Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#2281


E.T ya no tendría problemas para contactar con su casa, pero también habría que mirar si la tarifa le incluye el roaming espacial. El pasado 24 de febrero, Lynk, una startup espacial, consiguió enviar un SMS desde fuera de la Tierra.

El receptor, un teléfono Android, estaba situado en la Islas Malvinas, un emplazamiento donde la cobertura móvil brilla por su ausencia. El hito de Lynk es el envío del primer SMS sin la ayuda de un teléfono satelital.


#2282

En los últimos meses y años, la inteligencia artificial ha ido dando pasos de gigante en su aprendizaje en el campo médico. Al batallón de científicos que buscan la solución contra la Covid-19 se ha sumado el ordenador más rápido del mundo: el Summit de IBM.

Los investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos están utilizando esta máquina para realizar simulaciones a una velocidad sin precedentes, un trabajo que ya está dando sus primeros frutos.


#2283



En un teléfono móvil cabe toda la vida de su dueño. Desde sus mensajes privados y las fotografías que saca y le mandan sus contactos, hasta correos personales y de trabajo. En definitiva, un dispositivo con una cantidad de información descomunal que, bajo ningún concepto, debe acabar en manos de terceros maliciosos. Por eso, es imprescindible poner todos los medios posibles para evitar que sea «hackeado», que empiezan en el empleo de un antivirus de calidad.

También es importante que vigile el funcionamiento de su dispositivo. Que se cerciore de que opera de forma adecuada. Y es que, en caso contrario, existe la posibilidad de que haya sido infectado. A continuación, recogemos los aspectos en los que debe fijarse para saber si un tercero ha conseguido penetrar en su dispositivo y le está robando información.

#2284


Los cibercriminales no entienden de crisis sanitarias. Durante las últimas semanas hemos visto como se aprovechan de la preocupación que genera el coronavirus para lanzar ataques en internet. Para ello, están empleando una amplia gama de recursos: desde intentos de «hackeo» mediante malware (virus informático), hasta ciberestafas destinadas a robar los datos y el dinero a los usuarios. Ahora, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha alertado sobre una nueva campaña en la que los criminales, empleando el virus como cebo, suplantan a empresas vía correo electrónico para engañar a los usuarios e infectar sus dispositivos.

Desde OSI apuntan que los asuntos que acompañan a estos correos son muy variados. Lo mismo ocurre con el texto del mensaje, que está redactado de una forma u otra con el fin de hacerlo pasar por auténtico y camuflar su verdadero objetivo. Lo único que tienen en común es que, aparentemente, ofrecen información sobre el coronavirus. «Estimado cliente. Dada la situación de salud de COVID-19, queremos informarle que continuamos en contacto continuo con el Ministerio de Salud, tomando las medidas que se determinen de acuerdo a sus criterios», se expresa en el cuerpo de uno de los «emails». «Les adjuntamos una circular donde les informamos de los protocolos que estamos siguiendo ante la actual situación de coronavirus», se explica en otro.


#2285


Windows 10 incluye desde su lanzamiento un antivirus que no ha parado de mejorar en los últimos años. Desde hace dos años, Windows Defender ya lucha de tú a tú con los principales antivirus del mercado, ofreciendo el mismo nivel de seguridad que incluso las soluciones de pago. Sin embargo, un fallo en él permite que algunos virus puedan colarse.

Si instalamos un antivirus en Windows 10, Defender queda desactivado. Pero en el caso de que no tengamos ninguno, este antivirus por defecto nos protege y nos evita tener que descargar un programa adicional. El problema es que el nuevo fallo del antivirus hace que algunos archivos se queden sin analizar porque éstos son ignorados.


#2286


La crisis del coronavirus tiene muchas lecturas y muchas consecuencias. Algunas de estas consecuencias no son vitales para vencer al virus, pero sí necesitan que se adopten decisiones al respecto. Ahí incluimos procesos como la resintonización de la TDT o el cierre de centrales ADSL. Todos ellos se verán afectados en mayor o medida por la cuarentena obligatoria y el confinamiento del país. Hoy conocemos que el ADSL no se va a seguir apagando durante el coronavirus ya que los técnicos están movilizados en otras tareas.

