Quiro saber si es posible copiar el juego Flight Simulator 2002, puedo copiarlo con el cloneCD, pero al rato de instalar me sale un mensaje de error que hay un fallo en el disco.
Me gustaría que me ayudaran, GRACIAS
yo lo kopie a pelo kon el nero y no me da ningun problema, es mas es la version pro y no tengo quejas de mis amigos kuando se lo copie. salu2
Saludetes;)
Yo no he probado a grabar el Flight, pero sí te recomiendo que si grabas juegos con el Clone instales también en tu ordenador el Clony XXL. Es un programita que debes correr antes que el Clone. Lo que te hace es leer el CD e informarte del tipo de protección que pueda tener y cómo puedes saltártela con el Clone... Desde que lo uso no hay juego que se me resista (ni aún los protegidos con sf2)
Lo puedes bajar en esta página:
http://www.gameburnworld.com/dl_clonyxxlv2006eng.htm
(Por cierto, ¿has podido grabar con el clone otro tipo de juegos o aplicaciones? No sé qué versión tienes, pero en versiones antiguas el Clone arrastraba problemas con algunas grabadoras (sobre todo las Yamaha) ya que estas no le permitían grabar en DAO-RAW que es el modo natural que tiene para volcar la imagen que te hace del CD).
Bueno. Espero que esto te sirva de ayuda. No tienes más que volver a postear si tienes alguna duda.
TODO SE COPIA TODO SE HACKEA TODO ES CRACKABLE TODO SE PÙEDE......
no olvides eso....
yo lo que quemado...son como 4 cds..
lo hize con el clone cd......
hazlo de cd a cd o graba la imagen si quieres al disco duro y luego lo pasas al cd..tu veras
SALUDES
FAROFRAK
Gracias por sus ayudas, bueno primero lo intente copiar con el Nero 5.5.9.9 pero se me daño el primer disco(instalador) sin el cual no haces nada, luego copie la imagen del segundo y tercero en el CloneCD 4.0.1.10 y lo grabe, segun el cloneCD estan bien copiados (no los he podido probar ), pero no logro copiar el primer disco, me baje el CLONYXXL 2.0.0.6, pero me pide una capa ASPI, me baje esta capa pero me dice que es incorrecta y se resetea, no lo puedo usar la capa es version 4.72, tengo winxp.
Ademas ya no me sirve el serial para el cloneCD que introduje hace un mes mas o menos no se porque, ya esta expirado y no me acepta el serial para esta versión
Gracias por su ayuda :)
Saludetes;)
Esto del Clone a veces es más complejo que un programa de la Gemio... En fin. Yo lo que te recomiendo es que pruebes a actualizar el firmware de tu copiadora (me imagino que te resolverá el problema). Y sobre la clave del Clone, prueba con esta:
nombre: www.2bcalvi.com
Código llave : 1818247038-2-4110538150-3216547361
A mi todavía no me ha fallado en ninguna ocasión.
Para el simulator 2000 yo lo hice con el blindread
la imagen se sacaba a velocidad inferior a 1x
(el disco no estaba rallado)
la grabacion iba más rápida que la lectura
con un plextor, otros aparatos no pueden ir tan lentos.
la version es la 4.0.5.40 de blindread-write
Pos yo m he bajao el Flight Simulator 2002 Pro del KaZaA y en el Cd1 m da un error al descomprimir el archivo 10voices.cab, xk m dice k no hay suficiente espacio en el disco, k no es el caso, o k esta dañado.
K programa m recomendais para intentar reparar el error?
Lo k m baje dl KaZaA eran las imagenes dl cd, x si influye en algo.
Salu2
Lo único que puedes hacer es un último intento de copiar a velocidad 1x si no va el disco, es que lo grabaron mal en su origen.
Fíjate en el tamaño de lo que has bajado y bájatelo otra vez de otro usuario.
Como se puede comprimir poco mucho regular
busca otra imagen que no sea la que tú tienes
y no le des más vueltas.
En el mismo kazaa me bajé yo todos los aspis que necesitaba
pero blindreadwrite usa su propia layer que se llama patincoufin y por eso graba y lee a menor velocidad de 1x. el disco va dando vueltas el programa va desprotegiendo y cuando se llena el bufer te graba un poquito en el disco.
