Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1271


Irán anunció que ahora permitirá que las centrales eléctricas a escala industrial en el país operen como minerías de Bitcoin, siempre que no utilicen combustible subsidiado.

En una declaración a la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA) el 27 de julio, Mostafa Rajabi Mashhadi, subdirector gerente de Tavanir,  la compañía de gestión de generación, transmisión y distribución de energía de Irán, dijo que las centrales eléctricas en el país podrían operar como minerías de Bitcoin "si cumplen con las tarifas aprobadas" y tienen las licencias necesarias.

Mashhadi dijo que cualquier planta de energía que considere tal empresa no podría usar combustible subsidiado para la minería de criptomonedas.

"Ahora estamos en una situación en la que el suministro de electricidad es de gran importancia para el público", dijo el portavoz de energía. "No permitiremos que nadie use indebidamente las tarifas proporcionadas para que los sectores agrícola e industrial produzcan Bitcoin mientras valga más de $9,000 dólares".


#1272


Estamos en la era de las vulnerabilidades masivas y con llamativos nombres que copan grandes titulares. En este caso, tenemos que hablar del descubrimiento de un equipo de ciberseguridad que hoy ha desvelado todos los detalles de una vulnerabilidad de alto riesgo que afecta a miles de millones de dispositivos con Linux y Windows, incluyendo servidores, portátiles, ordenadores de sobremesa y dispositivos del Internet de las cosas (IoT). Este ha sido bautizado como BootHole y afecta a GRUB2.


#1273

Las compañías de tecnología en particular, y las del resto de sectores en general, no van a presentar en este trimestre unos resultados muy buenos debido a la alerta sanitaria por coronavirus. Sin embargo, hay quien ha sabido gestionar mejor la situación y que no ha sabido parar la sangría de las ventas. En este segundo caso encuadramos a la empresa surcoreana LG que ha ingresado casi un 20% menos que en el mismo periodo de hace un año, destacando por enciman de todo el hundimiento en las ventas de televisores de LG.


#1274


Telegram es mucho más que una aplicación de mensajería donde puedes hablar con tus padres, tu pareja o tus compañeros de trabajo. Tienes muchas más herramientas disponibles como los canales, supergrupos o bots que pueden resultarte muy útiles para descargar multimedia desde Telegram, series o películas o libros o cualquier otro tipo de contenido que necesites en un momento concreto y no quieras instalar nada.

Hay dos formas de descargar música o películas y series en Telegram: a través de los bots automatizados que buscan lo que queramos o a través de canales donde los usuarios van colgando lo que quieren compartir con los demás, bien porque sea algo de creación propia o como si compartiesen contigo un vídeo en un grupo privado. Con la diferencia de que se trata de algo público al que todos pueden unirse.


#1275

Y que casualidad de momento los envíos son a países occidentales porque no lo mandan a Rusia ? O A Corea del Norte ? O a Irán :huh: :¬¬
#1276


Cada unidad de disco, unidades de almacenamiento u dispositivos con capacidad para almacenar datos que conectamos al ordenador son etiquetadas por el sistema operativo de Microsoft de manera automática por una letra del abecedario. Por defecto, la unidad C es la que se reserva de forma predeterminada para la unidad donde se encuentra instalado el sistema operativo. De cualquier forma, esa letra la podemos cambiar cuando nosotros queramos a nuestro gusto. A continuación, vamos a mostrar cómo cambiar la letra de cualquier unidad en Windows 10.


#1277


Xu Hao, miembro del equipo del laboratorio de seguridad 'Pangu Team', reveló ciertas vulnerabilidades de seguridad presentes en los dispositivos iPhone y iPad durante la Conferencia de Seguridad Móvil 'Mosec 2020', celebrada en Shanghái (China) el pasado 24 de julio, según informa Digitpol.

El punto débil fue identificado en el chip del procesador de enclave seguro (SEP, por sus siglas en inglés) presente en los dispositivos de Apple, el cuál brinda una capa extra de seguridad y almacena información sensible de los usuarios.

Según Xu, esta vulnerabilidad no puede ser corregida por Apple por medio de actualizaciones o 'parches' puesto que la falla se encuentra en un sistema incorporado al chip SEP y es solo de lectura.


