hola, bueno la cosa va asi, descarge el kali linux puesto que deseo intalarlo en mi pc, la cual es una laptop dell core i5 4gb de ram y 500gb d disco duro, y actualmente tengo w10pro instalado.
lo que quiero hacer es tener 2 sistemas operativos, por un lado w10 pro y por el otro kali linux, (w10 lo usaria para cosas especificas como trabajos en office y nada mas por lo que no quiero ni necesito mucha memoria en ese SO)y
para realizar esto se q debo hacer una particion en mi disco duro. y ahi surge mi primer inconveniente, no puedo hacer que la reduccion del disco local C sea superior a 50gb cuando requiero de mas para linux ya que como explique linux es el que mas voy a utilizar, pero tambn quiero dejar para el w10 almenos 150 o 200 gb de disco duro
ojo(la particion la estoy queriendo hacer desde ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS > ADMINISTRACION DE DISCOS > disco c (reducir volumen )
espero alguien pueda ayudarme con algun consejo o guia,
nose si estoy haciendo mal la particion o alguna cosa en general, pero intento hacer esto sin formatear el disco ni borrar la informacion
y como extra, tengo una particion que se llama recovery y es de 18gb, si alguien me podria decir para que sirve esta particion y si es buena o sirve de algo tenerla
(http://file:///C:/Users/Dell_N4110/Desktop/ppp.jpg)
Podría hablarte de desfragmentar ese disco duro antes de pasarle el GParted para hacer cosas de mayores de particiones y tal...
Pero mira la regla sigue así: se instala del Windows más antiguo al más moderno dejando a Linux para el final.
Te recomiendo mejor que salves datos importantes a memoria USB por ejemplo y que planifiques cómo quieres que te quede el disco duro antes de meterte a manifacero, que una redimensión se lleva por delante lo que pille y luego el Windows no va...
Y personalmente le hacía un low level format para limpiar cadenas de ceros y unos identificadas como malware en general, que lo hay que ni con lejía sale...
CitarPodría hablarte de desfragmentar ese disco duro
claro, primero lo desfrgmente luego entre ah hacer la particion
Citarantes de pasarle el GParted
Gparted no use, solo la aplicacion de w10, pero ya la voy a probar a ver con esa me permite reducir mas espacio del disco duro C
Citaruna redimensión se lleva por delante lo que pille y luego el Windows no va...
si entiendo pero x eso mismo creo q se hace la desfragmentacion. y q queden todos los datos en orden secuencial en el disco duro
CitarY personalmente le hacía un low level format para limpiar cadenas de ceros y unos identificadas como malware en general, que lo hay que ni con lejía sale...
queria tener que particionar sin necesidad de tener que formatear,
..................
en fin puede ser q tenga q hacer el formateo en si, dejando el disco duro en cero,
iniciar desde la bios y hacer ahi mismo la particion,
luego instalar primero el SO de linux para q la pc lo use con la memoria principal
y en la otra particion que ya la habre echo como desee de ( 100gb o 200 ) le instalo el SO windows
........ esa se q es la solucion mas simple,
Linux al final...
¡¡¡ Cómo se nota que nunca has instalado un Linux !!!
Se llama GRUB ;)
porque es recomendable q linux este el final.?¿?
verdad, no eh instalado linux, antes solo habia usado por virtualizaciones
Cita de: DSREY en 15 Julio 2017, 18:11 PM
porque es recomendable q linux este el final.?¿?
verdad, no eh instalado linux, antes solo habia usado por virtualizaciones
Debes instalar primero el Windows para luego instalar el Linux... si ya está instalado el Windows puedes hacer muchas particiones fácilmente con un programa como el
EASEUS Partition Master y sin tener que desfragmentar nada, si hay algo al final del disco el mismo programa lo moverá a la partición del Windows...
Yo nunca he instalado Kali, pero cuando instalo Ubuntu o Mint, nunca hago particiones de antemano, porque el mismo Linux me hace las particiones necesarias y uno solo debe asignarle el tamaño que quiere darle al disco de Linux...
Y se instala
SIEMPRE DE PRIMERO EL WINDOWS...
Saludos.
CitarYo nunca he instalado Kali, pero cuando instalo Ubuntu o Mint, nunca hago particiones de antemano, porque el mismo Linux me hace las particiones necesarias y uno solo debe asignarle el tamaño que quiere darle al disco de Linux...
me dices q no necesito hacer ninguna particion en el disco C,
entonces entro solamente desde la bios e instalo linux y ya? eso es todo
pregunta:
1¿no se te borra nada de lo que hay en windows?
CitarLinux me hace las particiones necesarias y uno solo debe asignarle el tamaño que quiere
2¿cuando eliges el tamañano puedes escoger las gb q quieras ? es decir no te da un limite exageradaente bajo ej: 50bg teniendo un disco duro de 500gb y libres 400
Cita de: DSREY en 15 Julio 2017, 18:31 PM
me dices q no necesito hacer ninguna particion en el disco C,
entonces entro solamente desde la BIOS e instalo linux y ya? eso es todo
pregunta:
1¿no se te borra nada de lo que hay en windows?
2¿cuando eliges el tamañano puedes escoger las gb q quieras ? es decir no te da un limite exageradaente bajo ej: 50bg teniendo un disco duro de 500gb y libres 400
Si, eso es todo... y no se borra nada del Windows... el limite del tamaño es solo para el tamaño mínimo que se necesita para la instalación del Linux... aunque yo no se si para Kali aplique esto, como te dije arriba, yo solo he instalado algunos Linux pero no Kali.
Amigo... ya vi que con Kali las cosas no tan fáciles... pero aquí te dejo esta guía que lo explica todo muy bien: https://www.wifi-libre.com/topic-368-dual-boot-con-kali-20161-y-windows-10-la-guia-para-principiantes.html
Suerte
gracias.!! ese enlace me ayudo en casi todo... ya tengo mi pc con los 2 sistemas operativos activos y funcionando...
Cita de: DSREY en 15 Julio 2017, 18:11 PM
porque es recomendable q linux este el final.?¿?
verdad, no eh instalado linux, antes solo habia usado por virtualizaciones
A ver si te lo digo por puntos:
1º Linux ve los archivos de Windows pero Windows no ve el formato de Linux, si usas Windows al final no verás a Linux y no podrás poner un multiboot.
2º El GRUB, es el gestor de linux, y realiza los cambios precisos para arrancar cada cosa desde su sitio.
3º No es por que lo dice
Randomize, es que
Randomize lo ha leído y lo ha probado en numerosas ocasiones.
P.D.: Jugando con fdisk de manera correcta se pueden ocultar particiones para que no se vean cuando esté uno u otro sistema en funcionamiento.