Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - El_Andaluz

#2026



Los investigadores de la Universidad de Cornell, EEUU, hallaron pruebas directas de que el vegetarianismo aumenta el riesgo de cáncer de intestino grueso y de padecer enfermedades cardiovasculares.

Las consecuencias dañinas se deben a un metabolismo distorsionado vinculado con los ácidos grasos esenciales para la vida humana, como omega-3 y omega-6.
Sin embargo, el organismo humano cuenta con el mecanismo de compensar la falta de esos ácidos grasos en su dieta. Las personas que comen carne los reciben al comer los productos cárnicos y, por lo tanto, no necesitan fuentes adicionales para abastecerse. Los vegetarianos, por su parte, dependen de una "síntesis interna" de esas sustancias, cuya eficacia está en relación con la presencia de ciertas mutaciones en el organismo humano.

Los científicos aseguran que si la gente opta por el vegetarianismo a largo plazo —por ejemplo, en el transcurso de varias generaciones—, esto puede conllevar a una mutación de los genes humanos que permite adaptarse mejor a la dieta elegida. Entonces, el rechazo a la carne —con el tiempo— se refleja en la genética de los vegetarianos.

Los científicos estudiaron varias comunidades con dietas particulares y descubrieron en las poblaciones tradicionalmente vegetarianas un polimorfismo —la existencia de distintos alelos de un mismo gen que implica cambios en la secuencia genética entre integrantes de una cierta población— denominado Rs66698963, que es un pequeño fragmento del ADN que se encuentra en la parte no codificante del gen FADS2.
Con la ayuda de este gen, se sintetizan en el organismo los ácidos grasos necesarios para la supervivencia, según la investigación publicada en la revista científica Molecular Biology and Evolution.

La "mutación vegetariana" es más común en las poblaciones humanas en las que el vegetarianismo es un régimen alimentario tradicional. Se trata, en particular, de los países de África y Asia, así como de la India.
Al mismo tiempo, si las poblaciones, donde está presente la mutación, cambian la dieta habitual —por ejemplo, si hay disponibilidad de carne o pescado—, aumenta el riesgo de una "sobreproducción" de los ácidos grasos. Como consecuencia, el metabolismo se distorsiona, y el organismo humano corre el peligro de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares.

En este caso, las poblaciones "vegetarianas" ya no sienten la necesidad de abastecerse de ácidos grasos, por lo que pueden conservar sus hábitos tradicionales sin poner en riesgo su salud.

Esta forma de adaptación puede servir como un nuevo ejemplo de la evolución del hombre, sometido a ciertas influencias culturales, sociales o económicas a largo plazo.



Fuente:http://mundo.sputniknews.com/ciencia/20160401/1058280642/investigacion-gen-vegetarianos.html#ixzz44or0TKAK

Lo he puesto por curiosidad, me he acordado la de veces que hemos debatido con Constance y otros usuarios que son vegetarianos, sobre los posible problema que puede traer pues según los investigadores de la Universidad de Cornell, EEUU hallaron pruebas que aumenta el cáncer de intestino grueso  :o

Menos mas que yo suelo comer de todo. :P
#2027

Estamos ante la actualización de un producto que ya existe, el Bebop, que vuelve para posicionarse con más fuerza en un escalón de mercado que consideramos que tiene mucho por crecer - si las leyes no oprimen demasiado -. Al Parrot Bebop 2 no lo podemos colocar en la categoría que se mueven los nuevos productos comerciales de DJI u otras soluciones que ofrecen capacidades profesionales, pero tampoco es un juguete, como podréis comprobar por sus habilidades de vuelo, grabación, y precio.

El cuadricóptero de la firma francesa está preparado para volar, lo sacas de la caja y en cinco minutos estamos descubriendo muchas de sus posibilidades. A su facilidad de montaje, le sumamos la sencillez de sus controles, y lo ligero que es. Tenemos un drone ideal para llevar encima: cabe en una mochila y se controla con el móvil.

Leer mas en: http://www.xataka.com/drones/parrot-bebop-2-analisis-autonomia-y-facilidad-de-uso-para-la-renovacion-de-este-divertido-companero-de-vuelo
#2028
Un nuevo robot desarrollado por una empresa tecnológica rusa será utilizado para realizar misiones de combate y tareas de rescate.


El Instituto de Investigación ruso Signal está desarrollando un robot biomórfico bautizado como Rys ('lince', en ruso) capaz de llevar a cabo múltiples tareas de combate en una amplia gama de condiciones climáticas, ha anunciado este jueves el director de la entidad, Vladímir Shashok, durante una entrevista concedida a RIA Novosti.

"El robot tendrá cuatro patas, será parecido a un cuadrúpedo", ha revelado Shashok. "Se trata de un robot de combate que estará dotado de una ametralladora y misiles antitanque guiadas", apuntó. Signal planea lanzar las primeras pruebas del Rys en 2019.

Leer mas en:
https://actualidad.rt.com/actualidad/203602-lince-combate-rusia-robot-lucha-antitanque
#2029




CitarActualización 9.39h: Parece que la broma ha durado poco. A pesar de que estaba previsto que ésta durara durante todo el día 1 de abril, Google acaba de retirar el botón. Ésta es la explicación oficial que han dado:

Bueno, parece que este año nos hemos gastado una broma a nosotros mismos :( Debido a un bug, la funcionalidad MicDrop causó sin querer más dolores de cabeza que risas. Lo sentimos de verdad. La funcionalidad ha sido desactivada. Si todavía la ves, por favor recarga tu página de Gmail.

Sí, hoy es 1 de abril, lo que viene a ser el Día de los Inocentes en los países anglosajones. No te creas todo lo que lees hoy en Internet, porque hay numerosas compañías y medios con bromas en marcha. Una de ellas es Google, a quien se le ha ocurrido ofrecer en Gmail un botón que añade a un correo el GIF de un minion dejando caer un micrófono. "Gmail te hace más sencillo tener la última palabra en cualquier correo con Mic Drop", explican.

¿El problema? Que el botón para enviar el correo con el Minion está justo al lado del botón de enviar normal. Sí, aparece en un color naranja bastante llamativo y la primera vez que te lo muestra te explica exactamente lo que hace con un breve texto descriptivo, pero ya están comenzando a aparecer quejas en los foros de soporte de Google asegurando que lo han pulsado por error en emails importantes. Y eso que en Estados Unidos todavía es madrugada, posiblemente veamos más a lo largo del día.


Leer mas en: http://www.xataka.com/aplicaciones/google-la-lia-con-su-broma-del-1-de-abril-en-gmail
#2030
Hacker Andrés Sepúlveda asegura que espió a la oposición mexicana contratado por el PRI




El hacker colombiano Andrés Sepúlveda afirma que amañó elecciones durante años en toda América Latina, según una información publicada este jueves en la edición digital de la revista Bloomberg Businessweek. Basada en entrevistas a Sepúlveda, a su supuesto socio, el venezolano afincado en Miami Juan José Rendón y a las partes afectadas, la noticia detalla el presunto modus operandi del hacker.

El PRI desmintió con rotundidad las imputaciones. "Son absolutamente falsas; carecen de fundamento y responden a una fantasía", afirmó el vicecoordinador de la campaña presidencial del PRI en 2012, Jorge Carlos Ramírez. El venezolano Rendón, en una entrevista con EL PAÍS, también negó las acusaciones y las calificó de puro desvarío.

Aunque Sepúlveda, que cumple condena en Colombia desde el año pasado, cuenta que intervino en campañas electorales en Nicaragua, Panamá, Colombia o Venezuela, dedica más detalles al caso mexicano, a las elecciones de 2012 y otros comicios estatales. La noticia toma el supuesto trabajo de Sepúlveda para el partido gobernante, el PRI, como ejemplo de lo que era capaz de hacer.


Leer mas en: http://caracol.com.co/radio/2016/04/01/nacional/1459490189_897918.html
#2031
Tal y como os dejo en el titulo, no se si vosotros se habéis encontrado con este mensaje en vuestro muro del Fecebook de gente o amigos compartiendolo en su muro y queriendo que lo comportamos, a mi personalmente me huele a bulo no se que pensáis vosotros ?  :¬¬ 


CitarInformo que no he abierto una nueva cuenta.
Todas las cuentas están siendo pirateadas. La foto del perfil y tu nombre son utilizados para crear una nueva cuenta Facebook. Después piden a los amigos amistad, y ellos piensan que eres tú y aceptan. A partir de este momento, los piratas pueden escribir lo que quieren bajo tu nombre. Por favor NO aceptes una 2ª invitación de mi parte sin consultarme antes.
Copiar este mensaje en tu muro para que todos tus amigos estén advertidos.
NO COMPARTIR. COPIAR y PEGAR
#2032

Ayer Microsoft nos sorprendía con la noticia de que pronto todos podremos ejecutar una consola bash de Linux de forma nativa en Windows 10. La característica, que estará disponible para Windows Insiders en próximas compilaciones de Windows 10, se podrá activar entonces para que esos miembros de esa comunidad pueda evaluarla. En verano esa opción se extenderá a todos los públicos con la llegada de la actualización "Anniversary".

¿Cómo funciona esta característica? Como Microsoft señalaba en la presentación, no se utilizan máquinas virtuales para esta opción, y tampoco contenedores. Microsoft llevaba tiempo preparando este movimiento, y su alianza con Canonical ha hecho que podamos acceder a una singular forma de ejecutar tanto bash como otros binarios de Ubuntu de forma directa y nativa. La clave: el llamado Windows Subsystem for Linux (WSL).

Leer mas en: http://www.xataka.com/servicios/como-ha-logrado-microsoft-que-la-consola-linux-funcione-en-windows-10
#2033

Hace ya tiempo que los smartphones tomaron la delantera en cuanto a innovación. Mejor dicho, en cuanto a esfuerzos de sus fabricantes por llevarlos un paso más allá. Tanto es así que los chips de nuestros móviles son los que cazan todos los titulares y los ordenadores personales han pasado a un segundo plano.

Durante unos cuantos años, sólo había un par de fabricantes de chips que tenían relevancia. Por un lado Apple con sus chips A propios, fabricados por unos y por otros pero diseñados en Cupertino. Por otro lado, Qualcomm con sus Snapdragon, famosos y utilizados por una gran variedad de fabricantes de móviles.

Leer mas en: http://www.xatakamovil.com/mercado/enfrentamos-a-los-procesadores-de-las-gamas-altas-de-2016-snapdragon-exynos-y-compania
#2034

Uber ha vuelto a España, esta vez con conductores y licencia VTC, aunque a los taxistas sigue sin convencerles el modelo. De momento solo opera en Madrid, pero es inevitable que nos preguntemos: Uber, Cabify o Taxi. ¿Qué servicio me interesa más?

Para responder a esa pregunta hemos hecho lo que mejor se nos da: sacar la calculadora y comprobar, tarifas en mano, los precios resultantes para diferentes trayectos por la capital. ¿Cuál es más barato, Uber, el taxi o Cabify?

Leer mas en: http://www.xataka.com/aplicaciones/uber-cabify-o-taxi-con-esta-calculadora-podras-saber-que-te-interesa-mas
#2035


En unos días arranca una nueva edición de esos eventos que en tecnología llevamos esperando todo un año: la Build de Microsoft. Con Windows 10 ya en marcha, su versión móvil recién lanzada para sus dispositivos y los servicios en pleno auge en sus cuentas de resultados, en Xataka hemos hecho las maletas para acudir en vivo a la Build 2016 y traerte desde San Franscisco cada detalle de lo próximo de Microsoft.

Tras el gran evento del año pasado, en este Build 2016 esperamos principalmente obtener respuestas sobre las iniciativas más destacadas que Microsoft propuso el año pasado, así como alguna sorpresa en forma de hardware, con los smartphones Surface como los más esperados. ¿Qué podríamos ver en esta Build 2016?

Leer mas en http://www.xataka.com/eventos/microsoft-estamos-listos-para-un-surface-phone-y-mucho-mas-hololens-build-2016
#2036
Las imágenes muestran la crueldad que aplican tras una normativa que lo avala.



Un video captó como una "patrulla sanitaria" de limpieza urbana matan a tiros a perros callejeros en la ciudad de Alcazarquivir, norte de Marruecos. El cruel video lleva varios días circulando por las redes sociales, informó agencia EFE.

1. LOS ASESINAN CON ESCOPETAS

Las imágenes muestran a los sujetos caminando armados con escopetas en busca de perros vagabundos. Cuando ya están muertos, otros operarios (aparentemente del servicio de basuras) recogen los cadáveres y los arrojan en un remolque, donde un funcionario cuenta las víctimas: "56, 57", se le oye decir.

