Muchas veces nos sucede que por error borramos un archivo o documento que después queremos recuperar y algunos no saben como hacerlo. En la siguiente web van a encontrar información que nos ayudará a recuperar esos archivos o documentos.
https://recuperarlo.com/ (https://recuperarlo.com/)
Espero que en algún momento les sea de utilidad.
Saludos. :D
Iba a decir que yo para eso uso el Recuva, y resulta que el posteado sitio es para recomendar Recuva... ;D
:rolleyes: :o :rolleyes:
Yo una vez estaba borrando archivos del nero, pensando que eran los de la lista a copiar, pero eran los archivos reales, y pues, como tenía la papelera a un tope de 200mb ponele, los perdí. Era música que tengo en cds, creo, estoy viendo.
Hola, si recuva es excelente, yo he recuperado archivos con ese programa desde mi PC y para recuperar archivos del celular he usado siempre diskdigger que es excelente también.
Saludos
¿Pero por qué necesitan recuperar archivos que ya tuvieron la oportunidad de recuperar? Es decir va a la papelera, ya si lo borrás 2 veces cuando no querías borrarlo, es estar muy despistado.
Hay varias razones por las que uno borra archivos, por ejemplo en un celular no existe la papelera, lo borras y ya no está más.
Uno puede borrar archivos por accidente o porque necesita espacio o tal vez porque algún amigo o familiar nos pide una foto o video que nos había pasado y la necesita, o también puede ser porque borramos algo en un momento de enojo o porque en ese momento no nos servía pero después si, etc.
Saludos
¿Nunca has comprado un HDD de segunda mano y se te ha ocurrido pasarle el Recuva?........
Sorpresa, sorpresa...... :laugh: :laugh: :laugh: :silbar: :silbar: :silbar:
Saludos.
Cita de: simorg en 3 Febrero 2021, 16:16 PM
¿Nunca has comprado un HDD de segunda mano y se te ha ocurrido pasarle el Recuva?........
Sorpresa, sorpresa...... :laugh: :laugh: :laugh: :silbar: :silbar: :silbar:
Saludos.
Mentira que lo hiciste jajajaja :D
Por esa razón algunas personas cuando quieren vender un disco rígido quieren borrarle todo de manera irrecuperable para que otras personas no puedan recuperar la información privada de esas personas.
Igualmente yo creo que el riesgo siempre va a estar, por eso me parece mejor ni venderlo porque si uno lo vende corre ese riesgo jejeje
Lo mismo pasa con las memorias externas/extraíbles de los celulares.
Saludos
Cita de: [D]aniel en 3 Febrero 2021, 16:28 PM
Mentira que lo hiciste jajajaja :D
Por esa razón algunas personas cuando quieren vender un disco rígido quieren borrarle todo de manera irrecuperable para que otras personas no puedan recuperar la información privada de esas personas.
Igualmente yo creo que el riesgo siempre va a estar, por eso me parece mejor ni venderlo porque si uno lo vende corre ese riesgo jejeje
Lo mismo pasa con las memorias externas/extraíbles de los celulares.
Saludos
jaja que cosas guardaran en sus HDD :¬¬, yo no tendría problemas en vender los míos, solo que ya de por sí yo no acostumbro vender mis cosas, si ya no sirven reciclo sus partes :P.
CitarMentira que lo hiciste jajajaja
jejeje, si lo hize, y no solo con Recuva, hay otros. Me he dedicado muchos años a informatica y reparaciones. En ocasiones al cambiar un HDD por uno de mayor capacidad a un portatil me daban el antiguo diciendo "no hay nada, ya lo borre".... :xD
...
Citarjaja que cosas guardaran en sus HDD
Mejor no preguntes..... :laugh:
Saludos.
Cita de: simorg en 3 Febrero 2021, 17:55 PM
jejeje, si lo hize, y no solo con Recuva, hay otros. Me he dedicado muchos años a informatica y reparaciones. En ocasiones al cambiar un HDD por uno de mayor capacidad a un portatil me daban el antiguo diciendo "no hay nada, ya lo borre".... :xD
Mejor no preguntes..... :laugh:
Viejo pícaro y mañoso este Simorg... grrrrrrr... ;D... yo ni veo lo que tienen guardado las maquinas que me traen a reparar... algo interno me impide curiosear... eso para mi es como el alcohol, lo deseo mucho pero no lo tomo porque luego no puedo parar de tomar hasta que se acaba la botella...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Citarjaja que cosas guardaran en sus HDD :¬¬
Quien sabe.... he leído en foros a gente pidiendo ayuda en como destruir completamente un disco duro, no se conformaban con solo tirarlo a la basura, querían asegurarse totalmente que la información de ese disco sea irrecuperable, incluso algunos decían que podían agarrarlo a martillazos o mazazos al disco, pero como es un disco duro puede existir la posibilidad de que el plato interno no se llegue a destruir porque la carcaza es muy resistente, he leído también a gente respondiendo que podría pasarle una amoladora por la mitad para cortarlo en 2 partes, otros aconsejaban desarmarlo y romperlo al plato.
Pero tirarlo así a la basura no los convencía para nada, querían a toda costa romperlo totalmente para que la información no pueda ser ni recuperada ni leída, vaya uno a saber que era lo tan confidencial/privado que tenían esos discos.
Saludos
Antes que usar Recuva, prefiero utilizar PhotoRec, me ha dado bastantes mejores resultados.
(https://www.cgsecurity.org/mw/images/Photorec.png)
https://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec_ES
Aunque su interfaz no es muy amigable que digamos, recupera TODOS los archivos en una carpeta ,cosa que Recuva se queda a medias muchas veces y sólo muestra "partes"
Pasa que PhotoRec escanea e identifica toooodo el contenido del disco, esto tarda bastante y es equivalente al análisis profundo de Recuva. Esa es la diferencia, el análisis rápido de Recuva solo busca archivos que están aún identificados, el análisis profundo por el contrario busca byte a byte en todo el Disco y revisa si algún grupo de esos bytes corresponde con una firma de archivo como mp4, mp4, doc, pdf, etc, esas firmas también lo tiene PhotoRec
Hasta ahí ya depende de la inteligencia y cantidad de firmas que contenga el programa para saber cual es mejor, muchos programas avanzados de pago tienen mejores algoritmos y firmas.
Si, con PhotoRec me recuperó la carpeta entera, no use ningún filtro ni parámetro, simplemente todo el contenido del disco lo copió en una nueva carpeta.
Recuerdo el disco duro de un amigo "estropeado", lo conecté al ordenador y pude recuperar toda la información, cosa que Recuva no detectaba absolutamente nada.
TestDisk también me ha salvado varias veces de eliminar alguna partición por error.