Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Machacador

#4871
Eso esta bien, porque los piratas no deben dedicarse a difundir la cultura sin la contracultura... lo verdaderamente ilegal que es lo que mas busca el común de los mortales, porque, que tipo de pirata puede difundir cultura o cosas edificantes???... Grrrrrrrrr...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#4872
Cita de: Orubatosu en  4 Octubre 2018, 20:45 PM
¿de donde salen semejantes catetos?

Los catetos salen del lado contrario a donde esta la hipotenusa...  :laugh: :laugh: :laugh:



:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.

P/D: También la palabra puede significar; palurdo, patán, necio, zafio o pueblerino.
#4873
A mi se me hace que este tío hace un exagerado uso de la expresión corporal, su gesticulación, movimiento de manitas, meneo del torso, balanceo constante... no se... o sea...

Respecto al contenido, pues, mucho de lo dice es cierto...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#4874
Dale con el botón derecho del ratón abajo donde señalo en la figura y dale a SOLUCIONAR PROBLEMAS...



:rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.
#4875
Las armas de microondas más peligrosas que una bomba nuclear son el futuro del Ejército ruso

El asesor del consorcio ruso de tecnología radioelectrónica KRET, Vladímir Mijéev, ha ofrecido una entrevista a la prensa rusa en la que ha revelado que se están realizando pruebas militares con armas electromagnéticas


El asesor del consorcio ruso de tecnología radioelectrónica KRET, Vladímir Mijéev, ha advertido de que en Rusia el desarrollo de los llamados cañones de microondas va por muy buen camino.

¿Pero qué son los cañones de microondas? Son armas que utilizan energía concentrada mediante radiación electromagnética de frecuencia ultra alta para 'quemar' o dejar fuera de juego temporalmente los sistemas electrónicos del enemigo. Es una forma de defenderse contra aviones, misiles de crucero y drones.

Por sus características, este tipo de armas está más cerca de la guerra radioelectrónica que de otra cosa, y la energía que dirige hacia el objetivo la radiación electromagnética resulta mortal no solo para los sistemas electrónicos que logra alcanzar. También para la salud de las personas porque afecta a su sistema inmune y a su sistema nervioso. Si se logra utilizar correctamente, un cañón de microondas puede también detonar explosivos a distancia.

Ya a mediados del siglo XX los científicos comenzaron a investigar cómo implementar el principio de la energía por radiación electromagnética al campo militar. En la década de 1960 ni un solo país fue capaz de crear sistemas de radiación electromagnética que se pudiesen emplear como armas en el campo de batalla porque un arma de tal calibre necesitaba de muchísima energía para funcionar. Como explica a RT Dmitri Kornev, el fundador del portal Military Russia, para que un cañón de microondas pueda ser empleado en combate, "se necesita toda una planta energética completa".

A finales de la década de 1990 los rusos lograron crear el Ranets-E, una instalación electromagnética capaz de quemar los sistemas de electrónica situados entre ocho y 14 kilómetros a la redonda e interferir en los circuitos electrónicos a una distancia de hasta 40 kilómetros. Pero de nuevo, las desventajas del sistema ruso no lograron que Ranets-E hiciese historia. Primero, porque las microondas que generaba no eran capaces de atravesar montañas, sierras o colinas, lo que limitaba su uso. Segundo, porque cada vez que se disparaba se demoraba unos 20 minutos en recargarse.

Sin embargo, la radiación de frecuencia ultra alta sí se ha hecho un hueco en el arsenal del Ejército ruso. Por ejemplo, las Tropas de Misiles de Designación Estratégica de la Federación de Rusia utilizan los sistemas de desminado a distancia Listva, capaces de detonar minas terrestres a 100 metros de distancia. A partir de agosto de 2018, el consorcio ruso Kaláshnikov comenzó a fabricar en serie el rifle radioelectrónico REX-01, destinado a luchar contra drones. Lo utilizarán las fuerzas y los cuerpos de seguridad rusos en operaciones especiales.