#1278
[youtube=640,360]https://youtu.be/APwNv_3YxH0[/youtube]


El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este miércoles que la Casa Blanca aún no ha decidido qué medidas adoptar con respecto a TikTok, la red social china de videos cortos de gran popularidad entre los adolescentes.

"Estamos mirando a Tiktok, estamos pensando sobre tomar una decisión", dijo el mandatario a los periodistas en el jardín de la residencia presidencial en Washington.

Por su parte, el secretario de Tesoro, Steven Mnuchin, afirmó que el caso de TikTok está siendo estudiado por el Comité de Inversiones Extranjeras a EE.UU., que presentará a Trump una recomendación ya esta semana.

TikTok, análogo de exportación de la plataforma local Douyin, tiene ya cerca de 800 millones de usuarios fuera de China y es la séptima red social más popular del mundo, según los datos del portal Datareportal.


#1279
Cita de: SuperDraco en 29 Julio 2020, 08:04 AM
Cuanto alarmismo innecesario, y cuan absurdo es pensar así. Cambiemos la palabra "semillas" por "hormigas":

"Puede no parecer amenazante, pero podrían destruir todo el ecosistema del mundo y acabar con todas las especies animales, incluido los tigres de bengala.
NO SE ACERQUEN A LAS HORMIGAS."


Asunto aclarado. Desde luego mucho más probable que cualquier otra cosa que se puedan pensar estos paranoicos, como pensar que se traten de semillas biologicamente modificadas para intoxicar a la gente con un virus que se propague y crear así una pandemia local o que se yo para acabar con todos los ciudadanos de EEUU xD, y encima dejando la firma de China en el regalito enviado, claro que si hombre. xD


Sea una estafa o una broma todo lo que viene de los Comunistas Chinos hay que andarse con cuidado.

Por lo visto algunos ciudadanos de Reinos Unidos también están recibiendo los primeros paquetes.




CitarPor parte de las autoridades chinas se desentienden de este misterio. Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país, aseguró el pasado martes que las etiquetas estaban falsificadas tras comprobar diversos errores en las mismas y recordó que las leyes chinas prohíben "estrictamente" enviar o recibir semillas a través de correo postal. Sin embargo, aseguran que están negociando con el servicio postal de los Estados Unidos para que los paquetes puedan ser devueltos a China para una posterior investigación.




Y si viene con antrax ? Parece que hay recordar lo que pasó en el 2001 en EEUU.

Recuerdas o recordáis las famosas cartas con antrax esto se consideró Bioterrorismo en su momento.


Recordatorio:

Citar
Ataques con carbunco en 2001

Los ataques con carbunco (ántrax) en 2001 en los Estados Unidos, también conocidos como Amerithrax por el nombre dado al caso por el FBI, ocurrieron en el curso de varias semanas desde el 18 de septiembre hasta el 9 de octubre de 2001. Las cartas que contenían esporas de carbunco fueron enviadas a varias oficinas de medios de información (ABC News, CBS News, NBC News, New York Post y National Enquirer) y a dos senadores demócratas de los Estados Unidos (Tom Daschle y Patrick Leahy), en Nueva York, Boca Raton y Washington, D.C.. El resultado fue un total de 22 personas infectadas, cinco de las cuales fallecieron. Se concluyó con la culpabilidad de Bruce Edwards Ivins, un microbiólogo que trabajó en Fort Detrick. El 29 de julio de 2008, se suicidó por medio de una sobredosis de paracetamol.


#1280
La crisis económica a causa del coronavirus en el mundo no está afectando en lo más mínimo al Partido Comunista Chino. Más bien resulta lo contrario. Los analistas geoestratégicos auguraban una catástrofe sin precedentes para el gigante asiático, pero los datos vienen a demostrar que su economía está en ascenso y respira sana, no como los enfermos del virus.

Xi Jinping, presidente de la República Popular China, se congratula mientras Occidente agoniza. La culpabilidad de China, que ocultó el coronavirus cuando Taiwan dio el aviso de que se transmitía de persona a persona el 31 de diciembre, es una realidad innegable. El mismo Tedros Adhanom, líder de la Organización Mundial de la Salud, un marxista amigo de China acusado de ocultar las epidemias del cólera en Etiopía, hizo caso omiso a las advertencias de las autoridades taiwanesas y se congració, como era de esperar, con el Partido Comunista.

