Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Machacador

#2901
Redes / Re: ¿desactivar firewall o crear regla?
27 Septiembre 2019, 16:01 PM
Yo ese foobar2000 lo uso porque me almacena y reproduce gigantescas listas de capítulos de unos audio-libros que tengo por allí... no sabia que sirve para tantas cosas porque en realidad ni lo había explorado... mas luego revisare para ver que descubro en el...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#2902
El misterio del número 33 y las ecuaciones diofánticas



Durante muchos años el 33 ha fascinado a la comunidad matemática, por protagonizar uno de los casos en apariencia más sencillos de ecuación diofántica, pero que que sin embargo está pendiente de resolución: podría parecernos fácil expresar el número 33 como la suma de los cubos de tres números enteros —es decir, encontrar una solución para la ecuación 33 = a3 +b3+c3—, pero nadie lo había conseguido aún desde que los matemáticos se propusieron resolver este misterio matemático en 1955.

Al menos así era hasta hace apenas unos meses. Porque el pasado mes de abril el matemático estadounidense Andrew Booker anunciaba que 33 podía expresar la suma de los cubos: (8866128975287528)3 + (-8778405442862239)3 + (-2736111468807040)3. Un logro alcanzado mediante un método o aproximación de fuerza bruta; es decir, con la asistencia de una supercomputadora, que ejecutó el algoritmo diseñado por el matemático durante tres semanas seguidas hasta encontrar dicha solución.


El matemático estadounidense Andrew Booker.

Pero, ¿qué tienen de especial las ecuaciones diofánticas para despertar semejante fascinación? Indudablemente, una de las razones más poderosas es que tratan sobre algunos de los aspectos más básicos y sencillos de las matemáticas, como son los números enteros y las operaciones algebraicas más elementales. De hecho, las ecuaciones diofánticas se definen como "las ecuaciones polinómicas que implican solo sumas, productos y potencias y en el que tanto los coeficientes como las únicas soluciones válidas son números enteros". En definitiva, poco menos que el abc de las matemáticas.

UN DESAFÍO VIGENTE DESDE EL SIGLO III

Y con esa presunta sencillez estas ecuaciones consiguen desconcertar a las mentes más brillantes, capaces de urdir sofisticadas demostraciones y pruebas con las que resolver cuestiones matemáticas aparentemente mucho más complejas. Este desafío está vigente desde el siglo III d.C., cuando fueron enunciadas por el matemático griego Diofante de Alejandría.


Pierre de Fermat volvió a llamar la atención sobre las ecuaciones diofánticas.

Tras unos cuantos siglos de relativo olvido, las ecuaciones diofánticas volvieron a reclamar con fuerza la atención de los matemáticos a partir del s. XVIII, a raíz de que Pierre de Fermat enunciase su famoso último teorema —precisamente como una anotación al margen en un volumen de la "Aritmética" de Diofante— y que en realidad no dejaba de ser la supuesta solución para un tipo particular de este tipo de ecuaciones. En concreto, la nota dejada por el matemático francés conjeturaba que para n mayor de 3 no existen números enteros positivos x, y y z, tales que se cumpla la igualdad: xn + yn = zn

"Es imposible descomponer un cubo en dos cubos, un bicuadrado en dos bicuadrados, y en general, una potencia cualquiera, aparte del cuadrado, en dos potencias del mismo exponente. He encontrado una demostración realmente admirable, pero el margen del libro es muy pequeño para ponerla".

La búsqueda de una prueba para esta conjetura —y la leyenda de que Fermat había dado con ella, tal y como afirmaba en su anotación— estimuló a los más grandes matemáticos y propulsó el desarrollo de todo un nuevo campo, el de la teoría de números, hasta que en 1995 el británico Andrew Wiles alcanzaba la demostración definitiva.

EN LA LISTA DE PROBLEMAS A RESOLVER DE HILBERT

Antes de eso, en el año 1900 y en el marco del Congreso Universal de Matemáticas celebrado en París, el eminente David Hilbert incluía la resolución de las ecuaciones diofánticas en su lista de problemas a discernir por los matemáticos en los años venideros. En concreto, Hilbert señalaba la necesidad de identificar un algoritmo que permitiese determinar de un modo general si cualquier ecuación diofántica tiene solución. Un desafío que más de un siglo después, continúa vigente. Aunque con matices, pues en 1970 el matemático ruso Yuri Matiyasevich lograba demostrar la imposibilidad de alcanzar un algoritmo general para todas las ecuaciones diofánticas. Pero ello no invalidaba la búsqueda de un algoritmo, de un método general, para cada tipo particular de ellas.


