Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1221
[youtube=640,360]https://youtu.be/B9QfuJXBSJs[/youtube]

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue abruptamente evacuado de una conferencia de prensa este lunes luego de que tuviera lugar un tiroteo en las inmediaciones de la Casa Blanca, reportó la agencia Reuters.

El mandatario acababa de iniciar el contacto con los periodistas centrado en el estado de la economía cuando un funcionario del Servicio Secreto, agencia que se encarga de la seguridad del presidente, le indicó que debía retirarse. La sala de prensa permaneció, en consecuencia, bloqueada durante unos momentos.

Unos minutos después Trump retornó a la sala de prensa y informó a los periodistas que había tenido lugar un tiroteo "afuera de la Casa Blanca, cerca de la valla" y que el tirador había sido abatido por el servicio secreto, sin conocerse su estado de salud.

"Hubo un tiroteo en los alrededores de la Casa Blanca, parece que está perfectamente bajo control. Quisiera agradecer al Servicio Secreto por hacer un trabajo siempre rápido y eficaz", comenzó diciendo el presidente estadounidense.


"Hubo un tiroteo real. Alguien fue llevado al hospital, no conozco su estado. Parece que esta persona recibió un disparo de parte del Servicio Secreto, así que veremos qué ocurre", indicó. "Fue el sospechoso el que resultó herido", agregó.

El mandatario insistió en que había pocos detalles al momento y que acababa de enterarse, pero que no estaba sobresaltado por el episodio.

"¿Parezco desconcertado? El mundo ha sido durante siglos, si mirás hacia atrás, un lugar muy peligroso", expresó, antes de retomar su exposición sobre el estado de la economía de Estados Unidos en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Funcionarios de los servicios de seguridad dijeron a la cadena NBC que efectivamente un hombre recibió un disparo en el pecho y fue llevado, inconsciente, al hospital de la Universidad George Washington.


Noticia en desarrollo...


#1222


Windows 10 cuenta con decenas de programas y aplicaciones que son muy útiles para hacernos más fácil usar el sistema operativo. El administrador de tareas es sin duda uno de ellos, ya que a hacernos más fácil usar el sistema operativo. El administrador de tareas es sin duda uno de ellos, ya que nos permite controlar todo lo que tenemos abierto en el sistema y monitorizar el rendimiento. Ahora, Microsoft prepara una app nativa con las mismas funcionalidades, lo que podría indicar el fin del administrador de tareas actual.

Actualmente, Windows 10 incluye una sección en Configuración llamada Aplicaciones y características, incluyendo una lista de las aplicaciones instaladas y el tamaño de cada app o programa instalado. Sin embargo, no ofrece tanta información de cada programa o proceso abierto como el Administrador de tareas.



#1223


CCleaner ha sido, durante muchos años, el mejor programa de limpieza para Windows que podíamos encontrar. Un programa sencillo, muy rápido y eficaz que nos permitía eliminar todo tipo de archivos basura del PC y, además, optimizar Windows para mejorar su rendimiento. Sin embargo, desde hace unos años, este programa ha ido decayendo hasta el punto de que, ahora mismo, es considerado como un software no deseado por Windows Defender. ¿Qué ha pasado?


#1224


Windows 10X es el nuevo sistema operativo de Microsoft que lleva ya algún tiempo en desarrollo. Este sistema operativo utiliza Windows 10 Core como base, y cambia una gran cantidad de características respecto a la versión original. Sin embargo, solo va a estar disponible para un número limitado de dispositivos ARM, y ni este SO, ni muchas de sus características, podremos tenerlas en PC. Sin embargo, siempre hay formas de saltarse estas restricciones, como ha ocurrido con el nuevo teclado táctil que viene de serie con este nuevo sistema operativo.

Tener la última versión de Windows 10 no nos garantiza poder disfrutar de todas las mejoras y características que ha preparado Microsoft para este sistema operativo. Por ejemplo, hay funciones que, por su inestabilidad, o por ser experimentos, están deshabilitadas para todos los usuarios. Y también hay otras funciones que utilizan un sistema A/B por el que solo le llegan a un grupo limitado de usuarios, mientras que a otro no. Y el nuevo teclado de Windows 10X es una de estas características.


