Con esto pretendo aclararle a todos como es la cosa ya que he visto algunos mensajes preguntando que es un cluster y todas esas cosas, por eso aquí les va una pequeña guía para el aprendizaje rápido:
Conceptos Preliminares
Antes de leer el artículo, para su mejor comprensión es conveniente familiarizarse un poco con la jerga informática aplicable a este sector.· Byte (B): Son 8 bits, un bit es un 1 o un 0. Con un byte se pueden representar 28 cosas, o sea 255 letras distintas, 255 tonos distintos de un color, 255 sonidos distintos. El documento que estas leyendo no es más que una tira de bytes que tienen ciertos valores (letras). Si cada letra ocupara 1 byte (texto puro sin formato) realmente costaria mucho llenar un disco duro... Para hacerte una idea, mira la siguiente tabla:Unidad base Otra Unidad
Byte 8 bits
KiloByte (KB) 1024 bytes
MegaByte (MB) 1024 KiloBytes
GigaByte (GB) 1024 MegaBytes
TeraByte (TB) 1024 GigaBytes
Estas unidades también se aplican a otros elementos del ordenador como la memoria RAM, la cache, etc...· Gigabyte (GB): 1.073.741.824 bytes, esta es la definición pura. Algunos fabricantes de discos consideran el gigabyte como 1000 megas en lugar de 1024, aplicando esto se obtiene que un gigabyte es 1.048.576.000 bytes.· DMA (Direct Memory Acces): Acceso directo a memoria. La filosofia del DMA antiguamente era acceder a memoria sin intervención del procesador central para transferir datos mientras el bus no estaba siendo usado. Fue muy útil para transferir datos a la tarjeta de sonido de forma que sonara una canción sin afectar al rendimiento. Pero... también para transferir datos al disco duro? Debido a la baja velocidad del DMA (ya que no evolucionó respecto a la velocidad de proceso) se traspaso esta función al procesador (los llamados PIO Mode).· Tiempo de búsqueda (seek time): Es el tiempo que tarda un disco duro en encontrar un dato en su interior, seria el quivalente a la latencia en el caso de al memoria.· Sector: Pedacito de tamaño mínimo en el disco, su tamaño depende del fabricante.· Clúster: Agrupación de sectores, estos dos términos a veces se confunden ya que hay gente que los utiliza indistintamente.· FAT (File Allocation Table): Tabla que indica que clusters ocupa un fichero y por lo tanto donde se encuentra dentro del disco, si se borra se pierde el contenido del disco por ello hay dos copias. Existen dos tipos FAT16 y FAT32, el 16 y el 32 se refieren a la cantidad de bits usados para la identificación de los clústers, con una FAT16 se pueden identificar 216 clústers (65536). Analogamente para la FAT32. Ummmm... ¿Cómo se adapta al tamaño del disco si tiene la FAT un tamaño fijo? Variando el tamaño del clúster, MS-DOS, Win95/98 y demás sistemas FAT hacen variar el clúster desde 4KB a 32KB, pasando por 8KB y16KB. Esto produce fragmentación interna. La FAT se establece durante el estableciemiento de particiones.· Partición: Unidad de disco lógica, un solo disco duro puede tener más de una, que se reflejan en la existencia de más unidades de disco.· Cache: Igual que los procesadores y más o menos con el mismo funcionamiento los discos duros tienen un pequeña cache. Para más información leer este artículo sobre el tema esta misma web.· RPM: Revoluciones por minuto, vueltas que da un motor en un minuto.· IDE (Integrated Disc Electronics): Conector estándar para los discos duros de los PC. Formado por 40 hilos. Tiene la característica que los circuitos encargados de controlar el disco duro se encuentran en el mismo.
El disco duro es un componente del ordenador destinado a guardar datos, incluso cuando no hay electricidad.
Esto es debido al carácter volátil de la memoria RAM. La memoria RAM pierde los datos que almacena a los pocas milésimas de segundo de perder el suministro eléctrico.
