Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1071



Si anteayer empezábamos la semana urgiendo a actualizar Windows Server para protegerse de Zerologon, hoy sabemos que este problema de seguridad también afecta a determinadas versiones de Samba, el más que popular protocolo de compartición de archivos y que, aunque esta función no es tan conocida y empleada, también puede actuar como controlador principal de dominio, como miembro del mismo y, para estructuras de red basadas en Windows, incluso como dominio de Active Directory, prestando el servicio de directorio a la red o a un dominio específico de la misma.

Esto hace, claro, que Samba también pueda responsabilizarse de la autenticación de usuarios y para tal fin emplea... sí, seguro que lo has adivinado: Netlogon, precisamente el epicentro de Zerologon, debido como ya te contamos a varios problemas en la implementación de las funciones de cifrado. Un problema que permite que, rellenando ciertos campos del mensaje de login con ceros (de ahí su nombre) sea posible iniciar sesión como administrador del dominio.



#1072


Donald Trump utilizó este martes la plataforma de la Asamblea General de Naciones Unidas, la gran reunión anual de la comunidad internacional, para atacar a su gran rival durante su primer mandato como presidente de EE.UU.: China. A la pugna comercial y tecnológica que mantienen ambos países desde la llegada del multimillonario neoyorquino a la Casa Blanca se ha visto sumado la pandemia de Covid-19, originada en la ciudad china de Wuhan.

Trump ha utilizado a China y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como chivos expiatorios de la crisis sanitaria y económica desatada por el virus en EE.UU., el país más afectado del mundo, con 200.000 muertos y millones de puestos de trabajo eliminados por las restricciones para controlar la pandemia.

En su discurso, apenas a 40 días de la cita con las urnas para su reelección, en la que su gestión de la pandemia -para sus críticos, tibia, ineficiente y descoordinada- será clave en el voto, insistió en apuntar con el dedo a China. Acusó a la segunda potencia mundial de «infectar al mundo» ya que, según sus palabras, «en los primeros días con el virus, China cerró los vuelos domésticos pero permitió vuelos al extranjero». Por ello, exigió a la ONU que China «rinda cuentas».

A la par que a China, Trump acusó a la OMS de complicidad con la dictadura comunista. Aseguró que la organización -que está bajo el paraguas de la ONU- está «controlada» por China. Acusó a ambas de decir al comienzo de la crisis que no había evidencias de transmisión entre humanos y de negar que las personas asintomáticas pudieran transmitir el virus.

Crítica medioambiental

No fue el único ataque contra Pekín, de quien dijo que «cada año lanza millones millones de toneladas de plástico y basura a los océanos, satura los bancos de pesca de otros países, destroza arrecifes de coral y emite más mercurio tóxico que cualquier otro país en el mundo». También aseguró que sus emisiones de carbono son «casi el doble» que las de EE.UU. y que «aquellos que atacan la excepcional labor medioambiental estadounidense a la vez que ignoran la polución rampante de China no están interesados en el medio ambiente».

El presidente aprovechó al discurso para celebrar los recientes acuerdos de paz de Israel con Emiratos Árabes Unidos y Bahrein y de Serbia con Kosovo y para reafirmar, como en cada ocasión que ha hablado ante la Asamblea General de la ONU, su política contraria al multilateralismo. «Yo estoy impulsando con orgullo es 'EE.UU. primero'», dijo en referencia a uno de sus grandes lemas de campaña en las elecciones de 2016. «Y vosotros también debéis poner a vuestros países primero», dijo al resto de la comunidad internacional, en un dardo a los llamamientos a la cooperación internacional y al multilateralismo que se repitieron en la víspera, durante la celebración del 75º aniversario de la creación de la ONU.






Tienen que rendir cuenta China desde hace tiempo con todo los países infectados.
#1073
Ya esta aquí el amigo de los Rusos para contarnos la historia de España con franco no da ni una.

Primero la economía española durante el franquismo tiene tres etapas económica no dos como tu bien dices y encima están bien diferenciadas una de las otras.

La primera es como tu bien dices la autarquía (1939-1950) se caracteriza por la depresión, la dramática escasez de todo tipo de bienes y la interrupción drástica del proceso de modernización y crecimiento iniciado por el Gobierno de la República (Los rojos amigos de los Rusos). En la segunda etapa (1950-1960) se produce una vacilante liberación y apertura al exterior que genera un incipiente despegue económico, aunque muy alejado del ciclo de expansión que disfruta el resto de Europa debido a las políticas keynesianas. Por último, entre los años 1960 y 1974 la economía española se ve favorecida por el desarrollo económico internacional, gracias al bajo precio de la energía, a la mano de obra barata, y a las divisas que proporcionan emigrantes y turistas.

Si tienes algo mas de dudas informate aquí: http://vespito.net/historia/franco/ecofran.html#:~:text=Singularizaci%C3%B3n%20del%20decenio%20de%201950,1959%3B%20y%20que%20facilita%20de


El Autor es un tal José Luis García Delgado es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.
#1074
MinusFour
CitarRealmente tiene poco que ver que en Estados Unidos fuera gracioso...

Bueno los que trabajan en esa cadena son estadounidenses o son chinos ?


CitarEl tema realmente es solo el medio para hacer la broma. Pudieron haber dicho cualquier X persona en lugar de Franco, pero eso fue el tema que uso la emisora NBC así que ese es el tema que uso Chevy Chase..

El medio es un medio de humor conocido allí en Estado Unidos en aquella época se supone, la NBC si conozco algo mas esa cadena pero desconocía que esa cadena de allí hiciera humor de este tipo sobre Franco.

