Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Machacador

#631
Familia amish se muda a Venezuela para desconectarse de la tecnología y los servicios



Los miembros de la familia Baier, una reconocida familia de menonitas del condado de Lancaster en Pensilvania, emprendieron un largo viaje en carreta de 11 meses de duración luego de que se enteraran que en América del Sur existía un país donde la luz eléctrica prácticamente no existe, el servicio de agua potable no es constante y la tecnología se ha quedado atrás con el pasar de los años. Sí, adivinaron: el país elegido por los Baier para echar raíces es Venezuela, o como ellos mismos lo llaman, el paraíso Amish en la Tierra donde la tentación pagana de la tecnología no existe.

Nuestro pasante subpagado logró conversar con Hubbert Baier, padre de la familia Amish, comunidad religiosa conocida por aislarse de las costumbres del país donde llegan, tener su propio idioma y rechazar cualquier uso de tecnología: "Nosotros teníamos muchísima curiosidad, porque los cuentos que nos llegaban allá a nuestra antigua morada nos hablaban de un país sin electricidad, sin dinero, sin transporte, sin internet, con significativos atrasos tecnológicos, y eso nos sonó como el mejor lugar de la Tierra para vivir. No hay casi ninguna tentación pagana para que nuestra comunidad nos abandone, aquí podremos sobrevivir por décadas manteniendo la tradición de nuestros ancestros, consiguiendo nuestra propia comida y hacer todas nuestras cosas a la antigua usanza, de hecho tienen una sociedad política que se basa en el retroceso y no puedo decir que simpatizamos con sus gobernantes, pero sus políticas se parecen bastante a la de nuestros ancestros, así que aquí estamos" sentenció Baier mientras preguntaba a cuál de sus 9 mujeres le tocaba hacer la cena.

Pero no todo es felicidad en la familia Baier. El señor Robert Baier, otro de los miembros de la comunidad que viajó, expresó lo siguiente: "Fue una mala jugada venir a este país, tenemos 3 meses aquí y ya nos queremos ir, no logramos asentarnos porque de una vez iniciamos las actividades de ganadería, el gobierno nos empezó a expropiar las vacas. Unos ladrones intentaron robarnos los celulares y nos golpearon por no tener nada, hasta una de nuestras hijas se nos fue con uno de los malandros a bailar reggaeton y esas cosas paganas, yo no se como la gente puede vivir en este país, esto es horrible" finalizó el atribulado Robert, segundos antes de enfilar su carreta en dirección a Cúcuta.

http://www.elchiguirebipolar.net/15-03-2018/familia-amish-se-muda-a-venezuela-para-desconectarse-de-la-tecnologia-y-los-servicios/
#632
Pues eso, donde puedo conseguir este programa???... en Hackhispano está, pero aunque el  downloader lo captura, no hallo forma de que baje...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos, y gracias de antemano.

#633
¿Qué pasaría si Rusia atacara los cables submarinos de Internet?


Los cables submarinos de Internet nos permiten conectarnos a la Red desde casa, desde la oficina, desde un sitio público, etc. Las comunicaciones a nivel global son posibles gracias al cableado que transcurre bajo el mar, formado por cobre o fibra óptica. Pero, ¿qué pasaría si un país o una organización terrorista decidiera cortar los cables submarinos de Internet?

La tecnología es fundamental en nuestro día a día. Hasta tal punto que dependemos de ella para gran parte de nuestros actos y gestos cotidianos: mandar un mensaje de Facebook o hacer una videollamada a través de Skype con una persona que vive en la otra parte del mundo. La tenemos tan integrada en nuestra rutina que pocos se imaginan sin ella. Estamos tan conectados los unos con los otros que un fallo masivo hace saltar las alarmas. Sin ir más lejos, nos echamos a temblar cuando WhatsApp deja de funcionar. No queremos imaginarnos qué pasaría si fue algo más que la suspensión del servicio de mensajería instantánea.

En Wired hacen una reflexión sobre lo que pasaría si Rusia ataca los cables submarinos de Internet. En las últimas semanas, oficiales militares de la Marina de Estados Unidos están advirtiendo sobre esta posibilidad. Sus avisos se basan en una mayor presencia de submarinos rusos en el Atlántico Norte, un acto con el que estarían ejerciendo mayor presión sobre la OTAN, como recogen en el Washington Post. En este medio afirman que los planes de Rusia son revivir la Guerra Fría, el conflicto político, económico y social que enfrentó a ambas naciones de manera indirecta entre los años 1945 y 1989.

Sea cierto o no, la mera hipótesis de que los cables submarinos de Internet sean atacados por cualquier otro país u organización nos pone los pelos de punta. Desde Estados Unidos afirman que el apagado de las conexiones tendría consecuencias impredecibles mientras que expertos en seguridad prefieren lanzar un mensaje menos alarmista.

Una de ellas es Nicole Starosielski, profesora de la Universidad de Nueva York y autora de The Undersea Network. Afirma que "si alguien supiera cómo funcionan estos sistemas y si organizan un ataque de la manera correcta, podrían interrumpir todo el sistema. Pero la probabilidad de que esto ocurra es muy pequeña. La mayoría de las preocupaciones y temores no son una amenaza en absoluto".

Sin ir más lejos, más o menos cada dos días se daña uno de los 428 cables submarinos que existen en el mundo debido a terremotos subacáuticos, barcos y demás factores relacionados con el mar. Esto no exime a los humanos de sus actos. En el año 2007, frente a la costa de Vietnam, los pescadores recogieron 27 millas de cables de fibra, interrumpiendo el servicio en esta zona durante varios meses. No se llegó a cortar la comunicación de manera completa. Muchos países de Estados Unidos, Europa y Asia oriental tienen numerosos cables que pasan por el mismo sitio, precisamente para evitar este tipo de situaciones.

Volviendo a la posibilidad de que Rusia ataque los cables submarinos de Internet, el analista Jonathan Hjembo sostiene que "ellos saldrían más perjudicados que los estadounidenses al ser más dependientes de las redes internacionales mientras que Estados Unidos apuesta por almacenar la información de manera local".

Aunque en zonas con menos infraestructura de Internet existe mayor riesgo. Eso sí, ni los tiburones ni demás animales marinos representan un peligro - ¿o sí, como le ocurrieron a los de Google?

https://computerhoy.com/noticias/internet/esto-pasara-si-rusia-ataca-cables-submarinos-internet-73903?utm_content=buffera8025&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=CH
#634
Esquizofrenia Social

Vivimos en una época donde quieren que los sacerdotes se casen y que los casados se divorcien.

Quieren que los heterosexuales tengan relaciones sin compromiso, pero que los gays se casen en Ia iglesia. Que las mujeres tengan cuerpos masculinizados y se pongan como hombres y tomen papeles masculinos. Quieren que los hombres se conviertan en "frágiles" y delicados como si fueran mujeres.

Un niño con solo cinco o seis años de vida tiene derecho a decidir si será hombre o mujer por el resto de su vida: pero un menor de dieciocho años no puede responder por sus crímenes.

No hay vacantes para los pacientes en los hospitales, pero está el incentivo y el patrocinio para quien quiere hacer cambo de sexo.

Hay un seguimiento psicológico gratuito para quien desea dejar la heterosexualidad y vivir la homosexualidad, pero no hay ningún apoyo de este mismo para quien desea salir de Ia homosexualidad y vivir su heterosexualidad, y si intentan hacerlo, es un crimen.
Estar a favor de la familia y la religión es una dictadura, pero orinar sobre los crucifijos y desbaratar iglesias es libertad de expresión.

Si no es el fin de los tiempos, debe ser el ensayo...

AImir Favarin

#635
Estrasburgo dice que quemar fotos del Rey es libertad de expresión

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por imponer una pena de cárcel a dos manifestantes que quemaron la foto de los Reyes en 2007

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado este martes a España por imponer una pena de cárcel a los dos manifestantes que quemaron en Girona en 2007 una foto gigante de los reyes Juan Carlos y Sofía, lo cual constituyó "una injerencia en la libertad de expresión que no fue proporcionada con el fin perseguido"'.

Los tribunales españoles impusieron a Enric Stern y a Jaume Roura una multa de 2.700 euros a cada uno para eludir la prisión por un delito de injurias a la Corona, con la advertencia de que si no la abonaban se ejecutaría la condena a 15 meses de prisión. El fallo unánime de la Corte europea condena a España a indemnizar a los demandantes con la misma cantidad que pagaron de multa, además de otros 9.000 euros en concepto de gastos y honorarios.

Estrasburgo considera que el acto por el que se condenó a Stern y Roura se inscribe dentro la crítica política, y no personal, de la institución de la monarquía en general y en particular, del Reino de España como nación. La sentencia considera que se trató de "una puesta en escena provocadora de las que se emplean cada vez más para llamar la atención de los medios de comunicación y que no van más allá de un recurso a una cierta dosis de provocación permitida para la transmitir un mensaje crítico desde el ángulo de la libertad de expresión".

