Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#2812
[youtube=640,360]https://youtu.be/sGpkb0L-BGw[/youtube]


El Rumañol es un artista nacido en Rumanía y residente en Castellón de la Plana. Con su actuación, el rapero se gana el aplauso del público y el jurado de 'Got Talent', gracias a su mensaje sobre el verdadero significado de ser español.

Lo acabo de ver hoy en Gol talen me ha sorprendido como siente en esas palabras el ser Español siendo de Rumanía es sorprendente.
#2813
El Gobierno ruso desestimó choques armados con Turquía por la operación que este país realiza desde el 9 de octubre en el norte de Siria.

Citar"Ni siquiera quisiéramos pensar en tal opción", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser preguntado por la prensa de si no se corría riesgo de un conflicto con Turquía.

La operación de Turquía Fuente de Paz busca alejar a las milicias kurdas de su frontera y establecer allí una zona segura para albergar a los miles de refugiados sirios que permanecen hoy en su territorio.

Peskov destacó los contactos entre los militares de Rusia y de Turquía para prevenir incidentes.

En cuanto a la propia ofensiva turca, el funcionario reiteró que la posición de Rusia no ha cambiado.

"Desde el inicio de esta operación, Rusia señaló que eran inaceptables los actos que obstaculizaran el proceso hacia una solución política del problema sirio (...) Nuestra posición no ha cambiado un ápice", remarcó.




Las tropas del régimen sirio avanzan hacia la frontera con Turquía tras el acuerdo con los kurdos

Citar"Turquía está invadiendo el territorio sirio liberado por las FDS [Fuerzas Democráticas Sirias, milicia kurdo-árabe] con la sangre y el sacrificio de sus hijos. Las FDS han respondido con dignidad y coraje para salvar la integridad territorial de Siria, pero Turquía continúa con su asalto. En consecuencia, hemos tenido que llegar a un acuerdo con el Gobierno sirio", anunció durante la noche del domingo la administración kurdosiria. Según este acuerdo, que ha contado con la mediación y visto bueno de Rusia —principal sostén del régimen sirio—, las tropas de Damasco se desplegarán por toda la frontera norte para frenar "la agresión turca".


#!drvy
CitarMás lamentable aún que el congreso de los Estados Unidos permita a la trumpeta que abandone a un aliado en favor de sus propios intereses (las torres Trump en Turquía). Asco.

Por cierto la escusa de Trump respecto a esto fue la siguiente la cito aquí de nuevo:

CitarTrump dijo que le "gustan" los kurdos de Siria, pero argumentó que no tiene ninguna obligación de protegerlos porque ellos no combatieron junto a Estados Unidos contra la Alemania nazi. "No nos ayudaron con la Segunda Guerra Mundial. No nos ayudaron con Normandía", alegó el mandatario.
#2814
Bueno pues conflicto de Turquía con los kurdos en Siria se va a complicar mas todavía las tropas del régimen de Bachar el Asad se preparan para avanzar hacia el norte tras llegar a un acuerdo con las milicias kurdas.

A los Kurdos no le ha quedado otra opción una luchar hasta morir contra los turcos o llegar un acuerdo con el dictador Bashar al-Ásad dado que trump los ha abandonado a su suerte pues parece ser las ultimas noticias que he leído es que los kurdos han llegado a un acuerdo y están enviando tropas al norte para apoyar a los kurdos, se han aliado con mismo diablo los kurdo para poder sobrevivir su pueblo en fin cosas surrealista de esta guerra sin fin.

Esto es lo que ha conseguido Donal trump al abandonar a los kurdos.

Erdogan asegura que ampliará su ofensiva mientras el régimen sirio se prepara para avanzar en territorio kurdo


CitarEn respuesta a la marcha de los soldados estadounidenses y para buscar un nuevo paraguas protector ante el avance turco, las autoridades kurdas de Siria alcanzaron un acuerdo con el Gobierno de Damasco para que las tropas del Ejército regular se desplieguen "a lo largo de toda la frontera con Turquía". Según varias fuentes, las tropas sirias comenzaron a desplegarse en las localidades en torno a Manbij en las últimas horas de este domingo, y proseguirán luego hacia Kobani. En su comunicado, la llamada Administración del Norte y Este de Siria asegura que este despliegue se hará "en coordinación" con las FDS y "será compatible con la autonomía" lograda durante los años de guerra por las regiones kurdosirias.

