Bueno mi pc con W7 al llevar bastante rato encendido se reinicia sin decir ni Mu, esta encendido y de buenas a primeras se apaga y se reinicia sin poner letras ni nada, puede que sea el micro que alcance una temperatura elevada?
instala core temp y revisa a ver si es la temperatura
Apuesto por lo mismo, cuando pase, sin tocar el disipador comprueba si esta muy caliente, son indicios.
Emite algun pitido al inicio?
Puedes revisar el procesador, cuanto llevas con la pasta térmica en ese micro?
Revisarlo no es muy complejo.
Saludos.
Cita de: r32 en 25 Enero 2015, 02:54 AM
Apuesto por lo mismo, cuando pase, sin tocar el disipador comprueba si esta muy caliente, son indicios.
Emite algun pitido al inicio?
Puedes revisar el procesador, cuanto llevas con la pasta térmica en ese micro?
Revisarlo no es muy complejo.
Saludos.
Lleva muy poco, pero el ventilador del disipador no es el correspondiente de la placa base, valla que le puse el primero que pille
No me sale nada con el core temp y luego pongo la mano a ver si esta muy caliente el micro pero yo no noto nada la verdad...
Al rato de estar iniciado se reinicia y sale eso de Iniciar windows normalmente o restaurar windows y tal y pues hay no me deja mover ni para arriba ni para abajo con el teclado ósea que espero lo 20g esos y se inicia en recuperación al minuto o así se vuelve a reiniciar y otra vez
(http://i.imgur.com/zAEknut.jpg)
Revisa las tareas programadas, y algo MUY importante echa un ojo en el Registro de eventos, muchos no lo conocen pero da mucha información del sistema y muy útil
Ya nos cuentas
Cita de: тαптяα en 25 Enero 2015, 15:24 PM
Revisa las tareas programadas, y algo MUY importante echa un ojo en el Registro de eventos, muchos no lo conocen pero da mucha información del sistema y muy útil
Ya nos cuentas
Tendré que esperar un rato para que me vuelva a dejar iniciarse un rato XD
Probe un USB Live de ubuntu y lo deje unas 2 horas conectado no se reinicio ni nada, pero en cuanto empece a escribir para buscar el terminal y apagar el pc se reinicio.
Saludos a ver si pueden ayudarme :rolleyes:
¿Cuanto es "x"?
¿Minutos, horas?, un poco mas de concrección
Dices que se reinicia, ¿tienes habilitado el reinicio en caso de error?
Hay una opción que reinicia el equipo si hay un error crítico (pantalla azul). Si lo tienes habilitado no sabes el motivo. Compruebalo
En propiedades del sistema/Opciones avanzadas está, miralo.
Si aguanta un rato, no estaría de mas que mirases los logs del sistema y nos copiaras lo que te sale (si sale algo)
Cita de: Orubatosu en 29 Enero 2015, 21:33 PM
¿Cuanto es "x"?
¿Minutos, horas?, un poco mas de concrección
Dices que se reinicia, ¿tienes habilitado el reinicio en caso de error?
Hay una opción que reinicia el equipo si hay un error crítico (pantalla azul). Si lo tienes habilitado no sabes el motivo. Compruebalo
En propiedades del sistema/Opciones avanzadas está, miralo.
Si aguanta un rato, no estaría de mas que mirases los logs del sistema y nos copiaras lo que te sale (si sale algo)
Cita de: WIитX en 29 Enero 2015, 20:49 PM
Probe un USB Live de ubuntu y lo deje unas 2 horas conectado no se reinicio ni nada, pero en cuanto empece a escribir para buscar el terminal y apagar el pc se reinicio.
Saludos a ver si pueden ayudarme :rolleyes:
¿Se reinicia cuando haces algo?
Es decir: Inicias el sistema, y si no tocas nada, funciona, pero si empiezas a trastear peta. ¿Es eso?
Puede ser un problema de memoria o de disco, ¿has comprobado ambos?
Si te peta también en Ubuntu deja de ser un problema de windows y parece que puede ser tema de hardware
Si en cuanto empiezas a trasteas se jode, fue poner "Terminal" presionar Enter y se reinicio el ordenador por lo tanto no es problema de windows ni del disco duro
Gracias por tu ayuda
Pillate un programa para comprobar memoria autoarrancable y pasaselo, puede que tenga un modulo de memoria tocado.
¿Has tenido alguna tormenta reciente por tu zona?. Cuando hay una tormenta es conveniente desenchufar el ordenador de la corriente e incluso la toma telefónica hasta el router a menos que tengas una regleta con filtros para picos de corriente. Una sobretension puede averiar un ordenador incluso aunque este esté apagado con facilidad en estos casos.
