Automata programable LOGO-230RC de Siemens

Iniciado por BenRu, 31 Enero 2006, 15:59 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

BenRu

Hola.
En mi libro de tecnologia, en el tema de robotica, salen lenguajes de programacion de robots.
Ahi un apartado llamado Programacion de Automatas (PLCs), en el cual incluye Automata programable LOGO-230RC de Siemens , funciones basicas, funciones especiales, un ejemplo de programacion.

Alguien me puede hablar un poco mas sobre esto?El modulo LOGO se puede conectar al pc, se puede programar en Visual Basic o empleando el codigo RCX.

Que precio tiene eso?existen cosas similares a nivel usuario?

Una foto:




Otra cosa es WinLogo, una de las formas mas conocidas y sencillas de programar en LOGO (segun mi libro)
Pag Oficial: www.wlogo.com


{_The_Alwar_}


BenRu

Ya, me lo imagino xD

Ahi cosas a nivel usuario o de propia fabricacion mas economicas y simples? (se lo basico de electronica, nada mas)

BADBYTE-K

cuestan unos 100 USD en este lado del mundo.

La programacion de logos es extremadamente interesante.
Sobretodo es facil...

Cheka este post, te servira


El LOGO! de Siemens... vuelven a internet las descargas...

http://foro.elhacker.net/index.php/topic,22931.0.html

saludos

*En caso que los links ya no funcionen, sigue buscando en la misma web

BenRu

100 USD = 82,6993€

No es tan caro, bueno, es caro para lo que quiero...

Existen mas baratos?para nivel usuario novato  :P

Me gustaria poder conectar el pc a un circuito y a traves de eso circuito pueda conectar diferentes cosas, como leds,servos motores, etc

Abhotha

Hola, bueno, yo he manejado autómatas industriales de siemens un poquito más grandes que esos (el Siemens 314IFM si no recuerdo mal).

Ese bichejo en cuestión no le he manejado (aunque si que lo estuve "manoseando" XD un día y me estuvieron contando cosas del pequeñín). Por lo que tengo entendido el cacharro costaba unos 200€ (que para lo que puede llegar a costar un PLC no es demasiado caro) y creo que en la pantalla LCD que tiene se puede programar por diagrama de contactos (como si hicieras el circuito lógico usando interruptores y relés) sin necesidad de conectarlo al PC, eso si, creo que no se puede expandir ni con entradas/salidas adicionales ni con tarjetas de comunicaciones ni nada de nada.

Supongo que se podrá conectar al PC y programarlo (mediante software (proporcionado por siemens creo) bien por diagrama de contactos, bien por código. Copio un trocito de código para que veas de que va la peli (es un programa sencillote sencillote para controlar un toldo con interruptores y un fotosensor):


ORGANIZATION_BLOCK "Cycle Execution"
TITLE = "Main Program Sweep (Cycle)"
VERSION : 0.1


VAR_TEMP
  OB1_EV_CLASS : BYTE ; //Bits 0-3 = 1 (Coming event), Bits 4-7 = 1 (Event class 1)
  OB1_SCAN_1 : BYTE ;   //1 (Cold restart scan 1 of OB 1), 3 (Scan 2-n of OB 1)
  OB1_PRIORITY : BYTE ; //Priority of OB Execution
  OB1_OB_NUMBR : BYTE ; //1 (Organization block 1, OB1)
  OB1_RESERVED_1 : BYTE ;   //Reserved for system
  OB1_RESERVED_2 : BYTE ;   //Reserved for system
  OB1_PREV_CYCLE : INT ;    //Cycle time of previous OB1 scan (milliseconds)
  OB1_MIN_CYCLE : INT ; //Minimum cycle time of OB1 (milliseconds)
  OB1_MAX_CYCLE : INT ; //Maximum cycle time of OB1 (milliseconds)
  OB1_DATE_TIME : DATE_AND_TIME ;   //Date and time OB1 started
END_VAR
BEGIN
NETWORK
TITLE =Reset

      U     E    124.0;
      S     M      0.0;
      R     M      0.1;
      R     M      0.2;
      R     M      0.3;
      R     A    124.0;
      R     A    124.1;


NETWORK
TITLE =Copia de estados


      U     M      0.0;
      =     M     10.0;
      U     M      0.1;
      =     M     10.1;
      U     M      0.2;
      =     M     10.2;
      U     M      0.3;
      =     M     10.3;