De todas manera aquí hacemos bromas sobre algunos de sus presidente pero no sobre la muerte de ellos.

Podemos hacer humor de las Torres Gemelas a ver si le hacen gracia pero a veces hay algunos ciertos limites en este tipo de humor, fuera un dictador fuera lo que fuera o hiciera, vamos que ellos no eran unos santos tirando la bomba Atómica a Japón.



#1075
Cita de: MCKSys Argentina en 22 Septiembre 2020, 00:06 AM
Si mal no entiendo: es un "chiste" de hace 45 años que se intenta revivir como si hubiera tomado lugar ayer?

Cuál es el objetivo que se persigue con esto?


Las bromas en la televisión estadounidense sobre Franco comenzaron porque los informes de su enfermedad finalmente fatal continuaron durante semanas antes de su muerte.

El objetivo imagino es seguir riéndose de franco después muerto, si llega hasta vivo no creo que le hagan estos chistes desde Estado Unidos.  

Se querrán hacer los graciosos en aquella época o estaban tan aburridos que no sabían que tipo de humor hacer en aquella época en las cadenas de TV de los Estado Unidos y por lo visto tuvo éxito este programa, eso si a costa de la muerte de franco, no paraban de hacer chistes sobre la muerte de franco y la gente de aquella época eso si americanos, por lo visto le hacia mucha gracia de hay que sigan recordando los chistes que hacían sobre si estaba muerto todavía Franco.


#1076
[youtube=640,360]https://youtu.be/axByUFSa7N8[/youtube]


"El Generalísimo Francisco Franco todavía está muerto". Dos años duró el chiste de Chevy Chase en el programa Saturday Night Live. Dos años de risas entre el público estadounidense, que volvía a escuchar la noticia cada semana bajo cualquier excusa. ¿Muere un koala? No, se suicida afligido por el fallecimiento del dictador. Y así transcurría la vida en el noticiero Weekend Update.

La imperecedera broma fue la respuesta del cómico estadounidense a la matraca que dio John Chancellor en NBC Nightly News, quien en 1975 se hizo eco de la agonía de Franco. A Chevy Chase no debió de hacerle ninguna gracia la noticia de relleno, pero a los espectadores del late show de mayor audiencia de Estados Unidos parece que sí, hasta el punto de que la estiró meses y meses.

Así, Franco se reunía muerto con el primer ministro chino para hablar sobre el "arroz" español o con el secretario de Estado Henry Kissinger, quien aprovechaba un viaje a Moscú para ver al rey de España y, de paso, al dictador. Franco se codeaba ya en la tumba con los líderes internacionales, incluido el presidente Richard Nixon, quien le dedicaba estas palabras:

"El general Franco fue un amigo y aliado leal de los Estados Unidos. El alcanzó fama y respeto internacional para España por su firmeza y equidad". La frase iba acompañada de una foto junto a Hitler en Hendaya, haciendo el saludo fascista. Las risas no cesaban y el Generalissimo Francisco Franco is still dead! siguió escuchándose durante dos años en el Saturday Night Live. El "españoles, Franco... ha muerto" no se escuchó en Estados Unidos hasta 1977.



#1077



La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha advertido sobre una "vulnerabilidad crítica" en el software de gestión de servidores de Microsoft, Windows Server, ya que puede comprometer redes enteras. La vulnerabilidad permite que los atacantes no tengan que robar ni usar ninguna contraseña para obtener acceso a los controladores de dominio, ya que solo establece un punto de apoyo en la red, por ejemplo, mediante la ...

Leer más: https://www.notimerica.com/ciencia-tecnologia/noticia-portaltic-eeuu-advierte-vulnerabilidad-critica-windows-server-puede-comprometer-redes-enteras-20200921115344.html


#1078


Nintendo Switch nos permite conectarnos a Internet para descargar o comprar juegos desde la eShop de la marca, por ejemplo. También nos permite el acceso a la red inalámbrica para jugar online con amigos o para actualizar los diferentes juegos. Pero también puedes usar un navegador oculto de Nintendo Switch aunque te costará algo más encontrarlo porque no es una característica o aplicación disponible a simple vista en la consola. Pero te explicamos cómo conseguirlo.


#1079


Si te has cansado de Instagram puedes cerrar la cuenta. Puedes eliminar una cuenta de Instagram si ya no vas a usar ese usuario porque era de una empresa o de venta online y te has cansado, por ejemplo, o simplemente si has decidido cambiarte a otra red social más moderna o con otras opciones como TikTok. Sea como sea, puedes eliminar todo el contenido que hay en ella si no quieres que siga ahí.

Ten en cuenta que puedes eliminar tu cuenta de Instagram, tengas los motivos que tengas, pero que no hay opción de recuperarla si te arrepientes. Perderás todas las imágenes, vídeos, historias destacadas o seguidores que tengas y si decides volver a empezar de nuevo lo harás desde cero completamente, sin nada añadido.

#1080


Uno de los problemas más comunes al pasar de Windows a Linux es no poder usar los programas a los que estamos acostumbrados. Es cierto que cada vez hay más software disponible para Linux, y que los programas más comunes (como Chrome, Spotify o VLC) tienen sus respectivas versiones en este sistema. Sin embargo, hay otros programas que no tienen versión para Linux, como puede ocurrir con Office, o con Photoshop. En ese caso, o bien tendremos que buscar alternativas (que las existen, como LibreOffice y GIMP), o recurrir a una herramienta que nos va a permitir ejecutar cualquier programa o juego de Windows en Linux: Wine.