Qué es TelnetTELNET es el protocolo de "conexión" a otro ordenador, de hecho la mayoria de los servicios posteriores, se basan en telnet (pe. FTP, HTTP). Haciendo telnet a una máquina, ejecutas programas en ella, recibiendo tú la entrada/salida de los datos.
Bob Rankin dice textualmente: "Mucho antes de que la Telaraña y todo el resplandor de sus multimedios fueron una indicación visual siquiera en el radar del Internet, los ciudadanos sabios del Internet estaban utilizando una herramienta basada en texto llamada Telnet para hacer conexión con las maravillas del mundo en-linea. Pero hoy, muchos surfeadores del Internet, quienes no han escuchado hablar del telnet, están perdiendo algo bueno"
Las direcciones TELNET suelen tener el formato del nombre de dominio "maquina.remota.es" o de dirección IP "194.106.2.150" y pueden ir acompañadas de un número al final (el número del puerto) si no se nos proporciona el puerto se asume que el utilizado es el correspondiente al protocolo telnet por defecto, el 23. Una dirección típica sería: "maquina.remota.es 2010"
Qué puedo hacer con TelnetPor telnet se pueden utilizar TODO tipo de servicios, haciendo telnet a la máquina y puerto correspondientes segun cada caso. Por ejemplo si queremos utilizar el servicio POP de nuestro ISP para ver el correo que tenemos, haremos telnet a la máquina POP por el puerto de éste protocolo, el 110. También podemos consultar grandes bases de datos e incluso acceder a servicios GHOPER o WWW, muy útil si no tenemos acceso a estos servicios por la via normal.
Cómo se hace TelnetEjecutando un programa cliente de telnet, prácticamente cualquier sistema operativo lleva uno incluído de serie. Por lo tanto si nos proporcionan la dirección telnet "maquina.remota.es 2010" haríamos lo siguiente: (puede variar según sistemas):
* Tecleamos en la línea de comandos "TELNET maquina.remota.es 2010" (En otros sistemas teclearemos "TELNET" y después "OPEN maquina.remota.es 2010" ) con lo que veremos algo parecido a ésto:
- telnet MAQUINA.REMOTA.ES 2010
- Trying 130.132.21.53 Port 2010 ...
- Connected to MAQUINA.REMOTA.ES
- Escape character is ...
* Esto nos dice más o menos que está intentando conectar con la dirección, nos devuelve la dirección IP, se conecta, y nos dice cuál es el "carácter escape".
* Una vez hemos conectado se nos pide un "login" y/o "password" para entrar a la máquina remota. En algunos casos podemos conectar a la máquina remota con el login "guest" (invitado) pero la mayoría de las veces debemos conocer el login antes de conectarnos.
* El siguiente paso es configurar la emulación de terminal, es decir, decirle al sitio remoto como queremos que nos muestre los datos en nuestra pantalla. La configuración más común es la VT100, que es la estandar para las comunicaciones basadas en terminales. (algunos clientes telnet configuran ellos solos la emulación).
* El último paso (después de haber utilizado el servicio es salir ;-) Como las pulsaciones de tecla no las hacemos "realmente" en nuestra máquina, sino en la máquina remota, necesitamos el "carácter escape" que se nos dió al conectar para pasar al "modo comando" (habitualmente teclas control + paréntesis derecho).
Comandos disponiblesCloseTermina la conexión TELNET con la máquina remota y vuelve al "modo comando" (si empezamos allí) o sale de TELNET.
Set echoSi no ves lo que estás escribiendo, o si escribes y ves doble, éste comando soluciona el problema.
OpenAbre una conexión a una máquina remota.
Nota: Al presionar las teclas Enter o Return, sales del modo comando TELNET y vuelves a la sesion TELNET.
Se puede acceder a una BBS por Telnet?Lista de BBS's accesibles por TELNET al puerto 23:
- bbs-ce.uab.es
- club.gdl.iteso.mx
- bpenet.bpe.es
- bbs.abaforum.es
- bbs.kender.es
- bbs.mol.es
Nota: si quieres bajarte paquetes de correo Fido, necesitarás un cliente telnet que soporte alguno de los protocolos de transmisión de ficheros típicos en las BBS, como Zmodem, Xmodem etc..
(Autor: ---------------
Telnet solo son reglas pero como dieron " las reglas son para romperse "
muy wen manual ;)
[LetaL]
Se merece una Chincheta.
esta bueno el post.
Creo que habria que poner a este post una chincheta, para asi no tener que repetir 200 veces por dia que es telnet.
Saludos :o
En www.rojodos.com hay un manual basico de telnet por si quereis ampliar la informacion de este...
