Buenas Gambinoh, con los usb me pasó un caso curioso.
La gente lo guarda todo y en un curso un chico me dejó su pendrive para copiar unos programas. Como no sabia muy bien cuales eran, yo que soy de utilizar mucho el teclado lo copié todo a la velocidad del rayo. CTRL+A, CTRL+C, CTRL+V.
Al llegar a casa me puse a mirar y en una carpeta de nombre raro empezaron a salir fotos, dentro de otra carpeta fotos de la novia, dentro de otra fotos mas warras de la novia XD.
Eso es un riesgo brutal pero la gente o bien les gusta el exhibicionismo o no piensan que se les puede perder o como el caso, que un tercero acceda sin mas.
Nada lo borré y copié solo los programas, que a mi no me interesa su vida ni su novia.
Sobre el keylogger, pues es uno de los mayores peligros sobretodo con programas como keepas, compras en internet, etc. A mi me gusta mucho lo de la verificación en 2 pasos.
Creo que se tiene que extender aún mas para evitar el phising. A dia de hoy muchos sitios solo requieren una simple contraseña para pagar, acceder al banco, etc.
Para ver paginas x y que no se queden en el historial, en chrome está la ventana de incógnito. Aunque como bien dices, las búsquedas no van cifradas y en una red compartida pueden quedar expuestas.
Y bueno con las claves en winrar creo que depende un poco de la fortaleza de la contraseña vs potencia de calculo, si engel lex o cualquier otro nos quiere ampliar un poco mas, bienvenido sea.
La verdad es que me he vuelto un poco comodo XD.
La gente lo guarda todo y en un curso un chico me dejó su pendrive para copiar unos programas. Como no sabia muy bien cuales eran, yo que soy de utilizar mucho el teclado lo copié todo a la velocidad del rayo. CTRL+A, CTRL+C, CTRL+V.
Al llegar a casa me puse a mirar y en una carpeta de nombre raro empezaron a salir fotos, dentro de otra carpeta fotos de la novia, dentro de otra fotos mas warras de la novia XD.
Eso es un riesgo brutal pero la gente o bien les gusta el exhibicionismo o no piensan que se les puede perder o como el caso, que un tercero acceda sin mas.
Nada lo borré y copié solo los programas, que a mi no me interesa su vida ni su novia.
Sobre el keylogger, pues es uno de los mayores peligros sobretodo con programas como keepas, compras en internet, etc. A mi me gusta mucho lo de la verificación en 2 pasos.
Creo que se tiene que extender aún mas para evitar el phising. A dia de hoy muchos sitios solo requieren una simple contraseña para pagar, acceder al banco, etc.
Para ver paginas x y que no se queden en el historial, en chrome está la ventana de incógnito. Aunque como bien dices, las búsquedas no van cifradas y en una red compartida pueden quedar expuestas.
Y bueno con las claves en winrar creo que depende un poco de la fortaleza de la contraseña vs potencia de calculo, si engel lex o cualquier otro nos quiere ampliar un poco mas, bienvenido sea.
La verdad es que me he vuelto un poco comodo XD.