El Tribunal Constitucional español, que desestimó el recurso de amparo de Stern y Roura en 2015, citó en su sentencia a Estrasburgo y afirmó que el Tribunal de Derechos Humanos cree necesario "sancionar e incluso prevenir todas las formas de expresión que propaguen, inciten, promuevan o justifiquen el odio basado en la intolerancia". Este martes Estrasburgo habla por sí mismo y responde que no considera que el acto en cuestión fuese "una incitación al odio o a la violencia". La sentencia dice además que la pena de cárcel recurrida "no era ni proporcional al objetivo legítimo que se buscaba (la protección de la reputación o de los derechos de otros), ni necesaria en una sociedad democrática".

El caso contra Stern y Roura llegó al Constitucional después de que la Audiencia Nacional les condenase por un delito de injurias por quemar la fotografía de los Reyes. El pleno del Constitucional denegó el amparo a los condenados con el apoyo de los magistrados conservadores y el voto discrepante de los cuatro progresistas de los 11 que componían en Tribunal. Los jueces conservadores entendieron que el derecho a la libertad de expresión en relación con su derechos a la libertad ideológica también tienen límites pues la Constitución no ampara ni "reconoce un pretendido derecho al insulto" y en consecuencia la doctrina ha dejado fuera de la cobertura constitucional "las expresiones indudablemente injuriosas o sin relación con las ideas u opiniones que se expongan y que resulten innecesarias para la exposición de las mismas".

Fuente: https://politica.elpais.com/politica/2018/03/13/actualidad/1520933026_224065.html?id_externo_rsoc=TW_CM
#636
Si si ya se... sexo, armas, drogas, órganos,  eso se consigue fácil de  entrada, pero me gustaría encontrar cosas algo diferentes para las noches de insomnio... cosas vanas o interesantes pero entretenidas... básicamente, de todo...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Gracias.
#637
Saludos camaradas... el asunto por el cual acudo a ustedes es el siguiente; me trajeron una Canaima (laptop venezolana que entrega el gobierno a los estudiantes) que no arranca y muestra el siguiente letrero:

Citar

GRUB loading.
error: file not found.
entering rescue mode...
grub rescue>



He tratado de reparar el grub pero no logro que la maquina arranque con una imagen de Linux, aunque con una imagen de Windows si que arranca... he intentado todo lo que hace falta hacer en la BIOS para el boteo sin UEFI y nada da resultado... he usado Rufus y Unebotin para crear el pendrive botable pero ninguno me resulta, aunque si funcionan en otras máquinas....

Que recomendaciones me pueden dar al respeto...


Gracias de antemano.

#638
Saludos jovenes estrellas del Linux... acudo  a sus brillantes mentes a ver si me pueden dar luces sobre el siguiente asunto; el caso es que tengo una laptop con el SO Windows 7 en una partición y el Linux Lubuntu en otra... entonces, lo que deseo es que cuando yo este en Lubuntu y cierre la tapa de la laptop, esta se apague... así la tengo configurada en Windows, pero el Lubuntu no trae esa opción sino solo la  de suspender, hibernar o no hacer nada al cerrar la tapa...

Será que existe alguna cosa por alli que se pueda instalar o configurar para lograr lo que quiero???... es que me pesa mucho el par de clicks que debo dar para apagarla maquina y luego cerrar la tapa...

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#639
Windows 10 Fall Creators Update : Lo que viene y lo que se va en la próxima gran actualización





La fecha oficial para la salida al público del próximo gran Update de Windows 10, denominado Fall Creators será el 17 de Octubre. Con ella veremos nuevas funciones, mejoras de otras y el final de las que Microsoft considera ya absoletas.
A continuación daremos un rápido repaso a las nuevas funciones y aplicaciones que veremos en este nuevo update, así como la lista de las más destacables que ya no volveremos a ver.


LO NUEVO

Fluent Design
La interfaz de usuario del menú Inicio, Centro de acciones y Microsoft Edge incluye material acrílico y efectos translúcidos.

Anclar contactos a la barra de tareas
Podrás anclar contactos a la barra de tareas para acceder a ellos con un solo clic por email o Skype.

Anclar sitios web favoritos a la barra de tareas

Podrás anclar un sitio web a la barra de tareas desde el navegador para un acceso instantáneo.

Obtener resultados de búsqueda web en Cortana sin necesidad de abrir tu navegador
Cortana se expande automáticamente con resultados.

Arrastrar y soltar archivos para compartir
Arrastrar archivos directamente a contactos en la barra de tareas para iniciar un correo electrónico o compartir directamente con tus contactos a través del selector de recursos compartidos

Nueva experiencia de escritura a mano
El panel de escritura a mano cuenta con más gestos, edición más fácil, emojis y reconocimiento mejorado de escritura a mano.

Nuevas características de juego
Los jugadores de PC pueden transmitir juegos usando Mixer y obtener un mejor rendimiento usando el modo de juego.

Story Remix
Añade efectos 3D a tus fotos y videoclips junto con bandas sonoras, temas y transiciones.

Conversor de divisas en Calculadora
La Calculadora incorpora un convertidor de divisas internacional.

Soporte para 3D en aplicaciones de Office
Inserta fácilmente un objeto 3D en un archivo de Word, Excel o PowerPoint.
Es posible que los formatos de archivos 3D sean de esos que Microsoft cree que son popularísimos...pero no usa ni dios, y esta funcionalidad terminará como su aplicación de 3D...siendo una inutilidad.

Emoji 5.0
Diseños de emoji nuevos y mejorados.

Mejor gestión del almacenamiento
Los archivos pueden eliminarse automáticamente en la carpeta Descargas después de 30 días

Formularios basados ​​en PDF en Microsoft Edge
Rellenar formularios basados ​​en PDF dentro de Edge y tomar notas directamente en archivos PDF.

Archivos OneDrive On-Demand
Se podrán ver y acceder a archivos OneDrive desde el Explorador de archivos sin utilizar espacio en disco ni usar copias locales.

Teclado táctil en la PC
El teclado táctil de una mano proporciona una forma de escritura, dictado y predicción de texto mejorada.

Vida útil de la batería mejorada
Ahorrarás hasta un 11% en el consumo de energía de la CPU al limitar aplicaciones de fondo.

Ver realidad aumentada mixta
A través de la cámara en tu PC, podrás ver objetos 3D mezclados en tu entorno real.

Experiencia de lápiz mejorada
Si tu dispositivo dispone de lápiz y pantalla táctil, podrás hacer desplazamientos con tu lápiz, seleccionar contenido más eficientemente y obtener ayuda para encontrar un lápiz perdido.

Más seguridad y protección
Las nuevas protecciones en Windows Defender Antivirus protegen mejor contra aplicaciones y amenazas maliciosas, incluido el ransomware.

Conéctarse a un Android / iPhone
Podrás ver un sitio web o un documento de Office en tu iPhone o teléfono Android y pasarlo a tu PC con un solo clic. Esta puede parecer una función limitada, pero es un primer paso en la creación de un ecosistema personal no dependiente de un sistema operativo concreto, pudiendo convivir Windows, Android e iOS en un mismo entorno.


LO QUE DESAPARECE

3D Builder
La aplicación 3D Builder ya no estará instalada de forma predeterminada (¡¡para lo útil que era!!). Se recomienda utilizar la aplicación Paint 3D en su lugar. Pero si todavía deseas utilizar esta aplicación, todavía puedes descargarla desde Windows Store.

Microsoft Paint
Sí, ha estado mucho tiempo acompañándonos, un verdadero clásico, pero Microsoft planea desaconsejar la herramienta y eventualmente eliminarla de actualizaciones futuras. Si utilizas MS Paint mucho, es hora de ponerse cómodo con otras herramientas como el nuevo Paint 3D o herramientas de terceros.
Recientemente Microsoft ha anunciado que dado el "cariño" mostrado a esta aplicación, planea realizar una versión UWP y ponerla a disposición de todos en su Tienda de forma gratuita.

Kit de herramientas de experiencia mejorada en mitigación (EMET)
EMET es una herramienta de seguridad de Windows ya obsoleta que puede impedir que aplicaciones de terceros vulnerables se ejecuten y dañen nuestro equipo. Microsoft planea eliminarlo de Windows y los usuarios deberían considerar el uso de Windows Defender Exploit Guard como reemplazo de EMET.

Outlook Express
Outlook Express fue un cliente de correo electrónico descontinuado hace unos años. Y el último Windows vendrá con todo su código legado no funcional eliminado.

Salvapantallas
Es posible que tengamos que decir adiós a los protectores de pantalla en nuestras computadoras, ya que ya no estará disponible en 'Temas'. Sin embargo, es posible que existan soluciones disponibles, ya que los protectores de pantalla sólo se eliminaron de las directivas de grupo. Pero podemos esperar que Microsoft quite completamente los protectores de pantalla de Windows, y los usuarios deban usar el modo de bloqueo de pantalla en su lugar.
Sinceramente yo soy uno de esos usuarios que no usaban protectores de pantalla desde hace un chorro de años.