2. LA LEY LO APRUEBA

El vídeo está circulando justo cuando se ha lanzado una campaña en las redes sociales Facebook y Twitter (#JesuisBoby) para acabar con esta práctica, pensada para frenar las epidemias de rabia, pues una normativa aprobada en la Cámara baja del Parlamento marroquí en 2013 lo autoriza.

3. CAMPAÑA #JESUISBOBY

Una de las promotoras del grupo, Lubna Ketani, llamó a promover las campañas de vacunación de estos perros y de esterilización para contener la extensión del virus de la rabia, como alternativa a la matanza de estos animales.

"Es nuestro deber y responsabilidad proteger a estos perros", anunció la activista, que añadió que cada año los mataderos de Casablanca sacrifican entre 5.000 y 8.000 canes vagabundos.

4. MIRA AQUÍ EL VIDEO

Advertencia: las imágenes explícitas pueden herir susceptibilidades.



Fuente: http://www.capital.com.pe/2016-03-29-youtube--patrulla-sanitaria-mata-a-balazos-a-perros-callejeros-de-marruecos-noticia_848083.html


Con lo fácil que es poner una vacuna antirrábica o que lo esterilicen para que no se reproduzcan con tanta facilidad.

Estos Moros les das un arma y se vuelven loco matando perros por la calle. >:D
#2037

Me encanta como lo explica lo comparto con vosotros espero que lo veáis. ;)

Saludos.
#2038

La situación en esta parte del mundo está al rojo vivo, gran parte de los acontecimientos que en un futuro cercano se suceda a nivel mundial, saldrán del irresoluble problema que aparentemente se ha planteado en la zona.

En el siguiente videoprograma, os contamos nuestra versión de lo que posiblemente esté ocurriendo en como telón de fondo en un mundo donde la verdad difícilmente se abre paso en la densa mentira.

No maltratar al hombre del Mundodesconocido cuidarmelo algunas cosas tiene razón la verdad en otras no se. :xD
#2039

Las imágenes vienen acompañadas de una advertencia a los "imperialistas americanos" para que no provoquen a los norcoreanos.

El vídeo se titula "Última oportunidad" y recrea por ordenador un ataque con misiles en el corazón de la capital estadounidense.

"Si los imperialistas americanos nos provocan un poco, no dudaremos en golpearlos con un ataque nuclear preventivo", advierten en el vídeo.


Corea del Norte ha amenazado con lanzar un ataque nuclear sobre Washington en un nuevo vídeo propagandístico publicado este sábado. Según informan medios estadounidenses como The New York Times, las imágenes vienen acompañadas de una advertencia a los "imperialistas americanos" para que no provoquen a los norcoreanos.

El vídeo, de cuatro minutos de duración, se titula "Última oportunidad" y emplea animación por ordenador para simular un ataque con misiles en el corazón de la capital estadounidense, seguido de una explosión nuclear.

"Si los imperialistas americanos nos provocan un poco, no dudaremos en golpearlos con un ataque nuclear preventivo", se puede leer en los subtítulos que muestra el vídeo, subido al canal de YouTube de un medio oficial norcoreano. "Estados Unidos debe elegir. Depende de vosotros que la nación llamada Estados Unidos exista en este planeta o no", agregan.

Estas amenazas llegan en un momento de tensión después de que Corea del Norte llevara a cabo su cuarta prueba nuclear a principios de enero y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero considerado un ensayo de misiles encubierto.

Como castigo el Consejo de Seguridad de la ONU impuso al país fuertes sanciones financieras y comerciales, mientras EE UU, Corea del Sur y Japón dictaron medidas punitivas adicionales de forma unilateral.

Además, Seúl y Washington llevan a cabo hasta finales de abril en territorio surcoreano unas maniobras militares a gran escala, consideradas un "ensayo de invasión" por Corea del Norte.

En respuesta a esta situación, el régimen de Kim Jong-un ha emitido numerosas amenazas de guerra y ha realizado varios lanzamientos al mar de misiles de corto y medio alcance.



El efecto de la Bandera ardiendo se lo han currado  :xD :laugh:

Ver más en:
http://www.20minutos.es/noticia/2706442/0/corea-norte/video/ataque-washington/#xtor=AD-15&xts=467263
#2040
Bueno como antes comente en otro post lo he estado buscando el programa que vi ayer en la sexta sobre el exorcismos, lo dejo aquí para compartirlo con vosotros y opinéis pero con respeto para que no se vaya esto del hilo si queréis comentar hacerme el favor de ver los vídeos antes.


No perderse la parte final en este vídeo me recuerda por la forma de hablar a la película del exorcista valiente pandilla de estafadores.



Exorcistas - "La ley no autoriza exorcismos, tendríamos que admitir que el demonio existe"



#2041

En RedesZone hemos hablado en varias ocasiones de cómo configurar un servidor SSH correctamente para conectarnos remotamente y administrar nuestros servidores. Además también os hemos dado recomendaciones sobre cómo mejorar su seguridad. Hoy os traemos un caso práctico donde se demuestra la importancia de proteger adecuadamente tu servidor SSH, y además también las consecuencias si intentas atacar un servidor probando múltiples claves ya sea por diccionario o fuerza bruta.

Cuando contratamos un servidor VPS o dedicado en un hosting, es común encontrarse que el direccionamiento IP que utilizan está registrado en las bases de datos de ARIN, RIPE y otras organizaciones que se encargan de gestionar las direcciones IP a lo largo y ancho de todo el mundo. En este caso que os vamos a contar, Digital Ocean es un proveedor de VPS con un rango de IP que podemos ver públicamente en ARIN, lo que permite a los usuarios malintencionados probar fuerza bruta y diccionario para intentar acceder vía SSH a todos los servidores de este rango de IP. El administrador decidió instalar un Honeypot simulando un servidor SSH y capturando todas las direcciones IP de origen con las contraseñas que han intentado para iniciar sesión como "root".

Leer mas en : http://www.redeszone.net/2016/03/25/la-importancia-de-proteger-adecuadamente-tu-servidor-ssh-y-las-consecuencias-si-intentas-entrar-a-uno-ajeno/#sthash.37dCiFPo.dpuf
#2042


El pasado miércoles, Microsoft presentó al mundo a Tay, un bot experimento que pretendía imitar el comportamiento en redes sociales de una chica de 19 años. Tay iba aprendiendo a medida que iba interactuando en Internet. Y como siempre que pones a Internet de por medio, los resultados son de lo más inesperado, ya que la buena fe de Microsoft no hizo que Tay pudiera evitar aprender comportamientos inapropiados.

El bot tuvo un inicio de lo más tímido y normal, intentando conocer a personas y hablar con ellos vía plataformas como Twitter, Kik o Groupme. Pero rápidamente se les fue de las manos y terminó soltando toda clase de insultos racistas, negando el Holocausto, dando apoyo al genocidio y posteando estados controvertidos al azar.

A las pocas horas de su inicio, Microsoft desactivó a Tay.

Leer mas: http://www.urbanian.com/es/tecnologia/609/microsoft-crea-un-bot-de-inteligencia-artificial-y-se-vuelve-racista-y-nazi-en-cuestion-de-horas

:o :o
#2043

Los responsables de Valve llevan tiempo comercializando su singular Steam Controller, pero ahora han dado un paso interesante para impulsar las ventas: han ofrecido todas las facilidades para personalizarlo y que crees carcasas y modificaciones que se ajusten a tus deseos.

En Valve han publicado toda la información referente a la geometría del mando en formato CAD y en él podemos encontrar todo lo necesario para hacer cosas como imprimirnos carcasas 3D y cambiar diseños con todo tipo de herramientas.

Leer mas: http://www.xataka.com/videojuegos/quieres-personalizar-tu-steam-controller-valve-te-lo-pone-facil
#2044

Hubo una época en la que la afición de montarse un "hackintosh" estaba a la orden del día entre cierta comunidad de usuarios. Quizás os acordéis de Psystar, esa empresa que se atrevió a venderlos ya montados y con OS X instalado y que sufrió la cólera de los abogados de Apple. De ahí salió todo un gremio de montadores de hackintosh, aunque con los años ha llamado cada vez menos la atención.

Pero el CEO de Oculus VR, con lo que dijo acerca de que los Mac no soportan las Oculus Rift porque no son lo suficientemente buenos para ello, ha desviado de nuevo algo de atención hacia el fenómeno: los Mac son potentes, pero no para jugar. ¿Es posible montar un PC por piezas que pueda considerarse adecuado para los gamers? Repasemos todo lo que hay que saber para hacerlo.

Leer mas http://www.xataka.com/ordenadores/hackintosh-todo-lo-que-se-necesita-saber-para-montar-un-equipo-para-mac-os-x-en-2016
#2045

El primer ministro belga, Charles Michel, ha confirmado hoy que Bélgica enviará de nuevo cazas F16 para bombardear al Estado Islámico (IS).En septiembre de 2014 el Gobierno ya dio el visto bueno a la participación en la coalición internacional, liderada por EEUU, contra Estado Islámico. Y autorizó el uso de los aviones en Irak. Dentro de la coalición los países asumen tareas concretas, y tras la misión holandesa, que acaba el 30 de junio, estaba previsto que Bélgica diera el reemplazo en julio.La primera fase de la participación belga duró nueve meses, entre 2014 y finales de junio de 2015. Con los pilotos en una base de Jordania. Por cuestiones presupuestarias decidió finalizarla, pero al mismo tiempo acordó con Holanda lo que aquí se conoció como un sistema "flip-flop", de reemplazo entre ambas. En enero, Holanda anunció que extendería la misión de sus cuatro aparatos a Siria, y desde entonces el debate ha sido profundo en Bélgica, pues muchos en el Ejecutivo se sienten obligados a hacerlo mismo. El Gobierno lleva desde entonces estudiando qué hacer, y Michel, hoy, ha confirmado que sus aviones seguirán en la coalición, pero se estudiará la posible extensión a Siria. Algo especialmente sensible tras los atentados. El Parlamento ha debatido la cuestión varias veces, mucho antes de los atentados, pero se espera un nuevo trámite en el seno del Gobierno y del Parlamento" en los próximos días o semanas para la ampliación.. Hace apenas tres semanas, el propio Michel defendió la necesidad de hacerlo en un discurso ante los diputados apelando a la "responsabilidad como europeos y la solidaridad con nuestros aliados". El ministro de Exteriores, Didier Reynders, lo ha dicho de forma igualmente clara, mucho antes de los atentados. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha llegado esta mañana a Bruselas para reunirse con el primer ministro, Charles Michel, y analizar de forma conjunta los atentados del pasado martes, el estado de las víctimas norteamericanas y enviar un mensaje conjunto de unidad y fortaleza. "No se puede decir de forma más clara ni más potente: no vamos a permitir que 'Daesh' consiga lo que quiere. Señor primer ministro, su país ha sufrido una tragedia cruel, la gente está herida, pero les vamos a ayudar. Ningún terror podrá socavar las bases de nuestra amistad y los valores que definen nuestra alianza, tolerancia, libertad, búsqueda de la justicia", ha asegurado Kerry, flanqueado por Michel. El secretario de Estado, que se ha definido como "Bruselense" ("je suis Bruxellois"), confirmó la muerte de dos norteamericanos y visitará hoy los lugares de los ataques. La visita es por un lado un refuerzo para un Gobierno tocado, acusado por muchos de sus aliados más cercanos de incompetencia. Pero al mismo tiempo puede ser interpretado como una evidente preocupación por parte de EEUU sobre la capacidad del país de hacer frente a una amenaza de este calibre. El secretario de Estado ha asegurado que los ataques son síntoma de debilidad de Estado Islámico. "La única razón por la que 'Daesh' actúa fuera de Oriente Próximo es porque su visión del califato se viene abajo, se está acabando con sus líderes, con sus recursos, sus combatientes están huyendo".Kerry, que ha hablado en inglés, francés e incluso en flamenco, pero no ha aceptado preguntas, ha garantizado todo el apoyo que sea necesario. "El martes fueron segadas vidas, cientos de personas resultaron heridas. Es una pérdida irremplazable y teniendo eso en cuenta renovamos nuestra determinación para seguir unidos y hace que nuestros pueblos estén seguros. Restauraremos esa sensación de tranquilidad y de paz", ha prometido.EEUU seguirá trabajando de forma cercana con Bélgica en la lucha contra IS.

Fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2016/03/25/56f518cfca4741846b8b462c.html

En vez de enviar cazas F16 deberían combatirlo en su propio territorio que es donde se esconden o coordinarse con la coalición lidera por EEUU y atacarlo ya por tierra no se a que esperan.

#2046
No es cierto que usemos sólo el 10% ni que la música de Mozart haga más inteligentes a los bebés. Su funcionamiento, sin embargo, sí puede mejorar gracias a los videojuegos. Nos permite realizar complicados cálculos o tomar decisiones sin pensar y requiere menos energía que la bombilla de una nevera. Los neurólogos estadounidenses Sandra Aamodt y Sam Wang desentrañan en 50 curiosidades los secretos de los fascinantes 1.400 gramos de materia que se alojan en el cráneo de cada uno de nosotros.


1. Beber no destruye neuronas. Beber en exceso durante muchos años da lugar a que se reduzca el tamaño del cerebro pero, por lo general, se trata de un fenómeno reversible. El vino tinto puede incluso proteger el cerebro, al reducir el riesgo de derrames cerebrales, siempre y cuando la dosis oscile entre dos vasos a la semana y hasta tres vasos al día como máximo.

2. Un golpe fuerte en la cabeza no cura la amnesia. Por mucho que el cine se haya empeñado en convencernos de lo contario. Tampoco se consigue con hipnosis ni con la visión de un objeto muy apreciado; en cuanto a la neurocirugía, es más probable que, en lugar de remediar la pérdida de memoria, la cause.

3. La mitad izquierda no es "racional". Esa región de la corteza cerebral es la que produce el lenguaje y resuelve los problemas, pero ello no quiere decir que sea la "mitad racional". La parte izquierda del cerebro necesita lógica y orden, hasta el punto de que, si algo no tiene sentido, lo habitual es que el cerebro invente una explicación verosímil.

4. El estado de ánimo de ellas no es más variable que el de ellos. Lo que ocurre es que tanto unos como otras tienden a recordar mejor los cambios del estado de ánimo de las mujeres, por lo que las personas a las que se les pide que recuerden el grado de variabilidad de su estado de ánimo o del de su pareja mencionan más cambios de humor en ellas.

5. El cerebro no es como un ordenador. Dado que se ha desarrollado a lo largo de millones de años a través de la selección natural, cuenta con sistemas que surgieron con un propósito determinado y que posteriormente se han adaptado para otro, incluso aunque no funcionen perfectamente. Por tanto, no es la obra de un ingeniero.

6. Los ciegos no oyen mejor. No gozan de unas condiciones mejores que las personas videntes para identificar los sonidos, aunque sí es cierto que tienen una mejor memoria, especialmente para el lenguaje. También son más diestros en la localización de sonidos débiles. Ambas habilidades pueden ayudarles a reconocer mejor todo aquello que les rodea.

7. Escuchar a Mozart no hace más listo a un bebé. Este mito surge de una investigación realizada entre estudiantes de enseñanza superior que detectó que esa actividad producía un efecto limitado, que duraba sólo media hora. Sin embargo, aprender a tocar un instrumento musical se asocia con un incremento de la capacidad para el razonamiento espacial.

8. Las vacunas no causan autismo. En varios países, suprimir el componente de las vacunas que se aseguraba que causaba autismo no ha tenido ningún efecto en los índices de diagnóstico del autismo. Por lo general, el autismo está causado más bien por la herencia de una multiplicidad de genes defectuosos.

9. Los pliegues exteriores no guardan relación con la inteligencia. Las circunvoluciones o relieves están más bien relacionadas con el tamaño del cerebro, porque gracias a esa disposición cabe más cerebro en un espacio más reducido. En los cerebros más grandes, la corteza contiene asimismo más materia blanca, las fibras de asociación que conectan regiones distantes del cerebro.

10. Es falso que sólo empleemos el 10%. En Estados Unidos, esta aseveración apareció por primera vez en los escritos de Dale Carneige, un autor de libros de autoayuda que no era científico. Carneige citó mal un pasaje del psicólogo William James, quien en realidad había afirmado que utilizamos apenas una fracción del potencial del cerebro.

El mito del 10% es la falsa creencia sobre el cerebro más extendida, pues apela a nuestro deseo de mejorar. Algunas encuestas han descubierto que esto es lo que piensa la mayoría de las personas de Estados Unidos y de Brasil. Hoy en día los científicos saben que la totalidad del cerebro es necesaria para su funcionamiento normal, tal como demuestran las consecuencias de los derrames o daños cerebrales. Incluso el daño limitado a una parte muy pequeña del cerebro puede detectarse por los síntomas neurológicos.


VERDADES

11. La fuerza de voluntad aumenta cuando logramos algo. Es como un músculo y puede entrenarse. Después de llevar a cabo una tarea que requiera autocontrol, las personas ya no acometen una segunda tarea con el mismo grado de esfuerzo, aun cuando una y otra tareas no tengan nada que ver. Esta reserva común de fuerza de voluntad se va fortaleciendo con la práctica. En consecuencia, la disciplina acrecienta la fuerza de voluntad.

12. El ejercicio físico favorece al cerebro en la vejez. Hace que el oxígeno y la glucosa sigan fluyendo cuando la persona envejece. Practicarlo de forma regular mejora el funcionamiento del cerebro en las personas mayores, que pueden sufrir problemas de planificación y de pensamiento abstracto porque la corteza frontal se reduce con la edad.

13. Es capaz de sintonizar sonidos. Resulta complicado utilizar el teléfono móvil en un lugar ruidoso. Taponarse el otro oído con un dedo no da resultado. En lugar de eso, tápese el micrófono del aparato para oír mejor. Este truco aprovecha la capacidad del cerebro para separar las señales que le llegan desde diferentes lugares.

14. Nos permite movernos por el espacio, como un navegador. Uno de los trabajos más arduos del cerebro es lo que consigue hacer sin que nos demos cuenta.

Es relativamente fácil hacer que un ordenador aplique reglas lógicas y efectúe operaciones matemáticas, pero resulta difícil que evalúe una imagen visual y se desplace con facilidad por el espacio, como hacemos los humanos automáticamente. Por ejemplo, el cerebro humano puede distinguir objetos visualmente e identificar voces en una fiesta, tareas que son todo un reto para un ordenador.

15. Reaccionamos antes de pensar. A menudo nos damos cuenta de nuestra respuesta a un acontecimiento sólo cuando ya hemos comenzado a reaccionar. Por ejemplo, si se pide a un grupo de personas normales que reaccionen a un estímulo visual, éstas suelen indicar haber adquirido conciencia del estímulo medio segundo después de comenzar a reaccionar. De esta manera, la conciencia actúa como una especie de intérprete que proporciona información retrospectiva sobre nuestras acciones.

16. Toma atajos y se equivoca. El cerebro suele buscar rápidamente una respuesta adecuada, en lugar de emplear más tiempo para dar con la respuesta perfecta. Esto significa que toma atajos y da muchas cosas por sentadas.

Responda al siguiente problema lo más rápidamente que pueda, sin hacer las operaciones matemáticas: una raqueta y una pelota cuestan 1,10 euros. La raqueta cuesta un euro más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota? Es posible que haya dicho 0,10 euros, pero la respuesta correcta es 0,5 euros.

17. Los testigos presenciales no son fiables. El cerebro se desembaraza de la mayor parte de la información que le llega del exterior una vez que ha comprobado que no reviste novedad.

Por esa razón los testigos presenciales son manifiestamente de escasa fiabilidad, en parte porque todos creemos que vemos y recordamos más detalles de los que realmente podemos ver y recordar.

18. No siempre interpretamos los hechos con lógica. Durante la mayor parte del tiempo, el cerebro interpreta aquello que presenciamos de acuerdo con unas reglas generales que son fáciles de aplicar, pero que no siempre guardan una lógica. Requiere muchísimo esfuerzo aplicar en todo un análisis pausado y meticuloso, que es apropiado para realizar cálculos matemáticos o resolver rompecabezas.

19. El futuro nunca se ve de modo realista. Cuando pensamos en cómo será nuestra situación en el futuro, nuestros cerebros se imaginan detalles poco realistas y dejan fuera otros que pueden ser importantes. En consecuencia, nos inclinamos por igual a pasar por alto tanto dificultades como oportunidades cuando planificamos nuestras vidas.

20. Sólo consume el equivalente a dos plátanos. Todo el consumo de energía puede medirse con la misma unidad de potencia: el vatio. El cerebro sólo emplea 12 vatios, menos que la bombilla de su nevera, pero puede hacer mucho más. Cada día el cerebro utiliza la cantidad de energía que contienen dos plátanos grandes. No es mucha potencia, pero es una gran proporción del presupuesto energético de todo el cuerpo, que es de unos 70 vatios.

21. Dispone de una especie de reloj. Cuando realizamos vuelos de larga distancia hacia el este o el oeste, este reloj tarda algún tiempo en ponerse en hora. Permanecer despierto no pone en hora el reloj, pero la luz sí cambia su hora. La luz fija el reloj interno según la hora que el cerebro calcula. Por lo general, cuando es por la tarde en el lugar del destino de un viaje, la luz pone en hora el reloj cerebral de forma correcta, independientemente de que se haya viajado al este o al oeste. No obstante, no es bueno viajar demasiado.

Atravesar muchas zonas horarias más de dos veces al mes es peligroso para la salud, pues puede ocasionar daño cerebral y problemas de memoria, probablemente debido a las hormonas del estrés.

22. Cada vez que recordamos algo, borramos y rescribimos el recuerdo. Ello que permite que, al final, recordemos cosas que en realidad no han ocurrido jamás. Eso explica por qué es frecuente que diferentes personas recuerden los mismos hechos de manera diferente.

23.La tensión crónica hace perder la memoria. Una excitación emocional incrementa la acumulación de detalles importantes en la memoria de largo plazo. La tensión nerviosa activa la secreción de unas hormonas que actúan sobre el hipocampo y la amígdala para reforzar la memoria. La tensión crónica, por el contrario, puede dañar el hipocampo y dar lugar a pérdidas permanentes de memoria.

24. No distingue el sabor del azúcar. A los ratones de laboratorio la Coca Cola Light no les sabe dulce. El ingrediente que la endulza (el aspartamo) actúa al reaccionar con las papilas gustativas de la lengua sensibles al dulzor, mensaje que recibe el cerebro. Pero las papilas de los ratones reaccionan sólo al azúcar y a la sacarina, pero no al aspartamo.

25. El picante no da calor aunque haga sudar. El receptor gustativo que identifica la capsicina, el compuesto químico que hace que la comida sepa picante, detecta también las temperaturas elevadas. Ésta es la razón por la que los alimentos fuertemente especiados hacen sudar. Las terminaciones nerviosas sensibles a la capsicina están repartidas por todo el cuerpo, como cualquiera puede comprobar simplemente tocándose los ojos con los dedos después de haber picado unas guindillas.

26. Estornudar tras un orgasmo es un "fallo" cerebral. A muchos hombres les sucede de forma frecuente. La razón es que las ramificaciones cerebrales son una maraña intrincadísima que puede llevar a que extraños cruces de cables produzcan movimientos reflejos diferentes. Otro efecto producido por lo mismo: una de cada cuatro personas estornuda cuando mira una luz resplandeciente como, por ejemplo, el Sol.

27. Nadie puede hacerse cosquillas a sí mismo. La razón es que el cerebro propio predice lo que cada cual va a sentir en respuesta a sus propias acciones. Se puede aprovechar esta facultad del cerebro para defenderse de que le hagan cosquillas a uno: basta con poner una mano encima de la mano de la otra persona mientras las hace.

28. Los bebés desconectan las conexiones neuronales que no utilizan. En general, desechan las que no se usan lo suficiente durante los dos primeros años de vida. Si el cerebro fuera un rosal, las experiencias de mundo exterior serían la técnica que se utilizaría para podar, no el fertilizante.

29. Quien sufre abusos durante la infancia es más vulnerable al estrés. Se ha descubierto en experimentos con ratas (lo que podría trasladarse a los humanos) que una buena crianza las hace de adultas menos vulnerables al estrés al reducirse la intensidad de las respuestas de su sistema de hormonas del estrés. Una mala crianza aumenta el riesgo de depresión, ansiedad, obesidad, diabetes, hipertensión y dolencias cardiacas.

30. Sí se aprende mejor un idioma en la niñez. Los niños pequeños reconocen los sonidos de todos los idiomas pero, a partir de los 2 años de edad, sus cerebros empiezan a encontrar dificultades para diferenciar sonidos que no son habituales en su lengua materna.

