Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1421


Vuelven los problemas en la TDT de la costa norte de España. En los últimos años se han ido sucediendo interferencias en la TDT de nuestro país por culpa de nuestros vecinos de Francia. Al utilizarse las mismas frecuencias de la TDT, se generan problemas en la señal, y ahora multitud de ciudadanos en Asturias se están viendo afectados por estas interferencias.

El portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha preguntado al gobierno sobre posibles soluciones a este fallo. Pedro Sánchez ha traspasado la petición al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para que comunique el problema al gobierno francés y se intente solucionar.


#1422


El Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022) sigue adelante. Este plan tiene como objetivo llevar las redes de nueva generación (sobre todo fibra óptica) al mayor porcentaje de población posible. El Gobierno presupuestó cientos de millones de euros cada año para este plan, y hoy han aprobado la asignación de este año para llevar la fibra óptica a una cifra de población inimaginable hace unos años.

El plan aprobado hoy en el Consejo de Ministros ofrece hasta 150 millones de euros en ayudas para ampliar la fibra óptica en zonas rurales y con menos población, con el principal objetivo de reducir la brecha digital y hacer frente al reto demográfico. Las ayudas cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).


#1423
Gabriela-
CitarEn uno de los ordenadores, precisamente este del que te escribo, tengo WIN 10.

Con una de las últimas actualizaciones, también vino un importante cambio en Edge.

Pues ahí está, conviviendo con Chrome y FireFox, todos independientes, sin afectarse uno con el otro.


Sólo que no pongas a Edge  como predeterminado para que no te fastidie.

A mi no me gusta Edge, pero  es cuestión de preferencias.


Saludos

Gabriela

Yo soy mas de Google Chrome pero cuando me ha salido esta actualización en Windows7 me ha sorprendido de momento no lo tengo instalado. Gracias por comentar tu experiencia con ese navegador, lo tendré en cuenta.


Machacador
Citaro llevo varias semanas con el EDGE en Windows 7 y funciona muy bien... acepta todas las extensiones del Chrome y es igual de rápido... solo le cambie el buscador de Bing por el de Google... el Explorer 11 me sigue funcionando igual...

Saludos.

:rolleyes: :o :rolleyes:


Tengo entendido que el navegador Microsof edge es mas rápido que google chrome no estoy seguro, pero dices que puedo poner el buscador de google el mismo navegador eso esta genial, me lo pensaré si pudiera desinstalar en Windows7 el Internet explore para sustituir este navegador sería genial para no tener tres navegadores en mi Pc.

Saludos. ;)
#1424

Un grupo de investigadores ha alertado en su último estudio sobre el brote de una nueva cepa de gripe porcina en China, que tiene el potencial de convertirse en una pandemia.

En el marco de su investigación, cuyos resultados fueron publicados este 29 de junio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los especialistas analizaron más de 30.000 hisopos nasales, tomados de animales entre los años 2011 y 2018, y determinaron una infección con 179 virus de gripe porcina. De acuerdo con los científicos, el virus de la cepa G4 "ha mostrado un fuerte aumento desde el 2016 y ese es el genotipo predominante en la circulación en cerdos detectado en al menos 10 provincias".

La revista Science indica que la cepa en cuestión es el resultado de la combinación de otras tres: una semejante a las que fueron detectadas en los pájaros en Europa y Asia, el H1N1 que provocó la pandemia de gripe en el 2009 y otro tipo de H1N1 que apareció de una mezcla de los virus de la gripe aviar, humana y porcina.

Hasta el momento, se detectaron 2 casos de infección humana, que llevaron a la muerte de los pacientes. En ambos casos no ocurrió una transmisión de una persona a otra, pero los científicos advierten de que este virus puede en el futuro adaptarse y propagarse entre personas.

¿Hay riesgo de una pandemia?

"De los datos presentados, parece que el virus de la gripe porcina está a punto de surgir en los humanos", declaró Edward Holmes, de la Universidad de Sídney, añadiendo que "la situación debe ser monitoreada muy de cerca".

Por su parte, Robert Webster, investigador estadounidense sobre la gripe, destacó que hasta el momento no se puede predecir con certeza si el virus empezará a transmitirse entre humanos y si el brote se convertirá en pandemia. "Simplemente no sabemos que una pandemia va a ocurrir hasta que la maldita cosa ocurra", indicó.

"La probabilidad de que esta variante particular vaya a causar una pandemia es baja", afirmó al mismo tiempo Martha Nelson, bióloga evolutiva en el Centro Internacional Fogarty de los Institutos Nacionales de la Salud (EE.UU.). En ese contexto, opinó que resulta difícil evaluar la magnitud de la amenaza que plantea esta cepa, debido a una cantidad de hisopos relativamente baja, haciendo hincapié en la necesidad de recolectar más muestras.





Adivinar la procedencia si China. :silbar:
#1425
CitarHola,, El_Andaluz.

A mi también me ha pasado, y, bueno, después  de echar un vistazo rápido, parece que se mantienen otros navegadores como Internet Explorer y Google Chrome después de instalarse la actualización.

Espero poder ser de ayuda con la duda que has expuesto al crear este tema.,

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.