Copias de seguridad de imagen del sistema
La utilidad incorporada para crear copias de seguridad del sistema ha quedado obsoleta en la actualización de Fall Creators y Microsoft recomienda utilizar software de terceros para realizar copias de seguridad completas del sistema.
Otra de esas funciones que ya no usaba ni Pokemon.

Syskey
Syskey es una utilidad que cifra la información de contraseña hash en una base de datos SAM en un sistema Windows utilizando una clave de cifrado RC4 de 128 bits que, de forma predeterminada, se almacena en el registro de Windows. Se ha demostrado que Syskey aumenta los riesgos ante un ransomware, por lo que se ha eliminado en esta nueva update.

ReFS
La función de creación de ReFS se eliminará en Windows 10 Pro Fall Creators Update.
El Sistema de Archivos Resiliente de Microsoft (Microsoft ReFS) es un sistema de archivos de Windows que se introdujo por primera vez con Windows Server 2012. Aunque ReFS incluye algunos mecanismos para ayudar a preservar la integridad de sus datos, con el tiempo ha quedado limitado y obsoleto.

Aplicación Reader
La aplicación Reader estaba preinstalada con Windows. Dado que la funcionalidad de lectura ya está disponible en Microsoft Edge, Microsoft planea eliminar esta aplicación del sistema operativo.

Listas de Lectura
Lo mismo sucede con la aplicación Lista de Lectura, toda la funcionalidad de lectura estará disponible en Microsoft Edge, y esta aplicación se eliminará en la actualización.

Windows PowerShell 2.0
PowerShell 2.0 ha quedado obsoleto, por lo que es posible que se actualice la aplicación y los componentes a PowerShell versión 5.0 o superior.

Y estas son a groso modo las novedades que nos encontraremos en Windows 10 Fall Creators.

Habrá seguramente añadidos y adioses de última hora. Es posible que aparezca también una funciona denominada TimeLine, que pretende darnos la opción de regresar a actividades que hayamos hecho anteriormente en el equipo, incluso días, pero las últimas noticias al respecto indican que posiblemente no dé tiempo a incorporarla.
Sin duda, visualmente, lo más esperado es ver en primera persona eso de la interfaz Fluent Design.

Fuente: https://blog-conocimientoadictivo.blogspot.com/2017/09/windows-10-fall-creators-update-lo-que.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
#640
Puntos clave:

-Una persona puede ser árabe sin ser musulmán.

-Una persona árabe puede practicar una religión distinta al islam.

-Una persona puede ser musulmana sin ser árabe.

-Islámico es un mero adjetivo para hacer referencia a todo aquello perteneciente al islam; no tiene ninguna relación con la política o la violencia.

-Una persona o un partido político puede ser islamista sin practicar la violencia. Por lo tanto, los islamistas no son terroristas.

-Un yihadista hoy en día si se refiere a aquél individuo que usa la violencia para iniciar una guerra santa contra los infieles. Por lo tanto, atendiendo a la nueva interpretación del término, un yihadista si es un terrorista.


Diferenciar adecuadamente entre los distintos términos es una manera de luchar contra los movimientos yihadistas. La ignorancia sólo da lugar a más odio, segregación e injusticia, ¿de verdad queremos fomentar justamente lo que estos deleznables actos promueven? No nos rebajemos a su nivel, la inteligencia es un arma más fuerte que el odio, y la unión nos hace más fuertes.

Los acontecimientos ocurridos tras el atentado de Barcelona están en boca de todos, pero antes de hablar primero diferenciemos términos: árabe, musulmán, islamista y yihadista, ¡no es lo mismo!

Anoche el juez Audiencia Nacional Fernando Andreu dictó auto ordenando el ingreso en prisión de dos de los cuatro terroristas partícipes de los atentados de Cataluña. El terrible ataque en las Ramblas se llevó la vida de 13 personas, una cifra que se elevó posteriormente a 15 víctimas, con la posterior muerte de dos personas, una en Cambrils y otra en el centro de Barcelona.

Los acontecimientos están en boca de todos. Los terroristas de Ripoll habían sido reclutados y adoctrinados por el imán Albdelbaki es Satty, que murió en un chalet produciendo un explosivo que inicialmente iban a usar para atentar contra la Sagrada Familia.

La recién descubierta estrategia del imán de Ripoll es crucial para la lucha contra el terrorismo: en tan sólo 2 meses logró adoctrinar a varios jóvenes hasta entonces habían llevado una vida aparentemente normal.

Cómo tratar la información en redes sociales ante un atentado terrorista
Sin duda estamos ante una situación complicada y unos hechos desgarradores, pero no debemos olvidarnos de la importancia de darle un tratamiento correcto en los medios y en nuestras conversaciones en el día a día. La comunidad musulmana no es responsable de estos ataques, se trata de una actividad terrorista llevado a cabo por yihadistas.

Tendemos a tener dificultades a la hora de diferenciar los términos árabe, musulmán, islámico, islamista y yihadista, generando odio hacía un grupo de individuos que sienten tanto rechazo hacia los condenables acontecimientos como el resto del mundo. Por ello, queremos arrojar un poco de luz sobre el asunto:

Árabe
Una persona árabe es aquella que nace en un país de habla árabe. Ser árabe no depende en absoluto de la religión, la ideología política o el color de la piel. Hay 22 países árabes: Egipto, Iraq, Jordania, Líbano, Arabia Saudí, Siria, Yemen, Libia, Sudán, Marruecos, Túnez, Kuwait, Algeria, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Catar, Mauritania, Somalia, Palestina, Yibuti y Comoras.

Musulmán
Una persona musulmana es aquella que profesa la religión de Mahoma. Se trata de un adjetivo que sólo se centra en un ámbito religioso, es totalmente independiente de la nacionalidad del individuo. Un europeo puede ser musulmán al igual que un árabe puede ser cristiano. También hay países con una mayoría musulmana que no son árabes. Así, en algunos países árabes como el Líbano la población está prácticamente dividida entre musulmanes y cristianos.

Al igual que el cristianismo, el islam tiene varias ramas, entre las que destacan los suníes o chiíes.

Islámico
Islámico es algo perteneciente o relacionado con la religión islámica, como la arquitectura islámica de la Alhambra y la mezquita de Córdoba.

Islamista
Fundéu BBVA aclara adecuadamente la confusión generada entre los conceptos islámico e islamista: "Los términos islámico e islamista no tienen el mismo significado: islámico es aquello que está relacionado con el islam: cultura islámica, arquitectura islámica..., mientras que islamista hace referencia a quien propugna la aplicación de la ley islámica en la vida política".

Es decir, un islamista es una persona que a partir del islam crea una ideología política. Un islamista no es un terrorista: se trata de un movimiento político que no tiene porque usar la violencia para imponer su ideología.

Yihadista
Actualmente se entiende yihadista por aquél que usa la violencia para imponer la religión islámica. Se trata un término complicado debido a su diferente significado en el mundo árabe. Según explica Fundeú BBVA, la palabra 'yihad' en árabe significa "esfuerzo" en términos generales, y en el contexto religioso se entiende como el "afán por mejorar como individuo o colectividad dentro del camino espiritual de la fe islámica". En el mundo árabe originalmente el término no tiene un sentido violento.

No obstante, el yihad se usa en Occidente para referirse a la guerra santa de los musulmanes radicales. Las organizaciones extremistas islámicas adoptaron el término, dándole un sentido más bélico que religioso. Por ello, los grupos terroristas que usan la violencia para luchar contra los infieles en nombre de Ala han sido denominados como la yihad islámica y la tendencia es conocida como yihadismo.

Otros conceptos importantes:

Imán: Un imán (tambien escrito imam) es el ministro que dirige la oración comunitaria de los musulmanes.

Corán: Es el libro sagrado del islam que recoge las enseñanzas del profeta Mahoma.

Gran Yihad: Tradicionalmente se entiende como la lucha del musulmán contra las propias pasiones que lo desvían del camino de Alá.

Pequeño Yihad: Este término se usa para hacer referencia a la lucha armada que se lleva a cabo contra un enemigo exterior en defensa de la comunidad musulmana.

Fuente: http://www.ticbeat.com/educacion/aprende-a-diferenciar-entre-arabe-musulman-islamico-islamista-y-yihadista/?utm_content=buffere3229&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=CH
#641
Desde mi bella isla de Margarita les dejamos este videito con ritmo de "Cuatro", nuestro instrumento nacional, y la gracia de nuestros niños con un sentido mensaje al final:


Citar
Este video fue producido con el objeto de dar a conocer las cualidades del cuatro venezolano y su diversidad a la hora de tocar cualquier canción. De igual forma hemos dejamos plasmado al final del video, un mensaje de fe y esperanza para todos aquellos venezolanos que han tenido que emigrar del país.

