Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Machacador

#4181
Aquí tienes la solución: https://arcsoft-webcam-companion.en.lo4d.com/

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos..
#4182
Yo no creo que ese tipo de amenazas le quiten el sueño a los gringos... sin embargo los pobres rusos viven con la paranoia de una invasión o un ataque misilistico...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#4183
¿Podrían los hackers 'brainjack' tus recuerdos en el futuro?


¿Podrían las tecnologías del futuro permitir a los piratas informáticos entrar en preciosos rincones de nuestra mente?

Imagina poder desplazarte por tus recuerdos como un feed de Instagram, revivir con vívidos detalles tus momentos favoritos de la vida y respaldar a los más queridos.

Ahora imagine una versión distópica del mismo futuro en el que los piratas informáticos secuestran estos recuerdos y amenazan con borrarlos si no paga un rescate.

Puede sonar exagerado, pero este escenario podría estar más cerca de lo que piensas.

Abriendo el cerebro

Los avances en el campo de la neurotecnología nos han acercado más a mejorar y mejorar nuestros recuerdos, y en unas pocas décadas también podremos manipularlos, descodificarlos y reescribirlos.

Las tecnologías que pueden sustentar estos desarrollos son los implantes cerebrales que se están convirtiendo rápidamente en una herramienta común para los neurocirujanos.

Ofrecen estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) para tratar una amplia variedad de afecciones, como temblores, Parkinson y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), en alrededor de 150,000 personas en todo el mundo. Incluso muestran el potencial para controlar la diabetes y hacer frente a la obesidad.


Los avances en el campo de la neurotecnología prometen brindar una mejor comprensión de nuestros cerebros

La tecnología también se está investigando cada vez más para tratar la depresión, la demencia, el síndrome de Tourette y otras afecciones psiquiátricas.

Y, aunque todavía en sus primeras etapas, los investigadores están explorando cómo tratar los trastornos de la memoria como los causados ​​por eventos traumáticos.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa de los Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés) tiene un programa para desarrollar y probar una "interfaz neuronal totalmente implantable e inalámbrica" ​​para ayudar a restaurar la pérdida de memoria en los soldados afectados por una lesión cerebral traumática.

Superpotencias mentales

"No me sorprendería en absoluto si hubiera un implante de memoria disponible comercialmente en los próximos 10 años, estamos hablando de este tipo de marco de tiempo", dice Laurie Pycroft, investigadora del Departamento de Ciencias Quirúrgicas de Nuffield en Universidad de Oxford.

Dentro de 20 años, la tecnología puede evolucionar lo suficiente como para permitirnos capturar las señales que construyen nuestros recuerdos, los estimulan y los devuelven al cerebro.

Para mediados de siglo, es posible que tengamos un control aún más extenso, con la capacidad de manipular los recuerdos.

'Brainjacking'

Pero las consecuencias de que el control caiga en las manos equivocadas pueden ser "muy graves", dice el Sr. Pycroft.

Imagine que un hacker ha ingresado en el neuroestimulador de un paciente con enfermedad de Parkinson y está manipulando la configuración. Podrían influir en sus pensamientos y comportamiento, o incluso causar una parálisis temporal.

Un pirata informático también podría amenazar con borrar o sobrescribir los recuerdos de alguien si no se les paga dinero, tal vez a través de la red oscura.


Los piratas informáticos pueden atacar a individuos de alto perfil o a grupos objetivo masivos de individuos

Si los científicos decodifican con éxito las señales neuronales de nuestros recuerdos, entonces los escenarios son infinitos. Piense en la valiosa inteligencia que los piratas informáticos extranjeros podrían recopilar al ingresar a los servidores del hospital de veteranos de Washington DC, por ejemplo.

En un experimento de 2012, investigadores de la Universidad de Oxford y de la Universidad de California, Berkeley lograron averiguar información como tarjetas bancarias y números de PIN simplemente observando las ondas cerebrales de las personas que usan unos auriculares para juegos populares.

Controlando tu pasado

"El secuestro y la alteración de la memoria maliciosa plantean una variedad de desafíos para la seguridad, algunos bastante novedosos o únicos", dice Dmitry Galov, investigador de la empresa de seguridad cibernética Kaspersky Lab.

Kaspersky y los investigadores de la Universidad de Oxford han colaborado en un proyecto para mapear las amenazas potenciales y los medios de ataque relacionados con estas tecnologías emergentes.

