Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#2351
simorg
CitarDoy fé de que en determinados casos un farmaco experimental que requeriria 5 años de pruebas, si se aplica en un caso puntual puede dar frutos inmediatos mucho antes de ese tiempo.

En los años 70 tuve una grave afectacion pulmonar que no parecia tener cura a parte de trasplante pulmonar, sin enbargo me someti a tratamiento con un farmaco experimental, aleman, en el Hospital Clinico de Barcelona y en el espacio de dos meses de tratamiento con dicho farmaco estuve totalmente curado, es decir no arreglo el estropicio anterior pero impidió que prosiguiera la destrucción de las paredes del pulmón.

Evidentementebtuve que firmar un documento eximiendo al Hospital de responsabilidad si la cosa no hiba bién.

Me funcionó, sin embargo ese farmaco no ha sido autorizado por la OMS, ni siquiera a dia de hoy.


Saludos.

Pues alegro que ese fármaco de forma experimental te haya curado, eso si bajo tu responsabilidad cuando firmas el consentimiento informado.

Otra cosa hay que dejar claro que un fármaco experimental cure a un paciente por ejemplo el de coranavirus como comente antes arriba y como bien dicen no quiere decir que valga para todo los pacientes pero van por el buen camino de poder sacar una vacuna me refiero al caso que comenté arriba en mi ciudad.

Eso si quien este infectado y quiera probar ese fármaco en fase de forma experimental tendrá que firmar un papel bajo su responsabilidad.


De todas maneras me duelen los huevos ya de leer siempre algunos usuarios poniendo en duda a los científicos y a los que se dedican a ellos a investigar para el día de mañana podamos prevenir contraer virus y demás enfermedades, entiendo que cierto usuarios tengan dudas. Están investigando nadie esta diciendo que tenga ya la vacuna están en fase experimental como en otros sitios que están investigando.

Cuando menos se lo esperéis tendrán la vacuna lo que no se puede hacer es sin tener ni p**a idea de lo que hablan echar por tierra los experimentos de los científicos gente con Carreras de 4 y 5 años de Estudios, creo que se merecen un respecto, gracias a ellos hoy en día estamos vacunados de muchas enfermedades que mataron a miles de personas en los siglos pasados.








#2352
CitarReal para quien?, Fuentes?, de hecho el portal web que habla del tema tampoco tiene fuentes y si te fijas, al final del sitio está plagado de noticias fakes.

No lo se, talves la noticia sea cierta, talves no, quien sabe

Bueno ya que sacas el tema de si la fuente es dudosa voy a poner una de las fuentes donde esta publicado yo lo llevo escuchando desde haces unas semanas.

Antes decir si la fuente es dudosa comprobarlo también vosotros mismos que la fuente que he puesto es tal como decís ya que sois vosotros lo que estáis poniendo en duda lo que acabo de compartir y como yo no tengo duda de que esto sea falso ni tengo que comprobar nada porque estoy seguro de lo que comparto, se puede escapar algo pero estoy seguro que eso es verdad.

Os lo pongo aquí traducido dado que la pagina esta en ingles.


Avance del Instituto de Investigación MIGAL de Israel sobre el desarrollo de la vacuna contra el virus Corona (COVID-19)


Después de 4 años de investigación financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel, los investigadores de MIGAL han desarrollado una vacuna eficaz contra el virus de la bronquitis infecciosa por coronavirus aviar (IBV), que se adaptará pronto y creará una vacuna humana contra COVID-19


El Ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, Sr. Ofir Akunis, comentó: "Felicitaciones a MIGAL por este emocionante avance. Estoy seguro de que habrá un progreso más rápido, lo que nos permitirá proporcionar una respuesta necesaria a la grave amenaza global COVID-19 ". El ministro Akunis ha dado instrucciones al Director General del Ministerio de Ciencia y Tecnología para acelerar todos los procesos de aprobación con el objetivo de llevar la vacuna humana al mercado lo más rápido posible.