El primer disco me tardó a mí dos horas en sacar la imagen.
si lo haces con tu programa CloneCD te la saca en diez minutos
A veces la velocidad no da resultados satisfactorios.
Saludos.
No os compliqueis, es mucho más fácil de lo que parece.
Pasad del clone (es sólo un consejo).
La forma de copiarlo es con el Alcohol 120%, software
que podeis encontrar en www.mocosoft.com.
Tan solo teneis que instalar el programa, seleccionar el
asistente para crear imágenes y en el tipo de datos
seleccionar "Safedisc2", que es la protección que lleva.
El resto, son chorradas.
Por cierto, a los gurús del copieteo, cuando echeis una
mano, aclarad el tipo de protección de la víctima, suele
ser bastante útil.
MasterHack
Saludetes, Master Hack;)
Ya he oído hablar en más de una ocasión sobre ese programa de tostado: Alcohol. Tengo ganas de probarlo, ya que todos habláis tan bien de él.
Sólo me gustaría hacer dos precisiones a lo que has escrito en tu post:
La primera: me parece que quien tiene que aclarar cuál es el tipo de protección/problema es la víctima en cuestión. Según esto, la gente que puede ayudar (no me gusta la palabra gurú) podrá responder. Si señalamos lo del Clone es por la sencilla razón de que este programa puede saltarse un montón de protecciones: Safedisc 2, SecuRom, LaserLock... Esas que tú y yo tan bien conocemos porque tantos quebraderos de cabeza nos han dado.
La segunda: no es tan complicado el uso del Clone con el Clony. La ayuda que te presta el segundo te lo hace todo bastante fácil. No creo que esto sean chorradas. Quizá sea algo más largo o tedioso que utilizar el Alcohol. Espero que este programa me haga la vida más fácil.
Bueno. Nada más. Un saludo de alguien que ha aprendido algo escuchando a los demás.
Si le das a un hombre hambriento un pez le das de comer ese día, pero si le enseñas a pescar, le das de comer toda la vida.
¿donde habré oído yo eso? no tendrá copyright?
Ahora sé que el simulator está protegido con safedisk, pero me gustaría conocer los programas que necesito para detectar la mayor cantidad de trampas posibles.
Yo trato de ayudar a grabar a los que empiezan.
Cuando tengo dudas sobre grabación me paso por cracmanworld y leo algún tutorial, pero es IMPOSIBLE saberlo TODO sobre todos los temas. Y no se pueden tener todos los tostadores en el mismo equipo, porque peta... A mi me va bien BlindRead, y el clonyx no entra en varios equipos que probé (tres equipos seguidos)
---------------------------------------------------------
En mucha sabiduría hay también mucha aflicción.
El que aumenta sus conocimientos aumenta a la vez sus pesares.
(El nombre de la rosa - Humberto Eco)
---------------------------------------------------------
Bueno Armando,
Es bastante complicado conocer qué tipo de protección tiene un cd en un momento dado. Sí, ya se que con el clony XXL se detectan bastantes, pero para que os deis cuenta de que no es perfecto, probadlo con uno de los discos del "Caribe 2001" y vereis como se queda girolo ("Proteccion desconocida").
Otra proteccion que lo deja mico es la que tiene el juego "Project IGI". No es ninguna comercial (no todo tiene por qué ser safedisc, securom etc...), se trata de una sesión que contiene 4 pistas de la siguiente manera: datos, audio, audio, datos. ¿Raro verdad?. De momento, basándome en mi experiencia, creo que todos los cd´s protegidos se pueden hacer con una grabadora que soporte RAW. Incluso es más, os diré que yo todos los grabo igual, con la misma configuración. Siempre leo los subcanales tanto de datos como de audio, con lo cual no importa qué triquiñuela hayan usado, y por si acaso, siempre tengo activada la opción de "No corregir errores" y en caso de error "Continuar copia", así protecciones como safedisc, securom u otras análogas tampoco son un impedimento.
