Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1101
La viróloga que huyó de China anuncia pruebas que demuestran que el coronavirus se hizo en un laboratorio





Li-Meng Yan, la viróloga china que huyó del país asiático y se refugió en Estados Unidos tras advertir de la peligrosidad del virus, ha prometido que mostrará pruebas de que el coronavirus salió de un laboratorio.

En unas declaraciones realizadas a la cadena ITV y recogidas por The Sun, Li-Meng Yan asegura que el virus procede "de un laboratorio en Wuhan".

"La secuencia del genoma es como una huella dactilar. Basándote en esto, puedes identificar cosas. Usaré estas pruebas para decirle a la gente por qué esto viene de un laboratorio en China, por qué son los que lo hicieron", dijo la doctora.


"Cualquiera, incluso si no tiene conocimientos en Biología, será capaz de leerlo y de comprobar, identificar y verificarlo por sí mismo", asegura.

La doctora se encuentra desde abril en un lugar indeterminado de Estados Unidos, adonde huyó temiendo por su integridad física.

Li-Meng Yan fue una de las primera virólogas en investigar el Covid-19, desde diciembre de 2019. Cuando mostró todos sus descubrimientos a sus jefes de departamento estos no le tomaron en serio y le dijeron que "tuviera cuidado y fuera muy cautelosa".

Yan asegura que desde antes incluso de su huida, el Gobierno de Pekín busca destruir su reputación, y les culpa de organizar un ataque contra ella en redes sociales para silenciarla.



#1102

Tres piratas informáticos noruegos descifraron en 2016 la contraseña de Twitter del presidente de EE.UU., Donald Trump, y ahora la han revelado al medio holandés Vrij Nederland.

De acuerdo con el medio, hace cuatro años en los círculos de piratas informáticos corrían rumores de que la cuenta de Twitter del mandatario estadounidense había sido hackeada, y ahora los mencionados piratas informáticos han afirmado que fueron ellos quienes la comprometieron.

Los 'hackers' revisaron la base de datos de contraseñas de LinkedIn que se había filtrado en 2012 y encontraron una contraseña 'hash' que aparentemente pertenecía a la dirección donaldtrump@trump.com. Entonces la piratearon e intentaron ver si desbloqueaba la cuenta de Twitter del entonces candidato a la Presidencia de EE.UU.


#1103


Los expertos de CERT Coordination Center y Bluetooth Special Interest Group advirtieron este miércoles sobre una vulnerabilidad de Bluetooth que permite a los 'hackers' acceder a los datos o alterar las comunicaciones entre dispositivos emparejados y que podría afectar tanto a los dispositivos Android como a los iOS.

Denominada BLURtooth, o CVE-2020-15802, la vulnerabilidad está relacionada con el protocolo llamado Derivación de claves de transporte cruzado (CTKD, por sus siglas en inglés) utilizado por los dispositivos compatibles con Bluetooth.

Este componente se usa para negociar y configurar claves de autenticación al emparejar dos dispositivos. El CTKD funciona configurando dos conjuntos diferentes de claves de autenticación tanto para el estándar de Bluetooth Low Energy (BLE) como para Basic Rate/Enhanced Data Rate (BR/EDR). Básicamente, su función es tener las claves listas y dejar que los dispositivos emparejados decidan qué versión del estándar Bluetooth quieren utilizar, recoge el portal ZDNet.



#1104
Yo me pregunto una cosa, esta mal lo que hacen las tres niñatas menores de edad que se ven el vídeo, que parecen que tienen algo mas de años físicamente, según dicen son menores si es así la que esta grabandola comete un delito por grabar a menores de edad ?  :huh:
#1105
Tres adolescentes de entre 15 y 16 años de edad han sido grabadas cometiendo una agresión racista en el metro de Madrid contra una pareja de viajeros de origen latinoamericano. Las chicas insultaron, amenazaron y supuestamente escupieron a las víctimas, mientras otra usuaria del suburbano, que también recibió amenazas, registró la violenta escena con la cámara de su móvil.

Una de las jóvenes llegó a pronunciar frases como "eres producto de un condón roto, como en la selva no hay condones", o "hijo de p**a panchito de *****" para acosar a la pareja.

En el video, la persona que graba la agresión, enfoca y señala unas manchas en el pantalón de una de las víctimas. "Eso de ahí son escupitajos", explica.


[youtube=640,360]https://youtu.be/ORvbEntoS_E[/youtube]

Más tarde, se aprecia cómo otra pasajera reprocha a las adolescentes su comportamiento, pero éstas mantienen su actitud hostil y perseveran en sus amenazas: "Os voy a dar una hostia a los móviles que os voy a reventar la cabeza", dice una de las agresoras a los pasajeros que las grababan.