Tanto los programas como los datos necesitan pues otro lugar para guardarse, y este es proporcionado por el Disco Duro.
La capacidad de almacenamiento es pues la característica fundamental de los discos duros. Se mide en unidades como los MegaBytes y los GigaBytes
A diferencia de la RAM y otros tipos de memoria, el disco duro no se basa en la electricidad para guardar información. Los discos duros se basan en el magnetismo.Para que un objeto recubierto de una sustancia magnetizable mantenga su estado no es necesario un submisnistro contínuo de electricidad. Ejemplo de esto son las cintas de video y audio. Los discos duros son parecidos, pero no tienen forma de cinta. Son como platos recubiertos de una sustancia magnetizable y disponen de cabezales que se encargan de leer y escribir información en los diferentes platos que puede tener.Para que los cabezales puedan acceder a toda la superfície del plato, éste gira sobre el centro y los cabezales se desplazan de forma perpendicular al sentido de momiento. El tiempo de búsqueda de un disco duro depende de su velocidad de rotación medida en RPM. La capacidad de un disco depende de la densidad de bits por plato y el número de platos. Normalmente un plato almacena datos por la dos caras. Cada plato almacena los datos en círculos llamados pistas, cada pista se divide en sectores. El disco duro está dando vueltas desde que se enciende el ordenador, con el desgaste mecánico que esto conlleva. Es por ello que los ordenadores actuales los desconectan al cabo de un tiempo de no ser necesarios. Al estar desconectados y volver a ponerse en marcha debido a que el usuario quiere hacer una operación con ellos, es necesario un tiempo de aceleración para llegar a las RPM adecuadas.El disco duro viene vacío de fabrica y es necesario crear las particiones adecuadas con un comando llamado FDISK. Esto establece el tipo de FAT a usar. El siguiente paso es dar formato al disco o divirlo en los sectores y pistas que sea necesario según su tamaño y sus especificaciones.Cabe señalar que el tamaño del clúster es un factor importante para aprovechar el disco, ya que cuanto menor sea el tamaño, mejor se aprovecha el disco. Esto es debido a la fragmentación interna. Este tipo de fragmentación consiste en la pérdida de espacio causada por la diferencia de tamaño entre un fichero y el cluster que lo almacena. Un ejemplo de esto sería un pequeño fichero de texto que sólo ocupe 120bytes. Este fichero como mínimo ocupa un clúster. Si este clúster tiene un tamaño de 32KB, se desperdician 32KB-120B=32640 bytes, mientras que si el clúster es de 4KB se desperdician 4KB-120=3976 bytes.Una FAT32 crea clusters más pequeños y es por lo tanto la más recomendable.Para evitar ralladuras en la superficie del disco que dañarían de forma irreversible la sustancia magnética que lo recubre, los discos duros están envasados al vacío. La distancia que separa el disco del cabezal es muy pequeña, pero no hay contacto físico. Una mota de polvo sobre la superficie del disco sería como una montaña que chocaría contra el cabezal. Es por ello muy importante no mover, ni mucho menos golpear el disco mientras está en marcha, ya que el cabezal tocaría la superficie y la rallaría, perdiendo así la información. Cuando el disco está apagado se apartan los cabezales, de tal manera que es seguro transportalos.Otro aspecto a tener en cuenta cuando se trabaja con un disco duro es la fragmentación externa. Esto consiste en la pérdida de velocidad de acceso debido a que los ficheros están distribuidos en diferentes trozos del disco y los cabezales pierden tiempo saltando de un trozo a otro buscándolos por el disco. Esta fragmentación se produce al grabar información en el disco. El ordenador busca los clusters libres y allí la graba, no preocupándose si estos están contiguos. Windows incorpora en el apartado de herramientas del sistema un defragamentador de disco.Si hay movimiento de información en el disco es conveniente utilizarlo para lograr un buen rendimiento del disco. En caso contrario no es necesario.