Gracias crazykenny por comentar, entonces no cambia ninguna función de los otros navegadores vamos que no le perjudica, entonces tu lo tienes instalado y que tal va ese navegador es bueno, es mejor Google Chrome ?
#1426
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
30 Junio 2020, 02:12 AM
El tratamiento con Remdesivir contra la Covid-19 costará más de 2.000 euros





La farmacéutica estadounidense Gilead anunció este lunes que va a vender su fármaco Remdesivir, el primero que se ha mostrado efectivo para tratar la COVID-19, a 390 dólares el vial para los Gobiernos de países desarrollados, lo que elevaría el precio del tratamiento más habitual a 2.082 euros por paciente y el de las terapias más largas a 3.818 euros.

En el caso de los países en vías de desarrollo, Gilead indicó que ha alcanzado varios acuerdos con productores de medicamentos genéricos para poder ofrecer el tratamiento a un precio más reducido y facilitar acceso a él en todo el mundo.

En Estados Unidos, desde que en mayo se aprobó de emergencia el uso de Remdesivir para enfermos de coronavirus, los hospitales han estado usando dosis donadas por Gilead, que a partir de julio comenzará a cobrar por el medicamento.

En su país, Gilead ha decidido fijar el mismo precio de 390 dólares por vial para los programas de sanidad pública como Medicare, mientras que para los privados -los más habituales en Estados Unidos- será de 462,9 euros, lo que supone un precio de 2.777 para el tratamiento más habitual, que consta de seis dosis, y de 5.091 euros para el más largo, mucho menos común.

El precio superior para los programas privados se deriva de que habitualmente en EEUU los programas públicos reciben descuentos en los medicamentos con respecto al precio del mercado.

En una carta abierta, la empresa explicó que quería evitar negociar el precio del Remdesivir país por país y asegura que lo fijó teniendo en cuenta la situación de los países desarrollados con menos capacidad adquisitiva y claramente "por debajo" del valor que el medicamento ofrece.

Según Gilead, estudios han mostrado que de media los pacientes tratados con este fármaco pasan hospitalizados cuatro días menos, lo que supone un importante ahorro para los centros.

El Remdesivir, una terapia experimental que empezó a desarrollarse en 2009 y se puso a prueba con pacientes del ébola a mediados de la década pasada, se ha autorizado de emergencia para el coronavirus SARS-CoV-2 porque un ensayo clínico estadounidense mostró que ese fármaco acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes.

En Europa, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó autorizar el medicamento para el tratamiento de la COVID-19 en adultos y adolescentes de más de 12 años con neumonía.

El Remdesivir es un antiviral que ralentiza la producción de nuevas partículas de virus y, como resultado, una infección viral se desarrolla con menos rapidez y los pacientes en estado grave se recuperan una media de cuatro días antes de lo habitual, según un amplio estudio llevado a cabo en Estados Unidos.






Vaya estafa deberían de bajar el precio me gustaría saber que tipo de contraindicaciónes y efectos secundarios tiene.
#1427


Los chips Intel Xe llevan tiempo en desarrollo, y el máximo responsable de su desarrollo, Raja Koduri, posó orgulloso con uno de ellos para mostrar su tamaño descomunal. Tanto que en Intel les han puesto un sobrenombre bastante apropiado, Big Fabulous Package (BFP, "Paquete fabulosamente grande").

El chip gráfico mostrado, eso sí, tiene una peculiaridad: está destinado a entornos de alta computación (HPC), y es de esperar que las futuras versiones de esa familia destinadas a otros tipos de equipo sean de menor dimensión gracias al diseño en "chiplets" de este generoso procesador.



#1428


Las consecuencias del frente político abierto entre China e India en los últimos meses también se ven reflejadas en la tecnología. En un nuevo movimiento por parte del gobierno indio, acaban de prohibir el uso de un total de 59 aplicaciones con sede en China. Entre ellas se encuentran apps especialmente populares como TikTok o WeChat, que pierden el acceso a un enorme mercado como es el de India.

En un comunicado oficial del gobierno indio, indican que las aplicaciones son "perjudiciales para la soberanía e integridad de India". En la lista completa aparte de TikTok o WeChat también aparecen otras grandes aplicaciones que a menudo tienen eco en Occidente como peden ser Clash of Kings, Weibo, QQ o Baidu. También encontramos en la lista Mi Community, la app de Xiaomi se queda fuera siendo el fabricante con más ventas de India.


#1429


En la actualidad encontramos multitud de programas para recuperar archivos borrados, entre los que destacan programas como Recuva o EaseUS Data Recovery. Ahora, Microsoft ha entrado de lleno en este nuevo segmento de programas con Windows File Recovery, su app oficial para recuperar archivos borrados por error en Windows 10.

El programa, como los demás del mercado, permite recuperar archivos borrados de cualquier almacenamiento, ya sea SSD, disco duro, pendrive o tarjeta SD. La app cuenta con tres modos de funcionamiento que utiliza distintos modos para intentar recuperar los archivos eliminados por error.


#1430


Usamos Windows 10 cada día y probablemente te habrás dado cuenta que aparecen aplicaciones sugeridas, datos curiosos, consejos... Si quieres quitar anuncios en Windows 10 puedes hacerlo, no es obligatorio verla y basta con ir a los ajustes o a las opciones del ordenador para solucionarlo. Puedes cambiar la configuración y deshabilitar cualquier tipo de anuncios.

Tanto si son aplicaciones sugeridas como si son consejos en la pantalla de inicio, puedes eliminar la publicidad en Windows 10 desde la configuración del ordenador. Te llevará solo unos minutos y acabarás con mensajes molestos que no necesitamos.