Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1931
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
24 Abril 2020, 02:19 AM
Las condiciones para los paseos de los niños: hasta 14 años, una hora, tres menores por adulto y podrán jugar, pero no usar los parques infantiles




A partir de este domingo, 26 de abril, los menores de 14 años podrán salir una hora al día, entre las 9.00 y las 21.00, para pasear, jugar y hacer ejercicio, aunque no se podrán utilizar los parques ni las zonas infantiles comunes. Es decir, sí se podrá pasear por los parques abiertos, pero no usar los columpios y áreas ya clausuradas. Así lo han anunciado este jueves el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. El Consejo de Ministros aprobará el viernes la orden, a la vez que ratifica la prórroga del estado de alarma 15 días más, tal y como autorizó el miércoles el Congreso.

Las condiciones para el desconfinamiento parcial para los menores tienen como objetivo lograr un equilibrio entre evitar que repunte el contagio de la COVID-19, que tras cinco semanas de estado de alarma se ha reducido al 2%, y relajar las normas para los más pequeños.

Iglesias ha anunciado que se permitirá salir una vez al día "a dar paseos y jugar" en un ámbito de un kilómetro alrededor de la vivienda habitual. El horario previsto es de nueve de la mañana a nueve de la noche, pero el vicepresidente ha reclamado "evitar las horas punta para evitar contagios.

Los niños deberá ir "acompañados por un adulto responsable que viva con ellos". Ese adulto podrá acompañar a un máximo de tres niños. Además, los hermanos mayores también podrán ser los responsables que paseen con los menores de 14 años.

"Se permite correr, saltar y hacer ejercicio, siempre que se respeten las condiciones de distancia", ha señalado Iglesias. El vicepresidente ha señalado que se permitirán "los juguetes" y ha citado expresamente el uso de "una pelota o un patinete". "Pero no se podrá entrar a los parques ni el uso de juegos infantiles comunes", ha añadido. Por último, los menores "no pueden salir si tienen fiebre o síntomas".

El ministro de Sanidad, por su parte, ha señalado que España está "consiguiendo los objetivos de desaceleración previstos para esta semana", con un índice de contagio del 2%. "Pero seguimos en confinamiento", ha recordado. Illa ha reclamado mucha atención para respetar las medidas de higiene que desde el Gobierno insisten que es el la fórmula más efectiva de evitar la propagación del coronavirus.

Illa ha pedido "máxima cautela y prudencia, también en materia de niños". Son muy importantes también para ellos las tres prioridades: distancia interpersonal, lavarse con mucha frecuencia las manos e higiene estricta". El ministro ha pedido una "recomendación extra": el uso de mascarillas higiénicas cuando no se puedan cumplir estas medidas.

A la espera de la orden ministerial que se aprobará el viernes, no podrán dar el paseo diario los niños y niñas menores que presentan síntomas de enfermedad o han sido diagnosticados de la COVID-19 y estén en aislamiento domiciliario. Tampoco los menores que han tenido contacto con alguien que tiene síntomas o ha sido diagnosticado y deben cumplir la cuarentena domiciliaria de síntomas durante 14 días.

Los niños y niñas que salgan con un adulto diferente a su tutor legal deberán llevar una autorización de estos. El adulto será el responsable de que se cumplan las condiciones y limitaciones propuestas.

Iglesias pide "perdón" a los niños por la descoordinación del Gobierno

El vicepresidente segundo ha iniciado su comparecencia pidiendo "perdón" a los niños y sus familias por los errores que se produjeron el pasado martes tras la reunión del Consejo de Ministros y que acabó con una rectificación pública de Illa y de Iglesias, después de las críticas unánimes contra la decisión del Gobierno de permitir únicamente que los menores acompañaran a los adultos a las tareas perentorias.

"Quiero dirigirme a los niños y niñas que nos estáis viendo. Lo primero que querría es pediros disculpas. No hemos sido todo lo claro que deberíamos a la hora de explicar cómo podríais salir a dar paseos con vuestras familias", ha arrancado Iglesias.

"Para los niños y niñas, no está siendo nada fácil. Habéis dejado de ir al colegio, de estar con vuestros amigos y maestros. Os pedimos perdón. Este virus lo paramos entre todos. Hacéis un esfuerzo fundamental para volver a la normalidad. Este domingo el aplauso de toda la sociedad os lo merecéis los niños y las niñas", ha concluido.

El vicepresidente ha negado que el martes se produjera una rectificación el pasado martes, sino una descoordinación a la hora de comunicar la decisión del Consejo de Ministros. "Es evidente que no comunicamos bien", ha señalado. "En el Consejo de Ministros concretamos una orden genérica y que el propio ministro de Sanidad y la comisión de Infancia tenía que terminar y concretar lo que hoy estamos informando aquí", ha señalado.

El real decreto establecía que "los niños podrán salir acompañados para desarrollar las actividades que ya se permitía. Se trata de preservar que la salida de su domicilio estén tasadas", según explicó la portavoz, María Jesús Montero.