Identificadas por la policía

Las imágenes, subidas a las redes sociales por la usuaria del metro que las grabó, pronto se hicieron virales y llegaron en poco tiempo a los medios de comunicación.

Por su parte, Metro de Madrid facilitó a la Policía toda la información de la que disponía al respecto, incluyendo las grabaciones de las cámaras de vigilancia.

Finalmente, la Policía Nacional confirmó que las adolescentes ya han sido identificadas, y que su Brigada Móvil "ha dado cuenta a la Fiscalía de Menores por un presunto delito de odio".

Las jóvenes también podrían ser sancionadas por bajarse la mascarilla durante el trayecto de metro y, en caso de que se confirme que escupieron a otros pasajeros, se les podría atribuir asimismo un delito contra la salud pública.





Vaya pinta de Yonkis que tienes las 3 niñatas del Vídeo.
#1106

Una fuerte detonación tuvo lugar la madrugada de este viernes en la ciudad de Zarqa, en el norte de Jordania.

Actualmente, los bomberon están apagando el fuego. Se desconoce si el incendio causó víctimas humanas, así como la magnitud de los daños materiales.

Según una fuente de las fuerzas de seguridad citada por el diario jordano Al Ghad, la explosión se produjo en un almacén de munición militar de la artillería del Ejército del país en el área de Al Ghawabi. Se precisa que el edificio que estalló era un depósito de morteros.

Varios testigos compartieron en las redes sociales imágenes de la explosión que dan una idea de su potencia.





Se esta poniendo de moda en Oriente Medio las explosiones estilo beirut.
#1107


Hay familias de malware que, por diversas razones, están llamadas a la longevidad, y en los últimos tiempos estamos comprobando que Emotet es, sin duda alguna, una de ellas. En este caso cabe poca duda de que, principalmente, subsiste porque sus responsables se encargan de mantenerlo en forma y, a la vez, lo integran en acciones combinadas en las que también emplean otras herramientas, como Qbot y TrickBot, todos ellos operados por el mismo grupo y que, como se ha confirmado en los últimos tiempos, comparten infraestructura, principalmente servidores de comando y control.

Hace solo un par de días nos hacíamos eco de la alerta emitida por la agencia de ciberseguridad francesa, en la que avisaba de una campaña protagonizada por Emotet, una acción dirigida tanto al sector privado como a entidades públicas y que emplea este malware como primera fase. Una vez que Emotet ha «aterrizado» en algún sistema, procede a descargar diversas variantes de Qbot y TrickBot, como Conti y ProLock. La ANSSI (Agence Nationale de la Sécurité des Systèmes d'Information) afirmaba «Se debe prestar especial atención porque Emotet ahora se usa para implementar otros códigos maliciosos que pueden tener un fuerte impacto en la actividad de las víctimas».


#1108


Tal y como hemos podido comprobar a lo largo de los últimos años, Microsoft procura tener las versiones compatibles de sus productos casi siempre actualizadas. Esto es algo que como no podía ser de otro modo, se hace extensible al sistema operativo Windows 10, uno de sus productos estrella.

Son varias las actualizaciones y parches de seguridad que la firma nos hace llegar de manera periódica para buena parte de sus proyectos en marcha. Sirva como ejemplo lo que sucede con los parches de seguridad que la firma con sede en Redmond nos hace llegar los segundos martes de cada mes. Estos forman parte de lo que ya tradicionalmente se conoce como martes de actualizaciones o Patch Tuesday.


#1109


Debido a las circunstancias que nos ha tocado vivir en los últimos meses, muchos usuarios se han visto obligados a trabajar lejos de sus puestos de trabajo habituales. Ya sea desde casa o desde cualquier otro lugar, muchos de aquellos que trabajan con ordenadores en estos momentos han recurrido al teletrabajo.

Sin embargo todo esto es muy más sencillo desde que tenemos a nuestra disposición Internet, ya que el mundo online nos presenta muchas más ventajas de las que podríamos imaginar. Como la mayoría de vosotros ya sabréis, esto nos permite estar en contacto con todo el mundo, aunque sea de manera virtual. Así, lo que logramos con respecto a hace solo unos años, es poder sacar nuestro trabajo delante de un modo casi normal. Es más, llegados a este punto seguro que muchos se platean si no es mejor seguir con el teletrabajo para siempre.


#1110

Para funcionar correctamente, un sistema informático necesita tener memoria RAM. Y cuantos más gigas, mejor. Esta memoria se utiliza para cargar todos los programas y recursos necesarios para que el PC funcione correctamente. De entrada, los sistemas operativos modernos (Windows 10, Ubuntu, macOS) necesitan en torno a 2 GB mínimos para funcionar bien. Y cuantos más programas usemos, más memoria necesitamos. Sin embargo, ¿qué ocurre si nos quedamos sin memoria mientras usamos Linux? Entonces se recurre a una técnica conocida como «Swap».