Nuestros niños talentos margariteños, son los principales protagonistas de este hermoso proyecto, quienes cantan y tocan el cuatro con el tema más sonado de la actualidad como lo es, DESPACITO de Luis Fonsi ft Daddy Yankee y su compositora Erika Ender. La Fundación Los Caminanticos, bajo la dirección musical de la profesora Sandra, te invitan a escuchar comentar y compartir este hermoso trabajo...QUE VIVA VENEZUELA

:rolleyes: :o :rolleyes:
#642
Hola gente... mi consulta es sobre lo siguiente; instalé Linux Mint junto a Windows 7 y ahora se me desconfigura la hora desde la BIOS y por consecuencia el Windows me muestra una hora errónea... como se puede arreglar eso???...

Recuerdo que hace años usaba el Ubuntu y me sucedía lo mismo por lo cual lo usaba entonces en una máquina virtual, pero me imagino que debe haber alguna solución para poder usar din problemas ambos SO en particiones diferentes...

Saludos.
#643
Fantabuloso!!!...

[youtube=640,360]https://youtu.be/TgMbsW5R2lI[/youtube]
#644
Ya está disponible la nueva versión del Windows 10 llamado Creator Update desde los servidores de Microsoft...



Descarga: https://tb.rg-adguard.net/

Info: https://blog-conocimientoadictivo.blogspot.com/2017/04/windows-10-creators-update-version-1703-descarga-iso-oficial.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
#645
Onde andará???...

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=t0pil8YxdwY[/youtube]

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=jnlFa-188oQ[/youtube]
#646
Windows / Atajos desaparecidos en Windows 10
18 Febrero 2017, 22:10 PM
Hola jóvenes... los consulto por el siguiente problema: Cuando uno le da a INICIO en Windows 10 con el botón derecho del ratón le aparecen muchos atajos como por ejemplo para abrir el Símbolo del Sistema, Administrador de Dispositivos, Administrador de Equipo,  Etc... pero ahora me acabo de dar cuenta que luego de hacer dicha operación solo me sale el Administrador de Tareas, Panel de Control, Explorador de Archivos, Buscar, Ejecutar, Apagar o Cerrar Seción y Escritorio...

Alguien sabe como recuperar todo lo que podía hacer antes con en botón derecho del ratón en el INICIO de mi Windows 10???...

Saludos, y gracias por su atención.
#647
Hola... me acaban de traer un pendrive que funcionaba perfectamente, pero luego de insertarlo en varias pc de una oficina, ya Windows no lo reconoce... instalé una live de Ubuntu y esta si lo recoció y pude extraerle los datos, pero sigue sin funcionar en Windows y en el administrador de equipos me sale este mensaje: Dispositivo USB desconocido (Error de solicitud de descriptor de dispositivo)... he encontrado muchas "soluciones" en la red pero ninguna me ha funcionado...

Espero sus respuestas... Gracias.
#648
Hola... como digo en el título, tengo varios videos en MKV y desearía convertirlos a MP4 o AVI para poder verlos desde un pendrive en mi televisor... con el Format Factory no he podido convertirlos...

Agradezco cualquier información al respecto...

Saludos.
#649
Foro Libre / Alámbrico o Inalambrico?
2 Febrero 2017, 19:28 PM
Hola... estoy en un dilema extrasensorial que me tiene psicotrópico y estupefaciente... el asunto es este: Mi sobrino llego pidiéndome prestado un "alicate eléctrico", como yo había perdido el mio y mi hermana andaba por el centro de compras, le pedí que pasara por la ferretería y me comprara el mentado alicate eléctrico... el problema viene al rato cuando me llama por teléfono para preguntarme que si el alicate eléctrico lo quería de "pilas o de corriente"...

Que debo contestarle???...

Agradezco vuestra ayuda... Saludos.
#650
Dudas Generales / Falla en Google Chrome
11 Enero 2017, 09:39 AM
Hola amigos... desde hace algunos días, supongo que desde la última actualización del Chrome, cuando le doy a entrar a alguno de mis favoritos el navegador no me lleva directamente a la página sino que me lleva a la de inicio donde uno se loguea y le debo dar a entrar todo el tiempo, siendo que antes, cuando se actualizaba Chrome, uno debía pasar por esa página de inicio solo la primera vez y luego ya siempre se entraba directamente... un ejemplo es al entrar acá al foro que siempre ahora entro como invitado y debo loguearme aunque mi nombre y contraseña ya estén guardados allí... eso sucede con todos los sitios donde estoy registrado...

¿Será que esto es ahora así, o será que algo está fallando en mi configuración?... ya puse al Chrome en su configuración por defecto, y nada...

Gracias por vuestra atención como dice el loco Kenny... Saludos.

P/D La PC esta recién formateada de cero desde principio de año con Windows 10 Pro... ahora probaré con el Mozilla Firefox a ver que tal.

P/D2 Con el Firefox si entro directamente a mis redes sin pasar por la página de inicio.

P/D3 Ya se arreglo todo... no se como... tal vez solo le faltaba algo que cargo luego...
#651
Foro Libre / Murió Fidel Castro...
26 Noviembre 2016, 11:07 AM
Vivió bastante...

CitarEste sábado 25 de noviembre, ha fallecido el dictador cubano Fidel Castro a los 90 años de edad, según informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal en la que se dirigió a Cuba y al mundo.

"Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz", indicó Raúl Castro visiblemente emocionado.

El mandatario agregó que los restos del líder histórico de la Revolución serán cremados según su "voluntad expresa" y que en las próximas horas se ofrecerá al pueblo "información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se le tributará".

Así lo anunció Raúl Castro:

Las últimas imágenes de Fidel Castro son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de La Habana.

En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Desde su cumpleaños ha recibido también en su domicilio a otros mandatarios como el presidente de Irán, Hasán Rohaní; el de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; o los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de China, Li Keqiang, y Argelia, Abdelmalek Sellal.

En abril, en el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro también reapareció y pronunció un discurso que sonó a despedida y en el que reafirmó la fortaleza de las ideas de los comunistas.

"A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos", afirmó Castro en esa ocasión.

SOBRE FIDEL

Fidel Castro se proyectó al mundo desde la isla de Cuba, donde ejerció un poder tiránico y absoluto. Cedió el poder a su hermano Raúl el 31 de julio de 2006, aquejado de una grave enfermedad intestinal.

En febrero de 2008 renunció definitivamente a la presidencia de Cuba y en abril de 2011 a la jefatura del gobernante Partido Comunista.

Fidel Castro fue el artífice de la única dictadura comunista que existe en Occidente desde hace más de medio siglo.

El régimen totalitario cubano solo es superado en el tiempo por el de los Kim en Corea del Norte. Anclado en la recurrente rivalidad con EE.UU., después de ver desfilar a diez inquilinos en la Casa Blanca, Fidel Castro ha dejado a la que fue una isla próspera al borde del colapso económico. Tanto, que alrededor de dos millones de cubanos –en una isla de once millones– han abandonado el país durante estos 56 años, paradójicamente hacia EE.UU.

Con el desmoronamiento de la URSS, Fidel Castro decretó en 1991 el llamado «periodo especial» con sus asfixiantes restricciones y buscó la supervivencia económica en el turismo, la biotecnología, las remesas de los cubanoamericanos y en algunas reformas, aunque luego diera marcha atrás. Pero con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia venezolana, su mentor político recibió un nuevo balón de oxígeno en forma de divisas y petróleo que en la actualidad perdura, a pesar de la profunda crisis que vive Venezuela bajo el mandato de Nicolás Maduro.
#652
Si llevas tiempo esperando a una alternativa a Windows 10 en condiciones, es el momento de que te atrevas con Linux. Esta semana se ha lanzado el que es el sistema operativo de distribución gratuita más parecido que existe al de Microsoft.

Se llama Zorin OS 12, está basado en Linux y a primera vista no se diferencia en absoluto de utilizar Windows 10 en un PC.


Es completamente gratuito, y en el escritorio tiene una interfaz idéntica a la de los ordenadores con la última versión de Windows. Tenemos un menú de Inicio, unas ventanas con el clásico diseño de los programas de Microsoft... ¡y hasta hay una barra de tareas! La interfaz ya no es una excusa para que no le des una oportunidad al mundo que hay más allá de Windows.

En Zorin OS 12 se puede encontrar todo lo que se necesita para el uso cotidiano de un ordenador. Hay un escritorio normal y corriente (olvídate de los complejos menús que alguna vez habrás visto en Linux), las carpetas funcionan tal y como lo harían en Windows y de serie encontrarás todos los programas que podrías necesitar en el PC.

Además, también es posible instalar aplicaciones de Windows. Eso, por supuesto, incluye los juegos en formato .exe.

Esta alternativa se alimenta del Kernel de Linux en la versión 4.4, y está basada en Ubuntu 16.04 LTS. Los creadores de Zorin aseguran que esta distribución tiene garantizadas sus actualizaciones de seguridad hasta abril del año 2021.

