Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - El_Andaluz

#2206
Hasta ahora, los científicos hallaron que Plutón, otrora considerado el noveno y más lejano planeta del sistema solar, es mayor de lo pensado, con un diámetro de unos 2.370 kilómetros.

Plutón visto por la sonda New Horizons. Foto: Reuters

El misterioso Plutón se avecina más grande de lo esperado a medida que la sonda de la NASA New Horizons finaliza una travesía de casi una década, con un sobrevuelo cercano al planeta el martes, dijeron científicos.

La sonda se encontraba en posición para pasar por el centro de una zona elegida de 97 por 145 kilómetros entre la órbita de Plutón y su luna primaria, Caronte, dijeron gerentes en el centro de control de la misión New Horizons, ubicado en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en las afueras de Baltimore.


Durante el paso de 30 minutos por Plutón y sus cinco satélites, New Horizons realizará una cuidadosamente coreografiada serie de maniobras para posicionar sus cámaras e instrumentos científicos para captar cientos de observaciones.

Hasta ahora, los científicos hallaron que Plutón, otrora considerado el noveno y más lejano planeta del sistema solar, es mayor de lo pensado, con un diámetro de unos 2.370 kilómetros, alrededor de 80 kilómetros más ancho de las mediciones previas.

Plutón es ahora oficialmente más grande que Eris, uno de los cientos de miles de pequeños planetas y objetos semejantes a cometas más allá de Neptuno en una región llamada el Cinturón de Kuiper. El descubrimiento de esta zona en 1992 llevó a la redesignación oficial de Plutón de planeta a "planeta enano".

El tamaño importa, incluso para planetas enanos. El aumento en la circunferencia significa que Plutón consiste en un poco más de hielo y poco menos de roca de lo previsto, un detalle importante para los científicos que intentan descifrar la historia de cuándo el planeta y el resto del sistema solar se formaron.

"El sistema Plutón es un fósil remanente del comienzo de nuestro sistema solar", dijo el principal científico de la NASA, John Grunsfeld. "Vamos a aprender mucho sobre eso", agregó.

El diámetro de Plutón también afecta su atmósfera, que de acuerdo a lo que captó la sonda está fluyendo al espacio más rápido de lo esperado.

La mayoría de los datos de New Horizons serán almacenados en la nave y transmitidos hacia la Tierra luego de que la sonda pase el sistema de Plutón. Los controladores de vuelo esperan recibir un mensaje corto desde la sonda a las 21.00 hora local del martes de que sobrevivió su acercamiento al planeta.

Alan Stern, uno de los principales científicos de la misión, dijo que existía una posibilidad de uno en 10.000 de que un choque con escombros pueda destruir la sonda cuando se acerque a Plutón.

"Estamos volando hacia lo desconocido", dijo Stern. "No me quita el sueño, pero el hecho es que mañana por la tarde habrá un poco de drama", agregó.

Fuente: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/sonda-nasa-pluton-exploracion-espacial.html
#2207
Pese a las circunstancias personales que rodean a Daniel, su padre ha muerto, su hermano está enfermo y él tiene que ayudar a su familia para salir adelante, este joven está dispuesto a acabar sus estudios. Una estudiante de medicina fotografió al pequeño estudiando en la calle, sentado en el suelo y con una pequeña mesa de madera desvencijada como pupitre.



Una imagen vale más que mil palabras, y a veces puede tener una enorme repercusión.  El protagonista de esta fotografía hecha viral en las redes sociales es un 'sin techo' llamado Daniel Cabrera que utiliza la luz de un McDonald's para poder estudiar por las noches en las calles de Filipinas.

La historia de DanielLa historia de Daniel | Foto: Joyce Gilos Torrefranca
En la 'era de Internet', que una fotografía se haga viral no es nada nuevo. Sin embargo, en esta ocasión esta imagen nos muestra una historia de superación que puede tener consecuencias tanto para su protagonista como para su familia.

La autora de la instantánea es una estudiante de medicina llamada Joyce Torrefranca. La chica, al ver al pequeño Daniel estudiando en la calle de Cebu (Filipinas), sentado en el suelo y con una pequeña mesa de madera desvencijada como pupitre, tomó la foto y la subió a su cuenta de Facebook como una imagen "inspiradora".

Pronto, miles de personas compartieron la foto y se dió con el niño, estudiante de Primaria, y su familia: no tienen casa porque la suya quedó destruida en un incendio, por lo que el pequeño va a estudiar bajo las luces de la cadena de comida rápida porque es el único lugar en el que puede encontrar luz.

La historia de Daniel es un verdadero ejemplo de superación: pese a suscircunstancias familiares, a la falta de hogar se le suma la muerte de su padre y la enfermedad de su hermano, está decidido a acabar sus estudios y ayudar a su familia, según han contado desde la cadena británica Sky News.

Pero la repercusión de la historia no se ha quedado sólo en redes sociales y medios decomunicación: según ha explicado la misma autora de la imagen, un trabajador socialdel gobierno ha visitado a la familia Cabrera para estudiar su situación y tratar de ayudarles.

"No pensé que una simple foto pudiera cambiar tanto las cosas. Gracias chicos por compartir la imagen", ha comentado Torrefranca en su cuenta de Facebook, donde ha asegurado que entre todos han sido capaces "de ayudar a Daniel a alcanzar sus sueños".

"Espero que la historia de Daniel continúe tocando nuestros corazones para que siempre estemos inspirados y motivados en cada situación que enfrentemos en lavida", ha concluido..

Leer mas: http://www.europapress.es/internacional/noticia-imagen-nino-estudiando-luz-mcdonalds-hace-viral-20150710111107.html

La verdad que pongo esta noticia por que me ha impresionado la historia de este niño como se busca la forma de poder estudiar, cuando aquí en España la gente no aprovechan el tiempo para estudiar y encima tienen mas recursos que este chico increíble. Mientra hay gente ganando una pasta en programas basuras por hablar de la vida de otro trabajando en cadenas de TV sin tener apenas estudios.




#2208


Las órbitas más pequeñas no están a escala en relación con la órbita mayor, puesto que en ese caso las componentes binarias estarían demasiado cerca para distinguirlas. Las imágenes de los recuadros están a escala, junto con el diámetro de nuestro Sol. Las líneas de puntos azules marcan los caminos orbitales de las dos parejas de estrellas. La quinta estrella, cuya posición es incierta, se encuentra a la derecha de la pareja de la izquierda. Crédito: Marcus Lohr.

Astrónomos de la Open University han descubierto el primer sistema quíntuple de estrellas que contiene dos estrellas binarias eclipsantes. Los científicos piensan que un tercio de las estrellas se encuentran en parejas o sistemas múltiples, pero encontrar cinco estrellas conectadas unas con otras se cree que es muy raro.

El inusual sistema de estrellas fue detectado originalmente en datos de archivo del proyecto SuperWASP (Wide Angle Search for Planets), que emplea cámaras relativamente pequeñas y de bajo coste instaladas en las Islas Canarias y en Sudáfrica para tomar imágenes de casi todo el cielo entero cada pocos minutos. Durante muchos años sus medidas del brillo de estrellas individuales han sido plasmadas en curvas de luz - gráficas de brillo frente al tiempo - para unos 30 millones de fuentes de la Vía Láctea.

Caídas pequeñas y regulares en una curva de luz pueden revelar la presencia de planetas en órbita alrededor de otras estrellas cuando cruzan o transitan por delante de su estrella anfitriona. Las curvas de luz pueden emplearse también para descubrir estrellas binarias eclipsantes cuando la pareja de estrellas en órbita alrededor de su centro de gravedad común se encuentra en nuestra línea visual, por lo que vista desde la Tierra, cada estrella pasará por delante de su compañera una vez en cada órbita y eclipsará parte o toda su luz.

La curva de luz del nuevo sistema quíntuple, designado como 1SWASP J093010.78+533859.5, reveló inicialmente la presencia de una binaria eclipsante de contacto, un sistema en el que las dos estrellas se encuentran tan cerca que comparten la atmósfera externa. La curva de luz contenía otros eclipses adicionales inesperados que revelaron una segunda binaria eclipsante. La nueva binaria está formada por dos estrellas bastante separadas (unos 3 millones de kilómetros o unas dos veces el diámetro del Sol). Las dos parejas están separadas unos 12 mil millones de kilómetros, bastante más que el tamaño de la órbita de Plutón alrededor del Sol. La observación espectroscópica posterior del sistema reveló una quinta estrella, que aparentemente no produce eclipses adicionales.

Marcus Lohr comenta: "Se trata de un sistema estelar realmente exótico. En principio no hay ninguna razón por la que no podría haber planetas alrededor de cada pareja de estrellas. Los habitantes disfrutarían de un cielo que haría sonrojar a los creadores de la Guerra de las Galaxias, con a veces no menos de cinco soles de diferentes brillos iluminando el paisaje. Los días mostrarían niveles de iluminación que cambiarían dramáticamente con los eclipses de las distintas estrellas".

Fuente: http://observatori.uv.es/index.php?option=com_content&view=article&id=6575%3Aun-sistema-con-cinco-estrellas-y-doblemente-eclipsante&catid=52%3Anoticosmos&Itemid=74&lang=es
#2209
Foro Libre / Los 10 mejores hackers del mundo
8 Julio 2015, 04:13 AM

Los 10 mejores hackers del mundo. He creado un nuevo vídeo sobre las grandiosas vidas y en algunos casos trágicas de los mejores hackers de la historia. En este vídeo explico la biografía de las mentes más peligrosas del planeta ¿conoces al hacker vagabundo? ¿sabes por qué le apodan así? ¿quieres conocer los motivos que llevaron al suicido a dos de las mentes más prodigiosas de la informática? ¿quieres conocer el duelo titánico que protagonizaron dos grandes de la red y los motivos que originaron el fascinante enfrentamiento? ¿quieres saber que hacker ayudó al FBI a cazar a 744 pederastas? pues en este vídeo encontraréis todas las respuestas.

Autor de este vídeo: pctutos.com
#2210
Pues nada acabo de ver este documental en Discovery Max y quería compartirlo con vosotros, aunque ustedes sabéis mas técnicas efectivas y como evitar que nos infecten el ordenador. :)
Saludos.



Mundo Hacker es el programa que todo aquel que utilice un ordenador o se conecte a Internet alguna vez en su vida tendría que ver. La tecnología es como una onda expansiva que no deja de crecer y que esconde peligros que ni siquiera conocemos", explica Antonio Ramos. "Discovery MAX y 'Mundo Hacker' contienen soluciones a problemas cotidianos a los que no sabemos cómo hacer frente.
#2211
La claridad de la victoria refuerza la posición del gobierno liderado por Alexis Tsipras y Yanis Varufakis frente al Eurogrupo.

Syriza cree que con este resultado, Grecia tendrá "un acuerdo mejor".

Bruselas lleva días mandando mensajes apocalípticos sobre una victoria del 'no' y auguraban una salida de Grecia del euro.

El Banco Central Europeo tiene en su mano gran responsabilidad: si corta el grifo del crédito a la banca griega o lo aumenta.

El Fondo Monetario Internacional avisa de que la deuda griega es insostenible y en esa opinión se apoya el Gobierno de Atenas.


Ya lo avisó Yanis Varufakis, ministro griego de Finanzas, este sábado: "Si gana el 'no', Alexis Tsipras contará con armas para conseguir negociar un acuerdo mejor. No lograremos un acuerdo fantástico, para nada, pero conseguiremos que no sea tan malo como el que ahora nos proponen. Si gana el 'no', Tsipras viajará el lunes a Bruselas y logrará un acuerdo mejor, y al día siguiente, el martes, lo bancos griegos volverán a abrir sus puertas". Con la fuerza una victoria incontestable y el compromiso de cerrar un acuerdo en 48 horas, el primer ministro de Grecia deja la pelota en el tejado del Eurogrupo. Sus dos pilares son claros: el poder que les conceden las urnas y la postura del Fondo Monetario Internacional.

Por eso, la postura de Bruselas es la que puede revelar qué va a pasar tras este referéndum. Durante toda la semana, diferentes voces han mandado mensajes más o menos apocalípticos acerca de las consecuencias de una victoria del 'no'. Martin Schulz, presidente del Europarlamento, ha sido uno de los más tajantes, ya que llegó a decir que Grecia necesitaría "otra moneda" si ganaba el 'no'. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, llegó a hablar de estar "temporalmente" sin Grecia dentro del euro


El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, dijo que el 'no' debilita a Grecia El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, dijo que el 'no' debilita a Grecia. El ministro austríaco de Finanzas, Hans Jörg Schelling, afirmó que el voto negativo provocaría "dificultades para llegar a un acuerdo". El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo, en definitiva, que el triunfo del 'no' arrojaba otra pregunta: "¿Grecia sigue en el euro?"

El BCE tiene la clave

Si la pelota está en el tejado de Bruselas, tanto o más lo está en el del Banco Central Europeo. Aunque el BCE ha dicho este domingo que estarán preparados para tomar "medidas adicionales", gran parte del desenlace de esta historia dependerá de si la entidad dirigida por Mario Draghi corta el grifo del crédito para la banca griega, lo mantiene o aumenta su caudal. De hecho, el Banco de Grecia ha pedido ya al BCE que aumente la línea de crédito. Este lunes se conocerá la decisión. Sea como sea, la negociación es inevitable. Pero tampoco se pueden dormir en los laureles. El actual corralito y la situación general de la economía griega podrían forzar una caída del Gobierno si la ciudadanía sufre las consecuencias. La solución a este escenario, improbable visto el apoyo popular que tiene Syriza, sería un gobierno de unidad nacional que aglutinara todas las fuerzas y que sirviera para negociar un tercer rescate. De ahí el interés de Syriza de cerrar el acuerdo cuanto antes mejor. Pero para negociar hay que tener toda la información. Y parte de ella es que el Fondo Monetario Internacional considera que la deuda de Grecia es totalmente insostenible, situación que exige una medida que también flota en el ambiente: una quita de la deuda. Estados Unidos, por medio del presidente Barack Obama, ya ha hablado con la UE para insinuar esta posibilidad. EE UU tiene importantísimos intereses geopolíticos en Grecia y no consentiría un alejamiento del país heleno.

El temido 'grexit'

Y de fondo, el escenario que nadie desea: la salida efectiva de Grecia de la moneda única. Para que esto ocurriera, tendrían que vencer los plazos que tiene Grecia para pagar al BCE 3.500 millones de euros (el día 20) y 3.200 millones en agosto. Si Grecia no pagara, sin acuerdo, el BCE no ampliaría el crédito a la banca griega, que colapsaría. Sería el primer paso para que Grecia saliera del euro y readoptara el dracma, su histórica moneda. Llegados a este punto, las consecuencias para Grecia o para la UE son absolutamente impredecibles. La misma noche del domingo, JP Morgan cifraba en un 70% las posibilidades de que Grecia salga de la moneda única. En cambio, Stavros Karagounis, portavoz de Syriza, piensa de manera diferente: "Rotundamente no nos vemos fuera del euro"

Pero desde el punto de vista jurídico no están en absoluto claros los procedimientos, ni los derechos y obligaciones que tendría respecto a sus antiguos socios y viceversa, por lo que Grecia entraría en un auténtico limbo legal. El Gobierno griego, a través de su ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, ya ha avanzado que haría uso "de todos los recursos legales" para evitar una salida del euro, incluyendo acciones ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El euro, la moneda oficial para 19 de los veintiocho Estados miembros de la Unión Europea (UE), es un proyecto político y económico que sus socios se plantearon como algo irreversible, y como tal quedó plasmado en los Tratados de la Unión Europea (TUE) y de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Ésta es su primera crisis de envergadura desde que se introdujera en los mercados financieros mundiales como moneda de cuenta el primero de enero de 1999 y entrase en circulación también el primero de enero de 2002 en doce países, entre ellos Grecia, mientras que son ya diecinueve y es utilizada a diario por más de 330 millones de europeos. La divisa La divisa europea había esperado con una tranquilidad sorprendente la celebración de la consulta en Grecia pero esa resistencia va a ser nuevamente sometida a prueba en cuanto abran el lunes las principales plazas financieras. El euro apenas ha estado influido por la última etapa de la crisis de Grecia, que se intensificó después de que el Gobierno griego abandonara las negociaciones con los acreedores y decidiera convocar el referéndum. La reciente escalada de la crisis de Grecia sí que ha frenado la salida a bolsa de muchas empresas por los vaivenes que ha provocado en el mercado. El euro se cambiaba el viernes a 1,1102 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas, frente a los 1,1143 dólares del 26 de junio.


Así se le ha quedado la cara a Rajoy comiéndose el yogur Griego

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2506637/0/grecia-dice-no/propuestas-bruselas/ahora-que/#xtor=AD-15&xts=467263
#2212
mari-PasswordGen

Trasteando con una librería externa para Multimedia Builder (G_ComboBox.dll) y una muetra de la misma concluí que la mejor forma de comprender por mi misma el funcionamiento era probarla en un código própio así que se me ocurrió crear este generador de contraseñas aleatorio para WPA / WPA2 (8-64 caracteres).  La aplicación contempla copiar al portapeles y guardar en disco la contraseña generada..   no es algo del otro mundo pero cumple su cometido así que publique el artículo y aplicación hace un par de días en lampiweb y hoy lo comparto aquí con vosotr@s.


Detalles:

Generador de contraseñas aletorias para WPA/WPA2 con opción de copia al portapapeles y salvar fichero en disco.

Longitud de las contraseña:   8 a 64 caracteres  (*)  

(*) Para cambiar el valor de longitud de contraseña existen dos opciones: El valor puede ser cambiado utilizando los botones valor mas / valor menos o escribiendo este directamente en la casilla correspondiente, en ese caso la aplicación detecta si el valor es superior o inferiior al permitido (8 / 64) por lo que se dispone de un tiempo limitado pero suficiente para ingresar dicho valor.. superado dicho tiempo la aplicación corregirá el valor incorrecto y mostrará el mínimo establecido por defecto.


listado de cadenas (pre-definidas):

numérico                         0123456789
hexadecimal may                  0123456789ABCDEF
hexadecimal min                  0123456789abcdef
hexadecimal may / min            0123456789ABCDEFabcdef
hexadecimal may / all            0123456789ABCDEF!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
hexadecimal min / all            0123456789abcdef!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
hexadecimal may / min / all      0123456789ABCDEFabcdef!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
charset a-z                      abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
charset A-Z                      ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
numérico / a-z                   0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
numérico / A-Z                   0123456789ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
numérico / a-z / all             0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyz!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
numérico / A-Z / all             0123456789ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
numérico / a-z / A-Z / all       0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/



changelog:

26-06-15 versión inicial



Web's amigas / colaboradoras:

http://www.auditoriaswireless.es
http://crack-wifi.com
http://xiaopan.co/forums/



Licencia:

Creative Commons @ maripuri

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
creativecommons

Descarga:

https://cld.pt/dl/download/7faa8c2e-b35b-4297-9ecd-c317785b804d/mari-PasswordGen.zip

mari-PasswordGen by maripuri (2015)

http://lampiweb.com
http://wirelesswindows.ucoz.es/

Have ..a nice day!  lampiweb.com team

Muchas gracias a Maripuri por esta aplicación.
#2213

Un vídeo publicado por el grupo terrorista muestra el asesinato de los soldados en en el escenario del teatro romano de Palmira, en el centro de Siria.

