Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Machacador

#2711
Cita de: rub'n en 13 Noviembre 2019, 17:43 PM
Osea que debes estar como un atleta pues.

Ni tanto, pero gordo no estoy porque básicamente me alimento con pescado y mi medio de transporte es la bicicleta...

:rolleyes: :o :rolleyes:

1:12pm... ya me huele a coro-coro frito... mmmmm...
#2712
Los Reyes empiezan en Cuba la visita más incómoda de la democracia

Las esperanzas están puestas en el discurso que Don Felipe dirija la noche del miércoles


Los Reyes empezarán hoy en Cuba la visita de Estado más incómoda y cuestionada de la democracia. Durante décadas se pensó que el primer viaje del Rey de España en 500 años a la antigua provincia española debía suponer un soplo de aire fresco, democracia y libertad para la isla. Siempre se pensó que si los Reyes iban a Cuba deberían tener algún gesto o contacto con la disidencia y deberían aprovechar el prestigio internacional de la Corona y sus lazos con Iberoamérica para que esa visita marcara un antes y un después. Sin embargo, el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha impuesto a los Reyes una visita de Estado muy diferente, de la que no se espera el menor gesto de apertura y que algunos sectores interpretan como un apoyo a la dictadura cubana en unos momentos en los que ha endurecido su persecución a la oposición.

Con la excusa del 500 aniversario de la fundación de La Habana por los españoles, que se celebra el próximo 16 de noviembre, Sánchez ha decidido satisfacer, sin contrapresos democráticos, la vieja aspiración de las autoridades cubanas, que llevaban años reclamando la visita de los Reyes. De esta forma, el Gobierno en funciones ha dado más importancia a la efeméride histórica y a la supuesta necesidad de «poner fin a una anomalía» que a las reivindicaciones de democracia y libertad.

Política o derechos humanos

Además, Sánchez ha quemado el «as de oros» que habría supuesto el viaje del Rey a Cuba en otras cinrcunstancias con el argumento de que «el Rey no hace política», latiguillo que repiten estos días fuentes diplomáticas a la prensa cuando se les pregunta por los derechos humanos.

Una vez conocido el programa de los Reyes en la isla, donde no se les ha permitido reunirse con los representantes de la oposición o sus familiares, puesto que algunos están en la cárcel o en paradero desconocido, todas las esperanzas están puestas en el discurso que dirija el Rey la noche del miércoles (de madrugada en España) ante las autoridades cubanas, un discurso que, como todos, estará refrendado por el Gobierno. Don Felipe pronunciará, en total, dos discursos: el que pronuncie ante las autoridades y el que dirija a los españoles que residen en la isla. Está pactado que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, no hable en público en presencia del Rey en los tres días que durará la visita.

En esas circunstancias, Don Felipe y Doña Letizia partieron en la tarde de ayer desde Madrid en avión oficial y tenían previsto aterrizar la pasada madrugada en el pabellón de Estado del aeropuerto internacional José Martí para iniciar hoy una visita que debía ser histórica.

Los Reyes viajaron acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, y el secretario de Estado de Cooperación y América Latina, Juan Pablo de Laiglesia. También les acompañan durante la visita, aunque viajaron en vuelos regulares, los presidentes de la CEOE, Antonio Garamendi, y de la Cámara de Comercio de España. José Luis Bonet.

Reunión con Díaz-Canel

Tras el recibimiento oficial en el aeropuerto, al que asistieron el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez; la directora de Europa, Alba Soto, y el encargado de España, Miguel Moré, los Reyes empezarán hoy la visita con una ofrenda ante el Memorial de José Martí en la plaza de la Revolución y desde allí se trasladarán al Consejo de Estado, donde serán recibidos por el presidente de la República. Allí se celebrará la ceremonia oficial de bienvenida, tras la cual Don Felipe mantendrá un encuentro con Díaz-Canel y después, en presencia de ambos Jefes de Estado, se firmará el Acuerdo marco Cuba-España, en materia de Cooperación.

