bajo el nombre de Grace 1, aparece en sitios de monitoreo marítimo como un buque de bandera panameña.


Solicitud de EE.UU.

Después del anuncio inicial, desde España especificaron que Gibraltar llevó a cabo la detención tras una solicitud del Gobierno de EE.UU. a Reino Unido, y estudian si el decomiso fue efectuado en aguas españolas.

"Estamos viendo de qué manera afecta a nuestra soberanía, en la medida en que se ha producido en unas aguas cuya soberanía entendemos que es de España", aseveró Josep Borrell, ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, citado por Europapress.

El señalamiento de Borrell obedece a que Madrid no reconoce como aguas territoriales británicas aquellas fuera del puerto de Gibraltar, lo que ha dado origen a numerosos incidentes en la zona.

Días atrás, el enviado especial de EE.UU. para Irán, Brian Hook, había anunciado que su país sancionará "cualquier compra ilícita de petróleo iraní" por cualquier nación "sin excepciones".

Hook también añadió que Irán "viola constantemente la ley marítima" para ocultar sus exportaciones petroleras.

Varios compradores afirman que continuarán importando petróleo iraní, entre ellos China, que subraya la importancia que representa para garantizar la seguridad energética del pueblo chino.

Por su parte, el paquete de sanciones de la UE que desde 2011 afecta a Siria prohíbe casi todos los tipos de negocios europeos con el país árabe, especialmente en el comercio de petróleo.





El estado español permitiendo un arresto de un buque extranjero por parte Británica no demuestra mas que es un gobierno de inútiles y una monarquía de tarados.
#3035
CitarEl presidente de EE.UU., Donald Trump, instó este miércoles a Irán a no elevar el nivel de enriquecimiento de uranio y le pidió que tenga "cuidado" con esas "amenazas", porque pueden volverse "en su contra", unas declaraciones que elevan aún más la tensión entre los dos países

Trump reaccionó así en Twitter a los avisos del presidente iraní, Hasan Rohaní, quien este miércoles avisó a los países europeos de que si no toman medidas prácticas respecto a sus compromisos en el pacto, Teherán elevará, a partir del 7 de julio, el nivel de enriquecimiento de su uranio.

"Irán acaba de emitir una nueva advertencia. Rohaní dice que enriquecerá el uranio a 'cualquier cantidad que queramos' si no hay un nuevo acuerdo nuclear. Ten cuidado con las amenazas, Irán. ¡Pueden volverse en tu contra y será peor que lo que nadie ha sufrido jamás!", manifestó Trump.




#3036
Según Charles P. Vick, analista de Globalsecurity.org.

Por si acaso alguien no saben quien es este analista experto en el tema:

CitarCharles P. Vick se ha desempeñado como investigador, analista, escritor, conferencista, comentarista, ilustrador y consultor aeroespacial en sistemas de misiles balísticos y espaciales de Rusia y China, así como en temas de política y tecnología espacial internacional. Es conocido mundialmente por sus detalladas ilustraciones técnicas y análisis de misiles, impulsores espaciales y vehículos espaciales rusos, chinos, norcoreanos e iraníes. Sus investigaciones e ilustraciones han sido utilizadas por el Servicio de Investigación del Congreso, la Oficina de Evaluación de Tecnología, el Departamento de Defensa y la NASA, así como numerosas publicaciones en todo el mundo. Charles P. Vick tiene más de cuatro décadas de experiencia en tecnología espacial soviética y evaluación espacial internacional para cuestiones de diseño y políticas.

https://www.globalsecurity.org/org/staff/vick.htm

Citar¿Por qué pueden EEUU e Israel tener armas nucleares y no Irán?

"Esa no es la cuestión. La cuestión es más bien que Rusia y China usan a Irán para su política estratégica", opina Charles P. Vick, analista 'senior' estadounidense de Globalsecurity.org. Que Irán acceda a la bomba atómica "no puede justificarse ante el mundo por ninguna razón: es un país peligroso", asevera.

"Pueden esgrimirse razones de que en Irán [las armas nucleares] no estarían en manos suficientemente democráticas, pero éticamente no se puede exigir a alguien algo que yo no hago", responde Ortega. Aún así añade: "Políticamente estoy mucho más tranquilo si sé que Irán no tiene armas nucleares, porque alguno de los que las tienen, la tienen con un control democrático para que no me las lancen a las bravas".

¿Es el caso de Israel? "No pondría la mano en el fuego. Por Irán tampoco: es un país peligroso para la seguridad mundial que lleva luchando desde su última guerra con Irak por conseguir un papel relevante entre los países árabes". Vick coincide: "Irán es un país deshonesto que intenta dictar a otros países [lo que deben hacer], ya que aspira a liderar el mundo musulmán. [Por eso] es especialmente peligroso para Israel".

EEUU destruyó este octubre la última gran bomba atómica que guardaba de la Guerra Fría, la gigantesca B53. Está reduciendo su arsenal nuclear en un 30%, igual que Rusia. Las dos superpotencias nucleares lo hacen de acuerdo con el nuevo tratado Tratado de Reducción de Armas Estratégicas START firmado entre ambos países en la primavera de 2010. Aún así, ambos países siguen teniendo una capacidad destructiva inmensa, con esas más de 1.500 cabezas nucleares montadas.

