Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1461


A pesar de que muchos ordenadores todavía no han recibido May 2020 Update, Microsoft ya se encuentra trabajando en las dos próximas actualizaciones de Windows 10. En la segunda mitad de año llegará 20H2, que será una actualización menor de forma similar a lo que ocurrió el año pasado, destinada a pequeñas mejoras. Todas las grandes novedades y cambios se están probando ya en el anillo rápido para la versión 21H1, y ya conocemos algunos de los primeros cambios que llegarán.


#1462


Una de las situaciones más incómodas que nos podemos encontrar a la hora de usar nuestro ordenador es que a la hora de encenderlo nos encontremos como que no arranca. Lo cierto es que pueden ser muchas las causas del problema, pero uno de los errores más frecuentes es el que está relacionado con el Boot Configuration Data o BCD. Existen diversas razones por los que el archivo de arranque BCD puede dañarse y provocar que el sistema no arranque, por eso, vamos a mostrar cómo hacer una copia de seguridad del archivo de arranque y cómo podemos repararlo.


#1463


La Selectividad 2020 es atípica, con fechas diferentes y medidas excepcionales pero con el mismo propósito: entrar a la universidad. La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) será entre los meses de junio y julio y así es como puedes consultar nota de Selectividad desde el móvil, el ordenador o la tablet. Necesitarás tu DNI y un código PIN o contraseña que deberás tener a mano. Una vez que llegue el momento, podrás consultar las notas de Selectividad y saber si accederás o tendrás que esperar a septiembre para examinarte de nuevo.


#1464


Las vulnerabilidades en nuestros dispositivos nos exponen a todo tipo de ataques. Ya sea mediante estas vulnerabilidades o con malware, el objetivo final suele ser normalmente la obtención de información sobre la víctima. Ahora, un periodista ha sufrido uno de los ataques más sofisticados, y todavía no saben exactamente cómo ha ocurrido.

Hablamos del periodista marroquí Omar Radi, cuyo iPhone blanco, que usaba para contactar con sus fuentes, estaba siendo utilizado por el gobierno de Marruecos para espiarle sus correos, llamadas, mensajes, webs visitadas, videollamadas, calendario, coordenadas GPS, e incluso apagar y encender la cámara y el micrófono cuando quisieran. Y todo esto a pesar de que Radi es bastante entendido en temas de ciberseguridad, evitando hacer clicks en enlaces sospechosos, así como también constató que no tenía llamadas perdidas de WhatsApp.


#1465


Este mensaje no ha sido enviado por tu entidad financiera, es un intento de robar tus datos personales y privados, lo comparto aquí porque tengo amigos que tienen cuenta en este banco y por lo visto le han llegado al correo con un mensaje como este, si alguien tiene cuenta en caja rural y os llega a vuestro correo un mensaje como este ni si os currar entrar y meter vuestros datos os pueden robar vuestra cuenta.




#1466
Corea del Norte anuncia el «lanzamiento más grande» de panfletos contra Corea del Sur a modo de «represalia»






Corea del Norte ha anunciado que está ultimando los preparativos para llevar a cabo el «lanzamiento más grande» de folletos y propaganda contra Corea del Sur, como represalia a las acciones similares que realizaron hace unas semanas desertores norcoreanos y que han ocasionado la enésima tensión entre ambos países.

«Las instituciones editoriales y de impresión de todos los niveles de la capital han producido 12 millones de folletos de todo tipo que reflejan la ira y el odio de distintas personas de todos los ámbitos de la vida», ha informado la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).

El texto señala que Corea del Norte ha preparado diversos equipos y medios para distribuir estos folletos, entre los que se incluyen más de 3.000 globos de varios tipos capaces de repartir esta propaganda por el interior del territorio de Corea del Sur.


Pyongyang ha señalado que su vecino del sur «sólo se librará de su mal hábito, cuando experimente lo doloroso y lo irritante que es deshacerse de los folletos y los desechos que generan». «Se acerca el momento de la represalia», concluye el comunicado.