Puedes descargar Zorin OS 12 de forma gratuita entrando en http://zorinos.com/download/#core y pulsando sobre el botón de "Download 64 bit" o sobre el de "Download 32 bit" si estás seguro de que tu ordenador tiene una configuración diferente a la de la mayoría de los PCs.

Fuente: http://computerhoy.com/noticias/software/esta-alternativa-windows-10-funciona-linux-es-gratis-54434

Mod: Hay que poner la fuente de la información.
#653
Windows / Problema con Office 13 en Windows 7
20 Noviembre 2016, 17:49 PM
Saludos muchachos... me presentaron un inconveniente con una PC y es el siguiente:

Por algunos fallos que presentaba el programa con la activación, se desinstalo el Office 13 de una máquina con Windows 7 Home Premiun, y ahora al tratar de instalarlo nuevamente no se deja instalar... ya a mi me paso algo así hace algún tiempo y tuve que reinstalar el Windows para poder tener nuevamente el Office...

Existe alguna solución a esto sin tener que formatear el PC???...

Saludos, y gracias por sus respuestas.
#654
Foro Libre / Tu amiga la BIOS
2 Noviembre 2016, 09:44 AM
Humor de juakers...

#655
Saludos muchachos (hace tiempo que no leo muchachas por acá)... pues como dice el título, alguien me puede pasar este libro o decirme de donde descargarlo gratis???...



Saludos, y gracias de antemano por si colaboración.
#656
Hardware / Fuente de poder y BSOD
1 Octubre 2016, 13:47 PM
Hola jóvenes... mi interrogante es la siguiente; por causa de una fuente de poder poco potente se puede producir un BSOD???...

Acá una imagen del BSOD:

Saludos, y gracias por sus respuestas.
#657
Hola... tengo acá una Dell Inspirion N5010 la cual fue formateada y le instalaron un Windows 7  Ultimate... ahora el dueño la quiere volver a su esta de fábrica que es Windows 7 Home Premiun con todos sus extras de Dell, pero la opción de recuperación no aparece al iniciar y darle al F8...

De que manera puedo acceder a la partición de recuperación que se ve allí de 16 Gigas???..

Agradezco su respuesta...

Saludos.
#658
Saludos muchachos, mi problema es el siguiente; cada vez que tengo vídeos en la Pc del tipo MKV, esta se me pone lenta y hasta sufre congelamientos... no es el caso que los reproduzca y ocurra eso, es por el simple hecho de tener ese tipo de vídeos por allí guardados, y algo mas extraño, es que dichos vídeos no se dejan eliminar tan fácilmente, y son hasta difíciles para eliminarlos de la papelera de reciclaje luego de haber tardado una eternidad en mandarlos a dicha papelera...

La PC esta recién formateada con Windows 7 y tiene todas sus actualizaciones importantes y de seguridad... pero este asunto no es nuevo, en tiempos pasados ya me había ocurrido esto y por eso me cuidaba de no bajar vídeos en MKV... un hecho curioso es que tengo guardada una película (Jurasic Wordl) en alta definición que ocupa mas de 2 Gigas en MKV, y esta no me perjudica el PC, solo esto sucede con los vídeos cortos y de resolución no muy alta...

La PC tiene Placa ASRock N-68 con procesador Athlon II x2 y 3 gigas de RAM, SO Windows 7 SP1 Home Premiun.

Saludos, y espero sus comentarios al respecto.
#659
Hola muchachos... el problema por el cual los consulto es el siguiente:

Hace unos días instale el Ubuntu 16.04 junto a mi viejo Windows 7 pero tengo el problema de que cuando paso del Ubuntu al Windows, debo ajustar la hora porque esta me aparece con 4 horas de adelanto en el Windows, aunque en Ubuntu siempre está bien... tengo entendido, que por algún motivo que desconozco, Ubuntu cambia la hora en la BIOS y esto hace que se estropee la hora al entrar al Windows...
Creo que hace años tuve ese problema y lo resolví pero no recuerdo como (hace como 5 años no uso Linux)... he buscado en Google pero nada me ha servido hasta ahora...

Espero puedan ayudarme...

Un respetuoso saludo para todos los camaradas de la comunidad del Pingüino...
#660
Microsoft tiene una web oficial específica desde donde podemos descargar una imagen ISO de Windows 10 y como es de esperar ya están disponibles las nuevas ISOs del Anniversary Update desde ese medio. Esas imágenes de disco tienen el mismo hash SHA-1 de las existentes en MSDN por lo que son la versión RTM Retail.

Estas ISOs sirven para actualizar el sistema existente o realizar una instalación limpia desde cero.

https://www.microsoft.com/en-us/software-download/windows10ISO/

Saludos.
#661
Microsoft ofrece la descarga de imágenes ISO de su sistema operativo Windows y de la suite Office directamente en varios portales como TechBench o el centro de evaluación de TechNet.

Sistemas como Windows 10 se instalan sin problemas mediante la herramienta de creación de medios pero versiones anteriores o las más antiguas de la suite ofimática, no están tan accesibles.

La pequeña herramienta que hoy te proponemos es gratuita, tiene una interfaz muy simple y facilita enormemente la tarea porque permite acceder a la descarga de cualquier ISO de Windows u Office desde los servidores de Microsoft. Vamos con el paso a paso habitual. De lo más sencillo:

Accedes a la página de Heidoc.net y descargas la aplicación Windows ISO Downloader.exe: https://www.heidoc.net/php/Windows%20ISO%20Downloader.exe Es portable, no necesita instalación.
Ejecutas y tendrás acceso a Windows 7, 8.1, 10 y la última versión de prueba Insider. También a la suite Office desde la versión 2007 en adelante.



Marcamos la versión que nos interese y pasaremos a otra pantalla donde tendremos disponible un montón de ediciones a elegir:



Pulsamos sobre confirmar, seleccionamos el idioma de nuestra elección e iniciamos una descarga que se efectuará desde los mismos servidores de Microsoft y a una velocidad que alcanzará el máximo de tu conexión.

En una conexión rápida en pocos minutos tendremos la imagen ISO de cualquier Windows u Office en nuestro equipo. Una vez ahí, podremos usarlas directamente en máquinas virtuales, grabarlas en discos ópticos o USB con aplicaciones como Rufus o crear un pendrive maestro con múltiples instaladores de sistemas operativos.

Credito para: https://www.muycomputer.com/2016/08/16/iso-de-cualquier-windows/

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.





#662
Quedan unos días para que expire la oferta de obtén Windows 10 gratis y parece que Microsoft también ha querido recordarlo a los usuarios de una manera bastante peculiar, introduciendo una cuenta atrás y alertas.

Como podemos ver en la imagen tenemos una cuenta atrás bastante clara que nos muestra los días, horas, minutos y segundos que quedan hasta que finalice la oferta, y también se ve claramente que aunque las opciones de actualizar ahora y rechazar la oferta aparecen juntas la primera está destacada claramente gracias al uso de un cuadradito.

A esto se añaden alertas presentes en el icono de obtén Windows 10 que buscan llamar la atención del usuario, una medida con la que Microsoft parece que intenta que todo el mundo sea consciente de que estamos encarando el final del camino y que una vez terminada la promoción ya no hay vuelta atrás.



¿Y qué pasa una vez que se cumpla el plazo? Simple, que salvo situaciones excepcionales no podrás actualizar gratis a Windows 10, así que si quieres dar el salto a dicho sistema operativo tendrás que pagar el precio completo del mismo.

Obviamente eso sería lo normal, aunque no podemos descartar que Microsoft llegue a ofrecer ciertas ofertas especiales o que incluso decida dar periodos de gracia a ciertos usuarios, pero no podemos concretar nada seguro en este sentido.

Y vosotros, ¿habéis actualizado a Windows 10? ¿Por qué?
#663
Software / Google Chrome dejó de funcionar
24 Julio 2016, 13:54 PM
Hola gente... hoy el navegador Google Chome me amaneció estropeado... al abrirlo me aparecía solo una pantalla gris y en la esquina superior izquierda la carita triste de que no funcionaba... entonces buscando por allí encontré se podía arreglar señalando el icono con el botón derecho del ratón y en propiedades abrir ubicación y luego cambiarle el nombre al ejecutable y ahora ya funciona bien el navegador...

Mi pregunta a los entendidos en el tema es: ¿Que ha podido pasar para que sucediera esto y tener que cambiarle el nombre al ejecutable en su ubicación para que pudiese funcionar?

Este tema creo que debió ir en Sofware, pero como estamos en Domingo lo pongo acá...

Saludos.
#664
Sin desperdicio ni edición.

Citar

Mensaje del Secretario General de la OEA al Presidente de Venezuela

 18 de mayo de 2016

Presidente Nicolás Maduro,

No soy agente de la CIA. Y tu mentira, aunque repetida mil veces, nunca será verdad. De todas formas conviene aclararlo, aunque esto sea denegar el absurdo. Mi conciencia está limpia, Presidente, y mi conducta mucho más. No hay ninguna amenaza que me puedas hacer que ni remotamente roce a ninguna de las dos.

