Servidor SSH en Windows
Muchos de los usuarios de este foro ya debéis conocer sistemas de administración remota como Radmin, VN,etc. Pero aveces existen ciertas características de la conexión o de la misma máquina que no permiten este control "como por ejemplo el ancho de banda". Aquí es donde entra el SSH, Linux ya incorpora el sistema SSH.
¿Qué es SSH?Es un consola segura con la que puedes controlar una máquina. Porque digo segura porque los datos viajan de forma cifrada gracias a la criptografía asimétrica. Este es un método de autentificación seguro y fuera de los ataques con sniffers, de la suplentación IP, etc.
SSH en Linux es muy corriente incluso algunos servidores "no son pocos" son controlados de esta manera. Para Linux no es tan común encontrar un sistema de gestión de este tipo es por eso que en este tutorial os voy a explicar como instalar y manejar uno.
Primero vamos a descargarlo-http://sshwindows.sourceforge.net/download/ (http://sshwindows.sourceforge.net/download/)
La instalación es muy sencilla solo debéis seguir los pasos como cualquier instalación típica de Windows.
(http://img265.imageshack.us/img265/246/dibujobc1.jpg)
Ahora vamos a añadir un grupo local , de lo contrario una vez conectados al puerto 22 no podriamos entrar.
Abrimos la consola.
Incio---> Ejecutar--->CMD
Vamos al direcotrio "o donde hayáis instalado OpenSSh":
cd C:\Archivos de programa\OpenSSH\bin
Y ejecutamos el comando:
mkgroup -l >> ..\etc\groupEsto va a agregar los grupos de la maquina al archivo group en el directorio etc en la carpeta de instalación.
Después ejecutamos el comando:
mkpasswd -l [-u <usuario>] >> ..\etc\passwdLa opción -l quiere decir que el usuario tome la contraseña de usuarios del mismo Sistema Operativo.Por tanto el nombre de usuarios que utiliceis debe estar en el Sistema Operativo.
Después podremos mirar el archivo creado en el direcotorio C:\Archivos de programa\OpenSSH\etc en mi caso el archivo passwd ha quedado así. Mi nombre de usuario era Nose.
NoSe:unused_by_nt/2000/xp:1003:513:U-ISIRIUS-ABD1B39\NoSe,S-1-5-21-583907252-1547161642-682003330-1003:/home/NoSe:/bin/switch
Como podéis ver pone /home/NoSe esto lo transforma en C:\ que es el direcotrio donde accedera la persona que se conecte al servidor SSH que podemos cambiarlo no hay ningun problema. Una vez configurado ya podemos iniciar el servidor con el comando:
net start opensshd(http://img265.imageshack.us/img265/5679/dibujo2da5.jpg)
Y pararlo con
net stop opensshdAhora con un cliente SSH podemos acceder al servicio para tener un control seguro sobre la máquina. Solo deberemos introducir los datos correctos en este caso:
Usuarios-Nose
Contraseña-La misma contraseña del Sistema Operativo
Autor-Isirius
No te acostaras sin saber algo nuevo.
:¬¬ Me lo dices a mi? Supongo que no.... Lo diras por los moderadores verdad? Porque no se pueden crear nuevos temas en Tutoriales - Documentación o almenos yo no puedo. ;) Quizá tu si puedas porque eres del Lab no lo sé. :D
A pues no... los usuarios normales no podemos publicar Nuevos Temas en el foro de Tutoriales - Documentación. Habrá que esperar que algún moderador lo mueva. Aunque pensandolo ... hay algunos que no se mueven porque se quedan en la sección correcta .... no se en que se basan para mover o no un tutorial o manual a la sección de Tutoriales - Documentación.