En las imágenes también se puede ver la presencia de una multitud de hombres reunidos en las ruinas del teatro esperando la masacre.

El pasado mes de mayo, Estado Islámico mató a otros 20 miembros del régimen sirio en el mismo escenario.

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) publicó este sábado un vídeo en Internet que muestra el asesinato de 25 soldados sirios por disparos de jóvenes, aparentemente menores de edad, en el teatro romano de Palmira, en el centro de Siria.

En la grabación, de más de nueve minutos y cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, aparecen las víctimas de rodillas y en fila en el escenario del teatro romano, donde sus verdugos les disparan a la cabeza desde atrás.

En las imágenes también se puede ver la presencia de una multitud de hombres y niños reunidos en las ruinas del teatro esperando la masacre.

En un momento del vídeo, se ve cómo los prisioneros que más tarde van a ser asesinados son sacados de sus celdas y conducidos en vehículos todoterreno por la parte moderna de la urbe hasta el teatro romano, ubicado en la zona arqueológica, en las afueras.

La grabación acaba con el degollamiento de otro prisionero de las fuerzas gubernamentales a manos de un yihadista adulto y con imágenes de la voladura de la cárcel de Palmira.

El pasado 27 de mayo, el Observatorio Sirio de Derechos informó de la muerte de 20 miembros de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad a manos de miembros de EI en el teatro romano de Palmira, aunque no precisó si los autores del asesinato eran menores.

Tres días después, según esa ONG, el centro penitenciario de esta localidad, símbolo de la represión del régimen, fue destruido con explosivos por los extremistas.

Menores en vídeos de EI

No es la primera vez que menores de edad son protagonistas de vídeos de EI, ya que, en dos ocasiones anteriores y con fines propagandísticos, varios niños han aparecido en grabaciones en las que supuestamente asesinaban a disparos a dos rusos y un árabe israelí acusados por los radicales de ser espías.

Las ruinas grecorromanas de Palmira son uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Los yihadistas difundieron este viernes fotografías de la destrucción de seis bustos de piedra originarios de esta ciudad en la población de Manbech, en la provincia septentrional de Alepo, aunque el Observatorio aseguró que se trata de piezas falsas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2506134/0/estado-islamico/video-asesinato/soldados-sirios-palmira/#xtor=AD-15&xts=467263



Quería destacar un comentario
CitarPequeñoRuy hace 36 minutos Un par de bombas atomicas sobre la zona y arreglado. Si ya lo hicieron en Japon y no eran ni la mitad de animales que estos...

Sería buena idea ?
#2214
El ministro de Defensa británico asegura que es 'ilógico' no atacar al IS en Siria


El secretario de Defensa británico, Michael Fallon, ha declarado que es "ilógico" bombardear al Estado Islámico (IS) en Irak y no hacerlo en Siria. Se trata de la más clara indicación de que el Gobierno de David Cameron está dispuesto a impulsar un cambio de estrategia para extender los ataques aéreos a suelo sirio, en coalición con Estados Unidos.

"Siempre hemos dicho con claridad de que el IS debe ser derrotado tanto en Siria como en Irak", declaró Fallon a la radio de la BBC. "Tenemos mucho que hacer en Irak, y cada miembro de la coalición está desempeñando allí un papel diferente. Pero el IS está organizado, dirigido y administrado desde Siria. Hay algo ilógico en el hecho de no ser capaces de atacarlo allí".

Tras el ataque terrorista que costó 38 vidas en Túnez (30 de ello británicos), el 'premier' David Cameron aseguró que baraja "un espectro completo de acciones" para hacer frente a la amenaza del Estado Islámico, y una de ellas podría ser la extensión de los bombardeos a Siria (frustrada al primer intento hace casi dos años).

Cameron está tanteando el nuevo Parlamento para calibrar si puede volver a intentarlo, con la nueva mayoría conservadora y con la reactivación de la amenaza terrorista cuando está a punto de cumplirse el décimo aniversario de los atentados del 7 de julio del 2005, que causaron 52 muertos y 700 heridos en el sistema de transporte de Londres.

Las palabras de Fallon pueden ser ahora la 'señal' que esperaban los conservadores para volver a cargar los cañones, liberados ya del peso de la alianza con los liberal-demócratas y aprovechando la debilidad de la oposición laborista, que no elegirá al sucesor de Ed Miliband hasta la conferencia de septiembre.

Cameron podría enfrenterse sin embargo a los "rebeldes" de su propio partido, en un segundo frente, a añadir al que ya extiste por cuenta de del referéndum de salida de Unión Europea.

"Estamos ante un nuevo Parlamento y los diputados tienen que pensar muy cuidadosamente cuál es la mejor manera de hacer frente al IS", declaró Fallon a la BBC 4. "El Estado Islámico no establece frontera y ha establecido su malvado califato entre los dos países. No tendría que existir pues un impedimento legal para nosotros, pero no contamos con la aprobación parlamentaria".

"El Estado Islámico debe ser derrotado en los dos países", insistió Fallon. "Sus acciones en Irak son dirigidas desde su cuartel general en Siria".

Fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2015/07/01/55945289ca47413a418b45ad.html

Opinión: Lo que no tiene lógica es que bombardeen Siria y Irak sin tener apoyo terrestre para combatirlos a los del IS por Tierra y lo que me parece raro que ahora se les ocurra bombardear Siria cuando el IS ya avanzado bastante y tiene conquistado varias ciudades importante de Siria como es Palmira que por cierto ya la habrán reventado.
#2215

Krita 2.9.5.1 es la nueva versión de este  famoso software de pintura digital e ilustración basado en las librerías de la plataforma KDE e incluido como parte del paquete Calligra Suite. Aunque en principio se diseñó para el entorno de escritorio KDE, también puede instalarse en otros entornos.

Krita es un programa bastante profesional y con multitud de funcionalidades para crear imágenes desde cero o manipular las ya existentes. Se puede comparar con el software Corel Painter, aunque Krita 2.9.5.1 es gratuito y se distribuye bajo licencia GPL.



Desde la aparición de la versión 2.9 se han venido implementando nuevas mejoras de esta rama. Krita 2.9 fue lanzado el 5 de junio de 2015 y ahora, pocos días después, ya cuenta con funciones nuevas y bugs corregidos. En la versión 2.9 se implementó capas al estilo Photoshop y se optimizó para mejorar su rendimiento hasta en un 40%, así como una reducción de su tamaño de 149MB a solo 97MB.

Con Krita 2.9.5.1 llegan más funcionalidades y más de 20 bugs solucionados con respecto a la versión 2.9.5. Entre las nuevas funcionalidades, se integran mejoras en la composición de la curva RGB, filtros, dos nuevas herramientas, optimizaciones para consumir menos memoria, etc. Para más información, puedes probarlo tu mismo

Fuente: http://www.linuxadictos.com/krita-2-9-5-1-con-novedades-y-bugs-corregidos.html
Descargar esta disponible tanto para Windows como para linux https://krita.org/download/krita-desktop/

Saludos. ;)
#2216
Foro Libre / El Misterio del Planeta Ceres
24 Junio 2015, 01:29 AM
Os quería dejar un vídeo interesante que he visto por you tube hablando sobre los misterios de este planeta. me gusta como analiza las cosas a ver si os gusta ya que hemos hablado otras veces anteriores sobre la calidad de las fotos que recibimos sobre este planeta y las resoluciones que tienen que son ridículas.



Publicado el 18 jun. 2015

Ceres es un misterioso planeta situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, recientemente, la sonda Dawn (Amanecer) ha llegado a las proximidades de este pequeño mundo y ha revolucionado a la comunidad científica por las inexplicables estructuras brillantes encontradas en su superficie, en el vídeo, analizamos esas estructuras y llegamos a la conclusión de que se trata de un conjunto de edificaciones semejantes a una ciudad, asimismo, analizamos una serie de objetos que parecen cambiar de posición en su superficie (OVNIs).

También hablamos sobre la sonda Dawn, que parece haber sido diseñada para no entregar imágenes de calidad y en blanco y negro, han colocado a esta moderna sonda, tecnología fotográfica inferior a la dispuesta en los años 70 a sondas parecidas como la Voyager 1, algo que nos parece francamente sospechoso.

De todo esto y más, hablamos en el siguiente video, esperamos que os guste.

#2217
Imagen de los peculiares puntos brillantes detectados en el planeta enano Ceres

Se trata de un extraño montículo, detectado por la nave Dawn, que se eleva unos 5 kilómetros.


La NASA ha informado del hallazgo de un extraño montículo, en forma de pirámide, sobre la superficie de Ceres. Los responsables de la misión apuntan a que se eleva unos 5 kilómetros sobre la superficie. Cuanto más se va acercando la nave Dawn al planeta enano, más sorpresas se está llevando.

Si primero fueron unas manchas brillantes en el interior de uno de sus cráteres, ahora es este montículo que muestra "pendientes pronunciadas" y que sobresale en un lugar "relativamente plano".

"La superficie de Ceres ha revelado muchas características interesantes y únicas. Por ejemplo, las lunas heladas en el Sistema Solar exterior tienen cráteres con pozos centrales, pero en Ceres son mucho más comunes", ha explicado la investigadora principal, Carol Raymond. A su juicio, "estas y otras características" permitirán a los expertos "comprender la estructura interna de Ceres que no se puede percibir directamente".

Nuevas manchas brillantes 

La nave Dawn ha estado estudiando el planeta enano en detalle en los últimos días, a algo más de 4.400 kilómetros de distancia. En las últimas observaciones, se ha logrado también una nueva visión de sus misteriosos puntos brillantes, situados en un cráter de aproximadamente 90 kilómetros de ancho.

Las nuevas fotografías muestran, incluso, unas manchas más pequeñas que antes no estaban visibles. Ahora se pueden ver, al menos, ocho puntos de brillo junto al punto de mayor tamaño y que, según los científicos debe tener, aproximadamente, 9 kilómetros de ancho.

Los científicos barajan que se trate de un material altamente reflectante, como hielo o sal, que ya se han definido como los principales candidatos. Sin embargo, la NASA ha advertido de que no se descartan otras muchas posibilidades.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20150623/54432476246/nasa-descubre-piramide-ceres.html#ixzz3dvfOxUUe
#2218


El autocultivo de cannabis ha sido despenalizado

Por Enrique Fornés. Una noticia sorpresa maravillosa antiprohibicionista para todos los cultivadores, Grows Shop, horticultores y Asociaciones Cannabicas.

Os cuento como ha quedado la ley de seguridad ciudadana que entra en vigor el 1 de julio.

La multa mínima ha quedado en 600 euros, no en 1000 el euros como estaba previsto.

Sigue siendo sanción administrativa la tenencia de la mínima cantidad de sustancia en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos (art.36.16).

La noticia maravillosa es que se ha añadido al art. 36 por primera vez un párrafo, el 18, relativo al cultivo de cannabis, y se dice que solo es sancionable "en lugares visibles al público". (art. 36.18).

Al quedar por primera vez en la historia democrática tipificado expresamente los actos de plantación y cultivos ilícitos, se determina expresa y claramente lo que está prohibido, y en sentido contrario, lo que está permitido.

La anterior ley franquista que prohibía el cultivo de cannabis era de 8 de abril de 1967, ley que "prohibía" pero no sancionaba a los infractores. De ahí que se dijera que estaba prohibido germinar las semillas

El gobierno de España ha decidido de golpe y porrazo, en la nueva ley de seguridad ciudadana, despenalizar el autocultivo de cannabis. ¿Por qué lo ha hecho? No lo se, porque en el anteproyecto del 2013 no estaba previsto.

Texto del artículo 36: "Infracciones graves" 18. "La ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de sustancias tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público, cuando no sean constitutivos de infracción penal".

Los Grow Shop y horticultores pueden vender esquejes siempre que no los expongan al público. Se debe informar a los clientes que la venta de esquejes es legal, así como el cultivo de cannabis, siempre que no se trafique con sustancias ni sea "en lugares no visibles al público". También se pueden vender cactus y setas.

El artículo 36 es de naturaleza "no orgánica" (disposición final cuarta), por lo que el "mérito" de la despenalización con esta nueva redacción de la ley en principio hay que atribuirlo al gobierno y su mayoría parlamentaria.

De este modo el autocultivo no ha sido todavía legalizado pero si despenalizado, lo cual es la mejor noticia antiprohibicionista. Lo mejor que se podía hacer. El autocultivo solo es sancionable si está visible al público. No es sancionable el cultivo interior en el domicilio, ni el cultivo en un corral, invernadero ni el cultivo en la parte trasera de un chalet. No te pueden multar ni detener.

La mala noticia es que esta ley eleva a 601 euros (el doble) la multa mínima por tenencia de sustancias (art.36.16), y que han sacado un articulo sobre cacheos, a los que denomina "registros corporales externos" (art.20). Pretenden que sea legal cachear sin prever un delito, con tan solo sospechar que puedas estar cometiendo la posible sanción grave administrativa de tenencia de drogas. Ya veremos que dicen los jueces.

Me quedo con lo bueno, con la buena noticia. Por fin se puede cultivar marihuana en interior sin temer a denuncias. Por fin se puede cultivar en un corral sin miedo. Por fin se puede cultivar en un invernadero. Por fin se puede enseñar el cultivo a los amigos o visitas, hacer fotos. Por fin se pueden vender esquejes. Ahora falta eliminar la prisión y las multas por comercio y posesión o tenencia. Salud. E.

Fdo. Enrique Fornes Angeles. Abogado colegiado nº 6.385. Valencia. 5 de junio, 2015.

Fuente: http://growlandia.com/marihuana/la-noticia-causa-furor-el-cultivo-de-cannabis-ha-sido-despenalizado-en-espana-video/
#2219
Según Charles Frank Bolden Jr, director de la NASA, la vida extraterrestre existe y aunque el área 51 también, no se esconden allí. "No es lo que mucha gente piensa. He estado en un lugar llamado así, área 51, que se encarga de la investigación y el desarrollo. Nunca vi ningún extraterrestre o naves extraterrestres ni nada por el estilo cuando yo estuve allí", ha cofesado. La existencia de la zona 51, ​​ha sido un secreto mal guardado durante décadas que ha alimentado la imaginación de teóricos de la conspiración y cazadores de ovnis.


Según el director de la NASA, Charles Frank Bolden Jr., la vida extraterrestre existe y no se esconde en el Área 51. Además le confesó a un grupo de escolares que confiaba en que científicos encontraran vida fuera de la Tierra ya que hay muchos planetas similares al nuestro.

Cuestionado sobre si creía o no en los extraterrestres, dijo: "Creo que algún día vamos a encontrar otras formas de vida o una forma de vida, si no en nuestro sistema solar en alguno de los miles de millones de sistemas solares del universo".

"Hoy sabemos que hay miles, si no millones de otros planetas, muchos de los cuales pueden ser muy similares a la Tierra. Así que algunos de nosotros, muchos de nosotros, creemos que vamos a encontrar alguna prueba de que hay vida en otros lugares del universo ", dijo según The Telegraph.

Bolden también ha admitido que el Área 51 existe. Eso sí, afirma que el gobierno norteamericano no esconde vida extraterrestre allí. "Hay una Zona 51 ", dijo . Y añadió:"No es lo que mucha gente piensa. He estado en un lugar llamado así que se encarga de la investigación y el desarrollo. Nunca vi ningún extraterrestre o naves extraterrestres ni nada por el estilo cuando yo estuve allí".

La existencia de la zona 51, ​​ha sido un secreto mal guardado durante décadas y que ha alimentado la imaginación de teóricos de la conspiración y cazadores de ovnis de todo el mundo.

En 2013 la Agencia Central de Inteligencia (CIA) reconoció su ubicación exacta en Nevada, cerca de Groom Lake, en una serie de documentos publicados debido a la petición formal que se realizó para que existiera mayor libertad informativa.

Los documentos describen cómo se había utilizado la instalación durante la Segunda Guerra Mundial como artillería aérea para los pilotos del Ejército de Air Corp. El presidente Dwight Eisenhower utilizó esa "franja de terreno, conocida como Área 51, como sitio de prueba de Nevada. Después la convirtió en la central del desarrollo del avión espía U-2.

Además, Frank Bolden también confesó que una de las principales razones por las que seres humanos aún no han aterrizado en Marte ha sido por falta de instalaciones sanitarias adecuadas. La NASA tiene la esperanza de enviar seres humanos a Marte para el 2030, aunque aún hay ciertos obstáculos tecnológicos que todavía había que superar.

"El objetivo es que nosotros podamos ir allí a principios de los años 30. Probablemente no aterricen y hagan una misión orbital, como la primera vez que fueron a la Luna. Y después, lo más seguro, es que enviemos robots. Aún necesitamos mejores sistemas de soporte vital, inodoros resistentes que aguanten."

Bolden también contestó a si él estaba frustrado por los teóricos de la conspiración y dijo: "Entiendo que la gente tenga dudas. Yo no tengo dudas de que fuimos a la luna y no tengo ninguna duda de que iremos a Marte".

Fuente:  http://www.antena3.com/noticias/ciencia/segun-director-nasa-frank-bolden-area-existe_2015062100057.html
#2220
«Me di cuenta de que era duro y tenía grasa, así que decidí mirarlo fijamente», publicó el afectado en su perfil de Facebook.


El pedido que recibió Dixon en su casa[/center]

Devorise Dixon, un cliente de una cadena de comida rápida en Estados Unidos, había pedido a domicilio una ración de pollo frito y en su lugar recibió una desagradable sorpresa. Según ha afirmado él mismo, lo que le trajeron como comida fue una rata empanada.

«Me di cuenta de que era duro y tenía grasa, así que decidí mirarlo fijamente. Cuando le vi la cola, no tuve problema alguno en reconocer la rata con todo su cuerpo completamente empanada», ha publicado Dixon en su cuenta de Facebook, según informa «The Mirror».

Tras comprobar que su pedido no era carne rebozada, sino una rata empanada, decidió denunciarlo y para demostrarlo no dudó en compartir las fotografías y un vídeo del supuesto animal pasado por la freidora.

La cadena de comida rápida no ha tardado en reaccionar y ya ha solicitado una prueba para descartar que se trate de una ración de pollo que de forma fortuita pudo adquirir esta peculiar forma durante el proceso de elaboración. «La seguridad alimentaria es nuestra prioridad. Nos tomamos muy en serio estas acusaciones», ha explicado uno de los responsables.

Las imágenes se han revolucionado las redes sociales y se han convertido en viral. Dixon ha animado a otros clientes a que cuenten si les ha pasado algo similar. Cuando estén los resultados de las pruebas se comprobará si realmente se trata de un roedor, como asegura el afectado.