"Incluso en el nivel de desarrollo actual, que es más avanzado de lo que mucha gente cree, existe una clara tensión entre la seguridad del paciente y la seguridad del paciente", dice su informe, The Memory Market: Preparándose para un futuro donde las amenazas cibernéticas se centran en su pasado.

No es imposible imaginar a los futuros gobiernos autoritarios tratando de reescribir la historia interfiriendo con los recuerdos de las personas e incluso cargando nuevos recuerdos, dice el informe.

"Si aceptamos que esta tecnología existirá, podríamos cambiar el comportamiento de las personas. Si se están comportando de una manera que no queremos que lo hagan, podemos detenerlos estimulando la parte del cerebro que provoca emociones negativas". , "El señor Galov le dice a la BBC.

Carson Martínez, investigador de políticas de salud en el Foro de Futuro de la Privacidad, dice: "No es inimaginable pensar que los implantes cerebrales que mejoran la memoria pueden convertirse en una realidad en el futuro. ¿Modificación de la memoria? Eso suena más como una especulación que como un hecho".

Pero ella admite: "Si bien las amenazas de secuestro cerebral no son inminentes, es importante que las consideremos y trabajemos para prevenir su materialización".

Incluso la idea de secuestro mental "podría enfriar la confianza del paciente en los dispositivos médicos que están conectados a una red", advierte.

Acceso no autorizado

Piratear dispositivos médicos conectados no es una nueva amenaza. En 2017, las autoridades estadounidenses retiraron 465,000 marcapasos después de considerarlos vulnerables a los ataques de seguridad cibernética.

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que las personas malintencionadas podrían manipular los dispositivos, cambiar el ritmo de los latidos del corazón de una persona o drenar las baterías, con el riesgo de muerte en cualquiera de los casos.

No se hizo ningún daño, pero la FDA dijo: "A medida que los dispositivos médicos se interconectan cada vez más a través de Internet, redes de hospitales, otros dispositivos médicos y teléfonos inteligentes, existe un mayor riesgo de explotación de vulnerabilidades de seguridad cibernética, algunas de las cuales podrían afectar la forma en que Un dispositivo médico funciona ".

Este es un problema para muchas áreas médicas y Kaspersky cree que, en el futuro, la máquina conectará y controlará más dispositivos de forma remota. Solo se llamará a los médicos para que se encarguen en situaciones de emergencia.

Defensas cibernéticas

Afortunadamente, reforzar la seguridad cibernética al inicio del diseño y la planificación de los dispositivos puede mitigar la mayoría de los riesgos.

"La administración de cifrado, identidad y acceso, parches y actualización de la seguridad de estos dispositivos serán vitales para mantener estos dispositivos seguros y la confianza del paciente en ellos", dice la Sra. Martínez.

Los clínicos y los pacientes deben ser educados sobre cómo tomar precauciones, piensa Galov: establecer claves seguras será clave.

https://www.bbc.com/news/business-47277340

:rolleyes: :o :rolleyes:
#4184
El hombre que quiere demandar a sus padres por haberlo tenido sin su consentimiento


El mensaje de Raphael Samuel, de Bombay, -y su apariencia- parecen una broma, pero su filosofía antinatalistas tiene mucho adeptos en el mundo.

Raphael Samuel es un indio de 27 años que está ganando notoriedad en las redes sociales tras haber hecho un inusual anuncio: dijo que demandará a sus padres por haberlo tenido sin su consentimiento.

El planteamiento de Samuel, explicado a través de su página en Facebook, Nihilanand, y su canal de YouTube, es que sus padres -a quién asegura amar- lo tuvieron "para su propia alegría y placer", sin consultarle si quería venir al mundo.

Por tanto, no solo él no les debe nada, sino que sus padres deberían hacerse cargo de él para siempre.

"Si nos traen al mundo sin nuestro consentimiento deberían mantenernos por el resto de nuestras vidas. Deberían pagarnos por vivir", afirma.

Y va aún más lejos: "¿No es obligar a un niño a entrar en este mundo y luego obligarlo a seguir una carrera equivalente al secuestro y la esclavitud?"


"Tus padres te tuvieron en vez de a un perro o un juguete"; "Eres su entretenimiento" y "No les debes nada": los mensajes que transmite Raphael Samuel.