El consorcio KRET está inmerso ahora en el desarrollo del sistema Alabura, un nuevo misil radioelectrónico que "será capaz de destruir ejércitos enteros", según publicó en su momento el tabloide británico Daily Star. El Alabura podría ser capaz de desactivar todos los sistemas de a bordo y ojivas nucleares en un radio de hasta 3,7 kilómetros. También se habla de que podría "acabar con los soldados del enemigo" con una ola de radiación y de que sería "más poderoso que una bomba nuclear".

Durante una entrevista con Sputnik en 2017, Mijéev aseguró que el Alabura no es un arma en concreto, sino todo un conjunto de investigaciones conducidas entre los años 2011 y 2012 para determinar la viabilidad del desarrollo de armamento radioelectrónico: de proyectiles, de bombas, de misiles...

Los frutos del trabajo del consorcio ruso KRET podrían verse, también, en Siria, según ha explicado el redactor jefe de la revista militar rusa 'Arsenal Otéchestva', Víktor Murajovski, al medio ruso NSN. Podría ocurrir tan pronto como a principios de 2019, cuando los soldados rusos comiencen a recibir armamento para luchar contra las naves no tripuladas. Eso sí: Murajovski ha señalado también que "habrá que esperar unos dos años más" para ver armas electromagnéticas de mayor calibre entre las filas del Ejército.

Para Mijéev, los avances de Rusia en el desarrollo de las microondas aplicadas al terreno militar son la prueba de que los especialistas del KRET han logrado atajar los problemas clave de este tipo de sistemas.

http://www.institutodeestrategia.com/articulo/eurasia/armas-microondas-mas-peligrosas-bomba-nuclear-futuro-ejercito-ruso/20181002125524016889.html

:rolleyes: :o :rolleyes:
#4876
No hay deposito de app's donde no se cuele de vez en cuando algún malware...  ya ha pasado en la tienda de Apple, de Microsoft, etc...

:rolleyes: :o :rolleyes:

#4877
Cita de: NEBIRE en  3 Octubre 2018, 05:51 AM
Entiendo que como demanda, no pueda ser aceptada... no tiene acceso al mar, no tiene derecho.

Creo que Bolivia, debería tratar el asunto más de modo político... por ejemplo entre la frontera de Chile y Perú, hablando con ambas naciones, acordar un corredor de pongmos 200 metros de ancho con obligación de poner puentes donde sobre la frontera crucen carreteras, y acceso a un puerto pongamos un kilómetro de costa y a cambio Bolivia ceder en alguna parte de su territorio...
Vamos lo que toda la vida ha sido un trueque: "te cambio esto por esto". Si todas las partes ganan, porqué no va a haber acuerdo?.

Lo que pasa es Bolivia quiere recuperar la salida al mar que perdió en una guerra donde se unió al Perú para enfrentar a Chile... pero si Chile cede parte de ese territorio debería dividir el país en dos, y eso para nada lo aceptara nunca Chile... en el tratado que se firmo a principios del siglo pasado se especifica que si Bolivia aspirara nuevamente a una salida soberana al mar, esta debería ser en la nueva frontera establecida entre Chile y Perú... en aquella guerra el Perú perdió las ciudades de Tacna, Arica y Tarapacá, y por poco perdió su capital Lima, la cual también fue tomada por los chilenos...

Desde 1904 Chile le cedió a Bolivia un puerto y un corredor por el cual circula un ferrocarril para el transporte de mercancías...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#4878
Descubren un planeta enano que demuestra que el 'Planeta Nueve' existe de verdad


Un equipo de astrónomos descubrió en los confines del sistema solar un planeta enano de unos 300 kilómetros de diámetro. El cuerpo, bautizado 'El Duende', sigue una órbita extremadamente ovalada, lo que demuestra que existe de verdad más allá de Plutón el escurridizo noveno planeta.