"Las criticas vinieron del conjunto de la sociedad. No nos habíamos explicado bien y cuando uno no explica bien, no debe lamentarse, debe ponerse a trabajar. Hablé con el ministro [Illa] y con el presidente. Y por la tarde el ministro lo aclaró. Estamos comunicando todos los días, con transparencia, se han cometido errores y se seguirán produciendo, porque somos humanos. Cuando uno comete errores, y le critican con razón, lo que se debe hacer es reconocerlo y rectificar", ha señalado Iglesias.






#1932


Si hay algo que el Coronavirus es capaz de hacer es precisamente cambiar países enteros en apenas unas semanas. En un mercado tan globalizado como el actual, cualquier aleteo de un murciélago en un lado del mundo puede significar una pandemia en el otro, tirando por tierra mercados enteros. La RAM y los SSD están viviendo lo que parece ser una película de terror, puesto que las previsiones están fallando estrepitosamente, ¿qué está ocurriendo?


#1933


Turing como arquitectura fue lanzada el 20 de septiembre de 2018 y tras un año de éxitos de ventas en el mercado y pese a su mayor precio, NVIDIA lanzó 10 meses después una nueva gama que sustituía a esta primigenia denominada SUPER. Hoy vamos a enfrentar dos GPU de gama alta y a comparar sus arquitecturas, porque, ¿merece la pena pasar de una RTX 2080 vs RTX 2080 SUPER?


#1934


Nunca es tarde para pegar el salto a un SSD, pues como sabéis es el componente de PC que más acelera el equipo en general. Si es tu caso, o si simplemente quieres actualizar a un modelo más rápido o de mayor capacidad, a continuación vamos a listar las mejores ofertas en SSD del día, con modelos de WD, Team Group y Silicon Power con unos descuentos bastante interesantes.


#1935


Hoy más que nunca, es especialmente importante tener las herramientas de trabajo limpias y desinfectadas, y por supuesto los ordenadores portátiles son una de ellas. En este artículo vamos a enseñarte cómo puedes desinfectar tu portátil ya no solo para tenerlo limpio y en buen estado, sino también para eliminar posibles virus y bacterias que pueda tener en el exterior y que podrían convertir el equipo en un foco de contagio.


#1936


Los canales lineales de Movistar+ conviven con el contenido bajo demanda, cada vez más demandado. Poco a poco, todas las plataformas, canales y servicios se apuntan a eso del VOD. Básicamente, se trata de que el usuario vea lo que quiera, cuando quiera y donde quiera. Las operadoras de televisión de pago han ido llegando a acuerdos con terceros para incorporar sus contenidos bajo demanda y hoy nos hacemos eco de que los contenidos de Discovery podrán disfrutarse en Movistar+ a partir de mayo. Os damos todas las claves del acuerdo que se ha confirmado hace unas pocas horas.


#1937


Las competiciones deportivas están paradas. Parece que hace un siglo que tuvo lugar el último partido de fútbol de LaLiga, y todavía parece que queda bastante hasta que puedan volver a jugarse partidos aunque sea a puerta cerrada. Por ello, LaLiga tiene sin uso los superordenadores que usa para detectar la piratería, y los está poniendo a buen uso mientras tanto.


#1938


Son muchos casos en nuestro día a día en los que necesitamos imprimir algo: documentos que debemos rellenar y escanear, apuntes para la universidad, fichas para el colegio de nuestros hijos o incluso dibujos para colorear. Pero no siempre podemos salir de casa a imprimirlos o no siempre tenemos impresora dentro de casa. Por eso, son muchas webs las que nos permiten imprimir online todo tipo de documentos y traerlos a domicilio al día siguiente. Quizá no te compensa para un simple folio pero sí si tienes cientos de hojas que debes imprimir y no sabes cómo hacerlo o si necesitas encuadernación, por ejemplo. Sin moverte de casa.



#1939


El código fuente de los juegos se guarda con sumo cuidado, ya que si caen en las manos equivocadas pueden copiarte muchos elementos, o incluso modificarlos para introducir malware en los ordenadores de los usuarios a través de los juegos. Ahora, alguien ha filtrado el código fuente de Counter-Strike: Global Offensive y Team Fortress 2, dos de los juegos más jugados de Valve.


#1940


Cada mes, Microsoft lanza parches de seguridad para Windows 10 con los que solucionar vulnerabilidades en el sistema operativo. Las vulnerabilidades solucionadas se cuentan normalmente en decenas, pero con cada nuevo cambio se introducen también otros fallos. Ahora, ha habido uno que permitía hackear Google Chrome por culpa de Microsoft.

Este fallo no tiene nada que ver con el que la propia Google parcheó esta semana en Chrome, que era una vulnerabilidad crítica que permitía acceder a la memoria liberada por el navegador. Sin embargo, el efecto de ambas vulnerabilidades es parecido, ya que permitía romper el aislamiento que todos los programas tienen en el sistema.