Actualidad
UDMA33-66-100: A medida que la velocidad aumenta de los discos aumenta también los DMA se actualizan, es por ello que han aparecido los estandares Ultra DMA 33 (33 MB/segundo de tasa máxima de transferecia, si se mantiene la tasa durante un tiempo o solo es un ráfaga depende del disco), 66 MB/seg y dentro de poco llegará el estándar 100MB/segundo.Datos sobre discos duros actuales: Seagate Barracuda ST320430A Seagate Barracuda II ST330630A Quantum Fireball LM 20.5 Fujitsu MPF-3204AH
Capacidad 20.4 GB 30.6GB 20.5GB 20.4GB
RPM 7200 7200 7200 7200
Tiempo de búsqueda 7.6 ms 8.2 8.5 8.5
Tamaño cache 512KB 2096KB 2048KB 2048KB
Western Digital WD153BA Western Digital WD205BA Seagate ST320426A
15.3GB 20.5GB 20.4GB
7200 7200 5400
9 9 8.9
2048KB 2048KB 512KB
Como se puede observar en la tabla anterior, discos duros de igual capacidad tienen características bastante diferentes.Existen discos de 10.000 RPM y 15.000 RPM pero son para sectores diferentes del mercado doméstico. En este sector lo más habitual son discos de 5400RPM y 7200RPM para los usuarios de Workstations. Cabe destacar que los fabricantes normalmente ofrecen discos con menor capacidad y que son simplemente discos con menos platos que sus hermanos mayores.El aumento de RPM también ha causado un aumento de la temperatura de funcionamiento, y hoy en día es posible adquirir ventiladores para discos duros.
Buena info Matrix, me pregunto si le podrías dar formato de parrafos al texto porke todo esta muy pegado y es dificil leer y ubicar donde te quedaste leyendo
Arwing
Algunas correcciones:
CitarCon un byte se pueden representar 28 cosas,
No tengo ni idea de donde has sacado o deducido eso.
Citaro sea 255 letras distintas, 255 tonos distintos de un color, 255 sonidos distintos.
Son 256 no 255, ya k es 2^8 = 256, k abarca de 0 a 255.
CitarClúster: Agrupación de sectores, estos dos términos a veces se confunden ya que hay gente que los utiliza indistintamente.
Eso es devido a k normalmente un cluster agrupa a un unico sector.
Citarla fragmentación externa. Esto consiste en la pérdida de velocidad de acceso debido a que los ficheros están distribuidos en diferentes trozos del disco y los cabezales pierden tiempo saltando de un trozo a otro buscándolos por el disco.
Ocurre cuando no hay suficientes sectores contiguos para almacenar un fichero.
Desde mi punto de vista el texto es demasiado antiguo, solo habla de fat16 y fat32 las dos clases de sistemas de ficheros peores k existen.
El disco duro se divide en platos, sectores y caras y en el texto las caras no las menciona por ningun lado.
No hace referencia al mapa de bits, siendo un tema fundamental.
Seguramente alguna cosa mas se me habra olvidado mencionar.
SALU2
Bueno, esta info para mi es bastante nueva, ya que kasi no conozco de hardware y kreo que ya es hora de que me ponga a aprender de esto.
Arwing
Unos detalles sobre los cabezales del disco duro:
El disco duro se cierra en un ambiente libre de polvo y se precinta para que el polvo no entre. No se pueden abrir los discos duros.
Los cabezales están montados en una especie de "peine" que no gira, pero se desplaza sobre los discos que están girando, como los giradiscos antiguos de música.
Las cabezas no tocan el disco, sino que se mantienen suspendidas en el aire.
Este aire está producido por la inercia del giro de los platos magnéticos.
Cuando apagamos el ordenador incorrectamente, el brazo cae sobre el disco y le produce unos deterioros en la superficie.
