Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1251


La disponibilidad de software de la que podemos echar mano en estos momentos es mucha y de lo más variada, pero los usuarios tendemos a usar casi siempre una serie de títulos. Eso es algo que por ejemplo sucede en gran medida con Windows o Google Chrome, que tienen una penetración de mercado enorme.

Esto es algo que ya sabemos desde hace tiempo, aunque las cifras en este sentido no paran de crecer. Pero claro, mientras que algunos paquetes de software van en aumento en cuanto a uso, otros se ven perjudicados, como vamos a ver. Y es que se acaban de lanzar las más recientes cifras de penetración de mercado para algunos de los títulos más importantes, algo de lo que os hablaremos a continuación.


#1252


Si algo ha caracterizado a la última versión 2004 de Windows 10, también conocida como May 2020 Update, es por la gran cantidad de errores y fallos que ha traído al sistema operativo. A pesar de haber llegado varias semanas más tarde de lo esperado, Microsoft no se ha tomado en serio el proceso de depuración de la misma, lo que ha hecho que, en cuanto los usuarios empezaran a actualizar sus ordenadores, el número de fallos y problemas se haya disparado. Han pasado más de dos meses desde que la May 2020 Update ha empezado a llegar a los usuarios, y los problemas no han hecho más que aumentar. Hasta la llegada del parche KB4568831.


#1253


A diario hacemos fotografías y prestamos atención al encuadre, a la composición o a los colores para que el recuerdo de ese momento quede tan perfecto como sea posible. Muchas veces almacenamos las fotografías y no las volveremos a ver hasta que, por ejemplo, las imprimamos y ahí puede surgir un problema: necesitamos ampliar las fotos sin perder calidad.

Hoy vamos a ver una lista de programas con los que podréis ampliar el tamaño de vuestras fotografías sin que la calidad se resienta. Además, vamos a ver cómo realizar ese proceso con dos de los programas de retoque fotográfico más utilizados: Adobe Photoshop y GIMP.


#1254


En estos momentos pasamos buena parte de las sesiones con el PC, trabajando con un tipo de software que no ha parado de crecer con el paso del tiempo. En concreto nos referimos a los navegadores web que usamos a diario tanto en los dispositivos móviles, como en los equipos de sobremesa. Aquí entran en juego soluciones de la importancia de Google Chrome, Edge o Firefox de Mozilla.

Hay que tener en cuenta que de unos años a esta parte, sobre todo desde la llegada para quedarse de Internet, estos navegadores se han convertido en clave. De hecho de un modo u otro, pasamos buena parte del tiempo frente al PC usando estos programas a los que nos referimos. Ya sea por motivos de trabajo, o por ocio, pasamos mucho tiempo navegando por Internet, jugando, trabajando en la nube, viendo vídeos vía streaming, escuchando música online, etc.


#1255


Microsoft ha lanzado varios parches en las últimas semanas para Windows 10. Mientras que algunos han introducido nuevos problemas en el sistema operativo, otros han introducido mejoras ocultas que ya podemos activar antes que nadie con un simple cambio en el registro, como el que nos permite activar el nuevo menú de inicio.

Microsoft se encuentra actualmente trabajando en dos nuevas actualizaciones: Windows 10 20H2 y 21H1. La primera llegará en los próximos meses a nuestros ordenadores (probablemente en octubre o noviembre), y, al igual que ocurrió el año pasado, será una actualización menor que se instalará sobre la actualización lanzada en mayo.


#1256

Si has descargado Telegram para probar si te gusta o no pero al final decides volver a WhatsApp, puedes eliminarlo todo y borrar todos los chats disponibles o las personas con las que has hablado. Puedes eliminar la cuenta de Telegram en solo unos minutos o configurar que se borre automáticamente pasado un tiempo si has pensado que ya no te sirve.

Sea cual es la razón que tengas, puedes eliminar la cuenta de Telegram, borrar las sesiones activas, desinstalar la aplicación. Te explicamos la diferencia entre todas estas opciones y cuál es la que te conviene más.


