Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1481


La compañía de seguridad cibernética estadounidense Awake Security detectó 111 extensiones maliciosas, que estuvieron recopilando información personal de los usuarios del navegador Chrome de Google, según un informe publicado este jueves en la página web de la empresa.

Los expertos indicaron que el 'malware' –que se presentaba como conversores de formatos de archivos o herramientas para mejorar la búsqueda– fueron descargados aproximadamente 33 millones de veces durante los últimos 3 meses.


#1482


Hace poco les hablamos sobre la supuesta relación de los hackers de Corea del Norte con estafas realizadas por medio de LinkedIn a personas que buscan empleo, pero parece que no todo termina ahí. Parece que Corea del Norte y sus hackers podrían estar preparando un ataque que afectaría a millones alrededor del mundo.

Todo relacionado con el COVID-19

El coronavirus se ha vuelto parte de nuestras vidas, lamentablemente, y es justo por eso que cuando recibimos noticias relacionadas a este virus, no podemos evitar entrar a verlas para saber si la situación ha mejorado o ha empeorado en el mundo. Lamentablemente hay personas con malas intenciones que saben eso y tratan de sacar provecho usando el miedo como factor principal.

De acuerdo a un reporte de la firma de seguridad cibernética Cyfirma, el ataque que el grupo Lazarus está preparando estaría relacionado al COVID-19. Pero no es que vayan a usar el virus para infectar a personas y enfermarlas, sino que lo usarán como carnada en una campaña de phishing global.


#1483


Nuevo varapalo judicial contra Mediapro y Jaume Roures en su cruzada contra el Grupo ADSLZone por publicar las deficiencias de su servicio de streaming de eventos deportivos. La empresa catalana ha sido condenada a pagar todas las costas y además ha vuelto a quedar señalada por tratar de silenciar a un medio de comunicación a golpe de demanda. Gana la libertad de expresión.

El proceso judicial se inició en 2015 mediante una demanda presentada por Mediapro contra ADSLZone porque consideraba que nuestro portal había llevado a cabo actos de denigración mediante la publicación de artículos y «tweets» por las deficiencias de funcionamiento en Totalchannel en diversos partidos de fútbol. La productora catalana solicitaba retirar todos los contenidos y además exigía 30.000 euros de indemnización para resarcir los daños y perjuicios causados en su reputación e imagen.


#1484


La existencia de aplicaciones IPTV en Smart TV o aplicaciones para ver IPTV en Windows, nos habla de lo sencillo que resulta para casi cualquiera el acceso a esta tecnología. A esto debemos sumar que cada vez son más los "lugares" de Internet dónde hacerse con una suscripciones de IPTV pirata, ya sea en foros, páginas web, grupos de Facebook, de Telegram, Discord... Sin embargo, a medida que crece el interés por acceder a miles de canales de televisión de pago por muy poco dinero, aumenta la presión policial y judicial contra los responsables de los servicios. La última operación arroja un saldo de 56 servidores de canales de pago cerrados y bloqueados.


#1485


Windows Defender es el antivirus o herramienta de seguridad por defecto en Windows 10. Un software que para muchos es más que suficiente para estar protegidos de las principales amenazas que circulan por la red, aunque puede estar acompañado de otros antivirus o herramientas de terceros. Lo cierto es que el hecho de ser gratuito y venir preinstalado con la última versión del sistema operativo de Microsoft ha hecho que sean muchos los usuarios que le han dado una oportunidad. Sin entrar a debatir sobre su nivel de protección, hay algo que puede llegar a molestar a los usuarios, sus continuas notificaciones. Por eso, vamos a mostrar cómo desactivar las notificaciones de Windows Defender en unos sencillos pasos.


#1487

Joseph Cox, periodista del portal Vice, reveló este jueves cómo "robó" por accidente la cuenta de WhatsApp de otra persona.

A principios de junio, el reportero compró una tarjeta SIM de prepago, descargó la aplicación de mensajería y se registró con su nuevo número. Cuando entró en WhatsApp por primera vez, descubrió que ya estuvo en múltiples 'chats' de grupo con otras personas desconocidas y, además, su foto de perfil pertenecía a una mujer rubia.

"Me di cuenta rápidamente de que no era realmente mi cuenta de WhatsApp, sino la de otra persona", afirmó Cox. Cuando el hombre volvió a encender el teléfono, "vibró con un flujo" de nuevos mensajes, que incluían fotos, enlaces de YouTube y videos de niños, entre otros.