Disculpen que me meta en un tema que soy menos que newbie, pero mi opinión es sobre otra cosa.
Este mismo texto, tal cual, hasta las comillas, está en la parte de Textos / Manuales de esta página, y el autor, por lo menos de ese manual que yo he bajado es crash... creo que vale la mención.
Pues si la mención esta muy bien, me recuerdas a mi XD
Esta xaval es un espavilado y pone (Autor: ---------------
El copyright existe y tal. >:(
Saludos
ya no se merece la Chincheta >:(
;D
Observar es lo mejor que podemos hacer pero yo solo me dispuse a escribir este post por que me parecio muy importante.....
No se si se meresca una chincheta pero es de lo mas basico en esto del hacking
Este manual lo encontre en http://personales.mundivia.es/astruc/temina02.htm (http://personales.mundivia.es/astruc/temina02.htm)
A si si te quieres dar una vuelta por ahi
Bueno una disculpa por no poner el autor pero eto es lo que decia
Autor: Juan Sin Nombre
Espero y aporten mas sobre este tema
El tema esta bien, la ubicacion no tanto ;D
pero lo del autor..... :-X
Pero ya no importa, ya rectificastes :)
Ok
Ahora ablamos de la chincheta
jajajajaja
Bueno gracias nos vemos si encuentro algo interesante en la web sobre el tema no dudare en colocarlo en este foro
ok, pero no te olvides de poner quien es el autor o te vuelan del foro, jejejejejeje ;D, no mentira.
salu2
OK
Es cierto que para poder utilizar al maximo el Telnet tengo que conseguirme una cuenta Shell no es asi?
Donde me puedo conseguir alguna
He leido que con la empresa que me brinda acceso a intenet pero no hay otro lugar?
mmmm escuche q hoy dia no se brindan mas shell por motivos de seguridad...a no ser de q sean pagas. es cierto???
Salu2
estas bueno el manual ay que darle la chincheta a medias por n poner el autor :P
una pregunta
cuando pongo en telenet
de caulquiera de las direcciones de ahi arriba me sale error en la conexion la puerto
que es lo que podria hacer
para que salga
buenas!! vamos a ver... toy haciendo telnet, pero cuando pongo la ip a la que me quiero conectar me dice que hay un error de conexion por el puerto :23. Eso que significa?? como lo puedo solucionar?? toy leyendo de todo sobre este tema pero no consigo dar con lo que es... una ayudita por favor...
SALUUUUUUUUUUUUUUUUUUUDOS A TODOS!!
Hola a todos, soy novato por ahí y en estas cosas, me interesa sacar a un fichero (que es conocido xxx.txt) de un sistema por TELNET (23) una vez al días, y me gustaría si agüen sabe como lo ago con solo "clik".
En FTP lo e conseguido.... Pero con TELNET por puerto 23, asta ahora NO
Quero algo parecido a esta .bat: si algún me da una idea.
echo off
cls
set %1
set zi=00
set luna=00
set an=00
if %OS% == Windows_NT goto winnt
goto win9x
:winnt
date /t > date.txt
goto zi
:win9x
date <intro.txt |find "actual" >date.txt
goto zi
:zi
find "01/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=01
find "02/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=02
find "03/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=03
find "04/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=04
find "05/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=05
find "06/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=06
find "07/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=07
find "08/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=08
find "09/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=09
find "10/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=10
find "11/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=11
find "12/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=12
find "13/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=13
find "14/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=14
find "15/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=15
find "16/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=16
find "17/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=17
find "18/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=18
find "19/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=19
find "20/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=20
find "21/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=21
find "22/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=22
find "23/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=23
find "24/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=24
find "25/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=25
find "26/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=26
find "27/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=27
find "28/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=28
find "29/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=29
find "30/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=30
find "31/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set zi=31
:luna
find "/01/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=01
find "/02/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=02
find "/03/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=03
find "/04/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=04
find "/05/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=05
find "/06/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=06
find "/07/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=07
find "/08/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=08
find "/09/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=09
find "/10/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=10
find "/11/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=11
find "/12/" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set luna=12
:an
find "2004" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set an=04
find "2005" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set an=05
find "2006" <date.txt
if errorlevel 0 if not errorlevel 1 set an=06
:carpeta
cls
md %1%zi%-%luna%-%an%
md > %1%zi%-%luna%-%an%.txt
date /t >> %1%zi%-%luna%-%an%.txt
move %1%zi%-%luna%-%an%.txt %1%zi%-%luna%-%an%\%1%zi%-%luna%-%an%.txt
echo USER 123456 >> ftp.dll
echo 123456 >> ftp.dll
echo get xxx.txt %1%zi%-%luna%-%an%\my.txt >> ftp.dll
echo quit >> ftp.dll
echo exit
ftp -n -s:ftp.dll 127.0.0.1
del ftp.dll
del date.txt
quit
:end
Muy bueno ;)
Hola muy bueno el man para quien lo haya hecho...
