Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Serapis

#271
Cita de: leak en 26 Julio 2021, 18:10 PM
Hola:

A todos los usuarios de la web sugerimos que revisen sus correos electrónico de registro porqué es probable que sus datos hayan sido filtrados en años anteriores y circule en Internet. Por razones lógicas no podemos dar más detalles, sin embargo comprobar si los correos de registro se han filtrado y que información. En ocasiones se encuentran en texto plano y otras no.

Un saludo.
Cita de: leak en 26 Julio 2021, 20:56 PM
Hola a todos:

¿Para poder comentar en el foro hay que registrarse con una cuenta de correo electrónico verdad? Esa misma cuenta puede haber servido para registarse en otras páginas y aplicaciones y tras años de varias filtraciones puede que se haya visto afectado. Por ejemplo, usando su cuenta en una aplicación que ya no usa. La mejor opción es eliminar el contenido e eliminar las cuentas que ya no se usan.

En el caso concreto de está web, sugerimos que si la contraseña es la misma que en el año 2019 o anteriores y su correo se ha visto involucrado en una fuga de datos se cambie de inmediato porqué alguien podria estar usando la cuenta para obtener información de otros usuarios y por simple medida de seguridad.

Un saludo.

P.D. Si alguien del equipo web lee este correo puede contactar para facilitarle información sacada de está misma web sin necesidad de acceder a la cuenta de usuario. Motivo por el cuál se abrió este hilo.

P.D.1 Si alguien sabe como descifrar hash de contraseñas filtradas puede ayudar a otros a poder eliminar o recuperar su cuenta.

Veo que acabas de borrar el mensaje... pero casualmente, yo te estaba citando en ambos mensajes, así que ( los junto) y permanecen (para lo que a posteriori fuere preciso) y antes de enviar me autoedito...




Creo que no tienes nada claro lo que se entiende por 'datos personales':
Artículo 4:
Citar1) «datos personales»: toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona;

Mi intuición me dice que lo que intentas es que determinada persona a la que posiblemente tengas cierto acceso ganado, todavía acceda a alguna determinada parte, para así tú definitivamente poder capturar los datos de esa cuenta. De ahí tanto empeño en que la gente 'revise sus logins'...

La seguridad de un sitio es una cosa y la seguridad de una persona en ese sitio es otra y básicamente es problema particuluar de cada uno. Pero tú pareces implicar al sitio en el problema personal de cada uno.

O troll, o cracker con una técnica ruidosa de manipulación... no tiene sentido otra explicación.






#272
No estoy seguro de haberte entendido del todo...

No solo no es mala idea obtener por combinatoria todas las manos, si no que es mucho más eficaz ya que reduce sensiblemente el análisis de cada mano, las funciones de verificación se resumen en 3 o 4 muy simples.
De hecho es lo que yo haría, pero con dos indicaciones que fijan y minimizan el problema:
* Solo para las manos que retienen un valor. De este modo cada mano se asocia a un hash, el resto solo manteienen el valor (negativo) de la carta más alta, HASH = 0)
* El cálculo del hash se divide en dos pasos (cuando se encuentra una posible mano). En el paso 1, se simplifica el cálculo al no considerar palos-color. Si se localiza es una mano (se considera potencialmente de momento), la segunda fase determina si cumple los requisitos de color siendo que esa figura lo exija, si no lo cumple se descarta (por ejemplo con un valor negativo (menos 13)).
Esto simplifica enormemente el análisis a base de una preparación inicial (y única) y la división en dos partes permite que el número de combinaciones resultantes sea totalmente asequibles.

El hash podría calcularse como la multiplicación de valores de cada carta. Dado que el 1, no altera una multiplicación para el caso de calcular el hash, cada carta debería sumar 1 a su valor natural, o bien intermente asignar siempre 1 valor más a cada carta (lo que resulte más transparente y menos costoso, creo que sería lo primero).
Sabiendo el número máximo de cartas que recibe un jugador (pongamos 5) y que el valor más alto es el rey (13+1) pero que solo hay 4 reyes, entonces el hash mas alto sería: 14*14*14*14*13 = 499.408 que es un valor manejable, y por tanto no habría problema en mantener un array (en la banca) de hasta 500.000 donde se guarda que figuras ofrece cada mano. Dicho array por tanto mantiene un valor numérico, conforme asignado conforme a la siguiente enumeración (es un ejemplo, se puede modificar al gusto)