El coronavirus no entiende de plazos ni de procedimientos, obligando a suspender o posponer muchas cosas. Por ejemplo, el gobierno acordó suspender la portabilidad hasta que termine el estado de alarma para que todos los recursos de los operadores se centren en asegurar el buen funcionamiento y calidad de las redes tanto fijas como móviles. Sabemos que, mínimo hasta el 11 de abril, no podremos cambiar de operador móvil o fibra.


#2287


La lucha contra el IPTV pirata no cesa. Aunque hace ya tiempo que no conocemos movimientos en este sentido, las autoridades y las diferentes organizaciones antipiratería siguen trabajando para acabar con este problema. La coalición ACE (Alliance For Creativity and Entertainment) acaba de confirmar el cierre de cuatro nuevos dominios para ver IPTV pirata. Todos ellos prometían ofrecer acceso a películas, programas de televisión, eventos deportivos, documentales, televisión para niños y mucho más. Os contamos cuáles han sido los dominios cerrados en las últimas semanas.

Las noticias sobre cierre de dominios o proveedores de IPTV se solían agolpar hasta hace algunas semanas. El coronavirus ha ralentizado e incluso detenido muchas operaciones o acciones de este tipo. De hecho, la última noticia al respecto que tuvimos data de 2 de marzo cuando la Policía Nacional confirmó que había cortado en directo el IPTV pirata a 20.000 personas, realizando en Córdoba y Málaga las detenciones de dos personas que gestionaban el servicio.

#2288


En plena crisis del coronavirus, donde la población de España está confinada en sus hogares, hay quien quiere seguir sacando rédito de hackear hospitales e introducir malware en ellos. Los ataques con ransomware llevan años realizándose contra hospitales, los cuales suelen usar ordenadores desactualizados. Ahora, España se está viendo atacada por estos hackers en pleno repunte de casos.

Curiosamente, este fin de semana, BleepingComputer reportaba que algunos hackers a nivel mundial, responsables de las ramas de ransomware DoppelPaymer y Maze, afirmaron que iban a dejar de lado los hospitales mientras durase la crisis del COVID-19, aunque iban a seguir atacando a las farmacéuticas. A pesar de que ello, sabemos que la palabra de los hackers no es muy de fiar, y de hecho la semana pasada ya se registraron ataques contra un hospital de República Checa. En enero, el Hospital de Torrejón en Madrid se vio afectado por uno de estos ataques.


#2289


Corea del Norte realizó este fin de semana su tercera prueba armamentística en lo que va de mes y año, un acto que ha disparado la tensión entre sus vecinos en medio de la pandemia de coronavirus, cuya situación en el país es un misterio.

Los medios estatales norcoreanos confirmaron este domingo que su ejército llevó a cabo una prueba de artillería con una nueva arma táctica guiada en la víspera bajo la supervisión de su líder, Kim Jong-un, para corroborar y mostrar a sus oficiales "el poder" de un nuevo sistema que les será entregado a sus unidades.

"Los proyectiles fueron disparados con un sonido rugiente y un destello deslumbrante para golpear con precisión el islote objetivo", según un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias norcoreana, KCNA, que no ofreció detalles adicionales sobre el tipo concreto de proyectil ni su lugar de lanzamiento.

El anuncio de Pionyang se produce un día después de que el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijera que el régimen norcoreano había lanzado lo que cree que fueron dos misiles de corto alcance desde la provincia de Pyongan del Norte, en el noroeste del país.

Las autoridades japonesas también confirmaron los disparos.

"El lanzamiento demostró claramente las características de las diferentes trayectorias de vuelo y ángulos de caída, la precisión de los proyectiles guiados y su poder", dijo KCNA, que agregó que el arma es la última de una serie de sistemas de desarrollo nacional.