David Hilbert incluyó la resolución de las ecuaciones diofánticas en su lista de problemas.

El caso que nos ocupa, el de expresar cualquier número entero como suma de tres cubos enteros, es uno de los más simples dentro de estas ecuaciones. Y lo más que se ha logrado probar es que los números enteros que al ser divididos entre 9 arrojan un resto de 4 o 5 no tienen solución. Pero, ¿y el resto? Todos los demás se denominan elegibles. Durante años, se conjeturó que para algunos números no habría solución. Sin embargo, con cada nuevo descubrimiento en sentido contrario, es decir, con cada solución particular identificada, el pensamiento matemático viraba, de tal modo que la conjetura moderna es que todos los números elegibles tienen solución.

Es ahí donde radica la verdadera dimensión del logro de Booker. Un nuevo resultado que refuerza y afianza esta intuición.Por lo demás, y tras la resolución del número 33, ya sólo se resiste entre los cien primeros enteros otro número aparentemente sencillo: el 42. Y aún hay otros once más sin solución entre los mil primeros números enteros.

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/matematicas/el-misterio-del-numero-33-y-las-ecuaciones-diofanticas/?utm_source=materia&utm_medium=facebook&tipo=elabora&cid=soc:afl:fb:----materia:--:::::::sitlnk:materia:&fbclid=IwAR3-aQna89qlYfpbKCjQQZ6rcK4v3oAKWAQ4NnDeDW9IFU_Q6mlUQflwLPU

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2903
Cita de: MinusFour en 27 Septiembre 2019, 00:33 AM

El verdadero problema con el colegio electoral es que los electores no se distribuyen proporcionalmente. La mayoría de los votos deciden quien recibe TODOS los electores. Si los demócratas obtienen 49.99999% de los votos en un estado es lo mismo que si hubieran ganado 0.0% de los votos y los republicanos el 100.0%.


Esto no es ningún problema... ellos decidieron que el que tenga mayoría de votos en un estado se lleva la totalidad de los votos electorales y esto si es como la votación popular universal... en cada estado la mayoría simple decide...

Aquí un cuadro que explica como es el asunto:


Mapa del Colegio Electoral que muestra los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. La ex Secretaria de Estado Hillary Clinton (D-NY) ganó el voto popular en 20 estados y el Distrito de Columbia (marcadas en azul) para obtener 227 votos electorales. El magnate Donald Trump (R-NY) ganó el voto popular en 30 estados (marcadas en rojo) para obtener 304 votos electorales.

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#2904
Dudas Generales / Re: TuEagles AntiPorn
27 Septiembre 2019, 00:48 AM
Cita de: Chavales en 26 Septiembre 2019, 23:37 PM
Disculpa machacador pero ya habia intentado con ese video y no me sirvio, ya intente con el msconfig varias veces, con CCCleaner, con regedit y nada me ha servido

La primera opción que te di es la mejor...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#2905
Foro Libre / Re: ¿Se puede denunciar esto?
27 Septiembre 2019, 00:33 AM
Cita de: Eleкtro en 27 Septiembre 2019, 00:00 AM
No se si no entendiste el problema, o no lo quisiste entender... por que una cosa es recibir un e-mail de spam por que vendan tus datos o por cualquier otro motivo, de hecho, yo recibo decenas de spam a la semana, típicas estafas y spam de páginas web, y no tengo ningún problema, por que se que es un simple spam, pero otra cosa muy distinta es que una persona (un ser humano, no un bot, aunque eso daría igual) utilice el nombre de tu cuenta de correo para registrarte en una web, y aparte, que te lleguen o no boletines de noticias por estar registrado a esa web. Si para ti eso no es un ataque personal o algo parecido, pues...

Pues...entra a la pagina y deslogueate...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#2906
Dibujo... croquis... proyectos... planos... diagramas... todos pertinentes a la ingeniería de sistemas y cualquier otro tipo de ingeniería... se ve dibujo desde el comienzo de la carrera y hasta el final...