El plan de Doña Letizia

Tras el recibimiento oficial, la Reina mantendrá su propio programa, que consiste en visitar la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos, fundada por Cooperación Española, y el Convento de San Francisco. Después de estos encuentros Doña Letizia se reunirá de nuevo con Don Felipe para asistir juntos a un almuerzo privado.

Por la tarde, los Reyes harán un programa que casi se podía definir como turístico, pues visitarán una exposición organizada por la agencia Efe e Iberia bajo el título «España y Cuba, contigo en la distancia», y después asistirán a una gala en el Gran Teatro Alicia Alonso.

La primera jornada en Cuba terminará con la cena oficial de bienvenida que ofrecerán las autoridades cubanas a los Reyes en el Consejo de Estado y en la que no está previsto que Don Felipe pronuncie discurso alguno. A esta cena no podrán acceder los medios de comunicación y se celebrará a puerta cerrada.

Las claves del viaje

Sin ver a la disidencia

Los Reyes no podrán reunirse con opositores ni con familiares de los opositores encarcelados durante los tres días de visita a Cuba.

Reunión con Canel

La visita empezará con una ofrenda ante el Memorial a José Martí en la plaza de la Revolución y una reunión del Rey con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Dos discursos del Rey

Don Felipe pronunciará dos discursos en los tres días de la visita. El primero, dirigido a los españoles que residen en la isla, y el segundo, a las autoridades cubanas. Pero Díaz-Canel no pronunciará ningún discurso en público en presencia del Rey.

El acto más auténtico

Tras una visita que incluirá varias exposiciones, galas de danza y paseos por la Habana Vieja, los Reyes cerrarán el viaje con el momento más auténtico: el homenaje que rendirán en Santiago de Cuba al almirante Cervera y a los marinos y militares que hicieron digna la pérdida de la última provincia española.

https://www.abc.es/espana/casa-real/abci-reyes-empiezan-cuba-visita-mas-incomoda-democracia-201911112015_noticia.html

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2713
Cita de: engel lex en 13 Noviembre 2019, 17:23 PM
ya van a decir que es el imperio! XD

Tiene que ser el imperio, porque como México es ahora sucialista...

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2714
Cita de: rub'n en 13 Noviembre 2019, 16:53 PM
Que es la que hay

Por casualidad estas usando esa grasa para cocinar en allá no? varias veces la usamos y sin ninguna queja.  :xD

La manteca de cochino es buena y en esa bella isla se conseguía por todos lados... pero ya nadie cría cerdos por los altos cosos del alimento concentrado y ni sobras hay para engordarlos... yo hace como 4 años que no me como una chuleta o unas costillas... y ni pensar en un pernil... grrrrrrrrrr

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos
#2715
Cocinar con grasa de cerdo es MUCHO mejor que con aceite de girasol o canola

Antes de la llegada del aceite de girasol y de canola al mercado, la grasa de cerdo era el ingrediente más usado en la preparación de comidas. No obstante, este alimento se convirtió en el villano por, supuestamente, elevar los niveles de colesterol, aumentar el riesgo de infarto y hacerle daño al corazón.


Pero ahora, como sucedió con el huevo, la grasa de cerdo ha dejado de ser considerada enemiga de la salud y es indicada por gran parte de la comunidad médica como una opción saludable, para ser usada en la cocina.

Grasa de cerdo, más saludable que el aceite de canola

De acuerdo con el doctor Flávio Madruga, nutricionista y especialista en medicina deportiva, los innumerables beneficios de la grasa de cerdo hacen que la grasa animal termine siendo mucho más sana que los aceites vegetales refinados.

Tal como la mantequilla, el aceite de oliva y el aceite de coco, la grasa de cerdo es rica en grasas monoinsaturadas. Es decir, es más estable al ser sometida al calor y es más difícil que sufra la oxidación.

Los aceites vegetales refinados, que son poliinsaturados, se oxidan fácilmente cuando se calientan y liberan sustancias extremadamente tóxicas e inflamatorias, explica el doctor.