Me ha sorprendido la noticia y tenía duda cuando en visto las fotos ustedes que pensáis que es Pollo empanado o Rata  empanada ?

Fuente: http://www.abc.es/internacional/20150618/abci-pollo-empanado-facebook-201506180935.html
#2221
Los efectos inmediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques de pánico o ansiedad.

Pero el problema no acaba aquí. De acuerdo a estudios científicos, el ingrediente activo del cannabis, THC, permanece en el cuerpo durante semanas o incluso más tiempo.

El humo de la marihuana contiene del 50% al 70% más sustancias que causan cáncer que el humo del tabaco. Un estudio de investigación importante informó que un porro de cannabis puede causar el mismo daño a los pulmones que cinco cigarrillos fumados uno detrás del otro. Los fumadores de porros de toda la vida a menudo sufren de bronquitis, una inflamación del tracto respiratorio.

La droga puede afectar no sólo a tu salud física. Estudios en Australia durante 2008, han asociado el uso frecuente y prolongado de marihuana con anormalidades en el cerebro. Esto está respaldado por una investigación anterior sobre los efectos a largo plazo de la marihuana, lo cual indica que hay cambios en el cerebro, similares a aquellos causados por el consumo prolongado de otras drogas más importantes. Y varios estudios han mostrado la conexión entre el uso continuo de la marihuana y la psicosis.


La marihuana cambia la estructura de las células del esperma, deformándolas. Además, pequeñas cantidades de marihuana pueden causar esterilidad temporal en el hombre. El uso de la marihuana puede alterar el ciclo de la menstruación en la mujer.

Los estudios demuestran que las funciones mentales de personas que han fumado gran cantidad de marihuana tienden a disminuir. El THC del cannabis afecta las células nerviosas del cerebro, lo que a su vez afecta a la memoria.

El cannabis es una de las pocas drogas que causan la división anormal de la célula, lo cual conduce a graves defectos hereditarios. Una mujer embarazada que fuma regularmente marihuana o hachís puede dar a luz prematuramente un bebé de menor tamaño y con menos peso de lo normal. En los pasados 10 años, muchos hijos de adictos a la marihuana han nacido con una iniciativa reducida y capacidades disminuidas en cuanto a concentrarse y dedicarse al logro de las metas en la vida. Los estudios también sugieren que el consumo prenatal de la droga puede resultar en defectos de nacimiento, anormalidades mentales y un mayor riesgo de leucemia1 en los niños.

EFECTOS A CORTO PLAZO

Distorsión sensorial
Pánico
Ansiedad
Mala coordinación de movimientos
Tiempo de reacción más lento
Después de una "subida" inicial, el consumidor se siente somnoliento o deprimido
Ritmo cardíaco más elevado (y riesgo de ataque al corazón)

EFECTOS A LARGO PLAZO

Resistencia disminuida a enfermedades comunes (resfriados, bronquitis, etc.)
Supresión del sistema inmunológico
Trastornos de crecimiento
Incremento de células en el cuerpo anormalmente estructuradas
Reducción de las hormonas sexuales masculinas
Destrucción rápida de las fibras pulmonares y lesiones (heridas) al cerebro que podrían ser permanentes
Capacidad sexual reducida
Dificultades en el estudio: se reduce la habilidad para aprender y retener información
Apatía, adormecimiento, falta de motivación
Cambios de personalidad y humor
Incapacidad para comprender cosas claramente


"Empecé a consumirla en una fiesta, tras un reto de uno de mis mejores amigos que dijo que yo era demasiado cobarde para fumar un porro y beberme un litro de cerveza. Yo tenía catorce años en aquel entonces. Después de 7 años de consumir drogas y beber me encontré a mí mismo al final del camino siendo adicto. Ya no consumía para sentir euforia, sólo consumía para sentir alguna apariencia de normalidad.

Luego empecé a tener sentimientos negativos sobre mí mismo y mis propias habilidades. Odiaba la paranoia.1 Odiaba mirar por encima de mi hombro todo el tiempo. Realmente odiaba no confiar en mis amigos. Me volví tan paranoico que tuve éxito en apartar de mi vida a todos y me encontré a mí mismo en el terrible lugar en donde nadie quiere estar: estaba solo. Me levantaba por la mañana y comenzaba a tomar drogas y continuaba tomando durante el día". — Paul

DE CAMINO AL CONSUMO DE DROGAS

Debido a que se produce una tolerancia, la marihuana lleva a sus consumidores a tomar drogas más fuertes para lograr el mismo viaje. Cuando los efectos empiezan a desaparecer, la persona puede cambiar a drogas más potentes para liberarse de condiciones indeseadas que le impulsaron a tomar marihuana en primer lugar. La marihuana por sí misma no conduce a la persona a otras drogas; la persona toma drogas para eliminar situaciones o sentimientos indeseados. La droga (marihuana) enmascara el problema durante un tiempo (cuando el consumidor está en el viaje). Cuando el "subidón" se desvanece, el problema, la condición o situación indeseable retorna más intensamente que antes. El usuario puede luego optar por drogas más fuertes ya que la marihuana ya no "funciona".


La gran mayoría de los adictos a la cocaína (99.9 %) empezaron consumiendo primero "drogas de acceso", como la marihuana, el cigarrillo o el alcohol. Por supuesto, no todos los que fuman marihuana y hachís pasan al consumo de drogas más fuertes. Algunos nunca lo hacen. Otros dejan de fumar marihuana por completo. Pero algunos recurren a drogas más fuertes. Un estudio encontró que los jóvenes (entre 12 y 17 años) que fuman marihuana, son 85 veces más propensos a consumir cocaína que los chicos que no fuman marihuana, y que el 60 por ciento de los chicos que fuman marihuana antes de los 15 años, pasan a consumir cocaína.

A veces combinan la marihuana con drogas más fuertes. Los porros de marihuana algunas veces se sumergen en PCP, un poderoso alucinógeno. PCP es un polvo blanco que existe en forma líquida, y se usa a menudo con cannabis. El PCP es conocido por causar comportamiento violento y crear reacciones físicas graves, como convulsiones, estado de coma e incluso la muerte.

"Me dieron mi primer porro en el patio de mi escuela. Ahora soy un adicto a la heroína, y acabo de finalizar mi octavo tratamiento de rehabilitación". — Christian


DETRÁS DE LA CORTINA DE HUMO


El consumo de marihuana no sólo es dañino para el que la consume. Él también puede convertirse en un riesgo para la sociedad.
Las investigaciones muestran claramente que la marihuana tiene el potencial de causar problemas en la vida diaria. Un estudio realizado en 129 universitarios reveló que aquellos que habían consumido esta droga entre los 27 y 30 días antes de haber contestado la encuesta, habían disminuido considerablemente sus habilidades importantes relacionadas con la atención, memoria y el aprendizaje. Un estudio hecho a los trabajadores del servicio postal reveló que los empleados que habían dado positivo en las pruebas de uso de marihuana habían sufrido un 55% más de accidentes, un 85% tenían más lesiones y un 75% más de bajas en el trabajo.

En Australia, un estudio descubrió que el 4,3% de las tragedias automovilísticas fueron causadas por la intoxicación de cannabis.

Es casi imposible crecer en Estados Unidos, o cualquier otro país, y no estar expuesto a las drogas. La presión social para tomar drogas es alta y la información honesta sobre los peligros de éstas no está siempre disponible.

Mucha gente te dirá que la marihuana no es peligrosa. Ten en cuenta quién te lo está diciendo. ¿Son las mismas personas que están tratando de venderte algo de marihuana?


La marihuana puede dañar la memoria de las personas, y este impacto puede continuar por días o semanas después de los efectos inmediatos de haber dejado de consumirla. En un estudio hecho a un grupo de grandes consumidores de marihuana, se les pidió que recordaran palabras de una lista. Perdieron la habilidad para recordar correctamente las palabras incluso 4 semanas después de haber dejado de fumar.
Los estudiantes que consumen marihuana tienen calificaciones más bajas en sus estudios y es menos probable que lleguen a la universidad que los no fumadores. Ellos simplemente no tienen las mismas habilidades para recordar y organizar información en comparación con los que no usan esas sustancias.

"El profesor del colegio al que yo iba fumaba tres o cuatro porros diarios. Consiguió que muchos de los estudiantes empezaran a fumar porros, incluyéndome a mí. Entonces su 'camello' me incitó a tomar heroína, lo cual hice sin oponerme. Para entonces, era como si mi consciencia estuviera realmente muerta". — Verónica

LO QUE TE DIRÁN LOS "CAMELLOS"

Cuando se encuestó a adolescentes para averiguar por qué habían empezado a consumir drogas, el 55% contestó que fue debido a la presión de sus amigos. Ellos querían ser "guay" y estar de moda. Los "camellos" lo saben.
Se te acercan como un amigo y ofrecen "ayudarte" con "algo que te animará". La droga te "ayudará a integrarte" o a "ser guay".

Los traficantes de drogas, motivados por las ganancias que obtienen, te dirán cualquier cosa para que compres sus drogas. "Te dirán que fumar marihuana no te llevará a drogas más duras".

A ellos no les importa si las drogas arruinan tu vida en tanto se les pague. Todo lo que les importa es el dinero. Antiguos "camellos" han admitido que veían a sus compradores como "peones en un juego de ajedrez".

Conoce la realidad acerca de las drogas. Toma tus propias decisiones.

Fuente: http://es.drugfreeworld.org/drugfacts/marijuana/the-harmful-effects.html

Tema para debatir con  @synthesize o cualquiera que quiera comentar o aportar algo también.Saludos  :xD
#2222
El Pentágono quiere implicar a la OTAN contra Rusia y en apoyo a los separatistas en Ucrania.

Bob Work, vicesecretario de Estado de Defensa

El Pentágono contempla el despliegue de hasta 5.000 soldados, artillería pesada y tanques en Europa del Este para responder a Rusia y su apoyo a los separatistas en Ucrania, según ha revelado el diario The New York Times. Si la propuesta se lleva a cabo sería la primera vez desde la Guerra Fría que Estados Unidos despliega infantería mecanizada en las fronteras ampliadas de la OTAN en el este de Europa como poder disuasorio.

Además, sería el paso más serio tomado hasta la fecha por Estados Unidos para responder a la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia y el apoyo de Moscú a los separatistas prorrusos en Ucrania, país que estuvo dentro del área de influencia rusa, pero que desde la revolución del 2014 se está acercando a Occidente. Hasta ahora, la Alianza Atlántica OTAN había aumentado los ejercicios militares en sus fronteras orientales y había reforzado la vigilancia aérea y marítima.

Desde la ampliación de las fronteras de la OTAN en el 2004 a las repúblicas del Báltico (Letonia, Estonia y Lituania), Estados Unidos había evitado realizar un despliegue estable de tropas en esa zona fronteriza con Rusia. El nivel de tropas y material militar movilizado sería similar al contingente que permaneció durante una década en Kuwait para servir de refuerzo en la región tras la invasión iraquí que desembocó en la primera Guerra del Golfo en 1990, según el diario.

La propuesta, un símbolo de compromiso con la defensa colectiva de la OTAN, debe ser aprobada por el Secretario de Defensa, Ash Carter, y contar con el apoyo del presidente estadounidense, Barack Obama. Ese visto bueno podría llegar antes de que se celebre la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas a finales de este mes. Algunos socios europeos se han mostrado durante la crisis ucraniana reticentes a movimientos de respuesta que puedan llevar a Rusia a una escalada de su participación el conflicto

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2015/06/14/estados-unidos-contempla-gran-despliegue-militar-europa/00031434280142610874574.htm#viewmedia

Nota: Atención a esta noticia es de Ultima hora lo acabo de ver en el 24 horas en noticias internacionales, veremos a ver la respuesta de Rusia ha este despliegue por que Estado Unidos nunca ha echo un despliegue con armamento pesado y con el apoyo de la Otan así en el este de Europa.
#2223
A través de los años ha habido frecuentes informes de una variedad de fenómenos inusuales ocurridos entre las 3 y las 4 de la noche, particularmente acentuado a las 3:33 am. Muchas personas aseguran que a ciertas horas de la noche se despiertan sin ninguna razón lógica, afirmando experimentar misteriosos fenómenos como "la parálisis del sueño" asociado en ese marco de tiempo. Las 03:00 am se conoce comúnmente como el "Tiempo Muerto" o la "Hora del Diablo", ya que, según los expertos, es el momento en que la actividad paranormal entra en su máximo apogeo. Se dice que demonios y espíritus se encuentran más activos dando paso a todo tipo de fenómenos paranormales. La teoría popular cristiana es que Jesucristo murió a las 15:00h, siendo las 03:00 am la hora opuesta, en un claro desafío de los demonios hacia la "imagen" de Cristo burlándose de la Santísima Trinidad.


El origen del Tiempo Muerto

Para los expertos, las 03:33 am tiene un simbolismo satánico, ya que es la mitad de 666, el número de la Bestia. Se cree que en este momento el velo entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos está en contacto, permitiendo que los demonios y espíritus se comuniquen con las personas cruzando con una mayor facilidad que en otras horas del día. Según algunas investigaciones, se producen muchas muertes entre las 03:00 am y las 05:00 am, ya que en este momento el sistema inmunológico del cuerpo es más vulnerable. Entre estas horas, los enfermos terminales o personas muy ancianas son más propensas a pasar al "otro lado" debido a que el cuerpo se debilita energéticamente. Algunos investigadores paranormales consideran esto como una teoría de por qué los espíritus están más activos en este momento, en correlación con sus tiempos de la muerte. Los fenómenos asociados a la hora 03:33 am también han sido reportados por las personas que reconocen patrones repetidos de estos números en su vida cotidiana como levantarse a las 03:33 am o ver estos números en todas partes (Número 33, el poder de una conspiración esotérica).


En la actualidad, no se ha podido confirmar que las 15:00h sea la hora exacta de la muerte de Jesús, ya que los estudiosos religiosos siguen en desacuerdo sobre la fecha y hora de su muerte. Por lo tanto, la hora 03:33 además de tener un significado religioso tiene una relación directa con el esoterismo. Históricamente, muchas personas creían que la medianoche era la "hora de las brujas", siendo un período de mayor actividad para las brujas, demonios y fantasmas, donde antiguamente las personas evitaban salir por la noche debido a este significado. Para los investigadores paranormales, los espíritus están activos todo el día y que no hay pruebas concretas que indican que las 03:33 am sea la hora más activa que cualquier otro momento. Sin embargo, la actividad paranormal ocurre con más frecuencia por la noche ya que las condiciones son más adecuadas para la realización de la investigación paranormal. Según los expertos, es más fácil ver las anomalías o apariciones en la oscuridad, además que muchos elementos se registran con más facilidad debido a las condiciones de oscuridad. Los sentidos también se intensifican por la noche, donde los psíquicos captan la actividad paranormal que ocurre en ese momento.

Experiencias del Tiempo Muerto

Muchas personas afirman haber sentido misteriosas presencias mientras duermen a ciertas horas de la noche, con un sentimiento de miedo y de terror. Debido a la gran cantidad de estos ataques cuando se van a dormir, nunca apagan la luz, pero por desgracia siguen sucediendo. Para muchos esto es un claro ejemplo de ataques demoníacos. Se despiertan en medio de la noche sin poder moverse sintiendo una presencia oscura sobre la misma persona. Esto en principio tiene una relación directa con "la parálisis del sueño" a no ser que cuando la víctima mira el reloj puede observar las 03:33 am. En muchos casos la persona no es creyente, pero este hecho no hace que remitan estos ataques.



La ciencia opina

Pero por supuesto, para la ciencia todo está en la mente de la víctima, derivado de problemas psicológicos o incluso psiquiátricos. Pero la realidad es quien sufre estos ataques en horas determinadas comprende realmente la naturaleza de este hecho, que no es producido por la propia imaginación. Para la ciencia el tiempo muerto no es más que una representación de nuestro miedo colectivo a la oscuridad. Durante ese período de la noche nuestros sentidos se agudizan, ya que somos mucho más conscientes de nuestro entorno y estamos en guardia, en busca de peligros potenciales, esto es una traducción evolutivo de nuestra lucha innata o de nuestros instintos. Históricamente hablando, nuestra especie era más vulnerable durante la noche que en las horas del día, por lo tanto, somos propensos a una mayor sensación de miedo durante ese tiempo. Los científicos en su particular búsqueda de la verdad afirman que hemos conservado el miedo a la oscuridad.



Más allá del Tiempo Muerto

El tiempo muerto es un fenómeno con una gran controversia en el mundo paranormal, ya que hay muy pocas evidencias que apoyen estas teorías distintas sobre las experiencias personales. Y mientras muchas personas afirman haber tenido experiencias personales concretamente a las 03:33 am, hay otras tantas experiencias que se producen a todas horas, afirmando con ello que los espíritus están siempre presentes.

Fuente:http://www.mundoesotericoparanormal.com/0333-am-la-hora-del-tiempo-muerto/

Sobre este tema quería comentar que en unos de mis sueños profundo o parálisis del sueño me paso algo extraño que nunca antes me había pasado y lo comento por que fue una cosa muy extraña escuchaba susurro al lado mía como si alguien me estuviera hablando, decir que en mi casa somo 3 personas y era muy tarde y estaba todo el mundo acostado me intente como reconocer la voces y eran como voces mía que me estaba como escuchando a mi mismo lo que no concordaba mucho eran lo que decían esas voces por que eran susurros en ese momento quería intentar levantarme pero había algo como que me lo impedía tenía el cuerpo rígido como si alguien me tuviera agarrado una cosa muy extraña la única explicación que le doy que sería un sueño profundo y el mismo cerebro estaba creando todo eso. Saludos y gracia por vuestra atención quien quiera comentar su experiencia que lo haga. ;)
#2224
Predicciones y profecías sobre la inminente inversión de los polos magnéticos de la Tierra


Predicciones psíquicas

El escenario descrito anteriormente corresponde a un desplazamiento de los polos magnéticos de la Tierra, predicho por videntes y profetas, y que ocurrirá en un futuro cercano, incluyendo el famoso psíquico Edgar Cayce. Es cierto que no es una predicción científica, pero algunos científicos creen que el cambio de los polos magnéticos es posible que ocurra en una fecha futura, ya que ha sucedido en diversas ocasiones en el pasado. En la actualidad hay debates en la comunidad científica para saber si es posible o no sobrevivir a un cambio físico de los polos, pero lo que nadie pone en duda es que podría ser mucho más catastrófico que lo descrito anteriormente.

¿Qué ocurrirá cuando se inviertan los polos magnéticos?

Antes de continuar, hay que entender que puede haber dos cambios de los polos magnéticos diferentes:

Un cambio geológico o axial en el que la corteza terrestre se desliza literalmente alrededor de su núcleo fundido, como si se tratara de la cáscara de en una naranja, alterando las posiciones de las masas de tierra con respecto a la rotación del planeta sobre su eje. Esto podría ocurrir en unos pocos grados o en muchos grados. La Antártida podría terminar en el ecuador y Miami podría ser el nuevo Polo Norte. Los efectos sobre nuestra civilización podrían ser devastadores.

