Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1211
Desde Tetuán, en el norte de África, el general Francisco Franco Bahamonde, lanzó un mensaje explicando los motivos de la sublevación que posteriormente reproduciría el periódico ABC.




Desde Tetuán, en el norte de África, el general Francisco Franco Bahamonde, lanzó un mensaje explicando los motivos de la sublevación que posteriormente reproduciría el periódico ABC. Rescatamos de la hemeroteca su mensaje justo el día que comenzó el episodio bélico más cruento de la historia de España, la Guerra Civil Española.

"¡Españoles! A cuantos sentís el santo nombre de España, a los que en las filas del Ejército y la Armada habéis hecho profesión de fe en el servicio de la patria, a cuantos jurasteis defenderla de sus enemigos hasta perder la vida, la nación os llama a su defensa. La situación en España es cada día más crítica; la anarquía reina en la mayoría de los campos y pueblos; autoridades de nombramiento gubernativo presiden, cuando no fomentan, las revueltas; a tiro de pistola y ametralladoras se dirimen las diferencias entre los asesinos que alevosa y traidoramente os asesinan, sin que los poderes públicos impongan la paz y la justicia. Huelgas revolucionarias de todo orden paralizan la vida de la población, arruinando y destruyendo sus fuentes de riqueza y creando una situación de hambre que lanzará a la desesperación a los hombres trabajadores.

Los monumentos y tesoros artísticos son objeto de los más enconados ataques de las hordas revolucionarias, obedeciendo a la consigna que reciben de las directivas extranjeras, con la complicidad y negligencia de los gobernadores de monterilla. Los más graves delitos se cometen en las ciudades y en los campos, mientras las fuerzas de orden público permanecen acuarteladas, corroídas por la desesperación que provoca una obediencia ciega a gobernantes que intentan deshonrarles. El Ejército, la Marina y demás institutos armados son blanco de los más soeces y calumniosos ataques, precisamente por parte de aquellos que debían velar por su prestigio, y entre tanto los estados de excepción de alarma sólo sirven para amordazar al pueblo y que España ignore lo que sucede fuera de las puertas de sus villas y ciudades, así como también para encarcelar a los pretendidos adversarios políticos.

La Constitución, por todos suspendida y vulnerada, sufre un eclipse total: ni igualdad ante la ley; ni libertad, aherrojada por la tiranía; ni fraternidad, cuando el odio y el crimen han sustituido el mutuo respeto; ni unidad de la Patria, amenazada por el desgarramiento territorial, más que por regionalismos que los Poderes fomentan; ni integridad ni defensa de nuestra frontera, cuando en el corazón de España se escuchan las emisoras extranjeras anunciar la destrucción y reparto de nuestro suelo. La Magistratura, cuya independencia garantiza la Constitución, sufre igualmente persecuciones y los más duros ataques a su independencia. Pactos electorales, hechos a, costa de la integridad de la propia Patria, unidos a los asaltos a Gobiernos civiles y cajas fuertes para falsear las actas formaron la máscara de legalidad que nos presidía.

Nada contuvo las apariencias del Gobierno, destitución ilegal del moderador, glorificación de las revoluciones de Asturias y Cataluña, una y otra quebrantadoras de la Constitución, que en nombre del pueblo era el Código fundamental, de nuestras instituciones.

Al espíritu revolucionario e inconsciente de las masas, engañadas y explotadas por los agentes soviéticos, se ocultan las sangrientas realidades de aquel régimen que sacrificó para su existencia 25 millones de personas, se unen la molicie y negligencia de autoridades de todas clases que, amparadas en un Poder claudicante, carecen de autoridad y prestigio para imponer el orden en el imperio de la libertad y de la justicia.

¿Es que se puede consentir un día más el vergonzoso espectáculo que estamos dando al mundo? ¿Es que podemos abandonar a España a los enemigos de la Patria, con proceder cobarde y traidor, entregándola sin lucha y sin resistencia?

¡Eso, no! Que lo hagan los traidores, pero no lo haremos quienes juramos defenderla".