"Ha habido [esas reducciones] básicamente porque económicamente es ruinoso mantenerlo", apunta Ortega convencido. "La destrucción mutua garantizada sigue existiendo". Se refiere a la doctrina MAD, cuyas siglas en inglés a la vez coinciden con la palabra "loco" y que definió la política durante la Guerra Fría.
#3037
Gravísima amenaza iraní: "Si EEUU ataca Irán, Israel será destruido en media hora"





"Israel será destruido en media hora si Estados Unidos ataca a Irán". La gravísima amenaza pertenece a Moytaba Zonnuri, un diputado iraní y presidente de la comisión nuclear del Parlamento de ese país, en una entrevista con la cadena de noticias iraní Al-Alam.

El 20 de junio la Guardia Revolucionaria de Irán derribó un dron espía estadounidense que había incursionado en el espacio aéreo del país, en el estrecho de Ormuz. El Gobierno de Irán presentó una protesta ante la ONU por la violación de su espacio aéreo por parte de Estados Unidos.

Zonnuri señaló que el aparato fue abatido "sin ninguna tolerancia", tras incursionar siete kilómetros en el espacio aéreo nacional y agregó que las Fuerzas Armadas del país persa estaban capacitadas para derribar otro avión espía de EEUU con 35 tripulantes, pero se abstuvieron por un asunto humanitario. "Es decir, demostramos que, así como somos poderosos, también somos nobles", señaló.

El parlamentario iraní ironizó las afirmaciones del presidente Donald Trump, de que canceló un ataque de represalia contra Irán diez minutos antes de su inicio, ya que podría haber matado a 150 personas. "Este tipo de declaraciones son simplemente un engaño y un gesto propagandístico", sostuvo, al argumentar que si estaban seguro del éxito de su ataque no dudarían en suspenderlo.

Luego, mencionó tres razones para evitar un ataque contra Irán: primero, es que Trump es un hombre de negocios no de guerra; segundo, todos los consultados por Trump aseguraron la derrota de EEUU en dicho ataque; tercero, por las medidas disuasivas que el país persa ha adoptado. "Entonces, si los estadounidenses piensan en orquestar un ataque, hemos examinado todos los escenarios, hemos anticipado todas las medidas alternativas y estamos completamente preparados para responder a los estadounidenses con una respuesta más amarga", remarcó.

Las autoridades iraníes han dejado claro reiteradas veces que su capacidad militar no representa amenaza alguna para otros países y que su doctrina de defensa se basa simplemente en la disuasión.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), explicó cómo las bases militares que los estadounidenses tienen en la zona se encuentran bajo la observación de Irán. "EEUU tiene 36 bases en la región, además, del régimen sionista (de Israel). La base estadounidense más cercana a Irán en la zona está en Baréin y la más lejana en la isla de Diego García, en el océano Índico. Ambas están al alcance de nuestros misiles. Hoy, tenemos datos de inteligencia, estamos observando cada segundo los cambios en las bases estadounidenses", afirmó este domingo al canal Al-Alam.

Tras haber destacado la capacidad defensiva del país persa, el legislador subrayó que la República Islámica, tal y como ha demostrado durante los 40 años, no pretende invadir ningún país, pero si es invadido no dudará en responder fuertemente y lo mostró al derribar un avión espía estadounidense por violar las fronteras de Irán.

Pacto nuclear

Las tensiones entre Washington y Teherán siguen en aumento desde mayo de 2018, tras la retirada unilateral de EEUU del Plan de Acción Integral Conjunto y la imposición de varias baterías de sanciones contra Irán. "Cambiaremos el nivel de nuestro compromiso de manera consistente con las acciones de la otra parte. Estamos avanzando en esta dirección paso a paso. Cada acción será enfrentada con una reacción adecuada por parte de nosotros. Si no cumplen con su deber, tampoco cumpliremos con nuestro deber", aclaró Zonnuri.

El parlamentario repudió a los firmantes europeos del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), por no poner en práctica sus obligaciones tras la salida unilateral de EE.UU. del pacto sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 -compuesto entonces por EEUU el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.







El Gobierno de Estados Unidos ya ha respondido:

CitarEl Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes que continuará con su "máxima presión" contra Irán y reiteró que "nunca permitirá" que desarrolle armas nucleares" tras conocerse que Teherán había superado el límite de la reserva de uranio enriquecido del acuerdo de 2015.

"Continuará la máxima presión sobre el régimen iraní hasta que sus líderes alteren su curso de acción. El régimen debe poner fin a sus ambiciones nucleares y su comportamiento perverso", aseveró la casa Blanca en un breve comunicado.

Asimismo, agregó que "EE.UU. y sus aliados nunca permitirán que Irán desarrolle armas nucleares".

Esto quiere decir que Irán ya tiene la Bomba Atómica o esta muy cerca mal asunto.
#3038
Por suerte existe piratebay de más webs que ya tienen la versión premium ;-)

Hay que ser gilipollas de manual para decir "hay una probabilidad muy alta de que se utilice indebidamente"...
#3039
Castellano puro y duro. ;D
#3040
Lo que parece estar claro que si tienes bombas atómicas y misiles intercontinentales te tratan de otra manera.

Debería hacer España lo mismo ?  Así nos respetarían mas ha fuera. :P


Y con Irán que ara se hará unas pajillas aquí hay un mariconeo que no es normal. :xD