No soy traidor. No soy traidor ni de ideas, ni de principios, y esto implica que no lo soy de mi gente, los que se sienten representados por los principios de libertad, honestidad, decencia, probidad publica (sí, de los que suben y bajan pobres del poder), democracia y derechos humanos. Pero tú sí lo eres, Presidente, traicionas a tu pueblo y a tu supuesta ideología con tus diatribas sin contenido, eres traidor de la ética de la política con tus mentiras y traicionas el principio más sagrado de la política, que es someterte al escrutinio de tu pueblo.

Debes devolver la riqueza de quienes han gobernado contigo a tu país, porque la misma pertenece al pueblo, debes devolver justicia a tu pueblo en toda la dimensión de la palabra (incluso encontrar a los verdaderos asesinos de los 43 y no los que tienes presos por sus ideas, aunque no sean ni las tuyas ni las mías). Debes devolver los presos políticos a sus familias.

Debes devolverle a la Asamblea Nacional su legítimo poder, porque el mismo emana del pueblo, debes devolver al pueblo la decisión sobre su futuro. Nunca podrás devolver la vida a los niños muertos en los hospitales por no tener medicinas, nunca podrás desanudar de tu pueblo tanto sufrimiento, tanta intimidación, tanta miseria, tanto desasosiego y angustia.

Que nadie cometa el desatino de dar un golpe de Estado en tu contra, pero que tú tampoco lo des. Es tu deber. Tú tienes un imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016, porque cuando la política esta polarizada la decisión debe volver al pueblo, eso es lo que tu Constitución dice. Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente.

Sé que te molesta la OEA y mi trabajo porque entre los Ceibos estorba un Quebracho. Lamento informarte que ni me inclino ni me intimido.


Fuente: http://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-062/16
#665

El problema del milenio "P vs NP" bien destripado, para legos.


Si hay algo que caracteriza normalmente a los problemas matemáticos del milenio, es no solamente la dificultad que entraña su resolución, si no también, la simple comprensión de su enunciando...obvio, hablamos de problemas por los que se paga un millón de dólares y que aún siguen abiertos; ciertamente son cosas para los profesionales. Sea como fuere, uno de ellos, el P versus NP, rompe un poco con la regla general, y no lo digo por la dificultad de su resolución, que es brutal, sino porque el enunciado es fácilmente comprensible y fácilmente abordable por el lego.  Además, la ganancia de su resolución no es simplemente el millón de dólares, hay mucho más detrás de ello; el genio que diera con su solución, en caso de que ésta fuera positiva (ya veremos qué significa esto), sería el amo del mundo, y no me refiero a que podría descifrar determinados sistemas de cifrado, no, eso se dice normalmente y es una majadería, de hecho yo no perdería el tiempo en eso, el caso es que tendría un poder de cálculo en sus manos tan asombroso, que por ejemplo, podría tener de primera mano poderosas predicciones de bolsa antes que nadie... vamos a ello.

Voy a explicarlo mascado, mascado, mascado...y riguroso, porque se puede.

Imagínate que nos dan este conjunto de números A = { -2, 12, -1, -1, 5, 6} y nos  piden que seleccionemos aquellos números del conjunto, tal que al sumarlos, obtengamos el número 2.

Por ejemplo, si cojo el -2, el 5 y el -1, estos suman -2+5-1=2.

Técnicamente hablando, esta preguntan es la mismita que: ¿existe en el conjunto A, algún subconjunto cuyos miembros suman 2? Sí, sí existe, es  {-2, 5, -1}

Bien, ahora nos preguntan ¿y 17?, ¿existe en este conjunto A de números, un subconjunto que sume 17?, le echáis un vistazo y...sí...por ejemplo el 12 y el 5 suman 17, por lo tanto {12, 5} sería el subconjunto buscado.

¿Y -1?, sí, el propio {-1} es un subconjunto cuya suma es -1, por supuesto.

¿Y 4?, para 4 hay varias soluciones como {5, -1}, y también el {6, -2}, pero como nos preguntan si existe alguno, bastaría con decir que sí y mostrar uno de ellos.

¿Y 0?, ¿hay algún subconjunto en él que sume cero? mmmm...no, parece que no hay ninguno...

Este problema, llamado "Subset sum Problem", que así planteado parece de chichinabo, es, en resumen, uno de los problemas al que pueden reducirse los más complejos dilemas involucrados en la logística o trasportes de las grandes empresas, más adelante entenderemos porqué, pero de momento nos basta con saber que si tuviéramos una solución general y  eficiente para este problema, nos serviría para otro tipo de problemas del que  dependen millones de euros. Así que sigamos.

Cuándo nos piden que busquemos un subconjunto que sume X en este conjunto A de seis números, ¿qué hacemos? Lo que hacemos es empezar a mirar entre los números y mentalmente vamos probando sumas hasta que encontramos lo que buscamos, también, en realidad, aprovechamos nuestra experiencia en sumar para descartar los números grandes o pequeños dependiendo de la suma, pero en definitiva vamos a prueba y error.

Imaginad, pues, que en una de estas importantes empresas, nos piden que realicemos un programa informático para resolver este tipo de problema; se trataría de un programa al que se le pasará un conjunto de N números entre positivos y negativos, y también la suma que buscamos, y éste nos dirá si existe tal subconjunto (dando un resultado válido), o si no existe tal subconjunto. Es decir,  si a nuestro programa le pasaran el conjunto de números del ejemplo, A, y que la suma que buscan es el 2, el programa devolvería  {-2, 5, -1}; y si le pasaran A indicando que la suma que buscan es 0, nuestro programa devolvería, por ejemplo "no existe tal subconjunto".

¿Cómo haríamos este programa? Lo primero que viene a nuestra mente sería hacer un programa que buscara todas las combinaciones, que resolviera todas las sumas posibles que se pueden hacer en el conjunto dado,  hasta encontrar el resultado que se busca; en cuanto encontrara uno, ya podría decir que existe tal subconjunto y devolverlo,  y en caso de agotar todas las combinaciones sin encontrar la suma, devolvería un "no existe tal subconjunto". Es decir, si le pasaran el conjunto A de nuestro ejemplo, y tuviera que buscar si existe un subconjunto que sume 2, nuestro programa empezaría a probar primero a ver cada número por separado por si alguno fuera el 2, como ninguno lo es, empezaría a coger parejas y a sumarlas (12-2=10, -1-2=-3...) al no encontrar ninguna que sume 2, empezaría con los tríos (-2+12-1=9, -2+12+5=15...), y entre los tríos encontraría -2+5-1=2 y ahí pararía y devolvería {-2, 5, -1}.

¿Y si le preguntáramos por el cero? pues miraría cada número, después las parejas, después los tríos, después los cuartetos...etc.,  hasta completar todas las combinaciones; no encontrando ninguno que sume cero, devolvería que "no existe tal subconjunto". Fijémonos en este caso donde ha tenido que mirar todas las combinaciones ¿Cuántas son? En el caso del conjunto A, que tiene 6 números (6 elementos), las combinaciones de parejas, trios, cuartetos... etc., en total, son {2}^{6} - 1 combinaciones que tendría que mirar.

Un conjunto de N elementos, tiene{2}^{N}combinaciones posibles. Veámoslo con un conjunto de 3 elementos {a,b,c}, las combinaciones son {0,a,b,c,ab,ac,bc,abc} (el 0 que aparece en el conjunto de combinaciones es el conjunto vacío, el cual se incluye siempre por convenio, es decir, una de las combinaciones es no tener ninguno; para lo que tratamos ahora, es irrelevante;  si quitamos el conjunto vacío, las combinaciones son{2}^{N} - 1como en nuestro ejemplo ).

Esto quiere decir que si a nuestro programa le pasaran un conjunto de N números, en el peor de los casos, si tardara un segundo en hacer cada suma (un ordenador es mucho más rápido, este ejemplo es solo para entendernos) tardaría en darnos una respuesta{2}^{N}segundos. Lo cual, aunque no lo parezca es un problema, porque si se trata de 10 números, tira qué te va, pero si se trata de 100 números... ¡ah!, {2}^{100}ya son palabras mayores, este es un tiempo intratable.

Si un algoritmo, un programa, tiene que dar{2}^{N}pasos (de forma general {k}^{N} pasos) para resolver un problema en el peor de los casos,  decimos que tarda un tiempo EXPONENCIAL (en realidad no importa el tiempo que tarde en dar cada paso, ya sea un segundo, o un milisegundo o menos);  y un tiempo exponencial es problemático.

En general, un algoritmo que tenga que dar {k}^{N} pasos, donde N es en número de datos de la entrada que tenemos que tratar,  es terrible, basta con que N aumente un poco, para que el número de pasos se dispare, y con él, el tiempo.

