Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Bundor

#991
Hola Meta,

La librería "LiquidCrystal_I2C.h"permite hacer 8 caracteres especiales, estaría bien que se pudiese ampliar esa restricción.

Creo que lo mas significativo para los usuarios de arduino sería un asistente para hacer menús en las lcd's.

Gracias por compartir y darte animo para seguir.




#992
Hardware / Desbloquear procesador
28 Marzo 2014, 03:23 AM

Que se sabe sobre desbloquear procesadores intel?

He realizado una búsqueda en este foro y he visto un hilo en concreto donde un chico realizó con éxito un mod sobre un chip amd que me ha gustado mucho.
Al parecer habían unas pistas cortadas con laser y las unió permitiéndole desbloquear un core y mas memoria caché. Antiguamente se conoce lo de unir unos puentes con el lapiz de esto hace años ya.

Todo lo que he visto habla de amd pero que pasa con intel?
#993
Seguridad / Re: email para espiarme
23 Marzo 2014, 05:52 AM
Ahi falta código, no sé como te llegaría eso pero faltan cosas para saber lo que hace exactamente. De todas formas por lo que se ve esta intentando averiguar una contraseña de una cuenta. Por la libreria play.data.format que se utiliza para dar formato a fechas y la de persistence que se utiliza para guardar ficheros tiene toda la pinta de un keylogger. Vamos que es muy posible que intentara colartelo.
#994
Foro Libre / Re: Imaginad este torneo:
22 Marzo 2014, 23:17 PM
Rectifico No apostaría, pero creo que ambos pueden ganar estadisticamente.
#995
Yo solo decía de empezar por 1 en vez de 0. Has interpretado que elimine el cero del sistema y no es eso.

Lo que yo intentaba decir es que se haga sencillo, si tienes 100 casillas en una tabla poner del 1 al 100 en vez de 0 al 99. Luego en ciertas ocasiones vienen chapuzas del estilo "tabla-1".

Pero como bien has dicho por herencia de algún sitio como la electrónica y las matemáticas, se estableció así, pero no es la forma mas lógica de hacerlo.
#996
A ver no pretendo levantar polémica solo era una curiosidad, de todas formas os expongo mi punto de vista.

Comentais el valor absoluto;  si creo un vector de 5 posiciones tengo 0-1-2-3-4 posiciones relaes. Esto en la realidad no se dá. Tu cuentas 5 intentos y tienes 1-2-3-4-5 , valor absoluto el 5. El valor que se almacena dentro es el que importa, si es un número real (con números negativos y positivos con su paso por cero), decimal, octal, etc.

Si cogemos un sistema como los fluidos que empieza por el 0 y se va llenando hasta el 1 pues vale, pero contaríamos "0,1" o "0,algo", pero esto es UN VALOR,  no una POSICIÓN. Lo pongo en grande para diferenciarlo mejor.

A mi me gustan las cosas sencillas por lo tanto los vectores, arrays y bucles serian mas sencillos. Es cuestión de sumarle 1 pero eso hace el codigo menos eficiente, es una operación extra. Por eso veo todo eso una chapuza, que igual tiene su explicación de ser pero la desconozco.
#997
Agradezco las respuestas, pero sigo pensando que no tiene lógica.

En una carrera ganaría el que está en la posición 0.
No tendría 2 manos, tendría 1 mano la otra sería la mano 0.
Y así hasta lo absurdo.

Que nos hayamos acostumbrado a hacerlo así no justifica que tenga lógica, de hecho creo que no interviene nada relacionado con la potencia de un pc, creo que es una tradición bastante retorcida.
#998
Por el uso de transistores, los condensadores solo filtran el voltaje.

11111111 -> 1 byte -> 255 posibles valores
12345678 -> bits con un valor asignado -> 36 posibles valores

es más eficiente el primero, un procesador con el mismo numero de bits realizaría menos operaciones.


A mi también me asaltan estas curiosidades de vez en cuando. Por ejemplo una de las cosas que no entiendo, porque se empieza a contar desde el 0 en la informática.

Es algo que veo absurdo, un for que cuente desde el 0 es subrealista.

En el mundo real si tienes una caja con 3 compartimentos y quieres poner 1 objeto en cada uno empiezas a contar desde el objeto 1 al 3, igual que el compartimento 1 al 3.

#999
jeje el titulo es muy bueno.

Bueno a mi eso también me ha pasado, una vez cambie un conector de un portátil y todo iba bien, al cabo de un mes o dos vino el dueño con el problema que describes.

Entonces...
lo que yo deduzco es que debes pensar que cuando algo se rompe suele haber una causa. Es decir, que aunque se repare la pieza, el problema puede seguir existiendo y hacer que se rompa la misma pieza u otra que sea mas débil.

EL mejor consejo ya te lo han dado, desmontar y volver a montar, muchas veces pasas algo por alto o simplemente ahuyentas las malas sombras que hacían que no funcionara. Si no lo haces funcionar, yo no invertiría mucho tiempo en máquinas problemáticas, llevarlo a un técnico o olvidarse directamente puede ser lo mas sensato.

#1000
Como viene siendo costumbre se busca el proteccionismo de las grandes empresas. Es lo único que identifico en la noticia, porque no se entiende nada.