Un cambio sólo de los polos magnéticos: El norte magnético de la Tierra (el norte que apuntan las brújulas) no es exactamente el mismo que el Polo Norte. Este polo magnético no es fijo y se puede mover. De hecho, los científicos están bastante seguros de que se ha desplazado hasta 180 grados en varias ocasiones en el pasado. Este cambio puede ser repentino o puede ser gradual, y tendrá lugar durante los próximos cientos o incluso miles de años. Los efectos sobre la vida en el planeta serán mínimos, afectando quizá los instintos migratorios de algunos animales.


Profecías y profetas

Está claro que las visiones del psíquico Edgar Cayce (1877-1945) hacían referencia a un cambio geológico, donde habrá erupciones volcánicas y cambios repentinos en el clima terrestre. A finales de 1920 y principios de 1930, Cayce fue el primero en describir el concepto del cambio de polos, como resultado del movimiento independiente de la corteza terrestre desde el núcleo de la Tierra para traer una diferente superficie sobre el eje de rotación. Durante los últimos 30 años, este concepto ha llamado la atención de los principales geofísicos, algunos de los cuales sostienen que la corteza se mueve de forma independiente con bastante frecuencia y más rápidamente de lo imaginado. Cayce predijo que los cambios en la Tierra comenzarían en algún momento entre 1958 y 1998. La causa de estos cambios dramáticos seria el cambio de polos magnéticos y cuando se produjese esto comenzaría una época de fuerte terremotos, erupciones volcánicas, y cambios en el clima de todo el mundo.

"Habrá trastornos en el Ártico y en la Antártida que causarán la erupción de los principales volcanes y cambio de polos", dijo Cayce.

La conocida psíquica Ruth Montgomery (1912-2001) también predijo el cambio de polos. En su libro "Extraños entre nosotros (publicado en 1979)", escribió sobre como los espíritus guías le advirtieron del cambio de polos magnéticos de la Tierra.

"Si los espíritus guías están en lo cierto, los que sobrevivan al desplazamiento axial... serán millones, en lugar de miles de millones. Ellos recibirán sus propias advertencias. El clima será cada vez más violento. Entonces comenzarán las erupciones de volcanes inactivos, temblores de tierra de grandes proporciones, y maremotos de alcance monumental. Algunos reconocerán esto como el momento de marcharse de las costas. Algunos permanecerán, porque no creerán en el cambio, y algunos se negarán a abandonar sus hogares."


Incluso los extraterrestres llevan tiempo advirtiendo sobre el inminente cambio de polos inminente. Los Zetas, una raza extraterrestre, dicen que el cambio polar se producirá en el marco de la transformación milenaria. En primer lugar, la cola de un cometa rozará la Tierra, deteniendo la rotación del planeta por unos días, dando lugar a tormentas eléctricas, fuertes vientos e incendios violentos. Entonces, el núcleo de la Tierra intentará alinearse magnéticamente con el cometa gigante, habrá un cambio de polos, se formaran nuevas montañas, y aumento del nivel del mar.

Como hemos podido comprobar, lo más probable es un cambio magnético de los polos, aunque no hay ninguna evidencia científica que diga que va a suceder en un corto plazo, tendrá lugar en un futuro próximo. Pero también hay que recordar que ha sucedido más de 180 veces antes, como se detectó en el registro paleomagnético de rocas en el fondo del océano y en algunos flujos de lava.

Estas inversiones magnéticas tienen lugar cada 100.000 a 25 millones de años, según un estudio de la revista Scientific American, y ahora podría ser el momento. Y a todas estas teorías, les debemos sumar la gran cantidad de volcanes en erupción, destructivos terremotos y cambios en el clima que ya están ocurriendo, y que parecen ser las señales que el psíquico Edgar Cayce dijo que vio en sus visiones.

¿Estamos a las puertas del cambio de polos magnéticos de la Tierra?

Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/predicciones-profecias-inminente-inversion-polos-magneticos-tierra/

Lo prometido es duda Eleкtro aquí tienes unos de tus temas preferidos a ver que opinas  :xD
#2225
Hola buenas, tengo una duda resulta que tengo skype yo inicio skype con cuenta microsoft desde siempre, pues nada resulta que inicio sección con outlook y me veo que tengo el símbolo de skype vinculado a mi cuenta de correo y me llegan los mensaje de skype a mi correo pues decidir desvincularlo entrando en skype.com le di a la opción desvincular y ahora resulta que cuando quiero iniciar sesión en Skype con mi cuenta normal de microft (outlook) no me deja entrar, por que lo he desvinculado de mi cuenta sin saber las consecuencias, total que ahora quiero recuperar mi cuenta para poder entrar en skype y no me deja y he tenido que intentar recuperarla dándole a la opción: se me ha olvidado la contraseña y me salta el siguiente mensaje dando estas dos opciones:

1- opción ¿Ya usas Skype?

Fusiona esta cuenta con tu cuenta de Skype para acceder a tus contactos y a tu crédito desde un solo lugar.


2-opción ¿Eres nuevo en Skype?

¡Te damos la bienvenida! Únete. Es rápido y fácil.
Tengo una cuenta de Skype

Soy nuevo en Skype



Le doy a la primera opción y ahora me dice lo siguiente Cuenta de Skype para fusionar con tu cuenta de Microsoft

Me sale Nombre del Usuario y contraseña en el nombre usuario pongo mi dirección de correo y luego la contraseña pero que va, no hay forma de dejarme entrar mi duda es si ya no me van dejar nunca vincular mi cuenta original que tenia yo antes para poder entrar a skype y que puedo hacer? Lo he intentado varias veces, pero he superado el limite de intentos hasta pasado 24 horas no voy a poder intentarlo de nuevo. Saludos espero a verme intentado explicar bien si no decírmelo.
#2226
Aquí no valen las reglas convencionales...

Podría pasarle a cualquiera. Tal vez estás tratando de encontrar un nuevo planeta habitable para la humanidad, o quizá sólo saliste a dar un largo paseo y resbalaste.

Sean cuales sean las circunstancias, en algún momento podemos encontramos frente a la pragunta: ¿qué sucede cuando alguien cae en un agujero negro?

Probablemente piensas que acabarías aplastado, o tal vez hecho añicos. Pero la realidad es mucho más extraña que eso.
En el instante en el que entraras en el agujero negro, la realidad se dividiría en dos. En una de ellas serías incinerado inmediatamente. Y en la otra te sumergirías en el agujero, totalmente ileso.
Y es que los agujeros negros son lugares en los que las leyes de la física que conocemos pierden sentido. Vas a tener que tener un poco de paciencia para entenderlo...

La curvatura del tiempo y el espacio

El físico teórico alemán Albert Einstein nos enseñó que la gravedad es efecto o consecuencia de la geometría curva del espacio-tiempo. Los cuerpos dentro de un campo gravitatorio siguen una trayectoria espacial curva, aun cuando en realidad pueden estar moviéndose según líneas de universo lo más "rectas" posibles a través un espacio-tiempo curvado.

Una estrella que se quedó sin combustible puede producir la densidad necesaria para crear una curvatura del tiempo y el espacio.

Así que, debido a un objeto suficientemente denso, el espacio-tiempo puede curvarse tanto que termina conformando un agujero a través de la propia estructura de la realidad.
Una estrella grande que se quedó sin combustible puede producir el tipo de densidad necesaria para crear el agujero en cuestión. Como se dobla bajo su propio peso y explosiona hacia dentro, el espacio-tiempo se curva junto a ella.
Así, el campo gravitatorio se vuelve tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de él. Y, como consecuencia, la zona en la que solía estar la estrella oscurece por completo; se vuelve un agujero negro.
El límite exterior del agujero es su horizonte de sucesos, el punto en el que la fuerza gravitatoria contrarresta precisamente los esfuerzos de la luz para escapar de ella. De ir más allá de éste, ya no habría escapatoria posible.
El horizonte de sucesos se llena de energía. Los efectos cuánticos en el borde crean corrientes de partículas calientes que se irradian en el universo. Esto se conoce como radiación de Hawking, por el físico Stephen Hawking, quien predijo el fenómeno. Con el tiempo suficiente el agujero negro irradiará toda su masa y desaparecerá.

El campo gravitatorio se vuelve tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de él.

Cuanto más te adentres en el agujero negro, más curvo se hará el espacio, hasta que, en el centro, se convertirá en infinitamente curvo. Es la particularidad del fenómeno. El espacio y el tiempo dejan de ser ideas con sentido y las leyes de la física, tal como las conocemos, ya no son aplicables.

Así que, ¿qué es lo que ocurre si accidentalmente caes en uno de estas aberraciones cósmicas?

Dos visiones

Comencemos preguntando a tu compañera espacial — la llamaremos Anne —, quien mira con horror cómo te sumerges en el agujero mientras ella se mantiene a salvo en el exterior. Desde donde ella flota las cosas están a punto de enrarecerse.
A medida que aceleras hacia el horizonte de eventos, Anne comienza a ver que te estiras y contraes, como si mirara a través de una lupa gigante.
Es más, cuanto más cerca estás del horizonte más lentamente pareces avanzar, como a cámara lenta.
Quieres decirle que estás bien, pero no puedes gritarle, ya que no hay aire en el espacio.

El borde de un agujero negro podría ser una bola de fuego.

Quizá podrías enviarle señales en morse con la luz de tu iPhone (hay una aplicación para eso).
Sin embargo, tus palabras le llegan cada vez más lentamente, mientras la frecuencia de las ondas de luz son cada vez más bajas: "Bien, b i e n, b i e n...".
Al llegar al horizonte, Anne te ve congelado, como si alguien hubiera pulsado el botón de pausa.
Y tú sigues allí, inmóvil, tendido en la superficie del horizonte mientras el calor, cada vez mayor, comienza a engullirte.
Según Anne, estás siendo borrado lentamente por el estiramiento del espacio, la interrupción del tiempo y el fuego de la radiación Hawking. Antes incluso de cruzar hacia la oscuridad del agujero negro, eres reducido a ceniza.
Pero antes de planear tu funeral, olvidémonos de Anne y miremos la escena desde tu punto de vista.

Nada

Ahora, ocurre algo aún más extraño: nada.

Navegas directamente hacia el destino más siniestro de la naturaleza sin ni siquiera recibir un golpe, un empujón, sin que nada te tire.

El horizonte de los sucesos no es una barrera sólida.

Esto se debe a que estás en caída libre y, por lo tanto, no hay gravedad. Algo que Einstein llamaba su "pensamiento más feliz".

Aunque si el agujero negro fuera más pequeño tendrías un problema. La fuerza de gravedad sería mucho más fuerte en tus pies que en tu cabeza, por lo que te estirarías como un espagueti.

Pero tienes suerte y es un agujero enorme, millones de veces mayor que el sol. Así que las fuerzas que podrían volverte espagueti son suficientemente débiles como para ignorarlas.

De hecho, en un agujero negro suficientemente grande podrías vivir el resto de tu existencia de forma bastante normal.

¿Pero cuán normal sería en realidad, dado que estarías siendo absorbido a través de la ruptura de la continuidad del espacio-tiempo, arrastrado contra tu voluntad, sin opción de volver atrás?

Pero cuando piensas en ello, todos conocemos el sentimiento, no por nuestra experiencia con el espacio sino con el tiempo. Éste sólo avanza, nunca retrocede. Y esto no es solo una analogía.

Los agujeros negros deforman el espacio y el tiempo de una forma tan extrema que dentro del horizonte de estos fenómenos ambas dimensiones intercambian papeles.

Con el tiempo, el agujero desaparecerá.

En cierto sentido, es el tiempo lo que realmente tira hacia adentro. No se puede dar la vuelta y escapar del agujero, del mismo modo que no se puede regresar al pasado.

En este punto querrás parar y preguntarte a ti mismo lo siguiente: "¿Qué diablos ocurre con Anne? ¿Si te estás congelando dentro del agujero negro, por qué insiste en que te quemaste por la radiación antes de llegar al horizonte? ¿Está alucinando?".

Pues no, no está alucinando.

Cuestión de información

Es más, Anne está siendo perfectamente razonable. Desde su punto de vista estás siendo reducido a cenizas en el horizonte.

De hecho, las leyes de la naturaleza requieren que permanezcas fuera del agujero negro como se ve desde la perspectiva de Anne.

Esto se debe a la física cuántica exige que la información nunca se puede perder. Cada bit de información que da cuenta de tu existencia tiene que permanecer en el exterior del horizonte, para que no se rompan las leyes de la física de Anne.

Una vez que caigas adentro no habrá vuelta atrás.

Pero por otro lado las leyes de la física también dictan que naveguesa través del agujero sin que te encuentres con partículas calientes ni nada fuera de lo normal. De lo contrario, estarías violando el pensamiento más feliz de Einstein y su teoría de la relatividad.

Así que las leyes de la física necesitan que estés a ambos lados del agujero; fuera convertido en una pila de cenizas y dentro vivito y coleando.

Sin embargo, una tercera ley dice que la información no puede ser clonada. Así que tienes que estar en dos lugares pero sólo puede haber una copia tuya.

De alguna manera, las leyes de la física nos apuntan hacia una conclusión que parece bastante absurda.

Los físicos llamaron a este enigma exasperante la paradoja de información del agujero negro. Pero por suerte, en la década de 1990 encontraron una manera de resolverlo

Ojos que no ven

Leonard Susskind, profesor de física teórica de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, se dio cuenta de que no había tal paradoja porque nadie nunca ve tu clon.
Anne sólo ve una copia de ti. Tú sólo ves una copia tuya. Y Anne y tú nunca comparan los apuntes.

Nadie sabe exactamente qué hay dentro de un agujero negro.

Además, no hay un tercer observador que pueda ver el interior y el exterior del agujero simultáneamente. Así que ninguna ley de la física se rompe.

A menos que quieras saber cuál de las dos historias es la verdadera. ¿Estás realmente vivo o muerto?

El gran secreto que los agujeros negros revelaron es que no existe ese concepto de realidad. Lo real depende de quién pregunte. Así, existe la realidad de Anne y la tuya. Fin de la historia.

Bueno, casi.

Espeluznante acción a distancia

En verano de 2012 los físicos Ahmed Almheiri, Donald Marolf, Joe Polchinski y James Sully, conocidos como AMPS, idearon un experimento mental que amenazaba con hacer añicos todo lo que creíamos saber acerca de losagujeros negros.

Estos científicos se dieron cuenta de que la solución de Susskind se basaba en el hecho de que cualquier desacuerdo entre Anne y tú estaba mediado por el horizonte de sucesos.

No importaba si Anne vio la versión desafortunada, tú siendo dispersado en el espacio por la radiación Hawking, porque el horizonte le impedía ver la otra versión, tú flotando dentro del agujero negro.

Partículas que se encuentren a gran distancia pueden resultar "mezcladas" misteriosamente.

¿Pero qué si hubiera una manera de que ella averiguara lo que hay al otro lado del horizonte sin cruzarlo?

La relatividad ordinaria diría que eso no es algo absolutamente imposible, sino que la mecánica cuántica hace las reglas un poco difusas.

Según ésta, Anne podría echar un vistazo al otro lado del horizonte usando un truco que Einstein llamó "espeluznante acción a distancia".

Esto ocurre cuando dos conjuntos de partículas que están separados en el espacio se "mezclan" misteriosamente. Son parte de un todo indivisible, por lo que la información necesaria para describirlas no se puede encontrar uno solo de los conjuntos, sino en los espeluznantes enlaces que hay entre ellas.

La idea del colectivo AMPS consistía en algo así:

Digamos que Anne recogía cierta información cerca del horizonte y llamémosla A.

Si su historia fuera correcta y tú fueras un fracasado, A se mezclaría con un poco de información B, que es también parte de la caliente nube de radiación.

Por otro lado, si tu historia es la verdadera y está vivo y bien en el otro lado del horizonte de sucesos, entonces A debió haberse mezclado con una información algo diferente, C, que se encuentra en algún lugar del interior del agujero negro.

Los agujeros negros pueden absorber material de estrellas cercanas.

Aquí viene lo bueno: cada bit de información sólo puede ser mezclado una vez. Eso significa que A sólo puede combinarse con B o con C, no con ambos.

Entonces, ¿qué?

Así que volvemos a estar donde empezamos: ¿Qué ocurre cuando caes en un agujero negro? ¿Te deslizas al interior y vives una vida normal, gracias a una realidad que, extrañamente, depende de quien la ve? ¿O nada más llegar al horizonte de sucesos colisionas con un cortafuegos mortal?

Nadie conoce la respuesta y se ha convertido en una de las cuestiones más polémicas de la física fundamental.

Si la verdadera naturaleza de la realidad yace oculta en alguna parte, el mejor lugar en el que buscarla es en un agujero negro.

Aunque quizá sea mejor mirar desde fuera. Al menos hasta que aclaren la cuestión del fuego.

O enviar a Anne dentro. De todas formas, ahora es su turno.

Autora: Amanda Gefter

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150531_vert_earth_que_pasa_si_caes_agujero_negro_yv
#2227
Me gustaría proponer que no se, si lo habrán propuesto anteriormente ya por pedir que no quede, un subforo donde podamos discutir temas de ciencia de todo tipo ya que solemos discutir mucho en foro libre sobre temas de ciencia y ufología algunas veces y proponer cada uno sus teorías yo sería el primero en participar si ustedes queréis participar, ya se que hay foros solo dedicados a ello pero en el foro del hacker.net aparte de informática simplemente como aficionados no estaría mal creo yo por que creo que aquí hay bastante gente que le gusta estos temas aparte de informática, tanto de ciencia como de física si no es así pues nada solo era una propuesta. Saludos  ;D
#2228
Una tecnología clave para llevar humanos a Marte.En la segunda de las tres pruebas previstas, otra vez se desplegó pero no llegó a inflarse, y terminó desintegrado en el mar frente a Hawaii. Mirá el video.


Podría haber sido una hazaña en la carrera espacial, pero --al menos por ahora-- el paracaídas supersónico de la NASA está anotado como un fracaso. Ayer, en la segunda de las tres pruebas previstas, esta nueva tecnología de la agencia espacial estadounidense clave para llevar a los astronautas a Marte volvió a fallar.

Como había sucedido el año pasado en una prueba similar, el paracaídas se desplegó pero no se infló, explicó Kimberly Newton, una vocera de la NASA. El paracaídas pareció desintegrarse de acuerdo con las imágenes grabadas de la prueba.

El experimento se efectuó sobre aguas frente a la isla hawaiana de Kauai y tuvo como propósito la investigación de tecnología diseñada para reducir la velocidad en caída libre de un vehículo de descenso después de que haya penetrado la atmósfera marciana con rapidez supersónica.