Para que esto no ocurra debemos apagar siempre el ordenador desde el sistema operativo para que los cabezales vayan a su posicion de "aparcado"
si no podemos apagar desde ratón o teclado, los ordenadores tienen un botón que se llama "reset" que sirve para reiniciar sin que los discos duros dejen de girar, por lo que la inercia del aire mantiene a las cabezas suspendidas sobre el disco sin tocarlo.
Esto es muy importante y de ello depende la vida de los discos duros.
Un disco duro que sufre golpes y apagados incorrectos tiene poco tiempo de vida, en un año o menos puedes romperlo, o deteriorar un importante número de clusteres que van a provocar reinicios frecuentes en el PC.
el sintoma de que un disco duro está mal es un elevado número de cuelgues en el sistema, con reinicios efectuando el scandisk, y cuando está haciendo el scandisk se para muchas veces y vuelve a empezar.
Consejo: no apagar nunca el ordenador con el botón de "power"
Saludos!!
Una pregunta para matrix: ¿no estudiaras informatica? es que eso mismo es la introduccion de como son los discos duros mas la explicacion de sr Adikto. Si interesa mucho puedo buscar lo de la fat16/32 y los de linux, no se si tendre los de NTFS ya que cuando lo estudie todavia no se habia popularizado el 2000 y el los viejos NT eran algo raro
Pues si lo quereis avisais y los busco!
Saludos!
Bueno mira te diré que si soy informatico, específicamente administrador de una red, aparte de dar mantenimiento y todas esas cosas a los Pc, pues si toda la información que tengas pues ponla aquí para que todos puedan comprender mejor como funcionan las cosas, ya que muchas veces tratan de hacer algunas cositas sin tener idea de cómo funciona.
Muchas gracias a todos los que puedan colaborar con la comprensión del hardware en general de un pc. Espero que esto embulle a otros a hacer lo mismo.
Si tienen alguna duda o comentario por favor hacerlo llegar.
Tengo una duda en cuanto al Scandisk, hay veces en que encuentra un error en el disco, y a veces dice que si lo quiero reparar, entonces yo le digo que si, y ya, a veces me dice que lo arreglo y a veces que no.
En verdad puede el Scandisk reparar el disco duro o solo detecta los daños, y si puede reparar como lo hace?
Gracias
Arwing
Bueno, aqui les dejo un enlace para complementos para un disco duro.
http://www.hormiga.org/disco.htm
y tambien les dare mi explicacion de que es un disco duro en un resumen.
¿Que es un disco duro?
Un disco duro no es mas que una base de datos donde se tiene una entrada y salida de ella. Todos pensamos que un disco duro es un Cd-room que es redondo y que nadamas uno es y en el cabe todo. Pues tenemos la teoria equivocada, es como ustedes dicen pero es mas que eso. En el se guarda toda la informacion que nosotros tenemos en nuestra pc. Los programas y trabajos que realicemos. No confundamos la memoria ram con el disco C:> "Duro" por que algunos pinesan que la memoria es para guardar, y es error, por que es para darle velocidad a la maquina..
Esta es mi explicacion..
salu2x
Bueno mira el Scandisk lo que hace en realidad es marcarte los sectores malos, repara muy poquitas cosas o sea cosas superficiales, para poder reparar en realidad sectores malos necesitarías el disk manager de cada fabricante de disco, ya que solo el fabricante sabe en la forma en que dispuso todo en su disco.
Espero que con esto te ayude a ti y a todos los que les ha interesado el tema.
Ah si tienes alguna otra duda pues házmela saber.
hola buenas, solo queria preguntar rapido ??? , teoricamente cuantos duros se pueden meter a una computadora?, depende de la tarjeta madre?, o los cables bus, actualmente tengo 2 discos duros pero ya estan llenos necesito meter otro, en que me tengo que fijar para meter otro disco duro? solamente que este disponible 1 fuente de poder y 1 cable bus para el disco? creo que ya no hay slots en donde se ponen los discos duros en mi pc, asi que lo tendre que poner ahi en la base, :-\ je. Gracias ;)
z0nvy
Citarteoricamente cuantos duros se pueden meter a una computadora?,
Citardepende de la tarjeta madre?,
Técnicamente se pueden conectar hasta 4 dispositivos IDE en una placa base normal. O sea hasta 4 discos duros. Las nuevas placas bases incluyen un conector ide (2 dispositivos) y 2 s-ata).