#1225


Google Chrome es el programa más utilizado para visitar páginas web y navegar por Internet. Este navegador se caracteriza por ser extremadamente sencillo de usar. Ni siquiera hace falta entrar en su configuración para empezar a navegar por las páginas web. Sin embargo, como todo software, puede fallar en alguna ocasión, y los problemas de este navegador van desde bloqueos y cierres inesperados hasta mensajes de error que nos permiten cargar ninguna web.

Los motivos por los que puede dar error Google Chrome son muy variados. Puede que tengamos un problema con la configuración del navegador, puede que alguna extensión esté afectando al correcto funcionamiento del mismo, puede que se trate de un problema de configuración del sistema operativo, e incluso que el fallo se encuentra en el servidor remoto que aloja la web y que, por ello, no carga.


#1226


Copiar, cortar y pegar archivos es una actividad tan simple que nunca nos hemos parado a pensar en la posibilidad de mejorarla. Windows lleva su simplificad hasta el extremo. Sin embargo, las funciones y algoritmos utilizados por Windows 10 no son ni los más rápidos ni los más seguros, por lo que, además de estar perdiendo tiempo, podemos llegar incluso a perder datos que se copien mal. Para evitar todo eso existen programas que buscan mejorar el proceso de copia de archivos, como es el caso de TeraCopy.

TeraCopy es un programa que nos permite mejorar el proceso de copia de archivos en Windows 10. Cuando instalamos este programa, lo primero que hace es sustituir a la interfaz clásica de copia y pega de archivos de Windows de manera que, usando los mismos atajos de teclado, o funciones, podamos aprovecharnos de las mejoras de este programa.


#1227


El Gobierno de Líbano ha caído finalmente después de las múltiples manifestaciones pidiendo explicaciones por la gran explosión de Beirut, la mayor catástrofe en tiempos de paz en la historia de la nación. Así lo ha dicho en anuncio televisivo el primer ministro libanés, Hasan Diab.

"Anuncio hoy la renuncia de este Gobierno", ha indicado Diab en un breve mensaje a la nación televisado después de la renuncia de tres de sus ministros, en el que habló de la lucha contra los corruptos y la necesidad de tener un Ejecutivo de salvación nacional.

Diab ha asegurado que está dando "un paso atrás" para poder apoyar a la gente "y luchar la batalla por el cambio junto a ellos". "Declaro hoy la renuncia de este gobierno. Que Dios proteja al Líbano", ha dicho, repitiendo la última frase tres veces. La medida corre el riesgo de abrir el camino a negociaciones prolongadas sobre un nuevo gabinete en medio de urgentes llamados a la reforma.

Horas antes, el ministro de Salud, Hamad Hassan, anticipaba la caída "la renuncia es una responsabilidad. Renunciamos como una responsabilidad y no como un escape". Ha sido él quien ha avanzado que Diab iba a dirigirse al país a las 19.00, hora local (16.00 GMT) para presentar su renuncia sin que ello suponga que eluda sus responsabilidades.

El anuncio se hizo al término de una reunión del Consejo de Ministros, en el que Diab tenía previsto solicitar la convocatoria de elecciones anticipadas. "Creo que Diab anunciará la renuncia del Gobierno", afirmó también por su parte el ministro de Transporte, Michel Najjar, según medios locales. Diab anunciará la dimisión después de que hoy renunciaran otros tres ministros: los de Justicia, Finanzas y Juventud, que se sumaron a los de Información y Medioambiente, que hicieron lo mismo el domingo.

Además de la gran cantidad de muertos y heridos, la deflagración de cerca de 3.000 toneladas de nitrato de amonio ha dejado sin vivienda a alrededor de 250.000 habitantes de Beirut. El suceso ha encendido la indignación de la población, que como ya ocurrió el pasado octubre se ha echado a las calles para pedir la dimisión de las autoridades del país, en protestas que han sido violentas durante los últimos dos días y que han dejado al menos un policía muerto y cientos de heridos.