Después del fracaso del 2014, uno de los principales objetivos del experimento de este año era probar un nuevo diseño del paracaídas. En la nueva prueba, la nave comenzó su descenso a una altura de 55 kilómetros de la superficie de la Tierra, donde el ambiente es similar a la tenue atmósfera marciana. La agencia probó primero un aro en forma de rosquilla diseñado para que al inflarse reduzca la velocidad del vehículo de descenso que tiene forma de platillo volador. El paracaídas gigante debía después reducir todavía más la velocidad del aparato. En el experimento, el vehículo de descenso fue subido por un globo gigante hasta 37 kilómetros de altura y después un cohete lo elevó todavía más a 55 kilómetros, desde donde comenzó el descenso en caída.

El paracaídas puede resistir velocidades supersónicas y tiene 30 metros de diámetro, casi dos veces el tamaño del que se utilizó para el descenso de la sonda rodante Curiosity en 2012 en Marte. Y es tan grande que no cabe en los túneles aerodinámicos que la NASA utiliza normalmente para probar paracaídas.

La tecnología no será utilizada pronto en alguna misión a otro planeta. E incluso la NASA podría decidir descartarla si fracasan las pruebas. La NASA proyecta enviar astronautas a Marte en la década de 2030.

Fuente: AP

Aquí podéis ver el vídeo del fracaso de la Nasa, en esta segunda prueba me pregunto con tanta tecnología que tienen y tanto dinero que se gasta la Nasa en tonterías por que no hacen una cosa bien, que lo que se juegan son vidas humanas.
http://www.clarin.com/sociedad/paracaidas-supersonico-nasa-volvio-fallar_0_1372662909.html
#2229


Un profesor de Química de la Universidad de Texas Tech, Bill Poirer, cree que un comportamiento extraño de partículas cuánticas puede indicar la existencia de universos paralelos. Poirer se adentró en el estudio de la mecánica cuántica de moléculas para descubrir evidencia de otros mundos paralelos, que bien podrían introducirse a través del nuestro, apareciendo a nivel cuántico. Las partículas de este nivel atómico y subatómico pueden parecer estar en dos lugares a la vez. Deb ...

Leer mas: http://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-extranas-particulas-cuanticas-pueden-delatar-universos-paralelos-20150604115233.html

Nota: Esta noticia la pongo por que hemos hablado algunas veces de la Existencia o no de Universos paralelos y ha saltado la noticia de que pueden Existir universos paralelos.Saludos ;)


Publicado 04/06/2015 11:52:33CET

#2230
Luna más pequeña de Júpiter es el más serio candidato a albergar vida en el Sistema Solar. Nueva misión buscará pruebas de su habitabilidad.


Juno es la misión que más cerca de Júpiter está en este momento. Llegará al planeta más grande del Sistema Solar en julio del próximo año y mapeará su campo magnético y gravitatorio, además de la estructura de su atmósfera. Otras ocho misiones de la Nasa han pasado por Júpiter desde la Pioneer 10 (noviembre de 1973), pero es una nueva nave que llegará a Europa, una de sus lunas, la que entusiasma a la comunidad de astrobiólogos.

Europa Clipper, una sonda que aún está en la etapa de concepto, viajará en la próxima década a la luna congelada de Júpiter, a investigar si tiene condiciones compatibles con la vida como la conocemos. La semana pasada la agencia espacial anunció una selección de nueve instrumentos que serán cargados en la nave, la cual realizará repetidos sobrevuelos alrededor de la luna.

Europa es pequeña, congelada, sin aire y recibe una constante neblina de radiación letal desde las cercanías de Júpiter. Pero, como la Tierra, tiene un océano salado sobre fondo marino rocoso, que podría estar arrojando calor y nutrientes al agua. De haber vida o un medioambiente para sostenerla, sería "un enorme paso hacia nuestra comprensión de nuestro lugar en el Universo", dijo Jim Green, director de la División de Ciencia Planetaria de la Nasa, en un comunicado. "Si la vida existe en nuestro Sistema Solar, y en Europa en particular, entonces debe estar en cualquier parte de nuestra galaxia", agregó.

Anteriores misiones al satélite han mostrado géiseres de vapor emergiendo a la superficie en las proximidades de su polo sur, y aunque se desconoce si éstos están conectados al subsuelo de agua líquida, Europa es el principal candidato con potencial de ser habitable.

La próxima misión, para cuya formulación ya se ha asegurado parte del presupuesto de la Nasa para 2016, llevará cámaras y espectrómetros para producir imágenes de alta resolución de la superficie de Europa y determinar su composición. Tendrá además un radar de penetración de hielo, para determinar el espesor de su corteza y buscar lagos subterráneos similares a los que hay bajo la Antártida; un magnetómetro para medir la fuerza y dirección del campo magnético, y determinar la profundidad y la salinidad de su océano; un instrumento térmico que buscará las últimas erupciones de agua más caliente, y otros equipos que buscarán evidencia de agua y pequeñas partículas en la atmósfera.

Curt Niebur, científico de la misión, dijo en una conferencia, que estos instrumentos "podrían encontrar indicadores de vida, pero no son detectores de ella". El experto señaló que el tema se ha debatido y lo que está claro es que "no tenemos un detector de vida, porque no tenemos un consenso sobre la cosa que todos diríamos que estamos buscando". Pero los experimentos que se harán allá por primera vez, ayudarán a responder esas preguntas y a "dar grandes pasos hacia la comprensión de la habitabilidad de Europa".

Fuente: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/06/659-633155-9-por-que-la-nasa-quiere-ir-a-europa.shtml

#2231
Astrofísicos de la Universidad de Hawaii encontraron Tetrahidrocannabinol (THC) en un pedazo de roca espacial encontrada en el desierto de Nevada en el 2010.


Probablemente no estemos solos en este universo... y probablemente en otros planetas también vibren con "saca, prende y sorprende" de Cultura Profética. Esto es lo que podríamos inferir luego de un análisis realizado por investigadores a fragmentos de meteorito en busca de información microbacterial.

Para sorpresa de todos, encontraron algo bastante más interesante. En los fragmentos de roca se identificó la presencia de Tetrahidrocannabinol (THC), que se encuentra en muchas plantas, pero particularmente en la planta de la cannabis.

James Hun, astrofísico especializado en astrobiología, encabezó el equipo y en declaraciones reproducidas por Notallowedto manifestó que "el descubrimiento del THC en fragmentos de meteorito tendrá un enorme impacto en la ciencia de la astrobiología. Si es que las sustancias químicas -que cambian las funciones del cerebro y resultan en alteraciones de la percepción, humor o conciencia en humanos- tienen su origen en el espacio exterior ¿Qué rol han tenido los impactos de los cometas en la especie humana? ¿O en la vida del planeta en su conjunto?".

El científico agregó a los periodistas que "esto da un nuevo significado a 'quedar bien arriba volando'".

El THC es el ingrediente primario de la "distorsión" que genera la marihuana al ser consumida, pero también se descubrió que aparte de servir para "volarse" tiene efectos beneficiosos para la nausea, además de que puede aliviar el dolor, ayudar con la depresión, y entre otras muchas cosas, se está investigando si la marihuana puede curar el cáncer.

Fuente: http://www.eldinamo.cl/mundo/2015/06/05/marihuana-de-otro-planeta-la-nasa-encuentra-thc-en-fragmento-de-meteorito/

La verdad que me ha llamado la atención este articulo no se si tomarlo a risa o es enserio, de todas manera me voy a quedar con dos preguntas importante del articulo no quiero que esto se desmadre y sea un cachondeo con la mariguana. :xD


¿Qué rol han tenido los impactos de los cometas en la especie humana? ¿O en la vida del planeta en su conjunto?"
#2232
Foro Libre / Las asombrosas lunas de Plutón
5 Junio 2015, 01:03 AM

Plutón fue rebajado en 2006 a la categoría de "planeta enano" en un debate que traspasó el mundo científico y que ocho años después volvió al Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica (CfA), en Estados Unidos, con una discusión entre expertos de la ciencia planetaria.

Se ha hablado mucho sobre la reclasificación de Plutón como planeta enano. Sin embargo, esta discusión no ha reducido el interés científico en el 'primo' más distante de la Tierra. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, revela detalles fascinantes sobre los patrones orbitales y rotacionales de Plutón y sus cinco lunas conocidas.

El estudio detalla un sistema liderado por Plutón y su luna más grande, Caronte, que en conjunto forman un 'planeta binario.' Cuatro lunas más pequeñas lo orbitan. En el documento se informa de las técnicas utilizadas para descubrir las dos lunas más pequeñas, Kerberos y Styx (descubiertas en 2011 y 2012, respectivamente), y también proporciona una descripción detallada de los estados rotacionales de las dos lunas más grandes, Nix e Hydra (descubiertas en 2005)

A finales de este verano, la nave espacial New Horizons de la NASA pasará por Plutón y sus cinco lunas conocidas, proporcionando la visión más minuciosa de este sistema planetario hasta la fecha.

El estudio revela detalles tan curiosos como el color oscuro, similar al del carbón, que tiene Kerberos; así como el aspecto más brillante de las otras lunas. "Éste es un resultado muy llamativo" asegura el autor principal del estudio Mark Showalter.

El sobrevuelo de New Horizons en julio puede ayudar a resolver el misterio de la superficie oscura de Kerberos. Pero no es lo único que se espera de esta misión. Un estudio más detallado del sistema Plutón-Caronte podría revelar cómo se comportan los planetas que orbitan alrededor de una estrella binaria distante.

Y es que a pesar de que ya se han encontrado muchos exoplanetas en órbita alrededor de estrellas binarias, estos sistemas estelares están demasiado lejos para estudiar sus patrones de rotación utilizando la tecnología existente.

"Estamos aprendiendo que el caos puede ser un rasgo común de los sistemas binarios", asegura Douglas Hamilton, profesor de astronomía en la Universidad de Maryland y un co-autor del estudio. "Incluso podría tener consecuencias para la vida en planetas que orbitan alrededor de estrellas binarias".

Fuente: http://www.elmundo.es/ciencia/2015/06/04/556ef6beca47417c4d8b4579.html

Saludos.
#2233
Pues nada resulta que los graciosos de microsof, quieren meternos el Windows10 y resulta que es un poco molesto el logo, se os ancla en la misma barra de tarea de vuestro Pc, sin nuestro permiso y no se para mi fue un poco molesto y quería quitarlo lo he solucionado en otro post que abrir y quería explicarlo a los demás usuarios que le pasen lo mismo que a mi, para no confundirlo con esta Actualización KB3022345 decir que la actualización es esta que os voy a poner en la imagen:

Esta ventana de aviso al parecer es consecuencia de la actualización KB3035583

Esto es para los que tengan Windows7 tenéis que escribir en el botón de Inicio Windows Update luego buscar la Actualización KB3035583 pincharais encima de la Actualización y lo desinstalais luego reiniciar vuestro Pc y os desaparecerá el logo de Windows10. Saludos ;)
#2234
Windows / Obtener Windows 10
2 Junio 2015, 00:12 AM
Hola buenas, tengo una duda resulta que tengo Windows7 desde siempre y ahora me ha parecido una cosa muy rara el icono de Windows10, me dice que si lo quiero instalar para probarlo y tengo dudas nunca me ha salido esto dice que es gratuito, no se si probar este nuevo sistema operativo me gustaría saber si alguien que tenga windows7 y es que se me ha anclado en la barra de Tareas sin mi permiso el icono de windows10, sin que yo lo haya instalado ni nada. Alguien le ha pasado lo mismo que a mi ? Saludos.
#2235
Pues nada quería compartir un poco mi felicidad que siento ahora mismo con el equipo de mi ciudad para compartirlo con vosotros a quien le guste el fútbol.Saludos ;D


Campeones. Otra vez. Por cuarta vez... ¡Tetracampeones! Algo histórico, algo nunca visto antes en la historia de este torneo continental. Además, premio doble, la Champions volverá a Nervión la próxima temporada.
La final no fue ni mucho menos fácil como muchos creían. Los jugadores lo sabían e insistían en ello antes del partido. El Dnipro había llegado a la final y era por algo. Lo puso difícil, muy difícil, pero la Europa League es sevillista. Un idilio se alarga en el tiempo.
El Sevilla llevó el peso del partido en la primera mitad, tuvo el balón y dominó, algo que era de esperar. Bacca estuvo a punto de sorprender cuando apenas se había jugado un minuto pero su disparo de se marchó por encima del larguero. Sin embargo, el que sorprendería de verdad sería el Dnipro en una jugada aislada. Kalinic ganaba en el salto a Kolo, Matheus apuraba línea de banda y su centro templado lo cabeceaba el croata para hacer el 1-0 tras pillar a la zaga nervionense algo dormida.
El gol ucraniano cayó como un jarro de agua fría sobre los sevillistas, que buscó la reacción con tesón. El Dnipro se limitaba a defender pero los de Emery llegaban con peligro. Ante la maraña defensiva de los ucranianos Banega y Reyes probaron fortuna desde fuera del área. Pero sería a saque de un córner cuando Krychowiak se hacía con el balón en el punto de penalti y batía a un Boyko que antes ya había salvado algún que otro gol. El polaco marcaba el empate en su casa.
El 1-1 fue un soplo de aire fresco para los nervionenses y apenas tres minutos después, en el 31', Bacca driblaba a Boyko en un mano a mano tras una maravillosa asistencia de Reyes y hacía el 1-2 a puerta vacía. Los de Emery daban la vuelta al marcador en un visto y no visto.
Pudo llegar el tercero en una contra pero el disparo de Aleix Vidal se marchó cerca de la cruceta. El Dnipro llevaba también peligro en las botas de Konoplyanka. Sergio Rico evitó el empate con una gran estirada al tremendo chut del ucraniano. Sin embargo no acertaría a sacar el libre directo de Rotan en la frontal del área poco antes del descanso.
Tras el paso por vestuarios estaba todo por decidir. El 2-2 pesaba a los jugadores aunque quizás más a los ucranianos ya que el Sevilla salió dispuesto a volver a ponerse por delante. Llevó, al igual que en la primera mitad, el peso del partido y tuvo el balón. Pero el Sevilla entraba en estado de nervios con las internadas de Konoplyanka. Emery lo vio y movió ficha. Coke por Reyes y Aleix como extremo. El Sevilla empezó a ganar en confianza defensiva aunque la estrella del equipo ucraniano lo intentó sin descanso.
Pero ahí apareció la experiencia del campeón, la sabiduría de un equipo que ha competido a un excelente nivel esta temporada y que no podía dejar escapar esta final. Banega comenzó a llevar la manija, mviendo el balón, dando aire y sentido al juego nervionense. El Sevilla llevó el partido a campo rival, tuvo la pelota, la movía con paciencia, el gol era cuestión de tiempo.
Avisaron Krychowiak y M'Bia pero fue Bacca, el que en el minuto 73' llevaría la ventaja al luminoso de nuevo. Vitolo aprovechaba un balón dividido en la frontal para dar un pase con la puntera de la bota al corazón del área donde apareció el colombiano para batir a Boyko con el exterior y un tiro cruzado. Definición de crack.
A partir de ahí, el Sevilla supo manejar los tiempos. No se puso nervioso antes los intentos del Dnipro para empatar el choque e incluso la ventaja sevillista pudo ser mayor. Bacca pudo hacer el 'hat-trick' con un gran cabezazo pero Boyko respondió con un mejor despeje en pleno salto.
Medio estadio miraba el reloj, el tiempo pasaba muy lento. Sólo Konoplyanka quiso algo más de su equipo pero para entonces Coke ya le tenía cogida la matrícula. El partido acabó con susto. A falta de dos minutos para el final Matheus se desplomaba en el césped llevando el silencio a toda Varsovia. El jugador tuvo que ser trasladado al hospital y el Dnipro acabó con un menos pues ya no tenía más cambios. Para entonces, la final estaba vista para sentencia. La final era del Sevilla, otra vez, por cuarta vez. Y además, con el premio de la Champions, casi nada. Disfruten otra vez, sevillistas. Disfruten estos momentos. El Sevilla es el primer equipo que tiene en sus vitrinas cuatro copas de la UEFA, o cuatro Europa League, como quieran llamarlas. Esto es único. El Sevilla ha hecho historia.

Fuente: http://www.estadiodeportivo.com/sevilla/2015/05/27/dnipro-2-3-sevilla-fc-tetracampeon-historia/42403.html
#2236

-El grupo yihadista ha amenazado con perpetrar un atentado contra Estados Unidos "que dejaría en ridículo cualquier ataque pasado".

-"Tenemos tiene miles de millones de dólares en los bancos, podríamos comprar un artefacto nuclear a través de traficantes de armas en Pakistán", afirman.

-Así lo han expresado en la revista 'Dabiq', en cuya portada aparecen el secretario de Estado norteamericano y varios ministros de la coalición internacional con el título "Ellos conspiran y Alá conspira".

Estado Islámico especula con la posibilidad de hacerse con una bomba nuclear en menos de un año con la cual perpetrar un atentado contra Estados Unidos que dejara en ridículo anteriores acciones. Así lo ha expresado el grupo yihadista a través de su revista Dabiq, difundida a través de Internet. "Dejadme plantear una hipotética operación. Estado Islámico tiene miles de millones de dólares en los bancos, así que podrían llamar a su wilaya (provincia) en Pakistán para comprar un artefacto nuclear a través de traficantes de armas relacionados con funcionarios de (los gobiernos) de la zona", plantea Estado Islámico a través de un artículo firmado por el fotógrafo británico John Cantlie, secuestrado por el grupo, en una pieza publicada en Dabiq. El artículo está firmado por el fotógrafo británico John Cantlie, secuestrado por el grupo yihadista hace más de dos años Una vez obtenida la bomba en Pakistán, llegaría a Occidente a través de Libia y Nigeria. "Los cargamentos de droga de Colombia llegan a Europa a través del África occidental, así que es viable otro tipo de contrabando del este al oeste", argumenta. El texto recuerda que el grupo ha conseguido "carros de combate, lanzacohetes, sistemas de misiles y sistemas antiaéreos" en sus operaciones en Siria e Irak y plantea que "si no fuera una bomba nuclear, podrían ser unas cuantas toneladas de explosivo nitrato de amonio. Es muy fácil hacerlo".

Amenaza a EE UU

Estas armas servirían para perpetrar un atentado contra Estados Unidos que dejaría en ridículo "cualquier ataque pasado". Estado Islámico "querrá hacer algo grande, algo que haga que las operaciones anteriores parezcan una caza de ardillas y cuantos más grupos haya que juran lealtad, será más factible hacer algo realmente épico". "Recordad, todo esto ha pasado en menos de un año. Imaginad cómo serán las líneas de comunicación y suministro dentro de otro año", ha argumentado supuestamente Cantlie en este artículo. El reportero gráfico británico lleva más de dos años secuestrado. El artículo de Cantlie está incluido en el número 9 de Dabiq, en cuya portada aparecen el secretario de Estado norteamericano John Kerry y varios ministros de los países que forman la coalición internacional contra el Estado Islámico. La foto fue tomada en septiembre. Sobre la imagen aparece el titular "Ellos conspiran y Alá conspira".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2469733/0/estado-islamico/amenaza-bomba-nuclear/estados-unidos/#xtor=AD-15&xts=467263

#2237

Un meteorito descubierto en la Antártida le daría fuerza al argumento de que la vida en la Tierra pudo haberse iniciado gracias a un impulso desde el espacio, aseguran científicos.