Cita de: Orubatosu en 30 Enero 2015, 08:51 AM
Pillate un programa para comprobar memoria autoarrancable y pasaselo, puede que tenga un modulo de memoria tocado.
¿Has tenido alguna tormenta reciente por tu zona?. Cuando hay una tormenta es conveniente desenchufar el ordenador de la corriente e incluso la toma telefónica hasta el router a menos que tengas una regleta con filtros para picos de corriente. Una sobretension puede averiar un ordenador incluso aunque este esté apagado con facilidad en estos casos.
Buenas estuve buscando tal programa de la memoria autoarrancable pero no encuentro ningún programa a ver si puedes ayudarme :D
Y no, que yo sepa no hemos tenido tormentas últimamente
http://pcsupport.about.com/od/toolsofthetrade/tp/memorytest.htm
Ahí tienes algunos
Te recomiendo este
http://pcsupport.about.com/od/toolsofthetrade/gr/memtest86.htm
Testea hasta 64 Gb de memoria
Muchísimas gracias compañero! ahora mismo lo pruebo ;-)
Este fue el resultado, al parecer no es la RAM
(http://i.imgur.com/crUQdNc.jpg)
Estupendo, una cosa menos.
Una pregunta, ¿cuando usas un Linux lo haces desde CD sin instalar nada en HDD?
Si la memoria está bien, lo siguiente a comprobar es el disco duro, no parece de entrada que sea un problema de temperatura, pero comprueba los valores en Bios
¿Tienes algún componente instalado recientemente en el ordenador?
Si cuando lo pongo desde USB no lo instalo ni nada pero lo que yo noto es que el ventilador va muy acelerado
(http://i.imgur.com/sbffUf0.jpg)
(http://i.imgur.com/SayCWB5.jpg)
Tienes bien puesto el ventilador?
enviado desde mi tasimo
Cita de: Siscu.cab en 1 Febrero 2015, 15:52 PM
Tienes bien puesto el ventilador?
enviado desde mi tasimo
Si deje una foto, la pongo de nuevo
(http://i.imgur.com/zAEknut.jpg)
Ese disco marca "muerte" a base de bien
¿Has probado el ordenador con ese disco desconectado o con otro disco?
Lo probe con el LiveUSB pero ahora mismo le desconecto el disco y pruebo solo con el USB
*MODIFICO*
-----
Le puse un disco duro nuevo y nada se sigue reiniciando continuamente así que el disco duro tampoco es al parecer será la fuente de alimentación? que lo dudo.. :l
Cuentanos algo de la fuente
Las fuentes baratas son responsables de la enorme mayoría de los problemas y averias. ¿Has probado otra fuente?
Claro, es mas fácil decirlo que hacerlo, no todo el mundo tiene otra a mano ;D
Pues según le veo son 240W al parecer.
Decirme que necesitas saber de la fuente ^^
¿240 w nada mas?
Prueba con otra fuente, como de mal los voltajes tenemos candidato a la avería.
Al final era eso ;D
Habría que colgar a muchos fabricantes de fuentes de sus partes menos nobles una temporada, a ver si se les quitan las ganas de vender basura.
Yo hace años que tengo como pieza "cara" del ordenador una fuente (bueno, la gráfica aparte). Me gasto casi 100 euros en una 750 W 80+Gold, y la gente me dice tonto
Vale, seré tonto, pero el ordenador es estable como las montañas rocosas
Cita de: Orubatosu en 3 Febrero 2015, 10:24 AM
Habría que colgar a muchos fabricantes de fuentes de sus partes menos nobles una temporada, a ver si se les quitan las ganas de vender basura.
Yo hace años que tengo como pieza "cara" del ordenador una fuente (bueno, la gráfica aparte). Me gasto casi 100 euros en una 750 W 80+Gold, y la gente me dice tonto
Vale, seré tonto, pero el ordenador es estable como las montañas rocosas
¿Cuanto pagas de luz en tu casa?
Pues lo normal.
Tener una fuente de 750W no implica que la misma esté suministrando 750 W de forma continua.
De hecho, mi fuente gasta mucha menos electricidad que una generica, ya que en las chapuceras baratas la mayor parte de la energía se desperdicia en forma de calor, mi fuente está certificada que suministra el 80% de lo que consume como energía, no como calor, ruido y otros desperdicios, de manera que en realidad estoy ahorrando energía.