En cuanto a la grabadora... bueno, una normalita, una LG 16x 10x 40x.
Lo que he pretendido trasmitirte Armando, es que no debes atenerte a un programa que te detecte una protección, ya que hay muchas formas no comerciales que rara vez o nunca detectarán determinados programas, usa también tu intuición y verás como con un poco de práctica ves las cosas de otra forma.
Perdón al foro por la extensión del post y un saludo para todos.
MasterHack
Modo raw me tomo nota
porque a veces el programa no sabe y se coge el modo sao coo<ed por defecto
En ser1o habe1s probado bl1ndread?
tamb1en t1ene esas opc1ones y parece que es desconoc1do
Los d1scos de mus1ca tamb1en los cop1a muy b1en
Yo no uso nada para detectar las protecc1ones lo grabo despas1to tostado a fuego lento y yastá.
Saludos. perdon no van las teclas
Saludetes;)
Llevo unos cuantos días fuera, pero ahora vuelvo a las andadas. Veo que en este post os habéis metido en un tema apasionante. Sobre el método de grabación RAW hay mucha tela que cortar. Resulta que existen tres modos distintos de grabación; hay que conocer muy bien qué modo de grabación soporta nuestra grabadora, porque ellos NOS PERMITIRÁ o NOS IMPOSIBILITARÁ GRABAR en nuestro cd determinados juegos o aplicaciones... Los tres modos son los siguientes:
DAO RAW 96
DAO RAW 16
SAO RAW
(por este orden, de mejor a peor capacidad)
Pero estoy avanzando demasiado rápido. En primer lugar, hay que decir que los subcanales de datos (SubChannel Data for Data Tracks y SubChannel Data for Audio Tracks) son usados normalmente para almacenar información de CD-Text (en un cd de audio, para títulos de las canciones, etc.) y CD+G (CD+Graphics, empleado para Karaoke). Algunos programas (como los juegos de PSX, PC...;)) utilizan también este canal para sus protecciones. El canal principal (MainChannel) se usa para guardar en sí la información del CD: los datos y las sumas de comprobación o checksums, en datos brutos (raw) de 2352 bytes.
Algunas programas usan este canal para almacenar sus protecciones, en lugar de los subcanales. Algunos programas, como CloneCD (no se nota nada que es mi favorito...XDDD) utiliza el modo de escritura RAW-DAO (Disc At Once), que permite un control preciso de los datos que se graban, y lo hace de forma interrumpida desde el inicio del LeadIn hasta el final del LeadOut, incluidos los subcanales, por lo que los bloques son de 2448 bytes en vez de 2352 (2352 + 96). Algunas grabadoras sólo admiten el DAO RAW 96 (Plextor, Sony), otras sólo el DAO RAW 16 (HP 8250, nuevos modelos de Philips) y otras ambos (Mitsumi y Ricoh).
Cuando se utiliza el modo 16, la unidad corrige el CRC, pero cuando se usa el modo 96 no hay ninguna corrección. El modo de grabación DAO RAW 16 no permite la grabación completa (96 bytes) de los subcanales de datos, por lo que habrá información contenida en esos subcanales que no pueda copiar.
No obstante, en la práctica no siempre es así. Esto depende no sólo de la copiadora, sino de una combinación correcta de copiadora, firmware y software, lo que produce muchos quebraderos de cabeza hasta encontrar la combinación correcta. Por eso, lo mejor es leer la documentación del software de grabación para comprobar si éste soporta de forma correcta la grabadora en cuestión.
Otros modos de escritura: RAW-SAO (Session At Once), para hacerlo compatible con modelos de grabadoras que no soportan DAO. Este tipo de grabación tiene algunos inconvenientes: no soporta multisesión (no se podrá grabar CD-Extra ni Photo-CD), cualquier protección basada en los subcanales no se copiará, no se grabarán los MCN (Media Catalog Numbers) e ISRC (International Standard Recording Code Numbers), etc.
Bueno. Espero no haberme pasado... Lo que empezó siendo un simple post, creo que se ha convertido en un mini-FAQ. El resumen es: si tu grabadora soporta el primer modo de escritura, fantástico -sea cual sea el programa, siempre que lo pueda manejar-. SI soporta el segundo, eso es bueno... Si sólo soporta el tercero... mejor pregunta a un amiguete si te puede copiar esos juegos que tanto te interesan.