Presión europea

Los países europeos, con todo, sí han anunciado una serie de medidas en represalia, empezando por la suspensión de exportaciones de material militar decretada por los Gobiernos de Alemania, Francia, Holanda, Finlandia y Noruega. Y este lunes se debatirá en una reunión de ministros de Exteriores europeos si imponer un embargo de armas a Turquía.

Este domingo, la canciller alemana, Angela Merkel, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente turco por petición de este último. Merkel pidió "un cese inmediato de la operación militar" turca y advirtió a Erdogan de que la ofensiva "amenaza con expulsar a grandes grupos de población, desestabilizar la región y fortalecer al ISIS [siglas inglesas de Estado Islámico]", indica una portavoz del Gobierno en una nota.

Horas antes, la ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, había criticado duramente la ofensiva militar turca, durante un discurso ante las juventudes del partido conservador, la CDU. Kramp-Karrenbauer, que compatibiliza la cartera de Defensa con la presidencia del partido, advirtió a Turquía contra la tentación de convertirse en "una potencia ocupante" en el norte de Siria; algo incompatible -añadió- con los compromisos turcos como miembro de la OTAN, informa Ana Carbajosa, desde Berlín.






Cerdogan tiene un cierto parecido adolf hitler el nuevo hitler de Oriente medio.
#2815
Cita de: warcry. en 11 Octubre 2019, 10:09 AM
madre mia, como esta bajando la calidad de las publicaciones de Adslzone ... :¬¬ :¬¬ :¬¬

Están en crisis. :xD
#2816
[EN DIRECTO]: Ofensiva militar de Turquía sobre el pueblo kurdo

[youtube=640,360]https://youtu.be/k6euxzlZ_Ro[/youtube]



Turquía dice que España le ha notificado que "no renovará" su batería antimisiles Patriot


CitarEspaña ha notificado al Gobierno turco que "no renovará" su batería de misiles Patriot desplegada en Adana, informó el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, defendiendo que este caso demuestra la necesidad que tiene Turquía de dotarse de su propio sistema de defensa antiaérea.

"España nos ha notificado que no renovarán su contrato. Hay una rotación y seguimos este proceso con la OTAN", dijo el viernes Çavusoglu en rueda de prensa conjunta en Estambul con el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al ser preguntado por las intenciones de España de no renovar su sistema de batería de misiles Patriot tras la ofensiva militar que Ankara inició este lunes contra las milicias kurdas en el noreste de Siria, algo que consultaría con la OTAN.

"Estamos en misiones de paz en el mundo y por tanto si hay un riesgo que pueda suponer una escalada bélica plantearemos este tema en la OTAN para la decisión que pueda adoptar", subrayó este jueves la ministra de Defensa en funciones, Margarista Robles, abriendo así la puerta a la retirada de la batería española tras la ofensiva militar turca.




Berlín limita exportación armamento a Turquía por ofensiva militar en Siria


CitarAlemania limitará aún más la exportación de armamento a Turquía como consecuencia de la ofensiva militar turca en el noreste de Siria.

"Ante la ofensiva militar turca en el noreste de Siria, el Gobierno (alemán) no expedirá nuevas autorizaciones para todo armamento que pueda ser utilizado por Turquía en Siria", afirma el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, en declaraciones que avanza hoy el dominical "Bild am Sonntag".



Atacan a las tropas de EEUU en Siria desde posiciones turcas


CitarLas tropas estadounidenses en el norte de Siria recibieron fuego de artillería desde posiciones turcas el viernes, pero no hubo heridos, dijo el Pentágono, un incidente que señala los riesgos para las tropas estadounidenses mientras Turquía realiza una ofensiva contra la milicia kurda aliada de Estados Unidos.