Citar
Un dibujo de ingeniería, un tipo de dibujo técnico, se utiliza para definir completa y claramente los requisitos para los artículos de ingeniería.

El dibujo de ingeniería (la actividad) produce dibujos de ingeniería (los documentos). Más que simplemente dibujar imágenes, también es un lenguaje, un lenguaje gráfico que comunica ideas e información de una mente a otra.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dibujo_de_ingenier%C3%ADa

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#2907
Dudas Generales / Re: TuEagles AntiPorn
26 Septiembre 2019, 21:43 PM
Pídele la contraseña a tu papá o a tu mamá... dile que ya eres grande y puedes ver porno...

o mir acá:  https://foro.elhacker.net/seguridad/quitar_tueagles_antiporn-t115288.0.html


:rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.
#2908
La transcripción telefónica confirma que Trump pidió a Ucrania que investigase a los Biden: "Si pudieses mirarlo..."

La Casa Blanca ha publicado la transcripción de la conversación telefónica entre Trump y Zelenski. "Lo que puedas hacer con el fiscal general estará genial", dice el presidente estadounidense.

El líder ucraniano niega haber "presionado" a alguien por instrucciones de Trump. DOCUMENTO: Lee la transcripción de la llamada de Trump a Zelenski que le coloca al borde del 'impeachment'. Trump lo tacha de "caza de brujas" y "acoso"

A FONDO: ¿Qué es un 'impeachment', o juicio político? La Casa Blanca publicó este miércoles la transcripción de la conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, que muestra que el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al ex vicepresidente Joe Biden por supuestas injerencias: "Lo que puedas hacer con el fiscal general estará genial".

Así figura en la transcripción hecha pública este miércoles el Gobierno de EE UU, que difundió el contenido exacto de la conversación telefónica que mantuvieron el 25 de julio los dos líderes. Las filtraciones sobre esa llamada motivaron que la presidenta de la Cámara Baja del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, anunciara el miércoles que su partido abrirá una investigación de juicio político —el llamado impeachment— contra Trump por traicionar la seguridad nacional.

"Tenemos mucho que hablar sobre el hijo de Biden", señaló Trump, en alusión a Hunter Biden, directivo de una empresa gasística. El mandatario estadounidense resucitó las sospechas sobre una posible injerencia del 'número dos' de la Administración de Barack Obama en favor de su hijo para que las autoridades ucranianas archivasen cualquier investigación.


"Se está hablando mucho del hijo de Biden, y de que Biden detuvo una acusación, y mucha gente quiere saber de eso, así que cualquier cosa que pudiera hacer con el Fiscal General sería maravilloso [...].

Biden fue por ahí alardeando de que frenó la acusación así que, si puede mirarlo... Suena horrible", añadió. El mandatario hacía referencia a Hunter Biden, hijo del que fuera vicepresidente durante el mandato de Obama (2009-2017), actual aspirante a la candidatura demócrata presidencial para 2020, y que trabajó como asesor para la empresa de gas ucraniana Burisma. "Me gustaría que nos hiciese un favor porque nuestro país ha pasado por mucho y Ucrania sabe mucho de ello [...].

Me gustaría que el Fiscal General le llame a usted, a uno de su equipo y me gustaría llegar al fondo de ello", agregó Trump, quien también señaló que Zelenski sería contactado por su abogado personal, Rudy Giuliani.

La Casa Blanca subrayó que la transcripción no es textual y que está basada en las "notas y recuerdos" de funcionarios del Gobierno estadounidense. El documento no hace referencia, sin embargo, a la acusación de que Trump habría bloqueado fondos de asistencia estadounidenses a Ucrania como medida de presión a Zelenski.

Tras conocerse el contenido de la llamada, Trump publicó un mensaje en su cuenta de Twitter: "¿Se disculparán los demócratas tras ver lo que se dijo en la llamada al presidente ucraniano? Deberían, [es] una llamada perfecta... ¡Les he pillado por sorpresa!". Zelenski niega que "haya presionado a alguien" Por su parfte, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, negó este mismo miércoles que haya "presionado" a nadie en su país para que investigara a Joe Biden.