Espero que esta información os sirva de ayuda. Es un recorta y pega de muchas informaciones que he ido localizando por la red... Hasta el próximo post.
Cita de: Mordor en 30 Noviembre 2002, 23:37 PM
Saludetes;)
Llevo unos cuantos días fuera, pero ahora vuelvo a las andadas. Veo que en este post os habéis metido en un tema apasionante. Sobre el método de grabación RAW hay mucha tela que cortar. Resulta que existen tres modos distintos de grabación; hay que conocer muy bien qué modo de grabación soporta nuestra grabadora, porque ellos NOS PERMITIRÁ o NOS IMPOSIBILITARÁ GRABAR en nuestro cd determinados juegos o aplicaciones... Los tres modos son los siguientes:
DAO RAW 96
DAO RAW 16
SAO RAW
(por este orden, de mejor a peor capacidad)
Pero estoy avanzando demasiado rápido. En primer lugar, hay que decir que los subcanales de datos (SubChannel Data for Data Tracks y SubChannel Data for Audio Tracks) son usados normalmente para almacenar información de CD-Text (en un cd de audio, para títulos de las canciones, etc.) y CD+G (CD+Graphics, empleado para Karaoke). Algunos programas (como los juegos de PSX, PC...;)) utilizan también este canal para sus protecciones. El canal principal (MainChannel) se usa para guardar en sí la información del CD: los datos y las sumas de comprobación o checksums, en datos brutos (raw) de 2352 bytes.
Algunas programas usan este canal para almacenar sus protecciones, en lugar de los subcanales. Algunos programas, como CloneCD (no se nota nada que es mi favorito...XDDD) utiliza el modo de escritura RAW-DAO (Disc At Once), que permite un control preciso de los datos que se graban, y lo hace de forma interrumpida desde el inicio del LeadIn hasta el final del LeadOut, incluidos los subcanales, por lo que los bloques son de 2448 bytes en vez de 2352 (2352 + 96). Algunas grabadoras sólo admiten el DAO RAW 96 (Plextor, Sony), otras sólo el DAO RAW 16 (HP 8250, nuevos modelos de Philips) y otras ambos (Mitsumi y Ricoh).
Cuando se utiliza el modo 16, la unidad corrige el CRC, pero cuando se usa el modo 96 no hay ninguna corrección. El modo de grabación DAO RAW 16 no permite la grabación completa (96 bytes) de los subcanales de datos, por lo que habrá información contenida en esos subcanales que no pueda copiar.
No obstante, en la práctica no siempre es así. Esto depende no sólo de la copiadora, sino de una combinación correcta de copiadora, firmware y software, lo que produce muchos quebraderos de cabeza hasta encontrar la combinación correcta. Por eso, lo mejor es leer la documentación del software de grabación para comprobar si éste soporta de forma correcta la grabadora en cuestión.
Otros modos de escritura: RAW-SAO (Session At Once), para hacerlo compatible con modelos de grabadoras que no soportan DAO. Este tipo de grabación tiene algunos inconvenientes: no soporta multisesión (no se podrá grabar CD-Extra ni Photo-CD), cualquier protección basada en los subcanales no se copiará, no se grabarán los MCN (Media Catalog Numbers) e ISRC (International Standard Recording Code Numbers), etc.
Bueno. Espero no haberme pasado... Lo que empezó siendo un simple post, creo que se ha convertido en un mini-FAQ. El resumen es: si tu grabadora soporta el primer modo de escritura, fantástico -sea cual sea el programa, siempre que lo pueda manejar-. SI soporta el segundo, eso es bueno... Si sólo soporta el tercero... mejor pregunta a un amiguete si te puede copiar esos juegos que tanto te interesan.
Espero que esta información os sirva de ayuda. Es un recorta y pega de muchas informaciones que he ido localizando por la red... Hasta el próximo post.
