Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#2611
SrNok_
CitarQue programa es?

Hard Disk Sentinel se ve bueno el programa.


Volviendo al tema voy a descargarme este programa que me has dicho EdePC ahora cuando lo tenga instalado le hago una captura a ver si tu ves algo que no va bien o cualquier otro usuario.

Ya es por quedarme seguro del todo.


Autoruns: https://live.sysinternals.com/autoruns.exe

#2612
Cita de: EdePC en  4 Diciembre 2019, 17:24 PM
Saludos,

- Puede que el disco duro este bastante viejo y con errores de lectura y/o que la carga del sistema esté fastidiada por cargar demasiadas cosas o por tener errores en dicha carga.

- Lo que yo siempre suelo hacer en estos casos es pasarle un ChkDsk C:\ /f /r /x, luego reparar los archivos del sistema con "SFC /ScanNow" o incluso DISM, al final siempre ejecuto ProcMon > Options > Enable Boot Login

-- Esto creará un archivo Log con detalles del arranque del sistema (luego de reiniciar el PC por supuesto). Este Log de detalles se puede abrir con el mismo ProcMon y luego ir a Tools > Process Tree y ahí mismo se puede ver que programas se han estado cargando en el arranque del sistema y el tiempo que tarda cada uno en finalizar, obviamente desde aquí se puede discriminar culpables del inicio lento del PC.

- Lo normal son programas de inicio rotos o entradas del registro rotos, ccleaner o AutoRuns se utilizan para solucionarlos.

ProcMon: https://live.sysinternals.com/Procmon.exe
Autoruns: https://live.sysinternals.com/autoruns.exe


Haber te comento el comando que me pones SFC /ScanNow fue lo primero que puse lo puse arriba el resultado que me salio y no tiene nada por lo que se ve.


El otro comando no lo he probado pero me descargue un programa que me dijo simorg y me da la siguiente información del disco duro.



Parece que esta todo bien a simple vista lo digo para ir descartando cosas.

Aquí mas información.



#2613
Tengo el siguiente problema al encender el portátil tarda un rato en iniciar sección algo mas de lo normal hasta que me sale el recuadro de meter la contraseña, cuando meto mi contraseña me tarda otro rato mas, hasta abrir el escritorio, mi sorpresa es que cuando llega al escritorio no se ve nada, se pone la pantalla en negra y no me deja ver nada, pero si puedo ver el cursor y mover el cursor sin poder hacer nada solo esperar hasta que se vea el escritorio normal y encima me desconecta el Wifi teniendo otra vez que darle a solucionar problema y pueda coger el Wifi.

Aquí tenéis captura de pantalla de lo que me sale pero no me salta ningún mensaje de error.



Al rato ya desaparece esa pantalla en negra y puedo ver el escritorio totalmente normal, ayer me hizo lo mismo, pero parece que lo puedo solucionar el problema es que me lo ha vuelto hacer cuando todo parecía que estaba solucionado.


Os cuento lo que hice primero le pase el antivirus Microsoft Segurity Essentials y no me detecto nada, luego le pase el Malwarebyte la versión gratis y tampoco detecto nada, ya por ultimo le pase el Cleean para limpie toda la basura de archivos y demás en el mismo Cleean le di a la opción de reparar archivos y me lo reparo todo se supone, luego apague el portátil y lo volví a encender y arrancaba rápido dentro de lo normal y bien sin problemas ninguno, pero es que hoy me ha vuelto hacer lo mismo de ayer.


Ha que se debe esto y que solución me dais para solucionar este problema fui a la tienda de informática donde compre el portátil de segunda mano seminuevo y el tío me dice que lo mismo lo tengo que formatear y la verdad que no lo veo que haga falta formatear el portátil alguna solución para no tener que llegar a ese extremo ?


El Sistema Operativo es Window7.


Le acabo de hacer un escaneo metiendo el código ese en símbolo de sistema y como veis en la imagen no encuentra nada extraño parece estar todo bien.

#2614
'1917' es "la mejor película bélica desde 'Salvar al soldado Ryan', según las primeras reacciones




La recreación que ha hecho Sam Mendes de la Primera Guerra Mundial ha entusiasmado a los espectadores en sus primeros pases de prueba.



"Concebida como un único plano secuencia". Este era el principal reclamo de 1917, la visión de Sam Mendes sobre la Primera Guerra Mundial, y no fueron pocos los que sintieron desdén hacia él, pensando que presumir de la toma única ya había quedado amortizado gracias a gente como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón o Cary Fukunaga. Sin embargo, parece que esta vez dicha técnica ha jugado a favor del resultado de la película, tal y como muestran las primeras reacciones que ha suscitado.