La imagen de Samuel, quien se oculta detrás de una barba postiza en las redes, sugiere la posibilidad de que se trate de una broma.

Sin embargo, la filosofía de vida que dice defender este hombre, el llamado antinatalismo, no tiene nada de chistoso. Es una teoría planteada incluso por pensadores de renombre, que considera que no se deberían traer nuevas personas al mundo.

Antinatalistas

Según el medio indio The Print, Samuel forma parte de un emergente movimiento antinatalista en ese país, el segundo más poblado del mundo, después de China.

Los antinatalistas creen que traer hijos a este mundo sobrepoblado y en crisis medioambiental es inmoral.

Según The Print, el movimiento -que tendrá su primer encuentro nacional el próximo 10 de febrero en Bangalore- busca eliminar el estigma asociado a no tener hijos en India.

Los posts en redes sociales de Samuel también cuestionan una tradición cultural fuertemente arraigada en ese país: aquella que dice que los padres tienen derecho a decidir por sus hijos (incluso en temas tan personales como el casamiento) y que los hijos tienen una deuda con sus progenitores.

"Básicamente quiero que todos en India, y alrededor del mundo, se den cuenta de una cosa: que nacen sin su consentimiento. Quiero que entiendan que no le deben nada a sus padres", señala Samuel, explicando por qué quiere demandar a los suyos.

"Ninguno de nosotros vino voluntariamente. (Nuestros padres) buscaron su felicidad al tenernos o fuimos un error; en cualquier caso, no dimos nuestro consentimiento".

"Ya que no fue tu decisión no le debes nada a tus padres. Si no decidiste algo, no eres responsable de ello, así que no les debes nada", insiste a través de un video publicado en su página.

"Una gran relación"

El joven aclara que ama a sus padres y que tiene "una gran relación" con ellos. Por eso, dice que él elige hacer cosas por su padres.

Pero hablando a otros hijos, aconseja: "No hagas nada por tus padres que no quieras, salvo que lo sientas de manera genuina, como yo".

Samuel también tiene un mensaje para los padres: "No eres dueño de tus hijos, no eres dueño de sus decisiones, no son tu inversión".

Aunque la página de Nihilanand tiene apenas unos 2.200 seguidores, el inusual anuncio de este muchacho de 27 años no tardó en esparcirse por las redes y los medios online.

Y si bien nadie sabe a ciencia cierta si realmente demandará a sus padres, como asegura -cosa que seguramente sería descartada de inmediato, ya que es imposible obtener el consentimiento de un niño antes de que nazca- lo cierto es que su mensaje ha causado algo de malestar entre algunos sectores, ha hecho reír a otros y ha dejado a muchos pensando.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47150538?ocid=wsmundo.social.sponsored-post.facebook.SMP%28AEP%29-Padres-SouthAmerica.nneed3.mktg&fbclid=IwAR2fehg37vKZchPabV0-Jb80EBRwu7p48E5mepFuAElQoMDnEbsG4yipvUk

:rolleyes: :o :rolleyes:
#4185
Los huevos de Maduro (Ayer compré un cartón de huevos...)


Ayer compré un cartón de huevos. (30 uniades)

Me costó 24.000 Bs., o sea, alrededor de $8 USD.

Eso equivale a $3,20 la docena.

Nuestro salario mínimo aquí en Venezuela es de 18.000 Bs. mensual, o sea, alrededor de $6 mensual.


Ver: https://www.actualidad-24.com/2017/11/historico-cestaticket-sueldo-minimo-Venezuela.html

Aquí les presento una lista de:

1) los precios de una docena de huevos (2013-2014), en algunos países, 

2) los correspondientes salarios mínimo mensuales (redondeados), y 

3) la cantidad de huevos que se pueden comprar mensualmente con un salario mínimo (redondeado).

