Hola,
No sé si este es el lugar indicado para publicar mi duda.
Les explico el caso:
Un portátil nuevo, para un amigo, viene con un HDD de 1TB con windows y todo lo necesario para hacer la típica restauración de fábrica.
Le he puesto un SSD M2 NVMe pero el problema es que quiere conservar el típico "restaurar de fábrica"
Además para tramitar una garantía debería de poder ser reversible? ya que vamos a formatear el HDD para datos.
Cualquier tipo de ayuda es bienvenida.
PD: No tengo otro equipo con M.2 así que debería de hacerse con algún software booteable. He buscado por internet pero a los expertos me remito ya que me da miedo cagarla.
Solo diré una palabra... Acronis. :)
Saludos...
Songoku
Con cualquier live distro de linux puedes escribir todo con dd, asumiendo que las particiones concuerden con los tamaños de los dos drives. Si los drives son del mismo tamaño o el SSD es más grande que el HDD entonces no hay problema. Sino toca hacer un resize de las particiones.
También tienes herramientas como clonezilla (aunque creo que como quiera tienes que hacer el resize):
https://clonezilla.org/fine-print-live-doc.php?path=./clonezilla-live/doc/03_Disk_to_disk_clone/00-prepare-clonezilla-live.doc#00-prepare-clonezilla-live.doc
Viene con imagenes y todo.
Es muy fácil con Easeus Partition Master...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Suerte.
Si abres la tapa pierdes la garantía.
Minitool Partition Free https://www.partitionwizard.com/free-partition-manager.html (https://www.partitionwizard.com/free-partition-manager.html)
Vale, por lo que veo me recomiendan varios metodos / softwares:
1. Acronis True Image
2. Cualquier distro Linux
3. Clonezilla
3. Easeus Partition Master
4. Minitool partition free
En primer lugar, ¿Tengo que hacer un USB booteable con cualquiera de las opciones cierto?
En segundo lugar lo del tamaño... El HDD es de 1TB y el SSD de 256GB.
Para el resize, supongo que tampoco me libro y lo tengo que hacer con cualquiera de las opciones. Dado este caso:
Como no sé si acertaré con el tamaño exacto...
¿podría "reducir el volumen" C:/ a 100GB (por ejemplo) para la clonación y posteriormente ampliar el volumen con el "espacio no asignado" del ssd?
En principio elegiría Ubuntu por experiencia ya he montado algun Live USB.
La garantía no se pierde por abrir el pc, se pierde si abriéndolo se rompe algo y para tramitar la garantía según soporte de Lenovo, solo tendría que abrirlo para dejarlo como venía de fábrica.
PD: Además por lo que ando viendo:
Easeus: Only purchased users can create a bootable disk
Acronis: Al instalar versión de prueba el clonado de discos me sale bloqueado si no lo compro...
Me falta ver 2 opciones y ubuntu, que tengo entendido que es la leche así que...
No tienes que redimensionar las particiones siempre y cuando el espacio ocupado en la partición o disco de origen sea igual o menor que el tamaño de la partición o disco de destino. En otras palabras... si el hdd de 1TB tiene ocupados pongamos por ejemplo 200 GB entonces puedes clonarlo tal cual sin redimensionar nada en el ssd de 250 GB. Por supuesto todo esto estoy hablando si usas acronis. Y bueno claro está puedes crear un usb booteable para el clonado, pero también puedes hacerlo directamente desde la aplicación instalada en windows. Yo lo hago desde el usb booteable (hay que crearlo desde el propio acronis, no te sirven otros programas tipo rufus, ultraiso, etc) pues no me gusta tener siempre instalada la aplicación.
Saludos...
Songoku
Yo uso Acronis y me ha dado muchas satisfacciones
cheaperchip:
Hace caso a lo que te dice Songoku
Gracias a todos!
De momento tengo 2 USB bootables, uno creado con acrónimo y otro con clonezilla.
El caso que antes de abrir el pc y hacer nada complicado me ha surgido un problema en lo más sencillo: resetear el pc.
He abierto otro hilo porque me parecía lo más apropiado.
Me quedan unos 7 días para regresar el portátil al vendedor según marca la ley para compras online. (Pero no puedo hacer ese maldito reset)
Disculpas por no concluir el tema, si solucionó el paso previo actualizare este mensaje.