Después de 4 años de investigación multidisciplinaria financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel en cooperación con el Ministerio de Agricultura de Israel, MIGAL ha logrado un avance científico que conducirá a la creación rápida de una vacuna contra el coronavirus. Esta posibilidad se identificó como un subproducto del desarrollo de MIGAL de una vacuna contra el IBV (virus de la bronquitis infecciosa), una enfermedad que afecta a las aves de corral, cuya eficacia se ha demostrado en ensayos preclínicos realizados en el Instituto Volcani. MIGAL ahora ha realizado los ajustes genéticos necesarios para adaptar la vacuna a COVID-19, la cepa humana de coronavirus, y está trabajando para lograr las aprobaciones de seguridad que permitirán las pruebas in vivo, permitir el inicio de la producción de una vacuna para contrarrestar el coronavirus. epidemia que actualmente se extiende por todo el mundo,

De la investigación realizada en MIGAL, se descubrió que el coronavirus de las aves de corral tiene una gran similitud genética con el COVID-19 humano, y que utiliza el mismo mecanismo de infección, un hecho que aumenta la probabilidad de lograr una vacuna humana eficaz en muy poco tiempo. período de tiempo.

Al comentar las noticias, David Zigdon, CEO del INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN MIGAL GALILEE, dijo: "Dada la urgente necesidad global de una vacuna contra el coronavirus humano, estamos haciendo todo lo posible para acelerar el desarrollo. Nuestro objetivo es producir la vacuna durante las próximas 8-10 semanas y lograr la aprobación de seguridad en 90 días. Esta será una vacuna oral, haciéndola particularmente accesible al público en general. Actualmente estamos en intensas conversaciones con socios potenciales que pueden ayudar a acelerar la fase de ensayos en humanos y acelerar la finalización del desarrollo del producto final y las actividades reguladoras ".

El Dr. Chen Katz, Líder del Grupo de Biotecnología de MIGAL, comentó: "El marco científico para la vacuna se basa en un nuevo vector de expresión de proteínas, que forma y secreta una proteína soluble quimérica que libera el antígeno viral en los tejidos mucosos por endocitosis autoactivada ( Un proceso celular en el que las sustancias se introducen en una célula rodeando el material con la membrana celular, formando una vesícula que contiene el material ingerido), lo que hace que el cuerpo forme anticuerpos contra el virus. En ensayos preclínicos (IN-VIVO), los investigadores de MIGAL han demostrado que la vacunación oral induce altos niveles de anticuerpos anti-IBV específicos.

MIGAL Galilee Research Institute Ltd es un centro regional de I + D del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel, propiedad de Galilee Development Company Ltd. En 2019, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel proporcionó a MIGAL NIS 30 millones para financiar su investigación, cubriendo aproximadamente el 50% de su presupuesto MIGAL es un instituto multidisciplinario de investigación aplicada internacionalmente reconocido que se especializa en biotecnología y ciencias de la computación, ciencias de las plantas, agricultura de precisión y ciencias ambientales, y alimentación, nutrición y salud. Los empleados de MIGAL incluyen 90 doctorados y 190 investigadores distribuidos en 44 grupos de investigación, cada uno administrado por un investigador principal sénior. Además, los investigadores de campo de MIGAL llevan a cabo proyectos en granjas experimentales.



Y  si seguir dudando os pongo aquí una dirección para que tengáis mas información.


Para obtener más información, comuníquese con: Yael Shavit 050-7777950, Ella Dagan 050-3301936

Y para que no se ponga mas en duda aquí os dejo la fuente.

http://www.migal.org.il/Migal/Templates/showpage.asp?DBID=1&LNGID=1&TMID=178&FID=1144&PID=0&IID=8138
#2353
Cita de: Reent en 12 Marzo 2020, 14:58 PM
Esa fuente no me parece real... mas detalles pls
:¬¬


La noticia y la fuente es real Israel lleva ya unas cuantas semanas intentando crear una vacuna contra el Coronavirus (COVID-19) y no solamente en Israel, en Estado Unidos y en otro países también están intentando lo mas rápido posible crear esa vacuena.