Igualmente, como aparecía en el periódico El Norte de Castilla el día 21 de julio de 1936, Franco lanzó el siguiente radiograma a las fuerzas militares españolas:

"Para las Divisiones de España: Málaga, Almería, Bilbao. Baleares, Canarias, barcos y bases de la Marina española, estaciones oficiales del Sahara, fuerzas de la Guardia Civil y Asalto: AI tomar el mando en Tetuan de este glorioso y patriótico Ejército, envío a las guarniciones leales para con su Patria el más entusiasta de los saludos. España se ha salvado; podéis enorgulleceros de ser españoles, pues ya no cabrán en nuestro solar los traidores. Andalucía, Valencia, Aragón, Burgos, Valladolid, Coruña, Asturias, con sus fuerzas de orden público, están estrechamente unidas a nosotros. La gloriosa Marina española, con sus bases, con, todo entusiasmo, se unió al Movimiento." "Fe ciega, no dudar nunca, firme energía y sin vacilaciones, pues la Patria lo exige. El Movimiento es arrollador y ya no hay fuerza humana para contenerlo. El abrazo más fuerte y el más grande. ¡Viva España!".



#1212
Cita de: sanadorherido en 15 Agosto 2020, 16:49 PM
puede bielorrusia anexarse a rusia como paso con crimera? en realidad son un mismo pais, pues en el pasado lo fueron, ademas rusia es mucho mas poderoso que bielorrusia

El problema no es que Rusia sea mucho mas poderosa que Bielorrusia eso es algo obvio que Rusia sea mas poderosa tanto militar como todo los sentidos, pero como Bielorrusia pertenece a la Unión Europea como tu comprenderá Europa no va dejar a Biolorrusia sola contra Rusia en caso de que pasará algún conflicto.
#1213


Por primera vez desde el fin del estado de alarma, España tendrá restricciones coordinadas a nivel nacional para intentar frenar el covid-19. El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado este viernes el cierre del ocio nocturno y la prohibición de fumar al aire libre, entre otras medidas que ya estaban vigentes en algunas regiones y que serán de obligado cumplimiento en todo el territorio.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha abordado hoy con las comunidades la evolución del coronavirus en una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Ese órgano, en el que participan el Gobierno y las comunidades, ha acordado por unanimidad once medidas de siete ámbitos diferentes.

Once medidas

Son las siguientes: cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo; la garantía de distancia social en la hostelería, que tendrán que cerrar a la una de la madrugada; la realización de pruebas PCR a los nuevos ingresos en residencias y la limitación de entradas y salidas; la necesidad de realizar una evaluación de riesgo en los eventos multitudinarios; el cribado con PCR en grupos específicos; el aumento de los controles para evitar el consumo de alcohol en la vía pública; y la prohibición de fumar al aire libre cuando no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros.

Algunas de las medidas acordadas este viernes ya estaban en vigor en varias comunidades. Galicia fue la primera que prohibió fumar al aire libre y terrazas si no se podía mantener la distancia de seguridad. Este jueves le siguió Canarias, que también restringió la capacidad de los locales de ocio nocturno. El Gobierno y las comunidades también han pactado tres recomendaciones, como la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable, que las reuniones no sean de más de 10 personas y que se realicen periódicamente pruebas PCR a los trabajadores de residencias.

"Las comunidades tienen un plazo de tiempo para trasponer estos acuerdos a su normativa autonómica", explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa. "No exlcuye que puedan adoptar medidas aún más restrictivas. Esto es un mínimo, no un máximo".

Se activa el nivel 2

"Hemos decidido adoptar por primera vez en democracia actuaciones coordinadas en materia de salud pública", apuntó Illa. Este instrumento está recogido en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud que el Gobierno modificó con una disposición adicional del decreto de nueva normalidad y que incluyó en el 'Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19' aprobado hace un mes.

Ese plan tiene tres niveles de actuación. En el primero, son las comunidades las únicas que deciden cómo gestionan la situación. Esa ha sido la situación desde que decayó el estado de alarma. En el segundo se pueden adoptar "actuaciones coordinadas en salud pública" que afecten a más de una región. El tercero es el estado de alarma, que el Gobierno aún no se plantea decretar.

"Corresponderá su declaración al Ministerio de Sanidad, previo acuerdo del CISNS y con audiencia de las comunidades directamente afectadas", recoge el plan de respuesta temprana. "La declaración de actuaciones coordinadas obliga a todas las comunidades autónomas incluidas en ella y para su realización podrá acudirse a una serie de mecanismos, entre los que se encuentran la activación o diseño de planes y las estrategias de actuación para afrontar emergencias sanitarias".





Llega a España la Dictadura Sanitaria absurdo que no podamos ni fumar si no es a una distancia de 2 metros estando en la vía publica en fin.