enumeracion figuras
   CARTA_ALTA= 0 // en realidad valor de la carta más alta con signo negativo, pero este es el valor que se guarda en el array
   PAREJA = 2
   TRIO  = 4
   DOBLE_PAREJA = 8 + 2    // tienes doblepareja pero también una sola pareja,
   FULL  = 16 + 8 + 4 + 2               //full, pero también, hay doble pareja, pareja, y trio
   POKER = 32 + 8 + 2    // doblepareja del mismo valor (4 naipes del mismo valor).
   
   COLOR = 64           // 5 cartas del mismo color
   ESCALERA = 128    // 5 cartas consecutivas
   ESCALERA_COLOR = 256 + 128 + 64 // Cinco cartas consecutivas del mismo palo
   ESCALERA_REAL = 512 + 256 + 128 + 64 // escalera de color del 10 al as.
fin enumeracion


Así tu función de hash, podría ser algo como:

entero = Hash(carta1, carta2, carta3, carta4, carta5) // o bien pasar el array de cartas del jugador, con el número de cartas que contiene (habrá juegos con diferente numero de cartas, aunque convencionalmente suelen ser 5).
 entero temp = (carta1 + 1) * (carta2 +1) * (carta3 +1) * (carta4 +1) * (carta5 +1)
 entero resultado = ArrayValor(temp)  // el array precalculado al inicio (una sola vez).
 
   si (resultado = 0)
       Si BuscarColor(carta1, carta2, carta3, carta4, carta5) = false
           devolver (-1 * BuscarValorCartaMasAlta(carta1, carta2, carta3, carta4, carta5)
       sino
           devolver = COLOR  // valor 64, esto puede interesar para decidir el descarte para intentar buscar escalera de color.
       fin si
   Sino
     // en el array cada 'mano cuyo Valor es Dependiente De Color', se el suma 1, así estos son impares...(mayor que 2).
      si ((resultado and 1) = 1)  // )  
           resultado = RevisarSiManoCumpleRequisitosdeColor(resultado, carta1, carta2, carta3, carta4, carta5)
           // si mano cumple resultado podría aumentar el valor, por ejemeplo ante una posible escalera (128), pasa a ser de color (suma 256) y si además es de color investigar si es real (si suma 512).
      fin si
   fin si

   devolver resultado
fin funcion



Jugando con 52 cartas y tomando solo 5 de ellas cada vez, el número de combinaciones posibles es: 52*51*50*49*48 = 311.875.200. Este es el número máximo de combinaciones distintas de manos que existen. Si bien, dado que hay más jugadores y la banca... durante el desarrollo del juego el número de combinaciones posibles se reduce enormemente (dado también las cartas salidas y las que se tienen actualmente).
Por otro lado, como estamos hablando de no considerar en el primer paso, diferencias entre palos. Las combinaciones como hemos dicho anteriormente no alcanzan las 500.000, desde 2*2*2*2*3 = 48 hasta 14*14*14*14*13 = 499.408  (desde poker de ases hasta poker de reyes)
El valor 2*2*2*2*? = POKER (de ases, recuerda que sumamos 1 al valor de cada carta, para que no existan multiplicaciones *1)
Podemos reducir las combinaciones si decidimos no aumentar ese 1 al valor de cada carta a condición de que cuando aparezca un as, se haga más código para identificar parejas, trios y póker, ya que en ese caso las combinaciones quedarían como: 13*13*13*13*12 = 342.732
Ahora bien, 350.000 frente a 500.000 a cambio de simplificar el código, es preferible el array de 500.000.

Así a bote pronto, no he verificado si diferentes productos (a la hora de calcular el hash) de la mano actual de un jugador pueda dar el valor equivalente al de una mano de valor. Que seguramente sea posible, en ese caso habría que minimizar tal posibilidad asignando valores númeriscos distintos a ciertos naipes...

