Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Informática => Software => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 26 Mayo 2011, 17:38 PM

Título: OneSwarm: Comparte tus archivos via P2P de forma anónima
Publicado por: wolfbcn en 26 Mayo 2011, 17:38 PM
OneSwarm, es un cliente BitTorrent que permite a los usuarios que lo utilizan compartir los archivos con un grupo específico, proporcionando a la vez un control explícito sobre la privacidad de sus datos y como son compartidos. Al contrario que los otros clientes torrent (http://www.softzone.es/manuales-de-instalacion-y-configuracion-de-clientes-torrent/), que comparten sus datos y archivos indiscriminadamente, OneSwarm permite que los datos puedan hacerse públicos, compartidos solamente con unos amigos o de forma anónima, en resumen podemos tener el control total de los datos y archivos que compartimos y con quién lo hacemos. Dos estudiantes de la universidad de Washington han creado OneSwarm para ello.

Todos sabemos que los clientes torrent que utilizamos a menudo, (uTorrent, Azureus, BitComet, BitSpirit, etc), no ofrecen la privacidad al usuario, ya que no podemos elegir quién descarga nuestros archivos y viceversa.

OneSwarm también es un cliente torrent, pero con la particularidad de proporcionar a los usuarios el control explícito sobre los datos, dejando de esta forma determinar la cantidad de datos a compartir y con quién hacerlo.

Es decir, en lugar de compartir estos datos de forma indiscriminada, los datos compartidos con OneSwarm, lo mismo podremos hacerlos públicos, como compartirlos sólo con unos amigos. A esta forma de compartir se la ha denominado F2F (amigo a amigo).

La idea de este nuevo cliente torrent, en realidad ya tiene un tiempo y en Softzone dimos a conocer la noticia (http://www.softzone.es/2009/02/25/la-universidad-de-washington-desarrolla-oneswarm-un-nuevo-programa-p2p-multiplataforma-que-conserva-la-privacidad/#more-5718) cuando vio la luz en Febrero de 2009.

Los dos estudiantes de la universidad de Washington que lo crearon, (Michael Piatek y Tomas Isdal), lo hicieron a raíz de la acusación que sufrió la universidad por parte de la RIAA y la MPAA por infringir los derechos de autor y ser acusada por ello. Hoy, y con el objetivo de evitar la censura en la red, OneSwarm vuelve a ser popular y comienza a ser utilizado dónde lo dejó.

Los dos estudiantes se explicaban de este forma ante la acusación:

Citar"Hoy en dia solo tenemos un modelo de intercambio. Nuestra idea es que OneSwarm sea una alternativa. El intercambio de datos privados es un servicio esencial en las sociedades libres y abiertas"

Volviendo al cliente P2P, OneSwarm permite compartir archivos sólo con un grupo concreto de ellos. Gracias a la configuración de privacidad del cliente, se permite a los usuarios ocultar la fuente de transferencia, todo mediante el envío a través de múltiples intermediarios, además de utilizar cifrado SSL para garantizar la privacidad en las comunicaciones y no enviar la información del emisor al receptor directamente, asegurando además una velocidad de descarga más que aceptable. OneSwarm está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7 (http://www.softzone.es/2009/01/11/windows-7-consigue-la-clave-de-activacion-para-windows-7/), también para Linux y Mac OS X en sus versiones de 32 y 64 bits.

Más información sobre Oneswarm en su web principal (http://www.oneswarm.org/about.html)

Podemos descargar y probar OneSwarm desde el siguiente enlace:

-> Descargar OneSwarm (http://www.oneswarm.org/download.html)

Via: torrentfreak.com (http://torrentfreak.com/oneswarm-the-privacy-aware-bittorrent-client-110524/)

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/26/oneswarm-comparte-tus-archivos-via-p2p-de-forma-anonima/