Tienes que cambiarlo en el proveedor de tu dominio. DKIM identifica dominios (example.net).
https://es.wikipedia.org/wiki/DomainKeys_Identified_Mail
https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet
Saludos
Cita de: #!drvy en 28 Enero 2019, 15:22 PM
Tienes que cambiarlo en el proveedor de tu dominio. DKIM identifica dominios (example.net).
https://es.wikipedia.org/wiki/DomainKeys_Identified_Mail
https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet
Saludos
Gracias por el retorno!
Te hago una consulta, el principal problema que estoy teniendo es que me andan llegando muchos emails con remitentes falsos y los famosos .doc con macros que al abrirlos te arman un desastre.
Cómo filtrarías en mi caso emails asi?
Mi main.cf actualmente lleva esto:
smtpd_recipient_restrictions =
reject_unknown_sender_domain
reject_unknown_recipient_domain
permit_mynetworks
reject_unauth_destination
check_policy_service unix:private/policy
reject_unauth_pipelining
permit_sasl_authenticated
reject_non_fqdn_hostname
reject_non_fqdn_sender
reject_invalid_hostname
reject_rbl_client zen.spamhaus.org
reject_rbl_client blackholes.mail-abuse.org
reject_rbl_client list.dsbl.org
reject_rbl_client sbl.spamhaus.org
reject_rbl_client cbl.abuseat.org
reject_rbl_client dul.dnsbl.sorbs.net
Algo que le agregarías o modificarías?
Saludos!
Lo de los remitentes falsos, quizás te interesa rechazar incomings que no tengan SPF o que no validen.
https://www.howtoforge.com/postfix_spf
En lo de los attachment realmente no se me ocurre mucho, quizás en ese caso sea más importante educar al personal e implementar soluciones a nivel de cliente.
Saludos