Suiza --- $6.03  --- $2300 mensual --- 4500 huevos
Monaco --- $5,12  --- $2000 mensual --- 4600 huevos
Grecia --- $4,12  --- $760 mensual --- 2200 huevos
Venezuela --- $3,20 --- $6 mensual --- 22 huevos
Bahamas --- $3,15 --- $840 mensual --- 3200 huevos
Canadá --- $2,90 --- $1200 mensual --- 4900 huevos
Mongolia --- $2,37 --- $98 mensual --- 500 huevos
Panamá --- $2,20 --- $250 mensual --- 1200 huevos
Japón --- $2,09 --- $1200 mensual --- 6800 huevos
Sudán (África) --- $2,00 --- $70 mensual --- 400 huevos
Arabia Saudita --- $1,93 --- $800 mensual --- 5000 huevos
Colombia --- $1,91 --- $300 mensual --- 1800 huevos
Etiopía (África) --- $1,82 --- $21 mensual --- 140 huevos
Botswana (África) --- $1,82 --- $60 mensual --- 600 huevos
Siria --- $1,77 --- $200 mensual --- 1400 huevos
Guatemala --- $1,73 --- $220 mensual --- 1500 huevos
Afganistán --- $1,60 --- $100 mensual --- 750 huevos
Rusia --- $1,48 --- $190 mensual --- 1500 huevos
Ruanda (África) --- $1,44 --- $40 mensual --- 320 huevos
India --- $0,70 --- $220 mensual --- 3700 huevos
Cuba --- $0,57 --- $10 mensual --- 220 huevos

Ver: https://www.nationmaster.com/country-info/stats/Cost-of-living/Prices-at-markets/Egg/Dozen

Ver: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_minimum_wages_by_country

CONCLUSIÓN

1- La gente en cuatro de los países más pobres del mundo, en África, pueden comprarse más de 10 veces los huevos que nosotros podemos comprarnos aquí en Venezuela.

2- La gente en los dos países en guerra de la lista pueden comprarse  más de 30 veces los huevos que nosotros podemos comprarnos.

3- La gente en los dos paises que han sido catalogados como "comunistas" desde hace muchas décadas pueden comprar por los menos 10 veces más huevos que nosotros. 

4- En el país vecino, un país muy parecido a Venezuela, Colombia, la gente puede comprar por lo menos 80 veces más huevos que aquí en Venezuela.

5- En el país, India, donde hay por lo menos 270 millones de pobres, o sea, una población de pobres equivalente a 9 Venezuelas, la gente puede comprarse por lo menos 150 veces más huevos que nosotros.

6- La gente del conjunto de islas en el oceáno Atlántico, las Bahamas, donde alrededor de 80% de los bienes de consumo son importados, un país 70 veces más pequeño que Venezuela, allí ellos pueden comprarse más de 100 veces los huevos que nosotros podemos comprarnos.

7- De medir la economía en base a huevos, Japón sería el mejor país donde vivir, y Venezuela sería el peor de todos, del mundo.


Y todo esto debido a los huevos de Maduro.

Fuente: https://www.aporrea.org/economia/a275674.html

:rolleyes: :o :rolleyes:

#4186
Prepárense para la 'superluna de nieve' más brillante de los próximos 7 años

El próximo martes, la Luna alcanzará el perigeo, su punto de mayor proximidad a la Tierra. Adquirirá un brillo y un tamaño que no volverá a repetirse hasta dentro de siete años.


El próximo martes, 19 de febrero, se podrá observar una 'superluna de nieve', la luna llena más grande y más brillante de todo este año, con unas características que no se podrán volver a ver hasta 2026.

Esta es la segunda de las tres 'superlunas' de este año. La siguiente tendrá lugar el 21 de marzo. El espectacular fenómeno lunar suele conocerse como la 'luna de nieve' porque a menudo aparece al mismo tiempo que fuertes nevadas en esta época del año en el hemisferio norte del planeta.

La 'superluna' es un fenómeno que se produce cuando una luna llena está en su perigeo (su punto más cercano a la Tierra), lo que hace que aparezca más brillante y más grande que una luna llena normal.

Este 19 de febrero nuestro satélite estará a 355.665 kilómetros de la Tierra y tendrá un aspecto un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual.

Desde las Américas, los mejores momentos para observar la luna llegarán antes del amanecer del martes. Para Europa, Asia, África y Australia, las mejores vistas se darán el martes después de atardecer.

http://esinteresante.net/universal/preparense-para-la-superluna-de-nieve-mas-brillante-de-los-proximos-7-anos/

:rolleyes: :o :rolleyes:
#4187
Pobre Elektro... la gringofobia y perrofobia lo tienen loco... nada mas le queda refugiarse en el amor de un gato, solo que los gatos son de lo mas indiferentes... jejejejejeeee...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#4188
Informe sobre el desarrollo mundial 2019

La naturaleza cambiante del trabajo


Acerca del informe

En el Informe sobre el desarrollo mundial (WDR) 2019: La naturaleza cambiante del trabajo se analiza el modo en que está cambiando el trabajo como resultado de los avances tecnológicos que se registran hoy en día.