"La explosión ocurrió a unos cientos de metros de la zona del Mecanismo de Seguridad y en un lugar conocido por los turcos por tener fuerzas estadounidenses presentes", dijo en un comunicado el capitán de la Marina Brook DeWalt, portavoz del Pentágono.

DeWalt dijo que todas las tropas estadounidenses fueron localizadas después del incidente cerca de Kobane, Siria, el viernes.

"Estados Unidos exige que Turquía evite acciones que puedan resultar en acciones defensivas inmediatas", dijo DeWalt.

El presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, dijo a los periodistas en el Pentágono el viernes que a Turquía se le había informado de las posiciones de Estados Unidos en Siria.

#2817
Turquía amenaza a la UE: enviará millones de refugiados si critica la invasión de Siria


CitarEl presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado con "abrir las puertas" y enviar millones de refugiados hacia Europa si la Unión Europea critica la ofensiva de Ankara contra las milicias kurdosirias en el norte de Siria y califica el ataque de "invasión".

"Unión Europea, recupera el juicio. Si defines nuestra operación como una invasión, nuestro trabajo es fácil. Abrimos las puertas y te enviamos 3,6 millones de refugiados", aseguró el político islamista en un discurso en Ankara.

#2818
El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado a través de Twitter el inicio de una anunciada ofensiva para adueñarse de la franja nororiental de Siria. La ha llamado 'Manantial de paz'. La emprenden las Fuerzas Armadas Turcas, que contarán con el apoyo terrestre de una amalgama de brigadas árabes, antiguamente fuerzas opositoras al Gobierno sirio, organizadas recientemente como Ejército Nacional Sirio.

Al menos 16 proyectiles, algunos de ellos lanzados desde el aire, han impactado a lo largo de la franja norte de Siria, particularmente en las inmediaciones de las poblaciones fronterizas de Ras al Ayn y Tel Abyad.

Ya este miércoles por la noche, los militares turcos y las brigadas penetraron por tierra en el nordeste de Siria en dirección a la ciudad de Tal Abyad, controlada por la milicia de las Unidades de Protección Popular (YPG)

Mustafa Bali, portavoz de las FDS, ha anunciado la muerte de los dos primeros civiles como consecuencia de la ofensiva. Ocurrió, dijo vía Twitter, en la aldea de Mashrafa, cerca de Ras al Ayn. Bali también ha advertido de que aviones de guerra turcos han golpeado "áreas civiles" del norte de Siria. En consecuencia, ha añadido, "se ha generado un gran pánico" entre la población, parte de la cual, sobre todo la residente cerca de la frontera, había comenzado a desplazarse en los últimos días.



En tres vídeos obtenidos por EL MUNDO, grabados este martes, puede apreciarse cómo una columna de vehículos, repletos de civiles, abandona Ras al Ayn para dirigirse a zonas lejanas a la frontera, a este y oeste. Según la agencia semioficial turca Anadolu, tres proyectiles procedentes de Ras al Ayn han caído en la localidad turca de Ceylanpinar, sin provocar bajas. Entretanto, el El Estado Islámico amaga con aparecer en medio del caos. Este miércoles ha reivindicado un ataque ejecutado durante la madrugada en una base de la Inteligencia kurda en Raqqa.

Según ha indicado Recep Tayyip Erdogan por Twitter, el objetivo de la misión encomendada es "evitar la creación de un corredor de terror a lo largo de nuestra frontera sur, trayendo paz al área". "La operación Manantial de paz neutralizará las amenazas terroristas contra Turquía y llevará al establecimiento de una zona segura, facilitando el retorno de los refugiados sirios a sus hogares", ha añadido, en otro tuit, el dirigente turco.

De acuerdo con fuentes sobre el terreno, Turquía sólo ha empleado su artillería. No se ha informado de ninguna penetración terrestre, pese a que, en las últimas horas, había podido verse, en vídeos, a contingentes árabes apostándose cerca de la frontera turcosiria. Presumiblemente, los turcos pretenden iniciar su ofensiva entrando en las poblaciones de Ras al Ayn y Tel Abyad, menores que el resto de villas fronterizas, y que podrían llevar a la partición del territorio kurdosirio.

