Cita de: Kasswed en 19 Mayo 2020, 23:56 PM
Pero si el tiempo fluye hacia el pasado en lugar de hacia el futuro, la entropía tenderá a disminuir? Y cuando llegue al mínimo entrópico nuestro universo estará en su máximo entrópico o cómo funciona?
Creo que esto es una paja mental de física teórica, más que un descubrimiento científico.
Según Julian Barbour y sus colegas que publicaron a finales de 2014 un estudio que proponía que esta flecha del tiempo podría estar Gobernada por la Gravedad y no por la Termodinámica.
CitarJulian Barbour y sus colegas publicaron a finales de 2014 un estudio en el que proponían que esa flecha del tiempo podría estar gobernada por la Gravedad, y no por la Termodinámica. El artículo se publicó en Physical Review Letters y describía una simulación informática llevada a cabo en un "pequeño Universo" de solo 1.000 partículas, todas ellas gobernadas por las leyes de la gravitación de Newton. Los investigadores descubrieron que, gracias a la gravedad, las partículas podían expandirse en varias direcciones, lo que significa que el tiempo podía moverse en ambas direcciones, tanto hacia atrás como hacia delante, en un Multiverso en el que ambos flujos temporales eran igual de posibles.
"Se trata de algo sencillo -afirmaba Barbour en su estudio-. Comienzas en un punto central en el que el movimiento es caótico, como en el concepto griego de caos primordial, pero entonces empiezan a formarse estructuras en ambas direcciones. Si la teoría es correcta, entonces existe otro Universo al otro lado del Big Bang en el que la dirección en la que se percibe el tiempo es opuesta a la nuestra".