MinusFour
El articulo pone en duda el calentamiento global y lo dice bien claro lo puse en color rojo destacando al principio del post te cito aquí:
Yo creo que la frase que ponen aquí es contundente luego siguiendo leyendo el articulo pone entre dicho de que el calentamiento global sea provocado directamente por el hombre entonces para que publican estos estudios con pruebas.
MinusFour
Hombre si dice que ha pasado hace millones o miles de años entre esos miles de año a sucedido varias veces entonces si hiciéramos una probabilidad estadística de lo que ha pasado en el pasado puede volver a suceder en un futuro, este el hombre contaminando o no.
La cosa es que ponéis entre dicho los nuevos estudios científicos que salen porque parece que no queréis ver otras opciones.
Repasar un poco lo que sucedió hace 65 millones de años entre esos millones de años habido calentamiento global e incluso glaciaciones y no Existía el ser humano de hay que a mi no me cuadre del todo, todo esto.
El mismo estudio esta diciendo estas cosas en la distinta fuentes que he puesto:
https://www.lavanguardia.com/vida/20191205/472067052428/carbono-emitido-por-rocas-volcanicas-puede-crear-calentamiento-global.html
Después si sigues leyendo dice esto:
CitarVamos a ver... lo que dice el artículo es que cierto tipo de actividad volcánica produjo el cambio climático más rápido en un pasado. En ningún momento está diciendo que lo que está ocurriendo ahora es producto de los mismos eventos que ocurrieron en un pasado.
El articulo pone en duda el calentamiento global y lo dice bien claro lo puse en color rojo destacando al principio del post te cito aquí:
CitarEl mayor calentamiento global temporal de los últimos 65 millones de años tiene un responsable... y no es el hombre.
Yo creo que la frase que ponen aquí es contundente luego siguiendo leyendo el articulo pone entre dicho de que el calentamiento global sea provocado directamente por el hombre entonces para que publican estos estudios con pruebas.
MinusFour
CitarAhora bien, lo que tu estás tratando de implicar es que los cambios climáticos que se están produciendo ahora están ocurriendo porque ha ocurrido en el pasado (que es exactamente lo que no dice el artículo). Esto es lo que se conoce como una falacia de causa falsa. La correlación no implica causalidad
Hombre si dice que ha pasado hace millones o miles de años entre esos miles de año a sucedido varias veces entonces si hiciéramos una probabilidad estadística de lo que ha pasado en el pasado puede volver a suceder en un futuro, este el hombre contaminando o no.
La cosa es que ponéis entre dicho los nuevos estudios científicos que salen porque parece que no queréis ver otras opciones.
Repasar un poco lo que sucedió hace 65 millones de años entre esos millones de años habido calentamiento global e incluso glaciaciones y no Existía el ser humano de hay que a mi no me cuadre del todo, todo esto.
El mismo estudio esta diciendo estas cosas en la distinta fuentes que he puesto:
CitarLas emisiones de gases de efecto invernadero liberadas directamente por el movimiento de rocas volcánicas son capaces de crear efectos masivos de calentamiento global.
https://www.lavanguardia.com/vida/20191205/472067052428/carbono-emitido-por-rocas-volcanicas-puede-crear-calentamiento-global.html
Después si sigues leyendo dice esto:
CitarMADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas directamente por el movimiento de rocas volcánicas son capaces de crear efectos masivos de calentamiento global.
Este descubrimiento que podría transformar la forma en que los científicos predicen el cambio climático, revela un nuevo estudio.
Los cálculos de los científicos basados en cómo los niveles de gases de efecto invernadero basados en el carbono se vinculan con los movimientos del magma justo debajo de la superficie de la Tierra sugieren que dicho cambio geológico ha causado el mayor calentamiento global temporal de los últimos 65 millones de años.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Las grandes provincias ígneas (LIP por sus siglas en inglés) son acumulaciones extremadamente grandes de rocas ígneas que ocurren cuando el magma viaja a través de la corteza hacia la superficie.
Los geólogos de la Universidad de Birmingham han creado el primer modelo mecanicista de cambios en las emisiones de carbono durante el Máximo Térmico Paleoceno-Eoceno (PETM), un breve intervalo de temperatura máxima que duró alrededor de 100.000 años, hace unos 55 millones de años.
Publicaron sus hallazgos en Nature Communications, después de calcular los flujos de gases de efecto invernadero a base de carbono asociados con la Provincia Ígnea del Atlántico Norte (NAIP), uno de los LIP más grandes de la Tierra que abarca Gran Bretaña, Irlanda, Noruega y Groenlandia.
El doctor Stephen Jones, profesor titular de Sistemas de la Tierra en la Universidad de Birmingham, comentó: "Las grandes provincias ígneas están vinculadas a picos de cambio en el clima global, los ecosistemas y el ciclo del carbono a lo largo del tiempo mesozoico, coincidiendo con las extinciones masivas más devastadoras de la Tierra y los océanos se están agotando fuertemente de oxígeno.
"Calculamos los flujos de gases de efecto invernadero a base de carbono asociados con el NAIP, vinculando las mediciones del proceso que generó magma con las observaciones de las estructuras geológicas individuales que controlaban las emisiones de gases. Estos cálculos sugieren que el NAIP causó el mayor calentamiento global transitorio de los últimos 65 millones años.
"Se requieren más mediciones geológicas para reducir el rango de incertidumbre de nuestro modelo sólido de emisiones a la Tierra, pero creemos que la aclaración de este comportamiento del ciclo del carbono afectará el modelado y la gestión del cambio climático futuro".