Aviones iban y venían esparciendo el virus por el planeta a sabiendas de la tragedia sanitaria que vendría. Pero el silencio, la ocultación y las represalias a médicos y disidentes chinos, junto con las denuncias de los organismos de Derechos Humanos internacionales, y la firme condena de Estados Unidos y líderes europeos a las autoridades comunistas, no han impedido que China se enriquezca en mitad de una profunda recesión económica sin precedentes, por su fiereza, en el siglo XXI de Occidente.

Crece el PIB chino

Durante el segundo trimestre del año, el PIB chino ha crecido un 3,2% interanual. La riqueza total de China, después de estos meses dramáticos en 2020, concluyó en 6,53 billones de dólares. Pero esto no es todo. La hegemonía del Partido Comunista Chino se está consolidando gracias también a los préstamos, con altas tasas impositivas, y con los que tiene pillado a decenas de países. Por ejemplo, África y Latinoamérica son dos de los continentes más endeudados con el país asiático. De hecho, China ha prestado más dinero que el Banco Mundial o el FMI.

Por supuesto, Xi Jinping no da puntada sin hilo y, si ofrece dinero a bajos intereses, la contraprestación será la apropiación y el dominio del territorio endeudado para con los intereses de los comunistas. Según las últimas estimaciones, la deuda del mundo con China supera los 5 billones de dólares, similar al 6% del PIB de todas las naciones juntas.

Entretanto el hundimiento económico occidental solo ha asomado la patita. En septiembre, después de un verano de rebrotes y confinamientos parciales, se prevé que la debacle será aún mayor. Por ahora, los últimos datos del Banco Mundial apuntan a una drástica contracción de la economía mundial: se reducirá hasta un 5.2% este año. Según el informe "Perspectivas Económicas Mundiales" del Banco Mundial, estamos ante "la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, y la primera vez desde 1870 en que tantas economías experimentarían al unísono una disminución del producto per cápita" tan abismal e impactante.


Claro está, los comunistas están aprovechando dicha coyuntura. No han sufrido represalias ni castigos económicos por su negligente actuación con el coronavirus, tampoco cuando en enero desabastecieron de mascarillas a Europa y Tedros Adhanom se negaba a declarar la pandemia. Todo ello ha sido un caldo de cultivo idóneo para que tomen ventaja política. Así se ha allanado el terreno para que los comunistas apliquen la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong, acabando así con el acuerdo de "un país, dos sistemas", aprobado por el Gobierno británico desde la década de los setenta. La democracia liberal ha sido aplastada por el totalitarismo comunista y la ciudad de Hong Kong vive un verdadero infierno represivo protagonizado por las fuerzas del orden y la policía del pensamiento de Xi Jing Ping.

¿Guerra Fría?

No en vano, líderes europeos como Angela Merkel están pidiendo a las empresas apostar por permanecer en sus territorios nacionales. Reino Unido se ha sumado a esta declaración, Australia, India y Taiwan están también sacando en su sistema político y mediático las vergüenzas del comunismo chino, al que culpan de toda la crisis mundial. Pero, si hay un país que ha pasado a la acción, ha sido Estados Unidos. Occidente se juega la libertad frente a la ideología autoritaria y despótica de los comunistas, quienes ya no ocultan sus ansias de ser el nuevo imperio que se haga con el poder mundial.

Recientemente, y durante el cierre de embajadas chinas y estadounidenses, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha pedido al "mundo libre" triunfar sobre la "nueva tiranía" de China, durante una conferencia de prensa en la Biblioteca Presidencial Richard Nixon en California.

Pompeo ha corregido al expresidente republicano Ronald Reagan, quien dijo que con la Unión Soviética (URSS) había que "confiar y después verificar". En cambio, el secretario americano de Donald Trump ha dicho que "en el momento de tratar con el gobierno chino se debe desconfiar y verificar".

Y no, no se trata de una nueva Guerra Fría. Esto va más allá, primeramente porque "no se da el mismo contexto histórico", ha aclarado Pompeo. "Esto no se trata de contención como con la URSS. La Unión Soviética vivía aislada del mundo. Este es un desafío enteramente nuevo. Los comunistas chinos están por todo el mundo. La delegación diplomática de Houston (Texas) era un centro de espionaje y robo de propiedad intelectual. El viejo paradigma de compromiso ciego ha fracasado. No debemos continuarla. No podemos retornar a esta", reiteró Pompeo.