Queria hacer una preguntita porai es media tonta pero si no pregunto no aprendo, ya que no lo lei en ningun lado sea por buscar mal o por que no lo encontre:
Yo habilite el telnet en una pc quiero entrar a esa pc mediante telnet (por internet) sinceramente con el usuario guest no he probado, cuando enciendan la pc lo intentare, pero como hago para configurar los usuarios que quiero que entren en la pc y los permisos de esos usuarios, es decir por ejemplo si quiero entrar con admin que password debo ingresar o como puedo cambiarla en la pc (es la del administrador local???).
Como hago para agregar otros usuarios para que usen el telnet en esa pc???
Muchas gracias....
Sorry la pregunta noob, pero con el telnet de windows como puedo poner user y pass? cuando se conecta a un puerto 21 me dice q esta conectado, pero despues apreto lo que sea y me pide login, como lo hago para poner user y pass ?
Wenas wenassss ;D, a ver tengo un problemita, creo que es algo parecido a los que han posteado mas arriba,espero que nos puedan ayudar, a ver, entro en cmd, luego en telnet, escribo open la direccion ip y el puerto, (bueno a veces pongo el puerto) y se queda un rato conectandose, y me sale no se puede abrir conexion en puerto x(si no coloco el puerto pues sale el 23): error en conexion.
entonces como hago para saber la direccion telnet completa de algun sitio, y si es q estoy haciendo algo mal cuando trato de hacer telnet, Graciassssssssssss ;D
.:Yasme:.
Me ha encantado, pero donde se pone TELNET MAQUINA.REMOTA.ES 2010? Esque estoy confuso... :P Gracias
Un saludo! :D
haber...no lo comprendeis...
donde pone telnet nombredelaip puerto
teneis que poner: telnet elnumeroip puerto
eso es lo que hay que poner y si esta restringido te pedira nombre de cuenta y password.
una pregunta es...para que esto suceda supongo que el ordenador al que accedemos tiene que tener algunos requisitos no???
y queria saber que requisitos tiene que tener el pc..pos com por ejemplo el puerto abierto y en escuxa..o solo que que tngo el puerto abierto ya basta??
Hola,
Mira abris una ventana de DOS pones
telnet ip xxx.xxx.xxx.xxx y das enter
el por defecto se conecta al puerto 23 asi que en la maquina que quieres entrar tendria que estar abierto dicho puerto.
SI dicho puerto esta abierto de seguro tendras que poner user y pass.
Thenew
Cita de: SubZ3r0- en 31 Marzo 2008, 14:19 PM
haber...no lo comprendeis...
donde pone telnet nombredelaip puerto
teneis que poner: telnet elnumeroip puerto
eso es lo que hay que poner y si esta restringido te pedira nombre de cuenta y password.
una pregunta es...para que esto suceda supongo que el ordenador al que accedemos tiene que tener algunos requisitos no???
y queria saber que requisitos tiene que tener el pc..pos com por ejemplo el puerto abierto y en escuxa..o solo que que tngo el puerto abierto ya basta??
Una cosita que me gustaria que añadieseis a la guia..
Como cambiar tu puerto telnet?
En windows por defecto viene el telnet asignado al puerto 23 (en un telnet mas avanzado este comando es muy util por ejemplo para ver tu e-mail..)
Como hacerlo:
Abrimos el DOS (Inicio/Ejecutar/cmd)
Ya dentro del DOS escribimos tlntadmn config port=(puerto que quieras)
Ejemplo: ``tlntadmn config port=25´´
Hola! weno se k no se a posteado aki desde hace bastante pero por lo k e leido an kedao algunos problemas sin responder, y weno para el k pase por aki y tenga el mismo problema k tenga ya la solucion, :)
A todos akellos k le da error de conexion en el puerto por defecto de telnet (21) es por el simple echo de k la maquina a la que se intenta acceder no tiene habilitado este servidio pues windows lo blokea por motivos de seguridad, para habilitarlo es muy simple vamos a:
panel de control(modo vista clasica)>Herramientas administrativas>Servicios
y aki buscamos telnet y lo habilitamos y ponemos los parametros adecuados, y listo.
P.D:la maquina k se tiene k habilitar es a la que se intenta acceder
q bueno lo estaba buscando
Muy bueno el tema. pero, se puede entrar a otra pc por TELNET???