#1257
[youtube=640,360]https://youtu.be/du7esykZdWo[/youtube]


Cerca de 20.000 personas, entre ellos ultraderechistas, conspiranoicos y antivacunas, se manifestaron este sábado en Berlín contra las restricciones por la pandemia del coronavirus, pese al repunte de los casos en los últimos días. La policía suspendió antes de tiempo la concentración porque los participantes no cumplían las normas de distanciamiento ni se cubrían con mascarillas.

La multitudinaria protesta atravesó el corazón de la capital alemana durante gran parte de la mañana, entre gritos de «¡Libertad!» y «¡Resistencia!», cánticos contra la «tiranía» de la canciller Angela Merkel, las empresas farmacéuticas y el multimillonario Bill Gates, y lemas como «La mayor teoría de la conspiración es la pandemia del coronavirus». Algunos peatones con mascarillas que se cruzaron con la marcha fueron sonoramente abucheados. También gritaron los participantes a los agentes de policía que marchaban con ellos, aunque sin mayores incidentes.

El lema de la manifestación era «El Final de la pandemia – Día de la libertad», una frase nada inocua en Alemania, porque lleva inmediatamente al documental propagandístico homónimo de Leni Reifenstahl sobre el congreso del partido nazi de 1935, «El día de la libertad». De hecho, varios medios y expertos han señalado en repetidas ocasiones que grupos de extrema derecha influyen en este movimiento. La ultraderecha ha cooptado este movimiento de protesta desde sus inicios, cuando empezó a protestar contra las restricciones hace unos dos meses y a las concentraciones en Berlín, Múnich o Stuttgart acudían apenas dos centenares de personas. No obstante, entre los participantes había también quienes criticaban la tecnología de comunicación 5G y quienes denunciaban los supuestos peligros de las vacunas.

Según la Policía de Berlín, unas 17.000 personas participaron en la manifestación, mientras que la concentración posterior reunió a unos 20.000 individuos. Varios miles, por su parte, se sumaron a las tres contramanifestaciónes de signo izquierdistas convocadas a lo largo del recorrido de la marcha principal. Las fuerzas de seguridad desplegaron un fuerte dispositivo en la capital para evitar el contacto entre los distintos grupos.

La protesta tenía previsto acabar en la Columna de la Victoria, en el centro de la ciudad, pero la policía suspendió la manifestación antes de llegar a ese punto (la concentración posterior no se vio afectada). «El organizador no está en disposición de que se cumplan las medidas de seguridad», aseguró un portavoz policial, que insistió en que los participantes no mantenían el metro y medio de distancia de seguridad ni llevaban mascarillas. Entonces se produjeron los únicos incidentes de la jornada. Agentes accedieron al escenario donde se iba a leer el manifiesto final para sacar a los organizadores allí subidos y en algún caso tuvieron que emplear la fuerza. Desde abajo la multitud abucheó a los policías. «Debido a que no se han respetado las normas de distanciamiento se ha denunciado al responsable de la manifestación», escribió en Twitter la Policía de Berlín.

Aumento de contagios

La protesta tuvo lugar el día en el que se conoció que en las últimas 24 horas se habían registrado 955 nuevas infecciones, el mayor número datado en Alemania desde el pasado 9 de mayo. La cifra sucede a otros dos máximos parciales en apenas una semana (902 y 855), lo que ha hecho sonar las alarmas en el país, que ha pasado de una cifra estable de nuevos casos de entre los 300 y 500 durante junio a detectar entre 750 y 950 nuevos infectados cada jornada. El Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia, ha explicado que los actuales brotes están extendidos por todo el país y no concentrados en algunos grandes focos, y que además proceden principalmente de contagios internos, aunque los casos importados están creciendo. «La evolución (de la COVID-19) nos causa a mí y a todos en el Instituto Robert Koch una gran preocupación», aseguró en su última rueda de prensa el presidente del RKI, Lothar Wieler. «No sabemos si es el comienzo de una segunda ola, pero puede serlo», advirtió en referencia al creciente debate en el país sobre el repunte de casos que se está evidenciando esta semana, una situación similar a la de otros países europeos.