31. Los adolescentes están "equipados" para comportarse bien. Durante la adolescencia, se aprecia en los individuos una mejora en la planificación y organización del comportamiento, en la inhibición de las reacciones, en la capacidad de atención, en la memoria y en el autocontrol emocional. Probablemente es debido a que las conexiones en la corteza cerebral prefrontal, que son importantes en la regulación del comportamiento, se siguen desarrollando hasta los 20 años de edad.

32. Su envejecimiento nos hace más felices. A medida que las personas envejecen se aprecia una mejora en la superación de los pensamientos negativos y en el control de las emociones. Esto puede explicar por qué las personas mayores tienden a ser más felices que las jóvenes.

33. Los videojuegos mejorar el funcionamiento cerebral. Estudiantes de Enseñanza Superior que juegan regularmente a este tipo de juegos son capaces de registrar más objetos en un estímulo visual breve que los que no juegan. Además, los que juegan reelaboran la información más rápidamente, reconocen más objetos de un golpe y pueden cambiar de tarea con mayor facilidad.

34. No memoriza el temario del examen de una sentada. El cerebro retiene información durante más tiempo si se hacen descansos entre sucesivas tandas de estudio. Dos sesiones separadas de estudio pueden facilitar que se asimile el doble de conocimientos que una única sesión de la misma duración total.

35. Sí se renuevan las neuronas en la edad adulta. Nacen en el bulbo olfativo, que procesa los olores, y en el hipocampo, que es importante para la memoria. El ejercicio o el aprendizaje mejoran la supervivencia de estas neuronas.

36. Elegir no es su fuerte. Las personas tienden a sentirse más satisfechas con las decisiones que toman cuando tienen que elegir entre pocas alternativas que cuando tienen muchas opciones. Tener que hacer muchas comparaciones puede reducir la sensación de satisfacción porque lleva a lamentar no haber elegido las alternativas que hemos despreciado.

37. La depresión moderada se cura sin pastillas. Al terminar el día, pueden ponerse por escrito tres cosas buenas que hayan ocurrido y una breve exposición de las circunstancias que han propiciado cada una de ellas. Este ejercicio aumenta la sensación de felicidad y aminora los síntomas de depresión moderada en un plazo de unas pocas semanas.

38. El amor es una droga. Las regiones del cerebro que causan las drogadicciones también reaccionan a estímulos positivos naturales como el amor. Estas regiones ayudan a los animales a establecer vínculos con sus iguales –lo que puede explicar las razones de su existencia–, a pesar de los daños colaterales que causa una adicción.

39. Los orgasmos nos hacen ser más confiados. La oxitocina, una hormona que se libera durante el orgasmo, hace que aumente la confianza entre las personas en las relaciones sociales. Personas a las que se les suministró oxitocina pulverizada por vía nasal presentaron dos veces más probabilidades de entregar dinero a otra persona que las que no recibieron el tratamiento, lo que da a entender que la experimentación de orgasmos puede influir en la toma de decisiones.

40. Los hermanos pequeños tienen más probabilidades de ser homosexuales. De hecho, tener un hermano mayor es el factor conocido que puede predecir mejor la homosexualidad. La presencia de un feto masculino puede hacer que las mujeres embarazadas produzcan anticuerpos contra algunas moléculas que determinan la orientación sexual. En embarazos posteriores el anticuerpo podría inhibir esta molécula.

41. El cerebro de las mujeres las traiciona en matemáticas. En muchos países existe el tópico de que las chicas no son muy buenas en matemáticas. Las niñas tienen peor rendimiento en los exámenes si antes de hacerlo les piden que indiquen su género. Sin embargo, obtienen un mejor resultado si antes del examen escuchan una conferencia sobre matemáticas famosas o si les recuerdan que son buenas estudiantes.

42. Los hombres y las mujeres se orientan el espacio de diferente manera. Las mujeres dependen más de puntos de referencia para navegar, y muchas suelen dar indicaciones del tipo de "gira a la izquierda en la fuente y busca la casa roja".

En cambio, los hombres identifican la dirección correcta a partir de un mapa mental del espacio: "Siga hacia el este un kilómetro y luego gire en dirección norte". Sin embargo, las mujeres recuerdan el lugar de los objetos más fácilmente que los hombres.

43. Somos cada vez más inteligentes. Las puntuaciones medias en las pruebas de inteligencia han aumentado entre tres y ocho puntos por década en el siglo XX en muchos países industrializados. El hecho no se debe a la evolución sino a la mejora de las condiciones de vida de los niños económicamente más desfavorecidos.

44. Ciertos circuitos cerebrales se han especializado en la imitación. Tales circuitos pueden ser importantes para los sentimientos de identificación o empatía. Las llamadas «neuronas especulares» se activan cuando el animal realiza una acción como, por ejemplo, asir firmemente su comida, o cuando ve a otro animal realizar esa misma acción.

45. Ciertos daños de los derrames cerebrales pueden evitarse. Entre los síntomas de un derrame cerebral figuran la imposibilidad repentina de mover una extremidad, o de hablar, o también el entumecimiento de una parte considerable del cuerpo. El tratamiento del derrame cerebral puede evitar daños a largo plazo, pero sólo si el paciente acude a un hospital en un plazo de muy pocas horas.

46. Los espejismos no son una leyenda. Pueden producirse visiones como consecuencia de un trastorno en el funcionamiento del cerebro. Los montañeros informan a veces de haber visto a su lado compañeros a los que no conocen, de haber observado una luz emitida por ellos mismos o por otros o de haber sentido miedo de manera repentina, todo lo cual puede derivar de privación o insuficiencia de oxígeno en los lóbulos temporal y parietal de la corteza cerebral.

47. Muchos "poseídos" eran ,en realidad, enfermos cerebrales. En tiempos se practicaban exorcismos a personas cuyo comportamiento resultaba extraño e inexplicable. En la actualidad se sabe que muchas de esas personas habían padecido enfermedades neurológicas como, por ejemplo, epilepsia o esquizofrenia.

48. Después de la amputación de una extremidad, los pacientes pueden sentir la presencia de una "extremidad fantasma". La razón es que el cerebro tiene registrado un mapa del cuerpo y tarda un tiempo en asimilar que desaparezca la representación de la extremidad perdida.

49. El dolor reside en el cerebro y puede controlarse. La actividad cerebral determina totalmente la sensación de dolor y su intensidad. Los científicos están intentando emplear imágenes del cerebro y técnicas de retroalimentación para enseñar a las personas a activar por su propia cuenta las zonas del cerebro que controlan el dolor.

En un experimento se logró que el cerebro de un experto en meditación inhibiera su respuesta al pinchazo de una aguja en la mejilla. Este método podría emplearse para que los enfermos de dolor crónico redujeran la sensación de malestar activando voluntariamente el efecto placebo.

50. La ciencia trabaja en conseguir que los paralíticos muevan sus extremidades. Los investigadores están trabajando en el diseño de prótesis de brazos para ayudar a pacientes que sufren parálisis prácticamente totales. Mediante una monitorización de la actividad del cerebro, los investigadores pueden deducir cuál es el movimiento que pretenden reproducir y utilizar esa información para guiar un brazo artificial.


A Continuación os Voy a Dejar un Cuestionario:

1) ¿Cuándo han nacido las últimas neuronas de tu cerebro?
(a) Antes de que nacer
(b) A los seis años
(c) Entre los 18 y los 23 años
(d) En la vejez

2) Los hombres y las mujeres muestran diferencias innatas en:

(a) razonamiento espacial
(b) estrategias de navegación
(c) acordarse de bajar el asiento del retrete después
de usarlo (d) Tanto a como b
(e) Tanto b como c

3) ¿Cuál de estas cosas "no" es probable que mejore la función cerebral en la vejez?

(a) Comer pescado con ácidos grasos omega-3
(b) Hacer ejercicio regularmente
(c) Beberse una o dos copas de vino tinto al día
(d) Beberse una botella de vino tinto al día

4) ¿Cuál de las siguientes estrategias es más eficaz para combatir el jet lag?

(a) Tomar melatonina por la noche nada más llegar a tu destino
(b) Evitar la luz diurna durante varios días
(c) Tomar el sol por la tarde en tu destino
(d) Dormir con la luz encendida

5) Tu cerebro gasta tanta energía como:

(a) la luz de una nevera
(b) un ordenador portátil
(c) un coche con el motor en punto muerto
(d) un coche que circula por autopista

6) Tu amigo trata de hacerte cosquillas en la barriga. Puedes reducir la sensación de cosquilleo:

(a) poniendo tu mano sobre la suya para seguir el movimiento
(b) mordiéndote los nudillos
(c) haciéndole cosquillas a él
(d) bebiéndote un vaso de agua

7) ¿Cuál de las siguientes actividades te puede ayudar a rendir más en los estudios?

(a) Escuchar música clásica mientras duermes
(b) Escuchar música clásica mientras estudias
(c) Aprender a tocar un instrumento musical en la infancia
(d) Hacer pausas en el estudio para jugar con videojuegos
(e) Tanto c como d

8) ¿Cuál de estas cosas es menos probable que llegue a ser causada por un golpe en la cabeza?

(a) Inconsciencia
(b) Pérdida de memoria
(c) Restauración de la memoria después de haber sufrido amnesia
(d) Cambio de personalidad

9) ¿Cuál de las siguientes actividades llevada a cabo antes de un examen te ayudaría a hacerlo mejor?

(puedes elegir más de una) (a) Tomarse una copa
(b) Fumarse un cigarrillo
(c) Comerse una golosina
(d) Decirte con mucha convicción que esta clase de exámenes siempre se te ha dado muy bien

10) Estás en una habitación muy ruidosa e intentas hablar con un amigo por el móvil. Para mantener una conversación más clara, deberías:

(a) hablar más alto
(b) taparte un oído y escuchar por el otro
(c) taparte el oído mientras hablas
(d) tapar el micrófono del móvil mientras escuchas

11) ¿Cuál de estas cosas es una manera efectiva de reducir la ansiedad?

(a) Tomar antidepresivos
(b) Hacer ejercicio
(c) Someterse a terapia conductual
(d) Todas las anteriores

12) ¿Cuál de estas cosas es la que más difícil le resulta a tu cerebro?

(a) Hacer una división larga
(b) Observar una foto
(c) Jugar al ajedrez
(d) Dormir

13) ¿Cuáles de estas cosas hacen mejor los ciegos que los videntes?

(a) Entender palabras
(b) Oír sonidos
(c) Recordar historias
(d) Adiestrar perros

14) ¿Tu madre tenía toda la razón del mundo en cuál de estas cosas?

(a) Baja un poco esa música
(b) Sal a jugar
(c) Toca un instrumento
(d) Todas las anteriores

15) ¿La memoria empieza a empeorar en qué década de la vida?

(a) La treintena
(b) La cuarentena
(c) La cincuentena
(d) La sesentena

16) ¿Qué actividades matan neuronas?

(a) Tomarse tres cervezas en una noche
(b) Fumarse un porro
(c) Tomar ácido
(d) Todas las anteriores
(e) Ninguna de las anteriores

17) ¿Cuál de estas representaciones de una lesión neurológica es menos realista?

(a) La de Leonard, el personaje que interpreta Guy Pearce en Memento
(b) La de Drew Barrymore en 50 primeras citas
(c) La de la pececita Dora en Buscando a Nemo
(d) La de John Nash en Una mente maravillosa

18) ¿Cuántas especies de mamíferos son monógamas?

(a) El 5%
(b) El 25%
(c) El 50%
(d) El 90%

19) ¿Qué porcentaje de tu cerebro utilizas?

(a) Un 10%
(b) Un 5% cuando duermes y un 20% el resto del tiempo
(c) Un 100%
(d) Varía en función de la inteligencia

20) Cuando el cerebro de Einstein fue comparado con el del individuo medio, resultó:

(a) que era más grande
(b) que no se diferenciaba en nada
(c) que tenía más pliegues en la superficie
(d) que tenía una parte extra

Bueno espero que os guste este post dado que se esta hablando mucho del cerebro aquí os dejo 50 mitos y verdades sobre el cerebro, algunas os sonará y os va a sorprende al final del articulo os dejo unas 20 preguntas tipo test para ver hasta que punto conocéis vuestro cerebro la fuente no la voy a poner demomento hasta que respondáis las preguntas tipo test.