Sin ir mas lejos en mi Ciudad Sevilla donde tenemos unos de los mejores Hospitales Universitarios el virgen del Rocio de toda Andalucía si no parte de España, hubo un hombre de 62 años hace unas semanas infectado por coronavirus y algunos mas este hombre se pudo curar gracias a un tratamiento experimental que combina los antivirales lopinavir y ritonavir junto a interferon beta.

CitarUn tratamiento experimental, basado en uno de los fármacos más utilizados frente al sida desde hace más de una década, ha sido la opción elegida por los facultativos del hospital Virgen del Rocío de Sevilla para tratar con éxito al primer caso de contagio registrado en España del SARS-CoV-2 (Miguel Ángel Benítez, 62 años). Se trata de la aplicación de lopinavir/ritonavir, también usado para prevenir el VIH, junto al interferón beta, una proteína que ayuda a las células a no ser infectadas, según han confirmado a EL PAÍS fuentes sanitarias.


"Es un tratamiento experimental que ha dado buenos resultados frente a otros virus", explica Albert Bosch, presidente de la Sociedad Española de Virología. "Una de sus mayores ventajas es que son fármacos aprobados y utilizados en otras indicaciones, por lo que no hay dudas sobre su seguridad", añade.


CitarLos buenos resultados obtenidos en el hospital Virgen del Rocío son destacables por la novedad de la Covid-19 y porque aporta una nueva evidencia clínica. Como ocurre en medicina, sin embargo, un solo caso no significa que pueda ser utilizado en otros enfermos ni que el desenlace vaya a ser el mismo. Esa es la misión que cumplen los ensayos clínicos.

https://elpais.com/sociedad/2020-02-28/un-farmaco-contra-el-sida-tiene-exito-en-la-cura-del-primer-contagio-por-coronavirus.html





#2354
Foro Libre / Tema Coronavirus COVID-19.
12 Marzo 2020, 05:20 AM
Recursos interesantes


Evoluación Covid-19 en tiempo real (live)
[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=SLV1B5Lzy48[/youtube]
Aportado por simorg

mapa interactivo actualizado cada día es de la Universidad Johns Hopkins CSSE:

https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6

Y en Catalunya de forma oficial, para saber los infectados por población (datos oficiales de la Generalitat de Catalunya) en incluso por barrio de Barcelona:

http://aquas.gencat.cat/.content/IntegradorServeis/mapa_covid/atlas.html



El ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, Ofir Akunis, ha anunciado que un grupo de científicos israelíes tendrá la vacuna del coronavirus "dentro de pocas semanas" y que podría estar disponible para la población en 90 días. En concreto es una investigación del Instituto de Investigación Galileo (MIGAL), según ha informado el Jerusalem Post.

Desde hace cuatro años, un equipo de científicos del MIGAL ha estado desarrollando una vacuna contra el virus de la bronquitis infecciosa (IBV), que causa una enfermedad bronquial que afecta las aves de corral. La eficacia de la vacuna se ha demostrado en ensayos preclínicos realizados en el Instituto Veterinario, y ahora han visto que tiene mucha semejanza genética con el ser humano.

"El marco científico de la vacuna se basa en un nuevo vector de expresión de proteínas, que forma y segrega una proteína soluble quimérica que entrega el antígeno viral a los tejidos de la mucosa mediante endocitosis autoactivada, provocando que el cuerpo forme anticuerpos contra el virus", ha explicado uno de los científicos.

"Todo lo que tenemos que hacer es ajustar el sistema a la nueva secuencia", ha apuntado. "Estamos en medio de este proceso, y esperamos que en unas semanas tengamos la vacuna en nuestras manos. Sí, en pocas semanas, si todo funciona, tendríamos una vacuna para prevenir el coronavirus", ha asegurado.

El MIGAL sería el encargado de desarrollar la nueva vacuna, pero tendría que pasar por un proceso regulatorio, incluidos ensayos clínicos y producción a gran escala, añade el diario.