Pero siempre puedes poner una controladora SCSI y conectar discos en cadena (un montón) o tarjetas ide en bus pci para conectar hasta 4 discos duros más.
Y si pones muchos discos duros, pues necesitarás una buena fuente de alimentación (y potente) para que tengan electricidad suficiente como para funcionar sin problemas.
gracias brujo por la info y la respuesta muy rapida ;D, tendre en cuenta eso de la fuente de poder, aunque no entendi bien todas esas alternativas para conectar los discos duros :o, pero bueno, ya cuando tenga el nuevo disco duro haber como lo conecto, depende de como se vea todo je ;)
z0nvy
Citarteoricamente cuantos duros se pueden meter a una computadora
O solo hazlos externos y metelos por USB o Firewire :D
CitarEl disco duro se cierra en un ambiente libre de polvo y se precinta para que el polvo no entre. No se pueden abrir los discos duros.
Hace poco abri uno, y los discos se parecen a un espejo, el que yo abri era de 40 GB y tenia dos discos, y tiene una clase de polvo muy fino...
Yo tengo una duda:
En el manual de mi ordenador pone q como mucho puedo tener un disco duro de 30gb y e leido que para poner uno mayor e de actualizar la bios, es eso cierto?¿?¿?
Otra duda q tengo es q mi ordenador es toshiba, con unos 3 años de antiguedad al cual estoy actualizando y quisiera saber si puedo ponerle cualquier disco duro al margen de su tamaño,es decir, si cualquier disco duro es compatible con el.
Lo mismo m ocurre con la tarjeta grafica ya q yo se q mi pantalla, logicamente, puede soportar una tageta grafica de 256 mb, pero como puedo saber yo si tengo un puerto agp 4x o 8x, y sino, me podeis decir como ponerlA en un puerto pci.
Muchas gracias.
Citar30gb y he leído que para poner uno mayor he de actualizar la bios, es eso cierto?¿?¿?
Sí, si existen actualizaciones para tu BIOS. Normalmente las actualizaciones de la BIOS sirven para corregir errores y para aumentar las posiblidades del ordenador, como es el caso.
CitarOtra duda q tengo es q mi ordenador es toshiba, con unos 3 años de antiguedad al cual estoy actualizando y quisiera saber si puedo ponerle cualquier disco duro al margen de su tamaño,es decir, si cualquier disco duro es compatible con el.
Mientras el tipo de conexión sea el mismo sí. Debe ser ATA por lo que es compatible con cualquier ATA100-ATA133 y el conector es el mismo (Molex normal y corriente). Mientras no sea un disco duro con conexión SCSI o SATA te sirve.
CitarLo mismo m ocurre con la tarjeta grafica ya q yo se q mi pantalla, logicamente, puede soportar una tageta grafica de 256 mb, pero como puedo saber yo si tengo un puerto agp 4x o 8x, y sino, me podeis decir como ponerlA en un puerto pci.
Dejando de lado que es tonteria poner una gráfica de última generación con un procesador de hace 3 años, si tienes ranura AGP puedes poner cualquier gráfica AGP (hasta agp 8x) ya que te funcionará aunque a menor velocidad. Una gráfica AGP no se puede poner en un puerto PCI. Si tu placa base no tiene ranura AGP, o compras una gráfica PCI (quedan pocas, pero alguna queda) o cambias el ordeandor entero (básicamente placa base y procesador).
me puedes explicar brujo eso de q es una tonteria poner una gráfica de última generación con un procesador de hace 3 años?¿¿?¿?
Cual es el inconveniente?¿?¿
Gracias.