Luego ya si queréis se va debatiendo cuando ponga la plantilla no hacerme trampas que os conozco. :xD

Sara AAmodt es editora de la revista "Nature Neuroscience". Sam Wang es neurólogo y profesor en la Universidad Princeton. Juntos han escrito 'Entra en tu cerebro' (Ediciones B).
#2047
Llevarán 20.000 memorias USB de contrabando a Corea del Norte para luchar contra Kim Jong-un



Una organización dedicada a la lucha de los derechos humanos planea contrabandear 20.000 memorias USB en Corea del Norte para ayudar a luchar contra el régimen dictatorial de Kim Jong-un. ¿El contenido de las memorias? Películas y series occidentales, lo que abriría los ojos a la población a la forma de vivir de las personas en el resto del mundo.

La organización con sede en la ciudad de Nueva York (pero que fue fundada en Silicon Valley) lleva el nombre de Forum280, y con su campaña de "Flashdrives for Freedom" (memorias de almacenamiento por la libertad) están en proceso de recolectar pendrives para llenarlos de información cultural y películas o series de occidente, para luego introducirlas mediante contrabando en Corea del Norte.

La razón de esta iniciativa tiene que ver con las recientes amenazas relacionadas a bombas nucleares que ha hecho Kom Jong-un y su régimen, y las represalias que está teniendo por parte de occidente. El hecho es que muchos países cada vez imponen más sanciones a Corea del Norte, y en Forum280 aseguran que más que afectar al llamado "líder supremo" del régimen y su gabinete, el primer perjudicado es el pueblo, por ello quieren ayudar a que nazca una lucha interna contra la dictadura.

Leer mas http://es.gizmodo.com/llevaran-20-000-memorias-usb-de-contrabando-a-corea-del-1766387673
#2048
La violencia ha vuelto a sacudir Europa este martes. Al menos 34 personas han muerto y 187 han resultado heridas tras una cadena de explosiones que han azotado a Bruselas en la jornada de hoy. El aeropuerto de Zaventem, el más importante de la capital belga, ha sido el escenario del primer ataque. Poco después de las ocho de la mañana, dos explosiones han quitado la vida a 14 personas y han dejado a 81 heridas, según los datos que se conocen actualmente. Las imágenes de pánico y las fotografías de viajeros abandonando las instalaciones arrastrando sus maletas han plasmado el miedo vivido en la zona. Los servicios de emergencia y las ambulancias no han tardado en aparecer en las inmediaciones. Los cristales de las ventanas, reventados por el impacto de la explosión, expresan la potencia de un incidente sobre el que asoman numerosas dudas todavía ahora. Como señala la televisión pública belga, el origen de esta tragedia puede estar en el ataque de un terrorista suicida que se habría inmolado. Recientemente se ha sabido que un fusil kalashnikov y un cinturón de explosivos han sido allí hallados. Sospecha que las autoridades del país han confirmado a través de un comunicado publicado en el medio «Le Soir», donde admiten que siguen la pista del atentado.

Los primeros testimonios de los testigos del atentado han manifestado el temor que han provocado las explosiones del aeropuerto. «Estaba en la fila para registrarme y he escuchado una explosión. He visto el humor, he visto a las personas, con pánico, correr hacia la salida. Ha habido una segunda explosión mucho más cerca de mí», ha narrado una joven presente en el aeropuerto de Zaventem. La potencia de la explosión ha causado el derrumbe del techo de las instalaciones, como han mostrado fotografías compartidas en las redes sociales. Los medios belgas han añadido nuevos detalles al caso, al afirmar que una serie de gritos en árabe se habrían escuchado antes de que se produjeran las dos detonaciones.

A continuación se ha puesto en marcha un protocolo de evacuación, junto a medidas que han incluido cortar los accesos al aeropuerto —tanto a través de la carretera como de los trenes— o desviar los aviones con destino a la capital belga. En España, Aena ha informado de la suspensión de todos los vuelos con destino a Bruselas, un total de 67 programados para este martes. Tanto Iberia, como Vueling, Air Europa o Ryanair han interrumpido sus operaciones con la capital comunitaria.

Explosiones en el metro

Sin embargo, el terror que ha sacudido a Bruselas, ya familiarizada con inmensos despliegues de seguridad después de los ataques del 13 de noviembre en París, no había terminado.





Una hora y media después de la tragedia en el aeropuerto se ha producido otra explosión en el metro de Maelbeek, el barrio donde se sitúan las sedes de las principales instituciones de la Unión Europea. En este caso, la explosión ha causado la muerte de 20 personas y 106 heridos, diez de ellos graves. Las medidas de seguridad han sido activadas de inmediato: los servicios del metro han sido cancelados en el conjunto de la capital belga, además del resto de medios de transporte públicos, como los trenes y los autobuses. Las autoridades no han dudado en pedir a los ciudadanos que «permanecieran donde están», para así cortar la circulación de personas como medida preventiva. La alerta antiterrorista ha sido elevado a su nivel más alto en toda Bélgica. Lo cierto es que la sensación de inseguridad se ha apoderado de la capital. A mediodía, el medio «Le Soir» ha afirmado que un paquete sospechoso ha sido encontrado en las proximidades del Palacio Real. El edificio ha sido evacuado. Por inminente amenaza de bomba, la Universidad Libre de Bruselas ha sido cerrada con sus estudiantes en el interior. Los artificieros también han hecho detonar explosivos cerca de Maelbeek.

«Atentados ciegos y cobardes»

Las reacciones ante esta nueva oleada de terror no se han hecho esperar. Francia, víctima reciente de la violencia, ha manifestado su solidaridad con los belgas desde esta mañana. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha afirmado que la Torre Eiffel se iluminará esta noche con los colores de la bandera belga. Con un tono contundente, el primer ministro galo, Manuel Valls, no ha dudado en afirmar que la situación actual prueba que «estamos en guerra». Desde España, los principales políticos también han enviado sus condolencias. El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter: «Seguimos con pesar y preocupación lo ocurrido en el aeropuerto de Bruselas. Todo nuestro apoyo y solidaridad». Tristeza también mostrada por Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, líderes de PSOE, Podemos y Ciudadanos. La Casa de su Majestad el Rey ha añadido: «Consternados por los atentados en la capital de Europa. Nuestra solidaridad y apoyo a Bélgica, sus instituciones y el pueblo belga». Por el momento, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha señalado que no hay víctimas españolas. Las redes sociales también se han participado, mostrando su solidaridad. Como ya sucediera durante los atentados de París del pasado noviembre, Facebook ha habilitado un botón para que los residentes en Bruselas puedan indicar a sus amigos que se encuentran bien, y así tranquilizarlos. El papel desempeñado por Twitter, que ha servido como medio de intercambio de información, fotografías y todo tipo de datos, tampoco ha quedado atrás. Este canal ha sido precisamente empleado por Aena para anunciar, a primera hora de la mañana, la suspensión de todos sus vuelos con destino Bruselas.

«Atentados ciegos y cobardes», ha denunciado Charles Michel, el primer ministro belga, ante los medios durante las declaraciones realizadas este mediodía. El mandatario, que también ha pedido «calma y solidaridad», ha afirmado que no alberga dudas sobre la naturaleza terrorista de las explosiones de este martes por la mañana, sin precisar sin embargo el número de muertos y heridos que han provocado. «Numerosos muertos y numerosas personas heridas, en ocasiones de gravedad», ha explicado en ese sentido. Lo cierto es que las explosiones en el aeropuerto de Zaventem y en el metro se Bruselas se han producido en una semana especialmente agitada para la capital belga. El pasado viernes, el terrorista huído de los atentados que azotaron París el 13 de noviembre, Salah Abdeslam, fue capturado en el barrio bruselense de Molenbeek. Actualmente, las fuerzas del orden belga realizan registros para encontrar a los sospechosos de haber provocado la jornada de violencia vivida este martes en Bruselas.


Fuente: http://www.abc.es/internacional/abci-varios-heridos-explosiones-origen-desconocido-aeropuerto-bruselas-201603220828_noticia.html

Vuelven los locos. >:D
#2049
Polémica en Twitter: «César Cadaval (Los Morancos) mata a un guepardo y no de risa precisamente»



Twitter «celebra» su décimo aniversario con una nueva polémica, esta vez protagonizada por César Cadaval. La aparición de una fotografía del hermano mayor de los integrantes del dúo cómico Los Morancos en la web de Mebenca Safaris ha hecho arder la red social al instante.

La imagen, en la que Cadaval posa junto a un felino presuntamente cazado por él en Bostwana, ha circulado rápidamente por Twitter, desatando muchas críticas (y algún comentario en defensa). «Disfrutar matando y posar con la presa es deleznable», escribía, por ejemplo, el periodista Màxim Huerta.

Frank Cuesta, conocido por sus programas sobre animales, también se ha referido a la cuestión en su perfil personal junto a una foto de Cadaval con el guepardo muerto: «Aquí otro personaje que seguramente salga en la tele diciendo que adopta perros. Y yo me pregunto, ¿de qué se ríe?»

El humorista, por el momento, no se ha referido a la cuestión, sin embargo, han circulado otras fotografías del mismo viaje. En otra aparecía junto a uno de los trabajadores de la empresa que organiza los safaris en Sudáfrica, en donde los visitantes pueden cazar a sus anchas animales como elefantes, leones o leopardos. Y en otra tercera, se podía ver al humorista junto a otra persona, cogiendo de los cuernos a otro de los animales cazados.

«Que Cesar Cadaval asesine animales indefensos es chungo, pero peor son sus chistes»; «Para que luego digáis que Los Morancos no tienen gracia, me imagino al cachorro partiéndose de la risa»; «Ahora seguid riéndole las gracias a César Cadaval, aunque yo no le he visto la gracia nunca», o «César Cadaval. Antes mataba a la gente de la risa. Ahora mata animales por entretenimiento», eran algunos de los críticas de los usuarios de Twitter.

Otros, en cambio, han defendido al humorista y han mostrado su malestar con las críticas: «Yo apoyo totalmente a César Cadaval de @LosMorancos. Ya está bien de tanto gilipollas que se pasa el día criticando tradiciones como la caza».

La polémica, supongo, no va a quedarse aquí.




Fuente: http://laguiatv.abc.es/noticias/20160321/abci-cesar-morancos-caza-africa-201603212052.html

Opinión propia: Me cuesta creer que sea verdad tiene toda la pinta de photoshop, no se que pensáis vosotros lo digo como hay tanto bulos por Internet he estado investigando pero demomento no encuentro nada que desmienta esta foto que pensáis vosotros ?
#2050
Los ataques anteriormente mencionados son frecuentes dentro de una red para lograr Man In The Browser por ejemplo, sobre todo en redes abiertas donde hay poco o ningún control en lo que refiere a seguridad. Estos son utilizados para manipular las conexiones, redirigiendo las consultas a sitios web con malware o inclusive a sitios de falsos (scam) para robar información.

A continuación veremos el código del script en bash, el cual se basa en utilizar herramientas propias del sistema operativo Linux como son el comando route, arp, cut y tr:


En el recuadro de la parte superior puede verse cómo se establece la configuración del script para comprobar información de red, tal como la dirección IP del router y su dirección MAC. En primer lugar hace uso del comando route, el cual se encarga de mostrar la tabla de enrutamiento que reside en el kernel.

El siguiente comando que ejecuta es tr, un filtro que permite cambiar una determinada información de un archivo por otra. Por último, en este primer bloque utiliza el comando cut para extraer fragmentos de líneas de texto.

En la segunda parte de este script, se hace uso del comando ARP para mostrar la tabla. Desde esa información determina la dirección MAC del router, para posteriormente añadirla manualmente a la configuración de red.

Luego, solo resta otorgarle los permisos necesarios para su ejecución, para lo cual debe usarse el siguiente comando:

Chmod 774 [/ruta/nombre_script.sh]

Luego de otorgarle los permisos necesarios, solo resta ejecutarlo de la manera que se ejecutan los scripts en bash en sistemas UNIX. La forma de hacerlo es:

./nombre_script.sh

Una vez ejecutado dicho programa, mostrará en pantalla (en la consola de texto) un mensaje como el que se muestra a continuación:


El mensaje es diferente ya que fue modificada la tabla ARP en el equipo, por lo que ya no es necesario que compruebe esta información.

Algunos consejos para tener en cuenta son:

En redes públicas se recomienda no hacer uso de servicios que requieran información sensible

-No hacer uso de aplicaciones de homebanking

-Contar con una solución antivirus instalada y actualizada

-No instalar complementos si no son de fuente oficial

-Desconectar de este tipo de redes dispositivos tales como teléfonos celulares ya que envían y reciben mucha información (es recomendable usar plan de datos)

Debemos remarcar que esto no es una solución definitiva, pero sí puede ayudar en un caso de emergencia que se necesite usar una red libre. Sin embargo, esta herramienta no podrá (ni intentará) reemplazar a una solución de seguridad como un antivirus, ya que estos monitorean constantemente las tablas ARP junto con los DNS, con la finalidad de prevenir estos ataques.