Acordaros de aquella leyenda del rey, que ofrece al inventor del ajedrez  que pida la recompensa que quiera por dicho invento, y el buen hombre, ni corto ni perezoso, pide que pongan en el primer cuadrado del tablero de ajedrez un grano de trigo, en el segundo, dos granos, en el tercero, cuatro, en el siguiente ocho, y así cada vez el doble; el rey pensó que semejante regalo era una ridiculez y aceptó...pero no se percató que{2}^{63}son aprox. 276600 millones de toneladas, muchísimo más que la producción anual, actual,  de trigo en todo el planeta (ref: http://dunia.somms.net/?p=12)

Fijaros entonces que no importa lo rápido que sea nuestro ordenador, es decir, que si tengo un determinado algoritmo, programa de ordenador, al que le voy a pasar N datos, y para darme la solución tarda{k}^{N},  el hecho de que tengamos un superordenador cuántico de la muerte no nos va a ayudar mucho, por que podría hacer que para N= 1000 tarde solo unas horas, pero si resulta que quiero resolver un problema con N=1500, entonces serán días, y N=5000 ya será intratable...Y recordad que a este problema se reducen problemas muy importantes como la planificación y logística de grandes empresas, la fabricación de microchips, la ordenación de las ciudades o de redes de transportes, la secuenciación del ADN... y un largo etc...¿os imagináis cual será el valor de N en estos casos? Seguramente, esto que os digo, lo habréis escuchado (o leído en la Wikipedia) sobre el dilema del Viajante... pues sí, el "Subset sum problem" es exactamente del mismo tipo.

Por lo tanto EXPONENCIAL = caca de la vaca.

Vamos llamar, a partir de ahora al "Subset sum problem", el problema SSP.

Sigamos pues con el programa que nos han planteado hacer. Acabamos de ver que si miramos todas las combinaciones, en el caso de que nos pidan una suma cuyo subconjunto no exista o en caso de que la solución esté por el final de las combinaciones a mirar, el algoritmo es intratable. Por lo tanto debemos modificarlo.

Para esta modificación, lo ideal sería encontrar algún atajo matemático; suponte que basta con sumar los N números que nos pasan, dividirlo por el número X cuya suma buscamos, y después de varias operaciones obtenemos los dígitos del subconjunto esperado, o un resultado del que se infiere que este subconjunto no existe; supón que los pasos del algoritmo fueran2{N}^{3} + 5; este número de pasos ya es tratable; N puede aumentar mucho sin que se note especialmente en el número de pasos. Cuando esto ocurre decimos que tiene un tiempo POLINÓMICO. Fijaros en la diferencia, el número de datos a tratar N, no es exponente, está en la base, esta es la diferencia más fundamental.

Un tiempo del tipo {N}^{k} + a es ideal, es POLINÓMICO y perfectamente tratable por un ordenador. Cuidado que si el polinomio es tal que N aparece como factorial (N!), entonces es más terrible que el exponencial;  por lo tanto será polinómico siempre y cuando no solamente N no sea exponente, si no también que no esté como factorial o cualquier otro tipo de barbaridad semejante.

Por lo tanto POLINÓMICO = mola mucho.

Algunos os preguntaréis si no es un término vago eso de los "pasos", y sobre todo, si está definido eso de "algoritmo" o "programa informático"; existen matemáticas detrás de estos términos que lo hacen bastante riguroso; cuando se habla de programa de ordenador es perfectamente lícito imaginar un programa en Linux o Windows, pero matemáticamente hablando nos referimos a máquinas de Turing. Es decir, que hay cierta construcción matemática detrás, si bien, también hay mucho predicado de segundo orden e intuición, como en la topología o el análisis.

Vamos a entrar ya en materia.

En complejidad computacional existen infinidad de siglas para indicar niveles de complejidad a la hora de solucionar problemas, y de esta forma los propios problemas se van organizando. Entre todo este increíble zoo de siglas, hay dos muy famosas, los problemas de tipo P, y los problemas de tipo NP.

Los problemas de tipo NP son aquellos, tal que si se nos diera una posible solución afirmativa, nosotros podríamos decir si la solución es buena o no en un tiempo polinómico. Vamos a entenderlo con nuestro ejemplo.

El problema SSP es de tipo  NP, veámoslo: a alguien le hemos pasado nuestro conjunto  A, y le hemos preguntado si existe en él, algún subconjunto que sume 2. Esta persona lo busca y nos dice que sí (solución afirmativa), dándonos esta solución {-2, 5, -1} ¿Cuánto tiempo tardaríamos en comprobar si la solución es buena? Prácticamente nada, solo tendríamos que sumar los números del subconjunto y ver que suman 2...esto se hace en un tiempo polinómico, en este caso concreto, dos sumas (sumar -2+5=3 y después 3-1=2), dos pasos; veríamos que suman 2 y responderíamos que la solución es buena. Y si con la misma pregunta nos pasara el {-1, 5}, pues los sumaríamos (un solo paso) y responderíamos que no es buena. Un programa informático que comprobara si las soluciones afirmativas (nos pasa un subconjunto) son buenas o malas en nuestro ejemplo, tardaría un tiempo polinómico en responder,  pues en el peor de los casos podría pasarnos como solución el conjunto entero, por lo que solo tendríamos que hacer  5 sumas, es decir, 5 pasos. De forma general N-1 pasos...polinómico. En cambio si la respuesta fuera negativa , es decir, si nos dijera que no existe tal conjunto, comprobarlo ya no tendría por qué llevarnos un tiempo polinómico. He aquí por qué es NP.

Este tipo, el NP, puede parecer una forma rebuscada  de clasificar problemas, pero nada más lejos de la realidad ¿Qué es lo primero que se nos ha ocurrido a la hora de hacer un programa informático que nos diera el subconjunto correcto; que resolviera el problema SSP?, lo primero que se nos ha ocurrido es ver todas las soluciones, ¿por qué? Porque rápidamente nos hemos percatado que comprobar cada posible solución era rápido, por lo tanto parecía razonable ir viendo soluciones en orden hasta dar con la buena. La contrariedad es que las soluciones a buscar son tantas, que a pesar de que cada comprobación es polinómica, en su totalidad, dar con la solución buena es exponencial.

Pensad cómo resolvemos problemas en la vida normalmente; de forma instintiva lo primero que hacemos es pensar rápidamente si comprobar la bondad de soluciones es rápido, y si es así, en vez de ir al fondo de la cuestión, lo cual puede ser lento y tedioso, preferimos rápidamente ir descartando candidatos; pensando en posibles alternativas, en posibles soluciones, vamos probando si son buenas o no; además, estas candidatas que nuestra mente va sacando no son aleatorias, más o menos vamos seleccionando lo más probable, y solo, en el caso de que no haya forma de dar con la buena, abandonamos el método e intentamos llegar al fondo de la cuestión.

El problema SSP es un problema de tipo NP, del cual no se conoce ninguna solución exacta polinómica; las únicas soluciones exactas que se conocen tardan un tiempo exponencial, pero existen problemas de tipo NP que sí se pueden resolver en un tiempo polinómico. Por ejemplo, el problema de los compañeros de cuarto: si se nos diera una lista de N estudiantes, tal que debemos de emparejarlos, y una lista con las preferencias de cada uno, entonces, existe un complejo algoritmo que es capaz de hacer esta faena, de la forma más óptima, en un tiempo polinómico. También, si tenemos dos secuencias de ADN, y queremos saber el menor número de inserciones o borrados que tenemos que hacerles para que sean iguales, aun siendo un problema NP, puede resolverse en un tiempo polinómico.

Ahora veamos cuales son los problemas de tipo P; estos son aquellos que pueden resolverse en un tiempo POLINÓMICO. Eso es todo.

Por lo tanto, el problema de los compañeros de cuarto, o el de la secuenciación de ADN, son problemas de tipo P, y también de tipo NP, pero el problema SSP solo sabemos que es de tipo NP, no sabemos si es de tipo P.

Antes de recapitular, tenemos que decir también que todos los problemas de tipo P, son NP, es decir, que si un problema puede resolverse en tiempo polinómico, siempre será posible poder comprobar sus resultados afirmativos en un tiempo polinómico. Dicho de otra forma, es posible tanto tener un algoritmo eficiente para solucionarlo, como el tenerlo para comprobar si un determinado resultado positivo es bueno o no.

Resumamos: Con lo visto podemos inferir que el conjunto de los problemas NP contiene tanto a todos los problemas de tipo P, como otro tipo de problemas que desconocemos sí pertenecerán también al tipo P, como es el caso del problema SSP ¿Qué pasaría si estos problemas fueran también P? pues que entonces NP=P...y esto es lo que se pregunta el problema del milenio, el problema P vs NP, ¿es P=NP?

P versus NP = ¿Es P=NP?

Hemos dicho antes, que los más intrincados problemas de logística y planificación, podrían reducirse al problema SSP, ¿por qué? Porque este problema es de tipo NP-Completo.