Los locales de ocio nocturno son malisimos para la salud, los diurnos están exentos dado que el virus solo se activa -como todo lo pernicioso- al amparo de las sombras (y con alevosía)

Fumar es malísimo para la salud de todos, excepto para las arcas del Estado.

Follar alegremente puede que te contagie.

Que alguien informe a las Autoridades Sanitarias que vivir, mata.
#1214
Cita de: simorg en 13 Agosto 2020, 22:44 PM
No deja de ser curioso que los tres paises pertenecen a la OTAN.......... :-\




Saludos.

Aunque pertenezcan a la OTAN estos 3 países incluido Turquía, Francia y demás países de Europa van a Apoyar a Grecia seguro en caso un conflicto entre miembro aliados no puede intervenir la OTAN a no ser que hagan una votación conjunta de todos los países miembros de la OTAN para echar a Turquía de la OTAN, porque lo único que hace es crear problemas con otros países y meter el hocico donde no deben.

Turquía no se merece ser miembro de la OTAN.
#1215
[youtube=640,360]https://youtu.be/vNBQkuWkxCM[/youtube]


Francia ha mostrado su apoyo a Grecia en el conflicto con Turquía en el Mediterráneo oriental.

Ha través de Twitter, El presidente Emmanuel Macron ha criticado la decisión unilateral de Ankara de realizar prospecciones de hidrocarburos en una zona disputada por ambos países, y ha anunciado el envío de refuerzos militares.


Dos aviones de combate Rafale y un avión de carga franceses ya se encuentran en la base aérea de Pafos, en Chipre, de acuerdo a un pacto de defensa franco-chipriota que entró en vigor hace dos semanas.

"Ninguna provocación quedará sin respuesta"

El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis ha dicho en un mensaje televisado estar abierto al diálogo, pero no bajo amenazas o chantajes.

"Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la legalidad internacional y el poder de la diplomacia para resolver incluso los asuntos más complejos. Nunca seremos quienes agravemos la situación. Pero la autocontención es solo una faceta de nuestro poder. Ninguna provocación quedará sin respuesta".

En diálogo con Israel y EEUU

Atenas ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos.

Su ministro de Exteriores se ha entrevistado este jueves con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén y el viernes se verá con el secretario de estado estadounidense Mike Pompeo en Austria. También el viernes, una cumbre extraordinaria de ministros de Exteriores convocada por el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell tratará el tema.

Este jueves, el presiente turco Recep Tayip Erdogan, ha asegurado estar dispuesto a dialogar.Hablará con la canciller alemana Merkel y con el presidente el consejo europeo Charles Michel.



#1216


Tor Browser es un excelente navegador que nos permite acceder a los enlaces de la Deep Web con dominios .onion. Además, nos permite navegar de manera segura en cualquier web al poder anonimizar nuestro tráfico y enrutarlo por varios nodos repartidos por el mundo. Sin embargo, alguien acaba de llevar a cabo un peligroso ataque contra la red que le ha permitido tomar el control del 25% de los nodos de salida.

Así lo ha revelado el propio Tor Project, que afirma que una persona o un grupo está controlando un importante número de nodos de salida. Se calcula que en torno al 23% de toda la red de nodos de salida de Tor está bajo el control de una sola persona o grupo. El tráfico en la red Tor normalmente pasa por varios nodos hasta que llega al de salida, cuya IP es la que ve la web final y que es operado por voluntarios. Gracias a ello, no pueden llegar a saber nunca cuál es el origen del tráfico al no poder conocer la IP original.


#1217


Word es la herramienta de Office que más utilizamos a diario. Millones de documentos se crean o modifican cada día desde Word, y es que la herramienta de Microsoft es sin duda uno de los mejores procesadores de texto. Además de la posibilidad de dar cualquier formato al texto, Word nos permite añadir fotos o incluso vídeos en nuestros documentos. Así es como podemos añadir un vídeo en un documento de Word.

El hecho de poder añadir este tipo de contenidos hace que podamos crear documentos mucho más atractivos. Concretamente, como vamos a mostrar a continuación, podemos añadir un vídeo a un documento de Word de diferentes formas, desde un vídeo de YouTube, como de cualquier otro sitio web o incluso desde un archivo local.


#1218


Starlink es la red de Internet por satélite de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk. El dinero que ingresen por esta red será el encargado de financiar sus futuras misiones a Marte y otros proyectos, y permitirá tener Internet en cualquier parte del mundo con una latencia y velocidades bastante buenas. Ahora, los primeros usuarios que tienen el servicio ya han publicado los primeros test de velocidad.