El análisis del meteorito muestra que es rico en el gas amoniaco.

Contiene el elemento nitrógeno, que se encuentra en las proteínas y el ADN que forman la base de la vida como la conocemos.

Los investigadores dicen que meteoritos como estos podrían haber llegado a la Tierra para suministrar los ingredientes que hacían falta para la vida.

Detalles del estudio publicado por investigadores en la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de California, Santa Cruz, aparecen en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences.

El nuevo estudio se basa en el análisis de cerca de 4 gramos de polvo extraído de un meteorito llamado Grave Nunataks 95229, descubierto en 1995.

Se demostró que el polvo contenía abundantes cantidades de amoniaco, entre otras sustancias.

Nitrógeno

La profesora Sandra Pizzarello, directora de la investigación dice que el estudio "muestra que hay asteroides allá afuera que cuando se fragmentaron y se volvieron meteoritos, podrían haber llegado a la Tierra con una atractiva mezcla de componentes, incluyendo una gran cantidad de amoniaco".

Meteoritos como ese podrían haber suministrado a la Tierra la cantidad suficiente de nitrógeno en la forma correcta para que surgiesen las formas primitivas de vida, sostiene.

Una gran parte de la evidencia muestra que no había mucho amoníaco en la Tierra primitiva, así que, ¿de dónde llegó?
Caroline Smith, Museo de Historia Natural de Londres
Estudios previos se han enfocado en el meteorito "Murchison", que llegó a Australia en 1969 y el que se encontró que era rico en compuestos orgánicos.

La profesora dice que algunas de las moléculas encontradas ahí corresponderían a momentos posteriores de la historia de la vida.

Ella cree que esos compuestos son demasiado complejos para haber jugado un papel en la vida en la Tierra.

Cinturón de asteroides

La teoría de que el planeta fue fertilizado por un cometa o un asteroide surge parcialmente de la creencia de que la Tierra original no podría haber ofrecido el inventario completo de moléculas simples necesario para el proceso que llevó a la vida primitiva.

La sugerencia es que el Cinturón de Asteroides, entre Marte y Júpiter, lejos del calor y la presión de los planetas en formación, podría haber sido un mejor lugar para ese proceso.

Caroline Smith, una experta en meteoritos en el Museo de Historia Natural de Londres está de acuerdo en que el factor importante en el nuevo estudio es el nitrógeno, aunque le gustaría ver resultados similares repetidos en otros meteoritos.

hay asteroides allá afuera que cuando se fragmentaron y se volvieron meteoritos, podrían haber llegado a la Tierra con una atractiva mezcla de componentes, incluyendo una gran cantidad de amoniaco.

Sandra Pizzarello

"Uno de los problemas de la biología temprana en la Tierra antigua es que necesita mucho nitrógeno para que todos esos procesos prebiológicos ocurran. Y por supuesto hay nitrógeno en el amoniaco.

"Una gran parte de la evidencia muestra que no había mucho amoníaco en la Tierra primitiva, así que, ¿de dónde llegó?", pregunta.

Todavía no se sabe qué fue lo que llevó específicamente a que la vida comenzara en la Tierra.

Pizzarello tiene como hipótesis que material de un meteorito pudo haber interactuado con ambientes en la Tierra como volcanes, pero esas son suposiciones.

"Encuentras esos materiales extraterrestres (en los meteoritos) que tienen lo que necesitas", asegura, "pero el cómo y el cuándo, en qué ambiente y por cuál mecanismo, realmente, no lo sabemos".

La Noticias es antigua pero me llamo la Atención Fecha Martes, 1 de marzo de 2011

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/03/110301_meteorito_instrucciones_vida_lf.shtml
#2238
El hallazgo de los huesos de un «abuelo» de los lobos y de los perros sugiere que la domesticación de estos animales ocurrió mucho antes de lo que se pensaba.

Los Huskys siberianos tienen muchos genes en común con estos lobos ancestrales

Desde hace ya muchos años existe un intenso, y a veces contradictorio, debate científico que intenta averiguar en qué momento los lobos se acercaron a los seres humanos y se convirtieron poco a poco en perros. Parece que, por causas difíciles de averiguar, abandonaron sus instintos depredadores para coexistir con las personas. ¿Cuándo y dónde sucedió? ¿Quién fue el primer hombre que se hizo acompañar por una mascota?

Este jueves, un estudio publicado en la revista «Current Biology» asegura que la relación entre humanos y perroscomenzó hace unos 27.000 o 40.000 años, y no hace 16.000 años, como se pensaba hasta ahora. Han llegado a estas conclusiones después de analizar los huesos de un ancestro común de lobos y perros que vivió en Siberia hace unos 35.000 años.

«Los perros debieron ser domesticados mucho antes de lo que se creía», ha explicado Love Dalén, un científico del Museo de Historia Natural de Suecia que ha participado en el estudio. «La otra explicación sería que hubiera ocurrido una separación entre dos poblaciones de lobos un poco después, y que una de ellas hubiera dado lugar a los lobos modernos». Cosa improbable, en su opinión, puesto que eso requeriría que la otra poblacion se hubiera extinguido por completo.

Aunque sea cierto que los abuelos de lobos y perros vivieran hace tantos años, podría haber pasado mucho tiempo hasta que hubieran entrado en contacto con los humanos: «Es posible que las poblaciones de lobos permanecieran intactas, sin contactar con humanos, durante mucho tiempo», ha explicado Pontus Skoglund, el director del estudio y científico en la la Escuela Médica de Harvard.

Los investigadores hicieron estos descubrimientos después de encontrarse un pequeño hueso en una expedición por la península de Taimyr, en Siberia. Cuando analizaron el genoma de esta pieza, descubrieron que se trataba de un lobo, y una vez que dataron el resto, que tenía 35.000 años. Además, los análisis genéticos mostraron que los Huskys siberianos actuales tienen mucho en común con este lobo ancestral de Taimyr.


Uno de los huesos del lobo ancestral encontrado en Siberia (Love Dalén)

«El poder del ADN permite saber que los Huskys siberianos que ves bajando por la calle tienen como ancestro a un lobo que vivió en Siberia hace 35.000 años», cuenta Skoglund. Esto quiere decir que «este animal vivió unos pocos miles de años después de que los Neandertales desaparecieran de Europa y los humanos modernos comenzaran a poblar Europa y Asia».

La técnica del Carbono 14

Pero además, el poder de la datación también permite averiguar muchas cosas. De hecho, los paleontólogos pueden estimar la antigüedad de ciertos materiales orgánicos como la madera, los huesos o la carne gracias al carbono 14, un isótopo que se diferencia del carbono «normal», el carbono 12, en que tiene dos neutrones más. El 14 se produce en la atmósfera de la Tierra debido al impacto de los rayos cósmicos, y luego pasa a formar parte de los seres vivos cuando las plantas fijan este dióxido de carbono modificado.

Así, tanto los animales como los vegetales acumulan en sus células carbono 12 y carbono 14, y lo suelen mantener en una proporción estable. Pero cuando mueren, la cantidad de carbono 14 disminuye de forma gradual, lenta y predecible, de modo que es posible estimar la antigüedad de un resto en función de la cantidad del isótopo de carbono 14 que le quede. Al menos si la muerte se produjo entre 5.730 y 70.000 años antes.

Fuente: http://www.abc.es/ciencia/20150521/abci-origen-perro-humano-201505211627.html?ns_campaign=GS_MS&ns_mchannel=abc_ciencia&ns_source=FB&ns_fee=0&ns_linkname=CM

Yo la verdad que nunca tuve dudas de que el Perro siempre ha sido el mejor amigo del hombre y mejor que muchas personas y nunca te mete la puñalada como hacen las personas.Saludos
#2239
Resulta que se están sacando películas de miedo clásicas, de hace ya mucho años que para mi gusto son bastante buenas en aquella época donde los efectos son muy convincentes y por lo novedoso de esas películas de terror de aquella época seguro que se acordáis, quien no se acuerda por ejemplo de 'Poltergeist' (1982) la famosa niña rubia llamada Caroline, pues bueno resulta que ahora han sacado una versión nueva y me gustaría saber vuestra opinión sobre las películas de terror de ahora comparándolas con las películas de terror clásicas de antes os voy a poner unos Trailer de la ultima película de Poltergeist a ver que os parece la nueva secuela.

Esta es la clásica de Poltergeist

Esta es la nueva que se va a estrenar


Saludos
#2240
Bueno la Foto la he tomado desde mi Móvil sobre las 12:30 de hoy 17 de Mayo, resulta que mire al cielo había como un punto muy brillante, que parpadeaba muy fuerte y que estaba fijo en el cielo, es decir que no se movía no era un avión ni nada parecido lo primero que pensé digo sera la Luna que esta brillando, pero mi sorpresa es que hoy no hay luna o si la hay apenas se ve nada, he mirado por google un poco y puede ser alguna estrella que brille mucho me imagino que tendrá un nombre me ha dado la curiosidad y que quería compartir estas fotos con vosotros, quería saber ¿ Que es ese punto tan brillante que se ve en la foto para que se vea a simple vista ? Las fotos no tienen buena calidad aparte que hay mucha iluminación alrededor y me tenido que alejar bastante de los focos de luz de las farolas para poder hacer la foto mejor de lo que yo lo veía a simple vista.

Fijarse en el punto mas brillante se ve bastante claro en el cielo oscuro.

En esta segunda foto de abajo se ve el punto brillante mas lejos decir que mi camara de foto tiene 5 Megapixes no es tan buena haciendo fotos.
#2241
Los termómetros no habían alcanzado esa marca en este mes al menos desde 1951.


Los 40,7 grados a la sombra registrados ayer en el aeropuerto de Sevilla a las 18.20 horas, es la temperatura más altaregistrada en mayo en la capital hispalense al menos desde hace hace 64 años.

En los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el período que va desde 1951 hasta 2015 nunca se había registrado en este més temperaturas que superasen los 40 grados. De hecho, hasta ahora, la temperatura más alta en este mes eran los 39,1 grados alcanzados el 12 de mayo de 1999.

Las altas temperaturas de ayer en Sevilla solo fueron superadas por los 41,1 grados registrados en Córdoba. Écija, con 39,8 grados, y Morón de la Frontera, con 39,6, rozaron igualmente la barrera de los 40 grados.

La previsión de Aemet es que hoy las temperaturas se mantengan altas, pero menos, en torno a 38 grados en Sevilla y los 39 en Écija; mañana los termómetros no se prevé que registren más de 31 grados.

En plena primavera, el mes de mayo es propio de altibajos en el tiempo. La temperaratura media más alta registrada en este mes desde 1951 es de 31,5 grados y la media más baja, 10, 2. También en este mes, en el año 51, se llegó a registrar una temperatura mínima más propia del invierno, 3,8 grados, un 11 de mayo. Además, ha habido meses de mayo con muchos días de lluvia, como el de 1993 donde hubo hasta 16 jornadas con precipitaciones, y otro, como el de 1987, en el que no cayó ni una gota de agua.

Fuente: http://sevilla.abc.es/sevilla/20150514/sevi-sevilla-calor-mayo-201505132122.html

Nota: Decir que la noticia  es de hace apenas dos día y lo que me sorprendan es que mientan en el parte meteorológico para Sevilla diciendo que va hacer 40 grados, cuando es mentira se suele alcanzar mas.Cuando yo baje a Sevilla hacia 44 grados a las 6 de la Tarde en pleno mes de Mayo impresionante para esta fecha.
#2242
Cosa 1: La velocidad de la luz es relativa

No podemos medir nada más veloz que la luz, pero eso no significa que nada pueda ir más rápido.

Dejando de lado las abominables matemáticas que entre sueños torturan a los hombres que intentan descifrar el password del universo, la teoría de la Relatividad es muy sencilla, casi zen, zencilla: la percepción del espacio y del tiempo depende de la posición del observador. Y no se hable más.

Esto se hace evidente cuando pensamos en que no tendríamos la misma visión del vuelo de un ave desde tierra que desde un punto fijo en el espacio, donde al movimiento del animal habría que agregarle la velocidad de rotación del planeta y la de su traslación, de unos mil quinientos y cien mil kilómetros por hora respectivamente (sin tener en cuenta que el Sistema Solar también se mueve por la galaxia a 792.000 km/h, y la galaxia a 2 millones de km/h, etcétera). Así no se puede medir nada.

Ahora es obvio que todo lo que se mueve lo hace a una velocidad relativa. Es decir: la velocidad de algo debe medirse siempre con respecto a otra cosa que se mueve, en relación a otra velocidad, ya que no podemos clavar algo en el vacío para tomarlo como referencia absoluta. En nuestro caso, hacemos de cuenta que la Tierra tiene una velocidad igual a cero.

Esto significa que la barrera de la luz es la velocidad máxima de la luz con respecto al observador, que es el punto de referencia de la medición. Es una barrera relativa al observador. Imagínese que la velocidad de la luz es como el horizonte: inalcanzable para quien lo mira, pero no es un límite real, porque no está en ningún punto en particular.



Cosa 2: La luz y la velocidad de la luz no son la misma cosa

¡Es tan simple! Y por eso es tan difícil de entender... No hablamos de la luz, hablamos de la velocidad de la luz. Para entender, hay que apagar un rato la luz y pensar en la velocidad. En serio, es preciso hacerlo. Apaguemos la luz y preguntemos cuánto tardó la oscuridad en recorrer el espacio que separa la lámpara de tus ojos. ¿Acaso no se "propagó" la oscuridad a la velocidad de la luz? ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar una sombra? Y otras preguntas por el estilo que pueden florecer en un instante.

La velocidad, como debió quedar más o menos claro párrafos atrás, no es algo absoluto, sino relativo. Toda velocidad es relativa, porque todo movimiento es relativo.

Por lo tanto, la velocidad de la luz es relativa, porque no deja de ser velocidad. Y, por lo mismo, la barrera de la luz es relativa, como el horizonte. ¿Capiche?

Y he aquí una revelación para tu maraña de neuronas confundidas: no existe la velocidad cero; todo se mueve con respecto a otra cosa del universo. La única forma de obtener una medición de 0 km/h es comparando dos cosas que se mueven exactamente a la misma velocidad y en la misma dirección (esto incluye, por supuesto, a dos piedras aparentemente quietas en el suelo, pero que se mueven junto con el planeta a una velocidad que nadie puede imaginar).

Dicho y entendido todo esto (hay más, pero por ahora es suficiente), procedo a postular e intentar demostrar que la velocidad de la luz puede superarse de muchas formas distintas...

1: El espacio puede expandirse más rápido que la luz


La primera excepción a la regla de "nada puede ir más rápido que la luz" está a la vista en la misma regla: nada puede ir más rápido que la luz. Eso que llamamos "nada" y que los físicos conocen como "espacio vacío" y que devora Fantasía 1, sea lo que sea, pertenece a este universo y puede expandirse más rápido que la luz.

El supuesto límite no es "la velocidad de la luz" a secas, sino "la velocidad de la luz en el vacío". Y, al igual que el sonido, la luz viaja a diferentes velocidades dependiendo del medio en que se desplace. El vacío es para la luz sólo el medio que le permite alcanzar la mayor velocidad (lógicamente, porque no hay en él cosas contra las que pueda chocar, ni la luz, ni la imaginación de para quienes respirar es lo elemental).

Justamente porque el vacío está vacío, medir la velocidad de algo en el vacío equivale a no tener puntos de referencia, como navegando en un mar tempestuoso. Los físicos miden la velocidad de la luz en el vacío entre dos cosas del barco, suponiendo por fuerza que esas dos cosas no se mueven, a pesar de los incesantes tambaleos. Pero, fuera de las mentes de los científicos, sigue siendo un movimiento relativo.

Nuestros primitivos cálculos dicen que durante el Big Bang el vacío se expandió a velocidad superlumínica. De otro modo -susurran sin querer apostar-, la luz no hubiese tenido en qué moverse.

Quizá en esos primeros instantes la velocidad de la luz era inferior a la actual, porque algo la frenaba; o quizá la dimensión del espacio comenzó a extenderse antes de que existiera la luz, aunque todo parece indicar que la creación de ambos fenómenos fue paradójicamente simultánea, como la del huevo y la gallina.

Aún queda mucho por saber sobre el vacío y la nada. Se sospecha con pocas dudas que el vacío está formado por ondas y partículas que emergen y desaparecen de la existencia muy rápidamente, es decir, que viven un tiempo tan pequeño que ningún reloj humano puede medir.

2: La luz puede romper la barrera de la luz

Hay dos interpretaciones válidas para esto: la más simple y obvia es la de dos rayos de luz jugando una carrera en diferentes medios: irá más rápido la luz que vaya por el medio más vacío o de menor resistencia. Se puede decir, por lo tanto, que uno de los rayos de luz le rompe la barrera al otro. Pero hay otra cosa más interesante...

Imaginemos que estamos flotando en el espacio (con los correspondientes trajes de astronauta, ya que muchos somos alérgicos al polvo interestelar), y encendemos una especie de espada láser muy larga, infinita, como la nariz de Pinocho si su novia le preguntara si está gorda. No te desconcentres. Obviamente, dicho láser viajaría a la velocidad de la luz. Y entonces lo empezamos a mover en círculos sobre nuestras cabezas, como si fuésemos cowboys tratando de atrapar la constelación de Tauro, que en realidad tiene forma de K y se presta para ser enlazada. Queda claro que la letra K tiene la cintura más sexy del abecedario, pero también que al moverse el láser de un lado al otro del universo, está viajando a más de la velocidad de la luz: en un instante surca todo el universo que podemos ver (un espacio que tardaría millones de años en recorrer a la velocidad de la luz).

Y esto es lo más extraño: esa velocidad superlumínica podría ser medida con un instrumento adecuado al igual que medimos cualquier otra velocidad.

Sigue siendo cierto que los objetos materiales no puede viajar más rápido que la luz, pero esa es otra teoría diferente. La imagen de un rayo láser, sin embargo, puede moverse más rápido que el rayo mismo.

3: El entrelazamiento cuántico es más veloz que la luz

Si todavía no te enteraste de qué es el entrelazamiento cuántico, no dudes en rascarte la cabeza con lo que sigue:

La física de hoy conoce dos mundos completamente distintos: el mundo clásico y el mundo cuántico, o, para decirlo sin provocar derrames cerebrales, el mundo de los objetos y el mundo de las partículas que forman esos objetos. Y digo que esos mundos son distintos porque cada uno obedece distintas leyes.

Sólo cuando muchas partículas se juntan para formar un objeto, de alguna manera se liberan de las leyes cuánticas y se comportan como fenómenos clásicos. Por ejemplo, un fotón (una partícula de luz) es capaz de comportarse como una onda, pero un rayo de luz no.

Si tomamos ese rayo de luz y extraemos dos de sus fotones, éstos podrán interactuar a grandes distancias de forma instantánea.