Los problemas de tipo NP-Completo son todos aquellos que siendo de tipo NP, no solamente desconocemos si tienen solución exacta en tiempo polinómico, si no, además, todos ellos son equivalentes, y todo problema del tipo NP puede transformarse en ellos también; o sea,  el problema del viajante es NP-Completo, y puede reducirse al SSP, y viceversa (podemos convertir uno en otro en un tiempo polinómico), y cualquier problema de tipo NP puede reducirse a ellos.

Por lo tanto, todo lo que se demuestre para los de tipo NP-Completo, se demuestra para el resto NP.

Esto quiere decir que si lográramos un algoritmo que solucionara el SSP de forma exacta y en tiempo polinómico, tendríamos solución para todos los problemas NP y por lo tanto estaríamos resolviendo el problema del milenio.

Repito: si encontráramos un algoritmo que tardara un tiempo polinómico en dar solución al problema SSP, estaríamos resolviendo el problema del milenio, pues valdría para todos los NP, y por lo tanto P=NP. Y quien dice SSP dice cualquier otro problema de tipo NP-Completo, por supuesto.

Si demostráramos que tal algoritmo para SSP no existe, habríamos resuelto que P es distinto a NP, que es la respuesta negativa al problema del milenio.

Tal vez os preguntéis, cómo hacen las empresas para resolver este tipo de problemas que no pueden resolverse hoy por hoy en un tiempo polinómico, y que necesitan darles solución diariamente. Existen algoritmos no exactos, de carácter probabilístico, que funcionan extraordinariamente bien, y es por ello que la posible solución exacta se ha relegado al mundo teórico, es tan compleja que no vale la pena invertir en ella...pero ¡ah, amigo!, si la respuesta es que P=NP, y das con el algoritmo mágico...madre del amor hermoso, yo no sé si sois conscientes de la importancia de tal hallazgo ¡Cuantos secretos del universo en vuestras manos!

¿Cómo está el asunto hoy en día? En primer lugar está casi descartado que pueda encontrarse una solución polinómica a alguno de los problemas NP-Completos; pues si tal solución existe, habrá de ser única y extravagante, lo cual hace imposible en la práctica que alguien se haga con tal joyita por puro azar o rompiéndose la cabeza. Los profesionales se dedican, hoy por hoy, a ir acorralando el problema en base a atacar otros grupos de complejidad, y al tiempo, en ir demostrando desde perspectivas más abstractas temas generales, como por ejemplo la imposibilidad de demostrar P=NP por métodos aritméticos o por ejemplo con relativización (que tan buenos resultados ha ido dando en la complejidad computacional).

Así que hay que currárselo, y mucho...

Espero de corazón que os sirva este artículo de referencia, y que os haya ayudado tanto como a mí me ha divertido escribirlo.

Fuente: http://e-ciencia.com/blog/divulgacion/el-problema-del-milenio-p-vs-np-bien-destripado-para-legos/
#666
Hola... los consulto para saber porque una foto entre mis imágenes me crea una miniatura totalmente diferente...

Esta es la foto:

Y esta es la minatura que crea:
                                   

Gracias por su atención.
#667
Windows / Duda con Windows 10
8 Enero 2016, 11:21 AM
Hola jóvenes... el caso que me trae a consultarlos es el siguiente: tengo las imágenes de Windows 10 en versiones de 64 y 32 bites última versión y por medio de un programa las he unido para tener un solo disco con las dos arquitecturas, y hasta allí todo bien...
Mi duda es que al tratar de instalar alguno de estos Windows 10, me aparecen como "Tehnical Preview" como pueden ver en la imagen que adjunto...



Porque es esto???... espero respuestas o sugerencias...

Gracias.
#668
Windows / ¿Como crear un TEU de Windows 10?
5 Enero 2016, 12:37 PM
Hola jóvenes, mi interrogante es esa... tengo imágenes de Windows 10 de 64 y 32 bites y me gustaría unirlas para quemarlas en un solo DVD... existe ya la herramienta para eso???... servirá la de crear TEU con Windows 7???...

Saludos, y gracias por sus respuestas.
#669
Saludos gente, espero hayan recibido todos un Feliz Año 2016... mi problema es el siguiente: Estaba particionando un disco duro con el Easeus Partitión Master y se me fue la luz durate el proceso... ahora al ver en equipo me aparece el Disco "C" como mas pequeño y no aparece por ningún lado la partición de 100 Gigas que pretendía hacer...  En el administrador de discos me aparece el disco C completo y en el Easeus Partition Master también se ve completo, pero Equipo me aparece me aparece el disco C faltandole los 100 Gigas... como puedo resolver eso???...

Gracias de antemano por sus respuestas.
#670


El Ministerio de Justicia y Paz aseguró que Ceccoto era el cabecilla de una banda llamada "Los Cracker Venezolanos"

Este miércoles, fue capturado Frank Claret Ceccato Guillarte, alias "Tato", quien según el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) era el delincuente virtual más buscado del país, así lo informó el subdirector del referido cuerpo policial, Douglas Rico.

Ceccato presuntamente delinquía junto a su pareja, María José Hurtado Caraballo, quien también fue capturada.

Los "crackers", se dedicaban a ejecutar fraudes bancarios, ambos tenían orden de captura por transferencias fraudulentas, acceso y uso indebido de tecnología de información, reseñó Correo del Orinoco.

Durante la aprehensión incautaron tres sellos húmedos de diferentes aerolíneas, veinticinco tarjetas de créditos, un punto de venta, una laptop, un CPU, tres teléfonos celulares, dos lectores de chip y un vehículo marca Jeep Cherokee.

El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz aseguró que Ceccoto era el cabecilla de una banda llamada "Los Cracker Venezolanos", con operación en todo el territorio nacional.

La organización invade sistemas tecnológicos, descifran claves, contraseñas de programas, algoritmos de cifrado, generar claves falsas de registro para un determinado programa, robar datos personales o cometer otros ilícitos informáticos.

Fuente: http://www.el-nacional.com/sucesos/Cicpc-capturo-hacker-buscado-Venezuela_0_728927236.html
#671
Saludos gente... para los usuarios en Venezuela del nuevo Windows 10 que se han dado cuenta de que el calendario trae un error que muestra la fecha bien pero el día adelantado, aquí les dejo la solución:

Para solucionar el problema borrar la clave completa "Dynamic DST" del registro de Windows, la puedes encontrar en {HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Time Zones\Venezuela Standard Time}

Luego de hacer esto deben reiniciar, y listo...

Saludos.
#672
Saludos gente... el caso que me trae a consultarlos es el siguiente:

Hace unos días estando reseteando la impresora para que me reconociera los cartuchos recargados, note que el cable de datos de la impresora se estaba recalentando algo, pero todo funcionaba bien... luego se me apagó sola la PC y no hacia nada ni prendía luces al intentar prenderla de nuevo... entonces desconecte todos los periféricos sospechando del cable de la impresora, y la PC arranco normalmente, y hasta allí todo bien...
Como había desconectado completamente el cable de la impresora, decidí colocarlo nuevamente enchufandolo primeramente a un puerto USB de la PC, y al meterlo la PC me hace el sonido que corresponde al colocar un dispositivo y me sale el anuncio de que el sistema no reconoce el dispositivo (al ser un cable solo no debería sonar ni decir nada), entonces procedí a conectarselo a la impresora, pero esta no respondía a las ordenes ni la PC hacía el sonido correspondiente... luego de sacar y meter el cable varias veces a la impresora y hacerle algunos movimientos, la impresora empezó a funcionar normalmente, aunque note que el plug del lado de la impresora estaba algo caliente...

El desastre vino cuando para probar si todo estaba bien y la maquina prendería normalmente, decidí reiniciarla... el sistema se apago y cuando intentaba arrancar de nuevo, escuche el sonido de una pequeña explosión eléctrica y salió el olor a quemado que corresponde a esos casos... como he tenido experiencia con fuentes que traen un "fusible térmico" que se cae en casos de corto circuitos,  huele a quemado, pero luego se recupera, decidí esperar hasta el día siguiente porque era de noche... en la mañana intente prender la PC (ya había quitado el cable de la impresora), y nuevamente vino el estallido y el olor a quemado... grrrrrrrrrrr...

Saque la fuente de poder y la desarmé... encontré dos condensadores reventados los cuales reemplacé por otros en buen estado (el fusible estaba sano) y probé la fuente en otro aparato pero no hace nada (me temo que pasó a mejor vida)... me toco ponerle a la PC otra fuente que tenia por allí y todo funciona normalmente, aunque no me atrevo a meterle nuevamente la impresora...

Mañana Lunes iré a comprar un cable de datos nuevo para la impresora, pero sigo con la duda si no será que el fallo está en la impresora misma y me reventará esta otra fuente de poder...

Saludos, y agradecido por cualquier comentario o recomendación sobre mi percance.