El Ministerio de Exteriores de Alemania, en una nota, ha instado a Turquía a frenar su acción militar, alegando que podría provocar "una catástrofe humanitaria mayor y más desplazamiento de personas". Alemania, Francia y el Reino Unido han solicitado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación, que tendrá lugar este jueves por la mañana. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha pedido a Turquía "no desestabilizar más la región", si bien ha reconocido las "preocupaciones legítimas" de Turquía por haber sufrido "horrendos ataques terroristas" a manos del PKK - estrechamente ligado a las fuerzas kurdosirias -, y por haber acogido a miles de refugiados.

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), la alianza multiétnica de capitanía kurda que defiende el territorio de la administración autónoma norteña, ha pedido a sus hasta hoy aliados una zona de exclusión aérea para frenar a Turquía. "Pedimos a EEUU y a la coalición internacional [contra el Estado Islámico] una zona de exclusión aérea para parar los ataques contra gente inocente", han solicitado, en un comunicado difundido en las redes sociales.

PUNTA DE LANZA

Las FDS han sido, desde 2015, punta de lanza de la guerra que una coalición occidental, liderada por EEUU, lanzó contra los territorios controlados por el Estado Islámico (IS). El pasado marzo, las FDS acabaron con el IS en su último reducto para tener, en consecuencia, que hacerse cargo de más de 70.000 habitantes del pseudocalifato extinto, entre ellos miles de combatientes extremistas de numerosos países. Al mismo tiempo, han tenido que lidiar con la amenaza de las células durmientes del IS, que han atentado periódicamente en la retaguardia.

Tras la caída del IS, el presidente estadounidense Donald Trump, deseoso de cumplir con su promesa electoral de replegar las tropas desplegadas en Oriente Medio, amagó reiteradamente con hacerlo en Siria. Al mismo tiempo, Turquía aumentó su presión a su aliado en la OTAN. Ankara lleva años amenazando con suprimir el llamado "corredor de terror", pues las FDS están integradas por la rama kurdosiria de la guerrilla PKK, en guerra con Turquía. En los últimos tiempos, urgido al ver cómo los 3,5 millones de refugiados sirios en su territorio se convertían en un arma electoral usada en su contra, Erdogan llevó a la ONU su plan para crear una "zona segura" en el norte sirio, para realojar allí a cientos de miles de sirios.

"Luchas entre varios grupos han tenido lugar durante cientos de años. EEUU no debería jamás de haber estado en Oriente Medio. Sacamos cincuenta soldados. Turquía debe hacerse cargo de los miembros del IS capturados que Europa rechaza tener de vuelta. ¡Las estúpidas guerras inacabables, para nosotros, se están acabando!", ha sido el último tuit de Donald Trump, referido a la situación. Una enmienda a la totalidad a las guerras libradas por su administración durante décadas y que, de una forma u otra contribuyeron, por ejemplo, al surgimiento del Estado Islámico. Trump parece desentenderse súbitamente de su antiguo aliado que, bajo las bombas, le acusa de darle una "puñalada por la espalda".

TRUMP AMENAZA A ERDOGAN CON "MÁS QUE SANCIONES"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a su homólogo turco con "más que sanciones" si su ofensiva en el noreste de Siria tiene un efecto "inhumano" en los kurdos, y aseguró que "aniquilará la economía" de Turquía si extermina a ese grupo.

"Le he dicho al presidente Erdogan que haré mucho más que sanciones (...). Estoy de acuerdo con las sanciones, pero haré algo mucho más duro" si actúa de forma "inhumana" con los kurdos, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

Preguntado por qué hará si la ofensiva turca "extermina" a los kurdos en el norte de Siria, Trump respondió: "Aniquilaré su economía si eso ocurre, ya lo hice una vez con el pastor (estadounidense Andrew) Brunson", cuyo arresto llevó a Washington a imponer sanciones a Ankara que fueron levantadas tras su liberación.