Un forma rápida de verificarlo es calcular las combinaciones, desde 2*2*2*2*3, 2*2*2*2*4...2*2*2*2*14 hasta 14*14*14*14*2, 14*14*14*14*3...14*14*14*14*13, OJO: No se precisan calcular los 311millones, si se pasan siempre las cartas ordenadas de menor a mayor, se eliminan todas las repeticiones (2*2*2*2*3 = 2*2*2*3*2 = 2*2*3*2*2 = 2*3*2*2*2 = 3*2*2*2*2, esta tiene 5 repeticiones, pero si son todos valores distintos, hay hasta 120 repeticiones (1*2*3*4*5)...
...entonces vas desde la combinación 2*2*2*2*3 hasta 13*14*14*14*14,
LUEGO EL TOTAL de combinaciones (a considerar como no repetidas a bulto) SON: (52*51*50*49*48) / (1*2*3*4*5) = 2.598.960
Puesto que hablamos de 350.000 indices sobre un array de 500.000 y hay unas 2'6millones de firmas únicas de manos, es claro que hay valores repetidos con la forma de calcular el hash. Hay que tomar decisiones a la hora de decidir como evitar o diferenciar esas colisiones...

p.d.: Se ha cambiado el signo '+' por el signo '*', donde ponía: (52+51+50+49+48) / (1*2*3*4*5) = 2.598.960, es: (52*51*50*49*48) / (1*2*3*4*5) = 2.598.960, como el propio resultado resume.
#273
El caso es que haciendo memoria, recordaba que ya se había tratado el tema (varias veces) aunque en algunas el interesado no se volvió a interesar por el tema y se quedó a medias...

Me ha costado bastante encontrar algunos de los hilos debido precisamente al mierdoso título de 'ayuda' con que suelen figurar, en vez de un título explícito que designe su cometido... He buscado los hilos a partir de mi alias, pero es probable que haya más hilos del tema, toda vez que el foro tiene cierta antigüedad.

Te los pongo en el orden de lectura que recomiendo que leas, los primeros son más bien introductorios, los 3 últimos incorporan pseudocódigo, el último incluso la 'calculadora' de notación polaca...

Una entrada al tablero del juego (el metalenguaje BNF):
https://foro.elhacker.net/programacion_general/iquestcomo_programar_un_depurador_avanzado-t469809.0.html;msg2124429;topicseen#msg2124429

Un ejemplo para empezar con BNF:
https://foro.elhacker.net/programacion_cc/transformar_una_entrada_de_palabras_en_entrada_matematica-t474595.0.html;msg2140102;topicseen#msg2140102

Y otro ejemplo más:
https://foro.elhacker.net/index.php?dummy=1;action=search2

Unas pistas de inicio, para alguien que no parecía más intereado (es breve):
https://foro.elhacker.net/programacion_general/crear_un_lenguaje_de_programacion_basico-t505609.0.html;msg2224427;topicseen#msg2224427

Aquí una sencilla y breve introducción a la teoría de autómatas finitos y BNF, etc..
https://foro.elhacker.net/programacion_general/como_se_hace_este_automata_alguien_que_me_de_una_solucion-t494021.0.html;msg2189095;topicseen#msg2189095

En este puedes ver que se aproxima mucho a justamente cierto tipo de expresiones numéricas y algebraicas que parece ser lo que buscas (otros son más aptos para casos más complejos, menos restringidos):
Se aborda la especificación, una tabla de estados para luego pasar al analizador léxico... y dado la simplicidad es también el analizado sintáctico)...
https://foro.elhacker.net/programacion_cc/dividir_polinomio_en_monomios_c-t504801.0.html;msg2221918;topicseen#msg2221918

Considera que una una pequeña calculadora es una práctica de un minilenguaje de programación... muy útil y acertada para introducirse en el tema más a fondo, sin profundizar aún en todos los vericuetos de la teoría de compiladores...


En este puedes leer y empaparte (no incorpora la 'calculadora')
https://foro.elhacker.net/programacion_cc/ayuda_calculadora-t484397.0.html;msg2164515;topicseen#msg2164515

Aunque abordo todo en un solo mensaje te recomiendo leer el hilo al completo (este si incluye programar la calculadora):
https://foro.elhacker.net/programacion_cc/ayuda-t499837.10.html

Cuando avances si tienes algún problema, pregunta. Codificarlo será siempre trabajo tuyo, yo te ayudo con la teoría, si no sería una tarea...
#274
Cita de: Locura_23 en 25 Julio 2021, 06:00 AM
En todo caso, supongo que a medida que el juego es más actual, tiene mejor seguridad en cuanto cracks y demás no?
Esto es mucho suponer.
Se acepta que cada vez hay mejor seguridad en los videojuegos, pero es que a su vez al ir constantemente apareciendo nuevas herramientas de desarrollo (incluído el hardware), pues está sujeto a los fallos de la novedad y a los fallos de la falta de conocimiento experto del sistemam, esto es tanto más cierto cuanto más novedoso.