#1488


Las ráfagas de radio rápida (FRB) son uno de los fenómenos más interesantes de la astronomía. Señales que son destellos de luz y apenas duran unos milisegundos, pero suficientes para ser capturadas por las antenas de la Tierra. Generalmente provienen de lugares que están a cientos de millones de años luz de nosotros y casi todas las teorías apuntan a que se trata de explosiones de astros que emiten una inmensa radiación. Pero ahora los científicos han descubierto algo diferente, la primera señal de este tipo que proviene de nuestra propia galaxia.

Durante años los astrónomos han sido capaces de registrar algo más de cien diferentes ráfagas de radio rápidas. Generalmente no se les da mucha importancia a no ser que tengan alguna peculiaridad. Por ejemplo, las dos únicas que se conocen que son periódicas. Una de ellas llega cada 16 días y otra lo hace cada 157 días. Son peculiares porque no conseguimos saber qué provoca que tengan ese patrón concreto. A ellas ahora tenemos que sumar una nueva, la primera que está lo suficientemente cerca para poder estudiarla, se encuentra en la Vía Láctea.

A (sólo) 32.600 años luz

A finales de abril de este año una magnetar (un tipo de estrella de neutrones alimentada con un campo magnético extremadamente fuerte) de la Vía Láctea disparó durante una fracción de segundo una ráfaga de radio rápida que llegó a ser registrada brevemente en varios puntos de la Tierra. Se trataba de la estrella SGR 1935 + 2154, que se encuentra a unos 32.600 años luz de la Tierra.



Teniendo en cuneta que lo más lejos que ha llegado el ser humano es a unas horas luz (la Voyager 2) esa cifra puede parecer inmensa, pero no lo es. No lo es en términos relativos al Universo, y es que se trata de la ráfaga de radio rápida más cercana que hemos registrado jamás. Para ponerlo en contexto, la anterior más cercana de la que teníamos registro está aproximadamente a 490.000.000 años luz.

El hecho de haber descubierto esta FRB tan "cercana" a nosotros ha permitido a los astrónomos identificar que efectivamente proviene de una magnetar. Previamente se teorizaba con la idea de que las magnetar eran las causantes de este tipo de señales, pero no ha habido forma de demostrarlo por la imposibilidad de "ver" tan lejos. Hay otras teorías también.

Se calcula que en la Vía Láctea hay alrededor de 30 magnetares y, por su comportamiento, ocasionalmente emiten radiaciones extremadamente potentes. Los potentes campos magnéticos que conforman los magnetares hacen que se emitan este tipo de señales, aunque no queda claro qué genera esos potentes campos magnéticos con estallidos, es algo que ocurre dentro del propio magnetar.

En esta ocasión no sólo hemos podido registrar la ráfaga de radio rápida, sino que varios satélites también detectaron ráfagas de rayos X provenientes desde el magnetar. Correlacionado estos datos y las distintas longitudes de onda recibidas será posible estudiar mejor los magnetares y por qué son causantes de las FRB que tanta intriga generan.



#1489


Aunque los dispositivos y las placas base han evolucionado mucho con el paso del tiempo, muchos de ellos siguen ofreciendo diversos problemas en sus USB, relativos no solo a su funcionabilidad, sino en lo respectivo al voltaje. Esto es preocupante por el simple hecho de que podríamos sufrir un sobre voltaje o cortocircuito en el componente conectado, así que, ante la duda, mejor comprobar el funcionamiento de un USB, su corriente, amperaje y voltaje con esta utilidad.


#1490


La enorme mayoría de placas base tienen ya zócalos M.2 para poder instalar SSDs NVMe, pero siempre tenemos la opción de utilizar un adaptador PCIe tanto si en tu placa base no hay de estos zócalos como por si motivos de espacio prefieres hacerlo así. No obstante, ¿se gana rendimiento al utilizar un adaptador PCIe con respecto a instalar el SSD directamente en la placa base? Vamos a verlo.

A pesar de que casi todas las placas base ya incorporan uno o varios zócalos M.2 para instalar SSDs NVMe, en algunas de ellas éstas van enlazadas a la interfaz SATA y no a PCI-Express. Aunque no sea tu caso, un adaptador PCIe para SSDs NVMe puede solucionarte varias papeletas de espacio y de compatibilidad, pero queda la duda de si el rendimiento va a ser el mismo que instalando el SSD directamente en la placa, así que en este artículo vamos a intentar despejar esta duda.