También cabe remarcar que este ataque puede ser evadido por un atacante, con solo clonar la dirección MAC del router. Por este motivo no es una solución definitiva, sino más bien una herramienta para cuando no hay alternativa de conexión a una red con seguridad.

Aquí volvemos a ver cómo con las herramientas que tenemos disponibles, un poco de programación y creatividad, podemos armar otras herramientas para protegernos.

Ya hemos visto en otras entradas qué tan necesario es utilizar una solución antivirus en entornos Linux. A pesar de que no existe la misma cantidad de códigos maliciosos para Linux que para Windows, esto no significa que no sean vulnerables a estos ataques.

Por este motivo te recomendamos instalar una solución de seguridad inclusive en entornos Linux, lo cual te ayudará a prevenir en tu sistema futuros ataques informáticos y manipulación de conexiones.

Créditos imagen: ©Kevin O'Mara/Flickr

POR IGNACIO PÉREZ PUBLICADO 23 ENE 2015
#2051

¿Quién de vosotros no ha experimentado alguna vez en su vida un Déjà vu, esa extraña sensación de que el momento actual ya ocurrió en el pasado? Déjà vu es un término francés que significa "ya visto". Fue acuñado por Émile Boirac (1851-1917), un investigador psíquico francés, en su libro L'Avenir des Sciences Psychiques (traducido como El futuro de las ciencias psicológicas), y lo definió como "la ilusión de recordar escenas y eventos cuando se experimenta por primera vez".


Según recientes investigaciones, al menos el 79% de la población afirma haber tenido una experiencia de Déjà vu una vez en su vida y generalmente afecta a las personas con edades comprendidas entre los 15 a 25 años. Esta experiencia ocurre en momentos al azar y sólo duran unos segundos. La mayoría de personas aseguran que una extraña sensación se apodera de ellos y se dan cuenta de que han tenido Déjà vu.

En los casos más sorprendentes, las otras personas que se encuentran con nosotros pueden experimentar la misma sensación en ese momento exacto. Hasta la fecha, el Déjà vu sigue siendo todo un misterio, sin embargo, hay todo tipo de teorías, como que podrían ser recuerdos de recuerdos reales de nuestras vidas pasadas, o una colección de uno de los recuerdos almacenados que simplemente resurge cuando las personas se encuentran en una cierta situación similar.

Pero también hay algunos que sugieren que el Déjà vu ocurre cuando los universos paralelos están en una alineación perfecta un momento en concreto.

Una teoría científica

¿Es posible comunicarnos con los diversos universos paralelos? La respuesta es clara, algunos físicos creen que el multiverso existe en nuestra realidad, en nuestra casa, en nuestro puesto de trabajo, o en nuestra habitación. El Dr. Michio Kaku, físico teórico estadounidense y experto en la teoría de campo de cuerdas, reveló las posibles causas del Déjà vu. La teoría científica es que el fenómeno está provocado por fragmentos de recuerdos que hemos almacenado en nuestro cerebro. Y el Dr. Kaku reconoció que esta teoría ha sido probada experimentalmente y explicaría la mayoría de casos. Aunque el físico teórico estadounidense también dijo que existe la posibilidad de que el Déjà vu estuviera causado por la capacidad de cambiar entre diferentes universos, también llamado multiverso.


La idea de que existen otros universos (teoría multiverso) ha sido apoyada por varios científicos, entre ellos el físico teórico y ganador del Premio Nobel Steven Weinberg. El profesor Weinberg comparó la teoría del universo múltiple con las señales de radio. A nuestro alrededor hay cientos de diferentes ondas de radio que emiten desde lejanas antenas. Nuestra oficina, nuestro coche, o nuestra sala de estar está llena de estas ondas de radio. Sin embargo, una radio solo puede recibir tan solo una frecuencia a la vez; las demás frecuencias continuarán estando hasta que se puedan sintonizar. Cada antena tiene una energía diferente y una frecuencia diferente. Como resultado, nuestra radio sólo podrá sintonizar una emisión a la vez.

Del mismo modo, en nuestro universo, estamos "sintonizados" en la frecuencia que corresponde a la realidad física. Sin embargo, hay un número infinito de realidades paralelas que coexisten con nosotros en la misma habitación, a pesar de que no podemos sintonizarlas. Y aunque son mundos muy parecidos al nuestro, cada uno tiene una energía diferente. Y debido a que cada mundo se compone de billones de billones de átomos, esto significa que la diferencia de energía es enorme. Dado que la frecuencia de estas ondas es proporcional a su energía, esto significa que las ondas de cada mundo vibran a diferentes frecuencias y no pueden interactuar entre sí.

Para el Dr. Kaku la teoría de los universos paralelos podría explicar el Déjà vu. En ciertos momentos conseguiríamos "sintonizar" con las diferentes dimensiones y la sensación de haber vivido el momento antes, correspondería realmente a una de nuestras "otras vidas".


Visiones de nuestras "otras vidas"

Entonces, si la teoría de los universos paralelos y del Déjà vu es correcta, la pregunta es: ¿Entonces que realidad vemos? ¿Cómo es nuestra vida en las demás dimensiones? Cada persona en un universo tiene una contraparte en el otro universo con el mismo nombre, ascendencia, apariencia, y posiblemente con el mismo trabajo, pero con una personalidad muy diferente. Por lo general, los universos paralelos se dividen en dos clasificaciones. La primera puede denominarse con más exactitud un "universo divergente", donde dos versiones de la Tierra comparten una historia común hasta un punto de divergencia. En este punto, el resultado de algunas historias sucede de manera diferente en los dos Tierras y las historias son cada vez más diferente como el tiempo que transcurre desde ese punto. El segundo tipo es donde hay más similitudes entre las dos Tierras.

Pero en todos los casos son vidas paralelas, porque a medida que los científicos exploran los límites exteriores de la física y del cosmos, están empezando a creer que los universos paralelos existen y que podrían determinar el destino de la humanidad. En la actualidad, ya estamos seguros de que nuestro Universo no es todo lo que hay. En realidad, solo somos uno de nuestras incontables personalidades. Todo esto hace preguntarnos quienes son nuestros alter egos, y si estamos viviendo sueños parecidos. Pero no te olvides de esta otra posibilidad ya podríamos estar viviendo el sueño de una de nuestras vidas en un universo paralelo.



La llave para descubrir la verdad

Por lo que la próxima vez que tengas un Déjà vu, podrías estar teniendo recuerdos de otras de tus vidas en otra dimensión paralela. Y aunque algunos científicos apoyan esta teoría, la comunidad científica no quieren que pensemos mucho más allá de lo que vemos y así mantenernos en un estado de hipnótico, donde nosotros no somos los que creemos, más bien ellos piensan por nosotros. Hay que mantener una mente abierta a todas las posibilidades, por muy inverosímiles que parezcan. Experiencias tan comunes, como nuestros sueños, los Déjà vu, o encuentros con entidades sobrenaturales podrían ser evidencias que vivimos en una de nuestras infinitas vidas, y si somos capaces de descifrar estos misterios, tendremos la llave a nuestros verdaderos orígenes, una realidad donde no somos controlados, ni manipulados, donde nosotros somos los que decidimos quienes somos o lo queremos ser.

Fuente http://www.mundoesotericoparanormal.com/deja-vu-recuerdos-nuestra-vida-universo-paralelo/

Espero que os guste y al que no pues que no comente. :xD
#2052

El pasado jueves 10 de Marzo el Profesor José A. Esteban impartió la conferencia "¿De qué están hechos los recuerdos? ¿Y dónde se guardan?" en el Forum Achucarro del Basque Center for Neuroscience. En ella el Biólogo e investigador del CSIC habló sobre la plasticidad sináptica y el desarrollo de aplicaciones terapéuticas para enfermedades como el Alzheimer.

Pensando en el contenido de la charla lo primero que me vino a la memoria fueron un par de artículos recientes. Por un lado el tuit de Vala Afshar, Chief Digital Evangelist en Salesforce.com, comentando el estudio de Constellation Research sobre la importancia del Big Data, la Analítica y la Minería de Datos (otra vez) en este momento de la historia en el que el 90% de los datos que hay en el mundo fueron creados en el último año.

Leer mas: http://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuanta-informacion-puede-llegar-a-almacenar-nuestro-cerebro
#2053
Estos son los grupos que quieren llevar los implantes electrónicos al gran público


Tatuajes que cambian gracias a una aplicación móvil, implantes que permiten mejorar nuestros reflejos y funciones cognitivas, dispositivos que nos ayudan a interactuar mejor con el entorno. Hace apenas unos años que empezamos a pensar seriamente en lo wearable, pero la tecnología ha avanzado tanto que ya estamos dándole vueltas al siguiente paso.

Dos grandes grupos, grinders y bioingenieros, están trabajando codo con codo para fundir el cuerpo humano y la tecnología. Es algo importante, porque lejos de ser solo curiosidades lo que se está cociendo hoy por hoy no solo es una revolución tecnológica, sino sobre todo una revolución cultural. Veamos que futuro nos espera.

Leer más: http://www.xataka.com/medicina-y-salud/estos-son-los-grupos-que-quieren-llevar-los-implantes-electronicos-al-gran-publico
#2054

Bueno quería dejaros esta maravillosa canción que escuche en una Película pero me gustaría hacerle una versión en Remix, en you tube he visto que nadie ha hecho ninguna versión en Remix ni mezclada ni nada, esta así en original y me gustaría si alguien sabe hacer algún Remix de esta canción que este chulo o hacerla por mi mismo dado que no la encuentro por ningún lado.

Yo utilizo el FT Studio 12 no se si arriesgarme vaya se que me cargue la canción y no le de sentido pero como se han hecho tantas mezclas de bandas sonoras y tantas versiones me gustaría darle un toque con mas ritmo no se como lo veis ustedes mas que nada es para tenerla en otra versión.

Si alguno saber manejar programas para hacer música y se quiere animar a poner una versión en remix de este tema estaría encantado.

Saludos.
#2055

México.— Diversas observaciones al planeta enano Ceres arrojaron cambios inesperados en sus puntos brillantes, dichos avistamientos aluden a que el material de los puntos es volátil, el cual se evapora con la luz solar, informó este miércoles la NASA.

El análisis de luz se realizó a través del espectrógrafo HARPS en el Observatorio la Silla de ESO, en Chile, que detectó también variaciones adicionales que muestra uno de los puntos más brillantes del planeta enano entorno a su lado oscuro.

Ceres es el cuerpo más grande del cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter, además es el único de su tipo catalogado como planeta enano, detalla la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

El punto más luminoso está dentro del cráter Occator, lo que sugiere que Ceres puede ser un mundo mucho más activo en comparación con los asteroides aledaños, explica la NASA en su sitio de Internet.

"Tan pronto como la nave espacial Dawn reveló la existencia de los misteriosos puntos brillantes en la superficie de Ceres, inmediatamente pensé en los posibles efectos mensurables desde la Tierra", destacó el autor principal del estudio, Paolo Molaro, del INAF-Observatorio Astronómico de Trieste.

"A medida que Ceres gira, los puntos se acercan a la Tierra, y luego retroceden de nuevo, lo cual afecta al espectro de la luz del sol reflejada que llega a la Tierra", agregó.

Ceres tarda nueve horas en dar un giro completo, a su vez, los cálculos mostraron que los efectos del movimiento de los puntos brillantes al acercarse y alejarse de la Tierra serían de 20 kilómetros por hora, mencionó Molaro.

Los cambios podrían ser por la presencia de sustancias volátiles, los cuales se evaporan con la radiación solar, por eso cuando las manchas del interior del cráter están en el lado iluminado por el Sol, se crean penachos que reflejan la luz solar, explicó el especialista.

De confirmarse estos cambios, Ceres podría ser distinta de Vesta y los otros asteroides del cinturón que a pesar de estar de cierta forma aislado, parece tener una intensa actividad interna.

Se sabe que el planeta enano tiene una enorme abundancia en agua, pero no está claro si esto tiene alguna relación con los puntos brillantes, al tiempo que se desconoce la fuente de energía que genera la filtración continua de material de la superficie.