Grande Israel sería el primer país del planeta en conseguir una vacuna contra el COVID-19 en tan poco tiempo.
#2355
Configura la unidad de instalación USB para Windows 10


Para crear la unidad de instalación USB de Windows 10, comienza conectando la llave USB al equipo y asegúrate de que la reconoce.

A continuación, ejecuta la herramienta Media Creation Tool que has descargado desde la página de Microsoft. Tras aceptar las condiciones de uso, pasarás a configurar los parámetros de creación de la unidad USB de instalación de Windows 10.


Para empezar, selecciona la opción Crear medios de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC dado que el ordenador que estas usando no es el mismo en el que irá instalado Windows 10. Después, haz clic en Siguiente para continuar hacia el siguiente paso.


En este, selecciona el idioma que tendrá Windows 10 y si éste estará instalado en un ordenador con una arquitectura de 32 o 64 bits. Actualmente la inmensa mayoría de los procesadores son de 64 bits, por lo que esta será la opción más probable.

Sin embargo, si tienes dudas, puedes elegir la opción Ambos para crear una unidad que será compatible con ordenadores de 32 y 64 bits. Haz clic en Siguiente para continuar hacia el siguiente paso.


Ahora, indica que vas a crear una Unidad flash USB y avanza hacia el próximo paso del asistente pulsando sobre el botón Siguiente, en el que aparecerá la unidad USB que vas a utilizar. Una vez completado este paso, haz clic en Siguiente y se iniciará el proceso de descarga de todos los datos necesarios y la creación de la unidad USB de instalación de Windows 10.


Este proceso puede tardar entre 15 y 40 minutos dependiendo de la velocidad de conexión a Internet. Es importante no desconectar la unidad USB durante todo el proceso y, sobre todo, no apagar el ordenador. Por todo lo demás, puedes seguir usándolo con absoluta normalidad.

Cuando termine de crear la unidad USB, el asistente lo indicará en su ventana. Podrás pulsar el botón Finalizar y ya estará lista la principal herramienta que necesitas para instalar Windows 10 en un ordenador sin sistema operativo.


Prepara el ordenador para que reconozca la unidad USB de instalación


Por defecto, el ordenador está configurado para buscar un sistema operativo en el almacenamiento interno al encenderse.

Sin embargo, dado que vamos a usar una unidad USB para instalar Windows 10, lo que necesitas es que el sistema de arranque del ordenador no vaya a la unidad interna, sino que busque el sistema operativo en la unidad USB que le vas a conectar.

Para ello deberás configurar la prioridad de este sistema de arranque en la UEFI (lo que antes se conocía como BIOS) de tu ordenador. Suena más complicado de lo que realmente es.

Básicamente consiste en conectar la unidad USB y mantener pulsada una determinada tecla durante el proceso de encendido del ordenador.

Cada fabricante asigna una determinada tecla para acceder a la configuración de la UEFI del ordenador, aunque acostumbran a ser las teclas F2, F12 o Suprimir. Lee el manual de instrucciones de tu ordenador o busca información en Google sobre qué tecla ha asignado el fabricante de tu ordenador.


Una vez has accedido a la UEFI, ve al apartado Boot o en el aparezcan las opciones de prioridad de arranque, y cambia la primera opción de arranque para que el sistema busque en la unidad USB en lugar de en la unidad interna, situando la opción que estaba en primer lugar justo por debajo.

De ese modo, una vez hayas acabado la instalación de Windows 10 en el disco de tu ordenador y hayas desconectado la unidad USB, el sistema volverá a buscar el sistema operativo en él, arrancando ya con Windows 10.

Una vez hayas hecho los cambios oportunos en la prioridad de arranque, guarda esos cambios y sal de la UEFI. El ordenador se reiniciará automáticamente.


Algunos modelos permiten seleccionar la unidad desde la que se quiere arrancar pulsando una tecla durante el proceso de arranque. El proceso es similar a como te hemos descrito para acceder a la UEFI (o BIOS) pero manteniendo pulsada una tecla distinta que también cambia con cada fabricante. Pueden ser la F8 o F11.