NETWORK
TITLE =E0-->E1


      U     M     10.0;
      UN    E    124.0;
      S     M      0.1;
      R     M      0.0;

NETWORK
TITLE =E1-->E2


      U     E    124.1;
      FP    M    124.1;
      U     M     10.1;
      UN    E    124.5;
      S     M      0.2;
      R     M      0.1;

NETWORK
TITLE =E1-->E2 por fotosensor


      U     M     10.1;
      UN    E    124.5;
      U     E    124.3;
      S     M      0.2;
      R     M      0.1;


NETWORK
TITLE =E1-->E3


      U     E    124.2;
      FP    M    124.2;
      U     M     10.1;
      UN    E    124.4;
      S     M      0.3;
      R     M      0.1;


NETWORK
TITLE =(E2 U E3)-->E1


      U     E    124.2;
      FP    M    124.4;
      U(    ;
      U     M     10.2;
      O     M     10.3;
      )     ;
      S     M      0.1;
      R     M      0.2;
      R     M      0.3;


      U     E    124.1;
      FP    M    124.3;
      U(    ;
      U     M     10.2;
      O     M     10.3;
      )     ;
      S     M      0.1;
      R     M      0.2;
      R     M      0.3;

NETWORK
TITLE =E2-->E1

      U     M     10.2;
      U     E    124.5;
      S     M      0.1;
      R     M      0.2;


NETWORK
TITLE =E3-->E1

      U     M     10.3;
      U     E    124.4;
      S     M      0.1;
      R     M      0.3;


NETWORK
TITLE =acciones E1


      U     M     10.1;
      R     A    124.0;
      R     A    124.1;

NETWORK
TITLE =acciones E2

      U     M     10.2;
      R     A    124.0;
      S     A    124.1;


NETWORK
TITLE =acciones E3

      U     M     10.3;
      S     A    124.0;
      R     A    124.1;


END_ORGANIZATION_BLOCK






Si piíllas uno francés también tendrás la posibilidad de programarlo por GRAFCET que a los franceses les encanta (pa eso se lo inventaron ellos XDD), y es bastante fácil por su parecido a un diagrama de flujo (aunque tampoco hay grandes problemas para pasar de GRAFCET a código [el código que te he escrito lo hice a partir de un grafcet que me hice antes])

De la gama de SIEMENS creo que ese es el más básico (ideal para programarte la calefacción y el riego de la casa del pueblo jajaja)


Hasta luego
Abhotha

BenRu

Gracias por toda esa informacion tuya...pero la verdad es que no me quiero programar un toldo o algo asi xD...tampoco quiero hacer nada de domotica...me tiro mas por la robotica...por eso quiero algo muy simple  :P

{_The_Alwar_}

pa robotica eso no creo que te valga...mu tocho.. y la pantalla lcd para programar le sobra, habria que buscar uno sin FA, y sin pantalla, solo con el puerto para enchufar al pc, el procesador y su memoria eso seria ideal para robotica creo yo, q tampoco se mucho de esto

Saludos

Abhotha

#8
Ya me imagino que no te quieres programar un toldo XDD te puse eso solo porque de los codigos que tenia a mano era el más facilote (tambien tenia uno de un ascensor, pero era un poco más largo) para que vieras como es el lenguaje que usan los autómatas de siemens  ;)

Para robótica esto no pega. Estos chismes se usan para automatizar plantas industriales (procesos de fabricación de verdad: montajes de coches, control de altos hornos y cualquier cosa que se te ocurra en el entorno industrial,... e incluso se de algún que otro hotel que lleva el control de la climatización, iluminación y demas con chismes de estos :rolleyes:)... intentar usar un trasto de estos para hacerte un robot casero ya es que sea matar moscas a cañonazos, esque directamente no es práctico.

Si lo que quieres es hacerte un robot "de juguete" lo mejor que puedes hacer es usar un microcontrolador/PIC

Hasta luego
Abhotha

BenRu

Y de donde me puedo pillar un microcontrolador?

Yo ya sabia que existina controladores y todo eso, pero me dijeron que serian mejor los automatas.

Los pic son dificiles de programar...aparte, no tengo con que conectarlos al pc  :-