1917 sigue el viaje de dos jóvenes soldados (George MacKay y Dean-Charles Chapman) a través de las trincheras para entregar un mensaje, ha sido proyectada en un pase especial en Nueva York, y ha entusiasmado al público. Las opiniones de este vía Twitter no dudan en alzarla como una candidata muy seria a los Oscar, al tiempo que destacan el trabajo del director de fotografía Roger Deakins y llegan a erigirla como la mejor película bélica desde Salvar al soldado Ryan.

Aquí tienes algunas de ellas para volver a creer en el plano secuencia como garantía de buen cine.


Mike Ryan
✔@mikeryan

Citar"1917 es increíble. Intensa, aterradora (a veces parece que estás viendo una auténtica película de terror). Estaba escéptico con lo del plano secuencia por las limitaciones que pudiera tener, pero funciona para la historia y nos coloca en medio de todo ese infierno"

Wilson Morales
@blackfilm

Citar"Sam Mendes ha hecho una película emocionante y poderosa. Una mezcla entre Salvar al soldado Ryan y El renacido, con un guión valiente y una interpretación espectacular de George MacKay. Gran fotografía de Roger Deakins y excelente banda sonora de Thomas Newman. Simplemente genial"


"¡Y aquí tenéis la gran competidora para los Oscar de este año! 1917 es la mejor película bélica desde Salvar al soldado Ryan. Tiene la mejor fotografía del año. La mejor fotografía de la década. La obra maestra de Thomas Newman. El regalo de Sam Mendes al cine... y a su familia".

La película se estrena en España el 10 de enero de 2020.


Aquí os dejo el trailer en Español a ver que os parece la Película.

[youtube=640,360]https://youtu.be/SBc69RKIqwg[/youtube]

Parece que tiene buena pinta viendo el trailer no se que os parecerá a vosotros espero que no sea como la de Dunkerque que al final fue un poco aburrida.


#2615
Cita de: Machacador en  3 Diciembre 2019, 23:04 PM
Llevo años diciendo que aquí no habrá invasión gringa ni de país alguno...

:rolleyes: :o :rolleyes:


Entonces se quedareis con maduro durante mucho tiempo, porque cada vez que salga elecciones en tu país suelen ser fraudolenta cuando sale el susodicho.

Pues entonces el tema ya lo podemos cerrar porque ya no va ver intervención. :xD

#2616
Juegos y Consolas / Re: Catalina
3 Diciembre 2019, 22:03 PM
Por favor el titulo mas descriptivo catalina como titulo a mi no me dice nada.

Es como si pones pepe.


Aquí tienes algo de información por si te sirve de ayuda:

https://www.xataka.com/ordenadores/nuevo-macos-catalina-promete-permisos-adios-a-itunes-a-apps-32-bits-estan-dando-problemas
#2617
Para que se hagáis una idea hasta donde llega la paranoia comunista en este país, que tiene cámaras por todo lados para controlar bien a sus ciudadanos no tienen privacidad ninguna vamos que no te puedes ni hacer una paja escondido.
#2618
El gordo le esta preparando una Sorpresa por navidad a Donal Trump estoy deseando ver que tipo de regalo será seguro que será muy explosiva. :xD

Corea del Norte amenaza a EEUU con una "sorpresa navideña" si no cambia de actitud


SEÚL (Sputnik) — Corea del Norte acusó a EEUU de invocar el diálogo sobre la desnuclearización como estratagema para ganar tiempo y advirtió que semejante postura podría depararle "una sorpresa navideña".

"Estados Unidos está interesado en ganar tiempo hablando de un 'diálogo sostenido y sustancial', en vez de responder a las medidas tomadas por la RPDC. Lo que promueve es en esencia un estratagema tonto para mantener a la RPDC comprometida con el diálogo y usarlo a favor de la situación política y electoral", manifestó el viceministro de Exteriores norcoreano Ri Thae-song.

El diplomático advirtió que se acerca el fin del año, fecha límite que el líder norcoreano, Kim Jong-un, marcó en abril pasado para que EEUU cambie de actitud en las negociaciones para no revertir el avance logrado.
"La RPDC ha hecho todo lo posible y perseverado al máximo para no retractarse de los importantes pasos que ha dado por iniciativa propia. Lo que queda por hacer ahora corresponde a EEUU. Y depende enteramente de EEUU el regalo de Navidad que escoja recibir", dijo.