Una vez se reinicia el ordenador con la prioridad de arranque asignada a la unidad USB, se iniciará el asistente de instalación de Windows que se ejecutará automáticamente.


Instala Windows desde cero en tu equipo

Tras las configuraciones iniciales, afrontamos la recta final en la instalación de un sistema operativo Windows 10 desde cero.

Lo primero que te pide el asistente de instalación de Windows 10 es establecer el idioma y el formato de fecha y moneda para Windows. Completa los datos, haz clic en Siguiente y pulsa sobre el botón Instalar ahora para iniciar la instalación.



El siguiente paso es uno de los más importantes, se trata de introducir la clave de la licencia de Windows 10 que se incluye al comprar el sistema operativo. Esta clave determinará automáticamente qué versión de Windows 10 Home o Windows 10 Pro se instalará.




Dado que es la primera instalación de Windows 10 que se le hace a tu ordenador, Microsoft no tiene en sus bases de datos una licencia válida asociada tu ordenador, por lo que si omites este paso no se activará el sistema operativo como sí lo haría un ordenador comprado con Windows 10 ya instalado.

No obstante, si tienes una clave de licencia y surge algún problema con su activación en este paso, Windows te permitirá seguir adelante con la instalación. En ese caso, deberás activar Windows 10 por teléfono o introduciendo de nuevo la licencia cuando haya terminado el proceso de instalación.


Tras aceptar las condiciones legales de la licencia, procede a instalar Windows 10 en la unidad de almacenamiento del ordenador. Para ello, selecciona la opción Personalizada: Instalar solo Windows (Avanzado) y elige la unidad en la que irá instalado Windows 10.

Lo más recomendable es que formatees esa unidad. Perderás el sistema operativo FreeDOS que traía instalado de fábrica, pero dejarás espacio libre para Windows. Haz clic en Formatear para eliminarlo.


Si tienes algo de experiencia en la gestión de discos o quieres cambiar la configuración de las particiones (en caso de haberlas) también puedes seleccionarlas y pulsar en Eliminar para configurar el espacio disponible a tu gusto.

Una vez distribuido el espacio en la unidad de almacenamiento, selecciona la unidad en la que irá instala Windows 10 y haz clic en Siguiente.


Con esto se inicia el copiado e instalación de los archivos de Windows 10 entre la unidad USB y el almacenamiento interno de tu ordenador. Este proceso puede durar varios minutos en función del tipo de unidad USB hayas usado y, durante el mismo, el equipo puede reiniciarse varias veces.



Los siguientes pasos consisten en configurar el idioma de Windows 10, las redes y la cuenta de usuario de Windows 10 tal y como tendrías que hacerlo al comprar un ordenador con Windows 10 preinstalado.

Cuando se complete toda esa configuración, Windows terminará de instalar el sistema operativo aplicando las configuraciones que has indicado y Windows 10 se iniciará por primera vez.



Desde ese momento, podrás extraer la unidad USB ya que la próxima vez que lo enciendas, tu ordenador arrancará Windows 10 con normalidad directamente desde la unidad de almacenamiento interno.




Autor de este Tutorial: Rubén Andrés.
#2356
Dudas Generales / Re: Los tipos de hackers
12 Marzo 2020, 04:29 AM
Cita de: ElShesua33 en  5 Marzo 2020, 15:39 PM
Hola, quisiera estar un poco mas informado en este tema y para ello quisiera que me pudieran dar a conocer los tipos de hackers que hay

White Hat: son hackers que se apegan a la ética y que trabajan protegiendo sistemas. Generalmente trabajan para empresas de seguridad informática y son contratados para hallar agujeros en los sistemas cibernéticos.

Black Hat: estos hackers o crackers utilizan sus habilidades para romper sistemas de seguridad y entrar a zonas restringidas, infectar redes o apoderarse de ellas; roban identidades, clonan tarjetas, etc. Todo esto para beneficio personal o de terceros, en muchas ocasiones para lucrarse.