"Tenemos un país independiente y un fiscal general independiente. No puedo presionar a nadie", dijo Zelenski a los periodistas al reunirse con Trump en Nueva York. Trump insistió durante la reunión en criticar la "corrupción" en la que cree que incurrió Hunter Biden en el país europeo, y después le pidió a Zelenski que "detenga la corrupción en Ucrania, porque eso realmente hará que sea [un líder] grande".

"Creo que lo que hizo Hunter Biden es algo terrible, pero voy mucho más allá de eso cuando le pido que combata la corrupción. Le eligieron por su promesa de frenar la corrupción", aseguró Trump. Al mismo tiempo, sin embargo, Trump reiteró que no hizo nada malo durante la conversación telefónica de julio y que no "presionó" a su homólogo ucraniano para que investigara al que podría ser su rival en las elecciones presidenciales de 2020.

Preguntado por si estaba de acuerdo con eso, Zelenski respondió: "Creo que ustedes lo han leído todo" en la transcripción de la llamada. "Lo siento, pero no quiero entrometerme en unas elecciones democráticas y abiertas, las elecciones de los Estados Unidos. Hablamos sobre muchas cosas. Nadie me empujó a nada", dijo finalmente el líder ucraniano.

Trump apostilló: "No hubo presión". Ambos se refirieron en tono jocoso a su conversación telefónica: Trump le dijo a Zelenski que le ha hecho "más famoso", mientras que el líder ucraniano comentó que reunirse en persona era "mejor que hablar por teléfono".

El presidente estadounidense se refirió también a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, la demócrata Nancy Pelosi, que este martes anunció la apertura de una investigación en su contra para un juicio político: "Ha perdido los papeles. La izquierda radical ha tomado las riendas de ella. Por desgracia, ya no es la presidenta de la Cámara de Representantes", dijo.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3777336/0/transcripcion-telefonica-trump-ucrania-confirma-investigacion-biden/

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2909
Jaaaaaa... tres gilipollas y una reportera que no tiene nada interesante que reportar... deberían venir a hacer turismo de aventura nocturna en una ciudad latinoamericana para que sientan la adrenalina arder en sus venas...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#2910
Cita de: MCKSys Argentina en 25 Septiembre 2019, 19:17 PM
Estadounidenses. América es un continente.  


Pues no querido... en ese caso a los mexicanos también deberíamos llamarlos estadounidenses porque el país se llama "Estados Unidos Mexicanos"... el país de los gringos se llama América, "Estados Unidos de América" y por lo tanto el gentilicio que les toca es el de americanos... Venezuela y Brasil se denominaron "estados unidos" por mas de un siglo y creo que hasta tu país también lo fue... (esta vaina la he explicado decenas e vece ya en este foro... grrrrrrrr)

Cita de: #!drvy en 25 Septiembre 2019, 18:24 PM
No fue elegido por las personas. El voto popular lo ganó Hilary. La única razón por la que gano, es por el desfasado sistema de colegios electorales donde un pueblo abandonado de la mano de dios, tiene más poder de voto que una cuidad de varios millones de habitantes.


USA es una federación de estados, y si el presidente se eligiera por voto popular universal, entonces siempre los estados que elegirían al presidente serían Texas, California, New York y Florida, cosa que no le gustaría para nada a los restantes 46 estados... por eso lo de los colegios electorales que de todas maneras los 4 estados mencionados tienen muchos mas que los restantes estados, pero esos estados pequeños suman mas votos que los grandes y por eso gano Trump... no espero que entiendas este sistema de votación, pero ese es el que se dieron los gringos en favor de preservar su paz y unión de estados.

Citar
Trump no puede ser investigado criminalmente mientras es presidente. El congreso le esta intentando quitar poder por esa razón y ya tiene varias cusas pendientes que seguramente serán imputadas y habrá juicios una vez deje de ser presidente. De hecho, este es el argumento con el que le han defendido sus abogados en varias acusaciones.

El único proceso por el cual puede ser eliminado de su cargo, más allá de muerte, enfermedad o que el mismo renuncie es el impeachment que es justo lo que están desarrollando ahora los demócratas y con los que por lo que se ha dejado leer, muchos republicanos están de acuerdo, porque recordemos que aunque los demócratas no tangan mayoría, hay muchos republicanos que tampoco quieren a Trump.

El futuro es un gran abanico de posibilidades... por ahora Trump está en la silla, y no creo que caiga en poco mas de un año que le resta de este período...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.