Los temores de que los robots están asumiendo labores desarrolladas por las personas han dominado el debate sobre el futuro del trabajo, sin embargo, en el Informe sobre el desarrollo mundial 2019 se concluye que esto pareciera ser en general infundado.

El progreso tecnológico está redefiniendo el trabajo constantemente. Las empresas adoptan nuevos métodos de producción, los mercados se expanden y las sociedades evolucionan. En general, la tecnología brinda oportunidades, preparando el camino parar crear nuevos empleos, aumentar la productividad y prestar servicios públicos eficaces.

Las empresas pueden crecer rápidamente gracias a la transformación digital, ampliando sus fronteras y redefiniendo patrones de producción tradicionales.

El surgimiento de empresas basadas en plataformas digitales permite que los efectos de la tecnología lleguen a un mayor número de personas más rápidamente que nunca. La tecnología está cambiando las habilidades que buscan los empleadores.

Los trabajadores necesitan estar mejor preparados para resolver problemas complejos, trabajar en equipo y adaptarse.

Las tecnologías digitales están transformando la forma de trabajar de las personas y las condiciones laborales. Incluso en las economías avanzadas, los trabajos a corto plazo, a menudo ofrecidos a través de plataformas en línea, están representando desafíos similares a aquellos que enfrentan los trabajadores informales en el mundo.

En el informe se analizan estos cambios y cómo los Gobiernos pueden responder mejor. Invertir en capital humano debe ser una prioridad para los Gobiernos para que los trabajadores desarrollen las habilidades que se demandan en el mercado laboral.

Además, los Gobiernos tienen que mejorar los sistemas de protección social y ampliarlos a todos en la sociedad, independientemente de las condiciones en las cuales las personas trabajen.

Para financiar estas inversiones en capital humano y protección social, en el informe se proponen algunas recomendaciones, como la movilización de ingresos adicionales por parte de los Gobiernos mediante la expansión de la base tributaria.


Descargar informe:

Panorama general: http://documents.worldbank.org/curated/en/636921541603308555/pdf/WDR2019-Overview-Spanish.pdf

Informe completo (PDF en ingles): http://documents.worldbank.org/curated/en/816281518818814423/pdf/2019-WDR-Report.pdf

Fuente: http://www.bancomundial.org/es/publication/wdr2019?cid=ECR_FB_worldbank_ES_EXTP&fbclid=IwAR36mDz-IrWiONkhDLIaxxK_rEKfg1-kAlHXkWkxtea9Q20I40LAQXRLJe0

:rolleyes: :o :rolleyes:
#4189
Cita de: buite en 16 Febrero 2019, 13:33 PM

Y Machacador, no creo que por usar un navegador u otro te libres, en todo caso con un buen antivirus con las bases actualizadas, aunque, como digo siempre, el mejor antivirus es la coherencia y la desconfianza.


Te explico; yo tengo todas mis contraseñas guardadas en Chrome y exportadas también a Firefox, entonces cuando debo loguearme en un cuadro de esos, no meto la contraseña sino que el navegador lo hace el solito, y creo que esos navegadores son lo suficientemente inteligentes para detectar si el cuadro es realmente de Facebook o si se trata de una trampa para coger contraseñas... o sea...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#4190
Cita de: buite en 16 Febrero 2019, 12:26 PM
Es bueno saberlo.

No tengo facebook, pero sería tan sencillo de evitar como entrar exclusivamente desde la página de inicio de esta red social, evitando acceder desde páginas o apps ajenas ¿no?

Un saludo.

No... este problema viene es de cuando uno pretende entrar a algún sitio y debe registrarse para ello y entonces le sale el cuadro de loguearse con Feisbus... y allí es donde te roban la cuenta si este es un cuadro falso y tu metes tu contraseña allí... Yo creo que no tengo ese problema porque Chrome me pone la contraseña automáticamente y no creo que un sistema tan "inteligente" como ese vaya a poner la contraseña en un cuadro falso... o si lo haría???

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.