Grey Hat: es una mezcla de los anteriores, debido a que puede irrumpir de manera ilegal en los sistemas aunque con buenas intenciones. Pueden penetrar sistemas de seguridad de compañías y luego ofrecer sus servicios para reparar esas fallas. También pueden obtener información relevante de manera ilegal para luego divulgarla a la opinión pública.

Blue Hat: es una persona que trabaja en consultoría informática que presta sus servicios probando los errores de un sistema antes de que sea lanzado al público.

Hacktivist: es una palabra compuesta entre hacker y activista. Hace referencia a la persona que presenta una posición social, ideológica o política usando la tecnología. Un ejemplo claro de hacktivismo es el grupo conocido como Anonymous.

Script-kiddie: es un tipo de hacker que carece de habilidades técnicas y que busca obtener beneficios de un hackeo sin tener los conocimientos para realizarlo. En este grupo también están los noobs o newbies, los novatos en el hackeo con poco conocimiento del mundo de la tecnología. La diferencia está en que los script-kiddies hacen cibervandalismo, propagan software malicioso y no se preocupan por funcionamiento interno de los sistemas.

#2357


La comentada transición era en realidad poner a cero el contador presidencial de Vladímir Putin. En medio de una turbulencia política y económica mundial, el Parlamento ruso ha dado otra sacudida al avalar con una abrumadora mayoría una opción que permitiría al líder ruso volver a ser presidente. En una propuesta inesperada pero muy coreografiada, la diputada Valentina Tereshkova, cosmonauta soviética y primera mujer en el espacio, abrió la vía al sugerir este martes eliminar las restricciones del líder ruso para volver a concurrir a unas elecciones tras el fin de su mandato en 2024. De hacerlo y ganarlas, podría seguir así en el poder hasta 2036. Durante una comparecencia urgente e imprevista en la Duma estatal y citando la necesidad de la estabilidad del país, el líder ruso mostró sus cartas y respaldó la idea. Una presidencia "fuerte" es "absolutamente necesaria para Rusia", ha recalcado Putin. "La situación económica y de seguridad actual nos recuerda esto una vez más", remachó.


Con el simbolismo teatral propio de las grandes ocasiones, la excosmonauta Tereshkova lanzó la propuesta que podría conducir a un quinto mandato (no consecutivo) de Vladímir Putin. "Hay que estipular todo de manera franca, abierta y pública: o eliminar el límite de mandatos presidenciales en la Constitución; o, si la situación lo requiere y, sobre todo, la gente lo quiere, introducir en la ley una posibilidad para que un presidente actual vuelva a ser reelegido para el puesto, ya conforme a la renovada Constitución", declaró la diputada de Rusia Unida, el partido del Gobierno, durante una sesión rápida en la Cámara baja que debatía las enmiendas a la ley fundamental. "Dada su enorme autoridad, esto sería un factor estabilizador para nuestra sociedad", dijo firmemente Tereshkova, que lucía en la solapa la medalla de heroína de la Unión Soviética. Con la ley actual, un presidente no puede permanecer en el cargo más de dos mandatos (seis más seis años) y Putin debería dejar su sillón del Kremlin en 2024.

La trascendental propuesta de Tereshkova ha causado un cortocircuito en la Duma, controlada por el Kremlin. Casi dos horas después, en una comparecencia histórica y sorpresiva, el líder ruso acudió a la Cámara baja para recoger el guante y dejó entrever por primera vez en semanas su libro de jugadas. Putin, de 67 años y que lleva dos décadas en el poder entre sus años de presidente y de primer ministro, no abrazó la idea de eliminar los límites presidenciales, pero sí de poner su propio contador a cero. "Sería posible si la población vota por ello, pero se requerirá la decisión del Tribunal Constitucional", ha deslizado Putin, que recibió una gran ovación de los diputados