Hola Mordor , ya que veo que estas puesto en este tema( en otras temas te e visto muy bien, por cierto desde mi humilde impresión), me podrías informar de mi grabadora, LG 16x 10x 40x, también si es aconsejable o no tener varios programas de Copia-quema-tueste, ya que tengo el Clone, el Nero, Easy, todos a la vez, aunque me imagino que mientras funcionen bien ......
Un saludo, jbex.
Si poder se puede pero a veces el ordenador se queda pensando mucho rato lo que tiene que hacer cuando le metes un disco cualquiera
Le tienes que desactivar a todos la lectura automática, y cosas así, pero ponle tambien diskjuggler, wincdr, pinnacle studio, tvtools,graba distintos tipos de archivos en un cd, luego instala plextools, y sigue así y luego me lo cuentas.
XDDDDD
Saludetes;)
He andado algún tiempo fuera de circulación, pero vuelvo a la carga. En primer lugar, jbex, te felicito por la elección de tu copiadora. Según he podido comprobar (en carne propia y en la de amigos que me han comentado sus experiencias), las copiadoras LG son de lo mejorcito... Muchas veces, más importante que los discos (si son de buena marca o no), que le programa de copia, que... el meollo de la cuestión está en tener una buena grabadora.
En segundo lugar, no te recomiendo que trabajes con tantos programas. Como Armando te ha indicado, ralentizan mucho el trabajo e incluso llegan a crear problemas unos entre otros (y empiezan los extraños mensajes que vienen a decirte que no puedes grabar, que pasa algo con el kernel, que...). Te recomiendo que vayas probando: si un programa te va bien, adelante con él; no hace falta que pruebes con otro que puede que te haga lo mismo...
Yo te recomiendo que tengas un programa de tostado de uso general (preferible el nero al Easy o al WinOn), para la mayoría de los trabajos de tueste que necesites realizar (videos, datos, warez;), copias de seguridad...).
Junto con éste, un programa que cargue contra todo tipo de protecciones y seguridades de CD's que te puedan "pasar" y que te permita grabar-crear imágenes (yo he recomendado el clone -me va bien-, pero reconozco que también es estupendo el blind, el cdwrite... -el alcohol quizá lo pruebe, para ver cómo va-)
El WinIso va bien para pasar imágenes y grabarlas, pero en ocasiones hay que tener cuidado con él. Aunque es de sencillo manejo, si no sabes lo que haces puedes jo... un disco AUNQUE lo hayas grabado correctamente.
No te recomiendo en absoluto el programa hermano del Easy para grabar CD-RW: lo he experimentado en carne propia: desde el momento que lo instalas machaca el registro, el win.ini, retarda tu ordenador... Quizá te lo ponga un poco crudo, pero SE NOTA al instalarlo. El ordenador nunca vuelve a ser como antes -por ahí he leido que es un programa que desconflauta el win2-; aparte, que como intentes regrabar con el mismo programa pero con otra versión distinta, ya puedes ir tirando el CD...
En fin. Si tienes más dudas, o buscas algo más técnico, pregunta, o mándame un mp. Para eso están.
Gracias Modor y también a Armando, por los consejos y la información, e desinstalado el Easy y me quedo con el Clone y Nero, y también con el WinISO, para crear imágenes, de todas las maneras y hasta la fecha e tenido suerte y no me a ocurrido nada por tener tanto programa instalado y a funcionado perfectamente, aunque el instalar el Easy fue todo un reto.
Un saludo, jbex.
El easy es un buen programa y sencillo, funciona bien cuando viene con la grabadora y ya he tenido dos con ese programa, antes de inventarse el bun&proof
una plextor scsi y una philips normal.
te hace unos tests y luego funciona de maravilla pero no le pidas que salte ninguna protección.
tengo una magnifica colección de posavasos.
Solo recomendable para probar si funciona la grabadora con el software original.
Si ya tienes un poco de idea, no lo pongas nunca.
SOBRE TODO ESOS PROGRAMAS QUE SIRVEN PARA ARRASTRAR Y SOLTAR DIRECTAMENTE AL CD EN GENERAL DAN MUCHOS PROBLEMAS
(winoncd da problemas el de plextor también y el de nero también)