Beneficios de la grasa de cerdo

Cuanto más se estudia sobre la grasa animal, más se confirma que nuestros abuelos estaban en lo cierto cuando cocinaban con grasa de cerdo. La grasa de cerdo es libre de grasas trans y azúcares. Además, tiene bajo contenido de sodio, es rica en vitamina B, C y D, y en calcio. Por otro lado, contiene minerales como el fósforo y el hierro.

El nutriólogo afirma que la grasa de cerdo tiene una composición equilibrada entre grasas saturadas (40 %) y monoinsaturadas (45 %). Además, ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares al elevar el nivel del llamado «colesterol bueno» y disminuir el «colesterol malo».

Por otro lado, la grasa de cerdo puede incluso ser más barata que el aceite de girasol y de canola. Finalmente, al no tener sabor ni olor, puede ser usada en cualquier tipo de preparación sin alterar el gusto de la comida.

https://www.vix.com/es/salud/197930/tomas-agua-con-limon-para-adelgazar-tiene-un-efecto-nocivo-segun-un-estudio?utm_source=next_article

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2716
La bomba soviética que era demasiado poderosa para la guerra

Hasta la fecha, el único país que ha detonado una bomba nuclear fue Estados Unidos. Sin embargo, en octubre de 1961, la Unión Soviética quiso hacer una demostración de su poderío armamentístico, que sirviera tanto para amedrentar a sus enemigos capitalistas como para disimular la debilidad de su arsenal atómico.


Así nació la Bomba del Zar, un monstruo de 8 metros de largo y 2,6 metros de diámetro que pesaba más de 27 toneladas y causó la mayor explosión provocada por seres humanos de la historia. Su potencia era 1500 veces superior a la de las bombas de Hiroshima y Nagasaki combinadas, aunque a diferencia de estas no ocasionó víctimas, pues fue detonada solo como demostración, en una isla soviética desierta del Océano Ártico.

Esta gigantesca bomba (conocida con el nombre clave de Iván) resultó tan impráctica como temible. Sin embargo, su poder, capaz de generar movimientos sísmicos en observatorios de Francia, Inglaterra, Japón y los Estados Unidos, significó un gran golpe moral para el mundo capitalista que, por un tiempo, sintió temblar su superioridad tecnológica.

https://latam.historyplay.tv/noticias/la-bomba-sovietica-que-era-demasiado-poderosa-para-la-guerra?fbclid=IwAR0c0iZZFtvsTA4x5Log6MP-O4-Io5Zv-Hx3dTBFwe6qtFzkT-YNKWlqtic

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2717
CHINA: VENDEN ÓRGANOS DE CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Cientos de personas que profesan otro tipo de religión ya sea cristiana, o que son parte de grupos  perseguidos por las autoridades de China, como la minoría musulmana Uighurs  y del grupo religiosos de Falun Gong; son capturados sin compasión para luego cortarlos  vivos y vender sus órganos, afirmó un abogado de derechos humanos Hamid Sabi.


El abogado Hamid Sabi, pidió esta semana ante la ONU, que investigue las fuertes sospechas ante China. El Tribunal de China, investiga los casos de  la sustracción de órganos en personas que son perseguidas;  dijo el martes en una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que el gobierno chino estaba tomando corazones, riñones, pulmones y piel.

"La sustracción forzada de órganos a presos de conciencia, se han cometido durante años en toda China;  incluidas las minorías religiosas cristianas y del  Falun Gong y Uighurs.

El Falun Gong, una práctica religiosa basada en la meditación, los ejercicios físicos y la moral, lleva mucho tiempo prohibida en China. El gobierno chino prohibió a Falun Gong como culto en 1999 y encarceló a muchos practicantes.

Esto es una escala significativa, y eso continúa hoy. Esto involucra a cientos de miles de víctimas", dijo el abogado del Tribunal de China Hamid Sabi.