"Veremos cómo lo hace (Erdogan). Puede hacerlo de forma suave, puede hacerlo de forma muy dura, pero si lo hace de forma injusta, va a pagar un precio económico muy grande", advirtió Trump.

El mandatario respondía así a la pregunta de si está de acuerdo con la iniciativa del senador republicano Lindsay Graham, que hoy anunció que impulsará un paquete de sanciones que afectaría a cualquier activo en Estados Unidos de los líderes turcos, incluido Erdogan, además de prohibir la asistencia y ventas militares a Turquía.

Graham, uno de los principales aliados de Trump en el Senado, ha sido muy crítico con la decisión del mandatario de retirar las tropas estadounidenses de Siria ante la ofensiva militar turca contra las milicias kurdosirias, pero el mandatario defendió hoy vehementemente su postura.

"Creo que estamos haciendo lo correcto, y creo que el país también lo cree, más allá del pequeño círculo de Washington", aseguró Trump en referencia a las críticas bipartidistas que ha recibido en el Congreso.

Trump dijo que le "gustan" los kurdos de Siria, pero argumentó que no tiene ninguna obligación de protegerlos porque ellos no combatieron junto a Estados Unidos contra la Alemania nazi. "No nos ayudaron con la Segunda Guerra Mundial. No nos ayudaron con Normandía", alegó el mandatario.

También subrayó que Turquía lleva "siglos" combatiendo contra los kurdos y quiere "devolverlos a allí de donde vinieron", y que Estados Unidos ya lleva demasiado tiempo implicado en esa batalla.

"Esto es como Israel y los palestinos, pero quizá el odio es aún mayor", opinó Trump.





Lo peor de este conflicto es que los kurdos tienen 12.000 yihadista capturados después del supuesto califato que iban a formar en Siria que al final se han comido un carajo. Esperemos que no lo suelten y nos lleguen otra vez a Europa.

Cerdogan el Atila del siglo XXI.


Bueno a partir de ahora como paso con Venezuela ahora todo lo que publique de turquia con el conflicto Kurdo sirio va a ir aquí si os parece bien. :P
#2820
Turquía afirma que comenzará la operación militar en Siria "dentro de poco tiempo"


Turquía asegura que en breve dará inicio a la prometida operación militar contra las fuerzas kurdas en el noreste de Siria.

"El Ejército turco, junto con el Ejército Sirio Libre, cruzará la frontera turco-siria dentro de poco tiempo", afirmó el director de comunicaciones de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, a través de Twitter.

De acuerdo con Altun, las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que forman parte integral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en el noreste del país árabe, "tienen dos opciones".

"Ellos pueden desertar o tendremos que hacer que no interrumpan nuestros esfuerzos para contrarrestar al Estado Islámico", aseveró el director de comunicaciones de la Presidencia turca.


Poco antes, el Ministerio de Defensa turco había afirmado que "todos los preparativos para la operación se han completado".

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había declarado que esta acción militar tiene como objetivo establecer una zona de 30 kilómetros de ancho que sirva como corredor de paz para el restablecimiento de refugiados sirios que actualmente se encuentran en Turquía.

EE.UU., por su parte, ha iniciado la retirada de sus tropas en el noreste sirio como antesala para la anunciada operación militar contra los cerca de 60.000 combatientes kurdos en la región.

Desde el Pentágono precisaron que el abandono se decidió como reacción a la disposición de Ankara de "actuar unilateralmente". "Como resultado, hemos alejado a las fuerzas estadounidenses [...] para garantizar su seguridad", indicó un portavoz militar.

El presidente Donald Trump, sin embargo, ha afirmado que EE.UU. "de ninguna manera" ha abandonado a los kurdos en Siria, "que son gente especial y guerreros maravillosos". "¡Estamos ayudando a los kurdos financieramente y [proporcionándoles] armas!", aseguró Trump.




Vamos que Estado Unidos se va a forrar a bases de darle armas a los kurdos mientras Turquía los masacras un buen negocio.  :¬¬