En reacción a este ascenso, el Gobierno alemán obliga desde este lunes a todos los viajeros que aterricen en el país procedentes de zonas de riesgo a realizarse test por coronavirus en el propio aeropuerto. En algunos aeródromos, como los de Berlín-Tegel, Fráncfort, Múnich y Düsseldorf ya se pueden realizar estas pruebas de forma voluntaria. Unos 140 países están calificados como de riesgo, así como las comunidades autónomas de Navarra, Cataluña y Aragón. Los pasajeros procedentes de zonas no consideradas de riesgo disponen por su parte de 72 horas para acudir voluntariamente a consultas médicas u otros centros, donde igualmente se les practicará el test de forma gratuita.






#1258


Elon Musk y SpaceX han hecho historia. En este domingo 2 de agosto a las 20:45 horas de España los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley han vuelto a la Tierra en la Crew Dragon de la compañía. Es la primera vez en la historia que una compañía estadounidense del sector privado cumple una misión para la NASA.

En un amerizaje perfecto en el que se desplegaron los cuatro paracaídas. La Dragon cayó así sobre las aguas del Golfo de México tal y como estaba previsto, una imagen que la NASA no repetía desde 1975. "Los astronautas están bien, conscientes y estables", confirmaba la organización poco después de que la cápsula tocase el agua y por radio se les diese la bienvenida al planeta.


El viaje de vuelta ha sido de unas 19 horas, de las cuales los astronautas han dormido unas 8 horas. De hecho, uno de los detalles curiosos de la vuelta es que fueron despertados desde el centro de control con una grabación de audio de los hijos de ambos, según un comunicado de la NASA.

La cápsula fue recuperada en un punto cercano a Pensacola, en la costa noroeste de Florida (EEUU), por el barco Navigator de SpaceX, colocado estratégicamente a solo unas tres millas náuticas del lugar.

Algo antes de las 22 horas de España los técnicos de SpaceX abrieron la escotilla de la cápsula y fue Behnken el primero que abandonó la Crew Dragon para, unos minutos después Hurley hiciese lo propio. Un helicóptero les llevó del Navigator a tierra firme.

Con la llegada de Behnken y Hurley finaliza así la misión Demo-2, que supone el respaldo y la certificación de que SpaceX, la compañía de Elon Musk tiene capacidad para realizar viajes espaciales comerciales con un desarrollo completo en EEUU y desde el país. Además, de una forma mucho más barata a como se venía realizando hasta ahora gracias a la posibilidad de reutilizar el cohete de despegue y dejando de depender de las Soyuz rusas.

Investigación en la EEI

La misión Demo-2 se inició el pasado 30 de mayo, al segundo intento de despegue, y ha permitido que Behnken y Hurley hayan podido estar 62 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) durante los cuales dieron 1.024 vueltas a la Tierra, dedicaron 114 horas a la investigación y vieron llegar y salir de la estación espacial a varios vehículos espaciales, según informó la NASA. Un tiempo en el que se instaló una cámara con tecnología española en la estación.

Behnken además fue un paso más allá y participó en cuatro caminatas espaciales con otro astronauta de la NASA, Chris Cassidy, que se encontraba en la EEI cuando ellos llegaron.



#1259
Foro Libre / Re: Pensais en el pasado?
2 Agosto 2020, 11:03 AM
Haz el favor no vuelvas mas abrir 20 post seguidos haz como te han dicho otro compañero abre un post solo y en el titulo si quieres pones dudas que tienes sobre la vida o tu experiencias con las fulanas pero no puede ser que este abriendo post con títulos pocos descriptivos y contenido encima pobre en otros has estado mejor pero este parece mas una reflexión tuya mas que decir lo que nosotros pensamos.
#1260


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes por la noche su intención de prohibir en el país la red social china TikTok, que Washington ve con recelo por motivos de seguridad nacional.

"En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos", dijo a Trump en declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Washington desde Tampa (Florida).

"Tengo esa autoridad. Puedo hacerlo con una orden ejecutiva", afirmó el mandatario, quien precisó que planea tomar la decisión este mismo sábado como pronto.