Cambio radical

Kim alentó a continuar con la creación de dispositivos, que, dijo, permitirán al partido único "llevar a cabo un cambio radical en la estrategia nacional de defensa".

El líder norcoreano ya advirtió en su discurso de Año Nuevo sobre la intención del país de dar un giro en su política de Defensa ante su atascado diálogo sobre desnuclearización con Estados Unidos.

Los lanzamientos de este sábado fueron duramente criticados por Corea del Sur, que los calificó de "un acto muy inapropiado" en el actual contexto de lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, y pidió al país vecino que cese de inmediato estas actividades.

El de la víspera fue el tercer lanzamiento de proyectiles que el régimen norcoreano efectúa en marzo y el tercero de este año 2020.

El régimen de Pionyang también se encuentra combatiendo contra la propagación del patógeno por el país. Corea del Norte, que optó por un cierre temprano de fronteras, ha endurecido sus medidas de cuarentena y restringido el movimiento de personas y mercancías.

Este mismo domingo, su principal diario, el Rodong Sinmun, hizo un llamamiento a la población a mantener "al menos un metro de distancia" y evitar el transporte público, en lo que parece una campaña de distanciamiento social para evitar contagios.

Corea del Norte no ha informado de ningún caso de COVID-19, pero algunos expertos creen que podría estar encubriendo algún brote.

La propagación del virus por el hermético país podría deparar una importante crisis sanitaria en el empobrecido territorio, objeto de asfixiantes sanciones económicas de la comunicad internacional en protesta por sus pruebas balísticas y nucleares.

La hermana y miembro del comité central del partido norcoreano, Kim Yo-jong, desveló hoy que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha enviado una carta personal al líder del país expresando "su intención de cooperar en el trabajo contra la epidemia".

Trump también "explicó su plan para impulsar las relaciones entre los dos países" y mostró "su voluntad de mantener el contacto estrecho con el líder en el futuro". Kim "agradeció la carta".

La relaciones entre Washington y Pionyang se han enfriado de forma progresiva desde la fallida cumbre de Hanói de febrero de 2019 y en sus primeras palabras públicas de este año, Kim señaló que no ve razón para mantener la moratoria autoimpuesta sobre sus pruebas nucleares y de misiles para favorecer el diálogo con EE.UU.

Los ensayos armamentísticos de Pionyang suponen un nuevo frente de tensión en un mundo inmerso en una guerra contra un enemigo invisible que deja hasta la fecha más de 300.000 contagiados confirmados y más de 13.000 muertes.



#2290
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
23 Marzo 2020, 02:23 AM
Citaruna razón por la que no tienes síntomas, es porque ni el mismo cuerpo lo está detectando y usualmente para detectar un virus en sangre, lo que buscas es la respuesta que genera el cuerpo porque es mas fácil de conseguir y reaccionar

Una razón clara es tu sistema inmunologico una persona joven sin patologías ni enfermedades lo que se dice sano, lo tienes mas fácil para combatir ese virus que otra persona que tenga un sistema inmunologico débil es decir una persona mayor de 60 años o una persona con ciertas enfermedades como por ejemplo una persona con diabate no va a combatir ese virus igual que una persona joven, tienes mas probabilidad de morir que una persona mas joven "sana".

Hay gente que se asustan cuando ven las cifras de contagiados la mayoría de esos contagiados son casos leves, los graves son los que están en la UCI.

Un ejemplo mas claro Madrid:

Citar¿Cuántos casos hay confirmados en Madrid?

Madrid supera ya los 7.000 casos positivos de Covid-19. La mayoría de los casos son leves. Casi 700 personas están en la UCI.

El primer caso en Madrid de este coronavirus con origen en la ciudad china de Wuhan se registró el pasado martes 25 de febrero, afectando a un joven de 24 años que estuvo de viaje en el norte de Italia, primer gran foco de expansión del Covid-19 en Europa.