Resumiendo, puede afirmarse que 'el que busca encuentra...'

El programador de videojuegos no necesita saber siquiera ensamblador, pero tanto en cuanto un programa es finalmente compilado (o compilado a un código intermedio), el que intente hackear el juego/programa, necesita desemsamblar... pero si va a desemsamblar juegos si necesita tener conocimientos sobre programar videojuegos. Del mismo modo que un tornero sabe 'frabricar piezas', si además intenta modificar las de un avión, necesita entender el mecanismo sobre el que trabaja para que la pieza cumpla las condiciones adecuadas a las funciones que debe realizar la pieza y no meramente copiarla sin siquiera saber qué metales entran en su composición. Espero que el símil sea entendible.
#275
Cita de: Randomize en 24 Julio 2021, 19:37 PM
Desaparecieron todos, han quedado los cafés con routers de WiFi gratuita  :P
En España (casi que) sí, en otros muchos países, no...
#276
Esta siempre me ha parecido una sugerencia interesante (yo mismo en algunos mensajes lo he reclamado), peor me parece que el tipo de foro no implementa ningún plugin y tener que programarlo desde cero que funciones interrelacionado con el foro, es algo trabajoso...
Sugiero que si no es asequible, se podría remplazar por una simple función ROT13 (o un mero XOR), como se solía hacer 'antiguamente', el algunas BBS y otros espacios en red...
#277
Ok...
Hoy ya se me hace tarde, mañana (lunes), con más tiempo libre te explico por encima, para que puedas encararlo.
#278
Cita de: Danielㅤ en 22 Julio 2021, 19:57 PM
Yo creo que lo de la autodestrucción si bien es una nueva funcionalidad y característica de WhatsApp, ... creo también que lo hacen para ahorrar espacio,  al ser mensajes que solos se van a auto-borrar, eso ayudará mucho a que la tanta información almacenada en los servidores de WhatsApp se merme considerable o parcialmente.
Whatsapp no almacena tus mensajes.
Todos los mensajes se almacenan en el propio terminal y en su defecto (copia de seguridad), en una cuenta de 'Google Drive', pero no son sus servidores. (para colmo y en interés de curiosos, se señala que los datos que wahtaspp almacene en google Drive, no están cifrados, razón por la que yo nunca activo esa opción 'copia de seguridad (o de inseguridad?)'.

En sus servidores solo se almacenarán (por lógica), los mensajes en tránsito... es decir los entrantes con destino a ti, que todavía no hayan podido ser recibidos (de ahí su interés en que los tf. tengan red las 24 horas del día, lo mismo que 'google'). De hecho se almacenan hasta 30 días (si no cambió desde que fue adquirido por Zucker...), si pasado ese tiempo tu tf. no ha dado señales de vida, son descartados tal cual si hubieran sido recibidos en tu tf.
#279
Cita de: Naia.Ram en 23 Julio 2021, 18:03 PM
...Lo que pasó fue que se la bloqueó pues un conocido del amigo al que le pasó su cuenta...
Las cuentas 'no se pasan (prestan)', no son bicicletas. Todo el mundo puede crearse su propia cuenta en facebook (y otros muchos sitios), pues son gratuitas. Así que es fundamental que cualquiera tenga y use su propia cuenta y no prestarla nunca a nadie.

...y no olvidar cerrar sesión (y borrar cookies e historial completo) cuando el acceso sea (por ejemplo) desde un cyber-café... (algo muy desaconsejado). Que suele ser la forma más fácil de usuarpar la cuenta de otro usuario.
#280
Sí. Por eso comento la noticia brevemente... para darle una segunda oportunidad y que quede más vistosa.

A buen seguro a mucha más gente le interesa, pero muchos acostumbran a leer solo las 4-5 noticias-hilos que están arriba del todo o que tienen respuestas, si hay 0 respuestas, 'paréceles' que no es de interés...