Desde 2018, los líderes de EEUU y Corea del Norte, Donald Trump y Kim Jong-un, celebraron tres reuniones en las cuales acordaron avanzar hacia la desnuclearización de la península y la normalización de las relaciones.

También se celebraron tres cumbres intercoreanas el año pasado.
Sin embargo, el proceso de distensión en Corea y las negociaciones entre Pyongyang y Washington para desnuclearizar la península se han visto estancados en los últimos meses.

En mayo pasado Pyongyang reanudó las pruebas de armas, tras una pausa de 17 meses, y realizó desde entonces al menos 13 ensayos, el más reciente, de un lanzacohetes múltiple el 28 de noviembre.




Que buena gente son los comunistas dan hasta regalos.
#2619
La Casa Blanca renuncia formalmente al uso de la fuerza en Venezuela.




El jefe de la diplomacia de Estados Unidos ha renunciado formalmente al uso de la fuerza para deponer al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, menos de un año después de que la propia Casa Blanca amenazara en repetidas ocasiones con una intervención armada para afianzar al presidente interino Juan Guaidó en el poder. Según ha dicho este lunes Mike Pompeo en un importante discurso sobre América Latina, cualquier política estadounidense con respecto al resto del continente requiere de «contención».

«Hemos visto a quienes han propuesto destituir al régimen por medios violentos, y nosotros hemos mantenido que todas las opciones están sobre la mesa para ayudar al pueblo de Venezuela a recuperar su democracia y prosperidad», dijo Pompeo en un discurso televisado desde la universidad de Louisville en Kentucky. «Hemos aprendido en nuestra historia que el uso de la fuerza militar implica riesgos importantes», añadió el secretario de Estado.

En el mismo discurso, Pompeo ha acusado a Cuba y Venezuela de injerencias en los sistemas políticos del resto del continente, levantando sospechas sobre la motivación extranjera de las recientes protestas en Ecuador, Chile y Colombia. «En la Administración Trump continuaremos apoyando a los países que intentan evitar que Cuba y Venezuela secuestran esas protestas y trabajaremos con los (gobiernos) legítimos para evitar que esas protestas se conviertan en disturbios y violencia que no reflejan la voluntad democrática del pueblo», dijo Pompeo.

Este es el primer discurso de Pompeo sobre política estadounidense de cara a Venezuela desde la salida del consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en septiembre. Bolton fue el principal proponente de la fuerza armada, y en mayo llegó a reunirse en el Pentágono con el propio Pompeo y el entonces secretario de Defensa, Patrick Shanahan, para, según dijo su equipo «considerar opciones de intervención armada en Venezuela».

Bolton fue despedido -él mantiene que dimitió- tras una dura guerra interna con Pompeo. Este último defendió una política menos agresiva hacia adversarios de EE.UU. como el régimen de Maduro, la dictadura cubana, Irán o Corea del Norte. Una de las varias razones por las que Trump perdió la confianza en Bolton fue un pronunciamiento fallido de la oposición venezolana el 30 de abril, tras el cual la Casa Blanca renunció a las advertencias de uso de la fuerza armada.

Ahora, Pompeo ha admitido que incluso aquellas amenazas -Trump dijo en varias ocasiones que «todas las opciones están sobre la mesa»- eran más retóricas que otra cosa. Según el jefe de la diplomacia norteamericana, la prioridad de Trump son las sanciones, que son «realistas, apoyadas por el gran poder disuasorio de EE.UU.». En un cambio radical de la política de la Casa Blanca hacia Venezuela, Pompeo ha dicho en su discurso que «el final de Maduro llegará, pero no sabemos cuándo».

Desde que llegó a la Casa Blanca, Trump se ha abstenido de implicar a EE.UU. en más misiones militares y ha ordenado el repliegue de las fuerzas armadas norteamericanas tanto de Afganistán como de Irak y Siria. Sólo en el caso de Venezuela su gabinete habló más o menos abiertamente de uso de la fuerza, algo que hoy queda formalmente descartado.






Pues nada que moriréis con los socialistas comunistas de Maduro es lo que os queda.


Este Trump en política de exterior es un desastre eso si Corea del Norte se esta enfadando con trump veremos a ver que pasa cuando termine el ultimatun de corea del norte.
#2620
Bueno, al menos hacer una donación es algo libre y voluntario. No como los impuesto que se lo queda el estado y luego se lo gasta en coca y en putas.