Lo mejor que ha hecho este gobierno del Libano dimitir a ver si cunde el ejemplo en otros países gracias al pueblo de Libano ojala tenga suerte y el que gobierne ese país lo saque de la crisis tan profunda que se han mentido durante años y ahora mas a raíz de esta explosión.

Ahora toca Venezuela, Biolorrusia, Corea del Norte y el Gobierno de Perro Sanchez entre unos cuantos mas a ver si cunde el ejemplo si tener que provocar una guerra Civil.
#1228
Lukasheko, conocido en occidente como el último dictador de Europa el Nicolas Maduro de Europa pero va tener las horas o días contado el pueblo de Biolorrusia se esta echando a la calle en masa para echar al ultimo dictador de Europa.


[youtube=640,360]https://youtu.be/5CrufEKVaOM[/youtube]


Varias explosiones sacuden el centro de Minsk


Varias explosiones sacuden uno de los distritos de Minsk, capital de Bielorrusia, informa un corresponsal de Sputnik. El incidente se produce luego de que culminasen las elecciones presidenciales del país, en las que el actual presidente, Alexandr Lukashenko, salió vencedor con casi el 80% de los votos, según encuestas oficiales.

Varios medios afirman que se trata de granadas de aturdimiento, lanzadas para dispersar a los manifestantes.

Anteriormente, se informó que las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas de humo para dispersar las protestas.​ La Policía antidisturbios ha logrado expulsar a miles de manifestantes de la avenida en el centro de Minsk, donde surgió una protesta poco después de que terminara la votación.

Marchas de protesta han surgido en varias ciudades bielorrusas tras publicarse los primeros resultados de las elecciones presidenciales, en las que Alexandr Lukashenko lidera por un amplio margen. Algunas detenciones tuvieron lugar en las ciudades de Minsk, Brest y Vitebsk.

La situación más tensa ahora se vive en la capital, donde la Policía usa cañones de agua, gases lacrimógenos y granadas paralizantes. Según información preliminar, varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales. Los manifestantes están levantando barricadas en las principales avenidas de la ciudad.

La candidata opositora a la presidencia y principal rival del actual mandatario, Svetlana Tijanóvskaya, expresó su seguridad de haber obtenido la mayoría de los votos en las elecciones. Por su parte, la representante de la campaña electoral de la candidata opositora, María Kolésnikova, dijo a los medios que los comicios de hoy marcan una crisis política en Bielorrusia.



#1229


El comité a cargo de las nomenclaturas de la Organización del Genoma Humano ha publicado este jueves nuevas recomendaciones para denominar a los genes humanos, modificando los nombres de 27 de estos, y una de las razones fue el uso del programa Microsoft Excel, que reconocía las denominaciones de algunos genes en inglés como fechas, causando errores en los datos, comentaron investigadores a The Verge.

Por ejemplo, el programa toma el nombre del gen MARCH1 (por su nombre completo en inglés, 'membrane associated ring-CH-type finger 1') por el día 1 de marzo, cambiándolo automáticamente por 1-March; lo mismo sucede con el gen SEPT2 (o Septin 2), que es cambiado por el 2 de septiembre (2-Sept). Un estudio llevado a cabo en 2016 concluyó que uno de cada cinco artículos científicos analizados tenía una lista de genes en formato Excel con errores de este tipo.

Para evitar estas sustituciones automáticas, el usuario tiene que elegir otro tipo de datos para la columna en su documento. Sin embargo, aun así hay una posibilidad de que se originen errores, si otro científico añade sus datos a una lista común sin designar la columna de una forma puntual.


#1230


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido unidad y una acción internacional coordinada para apoyar a Líbano, tras la tragedia de este martes en su capital, Beirut, según informa el Ejecutivo.

Sánchez ha participado este domingo en la conferencia internacional de apoyo a Líbano convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, junto con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

La reunión se ha desarrollado a puerta cerrada y por videoconferencia a partir de las 14.00 horas y ha contado con la participación de líderes internacionales, como Macron, Guterres o el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en representación de al menos 15 países y 7 instituciones financieras internacionales, además de la UE y la ONU. El objetivo de la conferencia es prestar asistencia a la población de Líbano tras las explosiones registradas este martes en Beirut, una tragedia que ha dejado más de 150 muertos y unos 6.000 heridos.