Con una enorme mayoría, los legisladores han sacado adelante el paquete de enmiendas a la Constitución, que dibuja un país más conservador y nacionalista. Además, con 380 votos a favor y 44 en contra (de la facción del Partido Comunista) de los 445 escaños ocupados, los diputados de la Duma avalaron también la propuesta de último minuto que allanaría el camino para que Putin vuelva a concurrir a unas elecciones presidenciales en 2024 y se perpetué en el cargo hasta 2036. Tendría 83 años. Sería un presidente con nuevas capacidades, según la reformada Constitución propuesta por él mismo, y más posibilidad de intervenir en los mecanismos de funcionamiento de las instituciones del Estado, explica el experto en Derecho Constitucional Ilyá Shablinski, de la Escuela Superior de Economía.

La votación en segunda lectura que este martes preveía ser un mero trámite para poner ordenar el caudal de enmiendas propuestas por el líder ruso, por el grupo de expertos que el mismo Putin designó y por algunos legisladores de la Duma, descubrió una nueva posibilidad para un escenario que los analistas llevaban meses apuntando y desmenuzando: que la gran reforma constitucional propuesta por Putin tiene como objetivo permitirle perpetuarse en el poder.

Las enmiendas deben pasar ahora una tercera lectura --previsiblemente mañana miércoles-- y recibir el aval del Tribunal Constitucional. Los ciudadanos votarán sí o no a todo el paquete --que incluye importantes ganchos, como que las pensiones deben subir conforme a la inflación y que el salario mínimo debe establecerse por encima de la línea de pobreza-- el próximo 22 de abril en una consulta cuyo mecanismo aún está poco claro.

"Todos entienden perfectamente que dentro del país, desafortunadamente, todavía tenemos mucha vulnerabilidad", ha dicho Putin ante la Duma (Parlamento) en un discurso teóricamente imprevisto pero que parecía muy elaborado y sincronizado. "La estabilidad debe ser la prioridad", ha insistido el líder ruso en un momento en el que la economía rusa pasa por un importante bache, con la caída del precio del petróleo y el rublo en sus niveles más bajos desde 2014. Un varapalo derivado de la guerra del crudo y de la zozobra en los mercados por el temor al coronavirus, que se ha sumado a la recesión derivada de las sanciones económicas impuestas a Rusia hace seis años por anexionarse la península ucrania de Crimea, que está causando estragos en los bolsillos de la ciudadanía.

Desde que el mandatario propuso enmendar la Constitución el pasado enero --el mayor cambio político y legislativo desde los años noventa-- se había especulado sobre cómo se desarrollaría para permitir a Putin conservar influencia. Los analistas y gran parte de la oposición apostaban por que permanecería al frente de un Consejo de Estado renovado y mucho más poderoso. Ahora, vistas sus cartas, parece que su apuesta era algo más simple: volver a presentarse a unas elecciones presidenciales y quedarse en el Kremlin.






Hasta 2036 putin de presidente de Rusia si lo votan noooo.

#2359
Desactivar el FRP de Android por pasos

Para eliminar esta protección es necesario restablecer el dispositivo desde los propios ajustes del sistema. Para ello es aconsejable realizar estas tres acciones:

Borrar o quitar el patrón de bloqueo. En Ajustes>Pantalla bloqueo y seguridad, desactiva todos los métodos de bloqueo del terminal.

Eliminar las cuentas configuradas en el dispositivo. En Ajustes>Google>Cuenta, elimina todas las cuentas.

Hacer un borrado completo del equipo. En Ajustes>Sistema>Restablecer ajustes, selecciona 'Restablecer datos de fábrica' y 'Borrar todo'.

De este modo el terminal elimina todos tus contenidos y desvincula el correo inicial de Gmail configurado.

https://www.maxmovil.com/blog/solucion-de-problemas/desactivar-factory-reset-protection-android/
#2360
Bueno para reparar pendrive sin perder datos existe esta herramienta desde aquí te lo puedes descargar:  https://www.fonepaw.es/tutorial/programa-para-reparar-usb.html