Fuente:http://www.siete24.mx/nasa-ve-cambios-inesperados-en-planeta-enano-ceres/

Vaya parece que nos sigues sorprendiendo este planeta enano. ;)
#2056

Hoy teníamos una cita con Sony, quien hace unas semanas había confirmado que tendríamos rueda de prensa en el marco de la Game Developers Conference en San Francisco, donde finalmente se darían a conocer todos los detalles de su Playstation VR, la apuesta de la compañía dentro de la realidad virtual.

Y lo han hecho de una forma magistral, ya que han demostrado que se quieren comer el mercado y posicionarse como la mejor opción de realidad virtual, por ello su precio será de sólo 399 dólares en Estados Unidos y 399 euros en Europa, es decir, sin conversiones raras, y estará disponible durante el mes de octubre de este año.

Leer mas: http://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/playstation-vr-precio-desde-399-dolares-y-disponible-en-octubre-de-2016
#2057

AMD no nos tenía acostumbrados a demasiados excesos en los últimos tiempos: su foco, nos decían con sus últimos lanzamientos, era el de los gamers que no podían invertir demasiado dinero a la hora de actualizar sus equipos. Buenas prestaciones a precios moderados, nos decían con sus distintas propuestas.

Eso ha cambiado radicalmente con el anuncio de hoy: las AMD Radeon Pro Duo es, como su propio nombre indica, una tarjeta que en realidad encierra dos. Este fabricante ya nos prometió su lanzamiento hace casi un año, y ha aprovechado un buen momento y una buena tendencia para sacar al mercado esta bestia: es ideal, dicen, para exprimir lo que ofrece la realidad virtual.

Leer más: http://www.xataka.com/componentes/la-bestial-amd-radeon-pro-duo-quiere-sacarle-partido-a-la-realidad-virtual
#2058


Varias decenas de aficionados del PSV Eindhoven esperaban al comienzo del partido que enfrenta a su equipo con el Atlético tomando algo al sol en las terrazas de la plaza Mayor. Todo estaba tranquilo hasta que un puñado de mendigas se acercó a la muchedumbre a pedir monedas, y los aficionados se las dieron, pero de una forma que traspasa el mal gusto.

Como se puede ver en el vídeo grabado por Pablo Vande Rusten e Ignacio Camacho, alumnos de la Escuela de Periodismo UAM-El País, los holandeses lanzaron el dinero haciendo correr a las mujeres tras él, mientras, se coreaban las carreras de forma vejatoria y se oían risas continuas. En algún momento, los seguidores convencieron a las mendigas para que hicieran flexiones a cambio de limosna. Varios viandantes se encararon con los aficionados y les increparon la conducta. Hasta que llegó la policía y puso fin al juego.

Miguel Ángel Rendón, profesor de secundaria gaditano, presenció la escena con sus alumnos. "Las trataban como animales, y las mujeres casi se pegaban y empujaban entre ellas por las monedas mientras los holandeses se reían". Según Rendón, los seguidores, además de comportarse de manera denigrante, tampoco hicieron un gran dispendio. "Eran monedas de cinco céntimos. Y ya fue el colmo cuando tiraron cachos de pan".



http://deportes.elpais.com/deportes/2016/03/15/champions/1458058756_705557.html

La verdad es vergonzoso que haya gente así todavía vaya forma de humillar a la gente que no tienen ni para comer se creen por que tenga dinero pueden ir por la vida así humillando a la gente. >:D

#2059
Hallan la inesperada solución al misterio del Triángulo de las Bermudas en el océano Ártico


Unos cráteres que miden hasta 800 metros de ancho y 50 metros de profundidad podrían ser clave para resolver el enigma de las desapariciones en esa zona del mundo.


Varios cráteres que miden hasta 800 metros de ancho y 50 metros de profundidad y se encuentran en el fondo del mar de Barents —ubicado frente a las costas de Noruega y que forma parte del océano Ártico— pueden ayudar a aclarar el misterio de las desapariciones de barcos y aeronaves en el famoso Triángulo de las Bermudas, situado en la parte noroccidental del océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad de Miami (Florida, Estados Unidos), informa el rotativo 'The Daily Mail'.


Un equipo de científicos de la Universidad del Ártico de Noruega opina que esos cráteres del subsuelo marino podrían haberse formado por la acumulación y la explosión de gas metano y estima que las desapareciones del Triángulo de la Bermudas pueden tener el mismo origen, aunque ofrecerán más detalles en abril, durante la próxima reunión anual de la Unión Europea de Geociencias.

La fama mundial del Triángulo de las Bermudas, que tiene más de un millón de kilómetros cuadrados de superficie, se debe a una serie de desapariciones de buques comerciales y de aviones que no dejaron rastro. En total, la región ha registrado más de 200 incidentes, entre ellos varios casos no resueltos que se hicieron famosos.


https://actualidad.rt.com/ciencias/202017-misterio-triangulo-bermudas-solucion
#2060
¿Qué es Cydia Substrate?

Cydia Substrate surgió como una aplicación para iOS que permitía realizar alteraciones al sistema operativo con el objeto de realizar personalizaciones según los gustos de sus usuarios. Fue hacia mediados de 2013 que esta herramienta se liberó también para el sistema operativo Android. Para utilizara en cualquiera de ambos sistemas, es requisito que acceda a funciones de usuario root, por lo que es necesario aplicar previamente un proceso de jailbreaking o rooting.
Rápidamente, su capacidad para crear hooks sobre las llamadas del sistema y así interceptar el comportamiento de las aplicaciones convirtió a Cydia Substrate en una herramienta óptima para el análisis de malware.

¿Qué complementos posee?

Cydia Substrate funciona como el puente necesario para que otras herramientas de análisis puedan lograr su cometido. Por ejemplo, Introspy es una de ellas. Esta tool, creada por iSECPartners, permite seleccionar de un listado de características cuáles son las apps y funcionalidades que estamos interesados en vigilar para luego informarnos cada vez que la aplicación que estamos estudiando haga uso de esas API.
Otro componente compatible con Cydia Substrate es Android SSL TrustKiller –del mismo creador– que permite espiar los datos transmitidos a través de conexiones SSL, violando la seguridad del proceso conocido como certificate pinning o SSL pinning.
Además, podemos crear nuestros propios módulos para realizar hooks más específicos sobre las aplicaciones.

Pasos simples para su utilización

Paso 1: crea tu emulador

El primer paso será la creación del emulador que utilizaremos para realizar el análisis dinámico o la preparación y conexión del dispositivo físico de pruebas. En este último caso, procura reinstalar el estado de fábrica del terminal para asegurarte de que no existen alteraciones sobre el entorno de análisis.
En este caso en particular utilizaremos un emulador de Genymotion con API 16. Si utilizáramos el emulador de Android, deberíamos descargar la API de Cydia Substrate utilizando el SDK. Para lograrlo, dirigirnos sobre el menú superior a Tools > Manage Add-on Sites... > User Defined Sites > New... e ingresar la siguiente URL:

http://asdk.cydiasubstrate.com/addon.xml



Paso 2: instala Cydia Substrate, sus complementos y la muestra a analizar

Deberás conseguir el APK de Cydia Substrate o bien instalar Google Play Store en el emulador para descargar la aplicación desde el mercado oficial. Una vez que has instalado la aplicación, deberás iniciarla y enlazar los archivos necesarios:


Luego instalaremos Introspy y Android SSL TrustKiller, los componentes de los que hablamos con anterioridad. Llegado este momento puedes duplicar tu emulador y almacenar así una copia de este con las herramientas necesarias ya instaladas; de este modo, en caso de que algo no salga según lo planeado, no deberás configurar todo el entorno desde el comienzo.

Ahora podemos pasar a instalar el paquete a estudiar en el emulador. Genymotion permite arrastrar la muestra de malware con el puntero del ratón, pero esta acción ejecutará la aplicación inmediatamente, lo que no queremos que ocurra. Entonces utilizaremos la herramienta ADB con la siguiente línea de código:

adb install <ruta_apk>

Si posees más de un emulador ejecutándose, deberás indicar también el emulador en cuestión con el parámetro -s. Puedes acceder a la lista de dispositivos conectados con adb mediante el comando que se aprecia a continuación:

adb devices

Paso 3: configura IntroSpy

A continuación, abre la aplicación IntroSpy y selecciona entre la lista de aplicaciones aquella que te interesa estudiar. Dispondrás también de una lista de características de las que podrás marcar las opciones que quieres que IntroSpy registre por ti.

Por ejemplo, si mantienes seleccionada la opción «General Crypto» se registrarán los datos antes y luego de las llamadas a la API criptográfica del sistema, conjuntamente a datos de los algoritmos utilizados. Si además seleccionamos la opción «Key» accederemos a las claves utilizadas para el cifrado de datos.


La opción «NO DB» desactiva la utilización de la base de datos para el registro, mientras que «STACK TRACES» reducirá el tamaño de los logs almacenando menos información por cada entrada. Para ver en tiempo real los mensajes de IntroSpy, podemos ejecutar en consola el siguiente comando:

adb logcat -s "Introspy"

Paso 4: intercepta el tráfico SSL

Si al realizar el análisis estático del código has notado la utilización de librerías SSL, puedes configurar el entorno de trabajo para interceptar los datos enviados.

Anteriormente hemos publicado otros tutoriales que puedes seguir para entender cómo configurar tu entorno de análisis para interceptar tráfico enviado mediante HTTPS.

No obstante, si la aplicación en cuestión implementa certificate pinning deberás también instalar Android SSL TrustKiller. Para ello simplemente utiliza adb install o, si usas Genymotion, arrastra el ejecutable y suéltalo sobre la pantalla del emulador.

Es posible que debas enlazar nuevamente los archivos de Cydia Substrate y, para estar seguros, puedes reiniciar el sistema. Si echas un vistazo a los logs del sistema podrás ver las notificaciones de Cydia Substrate sobre los hooks realizados.

Paso 5: ejecuta la aplicación que deseas analizar

Una vez que has configurado tu entorno de trabajo, puedes iniciar la aplicación que quieres estudiar. En Burp Suite podrás ver tráfico protegido con SSL que abandona el emulador, mientras que IntroSpy comenzará a registrar acciones realizadas por la aplicación.


Prueba toda la funcionalidad posible para intentar encontrar comportamientos ocultos. Puedes utilizar tools como Exerciser Monkey para generar eventos de manera aleatoria.

Paso 6: analizar los registros guardados

Para analizar los registros de IntroSpy disponemos de distintas opciones. La manera más sencilla pero menos efectiva de hacerlo resulta almacenar el resultado de logcat en un archivo de texto. No obstante, mencionamos también que IntroSpy almacena la información capturada en una base de datos.

Para encontrar esa base de datos y descargarla desde el emulador al computador podemos abrir el Android Device Monitor y desde él inspeccionar el sistema de archivos hasta hallar la carpeta de datos de la aplicación estudiada en la siguiente ruta:

/data/data/<paquete_app>

Dentro de la carpeta databases debiese existir el archivo introspy.db. Podemos copiar el archivo utilizando la GUI de Android Device Monitor o bien mediante el comando adb pull <ruta_origen> <ruta_destino>.


Para analizar el archivo de base de datos requeriremos descargar Introspy-Analyzer: una herramienta basada en scripts de Python, creada por iSECPartners para el análisis de los registros almacenados que nos permitirá generar un reporte en formato HTML.

Abre una terminal de comandos y localízate donde se encuentra el archivo introspy.py. A continuación ingresa el siguiente comando:

python introspy.py –p android –o <ruta_reporte> <ruta_introspy.db>

También puedes instalar Introspy-Analyzer mediante el comando que se muestra a continuación:

pip install git+https://github.com/iSECPartners/Introspy-Analyzer.git

En cuyo caso luego podrás ejecutar la herramienta como se describe en la siguiente línea:

python -m introspy -p android -o <ruta_destino> <ruta_introspy.db>

Una vez que el proceso haya terminado, navega hasta la carpeta donde has guardado el reporte y abre report.html con tu navegador web. Podrás acceder a un reporte muy similar al que se muestra en la siguiente captura de pantalla:



Autor: POR DENISE GIUSTO BILIĆ

No se si esta posteado en el sitio adecuado tenía dudas y lo puse aquí si no es así moverlo al sitio adecuado.Gracias.

Saludos.
#2061

Todos entendemos el modelo de negocio del software: pagas una licencia (o una cuota mensual) y tienes derecho a utilizar un programa. Y también entendemos que cuando un software o servicio online es gratuito, entonces es que la empresa que lo ha hecho consigue ingresos de otra manera aprovechando cosas como nuestros datos. Google y Facebook son los reyes en esto.