El planeta enano, cuyo nombre técnico es 2015 TG387, nunca está a menos de 65 veces de la distancia entre la Tierra y el Sol —150 millones de kilómetros—, tiene una órbita tan alargada y ovalada que llega a multiplicar esa distancia hasta 2.300 veces y tarda 40.000 años en dar la vuelta al Sol.

Es precisamente esta extraña trayectoria lo que ha hecho que el equipo encabezado por el investigador Scott Sheppard, del Instituto Carnegie de Washington, sostenga que 'El Duende' sea una prueba más de que en los confines de nuestro sistema solar se esconde un planeta unas 10 veces más grande que la Tierra. El poder gravitacional de este enorme planeta, comúnmente conocido como Planeta Nueve o Planeta X, atrae a los pequeños objetivos como el 2015 TG387 a medida que se acercan a él.

"Creemos que podrían haber miles de pequeños cuerpos como el 2015 TG387 más allá de los confines del sistema solar, pero su distancia hace que sea difícil encontrarlos", ha explicado el astrónomo David Tholen, de la Universidad de Hawái (EEUU) en un comunicado. La órbita de muchos de estos planetas enanos serían todas pruebas de las enormes dimensiones de un planeta que permanece escondido en el sistema solar.

"Estos objetos tan distantes son como migas de pan que nos guían hasta el Planeta X. Cuantos más encontramos, mejor entenderemos los confines del sistema solar y el posible planeta que pensamos que está influyendo en sus órbitas", añade Sheppard en el mismo comunicado.

El Duende fue descubierto el 13 de octubre de 2015 utilizando el telescopio japonés Subaru, situado sobre el volcán hawaiano de Mauna Kea, pero no ha sido hasta ahora cuando la Unión Astronómica Internacional ha hecho público el hallazgo.

Sin embargo, el Planeta X o Planeta Nueve no es nada nuevo. Las sospechas de que existe un planeta enorme en algún lugar del sistema solar más allá del cinturón de Kuiper llevan desde hace años rondando por las cabezas de los astrónomos. En 2016, los astrónomos Konstantín Batygin y Michael E. Brown, del Instituto Tecnológico de California (EEUU), detectaron que un extraño cuerpo con una masa mucho mayor que la de la Tierra estaba afectando a las órbitas de seis cuerpos helados de ese cinturón.

En 2017, la NASA volvió a señalar que había suficientes evidencias para creer que existía un planeta más en el sistema solar. Entre otras cosas, Batygin ya advirtió entonces que con la existencia del Planeta X se explicaba el extraño comportamiento de los cuerpos enanos y helados más allá de Plutón. Y es que El Duende no es el único planeta enano descubierto. En 2016, otro equipo de astrónomos descubrió el 2014 UZ224 mientras buscaba al Planeta X

https://mundo.sputniknews.com/espacio/201810031082432782-planeta-demuestra-existencia-noveno-planeta-istema-solar/

:rolleyes: :o :rolleyes:
#4879
Yo quiero que venga uno directamente a la tierra a ver si es verdad que Bruce Willis va a ir hasta el a ponerle un artefacto nuclear en el corazón para estallarlo...

:rolleyes: :o :rolleyes:

#4880
Cita de: El_Andaluz en  3 Octubre 2018, 03:10 AM
Machacador
Te creerás que no leído el comentario anterior. :¬¬

Por lo que veo has modificado el comentario anterior, anda que no eres pirata desde que te has puesto el parche. :P :xD

Es bueno para España y sobre todo para Andalucía da trabajo.

No... este es un comentario nuevo... el otro lo debe haber eliminado algún buen moderador por aquello de no crear polémicas políticas... es que algunas veces se me escapa algo del ácido que llevo por dentro... grrrrr...

Si es algo  bueno para España y eso me alegra  sinceramente...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.