???Me puedes contestar por favor, es q me arias un gran favor y por mucho q busco en google y otras partes no encuentro nada q me lo explique.
Mi última pregunta y siento mucho molestarte, es si puedo poner un pentium 4 en una placa base toshiba de 3 años q tiene un pentium 3 a 1ghz.
Muchas gracias y me estas sirviendo de gran ayuda.
Citarme puedes explicar brujo eso de q es una tonteria poner una gráfica de última generación con un procesador de hace 3 años?¿¿?¿?
Pues porque el procesador es lento y por mucha gpu (gráfica) que le pongas los juegos te irán lentos... Por poder se puede hacer, pero no tiene mucha lógica. Aunque los juegos consumen mayoritariamente mucha gráfica también necesitan procesador.
CitarCual es el inconveniente?¿?¿
Dudo que encuentres una gráfica para PCI...... las ranuras AGP no existían por entonces.
Citares si puedo poner un pentium 4 en una placa base toshiba de 3 años q tiene un pentium 3 a 1ghz.
Busca en google el tipo de socket y si la placa base lo admite adelante, pero lo dudo. Pero así por lógica, dudo que un Pentium 3 y un Pentium 4 tengan el mismo socket, así que nada....
segun yo es definitivamente imposible que un socket pIII pueda soportar un P4 ya que este tiene un menor numero de pines por lo tanto la tecnologia no es compatible.
saludos
CitarCon un byte se pueden representar 28 cosas
Yo tampoco se de donde sacas esto.. Haber el bit puede "representar" como dices dos posiciones, la 0 y la 1, entonces tenemos que:
8 bits = 1 byte
Entonces 8*2 = 16. Es decir que con un byte podemos mostrar 16 posiciones o "cosas" como dices.
Un saludo. Atte. Srg.skapunky
www.skapunky.malakay.com
Alguien podría explicar que es RAID 0 y RAID 1
los discos raid son discos duros usados principalmente para servidores...y su caracteristica principal esq se relizan backups de uno a otro automaticamente.
los numeros son las distintas maneras de realizar las copias de seguridad(me parece que hay asta cuatro).
otra caracteristica es que se pueden extraer de la cpu en caliente,sin necesidad de apagar el ordenador...
basicamente esto son los discos raid...
Hay una manera de conectar una tarjeta de video AGP a un PCi y es comprando una tarjeta PCI con controladora AGP,loq ue pasa esq no merece la pena,ya que la velocidad q podrias ganar con la tarjeta la vas perder al ponerla en un puerto de velocidad mas lenta...
Cita de: Matrix en 8 Agosto 2003, 13:39 PM
Tiempo de búsqueda (seek time): Es el tiempo que tarda un disco duro en encontrar un dato en su interior, seria el quivalente a la latencia en el caso de al memoria.·
Segun estudie yo el seek time (tiempo de busqueda) es el tiempo que tarda la cabeza del disco en posicionarse en la pista deseada, el tiempo de latencia es el tiempo que transcurre cuando la cabeza ya esta posicionada en la pista hasta que el dato pasa por debajo de ella.
Ahh otra cosa, el tiempo que tarda en encontrar el dato es la suma de: seek time+tiempo de latencia+tiempo de transferencia, si no mal recuerdo, si esta mas corrijanme.
Igual si esta hecho por vos esta bastante bien explicado aunque tenga algunos detalles, hasta diria que explicas las cosas mejor que algunos profesores, jeje....
Fragmentacion Externa: No era cuando se quiere almacenar un bloque de datos y hay suficiente espacio para almacenarlo pero este no es contiguo.
Otros conceptos para agregar importantes que pueden buscar para los que quieren aprender otras cosas y q desconocen:
- Fragmentacion Interna
- Swapping
- Memoria Virtual
- Overhead
- Thrashing
- Cache en disco
- Sector
- Pista
- Plato
- Cylindro
- Cabeza del disco
- Brazo del disco
- rpm
y hay mucha info para investigar por la web.