La red satélite de Starlink estará formada por 12.000 satélites en los próximos años, y ya han solicitado permiso para tener hasta 42.000 satélites más desplegados en distintas órbitas para ofrecer más velocidad y reducir aún más la latencia. Actualmente hay ya más de 800 satélites en órbita, los cuales ya permiten ofrecer servicio en algunas zonas del norte de Estados Unidos. Si vemos los satélites de Starlink en directo en la web de Satellitemap, podemos ver que hay una alta concentración en el hemisferio norte (entre 44 y 52 grados), coincidiendo justo con las latitudes de Estados Unidos y Europa.


#1219
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
11 Agosto 2020, 17:16 PM
Cita de: simorg en 11 Agosto 2020, 17:09 PM
Lo que le jode a la OMS es que no han sido ellos los que la consiguieran patentar  primero.......

La OMS, y las farmaceuticas.....todo lo mismo, solo miran sus propios intereses.


PD. El Presidente de la Organización Mundial de la Salud, OMS, NO es Medico....igual que en España el Ministro de Sanidad...tampoco es medico. Así no vamos bién.

En los puestos directivos de responsabilidad hay que poner a profesionales de ese ramo, que sepan de que hablan y que hay que hacer....no a enchufados del partido que manda.






Saludos.




Yo pienso lo mismo le molestan que la saquen otros aunque yo esperaba que fuera Israel la que sacará antes la Vacuna antes que Rusia dado que había grandes avances en este país para tener la vacuna pero bueno.
#1220
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
11 Agosto 2020, 16:43 PM
La vacuna rusa llega envuelta en escepticismo




Hace unas horas el presidente ruso Vladimir Putin anunciaba el registro de la primera vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por su país. Según el mandatario, la vacuna rusa es "eficaz", ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante la Covid-19, informaba Efe. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que su eficacia aún debe ser comprobada y habla más bien de una precalificación para poder ser revisada con tiempo.

"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS T arik Jasarevic, quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los avances de las distintas investigaciones sobre vacunas.

Bautizada como Gam-COVID-Vac, se trata de una vacuna que emplea como vector viral el adenovirus humano tipo 26 -un virus del resfriado común- al que se le ha agregado el gen de la proteína S del SARS CoV-2, diana en muchas de las vacunas en desarrollo por ser esta la zona empleada por el coronavirus para ingresar en la célula a infectar.


La inmunización preventiva frente a la Covid-19 se lograría con una sola dosis administrada de forma intramuscular, al menos así lo informan los registros de las dos primeras fases del ensayo clínico. El desarrollo de la vacuna se ha llevado a cabo por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con el Ministerio de Salud ruso.

La aprobación de la vacuna por parte del ministerio de salud se produce sin esperar a los resultados de la fase 3 del ensayo clínico que contaría con miles de participantes, según informan varias agencias. Este incluirá a personas de Rusia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Según la agenda rusa, la producción de la vacuna podría comenzar a principios de septiembre y su administración en octubre si bien desde abril la élite rusa ya habría estado recibiendo dosis de la vacuna, afirma Bloomberg.

El escepticismo de los expertos ha acompañado el proceso de desarrollo. La OMS ya se había mostrado cauta con anterioridad respecto a su eficacia y a su posible administración ya en el corto plazo debido al tiempo que toma que las vacunas pasen por todas las pruebas necesarias antes de ser aplicadas de forma general.


El propio Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas de EE.UU., cuestionaba las prisas de Rusia declarando que esperaba que "realmente" estuvieran probando la vacuna antes de administrarla. Algunos incluso afirman que es posible que no resulte segura ni eficaz. Entre los argumentos está, además de la velocidad de las pruebas, el hecho de que Rusia no haya compartido los resultados de sus ensayos.

En la actualidad hay 166 vacunas contra la Covid-19 en desarrollo, 29 de las cuales están realizando ensayos con humanos. Entre las más avanzadas se encuentran las llevadas a cabo por la Universidad de Oxford junto con AstraZeneca, la de la farmacéutica Moderna, la desarrollada por la colaboración entre BioNTech y Pfizer o la candidata de Sinovac que se está probando actualmente en Indonesia y Brasil. La vacuna rusa no se encontraba entre las candidatas más avanzadas para la OMS.



La noticia esta bien de que Rusia haya sido la primer país en sacar la Vacuna ahora abra que ver su eficacia.