Por el momento, España enviará un cargamento de ayuda de emergencia a Líbano el próximo martes, que saldrá de la base aérea de Zaragoza, en respuesta a la petición de apoyo urgente de la Cruz Roja libanesa. Durante el encuentro, el presidente ha pedido una acción internacional coordinada en apoyo al pueblo libanés, así como unidad a la comunidad internacional y al gobierno libanés "para hacer frente a la crisis económica y financiera del país", dada su "extrema fragilidad", agravada por la tragedia de este 4 de agosto. Sánchez ha recordado también que España está especialmente implicada con la estabilidad en Líbano y en toda la región a través de UNIFIL, ya que es el segundo contribuyente de tropas a la misión de mantenimiento de la paz en la zona.

Macron, avisa: "El futuro del Líbano está en juego"

El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha inaugurado la conferencia, ha advertido de que "el futuro de Líbano está en juego". Esa frase lapidaria la ha pronunciado durante su discurso inaugural de la conferencia de donantes. Macron ha explicado que el objetivo de la conferencia es recabar la ayuda de la comunidad internacional para "responder rápidamente a las necesidades de la población de Beirut", procurando que llegue directamente a ellos.

No obstante, ha aprovechado para insistir en el mensaje político que ya lanzó el jueves durante su visita a Beirut, instando al Gobierno libanés a acometer las reformas necesarias para "responder a las legítimas aspiraciones del pueblo libanés". "Se debe hacer todo lo posible para que el caos no prevalezca", ha defendido, tras una nueva jornada de protestas y disturbios que se ha saldado con un policía muerto y al menos otras 728 personas heridas.

Antes del inicio de la conferencia, algunos países han anunciado su aportación a la misma. Así, el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha avanzado que el país comprometerá diez millones de euros. "El pueblo de Beirut necesita nuestra ayuda, necesita esperanza", ha dicho al diario alemán 'Bild am Sonntag'. Desde el martes, numerosos países han enviado ayuda a Líbano en forma de hospitales de campaña, personal sanitario e insumos médicos.

La enorme detonación, que ha dejado un cráter de 43 metros de profundidad, según fuentes de seguridad citadas por la prensa libanesa, fue provocada por el almacenamiento inadecuado de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que fueron incautadas en 2014 al buque Rhosus, de un empresario ruso y con pabellón moldavo, por no pagar las tarifas portuarias. Más de 150 personas han muerto, la mayoría operarios del puerto a los que la explosión sorprendió en su puesto de trabajo, unas 6.000 han resultado heridas y cerca de 300.000 se han quedado sin casa.

La presión sobre el Gobierno va en aumento tanto en las calles como entre la clase política y religiosa del país. Este domingo, la ministra de Información, Manal Abdel Samad, ha dimitido pidiendo perdón a los libaneses por no poder "colmar sus aspiraciones" y el patriarca maronita, Bechara Boutros al Rai, ha pedido la renuncia de todo el Ejecutivo.





Lo que me faltaba ya por oír del Perro Sanchez arias Sepulturero. Miles de familias en España acudiendo a cáritas para poder comer, desahucios, gente sin ayudas ni recursos como por ejemplo gente impedida en su domicilio sola. Administraciones que te dan cita a los dos meses por falta de medios. Sanitarios casi en huelga por falta de recursos y con nominas atrasadas a los Sanitarios en Andalucía como siempre.Hijos que heredan de sus padres una casa y la tienen que rechazar por no poder pagar los impuestos que conlleva. Okupas que se quedan con tu casa y te dejan en la calle... y este ególatra que no ve mas allá de su ombligo, dando la espalda a los problemas de aquí, decide ser el mejor peinado y el mas guapo de todos los políticos haciéndose el innovador en decisiones inútiles. Este ya se ha visto presidente de aquí y ahora que se ha codeado con algunos de fuera, quiere serlo de ahí también.  ¿PERO NO ESTAMOS SOLICITANDO AYUDA URGENTE A EUROPA POR NUESTRA CRISIS?. ¿QUE NARICES HACE OFRECIENDO NADA A NADIE?.