¿Qué significa "interactuar"? Básicamente, significa "transmitir propiedades", pero las propiedades de un fotón son demasiado complejas como para que pueda entenderlas en una sola vida, así que propongo una metáfora:

Supongamos que sustraemos dos gotas de agua de un océano y las mantenemos separadas. E imaginemos que, al calentar una gota, la otra gota también se calienta. Podríamos, por ejemplo, saber la temperatura de China enviando una gota allí y midiendo la temperatura de la otra gota en nuestro laboratorio.

Algo así es el entrelazamiento cuántico: si un par de partículas se alineó previamente para formar un mismo objeto, quedan conectadas a un nivel cuántico: los cambios que sufra una de ellas se reflejará en la otra, sin importar la distancia que las separe. Y esa conexión es instantánea (instantáneo ya es más que la velocidad de la luz; no requiere tiempo alguno).

Aunque esto no funciona con el agua, sí lo hace con partículas como fotones y electrones, y los físicos aprovechan ese comportamiento para medir cosas a distancia (cosas que son irrelevantes para el mundo de los objetos y no vale la pena mencionar, pero no puedo evitar escribir "teletransportación" y dejar que tu imaginación haga el resto).

4: Los taquiones podrían ser mucho más veloces que la luz


Aquí es importante el "podrían", porque los taquiones son partículas hipotéticas cuya existencia no ha sido demostrada. Pero tampoco es como decir "Dios podría romper la barrera de la luz", porque hay ciertos indicios que nos llevan a deducir la existencia de los taquiones, incluyendo las ecuaciones de Einstein que determinan la velocidad máxima de la luz con respecto al observador.

Voy a fingir por un rato que su existencia está comprobada y las describiré como deberían ser: partículas cuya velocidad mínima es la velocidad de la luz. Su velocidad máxima es infinita. Está todo al revés...

Uno de los efectos de esta propiedad es que la partícula puede llegar a un lugar antes de haber partido. En otras palabras: viaja en contra de la flecha temporal, yendo desde el futuro hacia el pasado.

Mi abuela me escupe la dentadura postiza en la cabeza. "¡¿Cómo es posible?!". (Nótese que primero vienen los signos de exclamación y luego los de interrogación, porque el asombro precede a la capacidad de hacerse preguntas.)

Seguramente habrás escuchado que si pudieras viajar a la velocidad de la luz te convertirías en luz o en energía (porque la masa que podemos medir de una partícula disminuye a medida que ésta se acerca a dicha velocidad). Cómo es lógico suponer, las partículas de la luz tienen una masa relativa igual a cero, y por eso se dice que nada puede ir más rápido. Pero...

En el caso de los taquiones, también esto es al revés: un taquión tiene masa negativa (matemáticamente, sería un número imaginario), y se ve repelido por la fuerza de gravedad. Al tener masa negativa, los taquiones requieren una energía infinita para romper la barrera de la luz hacia este lado, el lado "lento", el sublumínico. ¿No entendiste nada, no?

Por ahora, los taquiones son un concepto que se usa mucho en la física, ya que muchas ecuaciones permiten y/o exigen su existencia, pero no se ha logrado medir ninguno, lo cual no es sorprendente si alguna vez intentaste medir algo con masa negativa que llega antes de haber salido.

5: El universo se expande rompiendo la barrera de la luz

Como conté el otro día, las galaxias se alejan de nosotros más rápido cuanto más lejos están, aumentando su velocidad en 265.700 km/h cada megaparsec que recorren. Y preguntaba también si una galaxia lo suficientemente lejana acumularía tanta velocidad como para ir más rápido que la luz. Analicemos...

El radio del universo observable es de 14.103 megaparsecs, por lo que, si la regla de acelerar se cumple, dicha situación es posible: habría galaxias dentro de ese radio visible alejándose de nosotros a más del triple de la velocidad de la luz2.

¿Cómo podemos verlas, entonces? Porque las vemos donde estaban hace miles de millones de años [cf. El universo observable, el universo conocido y la máquina de ver el pasado], es decir, no la vemos con su velocidad actual. Y eso es sólo dentro del radio visible. Sabemos que el universo debe ser mucho más grande que eso y, quizá, tener galaxias que se alejan de nosotros a miles o millones de veces la velocidad de la luz.

Sin embargo, vuelvo a aclarar: no es una velocidad real, ninguna velocidad es real o, mejor dicho, ninguna velocidad es absoluta, como lo ejemplifica esta historia:

Había una vez la galaxia A y la galaxia B. Cierto día en que estaban aburridas, una le dijo a la otra: "te juego una carrera; la primera que supere la velocidad de la luz, gana". La otra aceptó la apuesta (aunque en realidad no tenía alternativa desde un punto de vista relativista). Llegado el momento, la galaxia A salió a máxima velocidad, pero, pese a sus esfuerzos, sólo alcanzó el 51% de la velocidad de la luz. Al mismo tiempo, la galaxia B logró la misma velocidad, pero, como era un poco estúpida, corrió en sentido contrario. Con respecto al punto de partida, ninguna superó la velocidad de la luz, así que ambas perdieron... pero nosotros estamos en una de esas dos galaxias (probablemente la estúpida), y vemos a la otra alejarse al 102% de la velocidad de la luz, así que ambas ganaron. Y fueron relativamente felices para siempre.

Muchas galaxias ya han desaparecido de nuestro paisaje nocturno, llevándose incluso sus huellas luminosas3. Eventualmente -quizá dentro de unos 6 mil millones de años-, las galaxias que hoy vemos se habrán alejado tanto de nosotros y a tal velocidad (porque siguen acelerando) que su luz ya no llegará a la Tierra, y nos encontraremos bajo una noche casi completamente oscura. Claro que para ese momento nos habremos extinguido o tendremos la tecnología como para crear galaxias apretando un botón.

6: La radiación de un reactor nuclear es más rápida que la luz

Todo lo anterior parece pura teoría, pero hay ciertas circunstancias bien conocidas en donde la barrera de la luz es superada por partículas menos veloces. Y en esas circunstancias especiales se dan algunos efectos extraños que nos sirven como evidencia...

Cuando un avión rompe la barrera del sonido, hay un estallido sonoro característico, como si el sonido se quejara de que algo vaya más rápido que él. Vale la pena preguntarse entonces: ¿qué ocurre cuando algo rompe la barrera de la luz?

El mismo fenómeno, pero que, en lugar de ser audible, es visible, se conoce como Radiación de Cherenkov. Es una onda de choque, igual que el trueno que un avión produce al "chocar" contra la barrera del sonido, que se manifiesta como un halo azul. Puede observarse en los reactores nucleares (foto de arriba), donde ciertas partículas viajan a una velocidad superior a la velocidad de la luz en el mismo medio; en ese caso, el propio medio se ve excitado e irradia una luz azul.

Con esto también se demuestra otra parte importante del concepto de Relatividad: podemos acelerar hasta rebasar la velocidad de algo, o podemos hacer que el algo desacelere para que vaya más lento que nosotros. El resultado es el mismo: superamos su velocidad.

7: Algo dentro de un vehículo muy rápido puede romper la barrera de la luz

En los comentarios de un post anterior hablábamos de un tren que se movía casi a la velocidad de la luz (y sus posibles consecuencias).

El ejemplo era: si dentro de un tren que va a 5 km/h menos que la velocidad de la luz un niño corre hacia la locomotora a 6 km/h, estaría yendo 1 km/h más rápido que la luz. Claro que esa situación es poco factible porque tanto el tren como sus ocupantes se despedazarían dejando una estela de sangre alrededor del planeta y se nos ensuciarían las ecuaciones.

Pero podemos ajustar un poco los parámetros. Hagamos al tren más lento y al niño más rápido. Digamos que el tren va al 1% de la velocidad de la luz, y digamos que en lugar de correr, el niño se sienta y apunta hacia adelante con un puntero láser.

Evidentemente, la velocidad del rayo láser se sumaría a la del tren y sería de exactamente un 101% de la velocidad de la luz... por supuesto, visto desde el suelo. Sin embargo, dentro del tren no pasaría nada extraño; no se vería salir el rayo en cámara lenta, sino a la velocidad de la luz; tampoco el tiempo fluiría más lento dentro del tren, sino de la manera acostumbrada, como creo haber dejado más o menos claro al final de los comentarios del mencionado post.

[El supuesto hecho de que el metabolismo humano sea más lento dentro del tren no significa que estemos ante el tren de la eterna juventud, al cual medio mundo mataría por subir. Lo único que cambiaría para sus pasajeros es que al bajar verían que envejeció o murió el resto de la gente. Pero el tiempo no habría "fluido" más lento para ellos, sino que ellos habrían fluido más rápido que los demás.]

Volvamos al principio, es decir, al Principio que dice que todo movimiento es relativo. La Tierra también es un vehículo, y cualquier láser disparado dentro de ella puede ir más rápido que la luz para alguien que mira desde Marte. El Sistema Solar es también un gran vehículo, etcétera, etcétera, hasta que la noción de velocidad pierde todo significado concreto, como cualquier concepto que se analiza en suficiente profundidad. Porque los conceptos, por muy elaborados que sean, no son las cosas mismas.

8: Se puede ir más rápido que la luz sobre una ola espacial

El espacio es algo elástico. Por ejemplo: cuando la Tierra se apoya en él, lo hunde, atrayendo a la Luna y haciéndola rodar en esa curvatura espacial de su alrededor. Cualquier cosa con masa (peso) puede hacer esto, tanto más cuanto más masa tiene. O sea que podemos, manipulando o aprovechando la masa existente, crear ondulaciones en el espacio.

Aún no tenemos la tecnología, pero supongamos que un día inventan un rayo capaz de teletransportar cualquier objeto (o desintegrarlo, que para el caso es lo mismo). Si lo disparásemos hacia el Sol, por ejemplo, más allá de haberlo teletransportado, habríamos librado al espacio de su peso, y los planetas perderían sus órbitas en poco tiempo. Pero hay un efecto secundario más importante...

Si el Sol desapareciera súbitamente, dejaría un hueco en el espacio que inmediatamente retomaría su forma original, creando una onda a través del espacio, como un tsunami estelar. En la cresta de esa ola, el espacio estaría expandido, mientras que el espacio delante de ella se iría comprimiendo (esto es sólo una idea simplificada).

Según la metódica imaginación de Einstein, las ondas del espacio se mueven a la velocidad de la luz, sin importar su "tamaño".

Nótese que la distancia entre la Tierra y el punto donde estaba el Sol no ha cambiado; sin embargo, el último rayo de luz salido del Sol podría llegar a nosotros en menos tiempo que el habitual surfeando esa ola gravitacional, impulsado por el hueco que ahora se eleva formando una montaña de espacio. El rayo superaría así la velocidad normal de la luz. O bien, el espacio se deslizaría por debajo del rayo, dejándolo atrás (reduciría al velocidad de la luz). Luego la ola llegaría a la Tierra y te explotaría el cerebro. Pero no temas; prometo que no voy a dejar que eso suceda.

9: Se podría viajar más rápido que la luz por un puente de Einstein-Rosen

Para nosotros, objetos materiales, superar la velocidad de la luz puede ser bastante doloroso. Pero hay una forma de ganar una carrera sin necesariamente ir más rápido: tomar un atajo.

La física teórica actual permite la posibilidad de que existan puentes de Einstein-Rosen, mejor conocidos como agujeros de gusano, que son atajos en el espacio-tiempo, puentes colgantes entre dos puntos del espacio (pero que cuelgan fuera de él o en otras dimensiones espaciales, en un hiperespacio).

Estos agujeros de gusano son muy difíciles de describir, pero baste con que permitirían viajar a otro espacio, a otro tiempo e incluso a otro universo (a través de las branas).

Los que a nosotros nos interesan son unos que permitirían a la materia saltar de un punto del espacio a otro en un tiempo menor del que le tomaría a la luz yendo por el camino convencional, el espacio "plano". Así, un objeto material podría viajar más rápido que la luz más rápida, sin necesidad de tener una velocidad superior, simplemente recorriendo un espacio distinto.

Viajar por un puente de Einstein-Rosen equivaldría a ir por un túnel subterráneo y recto hacia China. En lugar de desplazarnos por la superficie bidimensional del planeta, que es más larga, aprovecharíamos una tercera dimensión. Como dije: un atajo.

Lamentablemente, la existencia de agujeros de gusano no está comprobada, pero su posibilidad matemática salta una y otra vez en muchas ecuaciones como respuesta a una pregunta. Es decir, no hace falta que los físicos se pregunten sobre ellos, porque la teoría surge por muchos diferentes caminos cada vez que se preguntan sobre cosas como el espacio y las otras dimensiones. Los agujeros de gusano son la respuesta, pero no sabemos bien a qué.

10: Tu imaginación


El último ejemplo lo dejo a tu imaginación. Una lista así no puede cerrarse; sólo fue posible gracias a la imaginación, como casi todas las ideas y descubrimientos de la ciencia. Aún cuando algunos de estos ejemplos pudieran ser desmentidos algún día, siempre podremos seguir imaginando una nueva forma de superar la velocidad de la luz.

Cosas que pueden servir de inspiración:
Un regulador de la velocidad de la luz y
Un rayo de luz congelado, viajando a sólo 25 km/h.

Fuente: http://www.cibermitanios.com.ar/2011/04/10-formas-de-superar-la-velocidad-de-la.html

Autor del blog: Ayreonauta Cibermitaño
#2243
Para la agencia, es el reflejo de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo.


La NASA ha confirmado este lunes que el intenso brillo de los misteriosos puntos de luz sobre la superficie de Ceres son el «reflejo de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo».

Así lo ha declarado el investigador principal de la misión espacial Dawn, Christopher Russell, quien lleva investigando estos extraños destellos desde hace meses. Este nuevo hallazgo se debe a una nueva secuencia de imágenes tomadas por la sonda de la NASA --los pasado 3 y 4 de mayo-- que han permitido observar los puntos más cerca de lo que nunca habían sido vistos hasta ahora: a 13.600 kilómetros.

Dawn ya ha concluido su primera órbita de mapeo, en la que ha completado un círculo de 15 días alrededor de Ceres. El pasado sábado 9 de mayo, la nave espacial impulsada por su motor de iones comenzó el descenso hacia su segunda órbita de mapeo, en la que entrará en junio.

En esta nueva fase, la nave de la NASA dará la vuelta al planeta enano cada tres días a una altitud de 4.400 kilómetros. Durante esta fase, conocida como la órbita de muestreo de Dawn, se llevará a cabo un mapa integral de la superficie para comenzar a desentrañar la historia geológica de Ceres y evaluar si está activo. La nave espacial se detendrá dos veces para tomar imágenes del planeta.

Fuente: http://www.abc.es/ciencia/20150512/abci-ceres-planeta-material-reflectante-201505120950.html

Pues vaya decepción pensaba que eran criovolcanes ademas yo me hago una pregunta  ¿El sol hasta que distancia es capaz de reflejar su luz a un planeta que esta a miles de km me refiero al mas lejano que este en la galaxia ? Dice que que posiblemente sea hielo lo que haga que brille con el reflejo de sol es lo mas lógico pero no se tengo dudas que el sol llegue a ceres con tanta fuerza con para hacer que brille.
#2244
Según algunos reportes, la agencia espacial está trabajando en una tecnología que nos podría llevar a la Luna en un espacio de cuatro horas.

Estas son quizás buenas noticias para aquellos que quieren viajar por nuestro sistema solar, y más allá, a velocidades que se acercan a la de la luz -- o incluso aún más veloces.

NASA, según el sitio NASASpaceFlight.com, ha dicho -- calladamente -- que ha probado con éxito una nueva forma de viajar por el espacio que algún día nos permitirá surcarlo a velocidades extremadamente altas.

Esta tecnología se basa en el accionamiento electromagnético o, como se conoce en inglés, EM drive.

La ciencia detrás del EM drive es por demás complicada. Pero el concepto básico radica en convertir energía eléctrica en un impulso sin la necesidad de un propulsor (el combustible en los cohetes), algo que sería imposible, porque va contra la ley de la conservación del momentum. Esta ley establece que el momentum sólo se puede cambiar por una de las fuerzas descritas en las leyes del movimiento de Newton.

Científicos en EE.UU., Gran Bretaña y China han demostrado cómo funciona EM drive durante los pasados 15 años, pero han sido intentos controvertidos porque el EM drive parece violar las leyes de la física clásica. Las pruebas de la NASA, que se realizaron en condiciones que imitan las del espacio exterior, le dan otro hálito de posibilidad a la propulsión electromagnética.
Si esta tecnología en efecto funciona, y se pudiese implementar en una nave espacial en el futuro, esto podría significar que los viajes a través de nuestro sistema solar y más allá de sus límites pueden ser más veloces, baratos y eficientes. Podría ser quizá hasta un primer paso a los vuelos que superan la velocidad de la luz.

Imagina esto: una nave puede llevar a media docena de personas y sus equipajes a la Luna en un espacio de cuatro horas, o un viaje multigeneracional a una décima de la velocidad de la luz para alcanzar la estrella Alfa Centauri en menos de un siglo. La tecnología que podría hacer de esto una realidad estaría bajo prueba en el Centro Espacial Johnson en Texas (JSC, por sus siglas en inglés).

NASA no respondió inmediatamente a una solicitud de comentario. Sin embargo, hablamos con Paul March, un ingeniero que ha estado trabajando en el EM drive en JSC. Nos dijo:

"Mi trabajo en Eagleworks [el laboratorio en JSC donde se está poniendo a prueba el EM drive] es una continuación de mi trabajo que lidia con el problema fundamental que está impidiendo los vuelos espaciales tripulados desde la finalización del programa lunar Apollo. Se trata de la disponibilidad de una tecnología de propulsión y energía que nos pueda liberar de las cadenas de los cohetes".

Esta tecnología necesitará de más pruebas para verificar su viabilidad (ninguna de las pruebas ha pasado por una evaluación entre científicos homólogos) y cualquier nave espacial que termina usando un EM drive necesitará de una planta nuclear que se lleva a bordo y que se desarrolle para ese propósito en específico.

La noción de surcar el espacio sideral encima de un reactor nuclear no debe ser más aterradora que toda la radiación que circula por el espacio exterior cuando decidamos hacer un hipotético viaje a la Luna en un taxi espacial. Así que por eso no te preocupes.

Fuente: http://www.cnet.com/es/noticias/esta-la-nasa-creando-una-nave-que-viaja-mas-rapido-que-la-luz/
#2245
Nasser Ibn Ali Al Ansi, que reivindicó el ataque contra «Charlie Hebdo», murió en un ataque aéreo con drones llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen.

Nasser bin Ali al-Ansi reivindicó los ataques yihadistas de París


El líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), Nasser Ibn Ali Al Ansi, murió en un ataque aéreo con drones llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen, informó un portavoz del grupo terrorista en un vídeo difundido este jueves por la web SITE Intelligence Group.