Estos son  crímenes de lesa humanidad, dijo Sabi, y es equivalente al genocidio.

" Cortar los corazones y otros órganos de personas vivas, inocentes, inofensivas y pacíficas constituye una de las peores atrocidades masivas de este siglo", agregó. "El trasplante de órganos para salvar vidas es un triunfo científico y social. Pero matar al donante es algo criminal que no debe ser permitido".

Según Sabi ,en un informe  de evidencias presentado el pasado mes de Junio un "número considerable" de víctimas fueron "asesinadas por orden de gobierno Chino"; fueron  "cortados sus órganos  mientras estaban vivas para que sus riñones, hígados, corazones, pulmones, córnea y piel fueran removidos y convertidos en productos para la venta ".

Las partes del cuerpo se usaron con fines médicos, según el informe, citando tiempos de espera extremadamente bajos para trasplantes de órganos en hospitales chinos como evidencia de la práctica.

Sabi concluyó diciendo que "es  deber" de los organismos internacionales como la ONU investigar las conclusiones del tribunal "no solo con respecto al posible cargo de genocidio, sino también con respecto a los crímenes de lesa humanidad.

Para el años 2006, los medios occidentales comenzaron a informar que el gobierno chino estaba sacando  los órganos de los prisioneros del grupo  Falun Gong.

El año pasado, China admitió que tomaría regularmente los órganos de los prisioneros en el corredor de la muerte y los usaría en trasplantes. Sin embargo, en 2015, China afirmó que había puesto fin a la práctica de tomar órganos de prisioneros ejecutados y dijo que dependería en cambio de voluntarios, según la agencia de noticias Reuters .

Grupos de derechos humanos creen  que hasta un millón de uigures y otros chinos musulmanes han sido detenidos en China sin juicio en campos de reeducación, donde están sujetos a tortura, trabajo forzado y lavado de cerebro político.

El subsecretario de Estado John Sullivan habló en la Asamblea General de la ONU y pidió  una investigación sobre los presuntos abusos de los derechos humanos en la provincia de Xinjiang, hogar de la mayoría de la población uigur del país.

La ONU debe buscar el acceso inmediato sin obstáculos y sin supervisión a Xinjiang para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos", dijo Sullivan. "Las Naciones Unidas, incluidos sus estados miembros, tienen la responsabilidad de defender los derechos humanos de las personas en todas partes, incluidos los musulmanes y cristianos en Xinjiang".

https://noticiascristianas.com/china-venden-organos-de-cristianos-perseguidos/?fbclid=IwAR3v5JF8arkOeKszS3Q5dwn_U7m5yUU4N4mAyz5DJEgNmyJnrmV2sVcQ43Y

:rolleyes: :o :rolleyes:

MOD: Titulo a minusculas.
#2718
Hardware / Re: PC da video cuando quiere
13 Noviembre 2019, 11:49 AM
Limpia los contactos de la RAM con una goma de borrar... revisa también el swiche de encendido...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.
#2719
Eso es lo de siempre... un OVNI extraterrestre de otro planeta...

:rolleyes: :o :rolleyes:
#2720
Cita de: NEBIRE en 12 Noviembre 2019, 16:45 PM
¿Carisma Steve Jobs?. Si era, de entrada un bocazas, un aprovechado que se apropiaba de las ideas de los demás, un 'aquí mando yo', soberbio... vamos un dechado de lo que es un líder empresarial que no admite que nadie le diga que está equivocada ni mucho menos que le haga sombra.

Los que hablan 'bien de él', lo harán basado solo en el aspecto economico y de cara al público (que demudaba la cara cual actor para la ocasión) y básicamente por su etapa final (a partir del 2000) y por supuesto porque jamás fueron empleados suyos.

El hecho de que uno le caiga mal una persona no quiere decir que no sea carismática... a mi no me gustaba para nada Chaves, pero siempre supe y reconocí que tenía mucho carisma... o no era así???...

:rolleyes: :o :rolleyes: :rolleyes:

Saludos