Durante el fin de semana el Gobierno de Seúl exigió a las autoridades norcoreanas que cancelasen «inmediatamente» este envío de octavillas y panfletos, pues suponía una clara violación del acuerdo entre ambos y un paso que no resuelve las prácticas incorrectas entre las dos Coreas, sino que las exacerba.

El pasado día 16 de junio, Corea del Norte hizo explotar la oficina de enlace mediante la cual se comunicaba con el Gobierno de Corea del Sur, días después de suspender la cooperación debido al lanzamiento de panfletos y propaganda contra el Gobierno de Pyongyang lanzado por desertores y activistas en la frontera que ambos países comparten.

Un día después, el Estado Mayor del Ejército de Corea del Norte anunció que retomaría sus maniobras militares en las áreas fronterizas de Kaesong y el monte Kumgang, que hasta ese momento formaban parte de la Zona Desmilitarizada (DMZ) prevista en los acuerdos, a lo que el Sur respondió advirtiendo de que Pyongyang «pagará el precio» de cualquier acción militar que llevase a cabo.





Vaya derroche de dinero y gasto innecesario de papeles.
#1467


Cómo ha cambiado el cuento para los programadores. El salto desde aquellas perforadas a los modernos entornos de programación utilizados en la actualidad es asombroso, y de hecho muchos programadores veteranos probablemente se acuerden de aquellos tiempos ¿mágicos? en los que el código espagueti, el código que nos gritaba en mayúsculas o la presencia de los números de línea como parte indivisible de un programa eran lo normal.

Muchos de aquellos elementos han desaparecido o han evolucionado para convertirse en un recuerdo de un tiempo que marcó sin duda un antes y un después en la programación y que hoy esos programadores (y los no programadores) seguramente recordarán con un puntito de nostalgia.


#1468


No conozco a nadie que ame los CAPTCHA. Esas letras borrosas y onduladas que tenemos que descifrar siempre que vayamos a realizar una tarea en la web sospechosa de estar automatizada están ahí para evitar a los bots. Sin embargo, ahora hay hasta bots que te piden rellenar CAPTCHAS. El arma usada para menguar el malware, usada por el propio malware a su favor.

Indica el departamento de seguridad de Microsoft que recientemente descubrieron a un nuevo atacante con un malware especialmente peculiar. ¿Por qué? Resulta que se trataba páginas web en las que se requería a los usuarios completar un CAPTCHA. Con esto el malware pasaba más desapercibido ya que se supone que si se completa una CAPTCHA los sistemas de detección de malware pensarán que es un humano y no un programa malicioso. No en este caso.


#1469


Ya hemos hablado anteriormente de los procesadores más desastrosos de la historia, así que ahora le llega el turno, cómo no, a los mejores procesadores jamás creados. En este artículo vamos a echar la mirada atrás a la historia para conocer los procesadores que más éxito tuvieron, tanto a nivel de arquitectura como a nivel de ventas a nivel mundial.

En la lista que vamos a poner a continuación encontraréis no los procesadores que consideramos que son los mejores de la historia, sino los que por cifras empíricas es incuestionable que lo son. En otras palabras, esta no es una lista subjetiva, sino que nos basamos en los datos de ventas y en el éxito y repercusión que tuvieron, y que los convirtieron en los mejores procesadores de la historia. Dicho esto, vamos allá.


#1470


Nuestros PCs necesitan una corriente constante de electricidad para poder funcionar, pero sucede con frecuencia que se va la luz en el domicilio y, salvo que tengamos un SAI, el PC se apaga inesperadamente. ¿Esto puede causar daños en el PC? Vamos a ver cuáles son las consecuencias de los cortes eléctricos en el PC, y cómo puedes evitar que el equipo sufra daños.

La electricidad que fluye por la instalación de nuestros hogares no es constante, pues la corriente puede fluir y refluir con valores por debajo y por encima de los valores ideales. Además de esto, a veces también suceden los llamados apagones o cortes eléctricos, problemas que se escapan normalmente a nuestro control (averías, cae un rayo, etc.) y que en ocasiones pueden dañar aparatos eléctricos conectados a la corriente, incluyendo por supuesto el PC.