Ansi apareció en otros vídeos, como en el que Al Qaeda asumía la autoría de los ataques en París contra la revista satírica «Charlie Hebdo», así como uno sobre el intento fallido de rescate de Estados Unidos del fotoperiodista británico, Luke Somers y el profesor sudafricano, Pierre Korkie.

La página de internet SITE, dedicada a rastrear las actividades de grupos terroristas, indica que Ansi falleció el pasado abril en la ciudad de Mukalla junto a otros miembros de su familia.

Altos cargos estadounidenses confirmaron a la cadena CNN la muerte del cabecilla yihadista, pero no dieron más detalles sobre la operación ni sobre si esta se desarrolló con aviones no tripulados.

Estados Unidos, que es el único país que lleva a cabo ataques aéreos con drones en Yemen, considera a la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga como una de las más peligrosas de la red yihadista.

«Expulsión de los judíos y los cruzados»

La AQAP surgió por primera vez en Arabia Saudí en 2002, pero las autoridades saudíes desgastaron su capacidad durante los años posteriores y, en 2009, resurgió después de fusionarse con la sección yemení.

En un comunicado en 2010, la AQAP hizo su declaración de intenciones y anunció que sus objetivos eran la «expulsión de los judíos y los cruzados» de la Península Arábiga, el restablecimiento del califato islámico, la imposición de la sharía, o ley islámica, y la liberación de las tierras musulmanas.

Fuente: http://www.abc.es/internacional/20150507/abci-qaeda-peninsula-arabiga-201505072044.html#disqus_thread
#2246
Documental del estado islámico, explicando como se inicio hasta día de hoy para la gente que todavía no saben como nace esta organización terrorista y quieran informarse.

#2247

-Gracias a una técnica llamada 'deconvolución' se ha detectado un área brillante que podría ser un casquete.

-Se trata de la primera vez que se han obtenido imágenes de regiones brillantes y oscuras en la superficie de Plutón.

- La NASA está expectante por las "sorpresas" que podría desvelar la sonda cuando se acerque a lejano planeta este verano.

La nave espacial New Horizons de la NASA ha revelado por primera vez regiones brillantes y oscuras en la superficie de Plutón. Las imágenes fueron capturados a principios o mediados de abril desde 113 millones de kilómetros, con la cámara telescópica de largo alcance de reconocimiento (LORRI) a bordo de la nave espacial. La luna más grande de Plutón, Caronte, también aparece  girando en su órbita de 6,4 díasUna técnica llamada deconvolución de imagen agudiza las imágenes que llegan sin procesar hasta la Tierra. Los científicos de la misión interpretan los datos para revelar que el planeta enano tiene marcas superficiales amplias —algunas brillantes, algunas oscuras— incluyendo un área brillante en un polo que puede ser un casquete de hielo. "A medida que nos acercamos al sistema de Plutón estamos empezando a ver características interesantes, como una región brillante cerca del polo visible de Plutón, inicio de una gran aventura científica para entender este objeto celeste enigmático", dice John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. La luna más grande de Plutón, Caronte, también aparece en las imágenes girando en su órbita de 6,4 días. Los tiempos de exposición utilizados para crear este conjunto de imágenes —una décima de segundo— eran demasiado cortos para que la cámara detecte las cuatro lunas más pequeñas de Plutón.

Un planeta enigmático

Desde que fue descubierto en 1930, Plutón sigue siendo un enigma. Orbita el Sola 5.000 millones de kilómetros de la Tierra, y los investigadores han tenido problemas para distinguir detalles acerca de su superficie. Estas últimas imágenes de New Horizons permiten que el equipo científico de la misión detecte diferencias claras en el brillo en toda la superficie de Plutón a medida que gira. Después de viajar más de nueve años a través del espacio, es impresionante ver a Plutón, que literalmente es un punto de luz visto desde la Tierra"Después de viajar más de nueve años a través del espacio, es impresionante ver a Plutón, que literalmente es un punto de luz visto desde la Tierra, convertirse en un verdadero lugar de destino ante nuestros ojos", dijo Alan Stern, investigador principal de la misión en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado. "Estas increíbles imágenes son las primeras en las que podemos empezar a ver detalle en Plutón, y ya nos están demostrando que Plutón tiene una superficie compleja". Las imágenes que envíe la nave espacial mejorarán mucho a medida que New Horizons se acerque más a su cita de julio con Plutón. "Sólo podemos imaginar qué sorpresas se revelarán cuando New Horizons pase a sólo 12.500 kilómetros por encima de la superficie de Plutón este verano", dijo Hal Weaver, científico del proyecto de la misión en la Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory (APL) en Laurel, Maryland.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2447045/0/pluton-casquete-polar/new-horizons/nasa/#xtor=AD-15&xts=467263
#2248
La Primera Guerra Mundial, una de las conflagraciones más terribles y mortíferas de todos los tiempos, tuvo aspectos difíciles de entender, como por ejemplo declarar vencedores a países que a duras penas resistieron en su territorio (Francia). Dirimir como perdedores a quienes habían llevado la iniciativa bélica (Alemania) o se habían centrado en defenderse (Rusia). O bien la entrada de países ajenos a los problemas planteados en Europa que se sumaron a la guerra especulando con ver a qué bando apoyaban (EE.UU.). Las maniobras políticas se multiplicaron en un conflicto en el que perecieron millones de soldados, a veces defendiendo legítimamente su posición, otras veces atacando por motivos espurios.  

Los Acuerdos Secretos de Sykes-Picot (1916) iban a regalar a París porciones considerables de terreno en Oriente Medio, en lo que hoy es Siria y norte de Irak, aun cuando Francia ni tan siquiera había luchado en esa zona. Así mismo, Londres amplió cuantitativamente su territorio dejando que los árabes fueran carne de cañón contra Turquía para luego excluirlos de su derecho a la victoria. Ambos -Francia e Inglaterra, ayudados por EE.UU.- contribuyeron poderosamente a crear el desorden que reina hoy en esa zona del mundo, aunque sería aventurado eximir totalmente a los aliados Alemania y Turquía, las cuales contemplaron incluso impulsar una guerra santa 'anticolonial' en Egipto y la India: era la idea del arqueólogo y espía Walter von Oppenheim.
 
La Declaración de Balfour (1917) y su 'zona de control internacional' en los alrededores de Jerusalén pusieron las bases de la creación de Israel, habiendo considerado los declarantes que tanto el Imperio otomano como los imperios centrales habían sido débiles en ese propósito, a pesar de las numerosas concesiones que ambos habían hecho a los gerifaltes del sionismo durante décadas. Con Balfour, la llamada Comisión Sionista para Palestina pactaba abiertamente con los británicos.
 
Siempre se ha argumentado que, en Palestina, "no había nada" y que, por tanto, era lícito crear un nuevo Estado exclusivamente judío. Sin embargo, otomanos y germanos habían desarrollado la zona y construido infraestructuras de gran importancia: por ejemplo, el ferrocarril del Hiyaz, que unía Damasco con Medina, y que fue destruido por los hombres del rebelde Lawrence de Arabia y el rey hachemí Faisal I, bajo las órdenes británicas.
 
A Turquía se le multiplicaron los frentes, y en unos venció y en otros cedió. Su imperio extenso sobre el Mediterráneo oriental y el mar Rojo desapareció -más en los despachos que en el terreno- pero el país siguió existiendo, pese a que el 'plan' pasaba por desmembrarlo y repartirlo, algo parecido a lo que se pretendió con Rusia. Algunas batallas, como la de Galípoli, costaron la vida a cientos de miles de soldados de ambos bandos, entre ellos, australianos y neozelandeses, enviados a morir, otra vez, por mandato británico.

Brest-Litovsk y Versalles
 
En Europa, el uso de gases mortíferos marcó la contienda, por el uso extensivo y sistemático de este tipo de armas, defendidas con pompa por Fritz Haber, premio nobel de química. Aún hoy existen tierras altamente contaminadas. En medio de nubes tóxicas, crecientemente mortíferas (cloro, fosgeno y mostaza), los soldados franceses, apoyados por británicos y, más tarde, por norteamericanos, registraban pírricos avances, pero lograban su objetivo de minar a los imperios centrales en el frente occidental. Alemania fue la única en haber logrado conquistar terreno durante la guerra, sobre todo en su frente oriental, en parte por el uso de armas químicas frente al Ejército ruso (en los mapas de Geacron se puede ver la evolución del Imperio germánico entre 1914 y 1918 http://geacron.com/home-es/?lang=es&sid=GeaCron448415).
 
Pero las batallas solían ser inconclusas. Encallaban frecuentemente durante meses, circunstancia que fue aprovechada por una diplomacia astuta y amoral que generó victoriosos y perdedores en los despachos.
 
La muy polémica paz de Brest-Litovsk (1918), firmada por los bolcheviques a instancias de Alemania, tuvo un enorme impacto para la convulsionada Rusia. Pese a que, aparentemente, había estado integrada en la coalición que a la postre resultaría ganadora, Rusia debía acabar cediendo hasta el 75% de su área industrial -incluidas las llamadas 'regiones de Ucrania'- y perdiendo grandes recursos demográficos, económicos y financieros que servirían para indemnizar a Alemania y Austria. Trotski y otros lo justificaron afirmando que se "ganaba tiempo" para que la revolución llegara a Alemania...  
 
Lo paradójico, es que, tan solo unos meses después, con el Tratado de Versalles (1919), los imperios centrales también perdían los territorios que Brest-Litovsk les otorgaba, en los cuales se crearon nuevos Estados, como Polonia. Se declaró, finalmente, a Alemania responsable de toda la guerra y, entre el pueblo alemán, primó un sentimiento de traición y humillación, sobre todo para aquellos que habían batido el cobre en la batalla. El país perdía territorios en Prusia y se sumía en una colosal crisis económica, cayendo millones de personas en la hambruna y la indigencia, al ser obligados colectivamente a pagar una deuda de guerra a los declarados vencedores -con intereses hasta el año 1988 y la expropiación por parte de Francia del aparato industrial y minero de la región del Ruhr. El 'éxito' de Brest-Litovsk apenas había durado un año.
 

Autor: Eloy Pardo
Fuente: http://actualidad.rt.com/opinion/pardo/view/118631-gano-primera-guerra-mundial

Menos mas que España, no participo ni en la primera ni en la segunda guerra mundial.

Después de estar viendo la Segunda guerra Mundial en Discoverix max me hice la pregunta quien gano la primera guerra Mundial ? Pues nada vi este articulo me pareció interesante y quería compartirlo con vosotros espero que esto no sea un desmadre en este post y respetar.Saludos espero que os guste. ;)
#2249
CARACTERISTICAS
- Herramienta para automatizar el ataque Pixie Dust Attack
- Basado en la  versión de PixieWps (1.0) de wiire.

INSTALACION

cd PixieScript_v2.5
chmod +x INSTALADOR
./INSTALADOR


Para lanzar la aplicación:
     
      Menú WifiSlax -> Wpa Wps -> PixieScript

Si lo deseamos el instalador nos creará un módulo en nuestro escritorio.
ES NECESARIO TENER CONEXION A INTERNET PARA INSTALAR CORRECTAMENTE EL SCRIPT
EN MODO LIVE CON EL MODULO EN LA CARPETA MODULES, ES  NECESARIO DAR PERMISOS DE EJECUCION ANTES DE UTILIZARLO.
SI NO LO HACEIS OS DARA EL MENSAJE DE ERROR : sh: /opt/PixieScript/PixieScript.sh: Permiso denegado.


chmod +x /opt/PixieScript/PixieScript

ACLARACIONES
- El ataque en principio sólo funciona con APs con chipset Ralink o Broadcom
- Si usais el script en otros sistemas operativos diferentes a WifiSlax, supongo que os darán errores, si me los comunicais intentaré ir arreglandolos


Como el script está practicamente rescrito de nuevo y en prevision de errores dejo tambien el enlace a la versión 2.4
DESCARGA v2.4
PixieScript v2.4 (Antigua) https://mega.co.nz/#!wpFUUZCC!K_Y2kiU_7ioA9-KRK-qTxxu6YYC25bqvFZboefnj9Pk

DESCARGA 2.5
PixieScript v2.5 https://sourceforge.net/projects/pixiescript/files/latest/download?source=navbarl

HISTORIAL DE VERSIONES
2.1
ERRORES SOLVENTADOS :
-  Error en la validación de la Mac en el ataque individual que imposibilita usar la opción 3
-  Error al tratar con un ESSID que contanga espacios, no debería afecar al ataque pero si al tratamiento de datos posterior.
-  Molesta repetición de los datos de la Ap, no afecta al ataque pero no debería salir así.
-  Molesto mensaje cuando mato airodump-ng, no afecta al ataque pero no es estético.
-  Solventar problemas con los creditos, ya que he obviado sin mala intención a spawn.
MEJORAS:
- Nos marcará en verde el BSSID que se conozca como vulnerable cuando hacemos el scaneo con wash en el ataque completo.
- Añadido script de instalación, al ejecutarlo dará los permisos pertinentes a los archivos y creará un acceso directo en el escritorio.
- Colorines varios Smiley

2.2
ERRORES SOLVENTADOS:
- Error a la hora de agregar una mac a la base de datos
- Error si se introduce una mac en blanco
- Admite como buena Mac con más longitud de la debida
MEJORAS:
- Ordena las redes por intensidad de señal.
- Permita elegir que red atacar de la lista.
- Permite atacar todas las redes sin necesidad de intervención.
- Permite modo debug para ver los logs del reaver.
- Permite cambiar la mac de nuestra interface.
- Código de colores en la lista de APs al alcance.

2.3

ERRORES SOLVENTADOS
- Errores varios en el instalador
- Error que afectaba a tarjetas Ralink y no permitia asociarse al AP atacado
- Descuadre en las columnas al mostrar la lista de redes detectadas

2.4
ERRORES SOLVENTADOS
- Error en la visualización de el icono en la carpeta Wireless-Keys del escritorio
- Error a la hora de seleccionar un AP por número
- Problema de eliminación de logs si cerramos la ventana del script
- El script no salia correctamente si no detectaba tarjetas WiFi
- En modo automático si encontraba un Ap locked esperaba intervención del usuario.

2.5
- Script gráfico
- Añadido soporte para actualizar tanto el script como la base de datos de los BSSIDS afectados
- Mejoras varias

USO

Esta es la interface principal, lo primero que haremos será elegir la tarjeta a usar y pulsar en modo monitor

Elegimos el tiempo de scaneo y pulsamos iniciar escaneo, pasado el tiempo deseado nos aparecerán las redes detectadas con un icono a la izquierda.
Tenemos tres tipos de ataques que podremos seleccionar, una vez hecho pulsar en iniciar ataque.

Estos son los diferentes iconos que os aparecerán, los podeis consultar en la barra de menú.

Cambiamos a la pestaña de ataque y vermos los detalles de este.

Si el ataque es exitoso nos aparecerá algo así al finalizarlo (En modo automatico no)
Las opciones que encontraremos en el menu
En cambio de mac tendremos estas dos opciones
En actualizar ...
Y por último en claves, pudiendo exportar las claves almacenadas o verlas si pulsamos ver.

Así veriamos las claves almacenadas, si pulsamos en los botones de abajo podemos copiar al portapapeles la clave deseada (Pin o Wps)

LISTA DE APs AFECTADOS QUE YO SEPA

00:02:6F
00:05:CA
00:22:F7
00:26:5B
00:A0:26
08:7A:4C
0C:96:BF
20:08:ED
5C:35:3B
62:53:D4
62:6B:D3
62:A8:E4
62:C0:6F
62:CB:A8
6A:23:3D
6A:A8:E4
6C:B0:CE
72:23:3D
72:3D:FF
72:55:9C
72:CB:A8
80:37:73
B2:46:FC
C8:D3:A3
D0:7A:B5
DC:53:7C
E8:CD:2D



Si descubrís alguna más, postead y las iré añadiendo, nos beneficiaremos todos.

Recordad que esta versión del script está practicamente rescrita desde 0, asi que he dejado la 2.4 por si teneis problemas.

Agradecer a USUARIONUEVO y Geminis Demon por la ayuda prestada.

Saludos y espero que os guste

Fuente: http://foro.seguridadwireless.net/aplicaciones-y-diccionarios-linux/pixiescript-v2-1-ataque-automatizado-pixie-dust-attack/
#2250
Erupción del volcán Calbuco en Chile: ¿por qué caen rayos durante las erupciones?



La erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile tiñó el cielo de rojo.

Y ese fondo del color del fuego se vio iluminado de a ratos por múltiples rayos.
Es un fenómeno bastante común en grandes erupciones volcánicas
Clive Oppenheimer, profesor de Vulcanología de la Universidad de Cambridge
Una erupción y una tormenta eléctrica... ¿una combinación azarosa?
En absoluto. "De hecho, es un fenómeno bastante común en grandes erupciones volcánicas", le dice a BBC Mundo Clive Oppenheimer, profesor de Vulcanología de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.
"Lo hemos visto recientemente en el Villarrica, en el Chaitén y en el Puyehue-Cordón del Caulle. En todas estas erupciones en Chile se vieron relámpagos espectaculares".

Teorías


Este evento, que popularmente se conoce como "tormenta sucia", es un resultado directo de la erupción.
Una teoría afirma que "la carga eléctrica se produce cuando la lava irrumpe y se fragmenta en piedras y cenizas durante el violento proceso de la erupción", explica el investigador.
"Este mecanismo de fragmentación sería el que produce la electricidad".

Otra idea es que son las nubes o las columnas de humo las que generan la carga eléctrica.

"Las propuestas difieren en si es la fractura de las partículas la que genera la carga o si se trata en realidad de electricidad estática que se crea porque las partículas se mueven muy rápidamente a través de la atmósfera", explica el científico.
Otros estudios que se están llevando a cabo en la actualidad, le dice a BBC Mundo Amy Donovan, también experta en Vulcanología de la Universidad de Cambridge, "están analizando las interacciones del agua y el magma en la columna de humo, y el contraste de temperaturas entre la columna de humo y la atmósfera, y dentro de la misma
columna".
Pero aunque no haya certezas en cuanto al mecanismo -debido más que nada al peligro y a la dificultad de estudiar este fenómeno- no caben dudas de que las tormentas eléctricas son un efecto de la erupción.

Impacto
Una consecuencia de estas tormentas eléctricas es que pueden afectar las comunicaciones.
"Pueden tener un impacto sobre todo en la aviación, ya que los rayos pueden interferir con la comunicación por radio tanto en el suelo como en el aire", le dice Oppenheimer a BBC Mundo.
Y esto no solo en los sitios donde se producen los rayos, sino también donde llega la nube volcánica cargada de electricidad.
Aunque en este sentido, aclara, la ceniza sigue siendo un problema mucho más grave para la aviación de lo que puede llegar a ser la carga eléctrica.

Aquí os pongo un vídeo impresionante del volcán Calbuco en Chile, fijarse la cantidad de rayos y de energía que desprende este Volcán yo nunca he visto nada igual y menos que salieran rayos como si fuera una Tormenta Eléctrica.




Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150424_calbuco_erupcion_tormenta_electrica_lp