¿Se traduce de la misma forma con los antivirus? En el caso de los antivirus de pago sí, porque simplemente pagas una suscripción o una licencia para poder utilizarlos en tu ordenador con Windows. Pero ¿qué ocurre con los antivirus que son gratuitos? ¿Cómo consiguen el dinero que necesitan para seguir funcionando?

Leer mas: http://www.xataka.com/aplicaciones/antivirus-gratis-y-negocio-asi-funciona-y-hace-dinero-la-seguridad-informatica-que-no-cobra
#2062
El arrestado es un joven de 29 años que manipulaba las redes sociales de actrices y presentadoras de televisión.

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a un hombre de 29 años que se dedicaba a "hackear" dispositivos electrónicos y cuentas en redes sociales de actrices de cine y presentadoras de televisión, y se hacía pasar luego por ellas para conseguir entrar en más cuentas de famosos.

Al hombre, que tiene antecedentes por hechos similares con gente del mundo de la moda, se le han intervenido en el registro a su casa varios dispositivos que están siendo analizados para ver si contienen material privado de las actrices.

El arrestado, informa hoy la Policía en un comunicado, usaba "exploits" o programas maliciosos que adquiría en la red para apropiarse de las claves y de información de conocidas profesionales del mundo del cine y la televisión.

Una vez suplantaba la identidad de sus víctimas, se hacía pasar por ellas para engañar a algunos de sus contactos famosos y conseguir sus claves.

La investigación se inició el pasado noviembre, cuando una conocida actriz española denunció que habían accedido a sus cuentas de internet y advirtió a los agentes de que podían existir otras compañeras de profesión afectadas por los mismos hechos.

Los policías especializados en ciberdelitos confirmaron que el pirata informático se metía en dispositivos electrónicos y cuentas de redes sociales ajenas sin autorización, con la intención de apoderarse de información personal y confidencial de sus propietarios, que en todos los casos eran personajes públicos muy conocidos del mundo del cine y del espectáculo.

Para conseguir esa información, mandaba un mensaje de correo electrónico a un personaje famoso con un enlace malicioso haciéndose pasar por el servicio técnico del dispositivo electrónico de la víctima, alertándola de una compra que presuntamente había realizado y que debía aceptar o cancelar.

De este modo, conseguía que pinchara en el enlace para cancelar la compra que nunca realizó y accedía así a sus contraseñas.

Una vez había conseguido sus claves, se hacía pasar por las actrices y enviaba mensajes privados a sus contactos, también personajes famosos, pidiéndoles sus correos electrónicos.

Estas personas accedían a una solicitud pulsando en un enlace, que instalaba en sus dispositivos un programa de control remoto con el que el detenido podía robarles todo tipo de datos.

La Policía logró identificar al pirata y lo detuvo en una localidad de Córdoba, tras lo que comprobó que venía dedicándose desde hace varios años a este tipo de delitos.

De hecho, le constan dos detenciones por hechos similares en los años 2014 y 2015 cometidos contra personas relacionadas con el mundo de la moda.

Esta experiencia previa le había llevado a adoptar importantes medidas de seguridad de tipo informático para evitar ser detectado, lo que, según destaca la Policía, dificultó seriamente su identificación y detención.

En el registro practicado en su domicilio se localizaron indicios que relacionan directamente a este individuo con las actrices perjudicadas.

Asimismo, se intervinieron diversos dispositivos informáticos que están siendo analizados por si tuvieran almacenado material de carácter personal perteneciente a las víctimas.

Se le imputan delitos de descubrimiento y revelación de secretos, daños informáticos y usurpación de estado civil a través de internet.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo Segundo de Redes Abiertas de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la Comisaría General de Policía Judicial.


Fuente: http://www.diarioinformacion.com/sucesos/2016/03/12/detenido-hackear-cuentas-actrices-internet/1738183.html
#2063
Noticias / Microsoft y Linux: del odio al amor
10 Marzo 2016, 20:27 PM

Ballmer debe estar revolviéndose en su tumba cama. El que fuera CEO de Microsoft no dudó en declarar en 2001 que "Linux es un cáncer". Lo hizo al criticar el funcionamiento de la licencia GPL, y aquello se convirtió en la prueba definitiva de que Microsoft y Linux no se llevaban bien. Eran tiempos de odio.

Cómo ha cambiado el cuento. El papel protagonista de Linux en el segmento de los servidores ha hecho que la propia Microsoft cambie su discurso y su actitud ante este sistema operativo y ante todo el FLOSS (Free/Libre and Open Source Software) en general, y hoy en día nos encontramos con demostraciones evidentes de que el panorama es claramente distinto. Son tiempos de amor.

Leer mas en: http://www.xataka.com/servicios/microsoft-y-linux-del-odio-al-amor

Espero que no este repetido. :P
#2064
Pues lo reserve en su momento, pero no quiero ahora instalarlo ni probarlo ahora mismo quiero seguir con Windows7 demomento, pero parecen que quieren obligarme a que lo pruebe hasta me sale la fecha y la hora.

De momento me ha dado la opción de cancelar la actualización a Windows10 Programada me da la opción de cancelar la hora programa le dado a cancelar evidentemente.

Unos de los mensaje que me llama la atención es que puedo probarlo durante 31 días y luego volver a la versión actual de Windows7 me imagino que será eso lo que quiere decir no estoy seguro.

Otra cosa que dice es que es una oferta por tiempo limitado, no se que quiere decir esto que no tiene limite que es para siempre o que solo es durante un reducido tiempo?

Luego que pasaría me volvería a mi sistema operativo original o me quedo desnudo sin nada ?

Os pongo la imagines que me sale para ver si me quitáis esas dudas:





Así se ha quedado después de cancelar la hora que tenía programa, no le doy a ninguno hasta que no me diga algo no me fío si hubiera alguna forma de anular esto y que no me salte mas quiero quedarme en Windows7 hasta que en un futuro me pueda comprar un portátil nuevo.


Si os fijáis en esta ultima imagen solo me da 3 opciones ninguna dice de quedarme con tu versión actual de Windows7 ni nada parecido. :( 
#2065
Estaba preocupado ayer por que no había forma de entrar, cuando intentaba entrar al foro ponía espera 5 segundos comprobando navegador DDOS o algo así, no me acuerdo bien y no solo eso para colmo cuando intentaba entrar con mi cuenta al foro me ponía: Lo siento visitante tienes el  acceso denegado al foro, no se a que se debe esto si ha sido un problema del servidor o es que habéis sufrido algún tipo de ataque al foro ?

Os ha pasado a vosotros  ayer ?  :huh:

Saludos.
#2066
Bueno no se si os habrá pasado alguna vez a la hora de postear algo en el foro en alguna sección para no intentar repetir el mismo tema le damos al buscador o buscar.

Resulta que aveces cuando pones el titulo de lo que quieres postear te salen varios titulos de otros post que no tienen nada que ver con el titulo que tu has puesto, no se si me explico bien ¿Hay alguna forma de mejorar el buscador del foro que sea mas preciso a la hora de encontrar las palabras exactas, para evitar repetir algún tema ? Aveces no encuentran todas las palabras exactas.

Saludos. ;)
#2067


Uno de cada diez hombres es daltónico. Es decir, uno de cada diez hombres tiene problemas para diferenciar entre distintos tipos de colores; sobre todo, entre el verde y el rojo. En la mayor parte de los casos, es un daltonismo tan leve que casi no crea problemas (de hecho, tú mismo podrías serlo sin saberlo). Pero, en otros casos, puede suponer un problema bastante engorroso (peligroso, incluso) en un mundo hecho para personas que ven todos los colores.

En los últimos años, una pequeña startup americana, EnChroma, está empeñada en solucionar un problema que en mayor o menor medida afecta a casi 400 millones de personas. De hecho, sus gafas ya están en el mercado, pero ¿funcionan realmente? ¿Son una solución a la ceguera al color? ¿Podrán competir con las nuevas terapias génicas que ya se están probando?

Leer mas en:http://www.xataka.com/medicina-y-salud/quien-me-ha-robado-los-colores-estas-gafas-quieren-curar-el-daltonismo
#2068
¿El principio del fin de la criptografía actual? Crean la primera computadora cuántica escalable


Un equipo de investigadores del MIT y la Universidad de Innsbruck han diseñando y construido una computadora cuántica escalable de cinco átomos. Con éste equipo y utilizando pulsos láser, han sido capaces de implementar el algoritmo de Shor, la llave maestra para abrir (casi) cualquier clave criptográfica.

Muchos de los sistemas de cifrado actuales (ya sean tarjetas de crédito, secretos de estado o los memes que mandamos a través de algunas apps de mensajería) se basan en criptografías de fuente abierta. Precisamente el tipo de criptografía que este hallazgo haría obsoleta. Puede ser que estemos ante el primer paso de la siguiente gran revolución de la criptografía moderna.

Leer mas: http://www.xataka.com/investigacion/el-principio-del-fin-de-la-criptografia-actual-crean-la-primera-computadora-cuantica-esclable
#2069
La NASA está buscando voluntarios para una investigación acerca de los efectos del cannabis en el cuerpo en condiciones de reposo.

La NASA busca jóvenes que estén 70 días fumando marihuana para realizar un estudio sobre sus efectos con el cuerpo en reposo

Aunque parezca mentira, la NASA está buscando estos días a jóvenes voluntarios para una investigación acerca de los efectos de la marihuana en el cuerpo en condiciones de reposo. Los datos obtenidos se utilizarán en beneficio de viajes espaciales. Lo único que deben hacer dichos voluntarios, es pasar 70 días consecutivos tumbados en la cama consumiendo todo tipo de variedades de cannabis. Además, como recompensa, recibirán unos 16,300 euros por las 'molestias'.

La Nasa pretende que los voluntarios se sientan como en casa, se lo permitirán todo. Podrán leer libros, tener internet, jugar a videojuegos, hablar con quien quieran por skype, fumar toda la marihuana que quieran y cuando quieran,vamos, el paraíso para muchos. Eso sí, mientras estén tumbados en la cama y sigan cooperando con el proyecto. El fin de todo esto es encontrar métodos que preserven la buena salud y seguridad de sus astronautas durante viajes de larga duración por el espacio.

La clave de todo esto está en que reposando en la cama con la cabeza inclinada para abajo se pueden simular los viajes al exterior con gravedad cero. Los objetivos del estudio se basan en comprender la afectación de la capacidad de una persona a realizar tareas bajo el efecto del cannabis, y preparar medidas de combate para los deterioros físicos que pueda causar.

Para hacerlo posible, el estudio se dividirá en dos grupos: los que harán ejercicio y los que estarán reposando en la cama. Con eso examinarán la diferencia que se produce en músculos, huesos, sistema circulatorio y nervioso y el corazón. Lo mejor de todo es que los voluntarios podrán presumir que ayudaron al proceso del envío de hombres a Marte.


Fuente: http://www.mundodeportivo.com/elotromundo/actualidad/20160304/40190755001/la-nasa-pagara-16-300-euros-por-fumar-marihuana-durante-70-dias.html

Esto va ha petición de @synthesize tu te ofrecerías de Voluntario ? :xD

CitarDeberíais abrir un hilo sobre cannabis.

Yo estaría encantado de participar XD

Bueno este post me viene al dedillo había usuarios deseando de que se abriera algún post relacionado con la Marihuana, pues aquí tenéis una noticia reciente de la Nasa no es broma la Nasa busca voluntarios (Jóvenes).


#2070
¿Preparado para conectar tu portátil a una pantalla 8K? DisplayPort 1.4 al fin lo permite



La Video Electronics Standards Association (VESA) ha anunciado la publicación del estándar DisplayPort 1.4 que reemplazará a la versión 1.3 que se lanzó en septiembre de 2014 y que entre otras cosas se beneficia de ser el primero en contar con la tecnología Display Stream Compression (DSC) que permite alcanzar ratios de compresión de 3:1 sin que haya virtualmente pérdida de calidad en la imagen o el sonido emitido.

Sin embargo lo más llamativo de esta nueva versión del estándar es el soporte de pantallas 8K a 60 Hz, lo que hará que podamos conectar nuestros PCs, portátiles o cualquier otro dispositivo que ofrezca esta nueva versión del estándar con esos futuros monitores y proyectores. La citada tecnología DSC permitirá además otra opción llamativa: poder usar conectores USB-C también para esa función.

Leer mas en: http://www.xataka.com/televisores/preparado-para-conectar-tu-portatil-a-una-pantalla-8k-el-estandar-displayport-1-4-al-fin-da-soporte-para-ello